{"code":"26582","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"2165","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202212\/el_salvador\/26582","link_edit":"","name":"HRW pide no financiar el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n por violar masivamente derechos humanos ","slug":"hrw-pide-no-financiar-el-regimen-de-excepcion-por-violar-masivamente-derechos-humanos","info":"Human Rights Watch (HRW) y Cristosal presentaron un informe en el que recomendaron al Banco Centroamericano de Integraci\u00f3n Econ\u00f3mica (BCIE) que suspenda todo pr\u00e9stamo otorgado para financiar instituciones del \u00e1rea de Seguridad del Gobierno de Nayib Bukele. Las organizaciones recomiendan que no se conceda fondos a entidades como la Polic\u00eda Nacional Civil, el Ministerio de Defensa, la Direcci\u00f3n General de Centros Penales ni la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica mientras est\u00e9n implicadas directamente en \u201cviolaciones masivas\u201d de derechos humanos. HRW y Cristosal tambi\u00e9n solicitaron el cese del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, que ya acumula m\u00e1s 59 mil personas detenidas en 8 meses.\u00a0 \u00a0","mtag":"R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jgavarrete'\u003E Julia Gavarrete\u003C\/span\u003E","data":{"julia-gavarrete":{"sort":"jgavarrete","slug":"julia-gavarrete","path":"julia_gavarrete","name":"Julia Gavarrete","edge":"0","init":"0"}}},"view":"2165","pict":{"cms-image-000038403-jpg":{"feat":"1","sort":"38403","name":"cms-image-000038403.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038403.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038403.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038403-jpg","text":"<p>Militares y polic\u00edas detuvieron a una persona sobre la calle principal que conduce al Reparto Campaneras, del municipio de Soyapango. Dec\u00eda ser empleado de la empresa Claro y fue interrogado durante una hora por m\u00e1s de diez agentes. Luego fue fotografiado junto a dos militares. Lo detuvieron y acusan de pertenecer a una pandilla. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitares y polic\u00edas detuvieron a una persona sobre la calle principal que conduce al Reparto Campaneras, del municipio de Soyapango. Dec\u00eda ser empleado de la empresa Claro y fue interrogado durante una hora por m\u00e1s de diez agentes. Luego fue fotografiado junto a dos militares. Lo detuvieron y acusan de pertenecer a una pandilla. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038404-jpg":{"feat":"0","sort":"38404","name":"cms-image-000038404.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038404.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038404.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038404-jpg","text":"<p>Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito han establecido un ret\u00e9n permanente sobre la calle principal que conduce el Reparto Campaneras, en el municipio de Soyapango. Este sector ha sido uno de los m\u00e1s violentos del departamento de San Salvador y ha estado bajo el control de las pandillas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPolic\u00eda y Ej\u00e9rcito han establecido un ret\u00e9n permanente sobre la calle principal que conduce el Reparto Campaneras, en el municipio de Soyapango. Este sector ha sido uno de los m\u00e1s violentos del departamento de San Salvador y ha estado bajo el control de las pandillas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038405-jpg":{"feat":"0","sort":"38405","name":"cms-image-000038405.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038405.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038405.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038405-jpg","text":"<p>Feligreses recorren las calles durante una procesi\u00f3n en Las Margaritas, Soyapango, una colonia que estuvo bajo el control de la MS-13, y donde ahora hay un control permanente de militares y polic\u00edas que recorren toda esa comunidad. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFeligreses recorren las calles durante una procesi\u00f3n en Las Margaritas, Soyapango, una colonia que estuvo bajo el control de la MS-13, y donde ahora hay un control permanente de militares y polic\u00edas que recorren toda esa comunidad. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038406-jpg":{"feat":"0","sort":"38406","name":"cms-image-000038406.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038406.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038406.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038406-jpg","text":"<p>Militares y polic\u00edas detuvieron a un supuesto pandillero que circulaba sobre la calle principal que conduce al Reparto Campaneras, del municipio de Soyapango, el 5 de diciembre de 2022. El empleado de la empresa Claro fue interrogado durante una hora por m\u00e1s de diez agentes, fue fotografiado junto a dos militares y luego capturado. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitares y polic\u00edas detuvieron a un supuesto pandillero que circulaba sobre la calle principal que conduce al Reparto Campaneras, del municipio de Soyapango, el 5 de diciembre de 2022. El empleado de la empresa Claro fue interrogado durante una hora por m\u00e1s de diez agentes, fue fotografiado junto a dos militares y luego capturado. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038398-jpg":{"feat":"0","sort":"38398","name":"cms-image-000038398.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038398.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038398.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038398-jpg","text":"<p>La colonia Las Margaritas del municipio de Soyapango fue intervenida por la fuera armada el s\u00e1bado 3 de diciembre durante un operativo sorpresa que restringi\u00f3 el acceso a medios independientes y a las agencias internacionales. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa colonia Las Margaritas del municipio de Soyapango fue intervenida por la fuera armada el s\u00e1bado 3 de diciembre durante un operativo sorpresa que restringi\u00f3 el acceso a medios independientes y a las agencias internacionales. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038400-jpg":{"feat":"0","sort":"38400","name":"cms-image-000038400.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038400.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038400.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038400-jpg","text":"<p>Miembros de la fuerza armada durante un interrogatorio a un joven de la colonia Las Margaritas de Soyapango durante el operativo del llamado cerco militar. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMiembros de la fuerza armada durante un interrogatorio a un joven de la colonia Las Margaritas de Soyapango durante el operativo del llamado cerco militar. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038399-jpg":{"feat":"0","sort":"38399","name":"cms-image-000038399.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038399.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038399.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038399-jpg","text":"<p>Una de las tareas de la fuerza armada, durante el operativo de Soyapango, era detener los autobuses y bajar a todos los hombres para un registro, el registro se volv\u00eda engorroso si alguien portaba alg\u00fan tatuaje. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUna de las tareas de la fuerza armada, durante el operativo de Soyapango, era detener los autobuses y bajar a todos los hombres para un registro, el registro se volv\u00eda engorroso si alguien portaba alg\u00fan tatuaje. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":38403,"date":{"live":"2022\/12\/08"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"12","data_post_dateLive_DD":"08","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn informe conjunto de Human Rights Watch (HRW) y Cristosal concluye que El Salvador se encuentra actualmente bajo violaciones masivas a derechos humanos debido al R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n.\u00a0 Seg\u00fan Juan Pappier, director asociado en funciones de HRW,\u00a0 la existencia de violaciones masivas a derechos humanos es uno de los principales hallazgos de una investigaci\u00f3n en la que realizaron 1,200 entrevistas a v\u00edctimas de abusos, familiares de personas detenidas y a expertos forenses. El estudio, publicado este mi\u00e9rcoles 7 de diciembre,\u00a0documenta detenciones de personas que no tienen ninguna relaci\u00f3n con pandillas y una pol\u00edtica de arrestos con el fin de cumplir cuotas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl documento titulado \"\u003Ca href=\"https:\/\/www.hrw.org\/es\/news\/2022\/12\/07\/el-salvador-abusos-generalizados-durante-el-regimen-de-excepcion\"\u003EPodemos detener a quienes queramos\"\u003C\/a\u003E\u00a0tambi\u00e9n incluye un llamado al Banco Centroamericano de Integraci\u00f3n Econ\u00f3mica (BCIE) para que suspenda los pr\u00e9stamos que existen con entidades de seguridad del Gobierno de Nayib Bukele y que est\u00e1n directamente involucradas en violaciones de derechos humanos bajo el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38398 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La colonia Las Margaritas del municipio de Soyapango fue intervenida por la fuera armada el s\u00e1bado 3 de diciembre durante un operativo sorpresa que restringi\u00f3 el acceso a medios independientes y a las agencias internacionales. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La colonia Las Margaritas del municipio de Soyapango fue intervenida por la fuera armada el s\u00e1bado 3 de diciembre durante un operativo sorpresa que restringi\u00f3 el acceso a medios independientes y a las agencias internacionales. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe acuerdo con Pappier, ni la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), ni el Ministerio de Defensa, ni la Direcci\u00f3n General de Centros Penales (DGCP), ni la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR) deber\u00edan obtener fondos cuando existen \u201cviolaciones masivas a derechos humanos\u201d. \u201cLo m\u00ednimo que podr\u00eda hacer el Banco es suspender estos pr\u00e9stamos y establecer condiciones claras de derechos humanos que limiten estos pr\u00e9stamos siempre que no hayan mejoras en el pa\u00eds. No tiene sentido estar d\u00e1ndole dinero para financiar c\u00e1rceles cuando hay una pol\u00edtica del Gobierno de hacinar las c\u00e1rceles adrede y de someter a los detenidos a malos tratos y torturas\u201d, dice a El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAlgunos de estos pr\u00e9stamos, seg\u00fan Pappier, se estar\u00edan reformulando, como los fondos destinados al Plan Control Territorial, una medida de la que no existe informaci\u00f3n alguna y que recientemente fue anunciada en su fase 5, con un \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/_elfaro_\/status\/1600286700995072000?s=46&t=HJjcRhVMM42Ch_B6jw8rmw\"\u003Ecerco militar en Soyapango.\u003C\/a\u003E\u00a0Uno de los pr\u00e9stamos, que\u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24028\/El-pr%C3%A9stamo-del-BCIE-un-paso-m%C3%A1s-en-la-militarizaci%C3%B3n-de-la-seguridad-p%C3%BAblica-de-Bukele.ht\"\u003E\u00a0sobrepasa los $100 millones\u003C\/a\u003E, es el que sirvi\u00f3 de excusa a Bukele para irrumpir con el ej\u00e9rcito en el Asamblea Legislativa\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24110\/La-historia-detr%C3%A1s-del-d%C3%ADa-en-que-Bukele-se-tom%C3%B3-la-Asamblea-Legislativa.htm\"\u003Eel 9 de febrero de 2020.\u003C\/a\u003E Este pr\u00e9stamo contempla m\u00e1s presencia militar en espacios donde deber\u00eda de ser destinados para Polic\u00eda Nacional Civil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl llamado de Pappier tambi\u00e9n incluye a la comunidad internacional. \u201cTodos deben condicionar su financiamiento. No deben haber pr\u00e9stamos a las entidades involucradas en violaciones de derechos humanos\u201d, dice.\u00a0\u00a0\u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl inicio de una \u201cpol\u00edtica de cuotas\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETanto para HRW y Cristosal el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n no solo es insostenible, \u201csino que puede generar nuevos tipos de violencia\u201d. Juanita Goebertus, directora de la Divisi\u00f3n de las Am\u00e9ricas de HRW, explic\u00f3 que las detenciones realizadas est\u00e1n afectando a ciudadanos \u201cque est\u00e1n tratando de salir adelante\u201d. Goebertus insisti\u00f3 en que han logrado documentar cientos de casos donde las personas no tienen ninguna relaci\u00f3n con pandillas, sin embargo, su detenci\u00f3n se debe a que existe una pol\u00edtica de arrestar con el objetivo de llegar a una cifra.\u201cLo que estamos documentando en El Salvador es el inicio de una pol\u00edtica de cuotas\u201d, dice. Seg\u00fan HRW, esta medida ha sido temporalmente suspendida desde septiembre, pero no descartan que vuelva a darse una orden de este tipo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa informaci\u00f3n documentada por las organizaciones refleja que han existido detenciones sin evidencia que compruebe que una persona tiene v\u00ednculos con pandillas, adem\u00e1s de casos de desaparici\u00f3n forzada de hasta seis meses en los que una persona no sabe d\u00f3nde se encuentra detenido su pariente, como casos concretos de tortura dentro de centros penales. A esto suma el abuso sistem\u00e1tico por parte de fuerzas de seguridad como la violaci\u00f3n al debido proceso al restringir acceso a abogados de confianza.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38404 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito han establecido un ret\u00e9n permanente sobre la calle principal que conduce el Reparto Campaneras, en el municipio de Soyapango. Este sector ha sido uno de los m\u00e1s violentos del departamento de San Salvador y ha estado bajo el control de las pandillas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito han establecido un ret\u00e9n permanente sobre la calle principal que conduce el Reparto Campaneras, en el municipio de Soyapango. Este sector ha sido uno de los m\u00e1s violentos del departamento de San Salvador y ha estado bajo el control de las pandillas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas organizaciones expusieron que el R\u00e9gimen ha generado un colapso en el sistema judicial y una \u201cdesprotecci\u00f3n absoluta\u201d de las personas que han sido detenidas. Solo respecto a desapariciones, las organizaciones dijeron que han logrado documentar 106 casos. Agregaron que van 90 muertes ocurridas bajo custodia desde marzo. En agosto, el Estado salvadore\u00f1o \u003Ca href=\"\/es\/202208\/el_salvador\/26330\/Estado-salvadore%C3%B1o-admiti%C3%B3-a-la-ONU-que-investiga-muertes-en-c%C3%A1rceles-durante-el-R%C3%A9gimen.htm\"\u003Eadmiti\u00f3\u003C\/a\u003E ante las Naciones Unidas que estas muertes se encuentran bajo investigaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHRW y Cristosal comenzaron a trabajar en este informe desde marzo pasado, cuando la Asamblea Legislativa aprob\u00f3 un R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n luego de un fin de semana con m\u00e1s de 90 asesinatos\u003Ca href=\"\/es\/202205\/el_salvador\/26175\/Audios-de-Carlos-Marroqu%C3%ADn-revelan-que-masacre-de-marzo-ocurri%C3%B3-por-ruptura-entre-Gobierno-y-MS.htm\"\u003E producto del rompimiento de negociaciones entre la MS-13 y el Gobierno de Bukele\u003C\/a\u003E. Las entrevistas, realizadas hasta noviembre, evidenciaron un alto nivel de abuso contra j\u00f3venes, en su mayor\u00eda hombres, que viven en comunidades pobres, explic\u00f3 Pappier. Entre estos casos documentados, agreg\u00f3, hay cerca de 1,000 j\u00f3venes que tienen entre los 12 y 17 a\u00f1os.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas denuncias que ambas organizaciones han hecho sobre violaciones de derechos humanos en el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n han llevado a que el mismo presidente se ensa\u00f1e contra ella y les acuse de defender a las pandillas. \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/nayibbukele\/status\/1510020210295779338\"\u003E\u201cHomeboys Rights Watch\u201d\u003C\/a\u003E, escribi\u00f3 Bukele en Twitter el 1 de abril de 2022 -un juego de palabras para referirse a Human Rights Watch-, a la vez que compart\u00eda un tuit de Juan Pappier en el que denunciaba intimidaciones contra jueces en caso de no favorecer las medidas del Gobierno.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/strong\u003EPara elaborar el informe, la organizaciones dijeron haber solicitado informaci\u00f3n sobre personas detenidas a la Polic\u00eda, Fuerza Armada, Fiscal\u00eda, Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, Procuradur\u00eda para la Defensa de Derechos Humanos y la Direcci\u00f3n General de Centros Penales. Todas las instituciones, sin embargo, declararon bajo reserva o inexistente la informaci\u00f3n. \u201cEs una opacidad absoluta\u201d, dijo Pappier a El Faro. Tambi\u00e9n solicitaron una reuni\u00f3n con el presidente Bukele para presentarle el informe. Hasta este mi\u00e9rcoles, segu\u00edan esperando una respuesta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003Cstrong id=\"docs-internal-guid-279e8617-7fff-675d-d6dc-9ed031a88268\"\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E"}