{"code":"23148","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5513","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201903\/el_salvador\/23148","link_edit":"","name":"CSJ niega que Funes sea perseguido pol\u00edtico y pide a Nicaragua su extradici\u00f3n ","slug":"csj-niega-que-funes-sea-perseguido-politico-y-pide-a-nicaragua-su-extradicion","info":"La Corte Plena pide la extradici\u00f3n del expresidente Mauricio Funes, sus hijos Diego y Carlos Funes y su actual pareja, Ada Mitchell Guzm\u00e1n Sig\u00fcenza. A falta de la tramitaci\u00f3n diplom\u00e1tica, quedar\u00e1 en manos de la Corte Suprema de Nicaragua, af\u00edn al r\u00e9gimen orteguista, decidir si aceptan la solicitud de la justicia salvadore\u00f1a. Consultado por el fallo, el subjefe de fracci\u00f3n del FMLN respondi\u00f3: "No tenemos por qu\u00e9 dar ning\u00fan comunicado ni pronunciamiento al respecto", dijo.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/gcaceres'\u003E Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jquintanilla'\u003E Jaime Quintanilla\u003C\/span\u003E","data":{"gabriela-caceres":{"sort":"gcaceres","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres","edge":"0","init":"0"},"jaime-quintanilla":{"sort":"jquintanilla","slug":"jaime-quintanilla","path":"jaime_quintanilla","name":"Jaime Quintanilla","edge":"1","init":"0"}}},"view":"5513","pict":{"cms-image-000029178-jpg":{"feat":"1","sort":"29178","name":"cms-image-000029178.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000029178.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000029178.JPG","back":"","slug":"cms-image-000029178-jpg","text":"<p>El 3 de febrero de 2016, meses antes de refugiarse en Nicaragua, el expresidente Mauricio Funes acudi\u00f3 a la Fiscal\u00eda Genral de la Rep\u00fablica para rendir cuentas sobre La Tregua, la negociaci\u00f3n entre el gobierno y las pandillas para reducir homicidios a cambio de beneficios carcelarios. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 3 de febrero de 2016, meses antes de refugiarse en Nicaragua, el expresidente Mauricio Funes acudi\u00f3 a la Fiscal\u00eda Genral de la Rep\u00fablica para rendir cuentas sobre La Tregua, la negociaci\u00f3n entre el gobierno y las pandillas para reducir homicidios a cambio de beneficios carcelarios. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":29178,"date":{"live":"2019\/03\/21"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"21","text":"\u003Cp\u003ELos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia han aprobado solicitar la extradici\u00f3n del primer presidente de izquierdas y tres miembros de su familia en una resoluci\u00f3n que intenta convencer al orteguismo de que El Salvador lo persigue por graves casos de corrupci\u00f3n, y no por intereses pol\u00edticos, como aleg\u00f3 Funes al tramitar su asilo pol\u00edtico en 2016.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados acordaron este 21 de marzo, de manera un\u00e1nime, que la importancia del tr\u00e1mite radica en que a Funes se le persigue por los delitos de peculado, lavado de dinero y activos en el desv\u00edo de 351 millones de d\u00f3lares durante su gesti\u00f3n. En el fallo (de un proyecto trabajado desde el 27 de noviembre de 2018), la Corte salvadore\u00f1a busca vencer una posible negativa de Nicaragua con el argumento de que los delitos que se le imputan al expresidente \u201cson de naturaleza com\u00fan y no de car\u00e1cter pol\u00edtico o militar, ni resultan conexos con ninguno de estos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Corte salvadore\u00f1a tambi\u00e9n aprob\u00f3 que la orden de extradici\u00f3n abarque a dos de los hijos del exmandatario (Carlos Funes Velasco y Diego Funes Ca\u00f1as) y a su actual pareja, Ada Mitchell Guzm\u00e1n Sig\u00fcenza, como hab\u00eda solicitado la Fiscal\u00eda y el Juzgado S\u00e9ptimo de Instrucci\u00f3n. A ellos se les persigue tambi\u00e9n por lavado de dinero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe los tres, solo Diego Funes fue condenado junto a su padre en noviembre de 2017 por enriquecimiento il\u00edcito. La C\u00e1mara Segundo de lo Civil determin\u00f3 que el expresidente \u003Ca href=\"\/es\/201602\/el_salvador\/17950\/Funes-gast%C3%B3-m%C3%A1s-de-lo-que-ten%C3%ADa-pero-ahorr%C3%B3-150-mil-d%C3%B3lares-durante-su-presidencia.htm\"\u003E gast\u00f3 m\u00e1s de lo que \u003C\/a\u003E ingres\u00f3 en su periodo (2009-2014), pero a\u00fan as\u00ed tuvo suficiente para \u003Ca href=\"\/es\/201711\/el_salvador\/21218\/Expresidente-Funes-condenado-por-419-mil-d%C3%B3lares-que-no-pudo-justificar.htm\" target=\"_blank\"\u003E\"adquirir veh\u00edculos y armas de fuego; haber pagado sumas considerables a instituciones educativas; haber realizado movimientos en instituciones financieras, tales como pago a tarjetas de cr\u00e9dito, abonos a pr\u00e9stamos y cuentas de ahorro y corrientes\".\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA Guzm\u00e1n Sig\u00fcenza, ahora tambi\u00e9n se le vincula en \u003Ca href=\"\/es\/201901\/el_salvador\/22144\/Fiscal%C3%ADa-acusa-a-Funes-y-Mecaf%C3%A9-de-favorecer-a-Astaldi-a-cambio-de-$35-millones.htm\" target=\"_blank\"\u003Euna trama de desv\u00edo de fondos p\u00fablicos y sobornos relacionada con la construcci\u00f3n de la presa El Chaparral y un spa.\u003C\/a\u003E En 2014, El Faro revel\u00f3 la conexi\u00f3n entre Miguel Men\u00e9ndez, \"Mecaf\u00e9\", un pr\u00e9stamo del Banco Hipotecario y un Spa administrado por Guzm\u00e1n Sig\u00fcenza (Latin America Spas). Cuatro a\u00f1os m\u00e1s tarde, la Fiscal\u00eda revel\u00f3 que Funes y Miguel Men\u00e9ndez se beneficiaron de un soborno de $3.5 millones de una empresa constructora italiana, Astaldi. A cambio de este pago, la empresa se libr\u00f3 de un litigio internacional y recibi\u00f3 de la estatal Comisi\u00f3n Ejecutiva Hidroel\u00e9ctrica del R\u00edo Lempa (CEL) un pago que no se correspond\u00eda con las obras realizadas, $45 millones sin justificaci\u00f3n. \u003Ca href=\"\/es\/201405\/noticias\/15437\/El-presidente-Funes-una-cadena-de-favores-y-un-spa.htm\" target=\"_blank\"\u003EEl soborno del que habla la Fiscal\u00eda permiti\u00f3 la compra de propiedades para la construcci\u00f3n de un lujoso spa para Guzm\u00e1n Sig\u00fcenza .\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFunes acumula otras dos \u00f3rdenes de captura:\u003Ca href=\"\/es\/201806\/el_salvador\/22011\/Fiscal%C3%ADa-Funes-us%C3%B3-el-Banco-Hipotecario-para-desviar-351-millones-de-d%C3%B3lares.htm\" target=\"_blank\"\u003E una por el desv\u00edo de $351 millones del erario hacia cuentas bancarias privadas y no autorizadas por el Ministerio de Hacienda.\u003C\/a\u003E Seg\u00fan la Fiscal\u00eda, Funes dirigi\u00f3 una red de funcionarios que extrajo millones de d\u00f3lares de las arcas del Estados a trav\u00e9s diferentes mecanismos que implicaban la partida de gastos reservados de la presidencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E[excavacion tipo=\"Transparencia\"]\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstos fondos p\u00fablicos, indica la FGR, Funes los gast\u00f3 en \u003Ca href=\"\/es\/201806\/el_salvador\/22027\/Los-privilegios-de-los-Pignato-y-del-c%C3%ADrculo-privado-de-Funes.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u201cla compra de veh\u00edculos propios y ajenos, compra y alquiler de inmuebles, viajes, entrega de dinero a terceros, compra de armas de fuego por medio de prestanombres, pago de servicios hospitalarios, compra de art\u00edculos de lujo, simulaci\u00f3n de contratos, pagos de servicios en instituciones educativas, manejo de efectivos, pago de impuestos a terceros, pago de construcciones y remodelaciones inmobiliarias, transferencia de dinero sin justificaci\u00f3n legal a Cosase S. A. de C. V. y Sociedad Hugo Barrientos Arquitectos\u201d.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl expresidente tambi\u00e9n tiene otro caso abierto por la supuesta entrega de d\u00e1divas al ex fiscal general Luis Mart\u00ednez a cambio de omitirlo en investigaciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn \u00faltimo caso contra Funes se abri\u00f3 el 4 de enero. La Fiscal\u00eda lo acusa por divulgar un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) elaborado por The International Bank of Miami, en el que se revelaba el desv\u00edo de los 10 millones de d\u00f3lares de la cooperaci\u00f3n de Taiw\u00e1n durante la administraci\u00f3n Francisco Flores, expresidente de la Rep\u00fablica. Funes lo hizo p\u00fablico en su entonces programa de radio \u201cConversando con el presidente\u201d, en noviembre de 2013. Junto con Funes es procesado junto con Diego Balmore Escobar Portillo y el periodista Lafitte Fern\u00e1ndez Rojas. Este caso fue abierto a ra\u00edz de una publicaci\u00f3n de la Revista Factum, en la que \u003Ca href=\"http:\/\/revistafactum.com\/audios-completo\/\"\u003E se revel\u00f3 audios de conversaciones entre Funes y el expresidente Antonio Saca \u003C\/a\u003E . En una de esas reuniones, los expresidentes conversan, junto a cercanos colaboradores, conversan como conseguir ilegalmente el ROS.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1332&ImageId=29178 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 3 de febrero de 2016, meses antes de refugiarse en Nicaragua, el expresidente Mauricio Funes acudi\u00f3 a la Fiscal\u00eda Genral de la Rep\u00fablica para rendir cuentas sobre La Tregua, la negociaci\u00f3n entre el gobierno y las pandillas para reducir homicidios a cambio de beneficios carcelarios. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 3 de febrero de 2016, meses antes de refugiarse en Nicaragua, el expresidente Mauricio Funes acudi\u00f3 a la Fiscal\u00eda Genral de la Rep\u00fablica para rendir cuentas sobre La Tregua, la negociaci\u00f3n entre el gobierno y las pandillas para reducir homicidios a cambio de beneficios carcelarios. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUna extradici\u00f3n cuesta arriba\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFunes y su familia se encuentran asilados en Nicaragua desde principios de septiembre de 2016, cuando el entonces secretario de Comunicaciones de la Presidencia de El Salvador, Eugenio Chicas, inform\u00f3 a trav\u00e9s de su cuenta de Twitter que el Gobierno de Nicaragua, aliado del FMLN, le hab\u00eda concedido asilo al exmandatario. Seg\u00fan el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores nicarag\u00fcense, Funes pidi\u00f3 asilo por \u201cconsiderar estar en peligro su vida e integridad f\u00edsica y la de su familia, por luchar en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos, y su filiaci\u00f3n pol\u00edtica en la rep\u00fablica de El Salvador\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa solicitud de extradici\u00f3n contra Funes y su familia fue tramitada desde octubre de 2018 por el Juzgado S\u00e9ptimo de Instrucci\u00f3n, donde se tramita el caso de corrupci\u00f3n por el desv\u00edo de 351 millones de d\u00f3lares de su presidencia. Ahora esta solicitud est\u00e1 a la espera de un tr\u00e1mite diplom\u00e1tico para que llegue a conocimiento de la Corte Suprema de Nicaragua, que es quien tendr\u00e1 la \u00faltima palabra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe acuerdo con el art\u00edculo 164 numeral 6 de la Constituci\u00f3n de Nicaragua, es la Corte Suprema de Justicia de ese pa\u00eds la encargada de \u201cresolver sobre las solicitudes de extradici\u00f3n de ciudadanos de otros pa\u00edses y denegar las de los nacionales\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos partidos oficiales de Nicaragua y El Salvador, el Frente Sandinista de Liberaci\u00f3n Nacional (FSLN) y el Frente Farabundo Mart\u00ed para la Liberaci\u00f3n Nacional (FMLN), respectivamente, han sido socios hist\u00f3ricos desde su pasado armado durante las guerras civiles del siglo pasado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan publicaciones period\u00edsticas, 10 de los 16 magistrados que conforman a CSJ de Nicaragua est\u00e1n ligados al partido de Gobierno. Estos ser\u00e1n los encargados de definir si el primer presidente por la bandera del FMLN son extraditados a El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados salvadore\u00f1os citan el art\u00edculo 1 de el Convenio de Extradici\u00f3n Centroamericana, el cual establece que los pa\u00edses de la zona \u201cconvienen en entregarse rec\u00edprocamente los individuos que se refugien en el territorio de cada una de ellas\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Corte acord\u00f3 el martes 27 de noviembre de 2018 colocar reserva total a la deliberaci\u00f3n sobre el caso de extradici\u00f3n del expresidente Funes. B\u00e1sicamente los magistrados resolvieron que las discusiones sobre el caso tendr\u00edan reserva para evitar especulaciones. Uno de los magistrado, que vot\u00f3 a favor de extraditar a Funes, dijo a El Faro que cuando el proceso sea notificado formalmente \u201cse tiene que levantar (reserva)\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFunes declar\u00f3 ser un perseguido pol\u00edtico cuando en El Salvador es su partido, el FMLN, el que gobierna desde 2014. El actual gobierno, y su partido, de hecho, se han pronunciado con tibieza sobre el caso. Tras las derrotas electorales de 2018 y 2019, hay algunos dirigentes que se han atrevido a declarar que la falta de contundencia en un mensaje anticorrupci\u00f3n por el caso de Funes le hizo da\u00f1o al FMLN.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EConsultado por la solicitud de extradici\u00f3n, el subjefe de fracci\u00f3n del FMLN, Schafik H\u00e1ndal, dijo que no estaban obligados a dar declaraciones al respecto: \"La posici\u00f3n que tenemos es que se sigan los procesos. No tenemos por qu\u00e9 dar ning\u00fan comunicado ni pronunciamiento al respecto\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERoberto Lorenzana, secretario de Comunicaciones de la Presidencia de El Salvador, respondi\u00f3 a El Faro que Canciller\u00eda debe de dar una respuesta de acuerdo con la ley. Lorenzana, uno de los dirigentes m\u00e1s cr\u00edticos por la actitud de su partido en el caso Funes, agreg\u00f3: \u201cMi opini\u00f3n es que Canciller\u00eda, al recibir la solicitud, debe trasladarla al gobierno de Nicaragua\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELuego de conocida la resoluci\u00f3n, Funes reaccion\u00f3 en su cuenta oficial de Twitter. Dijo que la resoluci\u00f3n de la CSJ es \u201cirrelevante porque qui\u00e9n decide es el gobierno de Nicaragua\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi la Corte Suprema nicarag\u00fcense, dominada por el presidente Ortega, aliado del FMLN, decide denegar la extradici\u00f3n, Funes y su familia mantendr\u00edan el estatus de asilados. Por lo pronto, la CSJ salvadore\u00f1a debe tramitar por canales diplom\u00e1ticos su solicitud de extradici\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA finales de septiembre, el director de la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, inform\u00f3 que la Organizaci\u00f3n Internacional de Polic\u00eda Criminal (Interpol) se neg\u00f3 a tramitar la difusi\u00f3n roja contra Funes y su familia por tratarse de asilados pol\u00edticos. El art\u00edculo 3 de sus estatutos de la Interpol, \u201cest\u00e1 rigurosamente prohibida a la Organizaci\u00f3n toda actividad o intervenci\u00f3n en cuestiones o asuntos de car\u00e1cter pol\u00edtico, militar, religioso o racial\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\"\u003E*Con reportes de Nelson Rauda, Roxana Lazo, Mar\u00eda Luz N\u00f3chez y Gabriel Labrador\u003C\/p\u003E"}