{"code":"23141","sect":"EF Radio","sect_slug":"ef-radio","hits":"753","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201903\/ef_radio\/23141","link_edit":"","name":"\u201cLa comisi\u00f3n \u2018ad hoc\u2019 de ley de reconciliaci\u00f3n deber\u00eda de cancelarse\u201d","slug":"-ldquo-la-comision-lsquo-ad-hoc-rsquo-de-ley-de-reconciliacion-deberia-de-cancelarse-rdquo-","info":"El exprocurador de Derechos Humanos David Morales opina que la comisi\u00f3n ad hoc que estudia una nueva ley de reconciliaci\u00f3n en la Asamblea Legislativa deber\u00eda terminar su mandato sin presentar una nueva ley. &quot;Hay un prop\u00f3sito de impunidad absoluta en la comisi\u00f3n ad hoc. El proceso ya deber\u00eda cancelarse e iniciarse uno nuevo. Creo que es momento de enmendar este camino por parte de la Asamblea Legislativa&quot;, dijo Morales en El Faro Radio. El diputado Rodolfo Parker renunci\u00f3 el lunes 18 de marzo a presidir la comisi\u00f3n legislativa que estudia una nueva ley de amnist\u00eda y que permita a criminales de guerra del ej\u00e9rcito y la guerrilla evadir la c\u00e1rcel e, incluso, cualquier responsabilidad en un proceso civil. Parker aleg\u00f3\u00a0 que su documento hab\u00eda sido estigmatizado y descontextualizado. \u201cYo puedo enfrentar a cualquier jurista con cr\u00edticas o se\u00f1alamientos pero que objetivamente respondan al texto del documento, yo no puedo enfrentar falsedades&quot;, dijo Parker. El tambi\u00e9n secretario general del Partido Dem\u00f3crata Cristiano defendi\u00f3 su borrador como un &quot;documento de trabajo que no ten\u00eda intenciones de ser una propuesta final&quot;, pero recibi\u00f3 cr\u00edticas de organizaciones de v\u00edctimas, de la alta comisionada de derechos humanos de Naciones Unidas e incluso de Jos\u00e9 Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador. &quot;Esta ser\u00eda una ley espuria como la ley de amnist\u00eda del 93, totalmente injusta, que, en vez de proteger a las v\u00edctimas, las revictimizar\u00eda y proteger\u00eda a los victimarios favoreciendo la impunidad&quot;, dijo Escobar Alas en una conferencia de prensa el domingo 17 de marzo.\u00a0 &quot;Cuando viene el principal dignatario de la iglesia Cat\u00f3lica del pa\u00eds y asume como realidad lo que no es realidad, pues te hace reflexionar y decir: 'yo soy cat\u00f3lico y si la m\u00e1xima autoridad de la iglesia ya tiene esta percepci\u00f3n, \u00bfqu\u00e9 estoy haciendo entonces?'. Cualquier cosa que haga va a estar sujeta a tener ese tipo de se\u00f1alamientos. As\u00ed no se vale\u201d, dijo Parker tras renunciar a la comisi\u00f3n. Morales consider\u00f3 que las cr\u00edticas &quot;han tenido un impacto en generar esta renuncia&quot; pero lament\u00f3 que P arker \u00a0&quot;se retire sin reconocer los errores y los prop\u00f3sitos negativos de su propuesta. Se retira argumentando que fue incomprendido, pero en realidad debi\u00f3 haber renunciado por su conflicto de inter\u00e9s en este tema\u201d, dijo. El exprocurador, que ahora es uno de los abogados querellantes en el juicio por la masacre de El Mozote, record\u00f3 que el reglamento interno de la Asamblea Legislativa proh\u00edbe a los diputados tomar decisiones en asuntos en los que tengan conflicto de inter\u00e9s. Uno de los principales reclamos contra la comisi\u00f3n es porque cuatro de los cinco diputados que la integran participaron activamente con alguno de los dos bandos de la guerra civil (1980- 1992). &quot;Parker renuncia pero su propuesta, que elimina toda garant\u00eda de derechos de las v\u00edctimas, sigue en discusi\u00f3n. El procedimiento mismo de la Comisi\u00f3n ad hoc est\u00e1 ya viciado. Debe finalizar su trabajo sin seguir conociendo esta propuesta&quot;, pidi\u00f3 Morales. El abogado adelant\u00f3 que las organizaciones de v\u00edctimas presentar\u00e1n en las pr\u00f3ximas semanas un proyecto de ley de justicia transicional a la Asamblea Legislativa. La comisi\u00f3n ya tiene un proyecto de &quot;ley de reparaci\u00f3n integral&quot; presentado por v\u00edctimas, pero ese proyecto ha sido soslayado y olvidado. Arena, PCN ya coincidieron en tomar la propuesta del PDC como punto de partida para una nueva ley. Morales tambi\u00e9n reaccion\u00f3 a una entrevista en la que Enrique Borgo Bustamante, vicepresidente de El Salvador entre 1994 y 1999, pidi\u00f3 a las v\u00edctimas &quot;olvidar lo que pas\u00f3 en el pa\u00eds hace 30 a\u00f1os&quot; e insisti\u00f3 en la idea de hacer &quot;un borr\u00f3n y cuenta nueva&quot; con los cr\u00edmenes de guerra. Morales dijo que el ex vicepresidente &quot;muestra un desprecio muy grande por la Constituci\u00f3n, las v\u00edctimas y el derecho&quot;. Seg\u00fan el abogado, &quot;los acuerdos de paz nunca contemplaron la impunidad absoluta. Es una tergiversaci\u00f3n de los acuerdos de Paz en funci\u00f3n de intereses pol\u00edticos. La negaci\u00f3n de la historia ha tra\u00eddo aparejada injusticia y no puede haber reconciliaci\u00f3n desde el atropello y la discriminaci\u00f3n. Parece que quieren reservarse el derecho de nuevos cr\u00edmenes y genocidio&quot;, asegur\u00f3.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/nrauda'\u003E Nelson Rauda Zablah\u003C\/span\u003E y Daniel Valencia","data":{"nelson-rauda-zablah":{"sort":"nrauda","slug":"nelson-rauda-zablah","path":"nelson_rauda_zablah","name":"Nelson Rauda Zablah","edge":"0","init":"0"},"daniel-valencia":{"sort":"","slug":"daniel-valencia","path":"daniel_valencia","name":"Daniel Valencia","edge":"1","init":"0"}}},"view":"753","pict":{"cms-image-000031506-jpg":{"feat":"0","sort":"31506","name":"cms-image-000031506.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031506.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031506.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031506-jpg","text":"<p>David Morales, exprocurador de derechos humanos, es uno de los querellantes en el juicio por la masacre de El Mozote. Aqu\u00ed entra al juzgado de San Francisco Gotera para una de las audiencias del caso, el 23 de septiembre de 2017. Foto: Nelson Rauda<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDavid Morales, exprocurador de derechos humanos, es uno de los querellantes en el juicio por la masacre de El Mozote. Aqu\u00ed entra al juzgado de San Francisco Gotera para una de las audiencias del caso, el 23 de septiembre de 2017. Foto: Nelson Rauda\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000022679-jpg":{"feat":"0","sort":"22679","name":"cms-image-000022679.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000022679.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000022679.jpg","back":"","slug":"cms-image-000022679-jpg","text":"<p>David Morales, procurador para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) .\u00a0Fotograf\u00eda de archivo: Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDavid Morales, procurador para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) .\u00a0Fotograf\u00eda de archivo: Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031530-jpg":{"feat":"1","sort":"31530","name":"cms-image-000031530.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031530.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031530.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031530-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":31530,"date":{"live":"2019\/03\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"27","text":""}