29|3|2024|0
1-1-1
La cultura de postguerra: decálogo discrecional y arbitrario - ElFaro.net
Publicidad

La cultura de postguerra: decálogo discrecional y arbitrario

 
 

Ese pensador místico y pesimista que fue Walter Benjamin dijo, una vez, que aunque parezca muy bueno luchar por la cultura, hay que evitar que esta nos lleve a construir documentos de barbarie, de imposición. Para escapar un poco de ello, invita a cepillar la historia a contrapelo y sacar las historias que no habíamos visto. Quizá así la cultura sea (por fin) de todos.

Me interesa que esa propuesta benjaminiana sea mi punto de partida, al identificar algunos sucesos de los últimos veinticinco años de historia cultural salvadoreña.

1992 fue declarado por la Naciones Unidas como el Año Internacional del Espacio. Un nombre que puede convocar muchos sentidos. Para la ONU, la idea era reflexionar sobre el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. La sociedad salvadoreña no lo hizo.

1992 fue un año de permitirse la esperanza. Fue un año de alumbramientos. Apenas teníamos acceso a computadoras, el Internet empezaba, los noticieros eran los programas más vistos en la televisión nacional y la finca El Espino era todavía un pulmón verde donde los pericos descansaban cada tarde. Los años que siguieron vieron nuevas propuestas, al regreso del exilio, mujeres y hombres salvadoreños crearon sueños comoTendencias, Primera Plana, o Sentir con la Iglesia. Duraron poco. ¿Las esperanzas? Esas se fueron desgastando.

Pero estos veinticinco años nos han dejado todavía algunos desafíos, sueños, certezas, provocaciones… yo escojo diez de manera arbitraria, a contrapelo de las historias protagonistas. Y recuerdo que en este país la cultura ha entrado muchas veces por la puerta de atrás. Divido este arbitrario listado en dos: algunos acontecimientos significativos y otros que faltan, como provocaciones posibles para seguir avanzando.

Acontecimientos

El primer suceso que coloco tiene que ver con contar la memoria. En 1993, la Comisión de la Verdad publicó un informe y recomendó al Estado salvadoreño construir un monumento para la reconciliación. El novelista Robert Musil dijo alguna vez que “no hay nada tan invisible como un monumento”, y parece que al gobierno le pareció muy bien esta reflexión, porque hasta hoy poco se ha ocupado de colocar altares, huellas, monumentos que sean, para todos, rememoración e historia. Han sido otros, como Probúsqueda, el Museo de La Palabra y la Imagen, o investigadoras como Georgina Hernández y Evelyn Galindo Pohl, quienes construyen con empeño estas memorias. Un movimiento desde la sociedad civil fue quien, después de muchos esfuerzos, consiguió inaugurar en 2003 el Monumento a la memoria y la verdad. Situado en el Parque Cuscatlán, es uno de los pocos monumentos vivos de nuestra capital. Dice, convoca, junta en un mismo movimiento víctimas civiles de todos los espectros políticos. He visitado muchas veces el monumento y siempre encuentro gente que va ahí como se va a un cementerio. A rendir un homenaje, a dejar una flor, a rezar, a estar simplemente. Si hay un muro que no divide, sino que une; si hay un muro indispensable es este, el que nos nombra.

Mi segundo acontecimiento recoge a su vez una larga sucesión vinculada al arte en el país. Varias de las manifestaciones que hubo en la década de 1970, como ha investigado Ricardo Roque, se silenciaron durante la guerra. Pervivieron en otro tipo de proyectos estéticos, a veces más militantes. Mi primera experiencia después de los Acuerdos la formaron las sucesivas ediciones de los Festivales Centroamericanos de Teatro, que cada año lanzaban propuestas y contaminaban de entusiasmo a muchos municipios, cuando la Caravana de Teatro se volvió una realidad.

El tercer acontecimiento que rescato en la construcción de procesos de simbolización cultural es la incipiente industria cultural. A pesar de los procesos adversos, la industria de la música y el cine se ha venido posicionando lentamente. Una nueva generación de cineastas emerge y promete contar nuestras propias historias en voz alta, con nuestros propios miedos y acentos.

El cuarto acontecimiento voy a denominarlo la irrupción de lo popular. En realidad, no es algo nuevo, pero es una persistencia que muchas veces no queremos ver. Durante estos años, lo popular ha adquirido visos de legitimidad en el canon cultural nacional. Más allá de festividades religiosas, estas décadas trajeron iniciativas novedosas. El INAR consiguió institucionalizar en 2001 el Museo de Arte Popular, y desde el Ministerio de Turismo se impulsaron festivales gastronómicos y otros aportes de lo local a lo nacional. En 2011, Elena Salamanca y Javier Ramírez convocaron apoyos y terquedades para llevar a cabo el Festival Ecléctico de las Artes (FEA), que desde la calle, el performance, la música o la memoria visibilizó formas de simbolización, gusto y consumo de la sociedad salvadoreña. Y lo popular sigue ahí.

El quinto acontecimiento es mucho más cotidiano y al mismo tiempo global. Ha cambiado las formas de comunicarnos, decirnos, imaginar nuestro mundo y habitarlo: la llegada del celular y su instalación al centro de nuestra vida. Ya en 2009, las estadísticas de la SIGET mostraron que había más celulares registrados que habitantes. Algunos estudios muestran que las personas entran en pánico, si piensan que han perdido su celular. Esta pequeña tecnología se ha colocado al centro de nuestra vida y define mucho de lo que somos. Desde ahí significamos. Nosotros hacemos mucha más cultura con un celular que con un piano. Y esta constatación debería ser un punto de partida para pensar nuestro sistema educativo.

Desafíos

Mi decálogo coloca cinco procesos más que aún no son, pero que en este contexto se vuelven urgentes.

Primero. El Salvador ha enfrentado procesos de urbanización acelerada, y el primer desafío que coloco es el de transformar nuestras ciudades en un proyecto educativo, convirtiéndolas en un texto para ser descifrado. Un reto podría ser que algunas de nuestras ciudades formaran parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras . Hay mucho por inventar e intervenir.

Segundo desafío: debemos trabajar intencionadamente por recuperar el tejido social. ¿De qué sirve una ley de cultura, si no nos vuelve capaces de mirarnos a los ojos y reconocernos? Hace más de diez años, Miguel Huezo Mixco y William Pleitez señalaron que la cultura debía llevarnos al encuentro del nuevo nosotros. Todavía estamos en camino.

Tercer desafío de la cultura: crearnos nuevas razones para la esperanza. Toda sociedad necesita creer y crear. Tener voz. Soñar. El arte juega un papel fundamental; si bien ya hay un camino, todavía falta mucho más. Los movimientos sociales son otro espacio para creer, desde el #YoSoy132 mexicano, pasando por la #NuitDebout francesa, hasta el #JusticiaYa de Guatemala. Los movimientos ciudadanos dan razones para soñar, aunque aquí seguimos sin encontrar una voz potente que, desde las calles y las redes sociales, reclame derechos que son de todos.

Un cuarto desafío es volver a la educación. Una educación que abandone el autoritarismo y apueste por la tolerancia y el diálogo. Que deje de preocuparse por la memorización de los conceptos y muestre que debemos enfrentarnos al mundo con mirada crítica. Sigue pendiente esa reforma educativa, la que nos enseñe a simbolizar, la que no piensa solo en contenidos, sino en maneras de aprender-saboreando, esa raíz común de saber y sabor que parecemos haber olvidado.

Finalmente, es necesario enfrentar este país en fuga que cada día pierde ciudadanos formados, soñadores. Los expertos llaman a este proceso fuga de cerebros, y quizá deberíamos hacer la operación contraria, la de un anclaje de cerebros. Jóvenes que estén en muchos sitios, pero que sepan dónde está su raíz y mantengan un vínculo activo. El desafío es esa ciudadanía nueva.

Todo listado es siempre discrecional, arbitrario. Así es el mío; pero es, además, un sueño. Que los próximos veinticinco años las maneras de construir cultura sean capaces de darnos abrigo, memoria, esperanza.

 

*Amparo Marroquín Parducci es profesora e investigadora en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Estudió comunicación en la UCA de El Salvador y en el ITESO, en Guadalajara, México. Se ha interesado en revisar la manera como las identidades, las culturas y las narrativas en los medios de comunicación han cambiado a partir del protagonismo de los procesos migratorios, y de las formas como se nombran las violencias en particular, aquellos que iniciaron en la década de 1990.

Publicidad
Publicidad

 CERRAR
Publicidad