{"code":"26055","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"8463","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202203\/centroamerica\/26055","link_edit":"","name":"Filtraci\u00f3n de documentos confirma cooptaci\u00f3n del Estado guatemalteco por empresa minera ","slug":"filtracion-de-documentos-confirma-cooptacion-del-estado-guatemalteco-por-empresa-minera","info":"Una filtraci\u00f3n de millones de documentos de la Compa\u00f1\u00eda Guatemalteca de N\u00edquel (CGN), una subsidiaria en Guatemala del Solway Investment Group, con sede en Suiza, revela pagos a la Polic\u00eda guatemalteca que persigui\u00f3 y detuvo a activistas y periodistas opuestos al proyecto minero en El Estor. Una resoluci\u00f3n de la Corte de Constitucionalidad prohibi\u00f3 la operaci\u00f3n de la minera, pero el estado guatemalteco decidi\u00f3 perseguir a los opositores al proyecto. El consorcio de investigadores Forbidden Stories recibi\u00f3 los documentos filtrados y los\u00a0 comparti\u00f3 con 20 medios de 15 pa\u00edses, donde 65 periodistas han trabajado en el tema, incluyendo El Faro.\u00a0","mtag":"Desigualdad","noun":{"html":"Julie L\u00f3pez \/ Ciudad de Guatemala","data":{"julie-lopez-ciudad-de-guatemala":{"sort":"","slug":"julie-lopez-ciudad-de-guatemala","path":"julie_lopez_ciudad_de_guatemala","name":"Julie L\u00f3pez \/ Ciudad de Guatemala"}}},"view":"8463","pict":{"cms-image-000037193-jpg":{"feat":"0","sort":"37193","name":"cms-image-000037193.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037193.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037193.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037193-jpg","text":"<p>Vista a\u00e9rea del \u00e1rea de concesi\u00f3n de una mina de n\u00edquel operada por la Compa\u00f1\u00eda Guatemalteca de Niquel -filial de Swiss Solway Investment Group- en el municipio ind\u00edgena de El Estor, en el noreste de Guatemala, el 25 de octubre de 2021. - El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, declar\u00f3 un estado de sitio el 25 de octubre -vigente por 30 d\u00edas- en El Estor, un d\u00eda despu\u00e9s de que polic\u00edas se enfrentaran con ind\u00edgenas que protestaban contra la empresa minera, a la que acusan de causar da\u00f1os ambientales. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EVista a\u00e9rea del \u00e1rea de concesi\u00f3n de una mina de n\u00edquel operada por la Compa\u00f1\u00eda Guatemalteca de Niquel -filial de Swiss Solway Investment Group- en el municipio ind\u00edgena de El Estor, en el noreste de Guatemala, el 25 de octubre de 2021. - El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, declar\u00f3 un estado de sitio el 25 de octubre -vigente por 30 d\u00edas- en El Estor, un d\u00eda despu\u00e9s de que polic\u00edas se enfrentaran con ind\u00edgenas que protestaban contra la empresa minera, a la que acusan de causar da\u00f1os ambientales. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/ AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037194-jpg":{"feat":"0","sort":"37194","name":"cms-image-000037194.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037194.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037194.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037194-jpg","text":"<p>Pescador Carlos Maaz asesinado durante un enfrentamiento con la PNC en El Estor, en mayo de 2017. \/ Foto cortes\u00eda: Carlos Ernesto Choc\/ Prensa Comunitaria de Guatemala.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPescador Carlos Maaz asesinado durante un enfrentamiento con la PNC en El Estor, en mayo de 2017. \/ Foto cortes\u00eda: Carlos Ernesto Choc\/ Prensa Comunitaria de Guatemala.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037195-jpg":{"feat":"1","sort":"37195","name":"cms-image-000037195.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037195.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037195.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037195-jpg","text":"<p>Un ni\u00f1o carga a su hermano mientras cruza la pita que delimita el bloqueo de la carretera hacia Panz\u00f3s, en la comunidad de Chichipate, Izabal, el s\u00e1bado 30 de octubre de 2021, cumplida una semana de haberse decretado el estado de sitio. Foto Cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn ni\u00f1o carga a su hermano mientras cruza la pita que delimita el bloqueo de la carretera hacia Panz\u00f3s, en la comunidad de Chichipate, Izabal, el s\u00e1bado 30 de octubre de 2021, cumplida una semana de haberse decretado el estado de sitio. Foto Cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037196-jpg":{"feat":"0","sort":"37196","name":"cms-image-000037196.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037196.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037196.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037196-jpg","text":"<p>A pesar de que la Corte orden\u00f3 parar las actividades, camiones de carga circulan, ya que la empresa Pronico sigue procesando minerales provenientes de los proyectos Montufar y Maya N\u00edquel. Foto Cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EA pesar de que la Corte orden\u00f3 parar las actividades, camiones de carga circulan, ya que la empresa Pronico sigue procesando minerales provenientes de los proyectos Montufar y Maya N\u00edquel. Foto Cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037197-jpg":{"feat":"0","sort":"37197","name":"cms-image-000037197.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037197.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037197.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037197-jpg","text":"<p>En la noche del jueves 28 de octubre de 2021, un operativo de varias unidades de Polic\u00eda, acompa\u00f1adas por soldados, registra a dos j\u00f3venes en motocicleta, en el centro de El Estor.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn la noche del jueves 28 de octubre de 2021, un operativo de varias unidades de Polic\u00eda, acompa\u00f1adas por soldados, registra a dos j\u00f3venes en motocicleta, en el centro de El Estor.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037198-jpg":{"feat":"0","sort":"37198","name":"cms-image-000037198.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037198.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037198.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037198-jpg","text":"<p>Una roca de la monta\u00f1a\u00a0 propiedad del proyecto minero F\u00e9nix destaca frente al panorama verde de la monta\u00f1as del departamento de Izabal.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUna roca de la monta\u00f1a\u00a0 propiedad del proyecto minero F\u00e9nix destaca frente al panorama verde de la monta\u00f1as del departamento de Izabal.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037199-jpg":{"feat":"0","sort":"37199","name":"cms-image-000037199.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037199.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037199.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037199-jpg","text":"<p>El panorama del municipio de El Estor frente al lago de Izabal, desde una monta\u00f1a de propiedad del proyecto minero F\u00e9nix.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl panorama del municipio de El Estor frente al lago de Izabal, desde una monta\u00f1a de propiedad del proyecto minero F\u00e9nix.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037200-jpg":{"feat":"0","sort":"37200","name":"cms-image-000037200.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037200.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037200.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037200-jpg","text":"<p>Un letrero denuncia la presencia del proyecto extractivista con capital ruso frente al centro polideportivo de El Estor, transformado, durante el estado de sitio, en el centro de operaciones de Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito.Foto cortes\u00eda Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn letrero denuncia la presencia del proyecto extractivista con capital ruso frente al centro polideportivo de El Estor, transformado, durante el estado de sitio, en el centro de operaciones de Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito.Foto cortes\u00eda Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037201-jpg":{"feat":"0","sort":"37201","name":"cms-image-000037201.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037201.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037201.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037201-jpg","text":"<p>La planta de procesamiento de n\u00edquel Pronico, perteneciente al grupo suizo Solway Investment Group, ubicada a pocos kil\u00f3metros del municipio de El Estor, Izabal. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa planta de procesamiento de n\u00edquel Pronico, perteneciente al grupo suizo Solway Investment Group, ubicada a pocos kil\u00f3metros del municipio de El Estor, Izabal. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037202-jpg":{"feat":"0","sort":"37202","name":"cms-image-000037202.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037202.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037202.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037202-jpg","text":"<p>Pescadores salen a trabajar desde el lago de El Estor, en la madrugada del jueves 28 de octubre de 2021. Las comunidades ind\u00edgenas han denunciado contaminaci\u00f3n en el lago y la muerte de muchos de los animales que lo habitan, y acusan a la empresa minera. Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPescadores salen a trabajar desde el lago de El Estor, en la madrugada del jueves 28 de octubre de 2021. Las comunidades ind\u00edgenas han denunciado contaminaci\u00f3n en el lago y la muerte de muchos de los animales que lo habitan, y acusan a la empresa minera. Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037228-jpeg":{"feat":"0","sort":"37228","name":"cms-image-000037228.jpeg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037228.jpeg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037228.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000037228-jpeg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":37195,"date":{"live":"2022\/03\/07"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"07","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 6 de noviembre de 2021, once d\u00edas despu\u00e9s de iniciado el estado de sitio en El Estor, Izabal, Olga Ch\u00e9 Ponce todav\u00eda conservaba una copia de la\u003Ca href=\"http:\/\/138.94.255.164\/Sentencias\/845263.697-2019.pdf\"\u003E resoluci\u00f3n de la Corte de Constitucionalidad\u003C\/a\u003E (CC) que orden\u00f3 el cese de operaciones de la mina F\u00e9nix, por no realizar una consulta comunitaria en el municipio, a 319 kil\u00f3metros al noroeste de la capital guatemalteca.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa resoluci\u00f3n impresa acab\u00f3 en tiras despu\u00e9s de que un polic\u00eda intent\u00f3 arrebatarla de las manos de Ch\u00e9, alegando que era ilegal que ella tuviera una copia. El forcejeo ocurri\u00f3 en los primeros d\u00edas del estado de sitio, cuando cientos de polic\u00edas, en vez de garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte, allanaron 26 casas de l\u00edderes comunitarios que se oponen a la miner\u00eda y capturaron a al menos 17 personas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Gobierno instal\u00f3 el estado de sitio, el 25 de octubre de 2021, despu\u00e9s de que miembros de la Gremial de Pescadores Artesanales y los Consejos Ancestrales Q\u2019eqchi\u2019 de El Estor bloquearon durante tres semanas la circulaci\u00f3n de camiones hacia la mina y la Planta Procesadora de N\u00edquel (Pronico). Lo llamaron \u201cLa Resistencia\u201d. La mina F\u00e9nix y Pronico pertenecen al consorcio suizo Solway Investment Group, que funciona con capital europeo,\u003Ca href=\"https:\/\/news.mongabay.com\/2021\/11\/indigenous-mine-opponents-targeted-in-raids-during-state-of-siege-in-guatemala\/\"\u003E seg\u00fan su oficina de prensa\u003C\/a\u003E. Agrega que la empresa utiliza el ruso como uno de sus idiomas operacionales porque ten\u00eda proyectos en ese pa\u00eds. Varios empleados ejecutivos de su subsidiaria en Guatemala, la Compa\u00f1\u00eda Guatemalteca de N\u00edquel (CGN), son rusos.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHace un a\u00f1o, el equipo internacional de investigadores\u003Ca href=\"https:\/\/forbiddenstories.org\/\"\u003E Forbidden Stories\u003C\/a\u003E recibi\u00f3 una filtraci\u00f3n \u2014ocho millones de documentos con correspondencia interna y con funcionarios p\u00fablicos, estrategias represivas, y estados financieros, entre otros\u2014 de un colectivo de hackers identificado como \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/forbiddenstories.org\/the-struggle-of-one-territory-must-be-the-struggle-of-all\/\"\u003EGuacamaya Roja\u003C\/a\u003E\u201d. Los documentos salieron de CGN.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHasta que estos documentos salieron a la luz, la resoluci\u00f3n en tiras en las manos de Ch\u00e9 era la \u00fanica prueba en papel que daba la raz\u00f3n a la Gremial de Pescadores y a los Consejos Ancestrales en El Estor, respecto a que la mina operaba ilegalmente desde 2005. Para entonces, la mina F\u00e9nix era propiedad de la empresa canadiense Sky Resources. El Ministerio de Energ\u00eda y Minas (MEM) permiti\u00f3 que la explotaci\u00f3n continuara sin organizar antes una consulta comunitaria al respecto, como lo manda el Convenio 169 de la Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo (OIT).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan revelan los documentos, la empresa trat\u00f3 de ocultar los da\u00f1os al medio ambiente y los abusos contra los derechos humanos de las comunidades m\u00e1s cercanas a la mina. Para ello ten\u00eda cuidadosamente clasificadas a las comunidades y l\u00edderes comunitarios entre amigables y hostiles a la mina. Adem\u00e1s, ten\u00eda estrategias trazadas para cada caso. Eso inclu\u00eda a periodistas, cuya cobertura del conflicto minero estaba cuidadosamente desglosada. No era casualidad que periodistas como Carlos Choc Chub, de Prensa Comunitaria, fueran criminalizados por exponer los abusos en sus reportajes, o la extensi\u00f3n del da\u00f1o al lago de Izabal. Algunos documentos internos de la CGN revelan la detecci\u00f3n de altos niveles de n\u00edquel, cromo y uranio en el lago, mientras que otros registran acciones para asegurar la aprobaci\u00f3n gubernamental de estudios de impacto ambiental.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=37193 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Vista a\u00e9rea del \u00e1rea de concesi\u00f3n de una mina de n\u00edquel operada por la Compa\u00f1\u00eda Guatemalteca de Niquel -filial de Swiss Solway Investment Group- en el municipio ind\u00edgena de El Estor, en el noreste de Guatemala, el 25 de octubre de 2021. - El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, declar\u00f3 un estado de sitio el 25 de octubre -vigente por 30 d\u00edas- en El Estor, un d\u00eda despu\u00e9s de que polic\u00edas se enfrentaran con ind\u00edgenas que protestaban contra la empresa minera, a la que acusan de causar da\u00f1os ambientales. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/ AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Vista a\u00e9rea del \u00e1rea de concesi\u00f3n de una mina de n\u00edquel operada por la Compa\u00f1\u00eda Guatemalteca de Niquel -filial de Swiss Solway Investment Group- en el municipio ind\u00edgena de El Estor, en el noreste de Guatemala, el 25 de octubre de 2021. - El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, declar\u00f3 un estado de sitio el 25 de octubre -vigente por 30 d\u00edas- en El Estor, un d\u00eda despu\u00e9s de que polic\u00edas se enfrentaran con ind\u00edgenas que protestaban contra la empresa minera, a la que acusan de causar da\u00f1os ambientales. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/ AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn 2019, la CC reconoci\u00f3 que la consulta era un requisito para que la mina siguiera funcionando. La resoluci\u00f3n qued\u00f3 en firme en 2020. Sin embargo, CGN recibi\u00f3 la notificaci\u00f3n de la suspensi\u00f3n hasta febrero de 2021 y detuvo \u201ctodas las operaciones de extracci\u00f3n de mena de mina (tierra con n\u00edquel sin procesar) que abarca la licencia\u201d, seg\u00fan una respuesta oficial de la subsidiaria, que facilit\u00f3 su vocero David Orellana. Para octubre, la comunidad evidenci\u00f3 que la mina F\u00e9nix segu\u00eda funcionando y decidi\u00f3 tomar acciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos demandantes dec\u00edan que Pronico segu\u00eda procesando mena de mina. Seg\u00fan el diputado opositor Carlos Barreda se deb\u00eda a que, al estar cerrada la mina F\u00e9nix, Pronico comenz\u00f3 a comprar mena de mina a Mayan\u00edquel (\u003Ca href=\"https:\/\/www.no-ficcion.com\/project\/cgn-derecho-de-respuesta\"\u003Emina del Grupo Telf\u003C\/a\u003E, una empresa rusa-israel\u00ed). Sin embargo, reportes de producci\u00f3n revelados en esta filtraci\u00f3n muestran que la mina F\u00e9nix segu\u00eda funcionando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor eso, la resoluci\u00f3n impresa era tan importante para Ch\u00e9 y otros l\u00edderes comunitarios. Era la prueba de que CGN violaba una resoluci\u00f3n judicial. Por eso sostuvieron La Resistencia durante tres semanas en octubre de 2021, hasta que la PNC la disolvi\u00f3 violentamente, un d\u00eda antes de que entrara en vigor el estado de sitio que, bajo el argumento de combatir la violencia en el municipio, sirvi\u00f3 para disolver las protestas contra la extracci\u00f3n minera. El bloqueo tambi\u00e9n era un reclamo al gobierno por excluir de la consulta a l\u00edderes comunitarios, a la gremial y los consejos ancestrales. Es decir, hab\u00edan esperado 14 a\u00f1os por la consulta y ahora el Gobierno les exclu\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl caso lleg\u00f3 hasta la Corte en 2018, despu\u00e9s de que en 2017 los pescadores observaron que el lago de Izabal estaba parcialmente\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensacomunitaria.org\/2019\/06\/la-mancha-roja-en-el-lago-que-nadie-quiso-explicar\/?__cf_chl_tk=jzHROceaZpVkR2_82NvGAKawWIuSB7qicMDRHGYsQsg-1646685845-0-gaNycGzNCKU\"\u003E cubierto por una mancha roja\u003C\/a\u003E, y que peces, tortugas y manat\u00edes comenzaron a morir. Lo atribu\u00edan a la miner\u00eda. La mancha era del mismo color que la tierra saturada de n\u00edquel. La empresa lo sab\u00eda y\u003Ca href=\"https:\/\/www.telesurenglish.net\/news\/Swiss-Mining-Company-Concealed-Pollution-Damage-in-Guatemala--20220307-0012.html\"\u003E ten\u00eda evidencias de la contaminaci\u00f3n\u003C\/a\u003E, pero las ocult\u00f3. El Gobierno tampoco ofreci\u00f3 respuestas, aunque asegur\u00f3 que hizo analizar muestras de agua del lago (seg\u00fan un reporte del MEM). Entonces, los pescadores y l\u00edderes comunitarios organizaron una resistencia de 12 d\u00edas que la PNC desaloj\u00f3 violentamente. Uno de los disparos de la Polic\u00eda\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensacomunitaria.org\/2018\/04\/la-historia-de-agravios-de-la-mineria-en-el-estor\/\"\u003E mat\u00f3 al pescador Carlos Maaz\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHasta las recientes revelaciones, nadie sab\u00eda que, para ese momento, la PNC ten\u00eda al menos cuatro a\u00f1os de recibir dinero de Pronico, b\u00e1sicamente desde el a\u00f1o en que comenz\u00f3 a funcionar la planta procesadora. Tampoco se sab\u00eda que el actual presidente y sus dos antecesores recibieron peticiones directas de la empresa para interceder en su favor, como ha quedado evidenciado. Un reporte de la misma planta procesadora, divulgado por Forbidden Stories, revela que entre 2014 y 2017 pagaron a la Polic\u00eda Q1.4 millones en combustible, alimentos, renta de instalaciones y lo que llamaron \u201cprevenci\u00f3n de la violencia\u201d. El exministro de Gobernaci\u00f3n, Carlos Menocal (2010-2012) afirma que estos pagos son ilegales y que cualquier financiamiento de programas para la prevenci\u00f3n de la violencia debe salir del Viceministerio de Prevenci\u00f3n, en el Ministerio de Gobernaci\u00f3n (Mingob), y no de una empresa particular.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos documentos indican que la PNC de El Estor recibi\u00f3 otros Q351,000 ($46,800) entre noviembre y diciembre de 2020.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 27 de octubre de 2021, en el tercer d\u00eda del estado de sitio, se observ\u00f3 a un \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/ThelmaCabreraP2\/status\/1453376149711691776\"\u003Econtingente de la PNC trotando a la par de los camiones\u003C\/a\u003E de CGN y Pronico, para brindarles seguridad. Eran los camiones a los que la Resistencia les interrumpi\u00f3 el paso durante tres semanas. Por ser un estado de prevenci\u00f3n, algunos de esos polic\u00edas podr\u00edan haber sido de otras comisar\u00edas del pa\u00eds que el Gobierno envi\u00f3 a El Estor. Sin embargo, en esos d\u00edas, pocos sab\u00edan que los polic\u00edas que estaban o estuvieron de servicio en la estaci\u00f3n de ese municipio ocupaban instalaciones cuya renta hab\u00eda sido pagada por CGN Pronico, hab\u00edan transitado en autopatrullas cuyo combustible tambi\u00e9n hab\u00eda pagado la empresa, as\u00ed como su alimentaci\u00f3n. Tras todo eso, la Polic\u00eda custodiaba los camiones a esa empresa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1335&ImageId=37194 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Pescador Carlos Maaz asesinado durante un enfrentamiento con la PNC en El Estor, en mayo de 2017. \/ Foto cortes\u00eda: Carlos Ernesto Choc\/ Prensa Comunitaria de Guatemala.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Pescador Carlos Maaz asesinado durante un enfrentamiento con la PNC en El Estor, en mayo de 2017. \/ Foto cortes\u00eda: Carlos Ernesto Choc\/ Prensa Comunitaria de Guatemala.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EMedio siglo de violencia\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa violencia en El Estor no es nueva. Las comunidades han sido v\u00edctimas de represi\u00f3n del Estado y grandes terratenientes desde hace casi 70 a\u00f1os; y de la miner\u00eda, hace al menos 50 a\u00f1os. En 1971, el Gobierno otorg\u00f3 una concesi\u00f3n de explotaci\u00f3n por 40 a\u00f1os a la empresa canadiense International Nickel Company (INCO), que oper\u00f3 en El Estor por medio de su subsidiaria Explotaciones y Exploraciones Mineras de Izabal (Exm\u00edbal). Ese a\u00f1o, dos acad\u00e9micos universitarios y opositores a la miner\u00eda fueron asesinados, y otros dos debieron salir al exilio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EExm\u00edbal tambi\u00e9n sirvi\u00f3 a otras empresas canadienses que compraron el derecho minero F\u00e9nix. B\u00e1sicamente estas eran la Solway y CGN de hoy.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn 1981, la ca\u00edda del precio internacional del n\u00edquel detuvo la extracci\u00f3n minera en El Estor, pero el conflicto armado alcanz\u00f3 la comunidad, cuando 12 l\u00edderes comunitarios fueron asesinados en el municipio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa miner\u00eda volvi\u00f3 a mediados de los a\u00f1os 90. CGN apareci\u00f3 despu\u00e9s como subsidiaria de otras empresas canadienses y, en 2011, de Solway, cuando esa empresa compr\u00f3 el derecho minero F\u00e9nix. CGN y la PNC son el com\u00fan denominador, seg\u00fan los pescadores y consejos ancestrales, de desalojos ilegales de comunidades, abuso sexual de al menos once mujeres q\u2019eqchi\u2019 y cinco asesinatos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa subsidiaria y las autoridades niegan todo involucramiento. Sin embargo, en enero de 2021, en una corte de Canad\u00e1,\u00a0 el exteniente coronel Mynor Padilla Gonz\u00e1lez, que fue jefe de seguridad de la canadiense Hudbay Minerals (asociada con Sky Resources, de la que era subsidiaria CGN), se declar\u00f3 culpable de matar a un activista y herir a otro en 2009 (en El Estor). En Guatemala, Padilla fue capturado y condenado, pero sali\u00f3 libre al apelar la sentencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara los l\u00edderes comunitarios mayores, la represi\u00f3n que vivieron desde que comenz\u00f3 la resistencia, y durante el estado de sitio (octubre 25 a noviembre 22) y el estado de Prevenci\u00f3n (noviembre 23 a diciembre 7) revivi\u00f3 episodios del pasado.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 6 de noviembre de 2021, Olga Ch\u00e9 record\u00f3 que diez d\u00edas antes varios polic\u00edas irrumpieron en su casa a las nueve de la ma\u00f1ana. Eran demasiados para contarlos, pero durante dos horas revolvieron cuanto encontraron en gavetas, cajones, canastas. Ropa, utensilios de cocina, todo vol\u00f3 por los aires y cay\u00f3 al suelo. Un polic\u00eda se llev\u00f3 su celular.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cHasta ofrecieron pegarle a mi nena de once a\u00f1os\u201d, dice Ch\u00e9. Su hija le hab\u00eda gritado a los polic\u00edas que no le hicieran nada a su mam\u00e1, que no se la llevaran. Ese allanamiento abri\u00f3 una vieja herida: un d\u00eda durante el conflicto armado interno, cuando un grupo de soldados lleg\u00f3 a su casa y se llev\u00f3 a su pap\u00e1, a principios de los a\u00f1os 80. Ch\u00e9 era una ni\u00f1a. Han pasado 40 a\u00f1os entre uno y otro evento..\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cYo sufr\u00ed porque me qued\u00e9 sin padre\u201d, dice. \u201cNo s\u00e9 si est\u00e1 vivo o est\u00e1 muerto. Me duele mucho que [ahora] muchas de las mujeres sentimos miedo. No podemos salir. Dicen que hubo Acuerdos de Paz, pero no es as\u00ed, porque vienen aqu\u00ed insultando, robando las cosas, rompiendo las casas, polic\u00eda, militares, igual que hicieron en el 80, 82\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/especial\/represion-en-el-estor-izabal\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=37228 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr \/\u003ECGN-Pronico pidi\u00f3 ayuda a tres presidentes\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl mismo 6 de noviembre, cuando Ch\u00e9 tambi\u00e9n hablaba de la sentencia de la CC que conserva en tiras de papel, estaba en curso la preparaci\u00f3n de la consulta popular que la sentencia demandaba. Concluy\u00f3 el 14 de diciembre sin la participaci\u00f3n de los demandantes que iniciaron el proceso ante la corte en 2018, ni los l\u00edderes comunitarios que la gremial de pescadores y los consejos ancestrales ped\u00edan al MEM incluir en el proceso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAquel era un escenario para el cual Solway y CGN se hab\u00edan preparado durante casi diez a\u00f1os, como lo muestran los documentos filtrados a Forbidden Stories. Su estrategia se divid\u00eda en varias vertientes. Una de ellas fue establecer una l\u00ednea directa de comunicaci\u00f3n con el presidente de turno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 30 de mayo de 2014, la empresa escribi\u00f3 directamente al entonces presidente Otto P\u00e9rez Molina, para agradecerle por su apoyo a los proyectos de la empresa y solicitar \u201csu intervenci\u00f3n\u201d en la obtenci\u00f3n de permisos, licencias de producci\u00f3n y trabajos de exploraci\u00f3n. De paso le recordaron las inversiones de la empresa por $600 millones de d\u00f3lares, la generaci\u00f3n de 1,400 empleos y los aportes fiscales al Gobierno por $50 millones al a\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el mismo documento, tambi\u00e9n solicitaban su \u201capoyo\u201d en la aprobaci\u00f3n de tres estudios ambientales que CGN hab\u00eda preparado para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en el segundo semestre de 2013. La carta aparece enviada por Alexander Bronstein, quien para septiembre pasado, seg\u00fan una\u003Ca href=\"https:\/\/www.elsiglodedurango.com.mx\/2021\/09\/1340358.oro-drogas-y-sobornos-que-hay-detras-del-escandalos-de-corrupcion-en-guatemala.html\"\u003E publicaci\u00f3n de prensa\u003C\/a\u003E, era \u201cun ciudadano estonio\u201d que dirig\u00eda Solway. Tres meses despu\u00e9s de esa misiva, el MEM aprob\u00f3 un acuerdo entre esa cartera y CGN y Pronico, seg\u00fan una\u003Ca href=\"https:\/\/gt.transdoc.com\/articulos\/Sumario-Diario-de-Centroamerica\/Sumario-Diario-de-Centro-America-agosto-11-lunes\/34677\"\u003E publicaci\u00f3n del diario oficial\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 22 de julio de 2019, CGN y Pronico escribieron al sucesor de P\u00e9rez, el presidente Jimmy Morales. Esa vez, solicitaban una audiencia para discutir la resoluci\u00f3n de la CC que cuatro d\u00edas antes ordenaba la suspensi\u00f3n temporal de las operaciones de la mina F\u00e9nix, mientras se realizaba una consulta comunitaria al respecto de la explotaci\u00f3n minera. Le expresaron su preocupaci\u00f3n y recordaron, otra vez, la inversi\u00f3n de $670 millones de d\u00f3lares en la primera fase del proyecto, y que peligraba una inversi\u00f3n similar en la segunda fase, as\u00ed como la \u201cinversi\u00f3n social\u201d anual de un mill\u00f3n de d\u00f3lares en las comunidades de El Estor. Adem\u00e1s, sugirieron fechas para la reuni\u00f3n dos d\u00edas despu\u00e9s de fechada la carta, que firma Dmitry Kudryakov, presidente de Pronico, tambi\u00e9n identificado como empresario ruso en\u003Ca href=\"https:\/\/www.infobae.com\/america\/agencias\/2021\/10\/27\/indigenas-de-guatemala-quieren-fuera-de-su-pueblo-a-minera-suiza-de-niquel\/\"\u003E art\u00edculos de prensa\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETres d\u00edas despu\u00e9s, en su cuenta de Facebook, el entonces presidente Morales critic\u00f3 la resoluci\u00f3n de la CC y afirm\u00f3 que colocaba en peligro miles de empleos en El Estor. El estado de sitio fue decretado por un mes hasta el 4 de septiembre de 2019, un d\u00eda despu\u00e9s de que\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/guatemala\/sucesos\/supuestos-narcos-emboscan-patrulla-del-ejercito-en-el-estor-y-hay-desaparecidos\/\"\u003E tres soldados fueron emboscados\u003C\/a\u003E y asesinados en El Estor, cuando participaban en un operativo antinarc\u00f3ticos, seg\u00fan las autoridades. Ese\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/guatemala\/politica\/jimmy-morales-decreta-estado-de-sitio-en-municipios-de-cinco-departamentos\/\"\u003E fue uno de 22 municipios en seis departamentos\u003C\/a\u003E donde se declar\u00f3 la medida bajo la justificaci\u00f3n de combatir estructuras vinculadas al trasiego de drogas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl estado de sitio todav\u00eda estaba vigente cuando, el 26 de septiembre de 2019, la Gremial de Industrias Extractivas se reuni\u00f3 con miembros del partido Vamos y el futuro gabinete del entonces presidente electo, Alejandro Giammattei. Un documento que consigna la reuni\u00f3n destaca la consigna de la gremial: \u201cHay que atraer la inversi\u00f3n extranjera, por lo que habr\u00e1 que tratarlos bien para que se queden. El MEM debe dejar de ser obst\u00e1culo para las empresas\u201d. Ocho meses despu\u00e9s de ese encuentro, escribieron directamente al actual presidente, Alejandro Giammattei.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 11 de junio de 2020, Sergey Nosachev, director general de Pronico, envi\u00f3 al mandatario lo que describe como una \u201csolicitud de apoyo para garantizar la libre locomoci\u00f3n en el municipio de El Estor\u201d y le dijo: \u201crespetuosamente solicitamos la intervenci\u00f3n inmediata de las autoridades locales y del gobierno central para que participen activamente en lograr la estabilizaci\u00f3n de la situaci\u00f3n\u201d. Ese mismo mes,\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/economia\/mem-suspende-licencia-de-explotacion-de-fenix-la-ultima-mina-metalica-activa-en-guatemala\/\"\u003E la CC dej\u00f3 en firme el amparo\u003C\/a\u003E que ordenaba la suspensi\u00f3n de la mina y la consulta comunitaria en un plazo no mayor de un a\u00f1o y medio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la carta, Nosachev se refer\u00eda a siete semanas de bloqueos en la carretera que conecta la zona de explotaci\u00f3n y procesamiento minero en El Estor hacia el occidente con Panz\u00f3s, Alta Verapaz (departamento vecino); y, al nororiente, con el Puerto Santo Tom\u00e1s de Castilla, desde donde exportan el n\u00edquel. Tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que en los bloqueos se cobraba el paso a los automovilistas. Sin embargo, periodistas de Prensa Comunitaria que cubrieron el caso aseguran que los l\u00edderes comunitarios que se oponen a la miner\u00eda no participaron en ning\u00fan bloqueo en 2020. Para entonces, la mina segu\u00eda funcionando porque\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/economia\/mem-suspende-licencia-de-explotacion-de-fenix-la-ultima-mina-metalica-activa-en-guatemala\/\"\u003E la suspensi\u00f3n temporal cobr\u00f3 vigencia hasta el 17 de febrero de 2021\u003C\/a\u003E, fecha en que CGN dijo que fue notificada y que la mina suspendi\u00f3 operaciones (aunque los documentos revelados indican que nunca lo hizo).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=37202 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Pescadores salen a trabajar desde el lago de El Estor, en la madrugada del jueves 28 de octubre de 2021. Las comunidades ind\u00edgenas han denunciado contaminaci\u00f3n en el lago y la muerte de muchos de los animales que lo habitan, y acusan a la empresa minera. Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Pescadores salen a trabajar desde el lago de El Estor, en la madrugada del jueves 28 de octubre de 2021. Las comunidades ind\u00edgenas han denunciado contaminaci\u00f3n en el lago y la muerte de muchos de los animales que lo habitan, y acusan a la empresa minera. Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EComo en las cartas a los presidentes P\u00e9rez Molina y Morales, la misiva a Giammattei subraya la ayuda econ\u00f3mica que la empresa ofrece a las comunidades. En este caso, Q9 millones ($1,2 millones) en insumos para protecci\u00f3n por la pandemia entre marzo y mayo de 2020, algo que, se\u00f1ala Nosachev, se vio interrumpido por los bloqueos, igual que la entrega de bolsas de alimentos, y el acceso de los trabajadores de la empresa a sus empleos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENosachev tambi\u00e9n record\u00f3 a Giammattei que, durante el estado de sitio de 2019, no hubo bloqueos ni disturbios \u201cdel orden p\u00fablico\u201d ni incidentes criminales, lo que \u201cfavoreci\u00f3 la paz social y el bienestar del municipio\u201d. No es la misma forma en que lo recuerdan los comunitarios, como\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensacomunitaria.org\/2019\/09\/el-estado-de-sitio-como-una-extension-del-terrorismo-de-estado\/\"\u003E lo report\u00f3 Prensa Comunitaria\u003C\/a\u003E, se\u00f1alando que mientras en un principio el Gobierno atribuy\u00f3 la muerte de soldados a narcotraficantes, despu\u00e9s las atribuy\u00f3 a pobladores maya q\u2019eqchi\u2019es. Un\u003Ca href=\"https:\/\/www.pdh.org.gt\/documentos\/seccion-de-informes\/informes-anuales\/3859-informe-anual-circunstanciado-pdh-2019\/file.html\"\u003E informe de la Procuradur\u00eda de Derechos Humanos\u003C\/a\u003E se\u00f1al\u00f3 que \u201clas restricciones del estado de sitio s\u00f3lo [favorec\u00edan] la conflictividad agraria generada por los megaproyectos (como la miner\u00eda), afectando principalmente a la poblaci\u00f3n ind\u00edgena\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECinco semanas despu\u00e9s de recibida la carta de Nosachev,\u003Ca href=\"https:\/\/www.dw.com\/es\/guatemala-decreta-estado-de-sitio-en-cinco-municipios-contra-el-crimen-organizado\/a-54237240\"\u003E Giammattei decret\u00f3 estado de sitio\u003C\/a\u003E el 19 de julio de 2020 (aprobado por el Congreso) en tres municipios de Izabal, incluyendo El Estor, y en dos de Alta Verapaz, argumentando la necesidad de combatir grupos del crimen organizado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna fuente electr\u00f3nica,\u003Ca href=\"https:\/\/www.zoominfo.com\/p\/Sergey-Nosachev\/-1342694517\"\u003E Zoominfo, todav\u00eda identifica a Nosachev\u003C\/a\u003E como director general de Pronico y lo ubica viviendo en Guatemala en diciembre de 2021, a\u00fan despu\u00e9s del estado de sitio de ese mismo a\u00f1o en El Estor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro pregunt\u00f3 por email a la Secretar\u00eda de Comunicaci\u00f3n Social de la Presidencia (SCSP) si Giammattei hab\u00eda recibido una carta de Nosachev en junio de 2020, en los t\u00e9rminos antes descritos. La SCSP respondi\u00f3 que, seg\u00fan la Constituci\u00f3n del pa\u00eds, \u201ctodos los habitantes tienen el derecho a dirigir individual o colectivamente peticiones a las autoridades\u201d que est\u00e1n obligadas a resolverlas conforme a la ley. Agreg\u00f3 que \u201cde acuerdo a reportes constantes\u201d acerca de la presencia de grupos que cometen acciones delictivas en la zona, era \u201cobligaci\u00f3n del Gobierno de Guatemala recuperar la gobernabilidad\u201d y \u201cgarantizar la libre locomoci\u00f3n\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEstrat\u00e9gica responsabilidad social empresarial\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos documentos que filtr\u00f3 Forbidden Stories incluyen evaluaciones por comunidad, para identificar cu\u00e1les son las afines a la mina y cu\u00e1les las adversas. Esa din\u00e1mica tambi\u00e9n dicta cu\u00e1les comunidades reciben ayuda en proyectos comunitarios valorados hasta en $5,000, como consta en un informe de Pronico del 16 agosto de 2018 titulado \u201cReporte de Inversi\u00f3n en Comunidades para la Consulta\u201d y describe las donaciones como \u201cactividades de sociabilizaci\u00f3n\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl apoyo con estos proyectos se complet\u00f3 para agosto de 2018, el mismo a\u00f1o cuando miembros de la gremial de pescadores y de los consejos ancestrales llevaron la demanda contra la mina F\u00e9nix a la CC, y cinco meses antes de que la\u003Ca href=\"http:\/\/138.94.255.164\/Sentencias\/845263.697-2019.pdf\"\u003E\u00a0Corte resolviera amparar a los demandantes\u003C\/a\u003E\u00a0y dictar el cese temporal de operaciones de la mina.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=37199 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El panorama del municipio de El Estor frente al lago de Izabal, desde una monta\u00f1a de propiedad del proyecto minero F\u00e9nix.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El panorama del municipio de El Estor frente al lago de Izabal, desde una monta\u00f1a de propiedad del proyecto minero F\u00e9nix.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003EEn el documento, aparecen varios Comit\u00e9s Comunitarios de Desarrollo (Cocodes), que son la \u00fanica organizaci\u00f3n representativa de las comunidades que la ley y las autoridades municipales reconocen. Al contrario de la gremial de pescadores y los consejos ancestrales, los Cocodes s\u00ed pod\u00edan participar en la organizaci\u00f3n de la consulta comunitaria, y esa es la raz\u00f3n por la cual el MEM explica que no fueron incluidos otros l\u00edderes comunitarios.\u003Ca href=\"https:\/\/www.plazapublica.com.gt\/content\/el-estor-la-preconsulta-por-mina-y-como-definieron-quienes-representan-al-pueblo-qeqchi\"\u003E Tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3\u003C\/a\u003E que la gremial y los consejos ped\u00edan la inclusi\u00f3n de l\u00edderes que estaban afuera de la zona de influencia de la mina, o en comunidades que no estaban registradas en la municipalidad y no ten\u00edan personer\u00eda jur\u00eddica, probablemente porque eran comunidades asentadas en terrenos invadidos de propiedad municipal o privada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la resoluci\u00f3n de la CC de 2019, aparecen 17 Cocodes de El Estor, y otros dos del municipio Panz\u00f3s, en Alta Verapaz, que act\u00faan como \u201cterceros interesados\u201d en favor de la mina F\u00e9nix y CGN, y que tambi\u00e9n apelaron la resoluci\u00f3n de la Corte junto a las empresas. Entre esos Cocodes, Pronico hizo proyectos en 11 de El Estor y uno de Panz\u00f3s en 2018, por un monto total de $35,000. Hizo otros 16 proyectos, por otros $65,000 en total, en caser\u00edos o comunidades que no aparecen como terceros interesados en la resoluci\u00f3n, pero que s\u00ed est\u00e1n en la zona de influencia de la mina y participar\u00edan en la consulta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin embargo, a\u00fan sin favorecer con miles de d\u00f3lares a comunidades que deb\u00edan decidir en la consulta si aceptaban o no la miner\u00eda, los demandantes (la gremial y consejos ancestrales) estaban en la esquina perdedora desde un principio, a\u00fan si el resultado de la consulta hubiese sido \u201cno\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn una\u003Ca href=\"https:\/\/www.plazapublica.com.gt\/content\/el-estor-la-preconsulta-por-mina-y-como-definieron-quienes-representan-al-pueblo-qeqchi\"\u003E entrevista\u003C\/a\u003E con Plaza P\u00fablica publicada en noviembre de 2021, el viceministro de Desarrollo Sostenible en el MEM, \u00d3scar P\u00e9rez, dijo que un \u201cno\u201d tajante de las comunidades en la consulta no implicar\u00eda el cierre permanente de la mina F\u00e9nix. Agreg\u00f3 que el \u201cEjecutivo tiene la responsabilidad de tomar decisiones\u201d, y el esp\u00edritu del Convenio 169 de la OIT es encontrar un punto intermedio; y que, si el conflicto lo origina el impacto ambiental, se debe orientar acciones para evitarlo. Las declaraciones recordaban la reuni\u00f3n entre la Gremial de Industrias Extractivas y el futuro gabinete de Giammattei en septiembre de 2019, cuando la consigna era que el MEM no fuera un obst\u00e1culo para las empresas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ED\u00e1divas a la PNC y Ej\u00e9rcito\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos documentos filtrados por Forbidden Stories incluyen un reporte de Pronico, donde expone en la p\u00e1gina 14 que entreg\u00f3 \u201cGastos en Apoyo a PNC\u201d por concepto de gastos de combustible, reparaci\u00f3n de autopatrullas, alimentaci\u00f3n, alquiler de instalaciones, y programas de prevenci\u00f3n de la violencia. El dinero, Q1.4 millones ($192,525 d\u00f3lares), comenz\u00f3 a fluir en 2014, el mismo a\u00f1o cuando Pronico se puso en contacto con el presidente P\u00e9rez Molina.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUno de esos a\u00f1os, 2016, fue el \u00fanico a\u00f1o en que Francisco Rivas ocup\u00f3 el cargo de ministro de Gobernaci\u00f3n. El exfuncionario dice hoy que nunca estuvo al tanto de los pagos descritos. \u201cNo tuve conocimiento; no lo autoric\u00e9, y no hay base legal para tal cosa\u201d, dice Rivas. Se refiere a pagos de una empresa privada a la Polic\u00eda para cubrir sus gastos de operaci\u00f3n durante un conflicto en el que esa instituci\u00f3n est\u00e1 acusada de reprimir a las comunidades que se opon\u00edan a esa empresa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl cuadro detalla gastos hasta 2017, el a\u00f1o en que la Polic\u00eda disolvi\u00f3 una manifestaci\u00f3n de los pescadores de El Estor, que acab\u00f3 en el asesinato de Carlos Maaz Coc. Seg\u00fan Cristian Xol Choc (hijo de pescador), mataron a Maaz para intimidar a la gente. \u201cLe dispar\u00f3 la Polic\u00eda\u201d, agreg\u00f3. El cad\u00e1ver de Maaz fue fotografiado por Choc Chub, de Prensa Comunitaria, lo que le vali\u00f3\u003Ca href=\"https:\/\/elpais.com\/internacional\/2022-03-06\/asi-se-compra-un-estado-como-una-minera-rusa-corrompio-a-todos-los-poderes-en-guatemala.html\"\u003E ser acusado de instigaci\u00f3n a delinquir\u003C\/a\u003E. Est\u00e1 libre con medidas sustitutivas, pero debe acudir mensualmente a la Fiscal\u00eda Distrital de Puerto Barrios a firmar un libro de asistencia para evitar regresar a la c\u00e1rcel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOtro documento de Pronico, titulado \u201cReporte de Estad\u00edsticas de Combustible 16 de agosto de 2017\u201d, revela el suministro diario de 25 galones de gasolina y 35 de diesel para la PNC y otros 10 de gasolina y 15 de diesel para el apostadero naval (del Ministerio de la Defensa).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=37197 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"En la noche del jueves 28 de octubre de 2021, un operativo de varias unidades de Polic\u00eda, acompa\u00f1adas por soldados, registra a dos j\u00f3venes en motocicleta, en el centro de El Estor.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E En la noche del jueves 28 de octubre de 2021, un operativo de varias unidades de Polic\u00eda, acompa\u00f1adas por soldados, registra a dos j\u00f3venes en motocicleta, en el centro de El Estor.\u00a0Foto cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEulogio An\u00edbal Maqu\u00edn B\u00f3, uno de los abogados que represent\u00f3 a los consejos ancestrales y la gremial ante la CC,\u003Ca href=\"https:\/\/www.facebook.com\/Lic.AnibalMaquin\/posts\/4521099451308313\"\u003E recuerda\u003C\/a\u003E que, en mayo de 2017, tambi\u00e9n se iniciaron varios procesos judiciales de criminalizaci\u00f3n contra miembros de la gremial de pescadores. El abogado afirma que los procesos tienen m\u00faltiples irregularidades que vulneran sus derechos al debido proceso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EChoc es ejemplo de ello, as\u00ed como, varios l\u00edderes capturados o perseguidos, como\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/PrensaComunitar\/status\/1453850282505510914\"\u003E Eduardo Bin Pou\u003C\/a\u003E (vicepresidente de la gremial de pescadores), encarcelado por espacio de horas el 28 de octubre, o Crist\u00f3bal Pop, presidente de la gremial (\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensacomunitaria.org\/2019\/03\/niegan-medidas-sustitutivas-a-cristobal-pop-preso-politico-de-el-estor-izabal\/\"\u003Edetenido en varias ocasiones entre 2017 y 2019\u003C\/a\u003E, porque CGN lo acusaba de detenciones ilegales, entre otros delitos). Maqu\u00edn B\u00f3 dijo que durante la Resistencia, la Polic\u00eda tambi\u00e9n agredi\u00f3 a los periodistas de Prensa Comunitaria Carlos Choc Chub, Baudilio Choc Mac, Juan Bautista Xol Coc y Nelton Rivera.\u00a0Cristian Xol Choc agreg\u00f3 que personas desconocidas lo difamaron en redes sociales identific\u00e1ndolo junto a su primo Xol Coc, el periodista, como pistoleros. Las casas de ambos fueron cateadas por la Polic\u00eda durante el estado de sitio. Lo \u00fanico que le incautaron al periodista fue su tel\u00e9fono celular.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn a\u00f1o antes del estado de sitio, la Polic\u00eda de El Estor recibi\u00f3 al menos Q351,000 entre noviembre y diciembre de 2020, por parte de Pronico, en una triangulaci\u00f3n de fondos. Es uno de los cuatro casos que muestran los documentos filtrados a Forbidden Stories, Pronico hace una donaci\u00f3n a la Fundaci\u00f3n Raxch\u00e9, que a su vez dona la misma cantidad el mismo d\u00eda a la Municipalidad de El Estor. El concepto en todas las transferencias: \u201cApoyo estrat\u00e9gico PNC para el mes de\u2026\u201d, sugiriendo que al menos hab\u00eda un aporte mensual. El contenido de los documentos est\u00e1 escrito en espa\u00f1ol y ruso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENada de esto es normal ni legal seg\u00fan el exministro Menocal. El exfuncionario afirma que bajo ning\u00fan concepto una empresa privada puede pagar los gastos de una subestaci\u00f3n o comisar\u00eda, y que cualquier donaci\u00f3n de cooperaci\u00f3n extranjera debe estar debidamente registrada y se realiza en especie, no directamente en dinero a la Polic\u00eda. En cuanto a los programas de prevenci\u00f3n de la violencia, el exministro afirma que la financiaci\u00f3n es exclusiva del Viceministerio de Prevenci\u00f3n, en el Mingob, aunque, en una respuesta al consorcio de periodistas que investig\u00f3 este caso con Forbidden Stories, Pronico dijo que \u201cfue el promotor y fundador del establecimiento de la Comisi\u00f3n Municipal de Prevenci\u00f3n de la Violencia (Comupre) desde 2015\u201d en El Estor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMenocal a\u00f1ade que el C\u00f3digo Municipal faculta a las municipalidades a lanzar programas de prevenci\u00f3n de la violencia, no del delito, y que el Viceministerio de Prevenci\u00f3n tiene un presupuesto anual de Q50 millones para ese efecto. No necesita donaciones de la municipalidad. Seg\u00fan el exfuncionario, el caso se asemeja a uno en que una empresa ocupa el lugar del Estado en un municipio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Fundaci\u00f3n Raxch\u00e9 aparece fundada en 2009, en registros del Mingob, y tiene una p\u00e1gina en Facebook donde aparece en la misma direcci\u00f3n registrada por CGN en la zona 10 capitalina (Avenida Reforma 9-55). Sin embargo, mientras las oficinas de la subsidiaria de Solway aparecen en el nivel 6 del directorio, como tambi\u00e9n lo indica su direcci\u00f3n f\u00edsica en su portal, la Fundaci\u00f3n Raxch\u00e9 no aparece en ning\u00fan sitio. Un administrador del edificio afirma que desde que el inmueble fue inaugurado hace 15 a\u00f1os, ninguna fundaci\u00f3n con ese nombre ha operado en ese lugar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=37200 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un letrero denuncia la presencia del proyecto extractivista con capital ruso frente al centro polideportivo de El Estor, transformado, durante el estado de sitio, en el centro de operaciones de Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito.Foto cortes\u00eda Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un letrero denuncia la presencia del proyecto extractivista con capital ruso frente al centro polideportivo de El Estor, transformado, durante el estado de sitio, en el centro de operaciones de Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito.Foto cortes\u00eda Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn diciembre pasado, se solicit\u00f3 una entrevista con el alcalde de El Estor, Joel Flores, a un n\u00famero celular de la comuna, v\u00eda WhatsApp, y por su cuenta en Messenger, y no respondi\u00f3. El n\u00famero de planta de la municipalidad tampoco fue respondido. La semana pasada, se consult\u00f3 a la misma cuenta de WhatsApp respecto a la triangulaci\u00f3n de fondos y una persona que respondi\u00f3 dijo que la pregunta deb\u00eda formularse en persona en la Oficina de Informaci\u00f3n P\u00fablica de la municipalidad. No ofreci\u00f3 una raz\u00f3n para no responder por v\u00eda electr\u00f3nica, ni se identific\u00f3 por nombre o cargo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el Mingob, el vocero Pablo Castillo tampoco respondi\u00f3 a las preguntas enviadas por mensaje de WhatsApp, aunque la Presidencia contest\u00f3 que la cartera de Gobernaci\u00f3n y la PNC no registraban ninguna donaci\u00f3n o dinero de CGN ni Pronico a la estaci\u00f3n policial de El Estor. Seg\u00fan los documentos, la donaci\u00f3n deber\u00eda aparecer como hecha por la Municipalidad del Estor, y no las empresas, debido a la triangulaci\u00f3n. En los registros de las transferencias reveladas en esta filtraci\u00f3n, aparece una cuenta bancaria de la comuna en Banrural, que tambi\u00e9n aparece en una auditor\u00eda de la Contralor\u00eda General de Cuentas de 2016 de la comuna y en un registro de dep\u00f3sitos que la municipalidad recibi\u00f3 en marzo de 2021.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAlgunos de los polic\u00edas que supuestamente se beneficiaron con ese dinero cumplieron las \u00f3rdenes de captura contra los l\u00edderes comunitarios que fueron emitidas por Edgar An\u00edbal Arteaga L\u00f3pez, juez titular del Juzgado de Primera Instancia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente de Izabal. Los documentos que recibi\u00f3 Forbidden Stories solo incluyen actuaciones judiciales de Arteaga y no reflejan ninguna irregularidad, salvo por una lista de funcionarios locales que CGN elabor\u00f3 para entregar canastas navide\u00f1as. El juez Arteaga estaba en la lista. En noviembre pasado, el Ministerio P\u00fablico (MP)\u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/ahora\/ciudades\/izabal\/mp-presenta-solicitudes-de-antejuicio-contra-dos-jueces-de-izabal\/\"\u003E solicit\u00f3 que se le retirara la inmunidad\u003C\/a\u003E al juez por su supuesto involucramiento en modificar delitos a narcotraficantes para que gocen de medidas sustitutivas y libertad condicional, a cambio de supuestos sobornos. Hasta la semana pasada, el proceso contra el juez no hab\u00eda avanzado, seg\u00fan una fuente del MP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ECriminalizaci\u00f3n de la Resistencia\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos retenes extorsivos en El Estor no eran noticia cuando Nosachev los mencion\u00f3 en su carta a Giammattei de 2020. El diputado Barreda se\u00f1ala que este tipo de retenes ocurre desde siempre. \u201cTodos los d\u00edas hay bloqueos, y cobran por pasar, y son diferentes grupos\u201d, afirma.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara el 24 de octubre de 2021, las autoridades aseguraban \u2014como Nosachev un a\u00f1o antes\u2014 que los retenes para cobrar el paso eran organizados por la comunidad q\u2019eqchi\u2019 que rechaza la miner\u00eda. Nunca mencionaron que se trataba de dos grupos diferentes. Xol Choc afirma que ese d\u00eda los sujetos que montan los retenes para cobrar estaban armados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEsos s\u00ed bloquean carreteras; nosotros no\u201d, dice Xol Choc. \u201cEllos fueron a bloquear\u003Ca href=\"https:\/\/www.google.com.gt\/maps\/dir\/Finca+El+Recreo,+Km+280+ruta+a\/GMF8%2B677+Municipalidad+El+Estor,+El+Estor\/@15.6030506,-89.3129563,11z\/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0x8f6123358053a249:0x824986d8e6eaa27b!2m2!1d-89.0617754!2d15.6753098!1m5!1m1!1s0x8f6109387f5d2f05:0xa7017445469f3495!2m2!1d-89.3343238!2d15.5230375!3e0\"\u003E en la Finca El Recreo\u003C\/a\u003E (noreste del municipio), y dec\u00edan: \u2018si salen los de la resistencia, nosotros tambi\u00e9n salimos\u2019, [pero] esa misma gente los contrata la mina para hacer eso. Esa gente s\u00ed te cobra y no pasas hasta que pagues. Lo han hecho desde que empez\u00f3 todo esto\u201d.\u00a0Abelino Chub Caal, l\u00edder comunitario de El Estor y activista de la organizaci\u00f3n Ma\u00edz de Vida, confirma que ese ret\u00e9n estaba en el mismo sitio (finca El Recreo), en la ruta hacia R\u00edo Dulce. \u201cCobraron Q10, Q20 y hasta Q50 (entre US$1.33 y US$6.60), pero, adem\u00e1s, la mina les pagaba Q150 el jornal, y Q200 la noche\u201d, afirma. Un se\u00f1alamiento que CGN niega.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EChub Caal dice que este grupo instal\u00f3 otro bloqueo justo frente a la mina, camino hacia Panz\u00f3s, Alta Verapaz, al oeste de El Estor. \u201cFue un ret\u00e9n pagado por la mina\u201d, se\u00f1ala, como el de la ruta a R\u00edo Dulce. \u201c\u00bfA qu\u00e9 se debieron estos dos bloqueos? [Quer\u00edan] impedir que las comunidades llegaran al campamento de la resistencia; a unos compa\u00f1eros que vinieron de la Sierra de las Minas los amenazaron con armas de fuego. Les dijeron que, o se retiraban, o les iban a zampar un plomazo. Todos ten\u00edan armas\u201d. Mientras tanto, los l\u00edderes que estaban en la resistencia, que quer\u00edan regresar a descansar porque ya hab\u00edan cumplido su turno de las 24 horas, tampoco pod\u00edan salir.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl \u00fanico campamento de la resistencia estaba a s\u00f3lo 2 kil\u00f3metros (seg\u00fan Chub Caal) al noreste del casco de El Estor, donde todav\u00eda pod\u00eda interrumpir el paso de los camiones. Sin embargo, se diferenciaba de los dos bloqueos de las personas armadas en esto: uno estaba a 40 kil\u00f3metros al noreste de El Estor (salida hacia R\u00edo Dulce) y el otro, a seis kil\u00f3metros al oeste del municipio, en la entrada de la mina F\u00e9nix. Esto, seg\u00fan datos de Xol Choc, Chub Caal y el abogado Maqu\u00edn B\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cNosotros estuvimos en Renacer (frente al Barrio Nuevo Amanecer, que es parte del \u00e1rea urbana de El Estor), y nunca tapamos la calle\u201d, dice Xol Choc. \u201cS\u00f3lo pusimos unas ramitas, dejamos pasar los carros, pero no las g\u00f3ndolas (camiones), ni la cisterna de diesel que va a la mina\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=37195 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un ni\u00f1o carga a su hermano mientras cruza la pita que delimita el bloqueo de la carretera hacia Panz\u00f3s, en la comunidad de Chichipate, Izabal, el s\u00e1bado 30 de octubre de 2021, cumplida una semana de haberse decretado el estado de sitio. Foto Cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un ni\u00f1o carga a su hermano mientras cruza la pita que delimita el bloqueo de la carretera hacia Panz\u00f3s, en la comunidad de Chichipate, Izabal, el s\u00e1bado 30 de octubre de 2021, cumplida una semana de haberse decretado el estado de sitio. Foto Cortes\u00eda: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn\u003Ca href=\"https:\/\/www.plazapublica.com.gt\/content\/la-conflictividad-minera-en-el-estor-explicada-en-cinco-puntos-clave\"\u003E reportaje\u003C\/a\u003E en Plaza P\u00fablica registr\u00f3 testimonios de otros pobladores que confirman que pocos d\u00edas despu\u00e9s de iniciar el bloqueo de la resistencia, surgieron otros dos bloqueos, y que conductores de taxis, camiones repartidores y otros automovilistas \u201crelataban que les cobraban un peaje para entrar y salir de El Estor\u201d. Agregaron que nadie los detuvo, pero que desaparecieron \u201cd\u00edas antes\u201d que interviniera la Polic\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEl desalojo del 22 de octubre fue provocado por personas que nada ten\u00edan que ver con la resistencia; igual ocurri\u00f3 el 23\u201d, dice Chub Caal. \u201cLos disparos que salieron fueron de algunas personas tambi\u00e9n pagadas por la empresa. Yo puedo afirmar que los cuatro polic\u00edas que salieron heridos son [hechos] provocados por la misma empresa. Es para deslegitimar y echar la culpa a la gente que se opone a la empresa\u201d. Se refiere a CGN y la mina F\u00e9nix.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EXol Choc dice que este es el grupo que mont\u00f3 los retenes para cobrar el paso y que utiliz\u00f3 las armas de fuego contra la Polic\u00eda. Estas acciones detonaron la solicitud del estado de sitio, el allanamiento de las casas periodistas, l\u00edderes y lideresas, y las capturas. \u201cLa miner\u00eda contrata gente armada para hacerle da\u00f1o a la Polic\u00eda y despu\u00e9s echarles la culpa a los cuatro consejos ancestrales\u201d, dice Xol Choc. \u201cLos cuatro consejos ancestrales nos [hab\u00edan dicho] que no estamos para buscar problemas con las autoridades. \u2018Aqu\u00ed nadie va a tirar piedra, nadie va a tirar palo\u2019\u201d. Tambi\u00e9n les advirtieron que tuvieran cuidado con la gente de la miner\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl plan para criminalizar la Resistencia comenz\u00f3 con espionaje, seg\u00fan Chub Caal. \u201cHubo gente infiltrada; en la Resistencia hab\u00eda una persona que estaba escuchando qu\u00e9 estamos diciendo, pero se le identific\u00f3 hasta despu\u00e9s\u201d, relata. \u201cTambi\u00e9n hubo otras personas que estuvieron tratando de provocarnos despu\u00e9s del primer d\u00eda, segundo d\u00eda, y el resto de la semana\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMaqu\u00edn B\u00f3\u003Ca href=\"https:\/\/www.facebook.com\/Lic.AnibalMaquin\/posts\/4521099451308313\"\u003E confim\u00f3\u003C\/a\u003E que, en los primeros d\u00edas de la Resistencia, la comunidad observ\u00f3 a personas desconocidas preguntando por los l\u00edderes y opositores a la miner\u00eda, para identificarlos. Xol Choc recuerda que, durante la Resistencia, varias personas de la comunidad observaron circular un pickup Toyota Hilux blanco, con dos hombres y dos mujeres, y uno de los sujetos del grupo armado que mont\u00f3 los retenes para cobrar. Los vieron identificando casas. Son las casas que la Polic\u00eda cate\u00f3 d\u00edas despu\u00e9s.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara el 24 de octubre, el Gobierno ya hablaba del estado de sitio, que el Congreso aprob\u00f3 un d\u00eda despu\u00e9s (con\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/SoniaGRaguay\/status\/1452783100119994381\"\u003E 84 diputados\u003C\/a\u003E de 160), y cientos de polic\u00edas y soldados m\u00e1s descendieron sobre El Estor. Dos semanas despu\u00e9s, la consulta comunitaria hab\u00eda concluido con un \u201cs\u00ed\u201d a la miner\u00eda. Era el 6 de noviembre de 2021, s\u00e1bado. En un costado de la calzada principal de El Estor, hacia el final de la tarde, un grupo de j\u00f3venes jugaba f\u00fatbol en un terreno bald\u00edo, y un sujeto descansaba sobre una hamaca en el arriate central, cerca de donde tres mujeres torteaban. No parec\u00eda que a pocas cuadras hab\u00eda personas con miedo a salir de sus casas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ERumbo hacia la salida de El Estor, los veh\u00edculos transitaban de prisa, para estar afuera antes del toque de queda a las seis de la tarde. En los carriles para entrar, se desplazaban tambi\u00e9n de prisa s\u00f3lo autopatrullas de la PNC. En un lapso de 40 minutos ingresaron ocho. Noche y m\u00e1s polic\u00edas. En El Estor, esa combinaci\u00f3n asusta incluso hoy en d\u00eda, cuatro meses despu\u00e9s.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cTenemos que defender el trabajo de la pesca con lo poco que nos queda\u201d, dec\u00eda Ch\u00e9, el d\u00eda que la consulta comunitaria se dio por perdida. Por eso guarda la resoluci\u00f3n de la CC, a\u00fan en jirones, y llora. Ahora ella hace lo que su padre hizo por ella hace 40 a\u00f1os: resistir hasta donde pudo. \u201cTenemos miedo, [pero] si no insistimos en esta lucha, nuestros hijos van a sufrir m\u00e1s adelante\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/p\u003E"}