{"code":"25462","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"12396","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202105\/el_salvador\/25462","link_edit":"","name":"Asamblea otorga inmunidad a funcionarios de Bukele por compras durante la pandemia","slug":"asamblea-otorga-inmunidad-a-funcionarios-de-bukele-por-compras-durante-la-pandemia","info":"La Asamblea controlada por el presidente Bukele vot\u00f3 a favor de una ley que da inmunidad ante procesos civiles y penales a funcionarios y a contratistas de insumos y equipos m\u00e9dicos adquiridos durante la pandemia. En la pr\u00e1ctica, el decreto cierra la posibilidad de que la Fiscal\u00eda, controlada por el presidente, contin\u00fae con las investigaciones por las compras de emergencia, incluso las realizadas durante el 2020.\u00a0","mtag":"Corrupci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jalvarado'\u003E Jimmy Alvarado\u003C\/span\u003E","data":{"jimmy-alvarado":{"sort":"jalvarado","slug":"jimmy-alvarado","path":"jimmy_alvarado","name":"Jimmy Alvarado","edge":"0","init":"0"}}},"view":"12396","pict":{"cms-image-000035803-jpg":{"feat":"1","sort":"35803","name":"cms-image-000035803.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035803.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035803.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035803-jpg","text":"<p>La Asamblea Legislativa emiti\u00f3 un decreto que brinda inmunidad al gabinete de Salud por compras directas realizadas desde marzo de 2020 para la atenci\u00f3n de la pandemia. Foto, Presidencia de la Rep\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Asamblea Legislativa emiti\u00f3 un decreto que brinda inmunidad al gabinete de Salud por compras directas realizadas desde marzo de 2020 para la atenci\u00f3n de la pandemia. Foto, Presidencia de la Rep\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035805-jpg":{"feat":"0","sort":"35805","name":"cms-image-000035805.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035805.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035805.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035805-jpg","text":"<p>Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y Carolina Recinos, comisionada presidencial, son dos de los funcionarios que se benefician de la ley que impide investigaciones por compras de insumos m\u00e9dicos durante la pandemia.\u00a0Foto: Presidencia de la Rep\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFrancisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y Carolina Recinos, comisionada presidencial, son dos de los funcionarios que se benefician de la ley que impide investigaciones por compras de insumos m\u00e9dicos durante la pandemia.\u00a0Foto: Presidencia de la Rep\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035806-jpg":{"feat":"0","sort":"35806","name":"cms-image-000035806.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035806.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035806.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035806-jpg","text":"<p>El gabinete de Salud podr\u00e1 hacer compras directas sin seguir la Ley de Compras gracias a un decreto que aprob\u00f3 la Asamblea Legislativa el 5 de mayo, una reforma que es considerada un herramienta para garantizar impunidad por compras irregulares realizadas desde marzo de 2020.\u00a0Foto, Presidencia de la Rep\u00fablica<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl gabinete de Salud podr\u00e1 hacer compras directas sin seguir la Ley de Compras gracias a un decreto que aprob\u00f3 la Asamblea Legislativa el 5 de mayo, una reforma que es considerada un herramienta para garantizar impunidad por compras irregulares realizadas desde marzo de 2020.\u00a0Foto, Presidencia de la Rep\u00fablica\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035133-jpeg":{"feat":"0","sort":"35133","name":"cms-image-000035133.jpeg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035133.jpeg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035133.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000035133-jpeg","text":"<p>Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y M\u00f3nica Ayala, directora del Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social, hab\u00edan sido denunciados en investigaciones period\u00edsticas por irregularidades durante el manejo de la pandemia. Bajo la nueva ley, est\u00e1n protegidos de cualquier investigaci\u00f3n por estas adquisiciones. Foto: cortes\u00eda del ISSS.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFrancisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y M\u00f3nica Ayala, directora del Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social, hab\u00edan sido denunciados en investigaciones period\u00edsticas por irregularidades durante el manejo de la pandemia. Bajo la nueva ley, est\u00e1n protegidos de cualquier investigaci\u00f3n por estas adquisiciones. Foto: cortes\u00eda del ISSS.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035103-jpg":{"feat":"0","sort":"35103","name":"cms-image-000035103.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035103.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035103.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035103-jpg","text":"<p>La directora del ISSS, M\u00f3nica Ayala; el ministro de Defensa, Ren\u00e9 Merino Monroy; el ministro de Salud, Franscisco Alab\u00ed y el director de la Polic\u00eda, Mauricio Arriaza Chicas, durante una visita a Corinto, Moraz\u00e1n. El 18 de septiembre, el gobierno orden\u00f3 instalar un cerco sanitario en este municipio. Foto, cortes\u00eda del ISSS.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa directora del ISSS, M\u00f3nica Ayala; el ministro de Defensa, Ren\u00e9 Merino Monroy; el ministro de Salud, Franscisco Alab\u00ed y el director de la Polic\u00eda, Mauricio Arriaza Chicas, durante una visita a Corinto, Moraz\u00e1n. El 18 de septiembre, el gobierno orden\u00f3 instalar un cerco sanitario en este municipio. Foto, cortes\u00eda del ISSS.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034757-jpg":{"feat":"0","sort":"34757","name":"cms-image-000034757.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034757.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034757.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034757-jpg","text":"<p>El 13 de julio, el ministro de Salud Francisco Alab\u00ed y la viceministra de operaciones\u00a0 de Salud Karla Marina D\u00edaz de Naves hicieron un recorrido en el Almac\u00e9n El Para\u00edso, del Ministerio de Salud, para verificar la distribuci\u00f3n de insumos m\u00e9dicos a los hospitales. Foto cortes\u00eda del Ministerio de Salud.<\/p>\r\n<p>\u00a0<\/p>\r\n<p>\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 13 de julio, el ministro de Salud Francisco Alab\u00ed y la viceministra de operaciones\u00a0 de Salud Karla Marina D\u00edaz de Naves hicieron un recorrido en el Almac\u00e9n El Para\u00edso, del Ministerio de Salud, para verificar la distribuci\u00f3n de insumos m\u00e9dicos a los hospitales. Foto cortes\u00eda del Ministerio de Salud.\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035078-jpg":{"feat":"0","sort":"35078","name":"cms-image-000035078.JPG","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035078.JPG","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035078.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035078-jpg","text":"<p>Carolina Recinos, comisionada Presidencial y Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, durante conferencia de prensa, realizada el 26 de junio, en el Museo de Antropolog\u00eda, David J Guzm\u00e1n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECarolina Recinos, comisionada Presidencial y Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, durante conferencia de prensa, realizada el 26 de junio, en el Museo de Antropolog\u00eda, David J Guzm\u00e1n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034758-jpg":{"feat":"0","sort":"34758","name":"cms-image-000034758.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034758.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034758.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034758-jpg","text":"<p>La viceministra Karla Marina D\u00edaz de Naves y el ministro Francisco Alab\u00ed (ambos al centro) inspeccionan los productos recibidos en la unidad de abastecimiento el 13 de julio.\u00a0Foto cortes\u00eda del Ministerio de Salud.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa viceministra Karla Marina D\u00edaz de Naves y el ministro Francisco Alab\u00ed (ambos al centro) inspeccionan los productos recibidos en la unidad de abastecimiento el 13 de julio.\u00a0Foto cortes\u00eda del Ministerio de Salud.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035878-jpg":{"feat":"0","sort":"35878","name":"cms-image-000035878.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035878.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035878.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035878-jpg","text":"<p>La Asamblea Legislativa vot\u00f3 a favor de una ley que da inmunidad ante procesos civiles y penales a funcionarios del sector Salud por compras de insumos y equipos m\u00e9dicos adquiridos durante la pandemia. Infograf\u00eda de El Faro: Daniel Reyes y Alexandra Guerra.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Asamblea Legislativa vot\u00f3 a favor de una ley que da inmunidad ante procesos civiles y penales a funcionarios del sector Salud por compras de insumos y equipos m\u00e9dicos adquiridos durante la pandemia. Infograf\u00eda de El Faro: Daniel Reyes y Alexandra Guerra.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35803,"date":{"live":"2021\/05\/05"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"05","text":"\u003Cp\u003EEn la segunda sesi\u00f3n plenaria de la Asamblea Legislativa de la legislatura 2021-2024, el bloque de diputados del bukelismo blind\u00f3 con inmunidad a una de las \u00e1reas m\u00e1s cuestionadas del Gobierno por casos de corrupci\u00f3n durante la pandemia: todas las instancias del sector Salud. La medida beneficia al ministro de Salud Francisco Alab\u00ed, a la ex ministra Ana Orellana, a la comisionada de operaciones del Gabinete, Carolina Recinos, a la ex directora del Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social (ISSS), Rosa Delmy Ca\u00f1as, a la exdirectora de la Direcci\u00f3n Nacional de Medicamentos, M\u00f3nica Ayala, y a otros funcionarios que como parte del Gabinete de Salud autorizaron compras e importaciones irregulares de insumos m\u00e9dicos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos diputados de Nuevas Ideas, Gana, PCN y PDC aprobaron este mi\u00e9rcoles 5 de mayo un decreto que permite realizar compras sin cumplir los controles establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (Lacap) y\u00a0dispensa de responsabilidades administrativas, civiles y penales a los funcionarios que participaron en los procesos de compras y tambi\u00e9n a los contratistas. Tambi\u00e9n\u00a0legaliza las compras del pasado realizadas desde marzo de 2020, cuando la Organizaci\u00f3n Mundial para la Salud (OMS) declar\u00f3 al Covid-19 como pandemia. La iniciativa fue sometida a votaci\u00f3n casi inmediatamente despu\u00e9s de haber sido agendada. Es decir, no sigui\u00f3 el proceso de formaci\u00f3n de ley que establece un debate previo en una comisi\u00f3n de trabajo de la Asamblea.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa ley es enf\u00e1tica en que nadie que participe o haya participado desde marzo de 2020 en compras p\u00fablicas enfrentar\u00e1 responsabilidad administrativa o patrimonial por sus actos. \"Las siguientes personas o entidades que operan en el sector salud gozar\u00e1n de inmunidad ante denuncias o demandas judiciales o administrativas, as\u00ed como estar\u00e1n exentas de cualquier responsabilidad civil, penal o comercial y obligaci\u00f3n de indemnizar\", dice literalmente el art\u00edculo cuatro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1140&ImageHeight=641&ImageId=35805 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y Carolina Recinos, comisionada presidencial, son dos de los funcionarios que se benefician de la ley que impide investigaciones por compras de insumos m\u00e9dicos durante la pandemia.\u00a0Foto: Presidencia de la Rep\u00fablica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y Carolina Recinos, comisionada presidencial, son dos de los funcionarios que se benefician de la ley que impide investigaciones por compras de insumos m\u00e9dicos durante la pandemia.\u00a0Foto: Presidencia de la Rep\u00fablica. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa inmunidad no solo es para los altos funcionarios. Tambi\u00e9n incluir\u00e1 a una cadena de personas que participan en el proceso de compra: \"Eso incluir\u00e1 el dise\u00f1o, desarrollo, prueba o investigaci\u00f3n cl\u00ednica, fabricaci\u00f3n, etiquetado, distribuci\u00f3n, transporte, almacenamiento, formulaci\u00f3n, empacado, comercializaci\u00f3n, promoci\u00f3n, venta, compra, donaci\u00f3n, dispensaci\u00f3n, prescripci\u00f3n, administraci\u00f3n, concesi\u00f3n de licencias, comercializaci\u00f3n o uso de tales productos para tratamientos m\u00e9dicos para atender la pandemia COVID-19\".\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa reforma permite que el funcionario que aprob\u00f3 el contrato, el que dio por recibido el producto y el que lo administra est\u00e9n libres de responsabilidad alguna. Tambi\u00e9n libra a todos los contratistas que participan en la cadena de suministro. \"El fabricante, el titular de la autorizaci\u00f3n de comercializaci\u00f3n y\/o el distribuidor del producto o servicio para tratamientos m\u00e9dicos, ya sea nacional o extranjero\", dice el art\u00edculo cuatro, literal B.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa ley blinda ante responsabilidades que pueda determinar la Corte de Cuentas, instancia que ha sobrevivido al descabezamiento de instituciones del bukelismo, pero cuyos funcionarios, magistrados de Cuentas, tambi\u00e9n est\u00e1n en la lista de destituciones que tiene en su agenda Nuevas Ideas y aliados. La ley tambi\u00e9n es un blindaje ante Fiscal\u00eda, a cargo de Rodolfo Delgado desde este 1 de mayo, el fiscal impuesto por el bukelismo.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl especialista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Ricardo Castaneda, critic\u00f3 la reforma y la calific\u00f3 como un mecanismo para garantizar impunidad. \"Es un golpe mortal a la transparencia. Pr\u00e1cticamente se acaba de otorgar impunidad a cualquier acto de corrupci\u00f3n sucedido en el marco de la pandemia. Sienta un precedente muy preocupante sobre c\u00f3mo puede ser el manejo de los recursos p\u00fablicos\", dijo. \"\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl coordinador del Centro de Asesor\u00eda Legal Anticorrupci\u00f3n (ALAC), Wilson Sandoval, dijo a El Faro que esta ley va a favorecer la corrupci\u00f3n y el nepotismo, debido a la opacidad con las que se van a manejar los fondos p\u00fablicos. \"Es una amnist\u00eda para tapar delitos de corrupci\u00f3n. Es un retroceso grande en transparencia, volvemos a una caja negra donde no sabemos qu\u00e9 har\u00e1n con los fondos p\u00fablicos, y suprimen la rendici\u00f3n de cuentas, que la ciudadan\u00eda pueda saber en qu\u00e9 se ha invertido\", dijo Sandoval.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ELa Ley parece pensada para beneficiar a funcionarios y a parientes de funcionarios que estaban bajo investigaci\u00f3n. El ministro de Salud autoriz\u00f3 en 2020\u003Ca href=\"https:\/\/gatoencerrado.news\/2020\/07\/11\/ministro-alabi-compro-225-mil-en-botas-para-medicos-a-empresa-de-su-familia1\/\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E la compra de botas de hule por $225,000 para una empresa de su t\u00eda y de sus primos\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E; tambi\u00e9n entreg\u00f3 \u003Ca href=\"https:\/\/www.elsalvador.com\/eldiariodehoy\/covid-19-coronavirus-viceministro-ingresos-jose-alejandro-zelaya-villalobo\/726644\/2020\/\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eun contrato por protectores faciales por $750,000 a un socio del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E;\u003Ca href=\"https:\/\/saludconlupa.com\/noticias\/el-salvador-compro-400-mil-protectores-faciales-con-un-sobrecosto-de-mas-de-medio-millon-de-dolares\/\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E un contrato por $250,000 por protectores faciales a una empresa de la familia del entonces presidente del Fonaes, Jorge Aguilar Zarco\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E; y \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24578\/Gobierno-compr%C3%B3-$344-mil-en-mascarillas-a-empresa-del-diputado-Escalante-y-su-familia.htm\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E$344,000 a una empresa de la familia del entonces diputado de Arena, Gustavo Escalante\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ETambi\u00e9n estaban bajo investigaci\u00f3n de la Fiscal\u00eda contratos a proveedores sin experiencia en la fabricaci\u00f3n y distribuci\u00f3n de equipo e insumos m\u00e9dicos en Espa\u00f1a, Estados Unidos y China: un contrato de $12 millones a Javi Performance Parts SL, \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/202011\/el_salvador\/24977\/Presiones-y-documentos-alterados-en-Salud-para-pagar-$126-millones-a-una-empresa-de-autopartes.htm\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eun taller automotriz en Madrid\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E; $5.6 millones distribuidos entre Lasca Design, \u003Ca href=\"\/es\/202009\/el_salvador\/24700\/$35-millones-de-Salud-a-Lasca-Design-generaron-%E2%80%9Cobservaci%C3%B3n-de-transacci%C3%B3n-sospechosa%E2%80%9D-en-EUA.htm\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Euna tienda de azulejos en Miami, Florida\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E, y Shanghai Beyond Import & Export, \u003Ca href=\"\/es\/202101\/el_salvador\/25122\/Gobierno-ignor%C3%B3-%E2%80%9Cposible-estafa%E2%80%9D-de-empresa-china-que-vendi%C3%B3-mascarillas-y-termin%C3%B3-incumpliendo.htm\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Euna tienda de m\u00e1quinas expendedoras de dulces, juguetes y condones\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E en China.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EEn septiembre de 2020, El Faro revel\u00f3 correspondencia del Ministerio de Salud con el Ceo de Lasca Design, quien afirmaba en abril de 2020 que no pod\u00eda entregar a tiempo las mascarillas que m\u00e1s de una decena de instituciones del Ejecutivo le compraron, porque Wells Fargo Bank emiti\u00f3 una observaci\u00f3n de transacci\u00f3n sospechosa. El contrato con la tienda de azulejos fue suscrito con\u003Ca href=\"\/es\/202101\/el_salvador\/25122\/Gobierno-ignor%C3%B3-%E2%80%9Cposible-estafa%E2%80%9D-de-empresa-china-que-vendi%C3%B3-mascarillas-y-termin%C3%B3-incumpliendo.htm\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E la aprobaci\u00f3n de M\u00f3nica Ayala\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E tras el incumplimiento de contrato de otro contratista, Shanghai Beyond Import. La ex ministra de Salud, Ana Orellana, autoriz\u00f3 comprarle a esta empresa china, a pesar de que en una reuni\u00f3n de Fosalud hab\u00edan concluido que la oferta del proveedor era una posible estafa. El Minsal, el ISSS, el ISRI y otras instituciones del gabinete suscribieron contratos con Lasca y con Shanghai. En el caso del taller automotriz de Espa\u00f1a, Revista Factum revel\u00f3 que la Fiscal\u00eda de Melara hab\u00eda pedido al Ministerio de Justicia de Espa\u00f1a colaboraci\u00f3n en una investigaci\u00f3n que incluye a la comisionada presidencial, Carolina Recinos, y al ministro Alab\u00ed, por \u003Ca href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/el-salvador-pide-informacion-a-espana-sobre-recinos-y-alabi\/\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eel contrato adjudicado a Javi Performance Parts\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Asamblea, con esta legislaci\u00f3n, tambi\u00e9n le dio un cheque en blanco al Ejecutivo para que contin\u00fae haciendo compras directas, al autorizar al Ministerio de Salud y a otras instituciones del Sistema Integrado de Salud a obviar los procedimientos establecidos en la Lacap. Desde agosto de 2019, el Gabinete de Salud -seg\u00fan el Diario Oficial- es dirigido por la comisionada de operaciones del Gabinete, Carolina Recinos, e incluye al Ministerio de Salud de Francisco Alab\u00ed, al Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social de M\u00f3nica Ayala, al Fondo Solidario para la Salud, al Ministerio de Defensa (Sanidad Militar), al Instituto Salvadore\u00f1o de Rehabilitaci\u00f3n Integral (ISRI) y a la Direcci\u00f3n Nacional de Medicamentos (DNM).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1140&ImageHeight=641&ImageId=35133 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y M\u00f3nica Ayala, directora del Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social, hab\u00edan sido denunciados en investigaciones period\u00edsticas por irregularidades durante el manejo de la pandemia. Bajo la nueva ley, est\u00e1n protegidos de cualquier investigaci\u00f3n por estas adquisiciones. Foto: cortes\u00eda del ISSS.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, y M\u00f3nica Ayala, directora del Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social, hab\u00edan sido denunciados en investigaciones period\u00edsticas por irregularidades durante el manejo de la pandemia. Bajo la nueva ley, est\u00e1n protegidos de cualquier investigaci\u00f3n por estas adquisiciones. Foto: cortes\u00eda del ISSS. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos titulares de estas instituciones podr\u00e1n autorizar compras directas. \"La contrataci\u00f3n de dichos insumos quedar\u00e1n excluidos de la aplicaci\u00f3n de Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administraci\u00f3n P\u00fablica\", dice el art\u00edculo ocho. \u201cLa anterior autorizaci\u00f3n tendr\u00e1 efectos retroactivos para todos aquellos pliegos de t\u00e9rminos y condiciones vinculantes firmados por las instituciones contratantes con los proveedores nacionales o extranjeros desde la declaratoria de la pandemia COVID-19 por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud\u201d. Esa declaratoria ocurri\u00f3 en marzo de 2020.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa ley protege a quienes administran medicamentos y a quienes los venden de demandas de los usuarios de los servicios de salud. Los dota de inmunidad ante demandas y denuncias judiciales o administrativas. \u201cEst\u00e1n libres de responsabilidad civil, penal o comercial u obligaci\u00f3n de indemnizar que surja por, o que est\u00e9 relacionada con cualquier producto o servicio para tratamientos m\u00e9dicos o con su desarrollo, administraci\u00f3n o uso, dentro del contexto de una situaci\u00f3n excepcional de salud p\u00fablica ocasionada por la pandemia COVID-19\u201d, dice el art\u00edculo tres.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntre los que reciben inmunidad est\u00e1n m\u00e9dicos, farmac\u00e9uticos, enfermeras, organizaciones hospitalarias y, en general, quienes trabajan en el sector salud. En cuanto a la protecci\u00f3n a los contratistas nacionales o extranjeros, la ley dice que el fabricante, el titular de la autorizaci\u00f3n de comercializaci\u00f3n y\/o el distribuidor del producto tambi\u00e9n gozan de inmunidad y los pacientes no los podr\u00e1n demandar. En caso de alg\u00fan da\u00f1o, el Ministerio de Hacienda y de Salud deben crear un fondo para asumir la reparaci\u00f3n del da\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBajo el t\u00edtulo de \"Ley para uso de productos para tratamientos m\u00e9dicos en situaciones excepcionales de salud p\u00fablica ocasionadas por la pandemia Covid 19\", el decreto puede implicar el cierre de los expedientes bajo investigaci\u00f3n de la Fiscal\u00eda y de la Corte de Cuentas. En noviembre de 2020, la Fiscal\u00eda allan\u00f3 el Ministerio de Salud por una investigaci\u00f3n de negociaciones il\u00edcitas. El 66% de las compras (20 de 31 millones) de insumos y equipo m\u00e9dico \u003Ca href=\"\/es\/202011\/el_salvador\/24995\/668--de-las-compras-de-insumos-m%C3%A9dicos-bajo-investigaci%C3%B3n-por-negociaciones-il%C3%ADcitas.htm\"\u003Eest\u00e1n bajo sospecha de corrupci\u00f3n\u003C\/a\u003E. La investigaci\u00f3n inici\u00f3 con un aviso del comisionado de la Cic\u00edes, Ronald Ochaeta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 1 de mayo, la Asamblea destituy\u00f3 al fiscal general, Ra\u00fal Melara, y nombr\u00f3 a un hombre de confianza de Gustavo Villatoro (ministro de Seguridad), como nuevo fiscal general: Rodolfo Delgado. El diputado que propuso la destituci\u00f3n de Melara es Jorge Castro, un ex asesor del Gobierno que el 12 de noviembre de 2020 se encarg\u00f3 de obstaculizar el trabajo de los fiscales que allanaron el Ministerio de Salud. El nuevo fiscal, Rodolfo Delgado, dijo que una de sus primera acciones iba a ser revisar el convenio de El Salvador con la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA) para la instalaci\u00f3n de la Cic\u00edes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa ley menciona productos adquiridos o por adquirir por el Gobierno que estar\u00e1n libres de cumplir disposiciones legales que existen para garantizar la calidad del producto y para verificar que el contratista puede cumplir con las obligaciones pactadas en los contratos. \"Son vacunas, antivirales, productos biol\u00f3gicos, de diagn\u00f3stico, otros f\u00e1rmacos u otros dispositivos para tratar, diagnosticar, curar, prevenir o mitigar los da\u00f1os o amenaza de da\u00f1o en situaciones excepcionales de salud p\u00fablica ocasionadas y\/o relacionadas por la pandemia Covid-19\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"}