{"code":"23334","sect":"El \u00c1gora","sect_slug":"el-agora","hits":"4757","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201905\/el_agora\/23334","link_edit":"","name":"El d\u00eda en que La Cachada cont\u00f3 toda su verdad en una pantalla de cine","slug":"el-dia-en-que-la-cachada-conto-toda-su-verdad-en-una-pantalla-de-cine","info":"El estreno del documental Cachada permiti\u00f3 que el laureado grupo de teatro formado por exvendedoras ambulantes le hablen a El Salvador, ahora desde el cine, y le digan que la violencia de g\u00e9nero y la pobreza no son normales. El documental de Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo muestra una cara todav\u00eda m\u00e1s \u00edntima de La Cachada y abre las puertas para que la audiencia reflexione y dialogue. El estreno en el pa\u00eds, adem\u00e1s, permiti\u00f3 un reencuentro de las actrices con sus familias.","mtag":"Cultura","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/vguzman'\u003E Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/span\u003E","data":{"valeria-guzman":{"sort":"vguzman","slug":"valeria-guzman","path":"valeria_guzman","name":"Valeria Guzm\u00e1n","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4757","pict":{"cms-image-000031763-jpg":{"feat":"0","sort":"31763","name":"cms-image-000031763.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031763.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031763.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031763-jpg","text":"<p>Las actrices y algunos de sus familiares en la noche del 14 de mayo, tras la presentaci\u00f3n de <em>Cachada en Cinemark La Gran V\u00eda, durante el Foro Centroamericano de Periodismo 2019. Foto cortes\u00eda de producciones La Jaula Abierta.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELas actrices y algunos de sus familiares en la noche del 14 de mayo, tras la presentaci\u00f3n de \u003Cem\u003ECachada en Cinemark La Gran V\u00eda, durante el Foro Centroamericano de Periodismo 2019. Foto cortes\u00eda de producciones La Jaula Abierta.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031764-jpg":{"feat":"0","sort":"31764","name":"cms-image-000031764.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031764.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031764.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031764-jpg","text":"<p>La Cachada Teatro.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Cachada Teatro.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031765-jpg":{"feat":"0","sort":"31765","name":"cms-image-000031765.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031765.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031765.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031765-jpg","text":"<p>La directora Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo (primera a la izquierda) junto al productor Andr\u00e9 Guttfreund y el elenco de La Cachada Teatro tras la presentaci\u00f3n del documental.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa directora Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo (primera a la izquierda) junto al productor Andr\u00e9 Guttfreund y el elenco de La Cachada Teatro tras la presentaci\u00f3n del documental.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031766-jpg":{"feat":"1","sort":"31766","name":"cms-image-000031766.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031766.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031766.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031766-jpg","text":"<p>La Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Si vos no hubieras nacido\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Si vos no hubieras nacido\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031767-jpg":{"feat":"0","sort":"31767","name":"cms-image-000031767.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031767.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031767.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031767-jpg","text":"<p>La Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Alg\u00fan d\u00eda\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Alg\u00fan d\u00eda\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31766,"date":{"live":"2019\/05\/25"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"25","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31767 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Alg\u00fan d\u00eda\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Alg\u00fan d\u00eda\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESon las tres de la tarde y Magaly Lemus est\u00e1 nerviosa. Esta noche se estrena la pel\u00edcula donde aparece como una de las protagonistas. En un pa\u00eds con poca producci\u00f3n cinematogr\u00e1fica, que una exvendedora ambulante aparezca en las pantallas de Cinemark La Gran V\u00eda, uno de los centros comerciales m\u00e1s lujosos, no es normal, pero a la actriz Magaly Lemus no es esa trivialidad la que la pone nerviosa. La cinta ya fue estrenada fuera, en una ciudad lejana frente a un p\u00fablico lejano y se llev\u00f3 una ovaci\u00f3n. Esta noche, en cambio, la ver\u00e1n por primera vez en El Salvador su familia y las familias de sus coestrellas. Y eso, saberse desnuda frente a sus seres queridos, es lo que la pone inquieta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstamos en casa de su madre, Guadalupe, una construcci\u00f3n simple con paredes color fucsia en una colonia sencilla de Mejicanos, uno de los municipios m\u00e1s bravos del \u00e1rea metropolitana de San Salvador. Magaly no deja de dar vueltas como remolino: se prueba una ropa, se prueba otra; rega\u00f1a a su hermano de 15 a\u00f1os por no haberse cortado el cabello; lo manda a lavarse el rostro; le pone una mascarilla en la cara... Magaly quiere que todo salga impecable, sonr\u00ede, pero de vez en cuando los nervios le desatan una mueca en la boca. Regresa entonces a sus vestidos, como una mujer que se prepara para salir de inmediato, cuando en realidad todav\u00eda faltan seis horas para el estreno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMagaly es actriz del grupo de teatro \u003Ca href=\"\/es\/206005\/el_agora\/18640\/La-Cachada-una-bofetada-de-teatro.htm\" target=\"_blank\"\u003ELa Cachada desde hace ocho a\u00f1os\u003C\/a\u003E. Antes, como sus compa\u00f1eras y como su madre, se dedicaba a la venta, a vender algunas cachadas. El t\u00e9rmino, un salvadore\u00f1ismo, se refiere al comercio de mercader\u00eda de dudosa procedencia o a punto de vencerse. Econom\u00eda de supervivencia en un pa\u00eds en el que el 29.2 % de los hogares vive en pobreza.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el 2015 estren\u00f3 una obra de teatro llamada \u003Cem\u003ESi vos no hubieras nacido\u003C\/em\u003E. All\u00e1 por donde ha sido montada (teatros p\u00fablicos y privados, auditorios de empresas, instituciones de gobierno) casi siempre ha dejado el mismo resultado: un p\u00fablico que r\u00ede mucho, pero que tambi\u00e9n llora mucho. El espect\u00e1culo cuenta las vicisitudes de nacer mujer, de ser madre soltera y pobre en El Salvador. Habla de violencia intrafamiliar, de cadenas de violencia y hambre que son dif\u00edciles de romper. La obra se bas\u00f3 en sus propias experiencias y el documental que se muestra esta noche revela una cara todav\u00eda m\u00e1s \u00edntima de sus \u00a0historias de vida.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Cachada se fund\u00f3 en el 2011 cuando CINDE -una organizaci\u00f3n que apoya a mujeres del sector informal- ofreci\u00f3 un taller de teatro. Tras descubrir que ten\u00edan algo que decir y que ten\u00edan el talento para estar en los escenarios, decidieron armar una compa\u00f1\u00eda apoyadas por la directora \u003Ca href=\"http:\/\/www.elfaro.net\/es\/201307\/platica\/12595\/\" target=\"_blank\"\u003EEgly Larreynaga\u003C\/a\u003E. As\u00ed han podido llevar su trabajo a Guatemala, Espa\u00f1a, Costa Rica y Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cspan style=\"text-align: center;\"\u003E***\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora faltan seis horas para que el documental que tiene nerviosa a Magaly se estrene. Empieza a llover y Guadalupe, su madre, ofrece hacer caf\u00e9. Enciende la cocina que est\u00e1 dentro del mismo cuarto y Magaly se sienta frente a ella en una silla del comedor. Guadalupe estudi\u00f3 hasta sexto grado y nunca ha ido a ver a su hija al teatro. La \u00fanica ocasi\u00f3n en que la ha visto actuar fue en una plaza del centro hist\u00f3rico de San Salvador. La madre, parca, dice que no ha visto nada de la pel\u00edcula que se proyectar\u00e1 esta noche. Magaly tampoco le ha contado de qu\u00e9 va la cinta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cYo te he dicho que no te vayas a enojar. Es que no s\u00e9 qu\u00e9 decirte. No te vayas a poner mal\u201d, le advierte Magaly. Guadalupe, ahora preocupada, piensa que en el documental su hija cuenta errores que ella cometi\u00f3 como madre. Asume que, quiz\u00e1, Magaly dir\u00e1 que ella fue una mala mam\u00e1 y eso le corta la voz. \u201cSon cosas que una tiene que aceptar que han pasado, son cosas que creo que estoy enmendando\u201d, dice la mujer con los ojos llorosos. Deja el caf\u00e9 y ahora que la lluvia ha amainado, sale a tomar aire al patio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMagaly no se atreve a decirle la verdad. No le dice que deje de preocuparse porque en el documental no habla de ella como mala madre. Para calmarla tendr\u00eda que decirle algo peor. Tendr\u00eda que explicarle que en el documental narra que, cuando ni\u00f1a, unos familiares la agredieron sexualmente.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMagaly nunca hab\u00eda contado ese abuso cometido por familiares. Hasta que una vez, en un ensayo de teatro, pudo enunciarlo. La escena fue grabada por la cineasta espa\u00f1ola Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo, que durante a\u00f1os acompa\u00f1\u00f3 a las integrantes del grupo en sus ensayos y presentaciones. Vi\u00f1ayo fue a sus casas, habl\u00f3 con sus familias y conoci\u00f3 sus barrios para poder hacer un retrato de estas cinco mujeres salvadore\u00f1as. El documental que result\u00f3 despu\u00e9s hace honor al grupo y a estas mujeres: \u003Cem\u003ECachada.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cMe pareci\u00f3 muy sorprendente que todas ten\u00edan unas historias de vida marcada por la violencia por haber nacido mujeres\u201d, \u003Ca href=\"\/es\/201901\/ef_radio\/22924\/La-historia-de-La-Cachada-Teatro-llega-a-un-festival-de-cine-internacional.htm\" target=\"_blank\"\u003Edijo la directora a El Faro Radio a inicios de 2019\u003C\/a\u003E. Vi\u00f1ayo las conoci\u00f3 como vendedoras y madres solteras en CINDE durante el 2010. Cuando las volvi\u00f3 a ver, en el 2013, las encontr\u00f3 actuando en el Teatro Nacional y le propuso al grupo la idea de documentar su trabajo para contar su historia. Luego vinieron cuatro a\u00f1os de seguimientos para armar el documental.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EVi\u00f1ayo eligi\u00f3 con pinzas, de la mano de su editor Fran Barba, qu\u00e9 momentos mostrar. De un aproximado de 130 horas de grabaci\u00f3n, logr\u00f3 tejer una pel\u00edcula de 81 minutos. \u201cEs un documental coral donde las historias de las cinco se van hilvanando. El documental es poder vivir la Cachada desde dentro y c\u00f3mo a trav\u00e9s del teatro ellas van lidiando con sus traumas y van siendo conscientes de lo que han vivido no s\u00f3lo como v\u00edctimas sino como victimarias con sus hijos\u201d, sostiene Vi\u00f1ayo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando Guadalupe sale de la casa, a Magaly se le descompone la cara. Se levanta de la silla y se dirige al sill\u00f3n. Toma un abanico rojo que descansa sobre el sof\u00e1 y juega con \u00e9l. Aunque todav\u00eda no son ni las 4 de la tarde, decide que ya es hora de irse a la casa de la vecina de enfrente. Ella la peinar\u00e1 y la maquillar\u00e1. La cosmet\u00f3loga le pregunta c\u00f3mo se siente por su gran noche. Magaly responde que en el documental Cachada cuenta \u201ccosas que la gente piensa que son normales y no son normales\u201d. Luego a\u00f1ade: \u201cSon cosas que nunca le he dicho a nadie\u201d. Antes de que la cosmet\u00f3loga le haga otra pregunta, algo que le d\u00e9 una idea de por qu\u00e9 esta mujer no deja de estar impaciente, Magaly cambia de inmediato la conversaci\u00f3n: \u201cBien feo tengo el pelo. \u00bfSer\u00e1n los alisados?\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1309&ImageId=31766 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Si vos no hubieras nacido\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La Cachada Teatro durante la presentaci\u00f3n de su obra \"Si vos no hubieras nacido\", en el teatro Luis Poma, de la ciudad de San Salvador. Foto: cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EM\u00e1s temprano, esta ma\u00f1ana, Magaly no era la \u00fanica asustada en el grupo. Las actrices se reunieron en la casa de su directora de teatro para ensayar. Llegaron temprano e hicieron un calentamiento. El problema ocurri\u00f3 cuando Egly Larreynaga les pregunt\u00f3 c\u00f3mo estaban. Ah\u00ed empezaron a decir que ten\u00edan miedo de lo que dir\u00e1n sus familiares al escuchar sus historias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHace a\u00f1os, cuando contaron las an\u00e9cdotas que aparecen en la pel\u00edcula, lo hicieron en la intimidad de su grupo de teatro. Una intimidad que compartieron con Vi\u00f1ayo. Ellas saben que lo que cuentan a la c\u00e1mara ser\u00e1 impactante para sus familiares. Y aunque cada una de ellas autoriz\u00f3 a la cineasta para compartir sus historias, que lo miren sus familiares y el resto de la sociedad no es un proceso que se digiere f\u00e1cil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEs como estar desnudas en medio de un mont\u00f3n de gente. No se busca dar l\u00e1stima. Se busca hacer visibles unas situaciones que no solo pasamos nosotras, sino la mayor\u00eda de las mujeres de este pa\u00eds\u201d, dijo Magdalena Henr\u00edquez. Magdalena ya ha confesado, con anterioridad, que ser mujer no es f\u00e1cil, \u003Ca href=\"\/es\/201803\/columnas\/21633\/Ser-mujer-en-El-Salvador.htm\" target=\"_blank\"\u003Eque no es lo mejor que le pudo haber pasado en un pa\u00eds con una sociedad como la salvadore\u00f1a\u003C\/a\u003E. Tras ocho a\u00f1os desde su encuentro con el teatro, como sus compa\u00f1eras, Magda recibe una peque\u00f1a entrada econ\u00f3mica por las funciones de teatro que les compran. Ella tambi\u00e9n limpia una casa de 9 a 4 de la tarde una vez a la semana. Ah\u00ed recibe $15 por el d\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHacer teatro fue la oportunidad de ganar experiencia sobre tablas, seguridad y dinero para unas mujeres orilladas a perder. La Cachada ha tenido \u00e9xito como grupo de teatro y su documental perfila ir por el mismo camino. En su estreno mundial, en marzo, en el Festival de Cine South by Southwest, en Texas, el p\u00fablico lo eligi\u00f3 como su pel\u00edcula favorita en la categor\u00eda \u201cGlobal\u201d. A finales de mayo,\u00a0\u003Cem\u003ECachada\u003C\/em\u003E tambi\u00e9n gan\u00f3 el premio del jurado a la mejor pel\u00edcula en la categor\u00eda \"Latitud\" del festival DocsBarcelona.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa catarsis en casa de Egly Larreynaga finaliz\u00f3 cerca de la una de la tarde. \u00a0Al final no pudieron ensayar por discutir sus temores. En lugar de prepararse para su nueva obra, hicieron ejercicios de relajaci\u00f3n. Se prepararon para mostrarles sus heridas a sus amigos, a sus familias y a desconocidos. Est\u00e1n a solo horas de contar en una pantalla enorme, por primera vez en El Salvador, que no tienen recuerdos de sus mam\u00e1s o pap\u00e1s, que alguien las toc\u00f3 de ni\u00f1as, que alguien las viol\u00f3 y tambi\u00e9n de admitir, frente a m\u00e1s de dos centenares de personas, que sus vidas quiz\u00e1 habr\u00edan sido menos terribles si no hubieran parido a los hijos que ahora aman.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1314&ImageId=31765 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La directora Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo (primera a la izquierda) junto al productor Andr\u00e9 Guttfreund y el elenco de La Cachada Teatro tras la presentaci\u00f3n del documental.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La directora Marl\u00e9n Vi\u00f1ayo (primera a la izquierda) junto al productor Andr\u00e9 Guttfreund y el elenco de La Cachada Teatro tras la presentaci\u00f3n del documental. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESon las ocho y media de la noche y un hombre peque\u00f1o sit\u00faa unos escalones frente a la cartelera de Cinemark. Quita un cartel de la pel\u00edcula \u003Cem\u003ELa Llorona\u003C\/em\u003E y coloca el de una que se estrenar\u00e1 dentro de media hora, en el marco del noveno Foro Centroamericano de Periodismo. La imagen nueva es la de una mujer con el rostro compungido y tres ni\u00f1os de espuma que cuelgan de su cuerpo mientras intenta vender papel higi\u00e9nico. Arriba de la mujer, una sola palabra en grande: \u003Cem\u003ECachada\u003C\/em\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPasadas las nueve de la noche, la sala del cine est\u00e1 llena y en la pantalla se proyectan tr\u00e1ileres de pel\u00edculas de Disney. La gente sonr\u00ede viendo los avances de los filmes infantiles. Suena la banda sonora de \u003Cem\u003EAladd\u00edn\u003C\/em\u003E y hay quienes murmuran una de sus canciones. Lo que han venido a ver, sin embargo, no se parece en nada a los mundos de Disney.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara el minuto 36 de la pel\u00edcula, varios asistentes ya tienen entre las manos un pa\u00f1uelo con el que secarse la cara. En la pantalla, Ruth Henr\u00edquez, con una camisa negra y el cabello en mo\u00f1o, habla del dinero y del hambre. \u201cA m\u00ed me pasa a veces -dice molesta-. Mis hijos quieren pupusas y yo solamente tengo $3 y ellos comen un mont\u00f3n. Entonces yo les respondo 'vayan a comprar estos $3 de pupusas \u2018. \u2018\u00bfY usted, mam\u00e1?'. Y yo les digo: 'no, hijitos, yo un caf\u00e9 me voy a tomar. Yo no quiero'\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ERuth se enfurece y llora con rabia. Magaly se acerca a ella y la abraza. Ruth contin\u00faa: \u201cPero da c\u00f3lera, \u00bfc\u00f3mo uno no va a tener un pinche peso para unas pupusas?\u201d. Magaly le soba el pecho como quien mima a un ni\u00f1o resfriado. En la sala del cine, el llanto de Ruth es acompa\u00f1ado con sollozos del p\u00fablico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESiguiente escena: En cuesti\u00f3n de un minuto la sala cambia de \u00e1nimo por completo. En el documental, Egly Larreynaga le dice que van a ocupar esa experiencia para algo, que van a hacer una escena t\u00edpica de un programa de cocina. Ruth se hace una cola alta en el cabello y aparece detr\u00e1s de una mesa con unos recipientes. Ya no es la madre que llora por no poder darle suficiente comida a sus hijos sin tener que pasar hambre ella misma. Ahora es una presentadora de televisi\u00f3n en un set imaginario:\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cBuenos d\u00edas, amigas. Qu\u00e9 alegr\u00eda volver a estar aqu\u00ed en este canal para darles la comida gourmet\u201d, sostiene en un tono agudo y falso. Sus compa\u00f1eras de teatro se r\u00eden y Ruth prosigue: \u201cVamos a hacer ahora unos exquisitos menudos. \u00bfQu\u00e9 son los menudos? La parte m\u00e1s exquisita del pollo: el h\u00edgado, las patitas, el pescuecito, las mollejas\u201d. Sus compa\u00f1eras sueltan un mont\u00f3n de carcajadas. La sala tambi\u00e9n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cPor favor, no me ocupe cacerolas de tefl\u00f3n. No me las ocupe. Agarre una cacerola de aluminio, de esas que, cuando usted ponga las cosas, la mitad se quede pegado. De ah\u00ed usted va a sacar el espesor de la salsita\u201d, contin\u00faa la actriz de La Cachada. La risa en pantalla y entre asientos es contagiosa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDurante los 81 minutos de la pel\u00edcula, el ritmo del documental se sostiene entre el humor y momentos tensos, incluyendo uno donde Magaly revela que dos t\u00edos la tocaron cuando era peque\u00f1a. Al final de la pel\u00edcula, y a pesar de lo que tem\u00edan las actrices de La Cachada, sus familias aplauden junto al p\u00fablico. La directora y las actrices reciben una ovaci\u00f3n de tres minutos. Algunos aplaudieron de pie. Las mujeres se abrazan. Reciben m\u00e1s aplausos. La madre de Magaly est\u00e1 sorprendida. Dice que tiene fr\u00edo. Le pregunto si tiene algo con qu\u00e9 cubrirse y me responde que no servir\u00eda de nada. El fr\u00edo que tiene es interno. Est\u00e1 helada por lo que su hija cont\u00f3 en el documental.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAntes de dejar la sala, Magdalena toma el micr\u00f3fono. \u201cEst\u00e1bamos nerviosas por la reacci\u00f3n de nuestra familia, pero ahora vemos que exageramos\u201d. Explica que para ellas ha sido dif\u00edcil ver c\u00f3mo, hace cuatro a\u00f1os, ten\u00edan tantos conflictos emocionales que -gracias al teatro- ahora se encuentran resueltos o en camino de sanar. Una de las mujeres del p\u00fablico, con voz temblorosa, les agradece. Dice que, tras ver el documental, est\u00e1 segura de que la reparaci\u00f3n emocional de El Salvador es posible.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn d\u00eda despu\u00e9s del estreno, Magaly me cuenta que su mam\u00e1 la ha buscado. Quiere saber m\u00e1s de lo que le pas\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1500&ImageId=31763 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Las actrices y algunos de sus familiares en la noche del 14 de mayo, tras la presentaci\u00f3n de Cachada en Cinemark La Gran V\u00eda, durante el Foro Centroamericano de Periodismo 2019. Foto cortes\u00eda de producciones La Jaula Abierta.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Las actrices y algunos de sus familiares en la noche del 14 de mayo, tras la presentaci\u00f3n de Cachada en Cinemark La Gran V\u00eda, durante el Foro Centroamericano de Periodismo 2019. Foto cortes\u00eda de producciones La Jaula Abierta. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003E*Foto de portada cortes\u00eda de Ren\u00e9 Figueroa.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: left;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003E\u003Cstrong\u003E*Nota del Editor:\u003C\/strong\u003E Este texto fue modificado en la noche del domingo 26 de mayo. Se agreg\u00f3 informaci\u00f3n sobre el galard\u00f3n obtenido por el documental Cachada en el festival DocsBarcelona, reconocimiento entregado el s\u00e1bado 25 de mayo. Tambi\u00e9n se a\u00f1adi\u00f3 una correci\u00f3n: en la versi\u00f3n original se consign\u00f3 que \"Vi\u00f1ayo eligi\u00f3 con pinzas, de la mano de su productor Andr\u00e9 Guttfreund, qu\u00e9 momentos mostrar\". La versi\u00f3n correcta es que el trabajo de edici\u00f3n fue hecho de la mano del editor Fran Barba. Guttfreund fue productor de la pel\u00edcula.\u00a0 \u00a0\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}