{"code":"27701","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"2243","link":"http:\/\/elfaro.net\/es\/202501\/centroamerica\/27701","link_edit":"","name":"Claudia Paz y Paz: \u201cLa apuesta de Consuelo Porras es la impunidad en todos los casos\u201d","slug":"claudia-paz-y-paz-ldquo-la-apuesta-de-consuelo-porras-es-la-impunidad-en-todos-los-casos-rdquo-","info":"Desde el exilio, la exfiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz denuncia que el Ministerio P\u00fablico que dirigi\u00f3 hace una d\u00e9cada es ahora instrumento de criminalizaci\u00f3n al servicio de la fiscal actual. \u201cMientras Consuelo Porras siga ejerciendo, (...) cualquier persona puede ser v\u00edctima de persecuci\u00f3n\u201d, lamenta. Compara estos atropellos con los de la dictadura nicarag\u00fcense y del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n salvadore\u00f1o. \u201cEl poder judicial en El Salvador fue totalmente avasallado por el presidente Bukele\u201d, afirma.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"Yuliana Ramazzini","data":{"yuliana-ramazzini":{"sort":"","slug":"yuliana-ramazzini","path":"yuliana_ramazzini","name":"Yuliana Ramazzini","edge":"0","init":"0"}}},"view":"2243","pict":{"cms-image-000041366-jpg":{"feat":"1","sort":"41366","name":"cms-image-000041366.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041366.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041366.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041366-jpg","text":"<p>Claudia Paz y Paz.\u00a0Foto\u00a0Plaza P\u00fablica\/Sandra Sebasti\u00e1n<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EClaudia Paz y Paz.\u00a0Foto\u00a0Plaza P\u00fablica\/Sandra Sebasti\u00e1n\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041367-jpg":{"feat":"0","sort":"41367","name":"cms-image-000041367.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041367.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041367.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041367-jpg","text":"<p>Claudia Paz y Paz, entonces fiscal general de Guatemala, convoc\u00f3 a una conferencia de prensa el 11 de octubre de 2012 sobre la responsabilidad del coronel Juan Chiroy Sal y siete militares en la muerte de ocho manifestantes ind\u00edgenas en Santa Catarina Ixtahuac\u00e1n municipality, Solol\u00e1. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EClaudia Paz y Paz, entonces fiscal general de Guatemala, convoc\u00f3 a una conferencia de prensa el 11 de octubre de 2012 sobre la responsabilidad del coronel Juan Chiroy Sal y siete militares en la muerte de ocho manifestantes ind\u00edgenas en Santa Catarina Ixtahuac\u00e1n municipality, Solol\u00e1. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041368-jpg":{"feat":"0","sort":"41368","name":"cms-image-000041368.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041368.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041368.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041368-jpg","text":"<p>La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, asiste a una conferencia de prensa en el edificio de la Fiscal\u00eda en la Ciudad de Guatemala el 7 de mayo de 2024. El presidente de Guatemala, Bernardo Ar\u00e9valo, se dirigi\u00f3 al Congreso el 6 de mayo para presentar reformas legales que permitir\u00edan la destituci\u00f3n de la Fiscal General Consuelo Porras, a quien acusa de conspirar para derrocarlo. Porras, quien est\u00e1 bajo sanciones de Estados Unidos y la Uni\u00f3n Europea por corrupci\u00f3n, fue designada por el predecesor de Ar\u00e9valo y lider\u00f3 los esfuerzos para anular la victoria electoral del reci\u00e9n llegado. Su mandato se extiende hasta mayo de 2026. Foto de El Faro: Edwin Berci\u00e1n\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, asiste a una conferencia de prensa en el edificio de la Fiscal\u00eda en la Ciudad de Guatemala el 7 de mayo de 2024. El presidente de Guatemala, Bernardo Ar\u00e9valo, se dirigi\u00f3 al Congreso el 6 de mayo para presentar reformas legales que permitir\u00edan la destituci\u00f3n de la Fiscal General Consuelo Porras, a quien acusa de conspirar para derrocarlo. Porras, quien est\u00e1 bajo sanciones de Estados Unidos y la Uni\u00f3n Europea por corrupci\u00f3n, fue designada por el predecesor de Ar\u00e9valo y lider\u00f3 los esfuerzos para anular la victoria electoral del reci\u00e9n llegado. Su mandato se extiende hasta mayo de 2026. Foto de El Faro: Edwin Berci\u00e1n\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041369-jpg":{"feat":"0","sort":"41369","name":"cms-image-000041369.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041369.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041369.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041369-jpg","text":"<p>Para iniciar una reuni\u00f3n comunitaria, los habitantes de la aldea Cocop, en Nebaj, oran en lengua ixil. Aqu\u00ed,\u00a0escondido entre las monta\u00f1as y calles polvorientas, se registr\u00f3 una de las primeras masacres en el \u00e1rea ixil durante el conflicto armado guatemalteco: murieron 77 personas el 16 de abril de 1981. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPara iniciar una reuni\u00f3n comunitaria, los habitantes de la aldea Cocop, en Nebaj, oran en lengua ixil. Aqu\u00ed,\u00a0escondido entre las monta\u00f1as y calles polvorientas, se registr\u00f3 una de las primeras masacres en el \u00e1rea ixil durante el conflicto armado guatemalteco: murieron 77 personas el 16 de abril de 1981. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041370-jpg":{"feat":"0","sort":"41370","name":"cms-image-000041370.jpg","link":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041370.jpg","path":"http:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041370.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041370-jpg","text":"<p>De izquierda a derecha: C\u00e9sar Octavio Noguera Argueta, Benedicto Lucas Garc\u00eda y Manuel Callejas y Callejas, excomandantes del Ej\u00e9rcito de Guatemala, asisten a una audiencia en Ciudad de Guatemala el 25 de noviembre de 2019 tras ser acusados de genocidio contra el pueblo maya ixil. Foto de El Faro: Orlando Estrada\/AFP<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDe izquierda a derecha: C\u00e9sar Octavio Noguera Argueta, Benedicto Lucas Garc\u00eda y Manuel Callejas y Callejas, excomandantes del Ej\u00e9rcito de Guatemala, asisten a una audiencia en Ciudad de Guatemala el 25 de noviembre de 2019 tras ser acusados de genocidio contra el pueblo maya ixil. Foto de El Faro: Orlando Estrada\/AFP\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":41366,"date":{"live":"2025\/01\/12"},"data_post_dateLive_YY":"2025","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"12","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202501\/centroamerica\/27704\/claudia-paz-y-paz-what-consuelo-porras-seeks-in-guatemala-is-impunity-in-all-cases\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn los \u00faltimos dos meses de 2024, la Fiscal\u00eda de Derechos Humanos de Guatemala sufri\u00f3 un terremoto interno que amenaza una serie de casos de graves violaciones de derechos humanos contra las c\u00fapulas militares del pa\u00eds. La fiscal general Consuelo Porras traslad\u00f3 o despidi\u00f3 a muchos de los fiscales de mayor trayectoria, incluyendo a los que llevaban a\u00f1os a cargo del actual \u003Ca href=\"\/es\/202411\/centroamerica\/27645\/Estrategia-de-defensa-y-decisiones-de-fiscal-general-alejan-a-Guatemala-de-condena-por-genocidio.htm\"\u003Ejuicio por genocidio contra el excomandante Benedicto Lucas Garc\u00eda\u003C\/a\u003E. El proceso, que a inicios de noviembre estuvo a punto de concluirse, podr\u00eda tener que comenzar desde cero, con nuevos fiscales, por orden judicial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl hostigamiento dentro del Ministerio P\u00fablico es tal que, para encontrar a alguien dispuesto a hablar, con nombre y apellido, sobre el desmantelamiento de algunas unidades de alto impacto de la Fiscal\u00eda guatemalteca, hay que buscar m\u00e1s all\u00e1 de las fronteras del pa\u00eds: entre el exilio que ha alimentado Porras, a pasos agigantados, desde mediados de 2021. \u201cNo conf\u00edo en la Fiscal\u00eda actual, que carece absolutamente de independencia y de cualquier tipo de rigor para que sus acusaciones cuenten con las evidencias necesarias\u201d, dice en esta entrevista Claudia Paz y Paz, fiscal general de Guatemala de 2010 a 2014, conocida internacionalmente por llevar ante tribunales al primer juicio por genocidio en la historia del pa\u00eds, contra el dictador Efra\u00edn R\u00edos Montt. Sobre los traslados en la Fiscal\u00eda de Derechos Humanos, es tajante: \u201ces una se\u00f1al evidente del inter\u00e9s desde la Fiscal\u00eda General de procurar la impunidad de estos casos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPaz y Paz, exiliada en Costa Rica, es hoy directora para Centroam\u00e9rica y M\u00e9xico del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). En un pa\u00eds que suele hablar entre l\u00edneas, es una mujer serena que habla con la misma franqueza que la caracteriz\u00f3, hace una d\u00e9cada, cuando era a\u00fan la primera mujer fiscal general de Guatemala. En su an\u00e1lisis regional, pone la criminalizaci\u00f3n librada en el sistema judicial guatemalteco en el mismo plano que la represi\u00f3n de la dictadura nicarag\u00fcense. \u201cEl pacto pro impunidad y de cooptaci\u00f3n del sistema de justicia es una de las razones por las que Guatemala entr\u00f3 en el Cap\u00edtulo 4B (de la Comisi\u00f3n Interamericana) junto con Nicaragua\u201d, observa. \u201cMientras Consuelo Porras siga ejerciendo como fiscal general, y mientras no exista un poder judicial plenamente independiente y existan jueces que se prestan a sus actos, (...) cualquier persona que para ella vaya contra sus intereses, o los intereses de los sectores que le apoyan, est\u00e1 en riesgo de una persecuci\u00f3n penal\u201d, dice.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUsted llev\u00f3 a tribunales algunos de los casos m\u00e1s emblem\u00e1ticos y pol\u00e9micos de corrupci\u00f3n y violaci\u00f3n a los derechos humanos de las \u00faltimas dos d\u00e9cadas. Ahora la Fiscal\u00eda ha sido condenada como un actor corrupto en casi todo el hemisferio, adem\u00e1s de en Europa. Debe ser surreal observar todo desde fuera de Guatemala.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ES\u00ed.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ECuando usted lleg\u00f3 al Ministerio P\u00fablico como fiscal general, en qu\u00e9 estado encontr\u00f3 la instituci\u00f3n? \u00bfQueda alg\u00fan rastro de la Fiscal\u00eda que usted dirigi\u00f3?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ECuando yo llegu\u00e9 al Ministerio P\u00fablico fue en diciembre de 2010 y mi antecesor, el fiscal Vel\u00e1squez Z\u00e1rate, hab\u00eda sido un fiscal de carrera y ya se hab\u00edan iniciado cambios muy importantes en la Fiscal\u00eda: ya se hab\u00eda instalado la Unidad de M\u00e9todos Especiales, lo que permit\u00eda hacer escuchas telef\u00f3nicas en casos de criminalidad organizada con autorizaci\u00f3n judicial. La Fiscal\u00eda de Derechos Humanos tambi\u00e9n ya hab\u00eda iniciado un reforzamiento y ya estaba creada y funcionando. En general, salvo en casos de gran impacto, el Ministerio P\u00fablico ten\u00eda niveles de impunidad muy altos, a pesar de los esfuerzos que se hab\u00edan iniciado, como la evaluaci\u00f3n de desempe\u00f1o del fiscal general. Todas estas apuestas de pol\u00edtica de persecuci\u00f3n penal se reforzaron con mi mandato y con el posterior de Thelma Aldana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora el nivel de retroceso de la instituci\u00f3n es terrible: se mal utiliza el Ministerio P\u00fablico para perseguir a opositores pol\u00edticos, a fiscales que han querido hacer su trabajo, a jueces independientes, a periodistas e incluso a personas de este gobierno. La criminalizaci\u00f3n que est\u00e1 haciendo el Ministerio P\u00fablico ha sido se\u00f1alada por la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Incluso fue una de las razones por las que se incluy\u00f3 a Consuelo Porras en la Lista Engel como una actora pro impunidad y corrupci\u00f3n. Para lograr esa impunidad, incluso ha criminalizado a los fiscales y jueces que llevaban esos casos de alto impacto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDecenas de operadores de justicia est\u00e1n exiliados \u2014sus colegas\u2014 y parece que tienen pocas avenidas para volver pronto a Guatemala. \u00bfVe un camino de regreso? \u00bfQu\u00e9 significa la salida de estos operadores para la instituci\u00f3n?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELa actuaci\u00f3n de la fiscal general le genera a Guatemala responsabilidad nacional e internacional. Todos los fiscales del Ministerio P\u00fablico \u2014salvo la fiscal general\u2014 son fiscales de carrera: no son de libre remoci\u00f3n o nombramiento, sino que acceden a los puestos por oposici\u00f3n y de acuerdo con sus m\u00e9ritos, como garant\u00eda del derecho laboral y del acceso a la justicia. Por eso los fiscales no pueden ser removidos por sus investigaciones o por la eficacia en su trabajo, sino por faltas graves. Al destituirlos sin ning\u00fan procedimiento administrativo, m\u00e1s temprano que tarde el Estado de Guatemala tendr\u00e1 que pagar miles de quetzales en indemnizaciones. Los tribunales nacionales han dicho que los fiscales deben ser reinstalados, por haber sido destituidos de forma arbitraria e ilegal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETambi\u00e9n genera responsabilidad internacional: la Corte Interamericana, en los casos de grandes violaciones de derechos humanos, ha dicho que los fiscales deben realizar su trabajo libre de injerencias e intimidaciones. Por un lado est\u00e1 la criminalizaci\u00f3n: no se tienen que abrir o darle tr\u00e1mite a denuncias por su trabajo; y por otro, deben tener permanencia en sus cargos. Hay un desacato por parte de la Fiscal\u00eda de estas \u00f3rdenes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfUsted tambi\u00e9n se considera exiliada?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ES\u00ed, yo he sido v\u00edctima de una persecuci\u00f3n penal injusta. Hay una denuncia contra m\u00ed presentada por el exrelator contra la tortura, que es totalmente espuria. Durante mi mandato cumpl\u00ed \u00f3rdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para evitar que Guatemala incurriera en responsabilidad internacional. Emitimos una instrucci\u00f3n de que el delito de desaparici\u00f3n forzada deb\u00eda entenderse de acuerdo con los est\u00e1ndares internacionales: es un delito permanente en cuanto no aparezca la persona desaparecida. Por estas instrucciones, este individuo puso una denuncia en mi contra, supuestamente por el delito de tortura, porque por esta instrucci\u00f3n varias personas fueron ligadas a proceso por orden de juez. Ese es un ejemplo de la criminalizaci\u00f3n a la que yo me he visto sometida. No conf\u00edo en la fiscal\u00eda actual, que carece absolutamente de independencia y de cualquier tipo de rigor para que sus acusaciones cuenten con las evidencias necesarias. Yo s\u00e9 que no comet\u00ed ning\u00fan delito. Si bien hay jueces honestos, otros se prestan totalmente al juego de la Fiscal\u00eda y la criminalizaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41368 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, asiste a una conferencia de prensa en el edificio de la Fiscal\u00eda en la Ciudad de Guatemala el 7 de mayo de 2024. El presidente de Guatemala, Bernardo Ar\u00e9valo, se dirigi\u00f3 al Congreso el 6 de mayo para presentar reformas legales que permitir\u00edan la destituci\u00f3n de la Fiscal General Consuelo Porras, a quien acusa de conspirar para derrocarlo. Porras, quien est\u00e1 bajo sanciones de Estados Unidos y la Uni\u00f3n Europea por corrupci\u00f3n, fue designada por el predecesor de Ar\u00e9valo y lider\u00f3 los esfuerzos para anular la victoria electoral del reci\u00e9n llegado. Su mandato se extiende hasta mayo de 2026. Foto de El Faro: Edwin Berci\u00e1n\/AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, asiste a una conferencia de prensa en el edificio de la Fiscal\u00eda en la Ciudad de Guatemala el 7 de mayo de 2024. El presidente de Guatemala, Bernardo Ar\u00e9valo, se dirigi\u00f3 al Congreso el 6 de mayo para presentar reformas legales que permitir\u00edan la destituci\u00f3n de la Fiscal General Consuelo Porras, a quien acusa de conspirar para derrocarlo. Porras, quien est\u00e1 bajo sanciones de Estados Unidos y la Uni\u00f3n Europea por corrupci\u00f3n, fue designada por el predecesor de Ar\u00e9valo y lider\u00f3 los esfuerzos para anular la victoria electoral del reci\u00e9n llegado. Su mandato se extiende hasta mayo de 2026. Foto de El Faro: Edwin Berci\u00e1n\/AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfExiste a\u00fan una amenaza de golpe de Estado \u201cen c\u00e1mara lenta\u201d, pasando por el sistema de justicia, como denunci\u00f3 el presidente Ar\u00e9valo hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EExiste, sin duda, una amenaza al sistema legal del pa\u00eds. Mientras Consuelo Porras siga ejerciendo como fiscal general, y mientras no exista un poder judicial plenamente independiente y existan jueces que se prestan a sus actos, cualquier persona puede ser v\u00edctima de una persecuci\u00f3n arbitraria. La misma Comisi\u00f3n Interamericana, en su visita reciente al pa\u00eds, ha se\u00f1alado que se tiene que hacer una investigaci\u00f3n objetiva del funcionamiento de la Fiscal\u00eda y sus consecuencias en los derechos humanos, porque es el tercer a\u00f1o que Guatemala est\u00e1 en el Cap\u00edtulo 4B, precisamente por la labor deficiente e ilegal de la Fiscal\u00eda. Cualquier persona que para ella vaya contra sus intereses, o los intereses de los sectores que le apoyan, est\u00e1 en riesgo de una persecuci\u00f3n penal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 opina de la reforma de 2016 a la Ley Org\u00e1nica del MP? Ar\u00e9valo dice que esta reforma le impide remover a la fiscal. \u00bfPuede o no puede?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELa reforma trat\u00f3 de rectificar una pr\u00e1ctica reiterada: cada presidente que llegaba nombraba a su fiscal general. La Constituci\u00f3n preve\u00eda que el presidente y el fiscal tuvieran un mandato en tiempo diferente, para garantizar la autonom\u00eda en las investigaciones y que las v\u00edctimas confiaran en que la Fiscal\u00eda iba a actuar de la forma m\u00e1s despolitizada posible. Esta reforma surgi\u00f3 en el marco de un Estado de Derecho y no ante una Corte de Constitucionalidad como la actual, que protege la actuaci\u00f3n del Ministerio P\u00fablico aunque sea evidentemente ilegal e inconstitucional. En varias ocasiones la misma Corte Suprema o de Constitucionalidad podr\u00edan haber ordenado la destituci\u00f3n inmediata de esta fiscal general por desobedecer las mismas \u00f3rdenes que las propias Cortes hab\u00edan emitido, como todo lo que ella hizo en contra del Tribunal Supremo Electoral en 2023. Deber\u00edan retirarle el derecho a antejuicio por abuso de autoridad. Sin embargo, est\u00e1 protegida por el m\u00e1ximo tribunal del pa\u00eds. El presidente puede presentar denuncias contra ella, pero la ley es clara en los supuestos en los cuales se puede destituir a la fiscal. Yo tom\u00e9 posesi\u00f3n el 10 de diciembre de 2010. El 23 o 24 de diciembre, la Corte Suprema me dio diez horas para cumplir con una orden o me iba a destituir. Cumpl\u00ed con la orden, pero esas facultades tiene la Corte de Constitucionalidad y tambi\u00e9n la Suprema.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ETanto actores locales en Guatemala como algunos congresistas republicanos en Estados Unidos retratan el pulso entre Ar\u00e9valo y Porras como una batalla pol\u00edtica entre dos lados con la misma solvencia moral. Algunos republicanos criticaron a Biden en 2023 por haber \u201cescogido bandos\u201d. \u00bfPorras tendr\u00e1 el apoyo de Trump?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EDefinitivamente espero que no lo obtenga. Ha sido sancionada por Estados Unidos y m\u00e1s de 40 pa\u00edses; su r\u00e9cord como autora corrupta de pro impunidad est\u00e1 m\u00e1s que documentado.\u00a0 No se trata para nada de dos actores con solvencia moral: tambi\u00e9n durante la primera etapa del gobierno del presidente Trump varios actores de esta alianza pro corrupci\u00f3n e impunidad fueron sancionados. Esto (la pol\u00edtica de sanciones por corrupci\u00f3n) no empez\u00f3 con la llegada de Biden, sino durante el primer mandato de Trump.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUna de las canchas en disputa parece ser el control de las oficinas dentro del MP. En las \u00faltimas semanas, la fiscal ha hecho decenas de traslados a lo largo de la instituci\u00f3n. \u00bfEsto es normal? \u00bfSiente que no tiene suficiente control?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EUno de los cambios fue en la Fiscal\u00eda de Derechos Humanos, una instituci\u00f3n a cargo de personas con vasta experiencia en casos de graves violaciones de derechos humanos, ante la \u00faltima etapa en uno de los procesos por genocidio. Los cambios violaron est\u00e1ndares internacionales: la Corte Interamericana orden\u00f3 la supervisi\u00f3n de 12 casos concretos, para que fueran libres de intimidaci\u00f3n a los funcionarios que est\u00e1n haciendo su trabajo. La Corte se\u00f1ala como una intimidaci\u00f3n la posibilidad de traslados. Otro est\u00e1ndar interamericano se refiere a que estas investigaciones tienen que contar con los recursos adecuados, incluyendo los recursos humanos. Estos casos involucran a personas con experiencia de investigaci\u00f3n; muchas de ellas han sido removidas o trasladadas, o se han visto obligadas a renunciar por la criminalizaci\u00f3n. Debilitar una fiscal\u00eda que cost\u00f3 tanto tiempo fortalecer, y que contaba con la capacidad profesional para investigar casos que son extremadamente complejos, es una se\u00f1al evidente del inter\u00e9s desde la Fiscal\u00eda General de procurar la impunidad de estos casos. Pero han avanzado porque las organizaciones de sobrevivientes y v\u00edctimas los han acompa\u00f1ado y siguen exigiendo verdad y justicia. Si vemos c\u00f3mo salieron (al exilio) los mejores fiscales de la FECI, eso tuvo un reflejo en los casos de gran corrupci\u00f3n: pusieron a jueces que act\u00faan a favor de la impunidad y los cierran. Varios de estos jueces est\u00e1n tambi\u00e9n a cargo de casos de graves violaciones de derechos humanos y est\u00e1 ocurriendo lo mismo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEst\u00e1 en peligro la carrera del fiscal?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELa carrera fiscal est\u00e1 rota. La rompi\u00f3 la fiscal general en el momento en que comenz\u00f3 a destituir a los fiscales sin probar que hab\u00edan cometido alguna falta grave para poderlos destituir.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ECuando usted era fiscal general, \u00bfqu\u00e9 cambios hizo en esta Fiscal\u00eda para llevar ante la justicia casos como el de genocidio contra R\u00edos Montt?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ESe cre\u00f3 dentro de la misma Fiscal\u00eda un enlace de la Direcci\u00f3n de An\u00e1lisis, porque hab\u00eda mucha evidencia que quiz\u00e1 serv\u00eda para un caso que involucra documentos hist\u00f3ricos de la Polic\u00eda Nacional y tambi\u00e9n pod\u00eda servir para otro caso por una desaparici\u00f3n contempor\u00e1nea, donde los perpetradores tambi\u00e9n hab\u00edan sido agentes policiales. Esta centralizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n facilita la investigaci\u00f3n de los casos. Tambi\u00e9n dimos varias instrucciones sobre la investigaci\u00f3n de graves violaciones de derechos humanos y la violencia de g\u00e9nero en el conflicto armado que ayudaron a los fiscales a enfrentar investigaciones grandes de la mejor manera posible.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUna corte acaba de cerrar el caso CREOMPAZ por desaparici\u00f3n forzosa. El caso por genocidio contra Benedicto Lucas parece estar a punto de tener que comenzar desde cero. Los militares acusados por el Diario Militar recibieron medidas sustitutivas aparentemente ilegales. \u00bfEst\u00e1 ganando terreno un esfuerzo por dejar los casos del conflicto armado en la impunidad?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELa apuesta de la actual fiscal general es la impunidad en todos los casos, especialmente los de gran corrupci\u00f3n, pero tambi\u00e9n de violencia de g\u00e9nero. Le importan muy poco los derechos y sus obligaciones frente a las v\u00edctimas. Estos casos de derechos humanos requieren una investigaci\u00f3n m\u00e1s larga, con mucha evidencia s\u00f3lida. Los querellantes adhesivos han evitado, hasta ahora, que terminen en total impunidad muchos casos de gran corrupci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2666&ImageId=41369 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Para iniciar una reuni\u00f3n comunitaria, los habitantes de la aldea Cocop, en Nebaj, oran en lengua ixil. Aqu\u00ed,\u00a0escondido entre las monta\u00f1as y calles polvorientas, se registr\u00f3 una de las primeras masacres en el \u00e1rea ixil durante el conflicto armado guatemalteco: murieron 77 personas el 16 de abril de 1981. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Para iniciar una reuni\u00f3n comunitaria, los habitantes de la aldea Cocop, en Nebaj, oran en lengua ixil. Aqu\u00ed,\u00a0escondido entre las monta\u00f1as y calles polvorientas, se registr\u00f3 una de las primeras masacres en el \u00e1rea ixil durante el conflicto armado guatemalteco: murieron 77 personas el 16 de abril de 1981. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2670&ImageId=41370 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"De izquierda a derecha: C\u00e9sar Octavio Noguera Argueta, Benedicto Lucas Garc\u00eda y Manuel Callejas y Callejas, excomandantes del Ej\u00e9rcito de Guatemala, asisten a una audiencia en Ciudad de Guatemala el 25 de noviembre de 2019 tras ser acusados de genocidio contra el pueblo maya ixil. Foto de El Faro: Orlando Estrada\/AFP\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E De izquierda a derecha: C\u00e9sar Octavio Noguera Argueta, Benedicto Lucas Garc\u00eda y Manuel Callejas y Callejas, excomandantes del Ej\u00e9rcito de Guatemala, asisten a una audiencia en Ciudad de Guatemala el 25 de noviembre de 2019 tras ser acusados de genocidio contra el pueblo maya ixil. Foto de El Faro: Orlando Estrada\/AFP \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQui\u00e9nes est\u00e1n detr\u00e1s de ese esfuerzo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EQuien ha liderado mucho de la criminalizaci\u00f3n es la Fundaci\u00f3n contra el Terrorismo en Guatemala, pero tambi\u00e9n hay organizaciones de exmilitares que abogan por impunidad en estos casos, como la Asociaci\u00f3n de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPara usted \u00bfqui\u00e9n es el nuevo jefe de la Fiscal\u00eda de Derechos Humanos, No\u00e9 Rivera? \u00bfQu\u00e9 sabe de su trayectoria?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo te puedo decir, no lo conozco. Lo que s\u00ed debo reiterar es que la destituci\u00f3n de las personas que s\u00ed conoc\u00edan las investigaciones viola las \u00f3rdenes de la Corte Interamericana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 puede hacer Porras con el control de la Unidad de M\u00e9todos Especiales, que interviene comunicaciones? \u00bfHay un riesgo de espionaje ilegal contra la sociedad civil?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EDe acuerdo con la ley hay bastantes salvaguardas. Las intervenciones telef\u00f3nicas son acciones conjuntas entre la Polic\u00eda y la Fiscal\u00eda que tienen que recibir autorizaci\u00f3n judicial. Una vez otorgada, los jueces tambi\u00e9n fiscalizan que estas intervenciones sean necesarias y que sean proporcionales a la gravedad de los delitos que se investigan, porque es una interrupci\u00f3n en la intimidad de las personas. La ley prev\u00e9 que no se pueda hacer ilegalmente y, si se hiciera, obviamente ser\u00eda un delito.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ECon un sistema tan cooptado como usted dice, \u00bftodav\u00eda tiene fe en que se cumpla con esta salvaguarda?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEl sistema de escuchas est\u00e1 bastante protegido, pero eso no evita que haya otras estructuras que hagan estas acciones ilegales. Ayer, el ministro de Gobernaci\u00f3n present\u00f3 una denuncia precisamente por un tipo de seguimiento. La present\u00f3 a la Fiscal\u00eda. Ojal\u00e1 que cumpla con su trabajo, aunque es una estructura que estar\u00eda vinculada con alg\u00fan personal de la Fiscal\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EA otros acusados de gran corrupci\u00f3n \u2014como el expresidente Alejandro Giammattei\u2014 no se les investiga o reciben un trato favorable por el sistema de justicia. \u00bfLas instituciones p\u00fablicas ya no tienen vocaci\u00f3n anticorrupci\u00f3n?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EActualmente el pacto pro impunidad y de cooptaci\u00f3n del sistema de justicia es una de las razones por las que Guatemala entr\u00f3 en el Cap\u00edtulo 4B junto con Nicaragua y Venezuela. La impunidad es sist\u00e9mica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfA quien se refiere con \u201cpacto\u201d?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EUna expresi\u00f3n visible son los jueces que han dictado fallos a favor de personas que estaban imputadas en casos grav\u00edsimos. Tambi\u00e9n la actual Corte de Constitucionalidad, que protege y avala la actuaci\u00f3n de la Fiscal\u00eda. La misma fiscal general, que est\u00e1 incluida en la lista Engel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn Costa Rica, donde usted vive, el presidente Rodrigo Chaves ha acusado a la Fiscal\u00eda \u2014que investiga a su gobierno en decenas de expedientes de corrupci\u00f3n\u2014 de perseguirlo injustamente. \u00bfEl presidente Chaves tiene cuentas pendientes con la justicia?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELos ataques del presidente hacia el Poder Judicial atentan contra la independencia judicial. El poder judicial tiene que tener la posibilidad de ejercer sus funciones con absoluta independencia, igual que la Fiscal\u00eda. Estos ataques no benefician una divisi\u00f3n de poderes de un Estado de Derecho. Si hay investigaciones, se tienen que poder realizar sin ninguna interferencia de otro poder. En Costa Rica, a diferencia de muchos otros pa\u00edses de la regi\u00f3n, s\u00ed hay un poder judicial independiente y una Fiscal\u00eda que determinar\u00e1n si hay responsabilidades\u00a0 del funcionario p\u00fablico que sea. Aqu\u00ed no estamos ante una situaci\u00f3n como en Nicaragua, donde no hay ninguna independencia judicial; o como en Guatemala, donde hay una cooptaci\u00f3n del sistema de justicia a favor de la corrupci\u00f3n y la impunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2663&ImageId=41367 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Claudia Paz y Paz, entonces fiscal general de Guatemala, convoc\u00f3 a una conferencia de prensa el 11 de octubre de 2012 sobre la responsabilidad del coronel Juan Chiroy Sal y siete militares en la muerte de ocho manifestantes ind\u00edgenas en Santa Catarina Ixtahuac\u00e1n municipality, Solol\u00e1. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Claudia Paz y Paz, entonces fiscal general de Guatemala, convoc\u00f3 a una conferencia de prensa el 11 de octubre de 2012 sobre la responsabilidad del coronel Juan Chiroy Sal y siete militares en la muerte de ocho manifestantes ind\u00edgenas en Santa Catarina Ixtahuac\u00e1n municipality, Solol\u00e1. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn Honduras, el partido oficial escogi\u00f3 al actual fiscal general a pesar de reglas que proh\u00edben su afiliaci\u00f3n partidaria. Este a\u00f1o hay elecciones. \u00bfVe un riesgo para el proceso electoral hondure\u00f1o que se politice la inscripci\u00f3n de candidaturas o el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, como en Guatemala en 2023?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EUna reciente reforma en Honduras se hizo por sugerencia de una comisi\u00f3n auspiciada por la abogada de la MACCIH: se cre\u00f3 un tribunal electoral que funcion\u00f3 con bastante independencia en el per\u00edodo electoral anterior. Esperemos que pueda seguir funcionando con ese mismo nivel de independencia. Esto calmar\u00eda un poco estos temores. Tambi\u00e9n la Corte Suprema se eligi\u00f3 en 2023 con nuevas reglas; con sus luces y sombras, pero en general es una corte con much\u00edsima mayor independencia que la corte anterior, que s\u00ed, definitivamente, tuvo responsabilidad en actos de criminalizaci\u00f3n. Esta Fiscal\u00eda, en casos importantes, ha demostrado un mayor nivel de diligencia, por ejemplo, en casos de asesinatos de defensores de derechos humanos. Esperemos que esto que usted dice no ocurra, pero tampoco podemos decir que el sistema de justicia de Honduras es totalmente independiente e imparcial.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELas fiscal\u00edas de la regi\u00f3n se han vuelto puntos de disputa pol\u00edtica. \u00bfEstamos ante una era de justicia politizada? \u00bfVe alg\u00fan remedio?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEn Nicaragua hemos visto persecuci\u00f3n, encarcelamiento, tortura, destierro, despojo y desnacionalizaci\u00f3n de opositores pol\u00edticos, periodistas y defensores de derechos humanos. El Poder Judicial se convirti\u00f3 en una pieza m\u00e1s del engranaje de represi\u00f3n en el pa\u00eds, bajo el sometimiento absoluto al Poder Ejecutivo. Es trist\u00edsimo, y a\u00fan m\u00e1s con las recientes reformas constitucionales que est\u00e1n por entrar en vigencia. El poder judicial en El Salvador fue totalmente avasallado por el presidente Bukele: de un plumazo, a trav\u00e9s de la Asamblea Legislativa, destituy\u00f3 a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general. En estos dos pa\u00edses hay un sometimiento absoluto del Poder Judicial al Ejecutivo, salvo que en El Salvador todav\u00eda hay jueces independientes, a pesar de todas las amenazas del Poder Legislativo y Ejecutivo. La dictadura nicarag\u00fcense est\u00e1 mucho m\u00e1s en la agenda internacional que El Salvador. Hay esfuerzos de aunar las acciones de \u00f3rganos interamericanos, como sanciones econ\u00f3micas y presi\u00f3n internacional, para lograr la liberaci\u00f3n de algunos presos pol\u00edticos. Sin embargo, queda un trabajo largo para seguir presionando interna e internacionalmente al r\u00e9gimen en El Salvador, para que se visibilicen los graves y perniciosos efectos del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n sobre los derechos humanos.\u003C\/p\u003E"}