{"code":"23330","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"10403","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201905\/el_salvador\/23330","link_edit":"","name":"La nueva amnist\u00eda pierde el primer round pese a los esfuerzos del FMLN","slug":"la-nueva-amnistia-pierde-el-primer-round-pese-a-los-esfuerzos-del-fmln","info":"El FMLN se qued\u00f3 como \u00fanico bloque dispuesto a apoyar la nueva ley de amnist\u00eda, mientras los partidos de la derecha tradicional se dividieron en sus intenciones de votar. La ley con que los diputados buscan impunidad para criminales de guerra fue criticada por Estados Unidos, Naciones Unidas, la Uni\u00f3n Europea y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ahora ese proyecto volvi\u00f3 a la comisi\u00f3n Pol\u00edtica, donde se abrir\u00e1n a nuevas consultas. Los diputados corren contra el tiempo para aprobarla antes que el nuevo presidente asuma el cargo.\u00a0 \u00a0 \u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Nelson Rauda, \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rlazo'\u003E Roxana Lazo\u003C\/span\u003E, \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/vguzman'\u003E Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/gcaceres'\u003E Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/span\u003E","data":{"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"0"},"roxana-lazo":{"sort":"rlazo","slug":"roxana-lazo","path":"roxana_lazo","name":"Roxana Lazo","edge":"0","init":"1"},"valeria-guzman":{"sort":"vguzman","slug":"valeria-guzman","path":"valeria_guzman","name":"Valeria Guzm\u00e1n","edge":"0","init":"1"},"gabriela-caceres":{"sort":"gcaceres","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres","edge":"1","init":"0"}}},"view":"10403","pict":{"cms-image-000031755-jpg":{"feat":"0","sort":"31755","name":"cms-image-000031755.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031755.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031755.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031755-jpg","text":"<p>Mar\u00eda In\u00e9s Dur\u00e1n, de 74 a\u00f1os, lleg\u00f3 a la Asamblea para exigir justicia por su hijo desaparecido hace 30 a\u00f1os. En el cuadro carga la imagen de Rufina Amaya, la sobreviviente de El Mozote que denunci\u00f3 una masacre en ese caser\u00edo y otros sitios aleda\u00f1os perpetrada por el Ej\u00e9rcito en 1981. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMar\u00eda In\u00e9s Dur\u00e1n, de 74 a\u00f1os, lleg\u00f3 a la Asamblea para exigir justicia por su hijo desaparecido hace 30 a\u00f1os. En el cuadro carga la imagen de Rufina Amaya, la sobreviviente de El Mozote que denunci\u00f3 una masacre en ese caser\u00edo y otros sitios aleda\u00f1os perpetrada por el Ej\u00e9rcito en 1981. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031756-jpg":{"feat":"0","sort":"31756","name":"cms-image-000031756.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031756.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031756.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031756-jpg","text":"<p>Los diputados Rodolfo Parker (PDC), Schafik H\u00e1ndal (FMLN), Carlos Reyes (Arena), Roberto Angulo (PCN) y Nidia D\u00edaz (FMLN) conversan durante la sesi\u00f3n plenaria del 23 de mayo de 2019. Los diputados de Arena y FMLN, en su mayor\u00eda, intentaron introducir una nueva ley de reconciliaci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos diputados Rodolfo Parker (PDC), Schafik H\u00e1ndal (FMLN), Carlos Reyes (Arena), Roberto Angulo (PCN) y Nidia D\u00edaz (FMLN) conversan durante la sesi\u00f3n plenaria del 23 de mayo de 2019. Los diputados de Arena y FMLN, en su mayor\u00eda, intentaron introducir una nueva ley de reconciliaci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031757-jpg":{"feat":"0","sort":"31757","name":"cms-image-000031757.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031757.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031757.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031757-jpg","text":"<p>Antes de finalizar la sesi\u00f3n plenaria se convoc\u00f3 a la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Las bancadas, a excepci\u00f3n de Gana y los diputados de Juan Jos\u00e9 Martel (CD) y el diputado independiente, acordaron tener lista una nueva propuesta para el lunes 27 de mayo. Foto: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAntes de finalizar la sesi\u00f3n plenaria se convoc\u00f3 a la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Las bancadas, a excepci\u00f3n de Gana y los diputados de Juan Jos\u00e9 Martel (CD) y el diputado independiente, acordaron tener lista una nueva propuesta para el lunes 27 de mayo. Foto: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031758-jpg":{"feat":"1","sort":"31758","name":"cms-image-000031758.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031758.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031758.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031758-jpg","text":"<p>Los diputados del FMLN, Dami\u00e1n Alegr\u00eda (izquierda) y Jorge Schafik H\u00e1ndal (centro), en la \u00faltima sesi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Al inicio de la plenaria, estos diputados fueron de los m\u00e1s entusiastas con la posibilidad de una aprobaci\u00f3n. Foto: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos diputados del FMLN, Dami\u00e1n Alegr\u00eda (izquierda) y Jorge Schafik H\u00e1ndal (centro), en la \u00faltima sesi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Al inicio de la plenaria, estos diputados fueron de los m\u00e1s entusiastas con la posibilidad de una aprobaci\u00f3n. Foto: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31758,"date":{"live":"2019\/05\/24"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"24","text":"\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31755 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Mar\u00eda In\u00e9s Dur\u00e1n, de 74 a\u00f1os, lleg\u00f3 a la Asamblea para exigir justicia por su hijo desaparecido hace 30 a\u00f1os. En el cuadro carga la imagen de Rufina Amaya, la sobreviviente de El Mozote que denunci\u00f3 una masacre en ese caser\u00edo y otros sitios aleda\u00f1os perpetrada por el Ej\u00e9rcito en 1981. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Mar\u00eda In\u00e9s Dur\u00e1n, de 74 a\u00f1os, lleg\u00f3 a la Asamblea para exigir justicia por su hijo desaparecido hace 30 a\u00f1os. En el cuadro carga la imagen de Rufina Amaya, la sobreviviente de El Mozote que denunci\u00f3 una masacre en ese caser\u00edo y otros sitios aleda\u00f1os perpetrada por el Ej\u00e9rcito en 1981. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl primer intento por aprobar la nueva amnist\u00eda fracas\u00f3 cuando las fracciones de Arena, PCN y PDC se dividieron y el FMLN se qued\u00f3 como el \u00fanico partido dispuesto a votar en bloque para aprobar una ley que evitar\u00eda que criminales de guerra fueran a la c\u00e1rcel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos votos de los diputados de derecha se desmoronaron tras un d\u00eda en que se pronunciaron en contra de la ley las organizaciones de derechos humanos nacionales, las v\u00edctimas en comit\u00e9s o de manera individual, y varias instituciones internacionales: la Embajada de Estados Unidos, Naciones Unidas, la Uni\u00f3n Europea, los embajadores de Alemania, Espa\u00f1a, Francia, Italia Reino Unido y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sidney Blanco, uno de los ex magistrados que firm\u00f3 para declarar inconstitucional la amnist\u00eda de 1993, dijo que cualquier juez tendr\u00eda la facultad de inaplicar, si se aprueba, la nueva ley amnist\u00eda en un proceso penal porque la propuesta contrar\u00eda el fallo de 2016.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa aprobaci\u00f3n parec\u00eda inminente. La Comisi\u00f3n Pol\u00edtica, agendada a las 10 de la ma\u00f1ana, inici\u00f3 con 40 minutos de retraso a la espera de la subcomisi\u00f3n encargada de la llamada \u201cley de reconciliaci\u00f3n\u201d que llev\u00f3 el borrador de anteproyecto.\u00a0La reuni\u00f3n dur\u00f3 alrededor de 20 minutos. Mientras esto ocurr\u00eda, la estrategia de las organizaciones de v\u00edctimas cambi\u00f3: en la ma\u00f1ana, un grupo de representantes presentaron una carta en la Presidencia de la Rep\u00fablica, para pedir que no sancionara la ley si la Asamblea la pasaba.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca title=\"Borrador ley de reconciliaci\u00f3n\" href=\"\/attachment\/1065\/NuevoDocumento 2019-05-23 10.30.40.pdf?g_download=1\"\u003EEl borrador que los diputados evaluaron\u003C\/a\u003E solo orden\u00f3, en 41 art\u00edculos, las apuestas que el\u00a0\u003Ca title=\"La amnist\u00eda de Arena y FMLN busca anular el informe de la Comisi\u00f3n de la Verdad\" href=\"\/es\/201905\/el_salvador\/23305\/La-amnist\u00eda-de-Arena-y-FMLN-busca-anular-el-informe-de-la-Comisi\u00f3n-de-la-Verdad.htm\" target=\"_blank\"\u003Einforme final de la comisi\u00f3n ad hoc present\u00f3 el 13 de mayo\u003C\/a\u003E. La sustituci\u00f3n de cualquier pena de c\u00e1rcel por trabajos de utilidad p\u00fablica qued\u00f3 en el art\u00edculo 12; la inutilizaci\u00f3n de los archivos de la Comisi\u00f3n de la Verdad como prueba en juicios, en el art\u00edculo 20; el traslado de todos los juicios a San Salvador, en el art\u00edculo 10. \u201cEse documento est\u00e1 desde hace varios d\u00edas y ahora solo le han puesto n\u00fameros a los art\u00edculos\u201d, dijo el diputado Mario Tenorio, de Gana, en la segunda reuni\u00f3n de la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica, al final de la jornada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante la sesi\u00f3n estaban presentes Alberto Romero, que presidi\u00f3 la comisi\u00f3n, Carlos Reyes, Julio Fabi\u00e1n y Ricardo Vel\u00e1squez Parker (todos por Arena); Juan Jos\u00e9 Martel por CD; Jorge Shafik H\u00e1ndal y Dami\u00e1n Alegr\u00eda por el FMLN; Jorge Mazariego por PDC; Roberto \u00c1ngulo, Mario Ponce y Ra\u00fal Beltr\u00e1n Bonilla por PCN; y Leonardo Bonilla, diputado independiente. Ning\u00fan legislador intervino y solo posaron para la entrega de la propuesta \u00c1ngulo y Romero. En menos de media hora, los doce congresistas evacuaron el sal\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa plenaria, que estaba convocada para las dos de la tarde, pas\u00f3 a las tres. Como la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica no emiti\u00f3 un dictamen, el proyecto de ley qued\u00f3 a dispensas de una vieja treta legislativa: la dispensa de tr\u00e1mite. Para esto, ten\u00edan que ocurrir cuatro cosas en la plenaria: que el pleno modificara la agenda del d\u00eda, que se convocara nuevamente a la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica, que esta emitiera y firmara un dictamen, y que este se incorporara a la agenda para votar. Antes de eso, era necesario tener seguros los votos, porque si un proyecto de ley se somete a votaci\u00f3n y no obtiene las aprobaciones necesarias, es enviado al archivo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EArena, FMLN, PCN y PDC ya hab\u00edan adelantado que esta semana someter\u00edan a consideraci\u00f3n la nueva ley. La prisa es que necesitan un presidente que est\u00e9 a favor de la medida, y a falta de pronunciamientos (y de un FMLN aliado en la iniciativa) ese presidente es Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, que termina su per\u00edodo el \u00faltimo d\u00eda de mayo.\u00a0El jueves, el presidente electo, Nayib Bukele, reiter\u00f3 su cuestionamiento hacia la aprobaci\u00f3n de \u201cuna amnist\u00eda expr\u00e9s\u201d. Si la Asamblea no aprueba la ley y S\u00e1nchez Cer\u00e9n no logra fallar a su favor, es previsible que el presidente Bukele la vete y obligue a los diputados a buscar 56 votos para superarlo. Un escenario que no ser\u00eda imposible, dada la suma de votos que alcanzan los partidos involucrados en la propuesta (m\u00e1s de 60).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste jueves, sin embargo, aunque nunca hubo dictamen y, por ende, el tema no entr\u00f3 a la agenda, cuando los diputados del FMLN entraron a la plenaria iban seguros de que la aprobaci\u00f3n se resolver\u00eda. M\u00e1s que seguros iban como envalentonados, convencidos de que esa ley, que garantiza impunidad, es lo mejor para el pa\u00eds. De todas las fracciones, la del FMLN fue la \u00fanica que lleg\u00f3 a decir que todos sus votos (23) estaban seguros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31758 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los diputados del FMLN, Dami\u00e1n Alegr\u00eda (izquierda) y Jorge Schafik H\u00e1ndal (centro), en la \u00faltima sesi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Al inicio de la plenaria, estos diputados fueron de los m\u00e1s entusiastas con la posibilidad de una aprobaci\u00f3n. Foto: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los diputados del FMLN, Dami\u00e1n Alegr\u00eda (izquierda) y Jorge Schafik H\u00e1ndal (centro), en la \u00faltima sesi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Al inicio de la plenaria, estos diputados fueron de los m\u00e1s entusiastas con la posibilidad de una aprobaci\u00f3n. Foto: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELa \u00faltima traici\u00f3n\u00a0 del Frente\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las 3:00 p.m., Sof\u00eda Hern\u00e1ndez y Elvira Espinoza buscaban un lugar con sombra para sentarse. Asist\u00edan a una convocatoria expr\u00e9s que las organizaciones de derechos humanos hicieron para protestar la posible aprobaci\u00f3n de la ley de reconciliaci\u00f3n nacional. Llegaron en bus, cansadas y acaloradas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESof\u00eda tiene 76 a\u00f1os, la rodilla derecha mala y un bast\u00f3n negro. Elvira, de 83 a\u00f1os, tambi\u00e9n camina con una rodillera debajo de su vestido de flores. Las dos pertenecen a asociaciones que van de lugar en lugar exigiendo justicia para sus muertos. \u201cCuarenta a\u00f1os de andar en lucha y no nos oyen los diputados a nosotras\u201d, dijo Elvira antes de sentarse cerca de la entrada de la Asamblea Legislativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDetr\u00e1s de ellas caminaba el exdiputado del FMLN y ahora asesor, Rolando Mata. Sof\u00eda, la mujer de bast\u00f3n negro, alcanz\u00f3 a verlo y alz\u00f3 la voz para decirle que esperaban que hiciera lo correcto. Elvira no sab\u00eda a qui\u00e9n le gritaba su compa\u00f1era pero se uni\u00f3 al llamado: \u201cOjal\u00e1 que abran su coraz\u00f3n los diputados. Que no sean malos. No se pongan contra nosotros\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa sensaci\u00f3n con la que las deja los \u00faltimos d\u00edas del gobierno del FMLN es muy distinta a aquella que sent\u00edan en 2014. \u201cCuando el presidente S\u00e1nchez Cer\u00e9n gan\u00f3 la presidencia nos llam\u00f3 a todas las v\u00edctimas, a todas las madres. Fuimos all\u00e1 y \u00e9l nos dijo que nos iba a ayudar pero hasta ahora se va y las v\u00edctimas seguimos, quiz\u00e1s, peor de lo que est\u00e1bamos\u201d, dijo Elvira, molesta. Despu\u00e9s de cinco a\u00f1os de haberse tomado fotos con un presidente que dec\u00eda apoyar su b\u00fasqueda de justicia, Elvira ahora protesta contra una nueva amnist\u00eda. Se siente traicionada y sube la voz ante un interlocutor presidencial ausente: \u201cNos invit\u00f3 a la Casa Presidencial. \u00bfPara qu\u00e9? \u00bfPara burlarse de nosotras?\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el Frente hay diputados que no ven o no quieren ver a personas como Sof\u00eda o Elvira. El diputado Carlos Ruiz defendi\u00f3 el proyecto: \u201cEs la primera vez en el pa\u00eds que se crea una ley de ese tipo que viene a dignificar a las v\u00edctimas realmente violentadas en todo su derecho\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa diputada Rina Araujo hizo lo propio: \u201cHasta esta \u00e9poca, toda la gente ha estado solicitando 'queremos conocer la verdad, qu\u00e9 pas\u00f3, que la gente reconozca realmente cu\u00e1les fueron los hechos en que particip\u00f3'. Hasta ahora que se est\u00e1 iniciando con un proceso de ley y vienen y nos dicen 'queremos que hayan penas carcelarias'\u201d, dijo. Esa afirmaci\u00f3n es demostrablemente falsa: en 1990, a\u00fan en guerra, un grupo de v\u00edctimas se acerc\u00f3 al juzgado de San Francisco Gotera a pedir el enjuiciamiento por la masacre de El Mozote. M\u00e1s reciente, las v\u00edctimas que promovieron en 2017 una primera ley de reconciliaci\u00f3n (un proyecto olvidado y que acumula polvo en los archivos de la Asamblea) se\u00f1alaron que lo que se busca es verdad, justicia y reparaci\u00f3n... \u003Ca href=\"\/es\/201801\/el_salvador\/19898\/%E2%80%9CCreen-que-las-v%C3%ADctimas-de-la-guerra-queremos-que-fusilen-a-todos%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003Epero que cada caso sea juzgado en su justa dimensi\u00f3n.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cNo estamos diciendo que no (haya c\u00e1rcel). Pero no era punto de honor que enjuiciar\u00e1n a toda la gente que particip\u00f3. Lo que es importante es que hay una ley en que la poblaci\u00f3n misma conozca lo que pas\u00f3 para que de esa manera no vuelva a repetirse\u201d, insisti\u00f3 Araujo, diputada por La Libertad en su primer per\u00edodo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl diputado Sch\u00e1fik H\u00e1ndal, subjefe de fracci\u00f3n del FMLN, incluso descalific\u00f3 las cr\u00edticas de v\u00edctimas contra el partido de la exguerrilla. H\u00e1ndal dijo que quienes los acusan de traici\u00f3n por impulsar una nueva amnist\u00eda lo hacen \u201cpor puro morbo porque no conocen la pieza\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDami\u00e1n Alegr\u00eda asegur\u00f3 que ten\u00edan todos los votos del FMLN. Alegr\u00eda lleg\u00f3 a afirmar que los partidos que hab\u00edan participado en el proceso de construcci\u00f3n para la propuesta de ley (FMLN, Arena, PCN y PDC) estaban a favor que se aprobara. Pero ese c\u00e1lculo le fall\u00f3 al Frente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31756 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los diputados Rodolfo Parker (PDC), Schafik H\u00e1ndal (FMLN), Carlos Reyes (Arena), Roberto Angulo (PCN) y Nidia D\u00edaz (FMLN) conversan durante la sesi\u00f3n plenaria del 23 de mayo de 2019. Los diputados de Arena y FMLN, en su mayor\u00eda, intentaron introducir una nueva ley de reconciliaci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los diputados Rodolfo Parker (PDC), Schafik H\u00e1ndal (FMLN), Carlos Reyes (Arena), Roberto Angulo (PCN) y Nidia D\u00edaz (FMLN) conversan durante la sesi\u00f3n plenaria del 23 de mayo de 2019. Los diputados de Arena y FMLN, en su mayor\u00eda, intentaron introducir una nueva ley de reconciliaci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl desgrane de la derecha\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAntes de que empezara la plenaria, un diputado de Arena dijo a El Faro que Arena solo contaba con 20 de sus 37 votos seguros para la nueva amnist\u00eda. En la reuni\u00f3n de la fracci\u00f3n tricolor, los diputados elevaron este tema a la categor\u00eda de voto de conciencia y quedaron en libertad. En redes sociales, el diputado Gustavo Escalante hab\u00eda adelantado la noche del 22 de mayo que no votar\u00eda para \u201cdejar impune delitos que afectaron a una gran parte de la poblaci\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando entraban al Sal\u00f3n Azul, otros 14 diputados areneros dijeron a este peri\u00f3dico que no acompa\u00f1ar\u00edan el proyecto. Ocho de ellos cumplen su primer per\u00edodo: Josu\u00e9 Godoy, Jos\u00e9 Andr\u00e9s Hern\u00e1ndez, Emilio Corea, Felissa Cristales, Mariano Blanco, Marcela Villatoro, Arturo Maga\u00f1a y Mario Mart\u00ednez. Adem\u00e1s, Paty Valdivieso, Karla Hern\u00e1ndez, Orlando Cabrera y David Reyes se manifestaron en contra de la ley. El \u00fanico diputado de Arena que dijo que s\u00ed votar\u00eda fue Edgar Escol\u00e1n Batars\u00e9. Los diputados Donato Vaquerano y Ricardo Vel\u00e1squez Parker dijeron que no sab\u00edan si votar\u00edan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa diferencia entre estos diputados y el bloque efemelenista se presta hasta para las iron\u00edas. La diputada\u00a0Milena Mayorga, novata en la Asamblea y desde hace un a\u00f1o una admiradora confesa del coronel Domingo Monterrosa, el comandante militar se\u00f1alado como responsable de las masacres de El Mozote, tambi\u00e9n dijo que no votar\u00eda la nueva amnist\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtra menci\u00f3n especial merece el general Mauricio Vargas (Arena), qui\u00e9n reconoci\u00f3 que ten\u00eda un conflicto de inter\u00e9s y dijo que no participar\u00eda de la votaci\u00f3n. Vargas, no obstante, integr\u00f3 la comisi\u00f3n \u003Cem\u003Ead hoc\u003C\/em\u003E que produjo el documento base para esta nueva ley. Rodolfo Parker, del PDC, tambi\u00e9n dijo que se abstendr\u00eda de votar. Parker fue el primero en presentar un borrador que suger\u00eda una nueva amnist\u00eda y fue el presidente de la comisi\u00f3n \u003Cem\u003Ead hoc\u003C\/em\u003E. Ambos ser\u00e1n sustituidos por sus diputados suplentes al momento de la votaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin embargo, la mayor\u00eda de los diputados areneros argumentaron que no votar\u00edan porque no conoc\u00edan la pieza. \"Hemos tenido una hora discutiendo sobre eso y s\u00f3lo nos contaron de qu\u00e9 iba y creo que es muy poco tiempo\", dijo Felissa Cristales. Lo mismo dijo Karla Hern\u00e1ndez. \u201cHasta hoy me prestaron el documento y me parece irresponsable porque es una propuesta que tendr\u00e1 impacto en el pa\u00eds\", dijo Hern\u00e1ndez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPDC y PCN tambi\u00e9n se dividieron. Sin Parker, Reynaldo Carballo dijo enf\u00e1tico a El Faro que no votar\u00eda. Los efectos de la guerra son tan ubicuos que tocan hasta a los legisladores. Eileen Romero (PCN) dijo que su padre es una v\u00edctima del conflicto y que no sabe qui\u00e9n lo mat\u00f3. \u201cEntonces, obvio que no voy a apoyar\u201d, dijo Romero. Mientras tanto, Reynaldo L\u00f3pez Cardoza, compa\u00f1ero de fracci\u00f3n de Romero, dijo que no iba a votar \u201cporque no conoce nada sobre la ley\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY entonces empez\u00f3 un juego de matem\u00e1ticas perverso. Con sus 23 votos, el FMLN necesitaba conseguir 20 m\u00e1s. El diputado no partidario, Leonardo Bonilla, y el diputado del CD, Juan Jos\u00e9 Martel, hab\u00edan adelantado que no votar\u00edan. Los 10 diputados de Gana hab\u00edan anunciado que se abstendr\u00edan. \u201cNo es una ley de consenso sino de dos partidos que tienen intereses de la guerra y quieren evitar que exmilitares o excomandantes sean juzgados\u201d, dijo Guadalupe V\u00e1squez, jefe de fracci\u00f3n de Gana. El Frente tendr\u00eda que pescar en los siete diputados del PCN que no se hab\u00edan manifestado, en los 17 de Arena y en uno del PDC.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Frente qued\u00f3 en el mismo bando de los diputados m\u00e1s tradicionales de la derecha. Los diputados de la exguerrilla contaban, por ejemplo, con Roberto \u00c1ngulo, ahora diputado del PCN, quien en 1993, como diputado de Arena, fue uno de los nueve impulsores de la ley de amnist\u00eda que ahora es inconstitucional. A diferencia de Vargas, \u00c1ngulo no reconoce su conflicto de inter\u00e9s. \u201cYo era presidente de la Asamblea del 93, y mi \u00fanico inter\u00e9s era que se terminara la guerra y entraramos a la paz\u201d, dijo. \u003Cbr \/\u003E\u2014Pero usted dio iniciativa de ley de amnist\u00eda\u2014 insisti\u00f3 El Faro.\u003Cbr \/\u003E\u2014No, no hay conflicto de inter\u00e9s. Busque lo positivo\u2014 zanj\u00f3 \u00c1ngulo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas v\u00edctimas empezaron a reunirse frente a la Asamblea Legislativa a las dos de la tarde, pero lograron entrar al edificio hasta las 5:20. Sof\u00eda Hern\u00e1ndez y Elvira Espinoza encabezaban, a paso lento y esforzado, el grupo de gente que subi\u00f3 unas gradas hasta llegar a la segunda planta desde donde observaron la plenaria. Elvira se sent\u00f3 y sonr\u00edo con cara de incredulidad: \u201cHip\u00f3critas es lo que son\u201d, dijo, aunque ning\u00fan diputado pudo escucharla. Las v\u00edctimas respiran aliviadas. Por ahora.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa aprobaci\u00f3n de la ley ha quedado en suspenso, falta un segundo round. Los diputados acordaron convocar a partir del 27 de mayo a organizaciones de v\u00edctimas, organizaciones de pensionados de la Fuerza Armada y representantes de iglesias para que se pronuncien sobre el borrador que conocieron este 23 de mayo. De igual forma, acordaron comparar\u00a0\u003Ca title=\"Arena, FMLN y PCN dejan plantadas a las v\u00edctimas y aceleran nueva amnist\u00eda\" href=\"\/es\/201905\/el_salvador\/23323\/Arena-FMLN-y-PCN-dejan-plantadas-a-las-v\u00edctimas-y-aceleran-nueva-amnist\u00eda.htm\"\u003Esu proyecto con el que presentaron las v\u00edctimas el 21 de mayo\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl FMLN, que entre el mi\u00e9rcoles 22 y el jueves 23 aseguraba que lo que quer\u00edan aprobar ya contaba con la venia de las v\u00edctimas; el partido que se prest\u00f3 a una comisi\u00f3n \u003Cem\u003Ead hoc\u003C\/em\u003E que durante m\u00e1s de un a\u00f1o desoy\u00f3 a las v\u00edctimas,\u00a0 ahora tambi\u00e9n se suma a la promesa de un milagro. Seg\u00fan el FMLN,\u00a0 en unas reuniones expr\u00e9s, antes de la \u00faltima plenaria legislativa en gobiernos del FMLN, la Asamblea que impulsa la nueva amnist\u00eda abrir\u00e1 los o\u00eddos para confeccionar una ley de consenso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31757 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Antes de finalizar la sesi\u00f3n plenaria se convoc\u00f3 a la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Las bancadas, a excepci\u00f3n de Gana y los diputados de Juan Jos\u00e9 Martel (CD) y el diputado independiente, acordaron tener lista una nueva propuesta para el lunes 27 de mayo. Foto: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Antes de finalizar la sesi\u00f3n plenaria se convoc\u00f3 a la Comisi\u00f3n Pol\u00edtica. Las bancadas, a excepci\u00f3n de Gana y los diputados de Juan Jos\u00e9 Martel (CD) y el diputado independiente, acordaron tener lista una nueva propuesta para el lunes 27 de mayo. Foto: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}