{"code":"23205","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"88153","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201905\/el_salvador\/23205","link_edit":"","name":"Gobierno duplic\u00f3 salario del ministro de Hacienda y quiso ocultarlo con un contrato de asesor","slug":"gobierno-duplico-salario-del-ministro-de-hacienda-y-quiso-ocultarlo-con-un-contrato-de-asesor","info":"El segundo gobierno del FMLN pag\u00f3 m\u00e1s del doble del salario que le confiere la ley a los dos m\u00e1s altos funcionarios del Ministerio de Hacienda a trav\u00e9s de un mecanismo irregular de remuneraciones por contrato. Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n los nombr\u00f3 ministros ad honorem, pero en realidad fueron contratados como \u201casesores de despacho\u201d. El Ministerio intent\u00f3 ocultar los contratos argumentando \u201crazones de seguridad\u201d.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rlazo'\u003E Roxana Lazo\u003C\/span\u003E","data":{"roxana-lazo":{"sort":"rlazo","slug":"roxana-lazo","path":"roxana_lazo","name":"Roxana Lazo","edge":"0","init":"0"}}},"view":"88153","pict":{"cms-image-000031656-jpg":{"feat":"1","sort":"31656","name":"cms-image-000031656.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031656.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031656.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031656-jpg","text":"<p>El ministro de Hacienda, Nelson Eduardo Fuentes Menj\u00edvar. Foto: Carlos Barrera\/El Faro<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl ministro de Hacienda, Nelson Eduardo Fuentes Menj\u00edvar. Foto: Carlos Barrera\/El Faro\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031778-jpg":{"feat":"0","sort":"31778","name":"cms-image-000031778.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031778.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031778.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031778-jpg","text":"<p>\u00d3scar Anaya, viceministro de Hacienda. Foto tomada de la cuenta oficial en Twitter del Ministerio de Hacienda.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u00d3scar Anaya, viceministro de Hacienda. Foto tomada de la cuenta oficial en Twitter del Ministerio de Hacienda.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000030889-jpg":{"feat":"0","sort":"30889","name":"cms-image-000030889.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030889.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030889.jpg","back":"","slug":"cms-image-000030889-jpg","text":"<p>El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, en una conferencia de prensa, a finales de diciembre de 2018, en la Asamblea Legislativa. Fuentes explic\u00f3 los acuerdos para la aprobaci\u00f3n del Presupuesto 2019. Foto de El Faro, Carlos Barrera.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, en una conferencia de prensa, a finales de diciembre de 2018, en la Asamblea Legislativa. Fuentes explic\u00f3 los acuerdos para la aprobaci\u00f3n del Presupuesto 2019. Foto de El Faro, Carlos Barrera.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031779-jpg":{"feat":"0","sort":"31779","name":"cms-image-000031779.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031779.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031779.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031779-jpg","text":"<p>Contrato de \"asesor del despacho\" del ministro Nelson Fuentes. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EContrato de \"asesor del despacho\" del ministro Nelson Fuentes. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031780-jpg":{"feat":"0","sort":"31780","name":"cms-image-000031780.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031780.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031780.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031780-jpg","text":"<p>Contrado de \"asesor del despacho\" del viceministro \u00d3scar Anaya. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EContrado de \"asesor del despacho\" del viceministro \u00d3scar Anaya. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31656,"date":{"live":"2019\/05\/30"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"30","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde hace un a\u00f1o, el ministro y el viceministro de Hacienda cobran m\u00e1s del doble del sueldo que les corresponde por Ley de Salarios. Una maniobra aprobada desde Casa Presidencial simula desde abril y mayo de 2018 que el ministro Nelson Fuentes y el viceministro \u00d3scar Anaya ocupan sus cargos \u003Cem\u003Ead honorem\u003C\/em\u003E, pero en realidad tienen desde el mes de julio del a\u00f1o pasado contratos de prestaci\u00f3n de servicios por US$7,500 cada uno, en calidad de asesores de despacho.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETres fuentes especializadas consultadas por El Faro aseguran que este sistema de contrataci\u00f3n es irregular porque viola la vigente Ley de Salarios. El Ministerio de Hacienda ha tratado desde octubre de 2018 de ocultar estos incrementos y contratos, poni\u00e9ndolos bajo reserva con el argumento de \u201crazones de seguridad\u201d de los funcionarios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la pr\u00e1ctica, adem\u00e1s, fueron Fuentes y Anaya quienes aprobaron formalmente sus respectivos aumentos, seg\u00fan consta en sendos contratos de Hacienda firmados por ellos y por los dos \u00faltimos Directores Generales de Administraci\u00f3n del Ministerio, Edwin Francisco Ortiz Figueroa y Carlos Roberto Alvarado Celis.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl salario que ha recibido los \u00faltimos 10 meses el ministro Nelson Fuentes es US$4,154.85 mayor que el salario que corresponde a su cargo seg\u00fan la ley. El viceministro \u00d3scar Anaya, ha estado cobrando 4,847.99 por encima del salario que le corresponde. Es m\u00e1s de lo que le corresponde por ley al presidente de la Rep\u00fablica: US$5,181.72\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn febrero de 2019, una fuente an\u00f3nima advirti\u00f3 a El Faro que el portal de transparencia del Ministerio de Hacienda hab\u00eda ocultado los sueldos de los dos funcionarios, y advert\u00eda que esto obedec\u00eda a un incremento que no se correspond\u00eda con lo aprobado en la Ley de Salarios de 2018.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl denunciante ten\u00eda raz\u00f3n. Fue el mismo viceministro Anaya el que el 19 de octubre del a\u00f1o pasado firm\u00f3 la declaratoria de reserva de informaci\u00f3n \u201cOGEA-01\/2018\u201d. En el escrito se decreta una reserva de cinco a\u00f1os sobre su contrato y el del actual ministro. Cuando el pasado marzo El Faro solicit\u00f3 acceso a los contratos, Anaya, a trav\u00e9s de la oficina de prensa de Hacienda justific\u00f3 que la reserva se hizo \u201cen consideraci\u00f3n a los niveles de inseguridad que se experimentaba en todos los estratos de la sociedad en ese momento, abonado a amenazas y chantajes telef\u00f3nicos que recibieron empleados de esta instituci\u00f3n, en detrimento de su seguridad personal y de su grupo familiar\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=989&ImageHeight=1280&ImageId=31779 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Contrato de \"asesor del despacho\" del ministro Nelson Fuentes. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Contrato de \"asesor del despacho\" del ministro Nelson Fuentes. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUna alternativa a los sobresueldos\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHasta el 31 de marzo de 2018, Nelson Fuentes era uno de los principales asesores del ministro de Hacienda Carlos C\u00e1ceres, que dirigi\u00f3 la cartera durante nueve de los 10 a\u00f1os de gobierno del FMLN. Su salario, por contrato, era de US$ 5,000 al mes, 1,654.85 m\u00e1s de lo que la Ley de Salarios establece para el ministro del ramo. Aunque llevaba cerca de 5 a\u00f1os asesorando a C\u00e1ceres, su \u00faltimo contrato como asesor ten\u00eda firma del 3 de enero de 2018 y vigencia hasta el 31 de diciembre siguiente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 1 de abril, Fuentes relev\u00f3 a C\u00e1ceres y se convirti\u00f3, con 39 a\u00f1os, en el ministro m\u00e1s joven del gabinete de Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n. El presidente lo hab\u00eda juramentado 11 d\u00edas antes, el 20 de marzo, y su nombramiento fue oficializado en el Diario Oficial \u003Ca title=\"Acuerdo Ejecutivo 155\" href=\"\/attachment\/1071\/44. Ac. Eje. 155 CAPRES nombra NEFM ministro 20 marzo 2018.pdf?g_download=1\"\u003Een el acuerdo ejecutivo 155\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuatro semanas m\u00e1s tarde, otro acuerdo ejecutivo, \u003Ca title=\"Acuerdo Ejecutivo 240\" href=\"\/attachment\/1072\/45. Ac. Eje. 240 CAPRES nombra NEFM Ad Honor 30 abril 2018.pdf?g_download=1\"\u003Eel 240\u003C\/a\u003E, publicado en el Diario Oficial el 30 de abril, convirti\u00f3 a Fuentes en ministro de Hacienda \u003Cem\u003Ead honorem\u003C\/em\u003E. El t\u00e9rmino, en lat\u00edn, se aplica a un cargo ejercido \u00a0\u201csin retribuci\u00f3n alguna, por solo la honra\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin embargo, un contrato firmado el 4 de julio y registrado con el n\u00famero \u003Ca title=\"Contrato de Nelson Fuentes 149\/2018\" href=\"\/attachment\/1067\/6. NEFM contrato 149 de 2018.pdf?g_download=1\"\u003E149\/2018\u003C\/a\u003E le asign\u00f3 un salario de US$ 7,500 y la misma plaza que hab\u00eda ocupado antes de ser ministro. El documento estaba firmado por \u00e9l mismo y por el Director General de Administraci\u00f3n, Edwin Francisco Ortiz Figueroa . Nelson Fuentes, ministro de Hacienda, contrat\u00f3 a Nelson Fuentes como su propio asesor. \u201cEmpleado a prestar servicios a la secretar\u00eda de Estado con cargo funcional y nominal de asesor de despacho devengando un salario de 7 500 d\u00f3lares\u201d, dice el documento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E[excavacion tipo=\"Transparencia\"]\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJaime L\u00f3pez, coordinador del Centro de Asesor\u00eda Legal Anticorrupci\u00f3n de la Fundaci\u00f3n Nacional para el Desarrollo (Funde), considera el actual ministro ha incurrido en dos irregularidades: por un lado, dice, el art\u00edculo 131, numeral 9 y 10, de la Constituci\u00f3n de la Rep\u00fablica indica que corresponde a la Asamblea Legislativa aprobar la Ley de Salarios y cualquier cambio que se proponga. La segunda, asegura, es una violaci\u00f3n a las Disposiciones Generales de Presupuesto en el art\u00edculo 83, inciso d, que dicen que no se pueden realizar contratos si en la ley de salarios existe una plaza vacante con iguales funciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 27 de marzo, v\u00eda telef\u00f3nica, El Faro pregunt\u00f3 al ministro Fuentes por qu\u00e9 hab\u00edan declarado reservada la informaci\u00f3n de su salario y la del viceministro Anaya. \u201cSobre ese tema, en primer lugar la resoluci\u00f3n la hizo el viceministro y me parece que lo m\u00e1s correcto es preguntarle a \u00e9l\u201d, respondi\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl preguntarle cu\u00e1nto ganaba, Fuentes evadi\u00f3 dar una cifra: \u201cLe puedo decir por el momento que lo \u00fanico que s\u00e9 es que el cargo del ministro es \u003Cem\u003Ead honorem\u003C\/em\u003E. Yo sigo recibiendo mi salario de asesor\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn mes m\u00e1s tarde, el 23 de abril, El Faro volvi\u00f3 a abordar al ministro Fuentes en una comparecencia p\u00fablica suya en la Asamblea Legislativa. Al preguntarle por qu\u00e9 ganaba m\u00e1s del doble de lo asignado por la ley de salarios, Fuentes respondi\u00f3: \u201cYo acept\u00e9 el puesto de ministro de Hacienda \u003Cem\u003Ead honorem\u003C\/em\u003E porque tengo un salario de asesor del despacho, un puesto de confianza\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl igual que el ministro, el viceministro \u00d3scar Anaya tuvo, uno en mayo y otro en julio, dos nombramientos autorizados por Casa Presidencial. Por el acuerdo \u003Ca title=\"Acuerdo Ejecutivo 311\" href=\"\/attachment\/1073\/46. Ac. Eje. 311 CAPRES nombra OEAS Vice 04 junio 2018.pdf?g_download=1\"\u003E311\u003C\/a\u003E publicado por el Diario Oficial el 30 de mayo de 2018, el presidente S\u00e1nchez Cer\u00e9n le nombr\u00f3 Viceministro de Hacienda. Solo seis d\u00edas despu\u00e9s, a trav\u00e9s del Acuerdo \u003Ca title=\"Acuerdo Ejecutivo 327\" href=\"\/attachment\/1074\/47. Ac. Eje. 327 CAPRES nombra OEAS Ad Honor 05 junio 2018.pdf?g_download=1\"\u003E327\u003C\/a\u003E, S\u00e1nchez Cer\u00e9n lo convirti\u00f3 en viceministro \u003Cem\u003Ead honorem\u003C\/em\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl igual que pas\u00f3 con Fuentes, Anaya termin\u00f3 firmando un mes despu\u00e9s su propio contrato, el \u003Ca title=\"Contrato de \u00d3scar Anaya 48\/2019\" href=\"\/attachment\/1070\/10. OEAS contrato 48 de 2019.pdf?g_download=1\"\u003E48\/2019\u003C\/a\u003E, como \u201casesor del despacho\u201d con un salario de US$ 7,500.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl art\u00edculo 164 de la Constituci\u00f3n indica que todos los acuerdos que los funcionarios del Ejecutivo emitan \u201cexcediendo las facultades que la Constituci\u00f3n establece\u201d ser\u00e1n nulos a menos que tengan la aprobaci\u00f3n de la Asamblea Legislativa. Para Jaime L\u00f3pez \u201cel ministro de Hacienda no puede, aunque haga uso de intermediarios, asignarse el sueldo a s\u00ed mismo porque ese es una facultad de la Asamblea Legislativa\u201d. \u201cHabr\u00eda que plantear una demanda o amparo ante la Sala de lo Constitucional\u201d, dice.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan documentos de la Oficina de Informaci\u00f3n y Respuesta (OIR) de Hacienda, Nelson Fuentes ingres\u00f3 a la Cartera en julio de 2010 como asesor del despacho, cargo que, seg\u00fan un nuevo contrato firmado este a\u00f1o, el 47\/2019, a\u00fan mantiene. Desde 2014, Fuentes ha tenido un constante ascenso salarial bajo el mismo cargo nominal: en 2014 cobraba 3,000 d\u00f3lares, un a\u00f1o despu\u00e9s recibi\u00f3 un aumento de 1,500 d\u00f3lares, y entre 2016 y 2018 deveng\u00f3 \u003Ca title=\"Contrato de Nelson Fuentes 2\/2018\" href=\"\/attachment\/1075\/5. NEFM contrato 2 de 2018.pdf?g_download=1\"\u003E5,000 d\u00f3lares al mes.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro plante\u00f3 este caso a dos auditores de la Corte de Cuentas de la Rep\u00fablica (CCR) con m\u00e1s de 15 a\u00f1os de experiencia. Uno de ellos trabaja en el \u00e1rea de auditor\u00eda de la instituci\u00f3n; el otro en el \u00e1rea jurisdiccional. Ambos aceptaron hablar bajo condici\u00f3n de anonimato, debido a que el Reglamento Interno de la CCR les proh\u00edbe dar declaraciones a medios de comunicaci\u00f3n sin autorizaci\u00f3n del \u00d3rgano de \u00a0Direcci\u00f3n. Los dos coincidieron en que la pr\u00e1ctica usada con el ministro y el viceministro es irregular porque no est\u00e1 amparado en ninguna ley utilizar el cargo funcional para cobrar m\u00e1s de lo que corresponde al cargo nominal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"Est\u00e1 mal hecho. Al parecer est\u00e1n buscando un mecanismo formal para compensar los bajos salarios que reciben los ministros\u201d, explica uno de los auditores. \u201cCreo que es un indicio para establecer en un informe de auditor\u00eda un hallazgo que puede pasar a juicio de cuentas\". Esta fuente a\u00f1adi\u00f3 que a la hora de individualizar responsabilidades deber\u00eda revisarse qui\u00e9n firm\u00f3 el acuerdo que autoriz\u00f3 la creaci\u00f3n de la plaza funcional que permite el pago mayor al cargo nominal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"La responsabilidad patrimonial recaer\u00eda en el funcionario que firm\u00f3 el acuerdo para crear la plaza y autorizar los pagos. Si el Presidente de la Rep\u00fablica lo firm\u00f3, sobre \u00e9l recaer\u00eda la responsabilidad. El funcionario que recibe los pagos estar\u00eda exento\", dice el funcionario del \u00e1rea jurisdiccional. Para establecer el reparo, la fuente explica que basta respaldarse en la Ley de Salarios, que ya establece cu\u00e1nto pueden cobrar los titulares de un ministerio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde el 10 de abril, El Faro intent\u00f3 obtener una reacci\u00f3n de las diputadas efemelenistas Yanci Urbina y Anabel Belloso. La primera es presidenta de la Comisi\u00f3n de Hacienda de la Asamblea Legislativa; la segunda integra esa comisi\u00f3n. A las dos diputadas se les consult\u00f3 v\u00eda telef\u00f3nica y en la Asamblea sobre la irregularidad en la que estaban los altos funcionarios de Hacienda, pero no quisieron emitir comentarios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste peri\u00f3dico tambi\u00e9n busc\u00f3 al Secretario de Participaci\u00f3n Ciudadana, Transparencia y Anticorrupci\u00f3n, Marcos Rodr\u00edguez, y al Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Lorenzana, para que dieran declaraciones en representaci\u00f3n del actual Gobierno sobre el doble nombramiento en menos de seis semanas a dos titulares del Ministerio de Hacienda. Al cierre de esta nota no hubo respuesta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn 2013, \u003Ca href=\"\/es\/201303\/noticias\/11531\/Los-sobresueldos-ocultos-del-gabinete.htm\"\u003EEl Faro revel\u00f3 la existencia del pago de sobresueldos a funcionarios de los gobiernos de Arena y el primer gobierno del FMLN\u003C\/a\u003E. Seis a\u00f1os m\u00e1s tarde, este peri\u00f3dico tuvo acceso a \u003Ca href=\"https:\/\/investigacion.elfaro.net\/sobresueldos\/los-recibos-originales-de-los-sobresueldos-del-primer-gobierno-del-fmln\"\u003Elos recibos originales que quedaron como constancia del pago de sobresueldos en el gobierno de Mauricio Funes.\u003C\/a\u003E Los fondos proven\u00edan de la partida de gastos reservados de Casa Presidencial. En los \u00faltimos a\u00f1os, numerosos funcionarios han justificado recibir sobresueldos por la disparidad entre los pagos establecidos por Ley de Salarios para los ministros o cargos similares, y el pago que estos mismos profesionales recibir\u00edan en el sector privado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=989&ImageHeight=1280&ImageId=31780 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Contrado de \"asesor del despacho\" del viceministro \u00d3scar Anaya. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Contrado de \"asesor del despacho\" del viceministro \u00d3scar Anaya. Fuente: Ministerio de Hacienda.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUn secreto mal guardado\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDeclarar como informaci\u00f3n reservada los salarios de funcionarios viola la Ley de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica (LAIP). El art\u00edculo 10, numeral siete, dice que las instituciones est\u00e1n obligadas a poner a disposici\u00f3n, como informaci\u00f3n oficiosa, las remuneraciones por cargo presupuestario, incluyendo las categor\u00edas salariales y los montos aprobados para dietas y gastos de representaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EConsultada antes de hacer la solicitud de acceso a los contratos, la comisionada del Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica (IAIP) Claudia Liduvina Escobar dijo a El Faro que la reserva es \u201cinadecuada, inapropiada e ilegal\u201d, y se\u00f1al\u00f3 que no deb\u00eda mantenerse. Al hacerle ver a Anaya lo dicho por la comisionada, el viceministro respondi\u00f3 que evaluar\u00edan liberar la informaci\u00f3n. \u201cEl despacho del Ministerio de Hacienda, dentro de un contexto de apertura, en el manejo de informaci\u00f3n como la declarada reservada, est\u00e1 evaluando con car\u00e1cter positivo y de forma responsable dejar sin efecto dicha resoluci\u00f3n, previo a tomar medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los empleados que laboran para este Ministerio\u201d, dijo el viceministro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETras la negativa recibida a trav\u00e9s de la oficina de Prensa, el 11 de abril El Faro pidi\u00f3 v\u00eda Ley de Acceso los contratos del ministro, viceministro y asesores del despacho. Ese mismo d\u00eda, la instituci\u00f3n actualiz\u00f3 su portal de transparencia y public\u00f3 los montos salariales del ministro y viceministro. Tres semanas m\u00e1s tarde, el 2 de mayo, Hacienda entreg\u00f3 43 contratos a este peri\u00f3dico, entre ellos los de Fuentes y Anaya.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuatro d\u00edas m\u00e1s tarde, el 6 de mayo, el Ministerio de Hacienda volvi\u00f3 a retirar los salarios del ministro y viceministro de su portal de Transparencia. Al cierre de esta nota, esa informaci\u00f3n se mantiene oculta y no aparece en una base de datos descargable que detalla las remuneraciones del personal de esa cartera de Estado.\u003C\/p\u003E"}