{"code":"25581","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5562","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202106\/el_salvador\/25581","link_edit":"","name":"Nuevas Ideas nombra a su Corte Suprema para nueve a\u00f1os","slug":"nuevas-ideas-nombra-a-su-corte-suprema-para-nueve-anos","info":"La bancada de Nuevas Ideas nombr\u00f3 a magistrados de la Corte Suprema de Justicia por segunda vez en dos meses. La Constituci\u00f3n establece que cada Asamblea solo puede renovar un tercio de los 15 magistrados. Entre el 1 de mayo y el 30 de junio de este a\u00f1o, los diputados del partido de Gobierno han elegido a 10. Como en tiempos de Arena y el FMLN; Gana, PCN y PDC, se sumaron a las propuestas del partido oficial de turno para apoyar funcionarios de confianza.\u00a0\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/gcaceres'\u003E Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rlazo'\u003E Roxana Lazo\u003C\/span\u003E","data":{"gabriela-caceres":{"sort":"gcaceres","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres","edge":"0","init":"0"},"roxana-lazo":{"sort":"rlazo","slug":"roxana-lazo","path":"roxana_lazo","name":"Roxana Lazo","edge":"1","init":"0"}}},"view":"5562","pict":{"cms-image-000036057-jpeg":{"feat":"1","sort":"36057","name":"cms-image-000036057.jpeg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036057.jpeg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036057.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000036057-jpeg","text":"<p>El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, juramenta a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.\u00a0Sandra Luz Chicas de Fuentes, Jos\u00e9 Ernesto Cl\u00edmaco Valiente, Miguel \u00c1ngel Flores Durel, Alex David Marroqu\u00edn Mart\u00ednez y Enrique Alberto Portillo Pe\u00f1a. Cortes\u00eda: Asamblea Legislativa.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, juramenta a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.\u00a0Sandra Luz Chicas de Fuentes, Jos\u00e9 Ernesto Cl\u00edmaco Valiente, Miguel \u00c1ngel Flores Durel, Alex David Marroqu\u00edn Mart\u00ednez y Enrique Alberto Portillo Pe\u00f1a. Cortes\u00eda: Asamblea Legislativa.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":36057,"date":{"live":"2021\/06\/30"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"30","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa bancada de Nuevas Ideas dirigi\u00f3 un proceso de selecci\u00f3n de magistrados de la Corte Suprema de Justicia muy parecido al que siguieron en su momento Arena y FMLN: hacer entrevistas a candidatos y filtrar aquellos insubordinados al poder pol\u00edtico.\u00a0 Este proceso culmin\u00f3 en\u00a0una marat\u00f3nica jornada que se alarg\u00f3 hasta las 3 de la madrugada de este 30 de junio.\u00a0 Tras los funcionarios impuestos el 1 de mayo, el partido Nuevas Ideas, y sus aliados de Gana,PCN y PDC, nombraron una segunda tanda de magistrados. Seg\u00fan el art\u00edculo 186 de la Constituci\u00f3n, cada tres a\u00f1os la Asamblea Legislativa tiene derecho a renovar a cinco de los 15\u00a0 magistrados propietarios y a sus suplentes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUno de ellos,\u00a0 Jos\u00e9 Ernesto Cl\u00edmaco Valiente, es exfuncionario de este Gobierno.\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/www.transparencia.gob.sv\/institutions\/minec\/officials\/14163\"\u003EFue director de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Econom\u00eda desde agosto del a\u00f1o pasado hasta abril de este a\u00f1o.\u003C\/a\u003E\u00a0Cuenta con estudios de maestr\u00eda en Derechos Humanos, Derecho P\u00fablico y Derecho Constitucional. Fue apoderado General Judicial de Corte Plena y del ex presidente de la CSJ, \u00d3scar Armando Pineda Navas.\u00a0 Enrique Alberto Portillo Pe\u00f1a, otro magistrado nombrado, se desempe\u00f1\u00f3 como fiscal especial en materia civil y mercantil de la FGR y desde 2013 funge como director de la\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/fundaciondtj.org\/2021\/06\/enrique-alberto-portillo-pena\/\"\u003EJunta Directiva del Banco Hipotecario.\u003C\/a\u003E\u00a0 Tiene un doctorado en derecho privado y es cons\u00fal honorario de Filipinas en El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro magistrados electo es\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201510\/noticias\/17470\/Un-expr%F3fugo-y-otros-candidatos-a-fiscal-general-que-usted-debe-conocer.htm\"\u003EMiguel \u00c1ngel Flores Durel\u003C\/a\u003E, muy reconocido en los pasillos judiciales y experto penalista de delitos de corrupci\u00f3n. Fue defensor de Ana Ligia de Saca, esposa del expresidente El\u00edas Antonio Saca. Represent\u00f3 a unos los protagonistas de un caso emblem\u00e1tico de corrupci\u00f3n de los gobiernos de Arena: Mario Orellana, exgerente general de ANDA que fue acusado y absuelto en el mismo caso por el que fue condenado Carlos Perla, el expresidente de la instituci\u00f3n que en noviembre de 2006 fue extraditado de Francia. Tambi\u00e9n fue abogado de Osael Romero, exjugador de la selecci\u00f3n nacional de f\u00fatbol, acusado en el caso de ama\u00f1os de partidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos de las personas nombradas tienen trayectoria y experiencia en el \u00d3rgano Judicial. La \u00fanica mujer electa en la madrugada de este 30 de junio es Sandra Luz Chicas de Fuentes. Ex magistrada suplente de la CSJ y propietaria de la C\u00e1mara de lo Penal de Santa Tecla. Tiene estudios en Derecho Penal Constitucional y cuenta con un doctorado en Derecho Constitucional. Tambi\u00e9n fue electo\u00a0Alex David Marroqu\u00edn\u00a0, ex magistrado de una c\u00e1mara especializada de ni\u00f1ez y adolescencia. Ya ha sido magistrado suplente de la CSJ. En 2018, compiti\u00f3 para magistrado de la Sala de lo Constitucional, pero no cont\u00f3 con el apoyo de todos los partidos pol\u00edticos.\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201807\/el_salvador\/22255\/Cuestionado-jefe-de-Probidad-favorito-de-todos-los-partidos-para-la-Corte-Suprema-de-Justicia.htm?st-full_text=all&tpl=11\"\u003EMarroqu\u00edn se posicion\u00f3 en ese entonces como uno de los recomendados por un panel de expertos conformado por Funde, Fusades, Fundaci\u00f3n DTJ y la Universidad Alberto Masferrer.\u003C\/a\u003E\u00a0Este, al igual que Enrique Portillo,\u00a0 consigui\u00f3 los votos de 12 diputados de Arena y fueron electos con 78 votos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos cinco magistrados electos en la madrugada del 30 de junio iniciar\u00e1n labores a partir de este 1 de julio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la lista de 30 candidatos que fueron entrevistados por la Asamblea Legislativa para este proceso de elecci\u00f3n,\u00a0 solo tres aspirantes mantuvieron un perfil cr\u00edtico frente al poder pol\u00edtico: Jos\u00e9 Fernando Marroqu\u00edn,\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/chicodiazes\"\u003EFrancisco D\u00eda\u003C\/a\u003Ez y\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/KarenMorenoPala\/status\/1404601329658572801\"\u003EMart\u00edn Moreno\u003C\/a\u003E. Los tres desaprobaron las pr\u00e1cticas que la nueva Asamblea ha tomado. \u201cAs\u00ed como un juez no puede venir a decirles a ustedes (diputados) que poner en una ley [...] Ustedes tampoco pueden decirle que pensar a un juez como resolver o c\u00f3mo decidir un caso\", dijo el abogado Marroqu\u00edn en su entrevista.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos nombramientos de ayer no tienen una designaci\u00f3n en ninguna de las cuatro Salas de la Corte Suprema, esta decisi\u00f3n corresponde al pleno de 15 magistrados.\u00a0 Tres magistrados que salen de la Corte fueron electos en 2012 y su periodo acaba el 30 de junio de 2021. Se trata de Doris Luz Rivas Galindo y Jos\u00e9 Roberto Argueta Manzano, magistrados de la Sala de lo Penal, y\u003Ca href=\"\/es\/201208\/noticias\/9360\/Bonilla-dice-estar-a-favor-de-demanda-de-diputados-porque-le-beneficiar%C3%ADa.htm\"\u003E Ovidio Bonilla Flore\u003C\/a\u003Es,\u00a0 magistrado de la Sala de lo Civil recordad\u00f3 por usurpar la presidencia de la Corte de la mano del FMLN, Gana, PCN y PDC. Dos de los que terminaban su mandato este 30 de junio se mantienen con nuevos nombramientos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl enredo por el nuevo presidente\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAyer tambi\u00e9n hubo una votaci\u00f3n m\u00e1s compleja de explicar. Este 30 de junio acababa tambi\u00e9n el periodo de \u00d3scar Armando Pineda como presidente de la Corte Suprema. Su mandato fue cortado un mes antes porque fue destituido ilegalmente el 1 de mayo,\u00a0 en la primera elecci\u00f3n de magistrados de Nuevas Ideas. Desde entonces fue reemplazado por \u00d3scar L\u00f3pez Jerez, quien desde 2015 era magistrado de la Sala de lo Civil. En la plenaria que concluy\u00f3 la madrugada de este 30 de junio, L\u00f3pez J\u00e9rez fue refrendado como presidente de la Corte hasta 2024.\u00a0 En la noche del martes 29 de junio Christian Guevara, jefe de fracci\u00f3n de Nuevas Ideas, fue qui\u00e9n propuso reelegirlo, fue el \u00fanico nombramiento que no sigui\u00f3 el proceso de entrevistas y el \u00fanico funcionario que no apareci\u00f3 en los listados de candidatos que participaci\u00f3n en la votaci\u00f3n de abogados y la selecci\u00f3n del Consejo Nacional de la Judicatura.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa otra magistrada que acababa su periodo este junio es Elsy Due\u00f1as, magistrada de la Sala de lo Contencioso. Ella tambi\u00e9n fue trasladada el 1 de mayo a la Sala de lo Constitucional sin cumplir los procedimientos de ley. En 2027 cunplir\u00e1 15 a\u00f1os como magistrada, cuando cada mandato es por 9 a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos abogados que conocen de estos procedimientos dice que la elecci\u00f3n est\u00e1 marcada por errores e incumplimientos muy parecidos a los proceso de elecci\u00f3n dirigidos por Arena y FMLN. La abogada Ruth Eleonora L\u00f3pez explica a El Faro que no es la primera vez que en una legislatura existen dos elecciones de magistrados. En la legislatura 2009-2012, cuando la bancada del FMLN ten\u00eda mayor\u00eda en el pleno, hubo dos elecciones de magistrados de la CSJ; sin embargo la Sala de lo Constitucional declar\u00f3 inconstitucional una de las elecciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el caso del presidente \u00d3scar L\u00f3pez J\u00e9rez, la votaci\u00f3n del 29 de junio refrenda la ilegalidad del 1 de mayo. \u201cLa Asamblea Legislativa ten\u00eda la oportunidad de poner por lo menos un magistrado leg\u00edtimo en la Sala de lo Constitucional y la desperdici\u00f3 poniendo a uno ileg\u00edtimo por no estar en la lista\u201d, dice Daniel Olmedo, Director Legal de ANEP. Olmedo se refiere al requisito que la Constituci\u00f3n pone a los diputados en el art\u00edculo 186: que elijan a los magistrados de las listas propuestas por el Consejo Nacional de la Judicatura y la Federaci\u00f3n de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES) quienes proporciona una lista de 30 candidatos a la Asamblea. L\u00f3pez Jerez no estaba en esas listas, raz\u00f3n por la cual su elecci\u00f3n, al igual que la de sus compa\u00f1eros de la Sala, ha sido muy criticada por expertos en \u003Ca href=\"\/es\/202106\/el_salvador\/25558\/Existe-el-riesgo-de-que-el-%C3%93rgano-Judicial-se-convierta-en-brazo-pol%C3%ADtico-de-un-partido.htm?st-full_text=all&tpl=11\"\u003Ederecho constitucional\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EXenia Hern\u00e1ndez, experta en temas de transparencia, considera esta elecci\u00f3n como la \u201cconsolidaci\u00f3n de la destrucci\u00f3n de la independencia judicial\u201d. Jos\u00e9 Miguel Vivanco, ex director de la Divisi\u00f3n de las Am\u00e9ricas de Human Rights Watch, tambi\u00e9n se pronunci\u00f3: \u201cMe preocupa el nombramiento de jueces. En un Estado de Derecho, los jueces deben ser nombrados a trav\u00e9s de un proceso transparente\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa correlaci\u00f3n de Corte Plena\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Corte Plena es el organismo deliberativo en el que sesionan los 15 magistrados de cuatro Salas (Constitucional, Penal, Civil y Contencioso Administrativo) para decidir, por ejemplo, con m\u00e1s de 8 votos si niegan la extradici\u00f3n de un pandillero como el caso que public\u00f3 \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Magistrados-impuestos-intentan-frenar-extradicion-a-EUA-de-cabecilla-MS-13-20210624-0106.html\"\u003ELa Prensa Gr\u00e1fica. El peri\u00f3dico revel\u00f3 que en la sesi\u00f3n \u003C\/a\u003Edel 10 de junio de 2021, cuatro de los magistrados que suplantaron a los de la Sala de lo Constitucional intentaron frenar la extradici\u00f3n de un cabecilla de la Mara Salvatrucha, pero no prosper\u00f3. Otra votaci\u00f3n que suela dividir a la Corte Plena es cuando ven casos enriquecimiento il\u00edcito trabajados por la Secci\u00f3n de Probidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA los elegidos este mi\u00e9rcoles, se suman los impuestos el s\u00e1bado 1\u00b0 de mayo: cuando Nuevas Ideas destituy\u00f3 a cuatro magistrados propietarios de la Sala de lo Constitucional y al presidente de la Corte, quienes pusieron freno a los decretos emitidos desde Presidencia de Nayib Bukele durante la cuarentena por la covid- 19.\u00a0 Elsy Due\u00f1as Lovos, H\u00e9ctor Nahum Mart\u00ednez, Jos\u00e9 \u00c1ngel P\u00e9rez Chac\u00f3n y Luis Javier Su\u00e1rez Maga\u00f1a dejar\u00e1n su cargo en 2027, seg\u00fan decreto legislativo con el que fueron impuestos.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAntes del 1\u00b0 de mayo,\u00a0 el hoy presidente de la Corte, \u00d3scar L\u00f3pez J\u00e9rez, estaba designado como magistrado propietario de la Sala de lo Civil. En su paso se abstuvo de votar para enviar a juicio civil por enriquecimiento il\u00edcito al exfiscal general, Luis Mart\u00ednez, preso por acto de corrupci\u00f3n. El Faro revel\u00f3 un audio donde se escucha que L\u00f3pe J\u00e9rez estaba e\u003Ca href=\"\/es\/201609\/el_salvador\/19194\/El-magistrado-de-la-Corte-Suprema-que-dec%C3%ADa-tener-influencia-en-el-exfiscal-Mart%C3%ADnez.htm\"\u003En una reuni\u00f3n negociando favores procesales para Mart\u00ednez. \u003C\/a\u003EEn 2018, el nuevo presidente de la CSJ vot\u00f3 para no enviar a judicial civil a Nayib Bukele por sospechas de haberse enriquecido con dinero p\u00fablico, ya que no pudo justificar la procedencia de $ 550,809.26 en su patrimonio, seg\u00fan el \u00faltimo informe de la Secci\u00f3n de Probidad fechado el cuatro de mayo de 2017.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara Antonio Dur\u00e1n, juez Tercero de Sentencia de San Salvador, y una de las voces cr\u00edticas en el \u00d3rgano Judicial, cree que hay una concentraci\u00f3n de poder: \"por medio de los magistrados de facto y usurpadores, con los cinco que leg\u00edtimamente le correspond\u00eda elegir,\u00a0 controlar\u00e1n y decidir\u00e1n completamente en la Corte Suprema de Justicia\u201d. El juez Dur\u00e1n sostiene que lo ocurrido en estos d\u00edas va en contra de la separaci\u00f3n de poderes: \"volvemos al poder\u00a0 absoluto. Solo comparado con las antiguas monarqu\u00edas absolutas,\u00a0 los califatos y las dictaduras\u201d, dice.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa oposici\u00f3n vot\u00f3 dividida\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos partidos de oposici\u00f3n en general se opusieron al procedimiento. Arena, el FMLN y Nuestro Tiempo consideraron que con esta segunda elecci\u00f3n, en menos de dos meses, Nuevas Ideas y los partidos aliados estaban \u201cconsolidando el golpe del primero de mayo\u201d. La diputada de Vamos no particip\u00f3 de la sesi\u00f3n plenaria.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EArena fue el \u00fanico partido pol\u00edtico de oposici\u00f3n que sum\u00f3 su apoyo a dos de los cinco candidatos a magistrados. Ren\u00e9 Portillo Cuadra, jefe de fracci\u00f3n de Arena, dio la postura de su bancada. Explic\u00f3 que no votar\u00eda para la elecci\u00f3n del magistrado presidente L\u00f3pez Jerez \u201cporque desde un inicio fue inconstitucional\". Arena, con 14 diputadoss,\u00a0 permiti\u00f3 votar a conciencia.\u00a0 En dos de los cinco nombramientos, sum\u00f3 sus votos a Nuevas Ideas y aliados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAnabel Belloso, del FMLN, fue la m\u00e1s contundente en su rechazo al afirmar que Nuevas Ideas estaba completando el golpe iniciado el primero de mayo. Belloso justific\u00f3 que la bancada de izquierda no hizo ninguna propuesta para magistrados de la CSJ porque no tienen \u201cconciencia del proceso de elecci\u00f3n\u201d. \u201cEn casi 2 meses se ha violentado la ley, la Constituci\u00f3n y los procedimientos\u201d, dijo. El \u00fanico diputado de Nuestro Tiempo, Jhonny Wright Sol, asegur\u00f3 que la bancada no propuso una lista de candidatos para dejar constancia de que no est\u00e1n dispuestos a \u201cvalidar el proceso\u201d que hasta\u00a0 va en contra del reglamento de la Asamblea.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"}