{"code":"24173","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5039","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202003\/el_salvador\/24173","link_edit":"","name":"Gobierno no estar\u00e1 obligado a cumplir la Lacap para comprar insumos m\u00e9dicos","slug":"gobierno-no-estara-obligado-a-cumplir-la-lacap-para-comprar-insumos-medicos","info":"La Asamblea Legislativa autoriz\u00f3 al Gobierno para que pueda realizar compras directas de insumos m\u00e9dicos omitiendo, de manera temporal y solo para la emergencia sanitaria, procedimientos de la Ley de licitaciones y adquisiciones. A solicitud del diputado pedecista Rodolfo Parker, la Asamblea aprob\u00f3 que el nuevo mecanismo pueda ser supervisado por la Asamblea y a trav\u00e9s de la Ley de Acceso a la informaci\u00f3n.\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rlazo'\u003E Roxana Lazo\u003C\/span\u003E","data":{"roxana-lazo":{"sort":"rlazo","slug":"roxana-lazo","path":"roxana_lazo","name":"Roxana Lazo","edge":"0","init":"0"}}},"view":"5039","pict":{"cms-image-000032983-jpg":{"feat":"1","sort":"32983","name":"cms-image-000032983.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032983.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032983.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032983-jpg","text":"<p>La Comisionada Presidencial, Martha Carolina Recinos, vocera y negociadora del Ejecutivo (centro), junto al Secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro (izquierda) y otros funcionarios, el 15 de febrero de 2020, cuando la entonces ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, y \u00a0presidente de Anda, Frederick Ben\u00edtez,\u00a0fueron interpelados por la Asamblea a causa de la crisis de agua. Foto El Faro\/Carlos Barrera.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Comisionada Presidencial, Martha Carolina Recinos, vocera y negociadora del Ejecutivo (centro), junto al Secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro (izquierda) y otros funcionarios, el 15 de febrero de 2020, cuando la entonces ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, y \u00a0presidente de Anda, Frederick Ben\u00edtez,\u00a0fueron interpelados por la Asamblea a causa de la crisis de agua. Foto El Faro\/Carlos Barrera.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000030891-jpg":{"feat":"0","sort":"30891","name":"cms-image-000030891.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030891.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030891.jpg","back":"","slug":"cms-image-000030891-jpg","text":"<p>Vista del Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa. Plenaria del 22 de diciembre de 2018.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EVista del Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa. Plenaria del 22 de diciembre de 2018.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32983,"date":{"live":"2020\/03\/24"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"24","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Asamblea Legislativa aprob\u00f3 por mayor\u00edas un decreto que anula de manera temporal la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (Lacap) para que el Gobierno pueda realizar compras de urgencia y hacer transferencias de fondos p\u00fablicos de manera directa a empresas proveedoras de insumos m\u00e9dicos para hacer frente a la pandemia COVID-19.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl lunes 23 de marzo, con 78 votos de todos los partidos, se reform\u00f3 el art\u00edculo 13 del decreto 593 (Estado de Emergencia Nacional por la Pandemia COVID-19). El art\u00edculo, aprobado el 14 de marzo, planteaba que el Estado y las alcald\u00edas pod\u00edan hacer compras directas de insumos m\u00e9dicos siempre y cuando la primera licitaci\u00f3n hubiese sido declarada desierta, a tono con las estipulaciones de equidad, libre competencia, transparencia de la Lacap.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora, el Gobierno ya no depender\u00e1 de esos filtros y actuar\u00e1 basado en un manual elaborado por la UNAC (Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administraci\u00f3n P\u00fablica ) del Ministerio de Hacienda. Esa normativa, que ahora sustituye a la ley Lacap, ha sido bautizada lleva el nombre de \"Lineamientos Espec\u00edficos para Compras de Emergencia\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan la reforma, este mecanismo ser\u00e1 exclusivo para \u201crealizar contrataciones o adquisiciones directamente relacionadas a la prevenci\u00f3n, tratamiento, contenci\u00f3n y atenci\u00f3n de la Pandemia por COVID-19\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Gobierno tambi\u00e9n recibi\u00f3 la autorizaci\u00f3n para utilizar\u00a0 \u201clos medios tecnol\u00f3gicos y electr\u00f3nicos necesarios y disponer de la documentaci\u00f3n formal para la gesti\u00f3n de la compra y el tr\u00e1mite de pago; utiliz\u00e1ndose adem\u00e1s a las Gerencias Financieras Institucionales, a efectuar los pagos correspondientes de manera anticipada, siempre y cuando medie documento id\u00f3neo que garantice que el suministro ser\u00e1 recibido\u201d, dice el decreto aprobado por la Asamblea. Es decir, las instituciones del Estado podr\u00e1n, durante el estado de emergencia, pagar por adelantado a terceros para adquirir insumos m\u00e9dicos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan el Ejecutivo, la pandemia requiere de medidas m\u00e1s urgentes para frenar la propagaci\u00f3n del virus y para enfrentar los casos de contagio, por lo que era necesaria esta reforma para no ralentizar la adquisici\u00f3n de insumos. En El Salvador, a la fecha, solo se han detectado cinco casos de contagio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUna reforma amparada en\u00a0 \u201curgencias\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl s\u00e1bado 14 de marzo, cuando la Asamblea aprob\u00f3 los decretos de emergencia nacional y de r\u00e9gimen de excepci\u00f3n, dos fuentes del partido Arena aseguraron que las negociaciones de esas leyes se hab\u00edan tardado dos d\u00edas precisamente para que no se incluyera la redacci\u00f3n que Casa Presidencial propon\u00eda para plantear el uso de las compras directas en emergencia. \u201cDurante el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n decretado, no se aplicar\u00e1 lo establecido en la Lacap, respecto de las adquisiciones de bienes y servicios que se requieran para atender la pandemia del COVID-19\u201d, rezaba el escrito del primer borrador que present\u00f3 Capres a la Asamblea.\u00a0 La Asamblea, aunque cedi\u00f3 en la aprobaci\u00f3n de las leyes solicitados por el Ejecutivo, no relaj\u00f3 los controles para el uso de fondos p\u00fablicos en emergencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDiez d\u00edas despu\u00e9s, el Ejecutivo pidi\u00f3 una nueva reforma en virtud, dijeron sus delegados, de una urgencia. En las negociaciones, los diputados creyeron en la palabra del Ejecutivo, que argument\u00f3 no poder esperar a los plazos que establece la Lacap para realizar compras directas de insumos m\u00e9dicos de urgencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa propuesta, elaborada en Casa Presidencial, lleg\u00f3 al pleno pasadas las 8 de la noche y con dispensa de tr\u00e1mite. Fue presentada por el ministro de Hacienda Nelson Fuentes; la coordinadora del gabinete, Carolina Recinos; el secretario privado, Ernesto Castro; y la ministra de Salud,\u00a0 Ana Orellana.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDiputados de Arena, Gana y FMLN confirmaron a El Faro que el secretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, plante\u00f3 que lo que buscaban era transferir fondos de forma inmediata para la compra de 300 respiradores artificiales y 120 mil dosis de medicamento para atender la crisis. La urgencia del Gobierno, seg\u00fan explicaron las fuentes, era adelantarse en una compra de insumos m\u00e9dicos antes de que otros pa\u00edses se llevaran esas dotaciones que, aseguran, se est\u00e1n volviendo escasos a consecuencia de la pandemia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro tuvo acceso a un chat de Whatsapp entre los diputados que participaron de la negociaci\u00f3n. En la conversaci\u00f3n, uno de los diputados insiste en que el decreto que anula los procedimientos de compra que establece la Lacap para acelerar la adquisici\u00f3n de insumos m\u00e9dicos que se necesita de urgencia en el pa\u00eds. \"Es un Decreto \u00fanico para enviar la transferencia de forma directa, no hay espacio en tiempo si lo hacemos ma\u00f1ana. No tiene nada que ver con pr\u00e9stamos la plenaria, ser\u00e1 de una media hora, ya les comparto el proyecto de decreto\u201d, dice la explicaci\u00f3n del mensaje de texto enviado por uno de los diputados que participa en un chat de jefes parlamentarios.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el chat, este mismo diputado comenta que la idea era transferir el dinero para acceder a los suministros m\u00e9dicos antes de que Estados Unidos acapare las existencias. \u201cEs una plenaria extraordinaria para comprar de forma directa a una empresa de Brasil 300 respiradores artificiales y se est\u00e1 negociando con una empresa en Suiza la compra de 120,000 dosis de un medicamento( sic) el cual lo quiere acaparar todo Estados Unidos\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa versi\u00f3n del diputado que cabilde\u00f3 los votos del resto de partidos en ese chat privado coincide con el mensaje que dio el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, minutos antes de la discusi\u00f3n y aprobaci\u00f3n en el pleno. El ministro dijo que en la reuni\u00f3n que\u00a0 tuvieron con los jefes y subjefes de fracci\u00f3n se insisti\u00f3 que la urgencia de la reforma: \"no es tanto el tema de la Lacap, sino el tema de adelantar el dinero (para adquirir insumos)\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA las 6:25 p.m., de hecho,\u00a0 el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, tambi\u00e9n adelant\u00f3 el objetivo de la plenaria. \"Convoco a los diputados y diputadas de este \u00d3rgano de Gobierno a sesi\u00f3n plenaria extraordinaria para hoy a las 8 pm, para aprobar decreto que permitir\u00e1 la compra de 300 respiradores artificiales y medicamentos para la emergencia del COVID-19\", escribi\u00f3 en cuenta oficial en Twitter.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa plenaria inici\u00f3 con 40 minutos de retraso porque los funcionarios del Ejecutivo se tardaron en presentar la propuesta al legislativo. El documento fue entregado al presidente Ponce, quien dio dispensa de tr\u00e1mite para que entrara de manera directa a la discusi\u00f3n del Sal\u00f3n Azul a las 8:41 p.m. Los jefes, sub jefes de fracci\u00f3n y algunos diputados de la comisi\u00f3n de Hacienda de cada partido leyeron el escrito en el pleno e hicieron tres observaciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la primera, ped\u00edan que se incluyera en principio de publicidad en tiempo real. La segunda sugerencia ven\u00eda acompa\u00f1ada de controles que el Legislativo iba a tener sobre las contrataciones y compras realizadas durante la emergencia; es decir, que el Ejecutivo iba a rendir informes cada 30 d\u00edas. Y en la tercera solicitan que se a\u00f1adiera que \"durante la ejecuci\u00f3n de la emergencia no estuviera en reserva alguna la informaci\u00f3n de compras y contrataciones\".\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstas modificaciones provocaron que el\u00a0 Secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro, presente en el pleno, se exaltara por las modificaciones de \u00faltima hora. Pidi\u00f3 confianza y reclam\u00f3 que se quer\u00eda obstaculizar el trabajo del gobierno. \"Estamos de acuerdo en dar transparencia pero queremos agilizar las compras\", justific\u00f3. Luego, record\u00f3 el acuerdo al que hab\u00edan llegaron con algunos diputados. \u201cLlegamos al acuerdo que 30 d\u00edas despu\u00e9s vamos a dar un informe detallado con todas las compras, pero no, quieren que lo hagamos en el momento\", reclam\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna fuente de Arena que particip\u00f3 de las negociaciones accedi\u00f3 a hablar con El Faro bajo la condici\u00f3n de anonimato asegura que que la negociaci\u00f3n original, entre Arena y la Presidencia,\u00a0 no inclu\u00eda de forma tan detallada el punto que obliga a transparentar la compra de insumos. \"Por Parker se cay\u00f3 el acuerdo\", dijo la fuente, en alusi\u00f3n al diputado Rodolfo Parker, que presion\u00f3 para que el Ejecutivo rindiera informe del monto, las empresas y el detalles de las compras.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"En el decreto que acaban de leer conlleva que no se aplique la Lacap. Quiere decir que queda enllavada [Sic.] la lacap durante el periodo de emergencia\", dijo Parker. \"No\u00a0 puedo aceptar que se supriman las propuestas en funci\u00f3n de la transparencia y rendici\u00f3n de cuentas\", agreg\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENidia D\u00edaz, jefa de fracci\u00f3n del FMLN, secund\u00f3 el reclamo de Parker. \"No aparecen las propuestas que acordamos todos los partidos, quieren proponer que este decreto sustituya a toda la Lacap\". Shafick H\u00e1ndal, subjefe del FMLN, asegur\u00f3 qu\u00e9 podr\u00edan \"acceder a facilitar el tema del dinero, pero que ten\u00edan que haber controles\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl monto oficial de las compras y el nombre de las empresas que proveer\u00e1n insumos m\u00e9dicos de urgencia es desconocido, aunque el decreto incluye un apartado para que esta informaci\u00f3n sea p\u00fablica v\u00eda Ley de acceso a la informaci\u00f3n. El Ejecutivo tambi\u00e9n estar\u00e1 obligado a rendir informes de las compras a la Corte de Cuentas y a la Asamblea Legislativa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=30891 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Vista del Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa. Plenaria del 22 de diciembre de 2018.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Vista del Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa. Plenaria del 22 de diciembre de 2018.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}