{"code":"25628","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"7842","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202107\/el_salvador\/25628","link_edit":"","name":"Corte Suprema discute una ley que regule la extradici\u00f3n de salvadore\u00f1os","slug":"corte-suprema-discute-una-ley-que-regule-la-extradicion-de-salvadorenos","info":"En corte plena, en junio, el presidente de la Corte Suprema de Justicia se comprometi\u00f3 a impulsar una comisi\u00f3n interinstitucional donde participen magistrados para crear una propuesta de ley de extradiciones. Las discusiones coinciden con el entrampamiento que ha sufrido una solicitud de extradici\u00f3n que ha hecho Estados Unidos respecto de un l\u00edder pandillero con cuentas pendientes con la justicia de aquel pa\u00eds. Tambi\u00e9n el ministro de Gobernaci\u00f3n actual tiene una solicitud de extradici\u00f3n activa desde Guatemala.\u00a0","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"Gabriel Labrador*","data":{"gabriel-labrador-":{"sort":"","slug":"gabriel-labrador-","path":"gabriel_labrador_","name":"Gabriel Labrador*","edge":"0","init":"0"}}},"view":"7842","pict":{"cms-image-000035825-jpg":{"feat":"1","sort":"35825","name":"cms-image-000035825.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035825.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035825.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035825-jpg","text":"<p>Ernesto Castro, presidente de Nuevas Ideas, abraza a \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, impuesto como presidente de la Sala de lo Constitucional por el bukelismo el 1 de mayo de 2021. Foto: Carlos Barrera\/El Faro<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EErnesto Castro, presidente de Nuevas Ideas, abraza a \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, impuesto como presidente de la Sala de lo Constitucional por el bukelismo el 1 de mayo de 2021. Foto: Carlos Barrera\/El Faro\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035819-jpg":{"feat":"0","sort":"35819","name":"cms-image-000035819.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035819.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035819.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035819-jpg","text":"<p>La PNC mont\u00f3 guardia en la entrada de la Corte Suprema de Justicia para aguardar la llegada de los magistrados electos par las bancadas de Nuevas Ideas Y Gana. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa PNC mont\u00f3 guardia en la entrada de la Corte Suprema de Justicia para aguardar la llegada de los magistrados electos par las bancadas de Nuevas Ideas Y Gana. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034437-jpg":{"feat":"0","sort":"34437","name":"cms-image-000034437.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034437.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034437.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034437-jpg","text":"<p>Edificio de la Corte Suprema de Justicia. Foto cortes\u00eda CSJ.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEdificio de la Corte Suprema de Justicia. Foto cortes\u00eda CSJ.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035747-jpg":{"feat":"0","sort":"35747","name":"cms-image-000035747.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035747.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035747.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035747-jpg","text":"<p>Juan Carlos Bidegain Hanan\u00eda, actual ministro de Gobernaci\u00f3n e hijo de la actual ministra de Educaci\u00f3n, Carla Evelyn Hanan\u00eda de Varela.\u00a0Bidegain tiene dos expedientes activos en Guatemala: uno es por un caso de maltrato de personas menores por el que tiene incluso orden de extradici\u00f3n; y otro es para que pague pensi\u00f3n alimenticia.\u00a0Foto de El Faro tomada de la Secretar\u00eda de Prensa de la Presidencia.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJuan Carlos Bidegain Hanan\u00eda, actual ministro de Gobernaci\u00f3n e hijo de la actual ministra de Educaci\u00f3n, Carla Evelyn Hanan\u00eda de Varela.\u00a0Bidegain tiene dos expedientes activos en Guatemala: uno es por un caso de maltrato de personas menores por el que tiene incluso orden de extradici\u00f3n; y otro es para que pague pensi\u00f3n alimenticia.\u00a0Foto de El Faro tomada de la Secretar\u00eda de Prensa de la Presidencia.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35825,"date":{"live":"2021\/07\/28"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"28","text":"\u003Cp\u003ELa Corte Suprema de Justicia (CSJ) est\u00e1 preparando una ley de extradiciones para regular el procedimiento que se sigue cuando la justicia de otro pa\u00eds pide la entrega de un salvadore\u00f1o con cuentas pendientes en esa naci\u00f3n. Hasta ahora, la CSJ ha resuelto esas solicitudes con base en leyes dispersas y el convenio bilateral que se tenga con cada pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa preparaci\u00f3n de la nueva ley llega en un contexto especial. Por un lado, la CSJ mantiene paralizada la extradici\u00f3n de Armando Eli\u00fa Melgar D\u00edaz, alias \u201cBlue\u201d, miembro de la Mara Salvatrucha 13 y cabecilla del programa de la costa este, en Estados Unidos. Y por el otro, tambi\u00e9n hay un funcionario de la administraci\u00f3n Bukele con una solicitud de extradici\u00f3n vigente desde Guatemala: el ministro de Gobernaci\u00f3n, Juan Carlos Bidegain Hanan\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 8 de junio, el presidente de facto de la CSJ, el magistrado \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, asegur\u00f3, durante una sesi\u00f3n de corte plena, que promover\u00eda la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n interinstitucional, en la que podr\u00edan participar otros magistrados de la Corte, para trabajar junto con m\u00e1s oficinas del Estado en la elaboraci\u00f3n de un borrador de ley que luego se llevar\u00e1 a la Asamblea Legislativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201c[El] magistrado Presidente refiere que se dan por recibido de las recomendaciones y que retomar\u00e1 desde la Presidencia la conformaci\u00f3n de una Comisi\u00f3n que participe interinstitucionalmente en una propuesta, en la que puede participar incluso Magistrados de esta Corte\u201d, se lee en el acta del 8 de junio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos d\u00edas despu\u00e9s, el 10 de junio, en otra sesi\u00f3n de corte plena, cuatro magistrados expusieron razones por las cuales hab\u00eda que revocar un acuerdo tomado minutos antes para extraditar al pandillero Melgar D\u00edaz a Estados Unidos, tal como lo report\u00f3 La Prensa Gr\u00e1fica. Esos cuatro magistrados son de los que impuso la bancada de diputados de Nuevas Ideas el 1 de mayo, \u003Ca href=\"\/es\/202105\/el_salvador\/25451\/Bukele-usa-a-la-nueva-Asamblea-para-tomar-control-de-la-Sala-de-lo-Constitucional-y-la-Fiscal%C3%ADa.htm\" target=\"_blank\"\u003Ecuando destituyeron a los magistrados y al fiscal general de ese momento\u003C\/a\u003E. Entre las razones que los magistrados H\u00e9ctor Nah\u00fan Mart\u00ednez, Luis Su\u00e1rez y Jos\u00e9 \u00c1ngel P\u00e9rez Chac\u00f3n brindaron para desestimar en el caso del pandillero, seg\u00fan publicaciones de Diario El Mundo y La Prensa Gr\u00e1fica, estaban que hab\u00eda que fundamentar aun m\u00e1s la decisi\u00f3n de extradici\u00f3n y tomar en cuenta la \u201csituaci\u00f3n real\u201d de El Salvador y las condiciones \u201cque se pueden desencadenar\u201d si en Estados Unidos se imponen penas carcelarias m\u00e1s graves que las que existen en la ley salvadore\u00f1a.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35825 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Ernesto Castro, presidente de Nuevas Ideas, abraza a \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, impuesto como presidente de la Sala de lo Constitucional por el bukelismo el 1 de mayo de 2021. Foto: Carlos Barrera\/El Faro\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Ernesto Castro, presidente de Nuevas Ideas, abraza a \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, impuesto como presidente de la Sala de lo Constitucional por el bukelismo el 1 de mayo de 2021. Foto: Carlos Barrera\/El Faro \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin embargo, esa es una consideraci\u00f3n que ya establece la Constituci\u00f3n en el art\u00edculo 28. \u201cEn todo caso, sus estipulaciones (las de los tratados bilaterales con cada pa\u00eds) deber\u00e1n consagrar el principio de reciprocidad y otorgar a los salvadore\u00f1os todas las garant\u00edas penales y procesales que esta Constituci\u00f3n establece\u201d, dice el art\u00edculo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA pesar de que la orden de la CSJ para extraditar a Melgar D\u00edaz se mantuvo en pie, la CSJ no sigui\u00f3 con el tr\u00e1mite de la extradici\u00f3n. La Prensa Gr\u00e1fica report\u00f3 el 16 de julio que la corte plena no hab\u00eda vuelto a tocar el punto y que tampoco hab\u00eda firmado la resoluci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMelgar D\u00edaz, seg\u00fan LPG, fue puesto en libertad en septiembre de 2020 despu\u00e9s de permanecer en el penal de m\u00e1xima seguridad, pero ese mismo d\u00eda la Polic\u00eda lo volvi\u00f3 a capturar porque unos meses antes, en mayo, un juzgado de Estados Unidos ya hab\u00eda girado una orden internacional de captura por diversos hechos delictivos ocurridos en aquel pa\u00eds. Estados Unidos pidi\u00f3 su extradici\u00f3n a El Salvador y as\u00ed fue como se lleg\u00f3 al 10 de junio, cuando la CSJ deneg\u00f3 la extradici\u00f3n del pandillero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn septiembre de 2020, \u003Ca href=\"\/es\/202009\/el_salvador\/24781\/Gobierno-de-Bukele-lleva-un-a%C3%B1o-negociando-con-la-MS-13-reducci%C3%B3n-de-homicidios-y-apoyo-electoral.htm\" target=\"_blank\"\u003EEl Faro public\u00f3 un reportaje\u003C\/a\u003E que, basado en documentos oficiales de Centros Penales, demostraba que el actual Gobierno llevaba, hasta al menos esa fecha, m\u00e1s de un a\u00f1o negociando con la MS-13 la reducci\u00f3n de homicidios y apoyo electoral para las elecciones del pasado febrero, donde el partido Nuevas Ideas tuvo un contundente triunfo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el transcurso de todo el proceso vinculado a la posible extradici\u00f3n de Melgar D\u00edaz, en la CSJ inici\u00f3 la discusi\u00f3n para que se apruebe la ley de extradici\u00f3n. Los magistrados comenzaron el debate el tema a ra\u00edz de una recomendaci\u00f3n escrita que les hab\u00eda enviado el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, el 27 de abril anterior. \u201c[U]na recomendaci\u00f3n dirigida a este Pleno es que \u00e9ste promueva una ley que proporcione la seguridad jur\u00eddica, actualidad y uniformidad al procedimiento de Extradici\u00f3n en nuestro pa\u00eds y que se informe de ello en los treinta d\u00edas siguientes\u201d, se lee en el acta de la corte plena en la que discutieron el punto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn las siguientes sesiones de corte plena tampoco volvi\u00f3 a tocarse el tema, y fue hasta el 22 de julio pasado que el punto volvi\u00f3 como punto en agenda. Ese d\u00eda, seg\u00fan el sitio web de la CSJ, la corte plena hab\u00eda puesto como primer punto de la sesi\u00f3n \u201cel an\u00e1lisis jur\u00eddico sobre la extradici\u00f3n pasiva\u201d. El acta de esa sesi\u00f3n aun no se ha publicado en el sitio web de la CSJ.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEse mismo d\u00eda, el 22 de julio, la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Jean Manes, habl\u00f3 de la relevancia que tiene la extradici\u00f3n de Melgar D\u00edaz para la administraci\u00f3n Biden: \u201cEs muy importante para los Estados Unidos, hay un tratado con El Salvador para la extradici\u00f3n, y nosotros estamos esperando para el cumplimiento de eso. Hay personas importantes, como por ejemplo la persona que era la jefe de la MS-13 en el oeste de los Estados Unidos y estamos esperando que podamos traerlo por un caso que tenemos pendiente (...) Tenemos esperanza que en alg\u00fan momento va a pasar, que estas personas van a enfrentar la justicia en los Estados Unidos\u201d, dijo, en respuesta una pregunta de medios salvadore\u00f1os, durante la donaci\u00f3n de un barco militar a la Fuerza Naval.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro busc\u00f3 una declaraci\u00f3n del presidente de la CSJ el martes 27 de julio a trav\u00e9s de una llamada telef\u00f3nica con su asistente personal, a quien se le explic\u00f3 el contenido de este art\u00edculo. Hasta el cierre de esta nota, el funcionario no hab\u00eda respondido.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA ra\u00edz de una reforma a la Constituci\u00f3n salvadore\u00f1a que se aprob\u00f3 en julio 2000, que habilit\u00f3 la extradici\u00f3n de salvadore\u00f1os al extranjero, Estados Unidos comenz\u00f3 a solicitar salvadore\u00f1os en extradici\u00f3n, amparado tambi\u00e9n en el convenio bilateral vigente desde 1911. En 2010, \u003Ca href=\"https:\/\/www.justice.gov\/opa\/pr\/first-extradition-el-salvador-united-states-brings-salvadoran-national-back-serve-prison\"\u003E ocurri\u00f3 la primera extradici\u00f3n de un salvadore\u00f1o hacia ese pa\u00eds\u003C\/a\u003E. Estados Unidos, en ese entonces, ten\u00eda un paquete de 14 solicitudes para que la misma cantidad de salvadore\u00f1os enfrentara justicia en ese pa\u00eds. Entre 2014 y 2015 se aprobaron cuatro extradiciones m\u00e1s, seg\u00fan un informe del Asocio para el Crecimiento, \u003Ca href=\"https:\/\/sv.usembassy.gov\/wp-content\/uploads\/sites\/202\/2016\/11\/Scorecard_VII_English_FINAL.pdf\"\u003E de septiembre de 2015. \u003C\/a\u003E En 2016, El Salvador aval\u00f3 la extradici\u00f3n de dos salvadore\u00f1os buscados por lavado de dinero, seg\u00fan \u003Ca href=\"https:\/\/www.seguridad.gob.sv\/cna\/wp-content\/uploads\/2018\/04\/Informe-nacional-2017-Final-con-ISBN.pdf\"\u003E un reporte gubernamental de ese a\u00f1o. \u003C\/a\u003E Para 2019, \u003Ca href=\"http:\/\/www.cicad.oas.org\/oid\/pubs\/Informe%20nacional%20El%20Salvador%202020%20(Versi%C3%B3n%20E-Book%20con%20ISBN).pdf\"\u003E otro reporte de ese mismo tipo \u003C\/a\u003E indicaba que la CSJ hab\u00eda recibido siete solicitudes de extradici\u00f3n y hab\u00eda tramitado solo tres.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara Sonia Rubio Padilla, directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso en San Salvador (DPLF), la creaci\u00f3n de una ley de extradiciones es de utilidad. \u201cSer\u00eda \u00fatil porque dotar\u00eda el procedimiento de extradici\u00f3n de seguridad jur\u00eddica, es decir, establecer\u00eda los par\u00e1metros, tiempos y formas en que se haga la extradici\u00f3n pasiva\u201d, dijo a El Faro este mi\u00e9rcoles 28. \u201cEs importante, adem\u00e1s, para evitar que la falta de normativa genere desequilibrios en unos casos frente a otros, es decir, que haya dobles est\u00e1ndares o, al menos, intentar que se reduzcan\u201d, agreg\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara Rubio, el contexto salvadore\u00f1o actual explica tambi\u00e9n la necesidad de que el Estado est\u00e9 buscando una ley de extradiciones y hace una lectura del contexto: \u201cDicho de forma un poco burda: actualmente, el Gobierno tiene sus tent\u00e1culos en todo el aparato estatal, y sabemos que la mayor\u00eda, sino todas las instituciones, est\u00e1n alineados con \u00e9l. El tema de extradici\u00f3n podr\u00eda ser una piedra en el zapato; no solo por temas de extradici\u00f3n de l\u00edderes pandilleriles o de criminales de guerra, como ha pasado, tambi\u00e9n podr\u00eda incluir a personas que actualmente est\u00e1n en poder, y puedan resultar de las listas que el gobierno estadounidense publique\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHace unas semanas, Estados Unidos desclasific\u00f3 un \u003Ca href=\"\/es\/202106\/el_salvador\/25582\/Estados-Unidos-acusa-de-corrupci%C3%B3n-a-cuatro-altos-funcionarios-del-gobierno-de-Bukele.htm\"\u003E listado de funcionarios del Tri\u00e1ngulo Norte \u003C\/a\u003E de los que, seg\u00fan ese pa\u00eds, hay suficientes pruebas de que han participado en actos de corrupci\u00f3n o en actos que socavan las democracias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Un funcionario de Bukele tambi\u00e9n tiene orden de extradici\u00f3n \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtra caso vigente en este contexto nace de la recomendaci\u00f3n que la Procuradur\u00eda para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador (PDDH) hizo a la CSJ en abril pasado, en el sentido de que regulara las extradiciones. La recomendaci\u00f3n forma parte del expediente SS-0551-2019 en el que est\u00e1 relacionado el ministro de Gobernaci\u00f3n de la administraci\u00f3n Bukele, Juan Carlos Bidegain Hanan\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEse expediente se hab\u00eda abierto en septiembre de 2019 a ra\u00edz de una denuncia interpuesta en la PDDH. La denuncia se origin\u00f3 porque la expareja de Bidegain solicit\u00f3 a la PDDH acompa\u00f1amiento, por temor a que el caso no avanzara, dado el cargo de funcionario p\u00fablico de Bidegain y su madre (ministra de Educaci\u00f3n).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35747 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Juan Carlos Bidegain Hanan\u00eda, actual ministro de Gobernaci\u00f3n e hijo de la actual ministra de Educaci\u00f3n, Carla Evelyn Hanan\u00eda de Varela.\u00a0Bidegain tiene dos expedientes activos en Guatemala: uno es por un caso de maltrato de personas menores por el que tiene incluso orden de extradici\u00f3n; y otro es para que pague pensi\u00f3n alimenticia.\u00a0Foto de El Faro tomada de la Secretar\u00eda de Prensa de la Presidencia.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Juan Carlos Bidegain Hanan\u00eda, actual ministro de Gobernaci\u00f3n e hijo de la actual ministra de Educaci\u00f3n, Carla Evelyn Hanan\u00eda de Varela.\u00a0Bidegain tiene dos expedientes activos en Guatemala: uno es por un caso de maltrato de personas menores por el que tiene incluso orden de extradici\u00f3n; y otro es para que pague pensi\u00f3n alimenticia.\u00a0Foto de El Faro tomada de la Secretar\u00eda de Prensa de la Presidencia.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl caso por maltrato en Guatemala sigue activo, seg\u00fan una consulta que hizo El Faro en el sistema de Gesti\u00f3n Penal de la torre de tribunales en la capital guatemalteca. El expediente n\u00famero 01186-2014-00387 est\u00e1 en el Juzgado Pluripersonal de Paz Penal de la capital y lo investiga la Fiscal\u00eda de la Mujer del Ministerio P\u00fablico (MP). El mi\u00e9rcoles 28 de abril de 2021, el vocero del MP, Juan Luis Pantale\u00f3n, tambi\u00e9n confirm\u00f3 a este medio que el caso est\u00e1 activo. \u201cEfectivamente, es un hecho que la orden de aprehensi\u00f3n est\u00e1 vigente en la Fiscal\u00eda de la Mujer\u201d, confirm\u00f3 Pantale\u00f3n. El 30 de abril, el vocero de la Polic\u00eda Nacional Civil guatemalteca, Edwin Monroy, no precis\u00f3 si Bidegain ser\u00eda detenido si entra a Guatemala, pero confirm\u00f3 que en el momento en el que intente ingresar \u201cse establecer\u00eda si tiene o no orden de aprehensi\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPese a la solicitud de extradici\u00f3n, Bidegain goza de plena libertad en El Salvador y ha ocupado diversos cargos en el Gobierno de Bukele. El \u00faltimo nombramiento fue el 5 de abril de 2021, como ministro de Gobernaci\u00f3n. Casi un a\u00f1o antes, el 28 de mayo de 2020, la CSJ salvadore\u00f1a hab\u00eda decidido no extraditarlo. La Corte tom\u00f3 esa decisi\u00f3n porque, seg\u00fan su criterio, es la Fiscal\u00eda salvadore\u00f1a \u2014no la guatemalteca\u2014 la que debe investigar los posibles delitos ocurridos en El Salvador. Fuentes judiciales salvadore\u00f1as con conocimiento de estas acusaciones contra Bidegain confirmaron a El Faro que la Fiscal\u00eda recibi\u00f3 el caso en mayo de 2020. La investigaci\u00f3n no avanz\u00f3 porque cuando estudiaron los hechos denunciados se dieron cuenta de que ya hab\u00edan prescrito, de acuerdo a la legislaci\u00f3n salvadore\u00f1a. El plazo para investigar el delito de maltrato infantil, seg\u00fan el C\u00f3digo Penal y el Procesal Penal, es de tres a\u00f1os.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl supuesto maltrato de Bidegain contra una de sus hijas comenz\u00f3 a ocurrir el 31 de diciembre de 2011, cuando la menor ten\u00eda seis a\u00f1os, seg\u00fan un recuento de hechos que hizo la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala, m\u00e1ximo tribunal de ese pa\u00eds, que tambi\u00e9n lleg\u00f3 a conocer el caso. \u201c\u00c9l jal\u00f3 a la menor desde el ba\u00f1o y la avent\u00f3 sobre el sill\u00f3n, en el hotel Radisson (ahora Crown Plaza, en El Salvador), intentando golpearla\u201d, se lee en el documento, disponible en el sitio web del Organismo Judicial de Guatemala. Al d\u00eda siguiente, el 1 de enero de 2012, supuestamente, Bidegain tuvo expresiones denigrantes contra la menor. El 20 de enero, cuando la familia hab\u00eda vuelto a Ciudad de Guatemala, presuntamente, le provoc\u00f3 un morete en un brazo al sujetarla. \u201cLa madre de la menor le reclam\u00f3 la situaci\u00f3n, escudando (Bidegain) su respuesta en que no hab\u00eda medido sus fuerzas\u201d, se lee en el documento de la CC. La demanda fue interpuesta el 16 de febrero de 2012. Adem\u00e1s de estos episodios, un documento de la PDH de Guatemala enumera ocho eventos m\u00e1s de violencia contra la menor y su madre, desde amenazas telef\u00f3nicas hasta agresiones f\u00edsicas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl caso de maltrato contra su hija se abri\u00f3 en Guatemala en 2014, dos a\u00f1os despu\u00e9s de la denuncia. En ese momento, el MP de Guatemala consider\u00f3 que se pod\u00eda aplicar \u201cun criterio de oportunidad\u201d a Bidegain; es decir, que se pod\u00eda llegar a un arreglo, y para ello Bidegain fue convocado a una audiencia \u201cen reiteradas ocasiones\". Bidegain nunca se present\u00f3 y por eso el sistema de justicia decret\u00f3 que estaba en condici\u00f3n de \u201crebeld\u00eda\u201d, seg\u00fan se lee en el documento de la Corte.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 26 de noviembre de 2014, la jueza cuarto del Juzgado Primero Pluripersonal de Paz Penal gir\u00f3 la orden de captura en Guatemala contra Bidegain. Tras confirmar que no estaba en Guatemala, libr\u00f3 tambi\u00e9n una solicitud para que Interpol emitiera la alerta roja para su b\u00fasqueda y captura en 2015. Bidegain no ha respondido a solicitudes de entrevista hechas por este peri\u00f3dico. Se le busc\u00f3 en abril a trav\u00e9s de sus asistentes para que brindara una reacci\u00f3n, pero hasta la fecha no ha respondido. Unos d\u00edas despu\u00e9s de tomar posesi\u00f3n del cargo de ministro, asisti\u00f3 a una radio donde le preguntaron al respecto: \"Esto no es nada m\u00e1s que una situaci\u00f3n muy personal con mi expareja, de hace m\u00e1s de diez a\u00f1os, hubieron (sic) situaciones que se terminaron llevando a un tema jur\u00eddico, al final esto fue solventado por las autoridades salvadore\u00f1as, tanto por la Fiscal\u00eda y la Corte Suprema, quienes rati... rectificaron que no hubo ningun delito. Esto es muy doloroso... no quiero que esto siga lastimando a las personas que amo. No tienen derecho a exponer de mi vida privada de esa manera, creo que no es justo, creo que es irreponsable\", dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\"\u003E*Con informaci\u00f3n de Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/p\u003E"}