{"code":"23117","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"16138","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/201903\/el_salvador\/23117","link_edit":"","name":"Bukele env\u00eda una carta de amor al gobierno de Trump","slug":"bukele-envia-una-carta-de-amor-al-gobierno-de-trump","info":"Desde la Heritage Foundation, sede de una de las organizaciones m\u00e1s conservadoras de Estados Unidos, Nayib Bukele pronunci\u00f3 un discurso en el que omiti\u00f3 cuestionar la pol\u00edtica antimigrante de Donald Trump porque la soluci\u00f3n &quot;no es meterte en una pelea con tu aliado m\u00e1s grande&quot;. Para benepl\u00e1cito de EUA, Bukele ha cuestionado a China y ha condenado a los gobiernos de Maduro y Ortega. El pol\u00edtico que una vez dijo ser de izquierda ha expresado que coquetea con la libre empresa y una limitada intervenci\u00f3n del Estado.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/aarismendi'\u003E Arysbell Arismendi\u003C\/span\u003E","data":{"arysbell-arismendi":{"sort":"aarismendi","slug":"arysbell-arismendi","path":"arysbell_arismendi","name":"Arysbell Arismendi","edge":"0","init":"0"}}},"view":"16138","pict":{"cms-image-000031467-jpg":{"feat":"1","sort":"31467","name":"cms-image-000031467.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031467.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031467.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031467-jpg","text":"<p>El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP)\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031468-jpg":{"feat":"0","sort":"31468","name":"cms-image-000031468.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031468.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031468.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031468-jpg","text":"<p>El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP)\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31467,"date":{"live":"2019\/03\/14"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"14","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1343&ImageId=31467 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP)\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP) \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENayib Bukele ha enviado un mensaje de alianzas, promesas y ofrecimientos a Estados Unidos con un tono que evit\u00f3 confrontar la pol\u00edtica antimigrantes de Donald Trump y que busca complacer al ala m\u00e1s conservadora de la pol\u00edtica estadounidense. Por lo pronto, ha logrado seducir al gobierno de Trump pero tambi\u00e9n a sectores empresariales de El Salvador y al partido Arena, el principal partido de oposici\u00f3n del pa\u00eds que hasta hace poco m\u00e1s de un mes era su ac\u00e9rrimo rival.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste mi\u00e9rcoles 13, en Washington, Bukele pronunci\u00f3 un discurso que desde ya se convierte en su primer pronunciamiento pol\u00edtico desde que gan\u00f3 la presidencia el pasado 3 de febrero. En un movimiento que llama a las suspicacias, escogi\u00f3 hablar en la Heritage Foundation, uno de los principales tanques de pensamiento del sector m\u00e1s conservador de EUA.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin eufemismos, el departamento de investigaciones para Latinoam\u00e9rica de la Heritage promueve, para el cap\u00edtulo de El Salvador, rese\u00f1as \u201cdel \u00e9xito\u201d de las pol\u00edticas que Ronald Reagan y George Bush padre aplicaron para la guerra civil salvadore\u00f1a. Sobre todo en la era Reagan, esas pol\u00edticas se tradujeron en ayuda econ\u00f3mica para fortalecer al Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o, se\u00f1alado por la Comisi\u00f3n de la Verdad de las Naciones Unidas de ser el responsable del 60 % de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra. M\u00e1s reciente, la fundaci\u00f3n ha apoyado el endurecimiento de la pol\u00edtica antimigrantes de Trump. Para Centroam\u00e9rica, sus publicaciones han replicado el discurso de que \"Activistas de las caravanas est\u00e1n instrumentalizando a centroamericanos pobres\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECon un tono y unas palabras que para algunos podr\u00eda sonar a estrategia y para otros, complacencia, Bukele habl\u00f3 de la importancia de la libre empresa y estados limitados. Hubo aplausos. Prometi\u00f3 acabar con la migraci\u00f3n forzada y cuestion\u00f3 a China, la segunda potencia econ\u00f3mica mundial. Nuevos aplausos. En pol\u00edtica exterior, dio luces de un rompimiento con Nicaragua y Venezuela. Una acci\u00f3n que se celebra en Estados Unidos y que rompe por completo con la pol\u00edtica exterior y con dos alianzas claves \u00a0del FMLN, el partido de izquierdas que lo convirti\u00f3 en pol\u00edtico y del cual se sent\u00eda parte hasta que fue expulsado, a mediados de 2017. Otra vez aplausos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn migraci\u00f3n, el discurso de Bukele cobr\u00f3 m\u00e1s relevancia por las omisiones que por los ofrecimientos. Prometi\u00f3 trabajar en aras de un inter\u00e9s com\u00fan, erradicar la migraci\u00f3n forzada y crear un mejor pa\u00eds para que ya nadie quiera irse de El Salvador. En el contexto actual, omiti\u00f3 hablar de la dura pol\u00edtica antimigrantes de Trump, de la cancelaci\u00f3n del programa de Estatus de Protecci\u00f3n Temporal (TPS), de las violaciones a los derechos humanos en los centros de resguardo del Servicio de Inmigraci\u00f3n y Control de Aduanas (ICE)... El presidente electo no defendi\u00f3 a los migrantes salvadore\u00f1os ni centroamericanos, a quienes Trump ha calificado como delincuentes, pandilleros o terroristas. Bukele no exigi\u00f3 respeto, como s\u00ed lo hizo en en enero de 2018 el gobierno saliente del FMLN, luego de que Trump soltara esta frase en una reuni\u00f3n con legisladores republicanos y dem\u00f3cratas: \u201c\u00bfPor qu\u00e9 tenemos gente de pa\u00edses de mierda aqu\u00ed?\", dijo, refiri\u00e9ndose a migrantes salvadore\u00f1os y haitianos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele, en cambio, se limit\u00f3 a decir que: \u201cLa actual administraci\u00f3n (de Estados Unidos) ha dicho cosas malas sobre mi pa\u00eds. (Pero) la mejor forma de responder no es meterte en una pelea con tu aliado m\u00e1s grande, sino mejorar tu pa\u00eds. Entonces, el discurso cambiar\u00e1\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn contraste, para el aplauso de Washington, Bukele s\u00ed exigi\u00f3 respeto a China. Calific\u00f3 al gigante asi\u00e1tico de ser un gobierno injerencista y no democr\u00e1tico. La posici\u00f3n de Bukele no resulta una sorpresa y tampoco puede desligarse de su acercamiento con Estados Unidos. Hace una semana, a su salida de un tribunal en San Salvador luego de pedir disculpa por calumnia al exsecretario de Comunicaciones del FMLN Eugenio Chicas, el joven pol\u00edtico dijo que revisar\u00edas los acuerdos \u201coscuros y por debajo de la mesa\u201d firmados por el gobierno actual con China luego de establecer las relaciones diplom\u00e1ticas en agosto pasado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EJohn Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, tambi\u00e9n hab\u00eda informado en su cuenta de Twitter que en una llamada del 13 de febrero que sostuvo con el pol\u00edtico salvadore\u00f1o, uno de los temas discutidos hab\u00eda sido la pr\u00e1ctica \u201cdepredadora\u201d de la segunda potencia econ\u00f3mica del mundo. El asesor de Trump ha aparecido este jueves insistiendo en el mismo mensaje y estrechando las manos con el l\u00edder salvadore\u00f1o, en la que parecer ser una imagen del encuentro sostenido por ambos este jueves 14.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl pronunciamiento de China no se hizo esperar y su embajada en El Salvador emiti\u00f3 un comunicado este jueves: \u201cChina nunca ha hecho nada para amenazar e intimidar a otros pa\u00edses (...) nunca busca intervenciones en asuntos internos de otros pa\u00edses, sino siempre abre y desarrolla con todos, adhiri\u00e9ndose a los principios de respeto mutuo, trato igualitario, beneficio rec\u00edproco y desarrollo compartido\u201d, respondieron en relaci\u00f3n a las acusaciones. Sin embargo, se mostraron optimistas sobre un posible cambio de postura en el nuevo gobierno: \u201cA medida que se recaban m\u00e1s conocimientos y entendimientos sobre las relaciones chino-salvadore\u00f1as, estamos convencidos de que el presidente electo, con su sabidur\u00eda y coraje de un gran l\u00edder joven, tomar\u00e1 una decisi\u00f3n acertada\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde que El Salvador anunci\u00f3 relaciones diplom\u00e1ticas con China Popular, fue la embajada americana en ser la primera en denunciar una \u201cintervenci\u00f3n\u201d de China que no era \u201ctransparente\u201d. \u00a0El partido de derecha, Arena, se sum\u00f3 a la campa\u00f1a de Estados Unidos y m\u00e1s reciente maniobr\u00f3 para crear una comisi\u00f3n legislativa que investigara el rompimiento de las relaciones con Taiw\u00e1n, eterno aliado de sus gobiernos (1989-2009).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste mi\u00e9rcoles, el mismo d\u00eda en el que Bukele habl\u00f3 de una China injerencista en Washington, la Sala de lo Constitucional de El Salvador (elegida en una Asamblea dominada por los partidos de derecha) admiti\u00f3 una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Asociaci\u00f3n Azucarera Salvadore\u00f1a e interpuso una medida cautelar para detener la cancelaci\u00f3n del Tratado de Libre Comercio con Taiw\u00e1n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta decisi\u00f3n de la Sala, los pronunciamientos de la Embajada americana y las maniobras de la derecha salvadore\u00f1a encarnada en Arena coinciden con un presidente electo que califica a China como un pa\u00eds antidemocr\u00e1tico y promete revisar los acuerdos pactados con el gobierno saliente. Es el segundo gui\u00f1o, adem\u00e1s, del acercamiento de Bukele hacia el primer socio comercial del pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESolo cuatro d\u00edas despu\u00e9s de haber ganado las elecciones, Bukele se reuni\u00f3 con la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, en San Salvador. Un mes despu\u00e9s, viaja a Washington a prometer una alianza que enamora al gobierno de Trump y a las derechas de EUA y El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1331&ImageId=31468 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP)\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la Fundaci\u00f3n Heritage en Washington, DC, el 13 de marzo de 2019. - Nayib Bukele asumir\u00e1 oficialmente su cargo el 1 de junio de 2019. (Foto de Eric BARADAT \/ AFP) \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ES\u00ed al TPS, pero Estados Unidos define condiciones\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde el 8 de enero de 2018, cuando el gobierno de Trump anunci\u00f3 la cancelaci\u00f3n del Estatus de Protecci\u00f3n Temporal (TPS, por sus siglas en ingl\u00e9s) para alrededor de 200 mil salvadore\u00f1os, la intenci\u00f3n de su gobierno no ha variado para darlo por terminado. Si el TPS se mantiene en vilo, ahora, ha sido por la decisi\u00f3n de una Corte californiana, que ha ordenado frenar el cierre del TPS (programado para el pr\u00f3ximo septiembre), mientras resuelve una demanda contra esa decisi\u00f3n del Gobierno Federal de EUA.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su discurso, Bukele habl\u00f3 de buscar una soluci\u00f3n conjunta a la migraci\u00f3n forzada y a la situaci\u00f3n de los salvadore\u00f1os amparados bajo el programa de protecci\u00f3n temporal. Esta respuesta, de acuerdo a Bukele, deber\u00e1 respetar los intereses de la primera potencia econ\u00f3mica del mundo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan el presidente electo, la diferencia en los tonos en la relaci\u00f3n entre su gobierno y el saliente marcar\u00e1 una diferencia para llegar a acuerdos. \"Estoy seguro que es m\u00e1s f\u00e1cil solicitar algo desde la posici\u00f3n de un amigo, de un aliado, y no como de un enemigo como ha sido la posici\u00f3n de los \u00faltimos 10 a\u00f1os. Estoy seguro que vamos a encontrar una soluci\u00f3n que sea de beneficio para todos. Lo que s\u00ed tenemos que cambiar es nuestra mentalidad de pedir, pedir y pedir, sin dar\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl cierre de la conferencia, una mujer del p\u00fablico asistente en el auditorio del Heritage pregunt\u00f3 a Bukele cu\u00e1l ser\u00e1 su plan para lograr la residencia permanente de los tepesianos. Bukele respondi\u00f3: \u201cEn cualquier relaci\u00f3n, en cualquier amistad, incluso de pareja, no se puede pedir si no se da. \u00a0Queremos empezar una relaci\u00f3n con Estados Unidos no s\u00f3lo de socios, de aliados, sino de amigos. La \u00fanica forma de llegar a un acuerdo sostenible en el tiempo y no estos parches temporales, es que sea algo que tenga ganancia para ambos y no que sea simplemente una forma de llegar y pedir como siempre se ha hecho\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando Bukele habla de \u201cdar\u201d y no solo \u201cpedir\u201d las respuestas quiz\u00e1 vayan del lado de las exigencias de Estados Unidos a los pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte en pol\u00edticas anticorrupci\u00f3n, antidrogas y antiinmigraci\u00f3n, pero tambi\u00e9n en la definici\u00f3n de una pol\u00edtica exterior a la imagen y semejanza de Estados Unidos para pa\u00edses como Venezuela, Nicaragua o China.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara \u00d3scar Chac\u00f3n, director ejecutivo de Alianza Americas, una organizaci\u00f3n dedicada a defender los derechos de los migrantes centroamericanos, ah\u00ed podr\u00edan estar las monedas de cambio que Bukele ha decidido poner sobre la mesa para tratar el tema de los migrantes salvadore\u00f1os en EUA. Chac\u00f3n da un beneficio de la duda a la pol\u00edtica migratoria del gobierno de Bukele, que espera quede mejor definida una vez que asuma la presidencia en junio pr\u00f3ximo. \"Hay tres cosas que Estados Unidos tiene sumamente claras y que quisiera seguramente de un gobierno salvadore\u00f1o que asuma el pr\u00f3ximo 1 de junio: primero, una postura m\u00e1s clara de condena hacia Venezuela; segundo, que paren las migraciones, es decir, que el gobierno salvadore\u00f1o incluso tome una acci\u00f3n mucho m\u00e1s contundente para parar las salidas de personas de El Salvador. Y tercero, quiz\u00e1s quiera que se le de marcha atr\u00e1s al acuerdo con la Rep\u00fablica Popular China\". Este mi\u00e9rcoles, Bukele parece haber dado respuesta a dos de ellas.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECongratularse primero con un aliado, tampoco le resulta a Chac\u00f3n una soluci\u00f3n autom\u00e1tica al programa. \u201cNo garantizo que en una administraci\u00f3n como la actual se vaya a tener \u00e9xito solo por buscar agradar m\u00e1s a Estados Unidos\u201d, insisti\u00f3 este jueves en El Faro Radio, en donde agreg\u00f3 que Bukele deber\u00e1 \u201cempaparse\u201d del tema antes de tomar cualquier decisi\u00f3n cuando ya sea gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEs un tema, en \u00faltima instancia, de reconocer una equidad que ha sido ganada por los salvadore\u00f1os\u201d, dijo el experto en referencia directa a la permanencia de los connacionales amparados bajo el TPS.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara otras \u00e1reas que Bukele crey\u00f3 prioritarias, lanz\u00f3 promesas, como si estuviera en campa\u00f1a por conquistar a su m\u00e1s grande aliado: prometi\u00f3 erradicar en su quinquenio el flujo de drogas hacia Estados Unidos que pasa por El Salvador y combatir la corrupci\u00f3n y la \u00a0impunidad. Luego de que un asistente le preguntara por Jos\u00e9 Luis Merino, uno de los principales l\u00edderes de la exguerrilla del FMLN, se\u00f1alado en Estados Unidos por tr\u00e1fico de armas y lavado de dinero, Bukele asegur\u00f3 que su gobierno no proteger\u00eda a nadie, ni siquiera a sus propios funcionarios, \u201cvenga de donde venga\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su discurso, Bukele asumi\u00f3 la migraci\u00f3n forzada como un problema de exclusiva responsabilidad de los pa\u00edses y gobiernos del Tri\u00e1ngulo Norte, incluyendo El Salvador. Sus palabras coinciden con la petici\u00f3n que hiciera, a finales de febrero, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirsten Nielsen. En una reuni\u00f3n con los ministros de Seguridad de Guatemala, El Salvador y Honduras, Nielsen \u003Ca href=\"\/es\/201902\/el_salvador\/23041\/EUA-vuelve-a-criminalizar-a-las-caravanas-migrantes-y-Centroam%C3%A9rica-enmudece.htm\"\u003Epidi\u00f3 detener nuevas caravanas de migrantes que \u201chan tra\u00eddo crimen, violencia e inestabilidad a la regi\u00f3n\".\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\"Tenemos que cambiar la forma en que pensamos sobre la inmigraci\u00f3n. Siempre culpamos a otros, pero la realidad es que es nuestra culpa\", dijo Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele, \u003Ca href=\"\/es\/201902\/el_salvador\/22979\/Nayib-Bukele-consuma-su-revoluci%C3%B3n.htm\"\u003Eque llega a la presidencia arropado por la votaci\u00f3n de 1.4 millones de salvadore\u00f1os\u003C\/a\u003E, ha descartado mencionar que Estados Unidos no ha tenido una respuesta conciliatoria para los cientos de hondure\u00f1os y salvadore\u00f1os que \u003Ca href=\"\/es\/casos\/caravana_migrante\"\u003Edesde octubre del a\u00f1o pasado han decidido emigrar en masa, a la luz del d\u00eda, a suelo estadounidense\u003C\/a\u003E. Aunque la migraci\u00f3n es considerado un derecho de cualquier ciudadano del mundo en el \u00e1mbito de las relaciones internacionales, la administraci\u00f3n de Trump ha procurado, m\u00e1s bien, impedir a toda costa la llegada de los migrantes. Ha enviado tropas militares para resguardar su frontera y ha incurrido en la encarcelaci\u00f3n de menores de edad y la separaci\u00f3n de padres e hijos en centros de detenci\u00f3n estadounidenses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA pesar de ello, Bukele ha decidido ser un invitado c\u00f3modo en Washington: \"Queremos empezar una relaci\u00f3n con Estados Unidos no s\u00f3lo de asocios, sino de aliados, de amigos. Estoy seguro que vamos a recibir de parte de ellos un trato similar\", acentu\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara el presidente electo la \u00fanica forma de parar la migraci\u00f3n es creando oportunidades, incrementando el capital privado de inversi\u00f3n en El Salvador y haciendo que Estados Unidos trate al pa\u00eds como un socio y no como un ap\u00e9ndice que necesita de una bomba de ox\u00edgeno financiero para sobrevivir. \"El Salvador no quiere ayuda. Queremos hacer negocios. Estados Unidos puede mandar millones de d\u00f3lares en ayuda y no har\u00e1 una diferencia. Si hacemos negocios entonces habr\u00e1 una diferencia\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele tambi\u00e9n recalc\u00f3 que estaba de acuerdo con apoyar el plan del gobierno mexicano de L\u00f3pez Obrador para frenar la migraci\u00f3n irregular. Ante las pol\u00edticas cada vez m\u00e1s cerradas de la administraci\u00f3n estadounidense, M\u00e9xico se ha convertido en la principal parada de los migrantes salvadore\u00f1os en los \u00faltimos a\u00f1os. Quiz\u00e1s por ello Bukele prefiri\u00f3 dialogar con su hom\u00f3logo mexicano antes de pronunciarse en territorio gringo. Ambos sostuvieron una reuni\u00f3n y un almuerzo privados el martes al mediod\u00eda en el palacio nacional del Z\u00f3calo. Sin embargo, poco se conoce sobre el plan de AMLO.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\"Platicamos con el presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la cooperaci\u00f3n para el desarrollo como opci\u00f3n para atemperar el fen\u00f3meno migratorio\", dijo L\u00f3pez Obrador en su cuenta de Twitter junto a una fotograf\u00eda en la que aparece estrechando manos con el pol\u00edtico salvadore\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMientras tanto, Bukele ha prometido en su plan de gobierno crear una Pol\u00edtica Nacional de Movilidad Humana que busque garantizar los derechos humanos y la inclusi\u00f3n social y econ\u00f3mica de la poblaci\u00f3n migrante y sus familiares. Ha dicho, por ejemplo, que se crear\u00e1 un fondo nacional para la protecci\u00f3n de los DDHH de los migrantes, una unidad de informaci\u00f3n e investigaci\u00f3n de la Movilidad Humana de la Poblaci\u00f3n Salvadore\u00f1a -adscrita al ministerio de relaciones exteriores- y que se fortalecer\u00e1 el Conmigrantes, una instituci\u00f3n aut\u00f3noma que busca construir pol\u00edticas p\u00fablicas para la atenci\u00f3n de las comunidades migrantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEric Olson, director de la plataforma Centroam\u00e9rica-D.C. de la Seattle International Foundation (SIF), una organizaci\u00f3n que apoya esfuerzos mundiales para aliviar la pobreza a trav\u00e9s de subvenciones y actividades, con un enfoque estrat\u00e9gico en Centroam\u00e9rica, fue uno de los asistentes en la conferencia de Bukele titulada \u201cUna nueva era para El Salvador\u201d. Seg\u00fan Olson, aunque la ponencia de Bukele careci\u00f3 de cr\u00edticas a Estados Unidos, debe entenderse como una apuesta estrat\u00e9gica en el marco de un primer acercamiento con su principal aliado. \"\u00c9l dijo 'mira, creo que la mejor manera para nosotros es hacerse amigos, primero, para luego pedirle algo, y hay que darle algo tambi\u00e9n, no solo pedir. No s\u00e9 exactamente a qu\u00e9 se refiere, qu\u00e9 le van a ofrecer a Estados Unidos a cambio de, pero en eso s\u00ed dijo otra vez que hay que buscar la amistad, buen trato con Estados Unidos. No le vi ni una gotita de cr\u00edtica al gobierno de Estados Unidos. Vino en ese plan\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/w.soundcloud.com\/player\/?url=https%3A\/\/api.soundcloud.com\/tracks\/590177181&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true\" width=\"100%\" height=\"166\" frameborder=\"no\" scrolling=\"no\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfUn pol\u00edtico neoliberal?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EFrente a un aforo de personalidades estadounidenses de la agenda pol\u00edtica nacional y de salvadore\u00f1os residenciados en Estados Unidos con capacidad de incidencia, Bukele ha dicho que no se considera un hombre de izquierda o de derecha. A la fecha, el presidente electo no se hab\u00eda atrevido a expresarse en ese sentido, de manera individual. Bukele s\u00f3lo se hab\u00eda referido a la falta de ideolog\u00eda en su movimiento, hoy partido, Nuevas Ideas. Tanto \u00e9l como sus voceros insistieron en que su proyecto pol\u00edtico no respond\u00eda a los principios ideol\u00f3gicos de ninguna de las extremas gobernantes hasta la fecha. Prefer\u00eda hablar de un espacio de cabida para todos. Una forma que impuls\u00f3 para atraer el mayor c\u00famulo de votantes, pero que significaba una contradicci\u00f3n respecto a lo que hab\u00eda insistido hasta su salida del FMLN: Bukele dec\u00eda ser un pol\u00edtico de izquierda e incluso criticaba a su partido por adoptar pol\u00edticas m\u00e1s cercanas a las del derechista Arena.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero las declaraciones de Bukele este mi\u00e9rcoles parecen balancearse m\u00e1s a un lado de esas dos extremas. El exalcalde ha coqueteado m\u00e1s con banderas propias del neoliberalismo: \"Quiero impulsar las relaciones con Estados Unidos tanto como se pueda (...) Tenemos muchas cosas en com\u00fan, queremos las mismas cosas que la mayor\u00eda de americanos y creemos que nos gusta el 90 % de lo que tambi\u00e9n les gusta a ellos. Si ustedes ven, nos gustan cosas como la libertad de empresa, el gobierno limitado, la libertad de expresi\u00f3n y la democracia\". Los primeros dos (principios que Heritage Foundation promueve y que Arena tambi\u00e9n impulsa) rompen al menos con el discurso hist\u00f3rico del FMLN, al cual Bukele estuvo adscrito, y que plantea un Estado m\u00e1s fuerte que haga frente a las desigualdades producidas por el mercado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY ha sido Arena quien no ha esperado a congratularse con el coqueteo de Bukele. \u201cDe las tantas facetas o caras que hemos visto de un Nayib Bukele, creo que es la que m\u00e1s ha gustado. Ojal\u00e1 no sea solo un esfuerzo de decir en un foro lo que se quiere escuchar. Ojal\u00e1 lo que dijo sea fiel reflejo de las pol\u00edticas p\u00fablicas que va a impulsar\u201d, dijo el presidente del partido, Mauricio Interiano, la ma\u00f1ana de este jueves en la radio 105.3. En su discurso, Bukele ha ofrecido a Interiano, adem\u00e1s, un encuentro el lunes 18 en San Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl igual que el partido de derecha, personalidades de las gremiales empresariales tambi\u00e9n se mostraron complacidas con las posturas del nuevo presidente. \u201cSi Nayib Bukele hace realidad este discurso que dio reci\u00e9n en el Heritage Foundation, ser\u00e1 el primero en reconocerlo y aplaudirlo\u201d, dijo en Twitter Jorge Daboub, expresidente de la Asociaci\u00f3n Nacional para la Empresa Privada y representante de la Alianza por la Democracia, aliado estrat\u00e9gico de la Anep para fiscalizar a los gobiernos del FMLN.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara el economista de la Fundaci\u00f3n Nacional para el Desarrollo, Rommel Rodr\u00edguez, las expresiones de Bukele, sin embargo, no son suficientes para afirmar que El Salvador podr\u00eda estar a las puertas de un presidente neoliberal. \"Tomando a secas esas frases, digamos que efectivamente resumen en pocas palabras la doctrina del liberalismo econ\u00f3mico. Sin embargo, recordando anteriormente lo que ya ha expresado en su plan de gobierno, tambi\u00e9n podr\u00eda referirse solamente al tema de la tramitolog\u00eda y la burocracia para hacer negocios. Tampoco podr\u00edamos decir con esas frases, autom\u00e1ticamente, que ser\u00e1 un gobierno neoliberal\", sostiene Rodr\u00edguez. \"Perfilar sus pol\u00edticas econ\u00f3micas resulta a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil puesto que \u00e9l ni sus apologetas ha explicado de forma clara qu\u00e9 medidas van implementar\", a\u00f1ade.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERicardo Castaneda, economista senior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, coincide con Rodr\u00edguez. \u201cEstas declaraciones agrega m\u00e1s incertidumbre al el tipo de pol\u00edticas que va a impulsar el nuevo presidente, pero todav\u00eda es muy temprano para encasillar. Creo que debemos esperar la elecci\u00f3n del gabinete y las primeras medidas, para as\u00ed poder establecer si continuar\u00e1 con el neoliberalismo o no\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EContrario al coqueteo en esta primera visita a Estados Unidos siendo presidente electo, Bukele ha cuestionado en plan de gobierno el modelo neoliberal y ha prometido medidas tributarias como el impuesto predial, en consonancia con su promesa de campa\u00f1a de que los ricos paguen m\u00e1s y los pobres menos. \u201cDurante las \u00faltimas cuatro d\u00e9cadas, los gobiernos de turno han expulsado de manera sistem\u00e1tica a la poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a. A la base de estos gobiernos est\u00e1n modelos de desarrollo econ\u00f3mico social fracasados, entre ellos el actual modelo neoliberal que genera exclusi\u00f3n y desigualdad y que en consecuencia provoca la migraci\u00f3n forzada de la poblaci\u00f3n debido a la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades, la violencia generalizada, la reunificaci\u00f3n familiar\u201d, aparece escrito en el Plan Cuscatl\u00e1n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara Eric Olson, Nayib Bukele fue a Estados Unidos a alimentar la sed estadounidense. \"Yo lo veo como una cuesti\u00f3n estrat\u00e9gica, m\u00e1s que nada. Si dudan que eres cat\u00f3lico, pues te haces m\u00e1s papista que el Papa. Igual aqu\u00ed, si sientes que hay dudas que eres una persona seria, que tienes compromisos con los mercados, con la inversi\u00f3n, vienes ac\u00e1, hablas en la Heritage Foundation, uno de los think tanks m\u00e1s conservadores y dices todas las cosas que quiere escuchar Estados Unidos\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/w.soundcloud.com\/player\/?url=https%3A\/\/api.soundcloud.com\/tracks\/590183568&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true\" width=\"100%\" height=\"166\" frameborder=\"no\" scrolling=\"no\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003E*Con reportes de Nelson Rauda Zablah y Jimmy Alvarado\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}