{"code":"23109","sect":"EF Foto","sect_slug":"ef-foto","hits":"6822","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201903\/ef_foto\/23109","link_edit":"","name":"All\u00e1 donde el FMLN a\u00fan gana","slug":"alla-donde-el-fmln-aun-gana","info":"Aunque cada vez menos, el norte de Chalatenango, lindando con Caba\u00f1as, sigue siendo rojo. El FMLN sufri\u00f3 su peor derrota en las elecciones del 3 de febrero: 14 % de los votos (389,289 ). El 3-F, el partido no consigui\u00f3 ser primero en ninguna de las cabeceras departamentales. Gan\u00f3 en 34 municipios, 11 ubicados en Chalatenango. El Faro visito cuatro de esos pueblos: San Jos\u00e9 Las Flores, San Antonio Los Ranchos, Nueva Trinidad y Arcatao. Cuatro bastiones del partido de izquierda que gobern\u00f3 el pa\u00eds los \u00faltimos diez a\u00f1os. Muchos militantes en esos municipios todav\u00eda creen el argumento de su c\u00fapula: que el partido perdi\u00f3 porque no supo comunicar sus logros.\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Fred Ramos","data":{"fred-ramos":{"sort":"","slug":"fred-ramos","path":"fred_ramos","name":"Fred Ramos"}}},"view":"6822","pict":{"cms-image-000031323-jpg":{"feat":"0","sort":"31323","name":"cms-image-000031323.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031323.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031323.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031323-jpg","text":"<p>Parque central del municipio de San Jos\u00e9 Las Flores, municipio en el que el FMLN obtuvo su m\u00e1s contundente victoria: consigui\u00f3 el 83% de los votos. Este municipio es habitado por familias de excombatientes. \u00a0Desde 1994 es gobernado por el FMLN.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EParque central del municipio de San Jos\u00e9 Las Flores, municipio en el que el FMLN obtuvo su m\u00e1s contundente victoria: consigui\u00f3 el 83% de los votos. Este municipio es habitado por familias de excombatientes. \u00a0Desde 1994 es gobernado por el FMLN.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031324-jpg":{"feat":"0","sort":"31324","name":"cms-image-000031324.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031324.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031324.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031324-jpg","text":"<p>Nueva Trinidad es un municipio de casi 3,000 habitantes. Su padr\u00f3n electoral es de \u00a02,559 personas. \u00a0En este municipio, el FMLN gan\u00f3 con 689 votos. La plaza central esta vestida con un mural en donde aparecen\u00a0Schafik Jorge H\u00e1ndal, Farabundo Mart\u00ed y Dimas Rodr\u00edguez, comandante de las FPL que muri\u00f3 en combate contra el Ej\u00e9rcito en las faldas del volc\u00e1n de San Salvador en 1989, durante la ofensiva \"hasta el tope\".<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ENueva Trinidad es un municipio de casi 3,000 habitantes. Su padr\u00f3n electoral es de \u00a02,559 personas. \u00a0En este municipio, el FMLN gan\u00f3 con 689 votos. La plaza central esta vestida con un mural en donde aparecen\u00a0Schafik Jorge H\u00e1ndal, Farabundo Mart\u00ed y Dimas Rodr\u00edguez, comandante de las FPL que muri\u00f3 en combate contra el Ej\u00e9rcito en las faldas del volc\u00e1n de San Salvador en 1989, durante la ofensiva \"hasta el tope\".\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031325-jpg":{"feat":"0","sort":"31325","name":"cms-image-000031325.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031325.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031325.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031325-jpg","text":"<p>En el 2009, \u00a0el FMLN gan\u00f3 las presidenciales con 1,354,000 votos. \u00a0Diez a\u00f1os despu\u00e9s, el 3 de febrero pasado, perdi\u00f3 casi un mill\u00f3n de votantes al obtener solo 389,289 votos. Este descolorido cartel a la entrada de Nueva Trinidad muestra a la f\u00f3rmula presidencial que lleg\u00f3 por primera vez al Ejecutivo con la bandera del FMLN en 2009: Mauricio Funes, ahora acusado de un desfalco millonario al pa\u00eds y asilado en Nicaragua, y Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, su vicepresidente y ahora presidente del pa\u00eds.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn el 2009, \u00a0el FMLN gan\u00f3 las presidenciales con 1,354,000 votos. \u00a0Diez a\u00f1os despu\u00e9s, el 3 de febrero pasado, perdi\u00f3 casi un mill\u00f3n de votantes al obtener solo 389,289 votos. Este descolorido cartel a la entrada de Nueva Trinidad muestra a la f\u00f3rmula presidencial que lleg\u00f3 por primera vez al Ejecutivo con la bandera del FMLN en 2009: Mauricio Funes, ahora acusado de un desfalco millonario al pa\u00eds y asilado en Nicaragua, y Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, su vicepresidente y ahora presidente del pa\u00eds.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031326-jpg":{"feat":"0","sort":"31326","name":"cms-image-000031326.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031326.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031326.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031326-jpg","text":"<p>Celina Ortega Alem\u00e1n, secretaria municipal del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Ortega es de las votantes fieles a su partido. Cree que votar por otra bandera es traicionar a la sangre derramada en la guerra civil. Las armas de la foto son hechas de madera y pertrechos reales de armas de guerra. Las armas las ocupan para hacer una reconstrucci\u00f3n de la repoblaci\u00f3n de Los Ranchos en 1988. Decenas de familias hab\u00edan huido por el acoso militar. Poco a poco, mientras esa \u00e1rea se consolidaba bajo f\u00e9rreo control de la guerrilla, regresaron a su pueblo.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECelina Ortega Alem\u00e1n, secretaria municipal del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Ortega es de las votantes fieles a su partido. Cree que votar por otra bandera es traicionar a la sangre derramada en la guerra civil. Las armas de la foto son hechas de madera y pertrechos reales de armas de guerra. Las armas las ocupan para hacer una reconstrucci\u00f3n de la repoblaci\u00f3n de Los Ranchos en 1988. Decenas de familias hab\u00edan huido por el acoso militar. Poco a poco, mientras esa \u00e1rea se consolidaba bajo f\u00e9rreo control de la guerrilla, regresaron a su pueblo.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031327-jpg":{"feat":"0","sort":"31327","name":"cms-image-000031327.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031327.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031327.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031327-jpg","text":"<p>Durante la guerra civil, \u00a0Arcatao fue un pueblo abandonado por sus habitantes. Todos huyeron de las masacres cometidas por el Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en esa zona. En estos pueblos, la palabra \"guinda\" ten\u00eda un significado \u00fanico: huir en desbandada de las incursiones asesinas del Ej\u00e9rcito. Arcatao fue repoblado despu\u00e9s de la Firma de Los Acuerdos de Paz. Aqu\u00ed, el FMLN gan\u00f3 con 885 votos. \u00a0GANA logro el segundo lugar al obtener 379 votos. \u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDurante la guerra civil, \u00a0Arcatao fue un pueblo abandonado por sus habitantes. Todos huyeron de las masacres cometidas por el Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en esa zona. En estos pueblos, la palabra \"guinda\" ten\u00eda un significado \u00fanico: huir en desbandada de las incursiones asesinas del Ej\u00e9rcito. Arcatao fue repoblado despu\u00e9s de la Firma de Los Acuerdos de Paz. Aqu\u00ed, el FMLN gan\u00f3 con 885 votos. \u00a0GANA logro el segundo lugar al obtener 379 votos. \u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031328-jpg":{"feat":"0","sort":"31328","name":"cms-image-000031328.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031328.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031328.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031328-jpg","text":"<p>Propaganda del excandidato presidencial del FMLN, Hugo Mart\u00ednez en San Antonio Los Ranchos.\u00a0\u00a0En este municipio, el FMLN no arras\u00f3, gan\u00f3 por un voto de diferencia. Consigui\u00f3 348, uno m\u00e1s que los 347 de Nayib Bukele, candidato de Gana que arras\u00f3 en las elecciones. Mart\u00ednez qued\u00f3 en tercer lugar, con 14.04 % de los votos, la m\u00e1s estrepitosa derrota del partido desde que existe como tal.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPropaganda del excandidato presidencial del FMLN, Hugo Mart\u00ednez en San Antonio Los Ranchos.\u00a0\u00a0En este municipio, el FMLN no arras\u00f3, gan\u00f3 por un voto de diferencia. Consigui\u00f3 348, uno m\u00e1s que los 347 de Nayib Bukele, candidato de Gana que arras\u00f3 en las elecciones. Mart\u00ednez qued\u00f3 en tercer lugar, con 14.04 % de los votos, la m\u00e1s estrepitosa derrota del partido desde que existe como tal.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031329-jpg":{"feat":"0","sort":"31329","name":"cms-image-000031329.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031329.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031329.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031329-jpg","text":"<p>Julio Tobar, 69 a\u00f1os, y Milagro Hern\u00e1ndez de Tobar, 64 a\u00f1os, son esposos. Viven en San Jos\u00e9 Las Flores. Durante la guerra, Julio cargaba heridos hacia los puestos de enfermer\u00eda, y a veces tambi\u00e9n llevaba municiones hacia lugares donde se necesitaban. Milagro atend\u00eda a civiles y guerrilleros heridos. Julio asegura que siempre ha votado por el FMLN y lo seguir\u00e1 haciendo durante toda su vida. Muchos de los m\u00e1s f\u00e9rreos defensores del FMLN en estos pueblos son adultos mayores que sufrieron los estragos de la guerra y la represi\u00f3n militar.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJulio Tobar, 69 a\u00f1os, y Milagro Hern\u00e1ndez de Tobar, 64 a\u00f1os, son esposos. Viven en San Jos\u00e9 Las Flores. Durante la guerra, Julio cargaba heridos hacia los puestos de enfermer\u00eda, y a veces tambi\u00e9n llevaba municiones hacia lugares donde se necesitaban. Milagro atend\u00eda a civiles y guerrilleros heridos. Julio asegura que siempre ha votado por el FMLN y lo seguir\u00e1 haciendo durante toda su vida. Muchos de los m\u00e1s f\u00e9rreos defensores del FMLN en estos pueblos son adultos mayores que sufrieron los estragos de la guerra y la represi\u00f3n militar.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031330-jpg":{"feat":"0","sort":"31330","name":"cms-image-000031330.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031330.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031330.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031330-jpg","text":"<p>Un est\u00e9ncil en honor a una guerrillera que falleci\u00f3 durante el conflicto armado en el municipio de Arcatao adorna la fachada de una casa. De este municipio tambi\u00e9n son originarios Facundo Guardado, excandidato presidencial del FMLN en las elecciones de 1999, y Violeta Menj\u00edvar,\u00a0 exalcaldesa de San Salvador (2006-2009) por el FMLN. No es raro ni en este ni en los pueblos de alrededor encontrar familias de combatientes que murieron en enfrentamientos durante la guerra, defendiendo este territorio.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn est\u00e9ncil en honor a una guerrillera que falleci\u00f3 durante el conflicto armado en el municipio de Arcatao adorna la fachada de una casa. De este municipio tambi\u00e9n son originarios Facundo Guardado, excandidato presidencial del FMLN en las elecciones de 1999, y Violeta Menj\u00edvar,\u00a0 exalcaldesa de San Salvador (2006-2009) por el FMLN. No es raro ni en este ni en los pueblos de alrededor encontrar familias de combatientes que murieron en enfrentamientos durante la guerra, defendiendo este territorio.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031331-jpg":{"feat":"0","sort":"31331","name":"cms-image-000031331.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031331.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031331.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031331-jpg","text":"<p>Lisandro Monje, de 70 a\u00f1os, fue el primer alcalde del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Es habitante de San Jos\u00e9 Las Flores. Monje asegura que el FMLN ha hecho un trabajo sobresaliente en obras p\u00fablicas en el municipio de San Jos\u00e9 Las Flores y ha sido transparente con los gastos en los proyectos. Monje fue combatiente durante la guerra.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELisandro Monje, de 70 a\u00f1os, fue el primer alcalde del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Es habitante de San Jos\u00e9 Las Flores. Monje asegura que el FMLN ha hecho un trabajo sobresaliente en obras p\u00fablicas en el municipio de San Jos\u00e9 Las Flores y ha sido transparente con los gastos en los proyectos. Monje fue combatiente durante la guerra.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031332-jpg":{"feat":"0","sort":"31332","name":"cms-image-000031332.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031332.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031332.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031332-jpg","text":"<p>Dibujo en la pared de una casa en el municipio de San Antonio Los Ranchos. Este municipio fue repoblado en 1988 por refugiados que estuvieron en Mesa Grande, Honduras. El FMLN\u00a0gobern\u00f3 desde las primeras elecciones en las que particip\u00f3, en 1994, hasta el 2015, cuando por diferencias con la conducci\u00f3n del partido en el municipio el pueblo se dividi\u00f3. Desde entonces, primero ante la bandera de Cambio Democr\u00e1tico y luego de Gana, el FMLN ha perdido las elecciones locales.\u00a0 \u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDibujo en la pared de una casa en el municipio de San Antonio Los Ranchos. Este municipio fue repoblado en 1988 por refugiados que estuvieron en Mesa Grande, Honduras. El FMLN\u00a0gobern\u00f3 desde las primeras elecciones en las que particip\u00f3, en 1994, hasta el 2015, cuando por diferencias con la conducci\u00f3n del partido en el municipio el pueblo se dividi\u00f3. Desde entonces, primero ante la bandera de Cambio Democr\u00e1tico y luego de Gana, el FMLN ha perdido las elecciones locales.\u00a0 \u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031432-jpg":{"feat":"1","sort":"31432","name":"cms-image-000031432.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031432.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031432.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031432-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":31432,"date":{"live":"2019\/03\/11"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"11","text":"\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31323 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Parque central del municipio de San Jos\u00e9 Las Flores, municipio en el que el FMLN obtuvo su m\u00e1s contundente victoria: consigui\u00f3 el 83% de los votos. Este municipio es habitado por familias de excombatientes. \u00a0Desde 1994 es gobernado por el FMLN.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Parque central del municipio de San Jos\u00e9 Las Flores, municipio en el que el FMLN obtuvo su m\u00e1s contundente victoria: consigui\u00f3 el 83% de los votos. Este municipio es habitado por familias de excombatientes. \u00a0Desde 1994 es gobernado por el FMLN.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31324 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Nueva Trinidad es un municipio de casi 3,000 habitantes. Su padr\u00f3n electoral es de \u00a02,559 personas. \u00a0En este municipio, el FMLN gan\u00f3 con 689 votos. La plaza central esta vestida con un mural en donde aparecen\u00a0Schafik Jorge H\u00e1ndal, Farabundo Mart\u00ed y Dimas Rodr\u00edguez, comandante de las FPL que muri\u00f3 en combate contra el Ej\u00e9rcito en las faldas del volc\u00e1n de San Salvador en 1989, durante la ofensiva \"hasta el tope\".\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Nueva Trinidad es un municipio de casi 3,000 habitantes. Su padr\u00f3n electoral es de \u00a02,559 personas. \u00a0En este municipio, el FMLN gan\u00f3 con 689 votos. La plaza central esta vestida con un mural en donde aparecen\u00a0Schafik Jorge H\u00e1ndal, Farabundo Mart\u00ed y Dimas Rodr\u00edguez, comandante de las FPL que muri\u00f3 en combate contra el Ej\u00e9rcito en las faldas del volc\u00e1n de San Salvador en 1989, durante la ofensiva \"hasta el tope\". \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31325 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"En el 2009, \u00a0el FMLN gan\u00f3 las presidenciales con 1,354,000 votos. \u00a0Diez a\u00f1os despu\u00e9s, el 3 de febrero pasado, perdi\u00f3 casi un mill\u00f3n de votantes al obtener solo 389,289 votos. Este descolorido cartel a la entrada de Nueva Trinidad muestra a la f\u00f3rmula presidencial que lleg\u00f3 por primera vez al Ejecutivo con la bandera del FMLN en 2009: Mauricio Funes, ahora acusado de un desfalco millonario al pa\u00eds y asilado en Nicaragua, y Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, su vicepresidente y ahora presidente del pa\u00eds.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E En el 2009, \u00a0el FMLN gan\u00f3 las presidenciales con 1,354,000 votos. \u00a0Diez a\u00f1os despu\u00e9s, el 3 de febrero pasado, perdi\u00f3 casi un mill\u00f3n de votantes al obtener solo 389,289 votos. Este descolorido cartel a la entrada de Nueva Trinidad muestra a la f\u00f3rmula presidencial que lleg\u00f3 por primera vez al Ejecutivo con la bandera del FMLN en 2009: Mauricio Funes, ahora acusado de un desfalco millonario al pa\u00eds y asilado en Nicaragua, y Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, su vicepresidente y ahora presidente del pa\u00eds.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31326 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Celina Ortega Alem\u00e1n, secretaria municipal del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Ortega es de las votantes fieles a su partido. Cree que votar por otra bandera es traicionar a la sangre derramada en la guerra civil. Las armas de la foto son hechas de madera y pertrechos reales de armas de guerra. Las armas las ocupan para hacer una reconstrucci\u00f3n de la repoblaci\u00f3n de Los Ranchos en 1988. Decenas de familias hab\u00edan huido por el acoso militar. Poco a poco, mientras esa \u00e1rea se consolidaba bajo f\u00e9rreo control de la guerrilla, regresaron a su pueblo.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Celina Ortega Alem\u00e1n, secretaria municipal del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Ortega es de las votantes fieles a su partido. Cree que votar por otra bandera es traicionar a la sangre derramada en la guerra civil. Las armas de la foto son hechas de madera y pertrechos reales de armas de guerra. Las armas las ocupan para hacer una reconstrucci\u00f3n de la repoblaci\u00f3n de Los Ranchos en 1988. Decenas de familias hab\u00edan huido por el acoso militar. Poco a poco, mientras esa \u00e1rea se consolidaba bajo f\u00e9rreo control de la guerrilla, regresaron a su pueblo.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31327 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Durante la guerra civil, \u00a0Arcatao fue un pueblo abandonado por sus habitantes. Todos huyeron de las masacres cometidas por el Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en esa zona. En estos pueblos, la palabra \"guinda\" ten\u00eda un significado \u00fanico: huir en desbandada de las incursiones asesinas del Ej\u00e9rcito. Arcatao fue repoblado despu\u00e9s de la Firma de Los Acuerdos de Paz. Aqu\u00ed, el FMLN gan\u00f3 con 885 votos. \u00a0GANA logro el segundo lugar al obtener 379 votos. \u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Durante la guerra civil, \u00a0Arcatao fue un pueblo abandonado por sus habitantes. Todos huyeron de las masacres cometidas por el Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en esa zona. En estos pueblos, la palabra \"guinda\" ten\u00eda un significado \u00fanico: huir en desbandada de las incursiones asesinas del Ej\u00e9rcito. Arcatao fue repoblado despu\u00e9s de la Firma de Los Acuerdos de Paz. Aqu\u00ed, el FMLN gan\u00f3 con 885 votos. \u00a0GANA logro el segundo lugar al obtener 379 votos. \u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31328 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Propaganda del excandidato presidencial del FMLN, Hugo Mart\u00ednez en San Antonio Los Ranchos.\u00a0\u00a0En este municipio, el FMLN no arras\u00f3, gan\u00f3 por un voto de diferencia. Consigui\u00f3 348, uno m\u00e1s que los 347 de Nayib Bukele, candidato de Gana que arras\u00f3 en las elecciones. Mart\u00ednez qued\u00f3 en tercer lugar, con 14.04 % de los votos, la m\u00e1s estrepitosa derrota del partido desde que existe como tal.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Propaganda del excandidato presidencial del FMLN, Hugo Mart\u00ednez en San Antonio Los Ranchos.\u00a0\u00a0En este municipio, el FMLN no arras\u00f3, gan\u00f3 por un voto de diferencia. Consigui\u00f3 348, uno m\u00e1s que los 347 de Nayib Bukele, candidato de Gana que arras\u00f3 en las elecciones. Mart\u00ednez qued\u00f3 en tercer lugar, con 14.04 % de los votos, la m\u00e1s estrepitosa derrota del partido desde que existe como tal.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31329 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Julio Tobar, 69 a\u00f1os, y Milagro Hern\u00e1ndez de Tobar, 64 a\u00f1os, son esposos. Viven en San Jos\u00e9 Las Flores. Durante la guerra, Julio cargaba heridos hacia los puestos de enfermer\u00eda, y a veces tambi\u00e9n llevaba municiones hacia lugares donde se necesitaban. Milagro atend\u00eda a civiles y guerrilleros heridos. Julio asegura que siempre ha votado por el FMLN y lo seguir\u00e1 haciendo durante toda su vida. Muchos de los m\u00e1s f\u00e9rreos defensores del FMLN en estos pueblos son adultos mayores que sufrieron los estragos de la guerra y la represi\u00f3n militar.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Julio Tobar, 69 a\u00f1os, y Milagro Hern\u00e1ndez de Tobar, 64 a\u00f1os, son esposos. Viven en San Jos\u00e9 Las Flores. Durante la guerra, Julio cargaba heridos hacia los puestos de enfermer\u00eda, y a veces tambi\u00e9n llevaba municiones hacia lugares donde se necesitaban. Milagro atend\u00eda a civiles y guerrilleros heridos. Julio asegura que siempre ha votado por el FMLN y lo seguir\u00e1 haciendo durante toda su vida. Muchos de los m\u00e1s f\u00e9rreos defensores del FMLN en estos pueblos son adultos mayores que sufrieron los estragos de la guerra y la represi\u00f3n militar.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31330 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un est\u00e9ncil en honor a una guerrillera que falleci\u00f3 durante el conflicto armado en el municipio de Arcatao adorna la fachada de una casa. De este municipio tambi\u00e9n son originarios Facundo Guardado, excandidato presidencial del FMLN en las elecciones de 1999, y Violeta Menj\u00edvar,\u00a0 exalcaldesa de San Salvador (2006-2009) por el FMLN. No es raro ni en este ni en los pueblos de alrededor encontrar familias de combatientes que murieron en enfrentamientos durante la guerra, defendiendo este territorio.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un est\u00e9ncil en honor a una guerrillera que falleci\u00f3 durante el conflicto armado en el municipio de Arcatao adorna la fachada de una casa. De este municipio tambi\u00e9n son originarios Facundo Guardado, excandidato presidencial del FMLN en las elecciones de 1999, y Violeta Menj\u00edvar,\u00a0 exalcaldesa de San Salvador (2006-2009) por el FMLN. No es raro ni en este ni en los pueblos de alrededor encontrar familias de combatientes que murieron en enfrentamientos durante la guerra, defendiendo este territorio. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31331 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Lisandro Monje, de 70 a\u00f1os, fue el primer alcalde del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Es habitante de San Jos\u00e9 Las Flores. Monje asegura que el FMLN ha hecho un trabajo sobresaliente en obras p\u00fablicas en el municipio de San Jos\u00e9 Las Flores y ha sido transparente con los gastos en los proyectos. Monje fue combatiente durante la guerra.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Lisandro Monje, de 70 a\u00f1os, fue el primer alcalde del FMLN en San Antonio Los Ranchos. Es habitante de San Jos\u00e9 Las Flores. Monje asegura que el FMLN ha hecho un trabajo sobresaliente en obras p\u00fablicas en el municipio de San Jos\u00e9 Las Flores y ha sido transparente con los gastos en los proyectos. Monje fue combatiente durante la guerra.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31332 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Dibujo en la pared de una casa en el municipio de San Antonio Los Ranchos. Este municipio fue repoblado en 1988 por refugiados que estuvieron en Mesa Grande, Honduras. El FMLN\u00a0gobern\u00f3 desde las primeras elecciones en las que particip\u00f3, en 1994, hasta el 2015, cuando por diferencias con la conducci\u00f3n del partido en el municipio el pueblo se dividi\u00f3. Desde entonces, primero ante la bandera de Cambio Democr\u00e1tico y luego de Gana, el FMLN ha perdido las elecciones locales.\u00a0 \u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Dibujo en la pared de una casa en el municipio de San Antonio Los Ranchos. Este municipio fue repoblado en 1988 por refugiados que estuvieron en Mesa Grande, Honduras. El FMLN\u00a0gobern\u00f3 desde las primeras elecciones en las que particip\u00f3, en 1994, hasta el 2015, cuando por diferencias con la conducci\u00f3n del partido en el municipio el pueblo se dividi\u00f3. Desde entonces, primero ante la bandera de Cambio Democr\u00e1tico y luego de Gana, el FMLN ha perdido las elecciones locales.\u00a0 \u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"}