{"code":"26294","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"6638","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202207\/el_salvador\/26294","link_edit":"","name":"El bukelismo se ensa\u00f1a con las mujeres periodistas","slug":"el-bukelismo-se-ensana-con-las-mujeres-periodistas","info":"El presidente, sus funcionarios y voceros son a diario incitadores de acoso y mensajes estigmatizantes contra los periodistas, pero los dirigidos hacia mujeres han sido los de tono m\u00e1s agresivo. Este reportaje presenta la historia de cuatro mujeres periodistas que relatan los efectos que el ensa\u00f1amiento gubernamental contra ellas ha tenido en sus vidas personales y profesionales.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/mnochez'\u003E Mar\u00eda Luz N\u00f3chez\u003C\/span\u003E","data":{"maria-luz-nochez":{"sort":"mnochez","slug":"maria-luz-nochez","path":"maria_luz_nochez","name":"Mar\u00eda Luz N\u00f3chez","edge":"0","init":"0"}}},"view":"6638","pict":{"cms-image-000037782-jpg":{"feat":"0","sort":"37782","name":"cms-image-000037782.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037782.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037782.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037782-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000037783-jpg":{"feat":"0","sort":"37783","name":"cms-image-000037783.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037783.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037783.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037783-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000037785-jpg":{"feat":"0","sort":"37785","name":"cms-image-000037785.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037785.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037785.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037785-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000037789-jpg":{"feat":"0","sort":"37789","name":"cms-image-000037789.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037789.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037789.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037789-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000037790-jpg":{"feat":"1","sort":"37790","name":"cms-image-000037790.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037790.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037790.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037790-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":37790,"date":{"live":"2022\/07\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"27","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cEn respuesta a los ataques, escog\u00ed la autocensura\u201d\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"float: left; margin-right: 15px; max-width: 200px;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=\/get_img?ImageId=37789 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl domingo 14 de marzo de 2021, minutos antes de finalizar la transmisi\u00f3n de Focos, Karen Fern\u00e1ndez se despidi\u00f3 como conductora de su programa. Karen, que hab\u00eda dirigido la entrevista por cuatro a\u00f1os, anunciaba que dejaba el espacio de televisi\u00f3n para asumir un cargo atr\u00e1s de las c\u00e1maras como codirectora. Aunque la decisi\u00f3n de dejar la pantalla la ven\u00eda meditando desde hace algunos meses, dice que decidi\u00f3 hacerlo por un detonante muy particular: los cientos de insultos \u2013incluso algunas amenazas\u2013 de seguidores del presidente y su partido a trav\u00e9s de Twitter. Sus entrevistas eran un espacio en donde, excepcionalmente, se hac\u00edan preguntas inc\u00f3modas en televisi\u00f3n a personeros pol\u00edticos de todos los colores. Lleg\u00f3 a incomodar incluso al vicepresidente de la Rep\u00fablica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLa gente tiene derecho a opinar sobre nuestro trabajo, pero es muy distinto a que te digan \u2018ojal\u00e1 aparezcan violadas vos y tu mam\u00e1'', cuenta Karen a El Faro en referencia al tipo de mensajes que recibi\u00f3 cuando el presidente retitute\u00f3 un cita de ella en un programa de televisi\u00f3n. A partir de entonces, el 28 de junio de 2019, dice que los ataques empezaron a llegar de manera sistem\u00e1tica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEse d\u00eda Karen hab\u00eda participado como panelista en Rep\u00fablica, de Canal 33. En el programa, la periodista compar\u00f3 los \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Republica33TV\/status\/1144603242673971200?s=20&t=QlzxTP1xeWcIccqo4RJxow\"\u003Ecampos de concentraci\u00f3n nazis con unas fotos de los pandilleros\u003C\/a\u003E apilados uno tras de otro, como parte del anuncio del estado de emergencia decretado en las c\u00e1rceles en abril de 2019.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPosterior a la entrevista, Karen se dirigi\u00f3 a su oficina y mientras se estacionaba recibi\u00f3 una llamada que la descoloc\u00f3: \u201cMe llam\u00f3 un amigo para preguntarme c\u00f3mo estaba y para decirme que se solidarizaba conmigo por los ataques. Yo no ten\u00eda idea de qu\u00e9 me estaba hablando\u201d. Durante dos d\u00edas recibi\u00f3 cientos de notificaciones en donde usuarios an\u00f3nimos y otros con nombre y apellido respond\u00edan con copia a ella y al presidente, algunos manifestaron expl\u00edcitamente su deseo por que la violaran para \u201cver si as\u00ed sigue opinando lo mismo\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara la noche de ese 28 de junio, el retuit del presidente ten\u00eda 838 comentarios, en su mayor\u00eda, burlas e insultos hacia la periodista.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde que Bukele asumi\u00f3 como presidente, Twitter ha sido la plataforma oficial tanto para comunicar sus decisiones como para lanzar cr\u00edticas a sus detractores y opositores. A veces, como en el caso de Karen, ni siquiera ha tenido que hacer un comentario directo sobre lo que publica para que la multitud de seguidores, que a d\u00eda de hoy suma 4.1 millones, responda con insultos o bullying a quien \u00e9l elija como objetivo. No hay registro conocido que desde su cuenta ni de la de ninguno de sus funcionarios y aliados haya existido un llamado a que cese el acoso digital contra quienes \u00e9l considera sus adversarios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas denuncias de ataques, acoso y bloqueo dirigido a periodistas se han multiplicado desde que inici\u00f3 la presidencia de Bukele en junio de 2019. En el primer a\u00f1o, por ejemplo, la Asociaci\u00f3n de Periodistas de El Salvador report\u00f3 que las denuncias aumentaron en 381.25 % (61 casos respecto a los 16 reportados en el \u00faltimo a\u00f1o de S\u00e1nchez Cer\u00e9n). Si bien los mensajes estigmatizantes van dirigidos hacia hombres y mujeres, hacer la separaci\u00f3n por g\u00e9nero es importante, porque las caracter\u00edsticas de los mensajes denigrantes e insultos dirigidos hacia mujeres son distintas en tono y agresividad.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn estudio publicado en marzo por la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso recoge las experiencias de 17 periodistas mujeres que han sido agredidas por su condici\u00f3n de g\u00e9nero, tanto por funcionarios p\u00fablicos de la administraci\u00f3n actual como las pasadas. El Faro convers\u00f3 con cuatro periodistas mujeres que han sido blanco de acoso digital y en, algunos casos, persecuci\u00f3n f\u00edsica por el ejercicio de su profesi\u00f3n y de fiscalizaci\u00f3n del poder en los \u00faltimos tres a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA los hombres se les cuestiona su \u00e9tica, su forma de hablar o su manera de vestir, se les califica de pandilleros, violadores y reciben mensajes homof\u00f3bicos. Cuando se refieren a las mujeres, adem\u00e1s de estos calificativos, las atacan tambi\u00e9n por su apariencia f\u00edsica, cuestionan sus habilidades para haber llegado a la posici\u00f3n que ocupan en sus lugares de trabajo y se les intenta aleccionar con amenazas de violaci\u00f3n y muerte, para ellas y sus familiares mujeres.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas consecuencias, pues, no se miden de la misma manera. Seg\u00fan la Unesco, esto tiene que ver con que las amenazas que enfrentan las mujeres periodistas, a diferencia de sus colegas hombres, son altamente sexualizadas, centradas en sus caracter\u00edsticas f\u00edsicas, su origen \u00e9tnico o cultural, m\u00e1s que en el contenido de su trabajo. Si la c\u00e1rcel o el exilio son el destino final, las mujeres experimentan distintos tipos de violencia antes de llegar hasta esa \u00faltima consecuencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESolo \u003Ca href=\"https:\/\/apes.org.sv\/casos-de-vulneraciones-contra-mujeres-periodistas-se-incrementa-en-165\/\"\u003Een 2021\u003C\/a\u003E, la Asociaci\u00f3n de Periodistas de El Salvador report\u00f3 209 denuncias acumuladas, de las cuales, una tercera parte fueron realizadas por mujeres.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EQue la mayor\u00eda de los objetivos de los ataques contra periodistas sean periodistas hombres tampoco es irrelevante. La mayor\u00eda de puestos de toma de decisiones y poder en los medios y con mayor exposici\u00f3n medi\u00e1tica son hombres versus el n\u00famero de mujeres que ejercen el periodismo. Las que han sido m\u00e1s visibles han perdido sus espacios o han optado por la autocensura para evitar la acumulaci\u00f3n de mensajes condescendientes, machistas y estigmatizantes. Actualmente hay solo cinco mujeres al frente de medios de comunicaci\u00f3n, tres de ellas de medios que no se presentan como feministas. Las tres forman parte de este reportaje.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl caso de Karen es apenas uno de los ataques en redes hacia periodistas mujeres que ha sido m\u00e1s visible y en el que el presidente fue protagonista o el origen.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EKaren Fern\u00e1ndez es una periodista reconocida por su trabajo en radio y televisi\u00f3n desde hace 10 a\u00f1os. Es tambi\u00e9n profesora tiempo completo en la Escuela de Comunicaciones M\u00f3nica Herrera y educadora sobre argumentaci\u00f3n, comunicaci\u00f3n en p\u00fablico, entre otras, para empresas. Antes de dirigir la entrevista en Focos, tambi\u00e9n dirigi\u00f3 entrevistas en la radio Punto 105, canal TVX y El Faro Radio. Su rostro y su nombre han sido visibles en mupis y vallas publicitarias en San Salvador y en promocionales que sal\u00edan en los medios impresos a nivel nacional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl tsunami de notificaciones que inundaron a Karen en junio 2019, si bien fueron desconcertantes por su contenido, no fueron tan sorprendentes en cuanto a cantidad. La primera vez que recibi\u00f3 insultos y amenazas en redes sociales fue el 21 de agosto 2018, posterior a una entrevista con el entonces candidato a la vicepresidencia F\u00e9lix Ulloa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EKaren y Sa\u00fal H\u00e9rn\u00e1ndez, con quien entonces conduc\u00eda la entrevista, fueron acusados por Ulloa en Twitter de tenderle una emboscada luego de que la grabaci\u00f3n saliera al aire. \u201cAnte preguntas sesgadas y malintencionadas sobre temas que no conozco lo correcto es decir NO S\u00c9. El pol\u00edtico tradicional se inventa cualquier respuesta para salir del paso. Yo contestare y actuare (sic) con la honestidad de siempre\u201d, escribi\u00f3 el hoy vicepresidente en su cuenta de Twitter.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe inmediato los seguidores de la f\u00f3rmula presidencial empezaron a atacarlos a ambos, pero hubo un especial enfasis en Karen, a quien le hicieron calificativos denigrantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201c\u00c9l ciertamente no puso \u2018odio a Karen\u2019 ni nada de eso, sino que simplemente dijo que lo hab\u00edamos emboscado. Y la respuesta fue particularmente contra m\u00ed, eran cosas como \u2018c\u00f3mo ladra esa perra\u2019 o \u2018calladita te ves m\u00e1s bonita\u2019 o \u2018ni\u00f1a malcriada\u2019\u201d, explica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas menciones hacia el otro conductor de la entrevista, en cambio, ten\u00edan que ver con la \u00e9tica, no con su actitud ni con su lenguaje corporal durante la entrevista. Al igual que Bukele, Ulloa no dijo ni escribi\u00f3 nada para detener los comentarios de quienes, en su defensa, lanzaban improperios en contra de la periodista.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn un primer momento, Karen dice que prefiri\u00f3 no darle importancia a las amenazas aduciendo que se trataba de un ej\u00e9rcito de troles, pero todo cambi\u00f3 cuando en uno de esos tuits en respuesta a sus entrevistas y an\u00e1lisis en redes sociales alguien escribi\u00f3 que conoc\u00eda su lugar de residencia. \u201cEn ese momento fue claro para m\u00ed lo indefensa que yo era frente a esta gente que tiene informaci\u00f3n m\u00eda, pero sobre la que yo no s\u00e9 nada\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA la fecha, Karen no reporta seguimiento a sus movimientos. Pero su temor est\u00e1 lejos de ser producto de la paranoia. Una ma\u00f1ana de 2018, un empleado del Ministerio de Medio Ambiente que se present\u00f3 como alguien que quer\u00eda invitarla a moderar un evento, la ubic\u00f3 en su lugar de trabajo. Este empleado p\u00fablico le hab\u00eda mandado mensajes telef\u00f3nicos a la radio y a El Faro, le mand\u00f3 correos electr\u00f3nicos. Karen dice que ten\u00eda bien claro que este no pretend\u00eda ubicarla para una invitaci\u00f3n oficial, ya que su cargo no ten\u00eda nada que ver con comunicaciones, prensa o protocolo. \u201cA m\u00ed esto nunca me hab\u00eda pasado y me loque\u00e9. No quer\u00eda salir ni nada. Ah\u00ed entend\u00ed el riesgo de la asimetr\u00eda de informaci\u00f3n que la gente tiene sobre m\u00ed\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste hombre burl\u00f3 a los guardias de seguridad de la oficina de Karen y logr\u00f3 infiltrarse en el lobby para esperarla a la hora que llegara. El incidente no pas\u00f3 a m\u00e1s, pero qued\u00f3 claro que \u00e9l conoc\u00eda el veh\u00edculo, el lugar de trabajo y el horario de Karen. Esa experiencia le hace ahora reflexionar sobre el peligro de la exposici\u00f3n p\u00fablica, sobre todo en tiempos como los actuales en los que hay un ataque sistem\u00e1tico y dirigido contra algunos medios y periodistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECon el paso del tiempo, y mientras m\u00e1s se acumulaban los insultos y amenazas, Karen empez\u00f3 a dudar de su capacidad como periodista. \u201cDe tanto leer que me trataban de tonta y de parcializada me convenc\u00ed de que la que estaba haciendo mal las cosas era yo\u201d, explica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl trabajo principal de Karen es de catedr\u00e1tica universitaria, mientras que el trabajo que desempe\u00f1aba como periodista era uno que hac\u00eda en sus horas libres. Estos cuestionamientos a su capacidad multiplicaron sus horas de trabajo. \u201cMe sent\u00eda superada por la presi\u00f3n que yo misma me hab\u00eda puesto como resultado de esos comentarios y no estaba satisfecha al 100 % con lo que estaba haciendo en ninguno de mis trabajos\u201d, recuerda. Fue entonces que las recomendaciones de dejar su trabajo como periodista llegaron de parte de su familia e incluso de su psic\u00f3loga.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EKaren dice que ten\u00eda claro que dejar la entrevista ser\u00eda beneficioso para su salud mental, pero tomar la decisi\u00f3n no era algo sencillo. El periodismo, si bien es su segunda profesi\u00f3n, es una carrera que siempre quiso desempe\u00f1ar desde que se gradu\u00f3 de bachiller. Previo a salir de la transmisi\u00f3n en televisi\u00f3n, convencida de que el problema era ella, se priv\u00f3 incluso de tener una opini\u00f3n en redes sociales. Dice que opt\u00f3, en su lugar, por tuitear an\u00e1lisis que ella ped\u00eda a sus fuentes para citarlos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero los insultos no cesaron, segu\u00edan multiplic\u00e1ndose sin importar lo que tuiteara. El hartazgo lleg\u00f3 a tal grado que, eventualmente, Karen dej\u00f3 de tuitear por cuenta propia y se limitaba a dar retuits. \u201cEs una forma de autocensura que yo he escogido como respuesta a\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003Elos dos \u00faltimos a\u00f1os. No era sano para m\u00ed estar leyendo constantemente tanto odio por hacer bien mi trabajo. Acoso que adem\u00e1s es propiciado por el mismo Gobierno\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBukele y Ulloa han sido protagonistas por el peso de sus cargos, pero hay otros voceros del Gobierno en redes sociales que protagonizan ataques y desprestigios contra mujeres periodistas.\u00a0 \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cMe autoexili\u00e9 por razones de seguridad\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"float: left; margin-right: 15px; max-width: 200px;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=\/get_img?ImageId=37785 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMariana Belloso tiene m\u00e1s de 20 a\u00f1os de experiencia como periodista de econom\u00eda y en los \u00faltimos diez se desempe\u00f1\u00f3 como editora de la secci\u00f3n de Econom\u00eda de La Prensa Gr\u00e1fica. Se ha ganado cierto reconocimiento en la red social Twitter por la manera en la que explica de manera m\u00e1s digerida temas relacionados a las finanzas, tanto p\u00fablicas como las del salvadore\u00f1o de a pie. Esa popularidad que hace que sus mensajes lleguen a distintos p\u00fablicos la hizo foco de atenci\u00f3n para los seguidores del presidente. Al igual que en el caso de Karen, Bukele tambi\u00e9n fue el origen de cientos de mensajes de odio que recibi\u00f3 en su contra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAdem\u00e1s de Bukele y Ulloa, hay otros voceros de Nuevas Ideas que son promotores del acoso digital en contra de mujeres periodistas. Uno de ellos es Walter Araujo, un pol\u00edtico que ha estado vinculado a la derecha partidaria desde los a\u00f1os 90. Ha militado en tres partidos: fue diputado y presidente de Arena y luego pas\u00f3 a convertirse en magistrado del TSE durante 10 a\u00f1os. Ha estado aproximadamente 30 a\u00f1os en cargos p\u00fablicos. En 2015 se lanz\u00f3 como candidato a la alcald\u00eda de San Salvador por Gana, y perdi\u00f3 ante el entonces efemelenista Nayib Bukele. En las elecciones 2021 trat\u00f3 de postularse como candidato de Nuevas Ideas, el partido creado en torno a la figura del ahora presidente Bukele. Bertha Mar\u00eda Dele\u00f3n, tambi\u00e9n candidata a diputada, impidi\u00f3 que compitiera. Lo demand\u00f3 por expresiones de violencia en su contra. Hoy, Dele\u00f3n est\u00e1 exiliada por persecuci\u00f3n del bukelismo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAraujo, que adem\u00e1s ha gozado del apoyo p\u00fablico de Bukele en distintas ocasiones en las que ha sido se\u00f1alado de irregularidades, fue el principal promotor de una campa\u00f1a en Twitter que inclu\u00eda las fotos de Karen Fern\u00e1ndez y Mariana Belloso (periodista entonces de La Prensa Gr\u00e1fica) con un signo de eliminado en el rostro, junto a la palabra \u201cmalqueridas\u201d. Este adjetivo, explica Silvia Ju\u00e1rez, coordinadora del Programa hacia una vida libre de violencia para las mujeres de ORMUSA, limita la expectativa de logro de las mujeres a las relaciones de pareja. Es decir, \u201cQue no actuamos por una agenda propia, si no que todo gira alrededor de venganzas ante ese entorno sentimental. Es b\u00e1sicamente reducir cualquier capacidad de las mujeres de tomar decisiones o de participaci\u00f3n pol\u00edtica. Es regresarla al entorno dom\u00e9stico\u201d, explica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo es la primera vez que el t\u00e9rmino \u201cmalquerida\u201d ha sido utilizado para atacar mujeres en un contexto pol\u00edtico. En 2018, un grupo de diputadas de Arena denunciaron al diputado Juan Jos\u00e9 Martell (quien tambi\u00e9n se convirti\u00f3 en aliado del bukelismo) por expresiones de violencia contra la mujer para referirse a ellas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMariana sali\u00f3 del pa\u00eds el 26 de enero 2022 y es consciente de que su decisi\u00f3n fue un autoexilio. As\u00ed lo define. \u201cFue por motivos de seguridad m\u00eda y de mis hijas\u201d, explica. Una serie de eventos previos la llevaron a tomar la decisi\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 30 de junio de 2019, como parte de las obligaciones de su turno, estaba dando cobertura a la conferencia de prensa de Bukele por medio de su cuenta de Twitter. En uno de esos trinos, que iba publicando a medida que el presidente hac\u00eda anuncios, escribi\u00f3: \u201cPresidente @nayibbukele pide a la poblaci\u00f3n dejar de pagar renta a las pandillas. Siga la conferencia de prensa en Radio Nacional 96.9 fm\u201d. Inicialmente las reacciones a este tuit eran de desconcierto ante tal declaraci\u00f3n. Cinco horas m\u00e1s tarde, el presidente cit\u00f3 el tuit de Mariana para se\u00f1alar que su tuit era \u201cuna verdad contada a medias\u201d y para acusarla de desinformar. \u201cCada vez me convenzo m\u00e1s, qu\u00e9 (sic) hay periodistas que desean que nuestro plan de seguridad falle y que nuestra gente siga sufriendo\u201d, sentenci\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA partir de ese momento las notificaciones en la cuenta de Mariana se multiplicaron por cientos en insultos y acusaciones a su labor period\u00edstica. Este evento fue para ella lo que marc\u00f3 un antes y un despu\u00e9s respecto a las interacciones en su cuenta de Twitter, pese al antecedente de 2017, cuando era parte del equipo que dio cobertura \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/206897-vf20150721mp4.html\"\u003Eal caso del troll center, \u003C\/a\u003Eun caso en el que se report\u00f3 evidencia que \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Implicada-en-caso-Troll-Center-recibio-21-mil-en-periodo-de-Nayib-Bukele-20181219-0363.html\"\u003Evinculaba a Bukele\u003C\/a\u003E con el ataque a La Prensa Gr\u00e1fica. Los acusados fueron absueltos. \u201cNosotros no sab\u00edamos c\u00f3mo, porque las primeras entregas no las firmamos, pero ellos sab\u00edan qui\u00e9nes hab\u00edamos estado trabajando esas notas y a m\u00ed me empezaron a atacar bastante\u201d, recuerda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMinutos despu\u00e9s del tuit del presidente, ella le dio la raz\u00f3n en un comentario en respuesta a su tuit, asegurando que la intenci\u00f3n era que las personas siguieran la cadena nacional en directo, pero que nunca hubo mala intenci\u00f3n de su parte. Los insultos no dejaron de llegar y el presidente no dijo nada tampoco al respecto. Esto ocurri\u00f3, adem\u00e1s, apenas dos d\u00edas despu\u00e9s de que Bukele promoviera el ataque en esa misma red social contra Karen.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos mensajes que empezaron a llegar a partir de entonces ten\u00edan un contenido violento y mis\u00f3gino: \u201ca ese nivel de ataque nunca hab\u00edan llegado, poni\u00e9ndome fotos de mareros y diciendo \u2018ojal\u00e1 a esta y a sus hijas las embolsen\u2019, unas cosas bien espantosas\u201d, cuenta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese a la disculpa p\u00fablica de Mariana, Walter Araujo y Silvio Aquino \u2013otro vocero del bukelismo\u2013 se sumaron como incitadores de los ataques al decir que no cre\u00edan que su disculpa fuera honesta. Eso multiplic\u00f3 los mensajes intimidatorios que tuvieron como consecuencia visible la suspensi\u00f3n de la cuenta de Mariana en Twitter por tres d\u00edas. Esta primera etapa del acoso e intimidaci\u00f3n en redes sociales se extendi\u00f3 tres meses. \u201cFue un per\u00edodo horroroso en el que llegu\u00e9 a considerar irme del pa\u00eds. Tuve que estar en terapia psicol\u00f3gica\u201d, recuerda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EWalter Araujo ha mencionado al menos tres veces a Mariana en su programa de Youtube; la \u00faltima vez que lo hizo fue en septiembre de 2021, luego de que se publicara el p\u00f3dcast de la periodista en donde hablaba de las particularidades de la implementaci\u00f3n del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EWalter Araujo y toda la verdad es un programa que su autor define como \u201cel programa de opini\u00f3n pol\u00edtico n\u00famero 1 de El Salvador\u201d. Cuenta, hasta la fecha de publicaci\u00f3n de este reportaje, con 129 mil suscriptores, y cada vez que est\u00e1 en vivo alcanza un promedio de entre 2000 y 3000 espectadores, seg\u00fan el reporte de visualizaciones que \u00e9l mismo hace al aire. Tiene dos anunciantes fijos: GQ Racing Sport y el hotel Lauriol Plaza (en Washington D.C.), pero tambi\u00e9n se ha trasmitido pauta gubernamental, como anuncios del Ministerio de Salud. El programa, ha asegurado Araujo en las transmisiones, es autogestionado y ha ido mejorando aspectos t\u00e9cnicos gracias a la donaci\u00f3n de equipo de sus seguidores y por medio de donaciones v\u00eda la Chivo Wallet y la plataforma Strike.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su programa n\u00famero 38, del 2 de julio de 2019, Araujo se refiri\u00f3 a los mensajes estigmatizantes que recibi\u00f3 Mariana el 29 de junio. \u201cQu\u00e9 bueno que la chapi\u00f3 (sic) el pueblo salvadore\u00f1o. Aqu\u00ed las disculpas no sirven de nada. [...] No me importa lo que dice Mariana Belloso. Lo que ellos digan \u2018a la gaver, nos valen gaver\u2019\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el programa siguiente, tres d\u00edas despu\u00e9s, y ante los se\u00f1alamientos de hacer y promover comentarios mis\u00f3ginos en contra de Mariana, Araujo soslay\u00f3 diciendo: \u201cAhora resulta que soy mis\u00f3geno (sic) porque le digo a la periodista sus errores y sus verdades. Dejen esa pajita de las pol\u00edticas de g\u00e9nero. Aqu\u00ed nadie ha venido a atacar mujeres\u201d. Los ataques a periodistas son una constante en el programa de Araujo. Aunque no siempre dedica parte de su programa a insultar a periodistas con nombre y apellido o a medios espec\u00edficos, Araujo usualmente hace al menos alguna menci\u00f3n despectiva al trabajo period\u00edstico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara Mariana, las consecuencias de estos mensajes trascendieron a lo profesional. Bajo un Gobierno que ataca y castiga cualquier tipo de disidencia, las fuentes de Mariana, como han hecho las de muchos periodistas, prefirieron alejarse y cerrarle la puerta a alguien que ten\u00eda el reflector encima de manera tan negativa. \u201cHubo un mont\u00f3n de fuentes que me dijeron \u2018Mire, yo prefiero ya no hablar con usted. Yo no quiero que la agarren as\u00ed conmigo\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl acoso persigui\u00f3 a Mariana de lo digital a lo f\u00edsico. La periodista report\u00f3 a la Apes haber sido seguida en dos ocasiones, ambas despu\u00e9s de estar reunida con fuentes, y de ser vigilada afuera de su casa. La primera vez fue en agosto de 2020, iba camino hacia su casa cuando se percat\u00f3 de que la iba siguiendo una camioneta polarizada con placas particulares. Mariana pens\u00f3 que era su paranoia la que le estaba haciendo creer que estaba siendo perseguida. \u201cDespu\u00e9s de entrar a mi casa sal\u00ed a ver qu\u00e9 se hab\u00eda hecho (el veh\u00edculo) y vi que hab\u00eda dado vuelta en U y ven\u00eda de regreso hacia mi casa\u201d. Mariana empez\u00f3 a tomarle fotograf\u00edas para tener registro y para alertar a quien estaba manejando de que ella se hab\u00eda dado por enterada del seguimiento. En la segunda ocasi\u00f3n, casi un a\u00f1o despu\u00e9s, la periodista iba camino a recoger a su hija al colegio cuando not\u00f3 que una camioneta polarizada y sin placas la estaba siguiendo. Esta vez decidi\u00f3 tomar tres rutas alternas para intentar perderlo, pero no lo logr\u00f3. Fue entonces que decidi\u00f3 meterse en un centro comercial en donde permaneci\u00f3 al menos dos horas. \u201cTuve que llamar para avisar que iba a llegar tarde a recoger a la ni\u00f1a. Fue bien descarado porque agarr\u00e9 una ruta toda loca\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA estos seguimientos se suma la vigilancia de una tercera camioneta afuera de su casa el 2 de diciembre de 2020, de la que se dio cuenta porque una vecina que necesitaba salir le pregunt\u00f3 si el veh\u00edculo era suyo. Mariana sali\u00f3 y acto seguido el veh\u00edculo se retir\u00f3; una vez que la vecina sali\u00f3 de la calle, la camioneta volvi\u00f3 para estacionarse afuera de la casa de la periodista. Ella sali\u00f3 a tomarle fotos y fue hasta entonces que la camioneta se fue. El Faro corrobor\u00f3 la existencia de estas fotos y la fecha en la que fueron tomadas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl acoso e intimidaci\u00f3n del que Mariana ha sido objetivo no encontr\u00f3 palabras de confort en su familia, que adem\u00e1s vive en el exterior. \u201cLa reacci\u00f3n inicial de mi familia fue recomendarme no opinar sobre pol\u00edtica\u201d, recuerda. Su apoyo principal, explica, han sido sus dos hijas y las organizaciones feministas y de apoyo a la libertad de prensa. La hija mayor de Mariana desarroll\u00f3 un cuadro de ansiedad a partir de los mensajes denigrantes que estaban en todas las redes sociales, raz\u00f3n por la que decidi\u00f3 sacarla del pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 23 de noviembre de 2021, a estos actos de intimidaci\u00f3n se sum\u00f3 la \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/202111\/el_salvador\/25861\/Apple-env%C3%ADa-alerta-de-espionaje-patrocinado-por-el-Estado-a-12-miembros-de-El-Faro.htm\"\u003Ealerta de espionaje patrocinado por el Estado que envi\u00f3 Apple\u003C\/a\u003E a algunos de sus usuarios. Mariana, que se reconoce desconocedora de temas de seguridad y tecnolog\u00eda, contact\u00f3 a la organizaci\u00f3n Access Now para ser asesorada. Despu\u00e9s de un diagn\u00f3stico realizado a su tel\u00e9fono, se confirm\u00f3 la infecci\u00f3n y que hab\u00edan ingresado en tres fechas distintas al dispositivo en septiembre, octubre y noviembre 2021. En las tres ocasiones extrajeron informaci\u00f3n y activaron de manera remota la c\u00e1mara y el micr\u00f3fono. \u201cNo te puedo explicar lo desnuda, violada, todo lo que me sent\u00ed en ese momento. Estaban mis fotos ah\u00ed, mi informaci\u00f3n, fotos de mi hija midi\u00e9ndose ropa\u201d, relata.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMariana vive ahora fuera del pa\u00eds junto a su hija menor. Las razones de su traslado, aunque son personales, tambi\u00e9n estuvieron mediadas por motivos de seguridad. Adem\u00e1s de su trabajo como editora de la revista feminista Alharaca, Mariana es creadora de contenido por medio de un bolet\u00edn informativo, un canal de Youtube y un p\u00f3dcast sobre econom\u00eda. Su trabajo depende, pues, del uso constante de redes sociales. Y aunque por ahora no ha decidido darse de baja de Twitter, que es de donde m\u00e1s provienen los hostigamientos digitales, no est\u00e1 dispuesta a soportar otra oleada de amenazas e insultos como la que gener\u00f3 el tuit de Bukele a finales de junio de 2019. \u201cCuando yo sienta que esto es insostenible, estoy dispuesta a cerrar mi cuenta. No tengo madera de m\u00e1rtir ni creo que ning\u00fan periodista deber\u00eda de tenerla\u201d, asegura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr \/\u003EEn enero 2022, El Faro public\u00f3 un reportaje sobre el caso de los 22 miembros del equipo del peri\u00f3dico que fueron infectados por el software de espionaje Pegasus. La secretaria de prensa de la Presidencia Sof\u00eda Medina dijo a The New York Times en ese entonces que el Gobierno estaba investigando \u201cel posible uso de Pegasus\u201d. Hasta la fecha, sin embargo, no se han dado detalles ni convocado a los periodistas ni a las personas de organizaciones de sociedad civil que fueron v\u00edctimas de espionaje entre 2020 y 2021. El Gobierno se excus\u00f3 de los se\u00f1alamientos y denunciaron ser v\u00edctimas de espionaje. Apenas unos d\u00edas despu\u00e9s de esta publicaci\u00f3n, distintos periodistas empezaron a notificar en redes sociales que sus cuentas hab\u00edan sido hackeadas o que hubo intentos de hackeo. La vulneraci\u00f3n de las cuentas escal\u00f3 hasta la apropiaci\u00f3n de los grupos de prensa en Whatsapp administrados por instituciones gubernamentales a manos de \u003Ca href=\"\/es\/202201\/el_salvador\/25955\/Qui%C3%A9n-es-Yoni-Azenon-y-por-qu%C3%A9-teme-que-lo-acusen-de-operar-Pegasus.htm\"\u003EYoni Azen\u00f3n\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cMe cerraron un espacio a m\u00ed y a todas las mujeres periodistas\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"float: left; margin-right: 15px; max-width: 200px;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=\/get_img?ImageId=37783 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna de las periodistas mujeres que report\u00f3 un intento de hackeo a su cuenta fue Wendy Monterrosa, conductora de Teleprensa (Canal 33) y cofundadora del portal digital de noticias Voz P\u00fablica. \u201cYo recib\u00ed un mensaje de la cuenta de Yoni Azen\u00f3n en mi Whatsapp con contenido pornogr\u00e1fico. Hemos llegado a un nivel en el que no te pod\u00e9s sentir segura ni con un objeto personal\u201d, explica. Wendy no fue una de las periodistas cuyos tel\u00e9fonos fueron confirmados de haber sido vulnerados con el software de espionaje en noviembre, pero los ataques a su trabajo period\u00edstico han incluido desde el cierre de fuentes hasta la cancelaci\u00f3n de su programa de entrevistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EWendy tiene una larga trayectoria trabajando en televisi\u00f3n. Inici\u00f3 en Grupo Megavisi\u00f3n en 2004 y, antes de llegar a Canal 33, trabaj\u00f3 para Casa Presidencial y Canal 10 entre 2012 y 2019. Ese pasado como comunicadora institucional y presentadora y conductora del canal oficial durante los gobiernos del FMLN han sido la raz\u00f3n principal del hostigamiento en redes sociales en su contra desde que inici\u00f3 el actual gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cYo nunca he sido de un partido pol\u00edtico en mi vida, jam\u00e1s\u201d, explica Wendy, y justifica que su trabajo de fiscalizaci\u00f3n del poder ha sido equitativo y que eso incluso le trajo problemas mientras trabajaba en el canal nacional. \u201cCuando estaba en el 10 tuve numerosos problemas. Hubo incluso diputadas (del FMLN) que se quejaban diciendo que c\u00f3mo era posible que yo estuviera ah\u00ed\u201d, recuerda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EActualmente es conductora del noticiero Teleprensa en la emisi\u00f3n del mediod\u00eda, pero su llegada al canal tuvo, en principio, una misi\u00f3n distinta. \u201cYo de alguna manera, ya me imaginaba un poco que con el gobierno actual iba a ser bastante dif\u00edcil trabajar en el 10. Entonces tom\u00e9 la decisi\u00f3n de irme a estudiar fuera del pa\u00eds y estando afuera me llaman de Canal 33 para conducir Rep\u00fablica\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde 2019, cuando empez\u00f3 a producir y conducir la entrevista, su trabajo consisti\u00f3 en cuestionar las versiones de las figuras pol\u00edticas que pasaban por su programa, verificando la informaci\u00f3n con fuentes previo \u2013y en un par de ocasiones durante\u2013 la transmisi\u00f3n en vivo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EWendy apareci\u00f3 la primera vez en Canal 33 en agosto de 2019, cuando empez\u00f3 a conducir Rep\u00fablica, un programa de entrevistas matutinas por el que regularmente desfilaban funcionarios gubernamentales. El escenario cambi\u00f3 en apenas dos meses y medio. El 25 de octubre, una de las invitadas al programa fue la entonces ministra de Salud Ana Orellana Bendek. Durante 35 minutos, Wendy la cuestion\u00f3 sobre los resultados del programa nacional de Salud al cabo de los primeros 100 d\u00edas de Gobierno, un plan que el presidente aseguraba que estaba en ejecuci\u00f3n, pero que la ministra aseguraba que estaba en la fase de validaci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHablaron tambi\u00e9n sobre el presupuesto para la cartera de salud y sobre el alza en las cifras registradas de enfermedades respiratorias. Una entrevista en la que se hizo ciertos cuestionamientos, pero no confrontativa, seg\u00fan la revisi\u00f3n de v\u00eddeo consultado por El Faro. El programa termin\u00f3 sin problemas, pero su jefe de ese entonces \u2013y que ahora trabaja en el Gobierno\u2013 le llam\u00f3 la atenci\u00f3n por las preguntas que hab\u00eda hecho.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cMe dijo que desde Casa Presidencial le hab\u00edan dicho que yo respond\u00eda a un sector. Esa fue la \u00faltima vez que la ministra y que todos los funcionarios de Gobierno llegaron al canal\u201d. El se\u00f1alamiento de parte de su jefe le pareci\u00f3 extra\u00f1o, pues ese \u201csector\u201d al que la estaban vinculando era una fuente con la que ella hab\u00eda hablado el d\u00eda anterior en preparaci\u00f3n para la entrevista. Es decir, el llamado de atenci\u00f3n de su jefe y de Casa Presidencial surgi\u00f3 por consultar a una fuente a la que consideraron no oficial para hablar de los temas que se trataron en la entrevista. Un ejercicio de contraste que todos los periodistas independientes hacen.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEvitar o rechazar con frecuencia entrevistas a medios o periodistas que al Gobierno le parecen inc\u00f3modos es una pr\u00e1ctica que han tenido todos los gobiernos desde la firma de los Acuerdos de Paz, pero cuya brecha se ha ampliado cada vez m\u00e1s desde el inicio la administraci\u00f3n actual.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos funcionarios y funcionarias Bukelistas, en cambio, aparecen cada semana en aquellos medios de comunicaci\u00f3n en donde en lugar de fiscalizar su trabajo tienen micr\u00f3fono abierto para hablar, sin interrupciones. Una investigaci\u00f3n publicada el 4 de marzo de 2022 estableci\u00f3 que Sof\u00eda Medina, secretaria de Comunicaciones de la Presidencia, dirige el Noticiero El Salvador, transmitido en el estatal Canal 10, y que Ernesto Sanabria, secretario de prensa de la presidencia, dirige Diario El Salvador. Ambos se encargan de designar la aparici\u00f3n de funcionarios en medios aliados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPrivilegiar espacios c\u00f3modos es una conducta que los funcionarios, sin importar el partido, han tenido a la hora de conceder entrevistas. El Faro habl\u00f3 una persona que forma parte de la redacci\u00f3n de Canal 33, quien confirma que en el \u00faltimo a\u00f1o ha habido cambios notables en la cobertura de noticias relacionadas con el Gobierno. \u201cSe evitan coberturas relacionadas con cr\u00edticas al Gobierno, v\u00edctimas del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n o violaciones de derechos humanos, incluso algunas se han cubierto y luego sacado del noticiero. Hay acciones sistem\u00e1ticas para desanimar a los periodistas o entrevistadores que pretenden hacer un trabajo balanceado\u201d. Esta persona solo accedi\u00f3 a hablar bajo anonimato por temor a perder su empleo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl episodio de la ministra de Salud en 2019 cerr\u00f3 espacios para entrevistas a fuentes gubernamentales en Canal 33. Pero la interacci\u00f3n m\u00e1s agresiva que Wendy recibi\u00f3 de manera p\u00fablica la protagoniz\u00f3 Ernesto Muyshondt, el exalcalde de San Salvador por Arena y exaliado del bukelismo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 13 de enero de 2021, en el marco de las elecciones municipales de ese a\u00f1o, el funcionario \u2013que buscaba la reelecci\u00f3n\u2013 la acus\u00f3 de haberlo emboscado en vivo. Muyshondt se pas\u00f3 la \u00faltima parte de la entrevista acus\u00e1ndola de \u201cfalta de profesionalismo y objetividad\u201d y antes de despedirse dijo, a\u00fan al aire, que iba a hablar con el due\u00f1o del canal, sugiriendo que iba a poner queja sobre ella. Cuando esto ocurri\u00f3, medios ligados al oficialismo, como La P\u00e1gina y Diario El Salvador, retomaron la agresi\u00f3n y publicaron notas denunciando el hecho.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAraujo es un personaje protag\u00f3nico en los ataques a todas las mujeres periodistas consultadas, como uno de los principales voceros del Gobierno. Y, al igual que con Karen y Mariana, ha incitado ataques contra Wendy. La agresividad ha ido escalando, al igual que las respuestas y comentarios que sus mensajes estigmatizantes generan. Entre los comentarios que ha hecho contra ella se leen acusaciones de hacer \u201ccampa\u00f1a pol\u00edtica contra el Gobierno del Presidente @nayibbukele y contra @nuevasideas en el 33\u201d, de \u201cantiprofesional\u201d y \u201cantidemocr\u00e1tica\u201d. Uno de los mensajes que m\u00e1s repercusi\u00f3n tuvo fue el publicado el 20 de mayo de 2021, despu\u00e9s de la transmisi\u00f3n de Rep\u00fablica. Araujo poste\u00f3 una fotograf\u00eda de la entrevista tomada del televisor en donde Wendy tiene un semblante serio. En el tuit, la llamaba \u201canticyan\u201d y se burlaba de ella. La interacci\u00f3n tuvo 37 comentarios y 467 me gusta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA los intentos por deslegitimar el trabajo de Wendy en Twitter se ha sumado tambi\u00e9n la cuenta @sociedadcivilsv, una cuenta que desde el anonimato da apoyo al gobierno de Bukele y ha tambi\u00e9n publicado mensajes estigmatizantes contra periodistas. En el af\u00e1n de desprestigiarla a ella y su trabajo, ha publicado tuits que incluyen la captura de distintas entrevistas que ella realiz\u00f3 mientras trabaj\u00f3 en el canal 10 a distintos miembros del gabinete del FMLN.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos ataques contra Wendy han alcanzado, incluso, a su esposo y al restaurante del que son due\u00f1os, al que Araujo llam\u00f3 \u201cun caf\u00e9 chuco\u201d y contra el que inici\u00f3 en redes sociales una campa\u00f1a de no consumo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa interacciones de Araujo hacia Wendy no siempre han sido violentas. El 13 de enero de 2021, por ejemplo, Araujo se pronunci\u00f3 respecto al ataque que hiciera en vivo Muyshondt en contra de la periodista y dijo que el entonces alcalde, adem\u00e1s de insultarla a ella, hab\u00eda insultado a la audiencia. Esta interacci\u00f3n tuvo 126 retuits y 467 me gusta. Un ejemplo de c\u00f3mo puede usarse la plataforma para visibilizar en lugar de atacar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos ataques de estos personajes hacia Wendy pueden resumirse en bullying, desprestigio. Y a\u00fan as\u00ed, lo m\u00e1s grave para ella en esta coyuntura no es el bullying, si no el cierre de espacios independientes. La entrevista Rep\u00fablica fue cancelada el 29 de julio 2021. Cuando lo anunci\u00f3, Wendy dijo que las razones que le hab\u00eda dado el canal eran \u201cde tipo econ\u00f3mica\u201d. \u201cLo del cierre de Rep\u00fablica s\u00ed me afect\u00f3 mucho y eso lo experiment\u00e9 semanas despu\u00e9s, casi meses. Me sent\u00eda deprimida, con ansiedad. [...] Me cerraron un espacio a m\u00ed y a todas las mujeres periodistas en espacios como este en televisi\u00f3n\u201d, dice.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese al acoso en redes y las limitaciones que hacer la entrevista le significaron por el simple hecho de hacer preguntas, Wendy se termin\u00f3 incluso culpando por el cierre del programa. \u201cLlegu\u00e9 un momento a decir \u2018Quiz\u00e1s no hice lo suficiente\u2019, porque para m\u00ed, como mujer, era una enorme responsabilidad llevar una entrevista como esta en un pa\u00eds donde casi nunca ha habido mujeres en televisi\u00f3n haciendo entrevistas pol\u00edticas\u201d, recuerda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Relatori\u0301a Especial para la Libertad de Expresio\u0301n de la CIDH se\u00f1al\u00f3 en un informe que el silenciamiento era uno de los efectos que los actos de violencia contra periodistas tienen sobre el ejercicio de su profesi\u00f3n. \u201cLas consecuencias para la democracia, que depende de un intercambio libre, abierto y dina\u0301mico de ideas e informacio\u0301n, son particularmente graves\u201d, se lee. Esto se evidencia en los casos de Karen, quien opt\u00f3 por autocensurarse, y en el Wendy, a quien el canal decidi\u00f3 cerrar su espacio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cEstar tan expuesta te quema\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"float: left; margin-right: 15px; max-width: 200px;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=\/get_img?ImageId=37782 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn El Salvador, el registro de los ataques a periodistas, incluso antes de la llegada al poder de la actual administraci\u00f3n, ha sido un trabajo liderado por la Asociaci\u00f3n de periodistas de El Salvador. Sin embargo, fue la presidencia de Ang\u00e9lica C\u00e1rcamo (2019-2021) la que incorpor\u00f3 de manera expedita el enfoque basado en g\u00e9nero. \u201cCuando hacemos la diferenciaci\u00f3n no es porque queramos victimizarnos. Es totalmente v\u00e1lido que como mujeres periodistas elevemos la voz. No hacerlo es invisibilizar el riesgo\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl acoso gubernamental hacia mujeres periodistas, explica Ang\u00e9lica, profundiza las desigualdades que ya enfrentan en sus lugares de trabajo: como la segregaci\u00f3n salarial, la condescendencia a la hora de asignar coberturas, la manera en la que son juzgadas por su apariencia, la normalizaci\u00f3n de la violencia machista en las redacciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESu mandato al frente de la Apes hizo de Ang\u00e9lica, quien hasta entonces trabajaba en la red comunitaria de radios Arpas, alguien de perfil p\u00fablico que daba entrevistas en televisi\u00f3n y su foto aparec\u00eda en distintos medios impresos y digitales.\u00a0 Su trabajo de defender el derecho de los periodistas a informar hizo que los ataques e insultos hacia ella en su cuenta de Twitter se multiplicaran.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando termin\u00f3 su segundo mandato al frente de la Apes, Ang\u00e9lica fund\u00f3 Infodemia, un medio que se dedica a la verificaci\u00f3n del discurso de los funcionarios. Autodenominarse en su biograf\u00eda de Twitter como periodista feminista, sin embargo, la ha expuesto a la deslegitimaci\u00f3n de su trabajo por ser considerarla activista y \u201cfeminazi\u201d, seg\u00fan se lee en algunos de los mensajes estigmatizantes que han sido publicados en respuesta a sus tuits.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn un contexto antiprensa generalizado, a Ang\u00e9lica le daba temor incluso ser reconocida en el Uber o en el supermercado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEse temor estaba lejos de ser producto de la paranoia. En mayo de 2021, recuerda, una patrulla de la Polic\u00eda se mantuvo frente a su casa por varias horas; un mes despu\u00e9s denunci\u00f3 que frente a su casa encontr\u00f3 apostados a dos efectivos de la Fuerza Armada. \u201cYo vivo en una zona que es abierta, pero yo tengo una entrada independiente a mi casa y ah\u00ed fue donde me encontr\u00e9 a los militares. Despu\u00e9s de que yo entr\u00e9 se fueron\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAng\u00e9lica dice que estos episodios la hicieron tomar algunas medidas. Como medida preventiva, ante el riesgo de sentirse expuesta, Ang\u00e9lica decidi\u00f3, por ejemplo, dejar de frecuentar a su familia para no exponerla. \u201cMi familia vive en una zona de alta vulnerabilidad de pandillas, entonces, si me est\u00e1n pinchando yo no voy a comprometerlos\u201d. Si bien reconoce que fue una medida un poco extrema, prefiere haberlo hecho as\u00ed a que ellos sufrieran consecuencias directas por el trabajo que ella realizaba al frente de la Apes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su historia de m\u00e1s de 80 a\u00f1os desde su fundaci\u00f3n, la Apes ha tenido solo cuatro mujeres como presidenta. El peso de la responsabilidad que Ang\u00e9lica sent\u00eda por demostrar su capacidad para llevar el cargo la hizo asumir trabajo a deshoras para evitar reproches por no dar abasto. \u201cEs un cargo donde no est\u00e1 permitido equivocarse, sobre todo cuando sos mujer\u201d, \u00a0 Ang\u00e9lica en ese momento estaba liderando una Asociaci\u00f3n de Periodistas que se estaba transformando y esto le hab\u00eda acarreado algunos detractores en esta organizaci\u00f3n.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa suma del riesgo de su trabajo para su bienestar personal y el de su familia, m\u00e1s el desgaste interno dentro de la Apes, m\u00e1s la presi\u00f3n de estar disponible 24\/7 para atender las emergencias de otros periodistas y demostrar que pod\u00eda con todo, sometieron a Ang\u00e9lica a un desgaste f\u00edsico y mental que terminaron desencadenando en ansiedad, agotamiento, aumento de peso y problemas para dormir.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Apes ha hecho en los \u00faltimos tres a\u00f1os un esfuerzo importante por dar seguimiento a los ataques y mensajes estigmatizantes contra periodistas. Recientemente, el inter\u00e9s del Gobierno en la prensa ha escalado hasta denuncias interpuestas ante la misma Asociaci\u00f3n. El pasado 9 de junio, el ministro de Gobernaci\u00f3n Juan Carlos Bidega\u00edn Hanan\u00eda anunci\u00f3 que demandar\u00eda a la periodista Loida Avelar ante el Tribunal de \u00c9tica period\u00edstica de la Apes por supuesta violaci\u00f3n al C\u00f3digo de \u00c9tica de Periodistas. Loida public\u00f3 el 31 de enero de 2022 \u003Ca href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/ministro-de-gobernacion-interpol\/#.Yff1xqzMrv0.twitter\"\u003Eun reportaje\u003C\/a\u003E\u00a0titulado Corte neg\u00f3 dos veces la extradici\u00f3n del ministro de Gobernaci\u00f3n sobre la solicitud de extradici\u00f3n para ser juzgado en Guatemala por el delito de maltrato a menores.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos casos de las cuatro periodistas que El Faro ha ampliado en este reportaje son apenas una peque\u00f1a muestra de los riesgos, insultos y amenazas que las mujeres periodistas han vivido en los tres a\u00f1os de lo que va del gobierno de Nayib Bukele. Pero hay m\u00e1s. A la periodista Julia Gavarrete \u2013entonces de Gato Encerrado\u2013 le sacaron la computadora de su casa mientras atend\u00eda una conferencia de prensa en Casa Presidencial en 2020. La periodista Valeria Guzm\u00e1n, de El Faro, decidi\u00f3 dejar el pa\u00eds en febrero de 2022 para cuidar de su salud mental por las amenazas al peri\u00f3dico, a su trabajo y tras la confirmaci\u00f3n de que su celular fue intervenido con Pegasus. Una periodista m\u00e1s, que prefiri\u00f3 mantener el anonimato para no causar preocupaci\u00f3n en su familia, tambi\u00e9n sali\u00f3 del pa\u00eds desde enero 2022 despu\u00e9s de que sus fuentes fiscales le confirmaran que hay un expediente abierto contra ella por las investigaciones publicadas en el \u00faltimo a\u00f1o. Las amenazas han empezado a trascender de lo digital y ante un Estado controlado por el presidente que se dedica a dirigir ataques contra periodistas, la opci\u00f3n m\u00e1s segura para algunos ha sido irse.\u003C\/p\u003E"}