{"code":"25047","sect":"El \u00c1gora","sect_slug":"el-agora","hits":"7717","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202011\/el_agora\/25047","link_edit":"","name":"\u201cEl documental debe ser espejo de la realidad, pero a veces no nos gusta lo que vemos\u201d","slug":"-ldquo-el-documental-debe-ser-espejo-de-la-realidad-pero-a-veces-no-nos-gusta-lo-que-vemos-rdquo-","info":"Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo, la cineasta detr\u00e1s del documental salvadore\u00f1o recientemente premiado en \u00c1msterdam anticipa que Imperdonable generar\u00e1 debate en la sociedad salvadore\u00f1a. Tambi\u00e9n repasa el camino que, tras ganar varios cert\u00e1menes calificadores para los Oscar, le espera al cortometraje en la empinada, pero ilusionante carrera por hacerse de un espacio en la lista final de los premios de la Academia. \u201cOficialmente, ya est\u00e1 compitiendo\u201d, confirma.","mtag":"cultura","noun":{"html":"Willian Carballo","data":{"willian-carballo":{"sort":"","slug":"willian-carballo","path":"willian_carballo","name":"Willian Carballo","edge":"0","init":"0"}}},"view":"7717","pict":{"cms-image-000034922-jpg":{"feat":"0","sort":"34922","name":"cms-image-000034922.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034922.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034922.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034922-jpg","text":"<p>Escena del documental\u00a0Imperdonable dirigido por Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo. Fotograf\u00eda de: Neil Brandvold<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEscena del documental\u00a0Imperdonable dirigido por Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo. Fotograf\u00eda de: Neil Brandvold\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034923-jpg":{"feat":"0","sort":"34923","name":"cms-image-000034923.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034923.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034923.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034923-jpg","text":"<p>Poster del documental Imperdonable.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPoster del documental Imperdonable.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031765-jpg":{"feat":"0","sort":"31765","name":"cms-image-000031765.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031765.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031765.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031765-jpg","text":"<p>La directora Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo (primera a la izquierda) junto al productor Andr\u00e9 Guttfreund y el elenco de La Cachada Teatro tras la presentaci\u00f3n del documental.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa directora Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo (primera a la izquierda) junto al productor Andr\u00e9 Guttfreund y el elenco de La Cachada Teatro tras la presentaci\u00f3n del documental.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031064-jpg":{"feat":"0","sort":"31064","name":"cms-image-000031064.JPG","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031064.JPG","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031064.JPG","back":"","slug":"cms-image-000031064-jpg","text":"<p>La cineasta y directora del documental \"Cachada\", Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo, presente en el programa de radio del jueves 24 de enero de 2019.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa cineasta y directora del documental \"Cachada\", Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo, presente en el programa de radio del jueves 24 de enero de 2019.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031763-jpg":{"feat":"0","sort":"31763","name":"cms-image-000031763.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031763.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031763.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031763-jpg","text":"<p>Las actrices y algunos de sus familiares en la noche del 14 de mayo, tras la presentaci\u00f3n de <em>Cachada en Cinemark La Gran V\u00eda, durante el Foro Centroamericano de Periodismo 2019. Foto cortes\u00eda de producciones La Jaula Abierta.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELas actrices y algunos de sus familiares en la noche del 14 de mayo, tras la presentaci\u00f3n de \u003Cem\u003ECachada en Cinemark La Gran V\u00eda, durante el Foro Centroamericano de Periodismo 2019. Foto cortes\u00eda de producciones La Jaula Abierta.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034926-jpg":{"feat":"0","sort":"34926","name":"cms-image-000034926.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034926.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034926.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034926-jpg","text":"<p>Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo es una cineasta espa\u00f1ola radicada en El Salvador. Vi\u00f1ayo es Directora y productora de los documentales Cachada e Imperdonable. Fotograf\u00eda: Cortes\u00eda.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMarl\u00e9n Vi\u00f1ayo es una cineasta espa\u00f1ola radicada en El Salvador. Vi\u00f1ayo es Directora y productora de los documentales Cachada e Imperdonable. Fotograf\u00eda: Cortes\u00eda.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034928-jpg":{"feat":"0","sort":"34928","name":"cms-image-000034928.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034928.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034928.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034928-jpg","text":"<p>Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo durante la premiaci\u00f3n del DocsBarcelona. Fotograf\u00eda: Cortes\u00eda<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMarl\u00e9n Vi\u00f1ayo durante la premiaci\u00f3n del DocsBarcelona. Fotograf\u00eda: Cortes\u00eda\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034925-jpg":{"feat":"0","sort":"34925","name":"cms-image-000034925.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034925.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034925.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034925-jpg","text":"<p>Escena del documental Cachada. Fotograf\u00eda: Cortes\u00eda.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEscena del documental Cachada. Fotograf\u00eda: Cortes\u00eda.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034943-jpg":{"feat":"0","sort":"34943","name":"cms-image-000034943.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034943.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034943.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034943-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000034949-jpg":{"feat":"1","sort":"34949","name":"cms-image-000034949.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034949.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034949.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034949-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":34949,"date":{"live":"2020\/11\/28"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"11","data_post_dateLive_DD":"28","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl documental salvadore\u00f1o \u003Cem\u003EImperdonable\u003C\/em\u003E empieza con un hombre manchado de azul contando\u00a0 cuando le descoci\u00f3 el pecho a un pandillero rival hasta matarlo. Hasta ah\u00ed, la c\u00e1mara nos coloca en\u00a0 la intimidad de una podrida c\u00e1rcel salvadore\u00f1a para narrarnos lo que, aunque sigue\u00a0 sorprendiendo, ya hemos visto y o\u00eddo gracias a los noticieros nocturnos, las notas rojas de los\u00a0 peri\u00f3dicos, las pel\u00edculas hollywoodenses y la propaganda gubernamental. El verdadero\u00a0 cortocircuito mental viene segundos despu\u00e9s, cuando el protagonista se confiesa: \u201cMatar a una\u00a0 persona s\u00ed es malo, pero no es tan dif\u00edcil; pero que un hombre pueda amar a otro hombre es algo\u00a0 fuera de lo natural\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa frase define en buena medida lo que Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo, la directora de este cortometraje\u00a0 producido por El Faro y La Jaula Abierta y coescrito por ella y el periodista Carlos Mart\u00ednez, nos\u00a0 mostrar\u00e1 y explicar\u00e1 en los siguientes minutos del rodaje: los desaf\u00edos que un expandillero\u00a0 homosexual enfrenta por amar a uno de sus compa\u00f1eros de prisi\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEse inicio y esos minutos siguientes fueron calificados por los jurados del Festival Internacional de\u00a0 Cine Documental de \u00c1msterdam (IDFA) \u2013uno de los m\u00e1s prestigiosos del mundo y calificador para\u00a0 la carrera hacia los Oscar\u2013 como \u201cuna tierna historia de amor en un lugar donde uno solo\u00a0 esperar\u00eda encontrar violencia\u201d. Por eso, entre otros motivos, decidieron nombrarlo el ganador de\u00a0 la categor\u00eda a Mejor Corto Documental.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn esta entrevista, la directora \u2013una espa\u00f1ola que reside en El Salvador desde 2013 y que dirigi\u00f3\u00a0 tambi\u00e9n \u003Cem\u003ECachada\u003C\/em\u003E\u2013 repasa las contradicciones que habitaban en su cabeza mientras grababa. La\u00a0 directora anticipa que su exhibici\u00f3n no estar\u00e1 exenta de pol\u00e9mica en el pa\u00eds, por juntar en una\u00a0 misma obra dos temas espinosos para los salvadore\u00f1os promedio: violencia y homosexualidad. Y\u00a0 finalmente explora, aunque con cautela, las posibilidades de que el documental logre la haza\u00f1a de\u00a0 colarse en las nominaciones al Oscar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=34943 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEsa frase inicial (\u201cMatar a una persona s\u00ed es malo, pero no es tan dif\u00edcil; pero que un hombre pueda amar a otro hombre es algo fuera de lo natural\u201d), define la pel\u00edcula. Es un contraste dif\u00edcil de digerir: un asesino confeso, capaz de sacarle las entra\u00f1as a sus v\u00edctimas, reconoce que est\u00e1 enamorado de otro pandillero. \u00bfQu\u00e9 signific\u00f3 para ti encarar esos dos hechos, que seguro har\u00e1n cortocircuito en quien mire la pel\u00edcula?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa frase, cuando el protagonista nos la dijo, cambi\u00f3 el rumbo del documental. Cuando entramos a la c\u00e1rcel, no conoc\u00edamos esa realidad. Hab\u00eda cosas que me interesaba conocer, que es algo fundamental, enfrentarse a algo sobre lo que tienes dudas. Las ideas iniciales eran que la pel\u00edcula podr\u00eda tratar sobre por qu\u00e9 estas personas deciden formar una agrupaci\u00f3n criminal que los odia. Otra idea es que ellos se sent\u00edan libres en esa celda de dos por un metro, y pens\u00e9 que el documental pod\u00eda ir por ah\u00ed. O intentar entender qu\u00e9 significa para ellos la masculinidad habiendo vivido en un entorno de machismo. Pero cuando nos dijo esa frase, a m\u00ed me sorprendi\u00f3 tanto que decidimos que a trav\u00e9s del documental \u00edbamos a intentar darle sentido, explicar por qu\u00e9 esta persona no lo dec\u00eda como pregunta si no como una explicaci\u00f3n de su propio mundo. Me parec\u00eda algo tan sorprendente que a trav\u00e9s del documental intentamos darle sentido.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn un foro que participaste dec\u00edas que el protagonista era capaz de causarte ternura un d\u00eda y al siguiente amanec\u00edas enojada, recordando que era un asesino. Como directora, \u00bfc\u00f3mo manejas esa contradicci\u00f3n que te genera conocer a los personajes?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEs complicado por las contradicciones que genera a todo el equipo, tratar con personas que han sido asesinos y han hecho cosas horribles, estar conviviendo con ellos por doce d\u00edas, expresando amor y ternura. Era muy complicado porque yo intentaba definir qu\u00e9 sent\u00eda por ellos y era imposible, porque era una vor\u00e1gine de sentimientos contradictorios. A veces los ve\u00eda como v\u00edctimas de un sistema que los termin\u00f3 convirtiendo en pandilleros y luego en asesinos desde que ten\u00edan doce a\u00f1os; pero tambi\u00e9n victimarios que hab\u00edan violado gente, matado gente, que por eso estaban presos. S\u00ed era una gran contradicci\u00f3n y yo trataba de definir qu\u00e9 sentir por ellos. Es una realidad extrema, muy compleja; entonces dije que no tengo por qu\u00e9 decidir qu\u00e9 siento por ellos, me dije que iba a hacer una pel\u00edcula que muestre qu\u00e9 me he encontrado, intentar transmitir los sentimientos que a m\u00ed me gener\u00f3 y que el p\u00fablico tuviera las mismas contradicciones que yo al terminar de verlo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDe pandillas ya hemos visto varios documentales, pero de la homosexualidad dentro de las maras se ha dicho poco, incluso en los medios informativos especializados en cubrir violencia. \u00bfC\u00f3mo logras que un pandillero se abra a ti en dos v\u00edas: confesarte en una escena la barbarie con la que asesinaba y en la otra reconocerte su amor por un hombre?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EYo nunca me hab\u00eda planteado hacer documentales sobre pandillas, porque consideraba que es uno de los temas m\u00e1s estudiados y explicados al mundo desde El Salvador; cre\u00eda que no ten\u00eda nada nuevo que aportar. Pero cuando Carlos Mart\u00ednez (periodista de El Faro y coguionista) me cont\u00f3 que hab\u00eda conocido a estas personas, me sorprendi\u00f3 tanto el solo hecho de que existieran, que hubiera expandilleros que se declararan abiertamente homosexuales, porque sabemos que la pandilla es tremendamente homof\u00f3bica. Me parec\u00eda incre\u00edble. Ah\u00ed inmediatamente supe que quer\u00eda hacer una pel\u00edcula sobre eso, que ten\u00eda un nuevo punto de vista que no se hab\u00eda contado y pod\u00eda poner sobre la mesa un debate que era interesante.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EJusto hablando de ese debate, estamos acostumbrados a que los medios \u2013la mayor\u00eda\u2013 nos cuente la narrativa del pandillero asesino y s\u00e1dico, sin profundizar en otros aspectos de fondo, como las causas, el contexto y la cotidianidad de esos protagonistas. Es tambi\u00e9n la misma narrativa del Gobierno. Y es la misma representaci\u00f3n que se hace del pandillero en pel\u00edculas de Hollywood o mexicanas. T\u00fa nos cuentas una versi\u00f3n muy diferente\u2026\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo muestro una versi\u00f3n tan diferente, porque la parte del pandillero s\u00e1dico, como t\u00fa dices, o asesino, est\u00e1 en la pel\u00edcula, no lo omito; pero a m\u00ed personalmente me interesa mucho ir m\u00e1s all\u00e1, intentar explicar la naturaleza humana a trav\u00e9s de personas en momentos extraordinarios, o lugares extraordinarios. Tambi\u00e9n lo hice con \u003Cem\u003ECachada\u003C\/em\u003E. Creo que el mundo no es de blancos y negros, de malos y buenos; es de grises. Y creo que con esta historia se muestran esos grises. Nos encontramos con personajes que hab\u00edan hecho cosas horribles y hab\u00edan da\u00f1ado mucho a este pa\u00eds y a mucha gente en este pa\u00eds, y eso me parec\u00eda importante que estuviera en la pel\u00edcula; de hecho, as\u00ed se presentan los personajes; pero tambi\u00e9n me encontr\u00e9 con personas capaces de encontrar ternura y mostrarnos una visi\u00f3n diferente sobre lo que conoc\u00edamos sobre pandilleros. Me parec\u00eda importante tener un balance sobre estas dos realidades, intentando ser lo m\u00e1s objetivo posible \u2013aunque no existe la objetividad\u2013, solo mostrar lo que yo me encontr\u00e9 y que la gente se haga su propia opini\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHay an\u00e1lisis del discurso desarrollados en universidades en los que se analizan las opiniones de lectores sobre notas de pandilleros, y estos apuntan siempre a pedir que se les mate, a verlos como monstruos, a pedir \u201cojo por ojo y diente por diente\u201d. \u00bfC\u00f3mo crees que tu documental calar\u00e1 en ese discurso que, b\u00e1sicamente, es una reproducci\u00f3n del discurso oficial y medi\u00e1tico?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EYo tengo mucha inquietud por saber c\u00f3mo se va a recibir ac\u00e1, creo que va a ser muy pol\u00e9mico por eso mismo que t\u00fa dices, porque la mayor parte de la sociedad tiene un rechazo a los pandilleros, y lo entiendo; y tambi\u00e9n tiene un rechazo por los homosexuales, por la poblaci\u00f3n LGTB, lo cual yo personalmente no entiendo. A m\u00ed me parece importante que, si bien es cierto no podemos negar que las pandillas han hecho un da\u00f1o irreparable a la poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a, y lo siguen haciendo, pero es necesario entender el fen\u00f3meno: \u00bfpor qu\u00e9 ni\u00f1os de doce a\u00f1os entran a la pandilla y empiezan a matar gente? Si no entendemos el fen\u00f3meno es imposible cambiarlo y hacer que pare y que tengamos una sociedad menos violenta. Hay mucho odio (en la sociedad) y eso tambi\u00e9n est\u00e1 reflejado en el documental.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDe hecho, en el documental, al protagonista no solo lo estigmatiza la misma pandilla, sino tambi\u00e9n un pastor evang\u00e9lico. \u00bfQu\u00e9 papel juega la iglesia en esta historia?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EIntentando darle sentido a la frase \u201cMatar a una persona s\u00ed es malo, pero no es tan dif\u00edcil; pero que un hombre pueda amar a otro hombre es algo fuera de lo natural\u201d, hab\u00eda que tratar distintos \u00e1mbitos para ver por qu\u00e9 era as\u00ed. Lo intentamos explicar desde el individuo y desde las contradicciones que a ellos mismos les representaba el hecho de ser gay, como un personaje que no se acepta como tal, pero tambi\u00e9n desde la iglesia, que era otra parte importante. En esa prisi\u00f3n hay dos grandes iglesias evang\u00e9licas que ejercen un gran control, que creo que no solo es la visi\u00f3n de esa iglesia evang\u00e9lica, si no de muchos salvadore\u00f1os. Pero tambi\u00e9n nos encontramos con el Estado a trav\u00e9s de una prueba psicol\u00f3gica, que as\u00ed la llaman, para determinar si alguien es gay, en el que hay una serie de preguntas que no tienen ning\u00fan sentido y as\u00ed lo ve el Estado. A trav\u00e9s de esa prueba certificada deciden si alguien es gay o no y con base a ello toman decisiones sobre si trasladarlos o no a otra c\u00e1rcel.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1333&ImageHeight=2000&ImageId=34923 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Poster del documental Imperdonable.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Poster del documental Imperdonable.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ESolo tuviste doce d\u00edas para grabar. Adem\u00e1s, lo hiciste en un sitio reducido, con ratas y charcos, y rodeada de hombres con un pasado violento y estigmatizados as\u00ed. \u00bfC\u00f3mo encaraste estas condiciones?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna de las cosas del documental que m\u00e1s me gustan es que te da la posibilidad de vivir otras vidas, durante un peque\u00f1o tiempo. Nunca pens\u00e9 que iba a pasar doce d\u00edas, ocho horas cada uno, dentro de una c\u00e1rcel salvadore\u00f1a; fue una experiencia extrema como creo que es el documental: de extremos. Fue un reto porque solo ten\u00edamos doce d\u00edas para filmarlo y sab\u00edamos que despu\u00e9s del \u00faltimo d\u00eda no \u00edbamos a poder entrar a la c\u00e1rcel a seguir grabando. Fueron d\u00edas muy intensos, porque la pel\u00edcula se fue haciendo a medida fue avanzando. Entramos con un inter\u00e9s por conocer lo que pasaba ah\u00ed, pero en el documental uno debe enfrentar a la realidad con los ojos y o\u00eddos abiertos, escuchando y dejando que la realidad te cuente un cuento y saber verlo. A medida pasaba el rodaje nos fuimos dando cuenta de por d\u00f3nde iba la historia que pod\u00eda contar despu\u00e9s de vivir con ellos esos d\u00edas y conocer esa realidad.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfTe dio miedo grabar el documental? Te lo pregunto porque uno de los documentales m\u00e1s reconocidos sobre pandillas (\u003Cem\u003ELa vida Loca\u003C\/em\u003E) termin\u00f3 con el asesinato del director (Christian Poveda).\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo, la verdad que no, no me dio miedo, pues la verdad para m\u00ed era fundamental que me dejaran estar dentro de la celda, porque si no, no pod\u00eda hacerlo. En ning\u00fan momento me dio miedo, yo sab\u00eda que eran asesinos; pero, no s\u00e9, decidieron confiar en m\u00ed y contarme sus historias por una necesidad de ser escuchados, de que alguien se interesara en sus historias. Cuando me acerco a alguien para hacer un documental intento ver a la persona m\u00e1s all\u00e1 de los estereotipos o prejuicios que podemos tener. Luego, en la c\u00e1rcel, hab\u00eda custodios que estaban pendientes. Yo no sent\u00ed que estuvi\u00e9ramos en situaci\u00f3n de riesgo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHablemos de la repercusi\u00f3n internacional del filme. Ha ganado el IDFA, considerado por algunos expertos como uno de los m\u00e1s importantes, si no es que el m\u00e1s importante del mundo en el terreno de los documentales. \u00bfC\u00f3mo tomaste la noticia?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHa sido una sorpresa incre\u00edble, no tengo palabras suficientes para explicar qu\u00e9 significa este premio. Desde que era estudiante era un sue\u00f1o solo tener una pel\u00edcula seleccionada en este festival, es el que tienes en la mira, es en el que yo quer\u00eda ganar un premio, como la cima de festivales de cine documental. Haberlo ganado ah\u00ed es una palmada en la espalda incre\u00edble que me dice \u201clo est\u00e1s haciendo bien\u201d y me anima a seguir haciendo documentales y seguir contando historias desde esta parte del mundo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ESi a eso le sumamos que ya hab\u00eda ganado otros como el Hot Docs, los expertos en premios aseguran que este es un camino prometedor hacia los Oscar, pues ambos festivales son considerados \u201ccalificadores\u201d para los premios de la Academia. Adem\u00e1s, est\u00e1 nominado en los IDA Documentary, un pulso de lo que puede pasar en los Oscar \u00bfT\u00fa est\u00e1s consciente de ello? \u00bfQu\u00e9 sabes sobre esa posibilidad de llegar a competir por ese premio?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos Oscar desde hace a\u00f1os calificaron algunos festivales de cine e hicieron que las pel\u00edculas ganadoras en mejor cortometraje documental en ciertos festivales pod\u00edan ser consideradas para los Oscar sin tener otros requisitos. Estos otros requisitos son siete d\u00edas de proyecci\u00f3n en una sala de cine de Los \u00c1ngeles y otros siete en Nueva York, lo cual es imposible econ\u00f3micamente para nosotros, no nos lo podemos permitir; entonces lo que permiten estos premios es saltarte ese paso y hacen que la pel\u00edcula est\u00e9 calificada. Por el hecho de ganar uno de esos premios ya puedes competir por un Oscar. Estamos contentos porque nuestra pel\u00edcula ha ganado tres premios en tres festivales calificados por los Oscar. La pel\u00edcula est\u00e1 inscrita; oficialmente, ya est\u00e1 compitiendo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEs autom\u00e1tica la inscripci\u00f3n?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl festival emite una carta y t\u00fa haces la aplicaci\u00f3n online y ellos aprueban o no. En nuestro caso ya lo aprobaron y ya estamos inscritos. Primero est\u00e1n las pel\u00edculas que cumplen requisitos para aplicar a los Oscar. En febrero anuncian una short list compitiendo a mejor corto documental, en marzo anuncia los cinco nominados, y en abril, el 25, el ganador.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 posibilidades reales le ves de entrar a la lista final de los Oscar?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa verdad no lo s\u00e9 muy bien. Hemos recibido se\u00f1ales muy buenas ganando estos premios en estos festivales tan importantes, lo cual nos dice que la pel\u00edcula es buena. Ahora, los Oscar tienen en cuenta otras variables, no solo la calidad, sino la publicidad para que los miembros (de la Academia) la conozcan. No te s\u00e9 decir. Estamos en conversaciones con una empresa que est\u00e1 interesada en hacer la campa\u00f1a de publicidad para el corto y estamos cerrando negociaciones, por lo que s\u00ed le vamos a apostar, ser\u00eda una gran noticia para este pa\u00eds y para esta industria tan incipiente que tenemos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl documental no siempre tiene demanda en las salas de cine, en comparaci\u00f3n con la ficci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 expectativas tienes para llevarlo a exhibici\u00f3n comercial, particularmente en El Salvador? \u00bfYa hay negociaciones?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo es cuesti\u00f3n de documental o ficci\u00f3n, sino de largometraje o cortometraje, porque este mismo a\u00f1o, mi anterior pel\u00edcula \u2013que es un largometraje documental (\u003Cem\u003ECachada\u003C\/em\u003E)\u2013 estuvo en Cinemark cuatro semanas consecutivas. Tuvo buena recepci\u00f3n, a la gente le gusta ver historias que ocurren ac\u00e1, no est\u00e1n acostumbrados a ver gente as\u00ed en la pantalla. En este caso (con \u003Cem\u003EImperdonable\u003C\/em\u003E), con el hecho de que sea cortometraje no s\u00e9 si ser\u00e1 m\u00e1s complicado, no hemos valorado esa posibilidad. A m\u00ed s\u00ed me gustar\u00eda, pero no s\u00e9 si por la duraci\u00f3n tendr\u00e1 ese espacio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl salvadore\u00f1o est\u00e1 poco acostumbrado a ver ambos temas (violencia de pandillas y homosexualidad) en la gran pantalla. \u00bfT\u00fa te imaginas lo que va a pasar cuando lo estrenes en el cine en este pa\u00eds que en el pasado ha vivido esc\u00e1ndalos por pel\u00edculas como \u003Cem\u003EEl Crimen del Padre Amaro\u003C\/em\u003E o\u003Cem\u003E La puta y la Ballena\u003C\/em\u003E por tocar temas \u201cprohibidos\u201d en una sociedad moralista?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EYo creo que ser\u00e1 muy pol\u00e9mica. Estamos tratando dos temas muy pol\u00e9micos (pandillas y homosexualidad) y est\u00e1n juntos en una misma pel\u00edcula. A m\u00ed lo que me interesa es generar debate. Creo que el cine documental debe ser una esponja y un espejo de la realidad y a veces lo que vemos en el espejo nos gusta y otras veces no. Es importante que la gente tenga acceso a estas historias y de alguna manera provocar una reflexi\u00f3n. Creo que lo que se cuenta en el documental desde ese punto tan extremo y desde esa peque\u00f1a celda nos cuenta mucho sobre c\u00f3mo somos como sociedad los salvadore\u00f1os. Partiendo de ah\u00ed, mi inter\u00e9s es que se genere debate y reflexi\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ET\u00fa dejaste un trabajo estable y seguro en la publicidad para dedicarte hacer documentales donde hay m\u00e1s dudas que certezas, sobre todo en un pa\u00eds como El Salvador, sin industria cinematogr\u00e1fica. \u00bfTe arrepientes?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara nada, es la mejor decisi\u00f3n de mi vida; amo lo que hago, disfruto lo que hago y le he hallado sentido a lo que hago. Creo que es lo m\u00e1s importante.\u003C\/p\u003E"}