{"code":"26194","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"2154","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202205\/columnas\/26194","link_edit":"","name":"Salvador y los ni\u00f1os de nadie","slug":"salvador-y-los-ninos-de-nadie","info":"\u00bfC\u00f3mo podemos trabajar con ni\u00f1os, cuando el Gobierno busca encarcelarles por 30 a\u00f1os y m\u00e1s? \u00bfC\u00f3mo hablar o jugar con ellos, cuando la Polic\u00eda sistem\u00e1ticamente les arresta?","mtag":"Violencia","noun":{"html":"Norbert Ross","data":{"norbert-ross":{"sort":"","slug":"norbert-ross","path":"norbert_ross","name":"Norbert Ross","edge":"0","init":"0"}}},"view":"2154","pict":{"cms-image-000037557-jpeg":{"feat":"1","sort":"37557","name":"cms-image-000037557.jpeg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037557.jpeg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037557.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000037557-jpeg","text":"<p>Norbert Ross es doctor en Antropolog\u00eda y profesor\u00a0de Antropolog\u00eda y Teatro en la Universidad de Vanderbilt. Es codirector de la Fundaci\u00f3n ACTUEMOS! El Salvador.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ENorbert Ross es doctor en Antropolog\u00eda y profesor\u00a0de Antropolog\u00eda y Teatro en la Universidad de Vanderbilt. Es codirector de la Fundaci\u00f3n ACTUEMOS! El Salvador.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37557,"date":{"live":"2022\/05\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"27","text":"\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202205\/opinion\/26201\/Salvador-a-Kid-Imprisoned-in-the-State-of-Exception.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde que se instal\u00f3 el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n en El Salvador el 27 de marzo de 2022, se han capturado a miles de ni\u00f1os y j\u00f3venes de manera arbitraria por el simple hecho de vivir en una zona marginalizada. Tras cinco a\u00f1os de trabajar con ellos y ellas, a quienes denomino \u201clos ni\u00f1os de nadie\u201d, me pregunto: \u00bfc\u00f3mo podemos trabajar con ni\u00f1os, cuando el Gobierno busca encarcelarles por 30 a\u00f1os y m\u00e1s? \u00bfC\u00f3mo hablar o jugar con ellos, cuando la Polic\u00eda sistem\u00e1ticamente les arresta y simplemente desaparecen? \u00bfC\u00f3mo hablar de quienes ya han desaparecido? \u00bfC\u00f3mo recordarles?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstas son solo algunas de las preguntas que nos tenemos que hacer quienes en este momento trabajamos con la ni\u00f1ez en zonas marginalizadas de El Salvador. Como becario de la comisi\u00f3n internacional de Fullbright, y en colaboraci\u00f3n con la Universidad de El Salvador, realic\u00e9 una investigaci\u00f3n cuyo enfoque era c\u00f3mo las y los ni\u00f1os entienden y ajustan sus vidas cuando viven en circunstancias de violencia de diferente \u00edndole.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo extensi\u00f3n de mi trabajo, organic\u00e9 la ong ACTUEMOS!, con la cual establecimos un centro juvenil y un programa de apoyo escolar en una comunidad marginalizada en el municipio de Mejicanos. En nuestras instalaciones brindamos apoyo a los ni\u00f1os y ni\u00f1as y sus familias, que en su mayor\u00eda est\u00e1n compuestas por madres solteras.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFue aqu\u00ed que conoc\u00ed a quien, por razones de seguridad, llamar\u00e9 \u003Cem\u003ESalvador \u003C\/em\u003Een el 2018, cuando \u00e9l ten\u00eda unos 12 a\u00f1os. Siempre fue bullicioso, amaba el f\u00fatbol, el hip hop. Hiperactivo, inquieto, pero siempre algo asustadizo tambi\u00e9n. Obviamente, lo que buscaba era atenci\u00f3n y parec\u00eda no importarle que muchas veces esa atenci\u00f3n viniera en forma de rega\u00f1o para pedirle que dejara de molestar a los dem\u00e1s. Lleg\u00f3 al centro juvenil solo para participar en actividades especiales y muy variadas. As\u00ed lo conoc\u00ed poco a poco, en el centro o jugando f\u00fatbol en la cancha. Me acuerdo muy bien de su participaci\u00f3n en un taller de macram\u00e9. \u00a1Jam\u00e1s lo vi tan tranquilo y enfocado en algo!, y por varias horas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEmocionalmente, \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E siempre se escud\u00f3 en su humor y sus payasadas para mantener su distancia con los dem\u00e1s. Por supuesto esta actitud hizo que frecuentemente fuera expulsado del sal\u00f3n de la escuela por los disturbios que caus\u00f3. Es un ni\u00f1o sensible quien evitaba conflictos o peleas. Generalmente jugaba el papel del payaso sumiso, muchas veces burl\u00e1ndose de s\u00ed mismo, nunca retando a nadie m\u00e1s. Nunca lo vi llorar, o m\u00e1s bien Salvador nunca quiso que lo viera llorar. Sus visitas al centro eran espor\u00e1dicas, como si lo hiciera nada m\u00e1s cada vez que ten\u00eda m\u00e1s payasadas que ofrecer. Reaparec\u00eda con su risa, su energ\u00eda, en las calles o en nuestro centro de atenci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su casa mandaba la escasez y un padre borracho. Comida, agua, \u00fatiles para la escuela siempre hicieron falta. La situaci\u00f3n de \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E fue agravada por la violencia de su padre \u2013usualmente motivada por el alcoholismo. \u00c9l fue la principal v\u00edctima de estas explosiones de violencia en las que nadie intervino, ni la escuela ni los vecinos, para evitar conflictos. Abusado por su padre y frecuentemente expulsado de la escuela (en donde por lo menos recib\u00eda un tiempo de comida), \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E trabaj\u00f3 ocasionalmente o vagaba en las calles de su sector, simplemente para evitar estar en casa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u00faltima vez que supe algo de \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E fue hace 8 d\u00edas. \u00c9l estaba viviendo con una hermana mayor. La Polic\u00eda se lo llev\u00f3 sin explicar por qu\u00e9. Ahora forma parte de m\u00e1s de las 32 000 personas que la Polic\u00eda y los militares han arrestado bajo el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n, que ha avalado el arresto masivo de personas sin darles una raz\u00f3n. Muchas veces las familias no se enteran sino hasta tarde de las detenciones, y en muchos otros casos no se les informa d\u00f3nde est\u00e1n sus familiares. Por supuesto, en vecindades como la de \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E, muchos ni tienen qui\u00e9n les busque. \u003Cem\u003ESalvador \u003C\/em\u003Efue llevado desde su casa y hasta esta fecha es todo lo que sabemos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo parte de la guerra contra las pandillas, la Asamblea Legislativa aprob\u00f3 una reforma a la Ley Penal Juvenil que permite procesar \u003Ca href=\"\/es\/202203\/el_salvador\/26105\/Bukelismo-aumenta-penas-incluso-a-ni%C3%B1os-y-habilita-jueces-an%C3%B3nimos-contra-pandilleros.htm\"\u003Ea ni\u00f1os de 12 a\u00f1os\u003C\/a\u003E como terroristas adultos. La sola membrec\u00eda a una pandilla (sin haber cometido un delito) puede ser castigado con 30 a\u00f1os de prisi\u00f3n. En vecindarios como lo de \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E, la Polic\u00eda simplemente asume que los j\u00f3venes son pandilleros. Caminar siendo pobre ya es un crimen, m\u00e1s para muchachos j\u00f3venes. Sin embargo, en El Salvador no es nada claro qu\u00e9 significa ser miembro de una pandilla o cometer un crimen pandillero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Salvador tiene unas de las legislaturas m\u00e1s avanzadas con respecto a la protecci\u00f3n de ni\u00f1as, ni\u00f1os y j\u00f3venes. Sin embargo, estas leyes no aplican para ni\u00f1os como Salvador. La ni\u00f1ez que crece en zonas marginalizadas no son el objetivo de leyes como la Lepina, sino de las leyes mencionadas anteriormente. En estos vecindarios, la Polic\u00eda no interfiere en casos de \u201cviolencia dom\u00e9stica,\u201d ya que pretende estar demasiado ocupada en controlar las maras. Peor a\u00fan, casi nadie se atreve a reportar casos de abuso dom\u00e9stico por miedo al reproche de parte de la mara por haber involucrado a la Polic\u00eda en \u201csu territorio\u201d. Desafortunadamente, todo eso marc\u00f3 la vida de Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo la mayor\u00eda de ni\u00f1os de la zona, Salvador pasaba tiempo \u2013de vez en cuando\u2013 con los \u003Cem\u003Epostes\u003C\/em\u003E, j\u00f3venes que vigilan la zona para la pandilla. Despu\u00e9s de todo, \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E creci\u00f3 con ellos y compartieron circunstancias de vida muy parecidas. Pasar tiempo con ellos no lo convert\u00eda en pandillero, era algo que hac\u00eda para sentirse c\u00f3modo, con ellos sent\u00eda un sentido de pertenencia y de familia. Siendo \u201clos ni\u00f1os y ni\u00f1as de nadie,\u201d ellos solo se ten\u00edan a ellos mismos. Intercambiaron historias, juegos bruscos, peleas amigables, compart\u00edan la poca comida que tuvieron y, de vez en cuando, una gaseosa. \u00bfEso hace a \u003Cem\u003ESalvador \u003C\/em\u003Eun marero? Estos d\u00edas, poca gente trata de explorar y entender m\u00e1s all\u00e1.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero ya se han llevado a\u003Cem\u003E Salvador\u003C\/em\u003E. Est\u00e1 en una c\u00e1rcel y nadie sabe d\u00f3nde exactamente, por qu\u00e9 o c\u00f3mo est\u00e1. Me da miedo pensar en c\u00f3mo su personalidad le permite ajustarse a la vida en prisi\u00f3n. Me asusta pensar en \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E llorando. Poca gente en su vecindario se atreve a averiguar el paradero de \u00e9l o sus familiares. Muchos tienen familiares desaparecidos y les asusta la idea de compartir el mismo destino, as\u00ed que evitan acercarse a la Polic\u00eda o al sistema penal.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn ACTUEMOS! entendimos a \u003Cem\u003ESalvador \u003C\/em\u003Eo ni\u00f1os similares como un \u00e9xito. En este vecindario es dif\u00edcil aspirar o lograr \u00e9xitos grandes, menos soluciones. El hecho que \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E no entrara a la pandilla fue grande para nosotros. Otros lograron salir de la pandilla con nuestra ayuda, pero de igual manera les llevaron a prisi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHe escrito gran parte de la historia de Salvador en tiempo pasado. No s\u00e9 c\u00f3mo est\u00e1, ni siquiera s\u00e9 si sigue vivo. No me atrevo ir hasta all\u00e1 en mi mente. Yo s\u00e9 que no pertenece en ninguna prisi\u00f3n y que no le va a ir bien estar encarcelado. A lo mejor jam\u00e1s lo ver\u00e9 de nuevo o lo ver\u00e9 despu\u00e9s de haber pasado la mayor\u00eda de su vida encarcelado como \u201cterrorista.\u201d Extra\u00f1o a su sonrisa y sus payasadas, y me pregunto si se marchitar\u00e1n con el tiempo en prisi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo estamos apoyando o defendiendo a las pandillas. Tampoco excusamos la violencia pandillera que se da en las comunidades. Sin embargo, no se necesita un estado de excepci\u00f3n para enfrentar a las pandillas. Encarcelar j\u00f3venes al azar solo aumenta el problema. J\u00f3venes como \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E tienen muchos problemas. Ellos no son un problema. Necesitan apoyo no encarcelamiento. Necesitan protecci\u00f3n no contenci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EJunto con \u003Cem\u003ESalvador\u003C\/em\u003E se ha ido gran parte de la esperanza y la alegr\u00eda que juntos fueron la inspiraci\u00f3n de iniciar ACTUEMOS! \u00bfC\u00f3mo trabajar o jugar, pues, con ni\u00f1os como \u00e9l si en cualquier momento la Polic\u00eda se les puede llevar a ellos o sus familias como presuntos terroristas? \u00bfC\u00f3mo preocuparse de sus tareas y su bienestar emocional en este contexto? Ya desaparecieron demasiados. Dentro de este contexto hasta aparece una autoindulgencia inapropiada plantearse estas preguntas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00bfTiene alg\u00fan sentido seguir trabajando en estas circunstancias? S\u00ed. \u00bfEs simplemente engancharnos en una tarea de S\u00edsifo, exponi\u00e9ndonos a la amenaza de caer presos nosotros mismos? No lo creo. J\u00f3venes como \u003Cem\u003ESalvador \u003C\/em\u003Ellegaron hasta nosotros porque encontraron en el centro un lugar donde se les dio la bienvenida. \u00bfCon qu\u00e9 les dejar\u00edamos si nosotros tambi\u00e9n nos vamos? Hace un a\u00f1o un joven de 18 a\u00f1os se puso a llorar cuando me desped\u00ed de \u00e9l. Le promet\u00ed que iba a regresar dentro de dos semanas \u2013 aun as\u00ed, se sorprendi\u00f3 verme al cabo de 15 d\u00edas. A \u00e9l tambi\u00e9n se lo llevaron. Otros simplemente sospecharon de nuestras intenciones, ya que nadie se ha preocupado por ellos. Son los ni\u00f1os de nadie.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=4250&ImageId=37557 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Norbert Ross es doctor en Antropolog\u00eda y profesor\u00a0de Antropolog\u00eda y Teatro en la Universidad de Vanderbilt. Es codirector de la Fundaci\u00f3n ACTUEMOS! El Salvador.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Norbert Ross es doctor en Antropolog\u00eda y profesor\u00a0de Antropolog\u00eda y Teatro en la Universidad de Vanderbilt. Es codirector de la Fundaci\u00f3n ACTUEMOS! El Salvador. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}