{"code":"25088","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"6415","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202012\/columnas\/25088","link_edit":"","name":"Los retos de la corta carrera de Johnson como embajador en El Salvador","slug":"los-retos-de-la-corta-carrera-de-johnson-como-embajador-en-el-salvador","info":"El camino que el embajador Johnson ha tomado en estos meses es el de acercarse lo m\u00e1s posible al presidente, ofrecerle apoyos y mantenerse alejado de lo que pueda ser tachado de oposici\u00f3n al gobierno.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Rub\u00e9n Zamora","data":{"ruben-zamora":{"sort":"","slug":"ruben-zamora","path":"ruben_zamora","name":"Rub\u00e9n Zamora","edge":"0","init":"0"}}},"view":"6415","pict":{"cms-image-000025954-jpg":{"feat":"1","sort":"25954","name":"cms-image-000025954.JPG","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000025954.JPG","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000025954.JPG","back":"","slug":"cms-image-000025954-jpg","text":"<p><em>Rub\u00e9n Zamora es un pol\u00edtico de izquierdas que fue embajador de El Salvador en Estados Unidos y ante las Naciones Unidas. Miembro fundador del Frente Democr\u00e1tico Revolucionario y de Convergencia Democr\u00e1tica, fue parte del equipo negociador de la guerrilla para los Acuerdos de Paz. En 1994 fue candidato a la presidencia por la coalici\u00f3n CD-FMLN-MNR. \/Foto El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ERub\u00e9n Zamora es un pol\u00edtico de izquierdas que fue embajador de El Salvador en Estados Unidos y ante las Naciones Unidas. Miembro fundador del Frente Democr\u00e1tico Revolucionario y de Convergencia Democr\u00e1tica, fue parte del equipo negociador de la guerrilla para los Acuerdos de Paz. En 1994 fue candidato a la presidencia por la coalici\u00f3n CD-FMLN-MNR. \/Foto El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":25954,"date":{"live":"2020\/12\/16"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"12","data_post_dateLive_DD":"16","text":"\u003Cp\u003EEl 4 de septiembre de 2019, el reci\u00e9n nombrado embajador de los EE.UU. ante el gobierno salvadore\u00f1o el coronel Ronald D. Johnson arrib\u00f3 a nuestro pa\u00eds. En estos escasos meses ha tenido una fuerte presencia en los medios de comunicaci\u00f3n, por lo general acompa\u00f1ando al presidente Bukele o al ministro de Defensa, y mantiene una activa comunicaci\u00f3n mediante su cuenta de twitter, en donde ya se le han escapado al menos un par de mensajes que, solo se puede asumir, no pretend\u00eda que fueran de conocimiento p\u00fablico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECaracterizar su desempe\u00f1o no es tarea f\u00e1cil, pues los representantes diplom\u00e1ticos, si son vistos desde la prejuiciada imagen com\u00fan de un funcionario con casa lujosa, muy bien vestido, algo rollizo, que se pasa la vida code\u00e1ndose con la \u00e9lite gubernamental y empresarial en recepciones, cenas\u00a0 y amplios descansos, es cada vez m\u00e1s un recuerdo del pasado, que solo en pocos casos se repite actualmente. La profesionalizaci\u00f3n del cuerpo diplom\u00e1tico y la globalizaci\u00f3n se han encargado de establecer tareas m\u00e1s concretas y complejas que requieren una mayor capacidad y dedicaci\u00f3n de parte de los diplom\u00e1ticos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn embajador Johnson no responde a esa descripci\u00f3n, en primer lugar porque, siendo este su primer puesto como embajador y como lo hemos percibido hasta el momento, ser\u00eda injusto calificarlo de esa manera; segundo, porque su hoja de vida lo presenta como un militar con m\u00e1s de 30 a\u00f1os de servicio en el Ej\u00e9rcito estadounidense, y como empleado de la CIA en el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. de Tampa, Florida, graduado de la Universidad Nacional de Inteligencia del Estado de Nueva York. Si bien es cierto que en el mundo de las relaciones internacionales la diplomacia y el espionaje suelen ir de la mano, las tareas y el comportamiento de ambos son muy diferentes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante los \u00faltimos 60 a\u00f1os, m\u00e1s del 80 % de los embajadores de EE.UU. enviados a nuestro pa\u00eds han sido diplom\u00e1ticos de carrera, un par de ellos empresarios y alguno fue pol\u00edtico. Johnson es el \u00fanico embajador en nuestro pa\u00eds proveniente del Ej\u00e9rcito y la CIA. En este medio siglo es de destacar a figuras como la del embajador Robert White (1980 \u2013 1981), quien alert\u00f3 a su gobierno repetidas veces sobre las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la Polic\u00eda, la Fuerza Militar y los escuadrones de la muerte. Fue destituido al inicio del gobierno de Ronald Reagan por criticar la pol\u00edtica del Secretario de Estado de contrainsurgencia y que durante todo el conflicto armado y hasta su muerte, en 2015, dio a conocer en Estados Unidos las masacres que suced\u00edan en El Salvador. As\u00ed mismo hay que recordar al embajador Thomas Pickering (1983 -85), quien no solo denunci\u00f3 claramente las violaciones a los derechos humanos durante el per\u00edodo en que fungi\u00f3 como embajador, especialmente en su discurso de despedida, sino que luego, ya como embajador de EE.UU. en la ONU, jug\u00f3 un papel crucial para desarrollar la negociaciones de paz. \u00c9l fue asesor directo del Secretario General para el caso de El Salvador y, al mismo tiempo, tuvo una gran influencia en el presidente Bush para el cambio de la posici\u00f3n de su gobierno frente al caso salvadore\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAs\u00ed como los embajadores tuvieron muchas dificultades para desarrollar su labor durante la guerra de los 80, hoy, con el gobierno de Trump, el embajador enfrenta un dilema agudo. Por un lado, representa a un presidente que ha manejado un discurso no solo agresivo sino insultante al referirse a nuestro pa\u00eds y sus habitantes. Seg\u00fan el Washington Post, en una reuni\u00f3n con\u00a0 funcionarios de migraci\u00f3n afirm\u00f3 que los pa\u00edses recipientes del TPS eran \u201cagujeros de mierda\u201d, a los cuales amenaz\u00f3 con dejar de enviar dinero en concepto de cooperaci\u00f3n, \u201csi no pueden parar las drogas\u201d. De hecho la cooperaci\u00f3n de AID, la agencia oficial de EE.UU. ya cancel\u00f3 la cooperaci\u00f3n para el pr\u00f3ximo a\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn otra ocasi\u00f3n, refiri\u00e9ndose a El Salvador, Guatemala y Honduras, amenaz\u00f3 con usar medidas reales de coerci\u00f3n al aporte que llega de Estados Unidos, para obligarlos a aceptar el retorno de migrantes afiliados a la mara MS-13, aduciendo que \u201cla gran mayor\u00eda de los indocumentados centroamericanos llegan para unirse a la mara salvatrucha\u201d. Finalmente, refiri\u00e9ndose al tri\u00e1ngulo norte centroamericano, y expl\u00edcitamente a El Salvador, dijo: \u201cno son nuestros amigos\u201d y ha declarado que la mara M-13 es \u201cla amenaza m\u00e1s grave a la seguridad interna de los Estados Unidos\u201d. Con este discurso de su jefe, a cualquier embajador se le hace dif\u00edcil desempe\u00f1ar un programa que pretenda estrechar la amistad entre los dos pa\u00edses, tal como el embajador aspiraba a lograr antes de su arribo al pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin embargo, con el gobierno del presidente Bukele, el embajador Johnson encuentra un t\u00edpico \u201cyes men\u201d ante la nefasta politica antimigrantes del Trump, dejando a un lado su obligaci\u00f3n de defender al m\u00e1s de un tercio de los salvadore\u00f1os. Un gobierno que adem\u00e1s se ha negado a dar respuesta al discurso de odio y ha sido el \u00fanico que ha publicitado como un triunfo de su pol\u00edtica de tener \u201clas mejores relaciones de amistad con Estados Unidos\u201d, la pr\u00f3rroga a los tepesianos, que no pas\u00f3 de ser un saludo con sombrero ajeno, pues ni Trump ni Bukele lo consiguieron, sino que un juez federal ya hab\u00eda ordenado que si sentenciaba sobre la cancelaci\u00f3n del TPS favorec\u00eda a la administraci\u00f3n Trump. Pero las cosas van a\u00fan m\u00e1s all\u00e1, como la firma que hiciera la ministra de Relaciones Exteriores de \u201cacuerdos\u201d que favorecen las decisiones de Trump en su lucha contra los migrantes, sin recibir contraparte alguna por parte del gobierno salvadore\u00f1o, sin importar las inconstitucionalidades en esos acuerdos. Entre ellos la declaratoria de El Salvador como \u201cpa\u00eds seguro\u201d, para recibir los peticionarios de asilo que se aglomeran en la frontera terrestre entre M\u00e9xico y Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta d\u00e9bil pol\u00edtica exterior no es nueva, sino que ha sido una caracter\u00edstica implementada sistem\u00e1ticamente por los diversos gobiernos del pa\u00eds, con algunas honrosas excepciones, como fue nuestra politica en la segunda d\u00e9cada del siglo pasado frente a las invasiones del ej\u00e9rcito norteamericano en el Caribe y en Centroam\u00e9rica, y que llev\u00f3, junto a Costa Rica, al tribunal internacional el tratado entre EE.UU. y Nicaragua sobre el uso del golfo de Fonseca, logrando que se resolviera a nuestro favor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta situaci\u00f3n genera para el desempe\u00f1o del embajador una situaci\u00f3n ambigua, pues si pretende estrechar lazos de amistad y cooperaci\u00f3n entre los dos pa\u00edses, se encuentra por un lado\u00a0 con que su gobierno amenaza, insulta y ataca sistem\u00e1ticamente a nuestra poblaci\u00f3n en ese pa\u00eds, y, por el otro, est\u00e1 tratando con un gobierno que no expresa amistad, sino m\u00e1s bien sumisi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl camino que el embajador Johnson ha tomado en estos meses es el de acercarse lo m\u00e1s posible al presidente, ofrecerle apoyos y mantenerse alejado de lo que pueda ser tachado de oposici\u00f3n pol\u00edtica al gobierno. De all\u00ed su repetida presencia p\u00fablica no solo en aquellos actos oficiales, que son obligatorios para todo el cuerpo diplom\u00e1tico, sino en otros actos, en los cuales no suele estar presente y mucho menos si son de car\u00e1cter publicitario o se les da publicidad oficial, tales como las conferencias de prensa del presidente, la participaci\u00f3n en actos puramente privados, como el bautismo de la hija del presidente, y que incluso lo ha llevado a hacer planteos que no cuadran con los discursos de su jefe.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn caso ejemplar fueron las declaraciones que el embajador dio, en d\u00edas posteriores a la publicaci\u00f3n de El Faro con amplia documentaci\u00f3n las componendas entre altos funcionarios del gobierno y los l\u00edderes de la mara salvatrucha, cuando un periodista le pidi\u00f3 su opini\u00f3n al respecto y dijo que lo importante era que se disminuyeran los homicidios. Con su respuesta, el embajador realmente qued\u00f3 mal con el gobierno de Bukele, quienes negaron rotundamente la veracidad de la publicaci\u00f3n, acusando a El Faro de publicar \u003Cem\u003Efake news.\u003C\/em\u003E Evadir la pregunta sin condenar el hecho de las relaciones entre las maras y el gobierno, sin embargo, fue un golpe bajo para su jefe, pues hizo parecer que no importaba si se buscaban componendas, incluso ilegales, como dinero por votos. Esa sola acci\u00f3n ya representaba una seria desviaci\u00f3n de la pol\u00edtica del presidente Trump de\u00a0 acabar y de no negociar con \u201cel enemigo m\u00e1s grave para la seguridad interna de los Estados Unidos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn segundo hecho fue la presencia del embajador en la juramentaci\u00f3n de Milena Mayorga como embajadora para El Salvador en EE.UU., en un inusitado evento p\u00fablico que adem\u00e1s se convirti\u00f3 en cadena nacional. El embajador deber\u00eda de saber, o alguien de su personal dec\u00edrselo, que seg\u00fan el art\u00edculo 4 de la Convenci\u00f3n de Viena, los o las embajadoras solo pueden ser juramentadas cuando el gobierno receptor (EE.UU.) haya expresado que no tiene ninguna objeci\u00f3n a su nombramiento mediante una nota de \u003Cem\u003EPlacet\u003C\/em\u003E. El gobierno del presidente Bukele, en cambio,\u00a0 convoc\u00f3 a la prensa y al pa\u00eds entero a un acto de juramentaci\u00f3n sin haber recibido el visto bueno de\u00a0 parte del Departamento de Estado, lo cual se considera un insulto al pa\u00eds que recibir\u00e1\u00a0 al diplom\u00e1tico, por lo que la presencia del embajador Johnson fue un error grave.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor otra parte, las presentaciones p\u00fablicas del embajador se han vuelto m\u00e1s frecuentes junto a miembros de las Fuerzas Armadas, lo cual puede ser interpretado como contagio de la pol\u00edtica del presidente Bukele, de descansar cada vez m\u00e1s en el apoyo de la c\u00fapula de las fuerzas armadas e involucrarlas en la pol\u00edtica a su favor, pero tambi\u00e9n puede ser explicado por la tradici\u00f3n de servicio militar profesional del Embajador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor ello me parece sorprendente la \u00faltima presentaci\u00f3n ante los medios de comunicaci\u00f3n del embajador Johnson, primero porque la invitaci\u00f3n fue hecha por la embajada, pero lo m\u00e1s importante fueron los dos mensajes que all\u00ed envi\u00f3. El primero fue la declaraci\u00f3n de que la amistad de su gobierno con el salvadore\u00f1o depende del cumplimiento de las leyes y la Constituci\u00f3n. Una declaraci\u00f3n como esta, en una coyuntura donde tanto nacional como internacionalmente se han incrementado los se\u00f1alamientos de transgresi\u00f3n a las leyes por parte de la administraci\u00f3n Bukele, esto debe leerse como una advertencia del Departamento de Estado al gobierno. El segundo mensaje fue la afirmaci\u00f3n de que hay que parar los ataques y agresiones pol\u00edticas y buscar que todas las fuerzas se sienten a la mesa para lograr acuerdos nacionales. La renuente actitud del presidente Bukele est\u00e1 asentada en el discurso de que hay que pasar la p\u00e1gina de la posguerra, pues todo lo anterior era malo y su gobierno lo va a componer. En otras palabras, lo que el Embajador plante\u00f3 es precisamente lo opuesto a dos temas esenciales a lo que el presidente Bukele y su gobierno est\u00e1n haciendo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=25954 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Rub\u00e9n Zamora es un pol\u00edtico de izquierdas que fue embajador de El Salvador en Estados Unidos y ante las Naciones Unidas. Miembro fundador del Frente Democr\u00e1tico Revolucionario y de Convergencia Democr\u00e1tica, fue parte del equipo negociador de la guerrilla para los Acuerdos de Paz. En 1994 fue candidato a la presidencia por la coalici\u00f3n CD-FMLN-MNR. \/Foto El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Rub\u00e9n Zamora es un pol\u00edtico de izquierdas que fue embajador de El Salvador en Estados Unidos y ante las Naciones Unidas. Miembro fundador del Frente Democr\u00e1tico Revolucionario y de Convergencia Democr\u00e1tica, fue parte del equipo negociador de la guerrilla para los Acuerdos de Paz. En 1994 fue candidato a la presidencia por la coalici\u00f3n CD-FMLN-MNR. \/Foto El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}