{"code":"23446","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"6223","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201906\/centroamerica\/23446","link_edit":"","name":"Los ni\u00f1os con piedras se unen a las protestas en Honduras","slug":"los-ninos-con-piedras-se-unen-a-las-protestas-en-honduras","info":"La crisis social provocada por el rechazo al presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez se ha extendido a todos los sectores, en la v\u00edspera del d\u00e9cimo aniversario del golpe de Estado. Estudiantes con edades que van de los 11 a los 18 a\u00f1os se han unido a las protestas en un pa\u00eds militarizado, en el que se respira gas lacrim\u00f3geno.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Texto Carlos Dada \/ Fotos V\u00edctor Pe\u00f1a","data":{"texto-carlos-dada-fotos-victor-pena":{"sort":"","slug":"texto-carlos-dada-fotos-victor-pena","path":"texto_carlos_dada_fotos_victor_pena","name":"Texto Carlos Dada \/ Fotos V\u00edctor Pe\u00f1a"}}},"view":"6223","pict":{"cms-image-000031933-jpg":{"feat":"0","sort":"31933","name":"cms-image-000031933.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031933.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031933.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031933-jpg","text":"<p>Un miembro de la polic\u00eda anti motines de Honduras lanza una bomba lacrim\u00f3gena a los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras que protestaban frente al estadio Emilio Larach, en la colonia Kennedy, en la ciudad de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn miembro de la polic\u00eda anti motines de Honduras lanza una bomba lacrim\u00f3gena a los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras que protestaban frente al estadio Emilio Larach, en la colonia Kennedy, en la ciudad de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031934-jpg":{"feat":"1","sort":"31934","name":"cms-image-000031934.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031934.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031934.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031934-jpg","text":"<p>Los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras protestaron contra un batall\u00f3n de polic\u00edas y militares. Se tomaron la calle por m\u00e1s de tres horas, en las entra\u00f1as de la colonia Kennedy de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras protestaron contra un batall\u00f3n de polic\u00edas y militares. Se tomaron la calle por m\u00e1s de tres horas, en las entra\u00f1as de la colonia Kennedy de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031935-jpg":{"feat":"0","sort":"31935","name":"cms-image-000031935.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031935.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031935.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031935-jpg","text":"<p>La protesta del mi\u00e9rcoles 26 de junio fue un baile entre polic\u00edas y estudiantes. Por m\u00e1s de tres horas, la calle frente al estadio Emilio Larach fue un campo de batalla donde la Polic\u00eda lanz\u00f3 decenas de cargas de gas lacrim\u00f3geno. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa protesta del mi\u00e9rcoles 26 de junio fue un baile entre polic\u00edas y estudiantes. Por m\u00e1s de tres horas, la calle frente al estadio Emilio Larach fue un campo de batalla donde la Polic\u00eda lanz\u00f3 decenas de cargas de gas lacrim\u00f3geno. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031936-jpg":{"feat":"0","sort":"31936","name":"cms-image-000031936.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031936.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031936.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031936-jpg","text":"<p>Un miembro de la Polic\u00eda Millitar fue herido durante las protestas. Una piedra lanzada por los estudiantes impact\u00f3 en su frente. El agente fue trasladado a un hospital para recibir atenci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn miembro de la Polic\u00eda Millitar fue herido durante las protestas. Una piedra lanzada por los estudiantes impact\u00f3 en su frente. El agente fue trasladado a un hospital para recibir atenci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031937-jpg":{"feat":"0","sort":"31937","name":"cms-image-000031937.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031937.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031937.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031937-jpg","text":"<p>Un estudiante levanta una bomba lacrim\u00f3gena que la polic\u00eda lanz\u00f3 hacia los manifestantes, durante un bloque sobre la entrada a la colonia Kennedy y el bulevar Centroam\u00e9rica, en horas de la tarde del mi\u00e9rcoles 26 de junio. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn estudiante levanta una bomba lacrim\u00f3gena que la polic\u00eda lanz\u00f3 hacia los manifestantes, durante un bloque sobre la entrada a la colonia Kennedy y el bulevar Centroam\u00e9rica, en horas de la tarde del mi\u00e9rcoles 26 de junio. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031938-jpg":{"feat":"0","sort":"31938","name":"cms-image-000031938.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031938.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031938.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031938-jpg","text":"<p>Ismael, de 32 a\u00f1os, se pasea despu\u00e9s de la protesta para recoger los cartuchos de las bombas lacrim\u00f3genas. Las recicladoras de aluminio le pagan entre 3.50 y 4 lempiras por cada cartucho. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EIsmael, de 32 a\u00f1os, se pasea despu\u00e9s de la protesta para recoger los cartuchos de las bombas lacrim\u00f3genas. Las recicladoras de aluminio le pagan entre 3.50 y 4 lempiras por cada cartucho. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031939-jpg":{"feat":"0","sort":"31939","name":"cms-image-000031939.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031939.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031939.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031939-jpg","text":"<p>Jos\u00e9 Isabel Navarro, de 75 a\u00f1os, limpia su negocio de frutas. A Isabel no le preocupan los disturbios. Sigue con su negocio en medio de los enfrentamientos de estudiantes y polic\u00edas, en las calles de la Kennedy. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJos\u00e9 Isabel Navarro, de 75 a\u00f1os, limpia su negocio de frutas. A Isabel no le preocupan los disturbios. Sigue con su negocio en medio de los enfrentamientos de estudiantes y polic\u00edas, en las calles de la Kennedy. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000031940-jpg":{"feat":"0","sort":"31940","name":"cms-image-000031940.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031940.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031940.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031940-jpg","text":"<p>En medio de las protestas del bulevar Centroam\u00e9rica, un defensor de Derechos Humanos, interpela a un grupo de polic\u00edas, que arremeten contra los estudiantes, el mi\u00e9rcoles 26 de junio. Foto: Carlos Dada.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn medio de las protestas del bulevar Centroam\u00e9rica, un defensor de Derechos Humanos, interpela a un grupo de polic\u00edas, que arremeten contra los estudiantes, el mi\u00e9rcoles 26 de junio. Foto: Carlos Dada.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31934,"date":{"live":"2019\/06\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"27","text":"\u003Cp\u003ELlevan tres d\u00edas as\u00ed: se encuentran alrededor de las siete de la ma\u00f1ana, cada bando para ordenar a sus tropas y reunir su arsenal. De un lado, cientos de j\u00f3venes, jovenc\u00edsimos estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras, todos menores de edad. Ingresan a su escuela, informan a sus profesores que no asistir\u00e1n a clases y se cubren el rostro con su\u00e9teres, con pa\u00f1uelos, con lo que sea. Juntan piedras de la calle medio asfaltada al pie del cerro que corona la colonia Kennedy, en Tegucigalpa; alguien consigue llantas de ese lugar misterioso del que los manifestantes siempre regresan con llantas para quemar en cualquier protesta centroamericana; y salen a desafiar al enemigo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA unos cien metros, frente a la cancha de pasto sint\u00e9tico con una peque\u00f1a grader\u00eda a la que alg\u00fan empresario inflado hizo llamar con grandilocuencia Estadio Emilio Larach, decenas de polic\u00edas y polic\u00edas militares, todos cubiertos con equipo antimotines, cuentan cartuchos de gases lacrim\u00f3genos, alistan escudos protectores y cascos con viseras. Comienzan a llegar los actores secundarios: equipos de rescate, periodistas, vendedores ambulantes, representantes de organizaciones de derechos humanos, due\u00f1os de locales aleda\u00f1os que los abren sin asomo de duda y curiosos que buscan el mejor lugar para la justa del d\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA eso de las nueve, la primera piedra cae a los pies de los polic\u00edas. Forman una pi\u00f1a, aguantan las siguientes pedradas. No reaccionan. Los estudiantes se envalentonan y avanzan un poco m\u00e1s hasta que del grupo policial responden con las primeras bombas de gases. Los estudiantes retroceden y los polic\u00edas avanzan. Es el primer paso del baile que repetir\u00e1n durante unas siete horas. Los cartuchos humeantes son relanzados de un lado a otro. Los j\u00f3venes reculan y la Polic\u00eda sostiene el terreno ganado. No durar\u00e1 mucho. Los estudiantes tienen mejor brazo que los polic\u00edas, pero sus armas son inferiores. En eso reside el equilibrio. Lejanas pedradas hacen retroceder a los agentes. Ellos mismos toman piedras y las lanzan a los estudiantes que invariablemente est\u00e1n demasiado lejos para la fuerza policial. Entonces recurren a la MP4 para disparar m\u00e1s bombas de humo. Y as\u00ed.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31934 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras protestaron contra un batall\u00f3n de polic\u00edas y militares. Se tomaron la calle por m\u00e1s de tres horas, en las entra\u00f1as de la colonia Kennedy de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras protestaron contra un batall\u00f3n de polic\u00edas y militares. Se tomaron la calle por m\u00e1s de tres horas, en las entra\u00f1as de la colonia Kennedy de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos enfrentamientos apenas se interrumpen cuando alg\u00fan transe\u00fante de esos que se empecinan en que nada cambie su rutina atraviesa la luz que separa a unos de otros como si nada de aquello fuera con ellos. Un par de piedras caen a sus pies, pero el hombre contin\u00faa su marcha sin siquiera mirarlas. Ambos bandos esperan. Lo siguen con la mirada. Desde una casa alguien lo apura a gritos. Est\u00e1 interrumpiendo la batalla. Cuando el hombre ha terminado su recorrido vuelven al intercambio de piedras por bombas de humo. \u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn medio, en una lateral de tierra donde deber\u00eda haber una acera, Jos\u00e9 Isabel Navarro observa la reyerta sentado, con un machete a su costado. Una silla entre los dos frentes. Primera fila. Es el palco que el estadio Larach no tiene, hecho de madera, techado, con pi\u00f1as y mangos en cajas y cocos gaseados que a\u00fan aspira a vender. Su peque\u00f1o puesto de frutas ha permanecido abierto los tres d\u00edas. A \u00e9l los gases ya no lo hacen llorar. Tiene 75 a\u00f1os y la determinaci\u00f3n de la pobreza: \u201c\u00bfQu\u00e9 puedo hacer? Si no vendo no como. Tiran gases y gases y yo me aguanto. Ya ni pa\u00f1uelo me pongo. Mejor pienso que desde aqu\u00ed veo mejor el relajo\u201d, dice, y con la sonrisa devela una dentadura con incrustaciones doradas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EVende de pausa en pausa: A los polic\u00edas, a los periodistas, a los rescatistas, a los observadores de derechos humanos y al p\u00fablico en general, que aplaude como en gallera cuando una piedra golpea a uno de los polic\u00edas. Los vecinos gritan, se r\u00eden a carcajadas. Los polic\u00edas observan de reojo. Es de ellos que se burla esa gente, pero ellos deben concentrarse en los muchachitos de 11, 14, 16 a\u00f1os que les lanzan piedras. Con sus uniformes de pantal\u00f3n beige y camisa blanca -ellos- o falda a cuadros y camisa celeste -ellas-, acaban de da\u00f1ar seriamente un veh\u00edculo con identificaciones del gobierno conducido por un distra\u00eddo empleado p\u00fablico que se atraves\u00f3 frente a los muchachos. Diez metros m\u00e1s adelante ya no ten\u00eda dos vidrios y la carrocer\u00eda hab\u00eda sufrido varias abolladuras por el impacto de decenas de piedras grandes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31939 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Jos\u00e9 Isabel Navarro, de 75 a\u00f1os, limpia su negocio de frutas. A Isabel no le preocupan los disturbios. Sigue con su negocio en medio de los enfrentamientos de estudiantes y polic\u00edas, en las calles de la Kennedy. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Jos\u00e9 Isabel Navarro, de 75 a\u00f1os, limpia su negocio de frutas. A Isabel no le preocupan los disturbios. Sigue con su negocio en medio de los enfrentamientos de estudiantes y polic\u00edas, en las calles de la Kennedy. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor momentos, los estudiantes se encierran en su escuela y observan desde el techo. Los uniformados no avanzan. Su objetivo no es llegar a los estudiantes -me pregunto cu\u00e1l es-. Ambos bandos parecen estar all\u00ed con el \u00fanico prop\u00f3sito de batirse con el otro a la distancia. \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si esos setenta seres humanos uniformados, armados, con protecci\u00f3n sobre todo su cuerpo, simplemente se van? \u00bfContra qui\u00e9n lanzar\u00edan sus piedras los estudiantes?\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cSon las \u00f3rdenes que nos han dado, de estar aqu\u00ed y contenerlos\u201d, me dice uno de los polic\u00edas. \u201cA m\u00ed me pagan por estar aqu\u00ed. \u00bfPero a ellos? Nadie les paga. Est\u00e1n perdiendo clases\u201d. El agente conoce su vulnerabilidad en esta desigual batalla, que es la garant\u00eda de los manifestantes: son menores de edad. La Polic\u00eda no puede hacer una redada para detenerlos. No puede combatirlos con un arsenal m\u00e1s poderoso. No puede m\u00e1s que batirse con ellos como lo ha hecho hasta ahora, con unas peque\u00f1as bombas de humo que apenas producen estornudos, ardor en los lacrimales y un leve picor en la garganta.\u00a0 Son el men\u00fa infantil de los gases lacrim\u00f3genos. En otros puntos del pa\u00eds, y en mejores d\u00edas, se han batido con mejores armas y contra mayores de edad. \u201cP\u00f3nganos adultos enfrente, no a estos ni\u00f1os que ni saben por qu\u00e9 protestan\u201d, dice. El agente se sorprender\u00eda si escuchara a los ni\u00f1os.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAldo y Esteban (nombres falsos), dos estudiantes del ITEH que apenas tienen 13 a\u00f1os, responden con firmeza: \u201cReclamamos por los intentos del gobierno de privatizar la salud y la educaci\u00f3n\u201d, dice uno. \u201cY esos perros apoyan a JOH\u201d, agrega el otro. Se refiere al presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez. Los dos ni\u00f1os r\u00eden.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstos muchachos son la expresi\u00f3n m\u00e1s joven del descontento generalizado en Honduras contra el gobierno de Hern\u00e1ndez. La adhesi\u00f3n m\u00e1s nueva a la ola de protestas que iniciaron en abril pasado, tras la aprobaci\u00f3n de dos decretos que maestros y m\u00e9dicos consideraron privatizadores de la educaci\u00f3n y salud p\u00fablicas. Dos meses despu\u00e9s, las protestas se han extendido a todos los sectores: campesinos y ambientalistas opuestos a la deforestaci\u00f3n de tierras y privatizaci\u00f3n de r\u00edos y bosques; pol\u00edticos y organizaciones sociales que a\u00fan resienten el fraude electoral que permiti\u00f3 al presidente Hern\u00e1ndez reelegirse en 2017; defensores de derechos humanos contra la represi\u00f3n de las fuerzas de seguridad; ciudadanos contra la corrupci\u00f3n o hartos de las alzas en las tarifas de servicios p\u00fablicos, etc\u2026\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa crisis se agudiz\u00f3 la semana pasada, cuando transportistas paralizaron todas las carreteras del pa\u00eds y la polic\u00eda antimotines exigi\u00f3 un aumento salarial y se puso en huelga. Saqueadores aprovecharon la ausencia de agentes robando comercios por todo el pa\u00eds durante una noche.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl presidente Hern\u00e1ndez, en su posici\u00f3n m\u00e1s d\u00e9bil \u003Ca href=\"https:\/\/confidencial.com.ni\/en-honduras-la-tendencia-se-revirtio-cuando-se-cayo-el-sistema\/\"\u003Edesde el fraude electoral\u003C\/a\u003E que le permiti\u00f3 reelegirse en octubre de 2017, pact\u00f3 con transportistas y polic\u00edas y orden\u00f3 el despliegue de tropas del Ej\u00e9rcito por todo el territorio, para garantizar la libre circulaci\u00f3n. La protesta pareci\u00f3 aplacarse hasta que el pasado lunes la polic\u00eda militar, violando la autonom\u00eda universitaria, ingres\u00f3 al campus de la Universidad Nacional Aut\u00f3noma de Honduras (UNAH) y dispar\u00f3 contra estudiantes. Cuatro j\u00f3venes resultaron con heridas de bala y dos uniformados con cortadas provocadas por piedras. El allanamiento provoc\u00f3 una condena p\u00fablica internacional, el cierre de la universidad, y reaviv\u00f3 la crisis.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPresionado por la situaci\u00f3n, el presidente Hern\u00e1ndez compareci\u00f3 la ma\u00f1ana del martes en un canal de televisi\u00f3n para dar sus explicaciones. No tuvo muchas. Responsabiliz\u00f3 a sus opositores pol\u00edticos de aplicar \u201cel manual chavista para desestabilizar un pa\u00eds\u201d y rehus\u00f3, a pesar de las solicitudes de su entrevistador,\u00a0 admitir su responsabilidad en la crisis.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31933 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un miembro de la polic\u00eda anti motines de Honduras lanza una bomba lacrim\u00f3gena a los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras que protestaban frente al estadio Emilio Larach, en la colonia Kennedy, en la ciudad de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un miembro de la polic\u00eda anti motines de Honduras lanza una bomba lacrim\u00f3gena a los estudiantes del Instituto T\u00e9cnico Honduras que protestaban frente al estadio Emilio Larach, en la colonia Kennedy, en la ciudad de Tegucigalpa. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESu participaci\u00f3n televisiva no ayud\u00f3, en lo m\u00e1s m\u00ednimo, a calmar las protestas o mejorar la percepci\u00f3n de su gobierno. Las tropas bajo sus \u00f3rdenes desplegadas en todo el territorio hondure\u00f1o han causado ya la muerte de dos personas y decenas de heridos por bala, y varias organizaciones internacionales de derechos humanos han llamado a su gobierno a detener la represi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta nueva oleada es la extensi\u00f3n de la crisis desatada en octubre de 2017 con la reelecci\u00f3n de Hern\u00e1ndez, quien no ha podido gobernar con tranquilidad. Su hermano Tony est\u00e1 detenido en Estados Unidos, enfrentando cargos de narcotr\u00e1fico y varios miembros de su partido han sido acusados de corrupci\u00f3n. Hern\u00e1ndez gobierna hoy uno de los pa\u00edses m\u00e1s peligrosos del mundo y en el que m\u00e1s ambientalistas, l\u00edderes campesinos y defensores de la tierra \u003Ca href=\"\/es\/201609\/centroamerica\/19291\/por-aqui-paso-berta-caceres.htm\"\u003Ehan sido asesinados\u003C\/a\u003E o encarcelados. Se sostiene gracias al apoyo del Ej\u00e9rcito, entre cuyos miembros \u003Ca href=\"\/es\/201709\/centroamerica\/20882\/Una-finca-de-animales.htm\"\u003Ehay varios acusados tambi\u00e9n de narcotr\u00e1fico\u003C\/a\u003E en una corte de Nueva York; y de la Embajada de Estados Unidos, que reconoci\u00f3 su triunfo electoral cuando todos los observadores electorales internacionales ped\u00edan repetir la elecci\u00f3n por la imposibilidad de avalar los resultados oficiales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas protestas, que tienen en com\u00fan el eslogan \u201cfuera JOH\u201d utilizado desde que el presidente anunciara sus intenciones de reelegirse, coinciden esta semana adem\u00e1s con el d\u00e9cimo aniversario del evento que desestabiliz\u00f3 la fr\u00e1gil democracia hondure\u00f1a y del que a\u00fan no se ha recuperado: el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara este viernes y durante el fin de semana se han programado marchas en varios puntos del pa\u00eds y el expresidente Zelaya, que lidera el Partido Libertad y Refundaci\u00f3n, Libre, ha anunciado ya sus intenciones de marchar hasta el aeropuerto internacional de Toncont\u00edn, donde cay\u00f3 el primer muerto de las protestas de 2009.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA pesar de los llamados internacionales, el presidente Hern\u00e1ndez ha anunciado ya el aumento del despliegue del Ej\u00e9rcito y la Polic\u00eda, advirtiendo que no permitir\u00e1 bloqueos a la libre circulaci\u00f3n ni da\u00f1os a la propiedad privada. Las mismas palabras con las que justific\u00f3 la represi\u00f3n de las protestas en su contra entre octubre de 2017 y febrero de 2018, que dejaron \u00a0m\u00e1s de 20 personas muertas. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos enfrentamientos afuera del ITEH parecen apenas entrenamientos para lo que podr\u00eda ser un violento fin de semana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl mediod\u00eda, la situaci\u00f3n cambia. Los estudiantes, a\u00fan con su uniforme de pantal\u00f3n beige y camisa blanca, atraviesan un contenedor de basura en la calle. Ese es un problema may\u00fasculo para las fuerzas de seguridad, porque el presidente Hern\u00e1ndez les ha ordenado garantizar el libre tr\u00e1nsito por todo el pa\u00eds. Atravesar un contenedor es una gran carnada para obligar a los uniformados a acercarse. Entonces es la Polic\u00eda Militar la que pasa al frente y los estudiantes arrecian la lluvia p\u00e9trea, hasta que una roca alcanza en la frente a un confiado PM que termina en el suelo con sangre en el rostro. Entran en acci\u00f3n los servicios m\u00e9dicos, se acercan los fot\u00f3grafos hasta el closeup sin lente, el soldado es evacuado en ambulancia. Est\u00e1 consciente, despierto. Nada grave. La gente aplaude y grita. \u00a0Los estudiantes, al otro lado, tambi\u00e9n. Los polic\u00edas est\u00e1n calientes y planifican el contraaataque, m\u00e1s gases, m\u00e1s retroceso de los estudiantes que terminan perdi\u00e9ndose entre el laberinto de calles de la colonia Kennedy. Las fuerzas de seguridad levantan el contenedor de basura y detienen a los primeros tres menores de edad que pasan por la calle, con los zapatos limpios, limp\u00edsimos, sin uniforme, sin un gramo de polvo en sus ropas. \u00a0Alguno lleva incluso el cabello engominado. No parecen haber estado aqu\u00ed durante la batalla. Pero los polic\u00edas llevan ya un bot\u00edn a su cuartel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31936 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un miembro de la Polic\u00eda Millitar fue herido durante las protestas. Una piedra lanzada por los estudiantes impact\u00f3 en su frente. El agente fue trasladado a un hospital para recibir atenci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un miembro de la Polic\u00eda Millitar fue herido durante las protestas. Una piedra lanzada por los estudiantes impact\u00f3 en su frente. El agente fue trasladado a un hospital para recibir atenci\u00f3n. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlgunos estudiantes, en cambio, se mueven al bulevar Centroam\u00e9rica y all\u00ed se juntan con encapuchados mayores. Tapan la avenida con ramas y llantas, paralizan el tr\u00e1nsito. Atraviesan otro contenedor y esperan a que lleguen los uniformados a cumplir con la misi\u00f3n presidencial. Y pronto llegan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Polic\u00eda aumenta el nivel de toxicidad: dispara cartuchos de gases lacrim\u00f3genos de fabricaci\u00f3n estadounidense, de carga m\u00faltiple, de 40 mil\u00edmetros. \u00a0O arroja granadas CS del mismo tipo, trif\u00e1sicas, a un costo promedio de $45 la unidad. Los encapuchados ingresan a la Kennedy por el llamado acceso 4, que es la entrada a un laberinto de calles y callejones de este barrio bravo, con 50,000 habitantes, en el que conviven hondure\u00f1os de clase media, media baja y baja y que se extiende por calles y bocacalles sin asfaltar. Es y ha sido siempre un territorio rebelde a la autoridad, que no puede controlarlo. Cien metros adentro esperan nuevamente. Los uniformados asoman, reciben m\u00e1s pedradas. Disparan m\u00e1s gases. El viento dispersa y devuelve el humo. Todos tragamos ese gas que un manifestante egipcio llam\u00f3 el perfume de Sat\u00e1n porque se impregna en la piel y arde, se mete en los ojos y arde, arde, cierra el est\u00f3mago, intranquiliza la cabeza con mareos y un dolor punzante y deja el paladar con ese sabor acre que permanece varios d\u00edas. Aqu\u00ed, en combate contra mayores de edad, la Polic\u00eda no hace c\u00e1lculos presupuestales. Dispara decenas de cartuchos. Polic\u00edas pobres disparando contra ciudadanos pobres armas fabricadas y vendidas por empresas del pa\u00eds m\u00e1s rico del mundo. De Wyoming y Pennsylvania, Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos mujeres abren la puerta de la primera casa a la entrada de la colonia. Llevan en las manos pa\u00f1uelos con vinagre. Gritan a los polic\u00edas que se vayan, que se vayan. \u201cLlevamos tres d\u00edas con los ni\u00f1os encerrados\u201d, se queja Elizabeth. \u00a0\u201cEntre mi hermana y yo tenemos cinco hijos. Pero no hay forma de evitar que les pegue el gas\u201d. La menor de los ni\u00f1os tiene apenas 16 meses; la mayor, 13 a\u00f1os. Fueron concebidos y criados entre gases lacrim\u00f3genos. Los del golpe de 2009, los de las protestas contra el presidente interino Roberto Micheletti, los de los meses de protestas contra el fraude del Seguro Social en 2015, los del fraude electoral de 2017 y la toma de posesi\u00f3n en 2018, los de las protestas de salud y educaci\u00f3n hace dos meses, que contin\u00faan hoy. \u201cMire c\u00f3mo los tiran, como si fueran dulces\u201d, dice. En menos de una hora los polic\u00edas han arrojado, en esa esquina, unos 30 cartuchos de gas lacrim\u00f3geno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31935 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La protesta del mi\u00e9rcoles 26 de junio fue un baile entre polic\u00edas y estudiantes. Por m\u00e1s de tres horas, la calle frente al estadio Emilio Larach fue un campo de batalla donde la Polic\u00eda lanz\u00f3 decenas de cargas de gas lacrim\u00f3geno. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La protesta del mi\u00e9rcoles 26 de junio fue un baile entre polic\u00edas y estudiantes. Por m\u00e1s de tres horas, la calle frente al estadio Emilio Larach fue un campo de batalla donde la Polic\u00eda lanz\u00f3 decenas de cargas de gas lacrim\u00f3geno. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EIngresan una cuadra adentro de la colonia. Ya no hay nadie. Se van. Ha terminado su jornada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFrente al ITEH, donde a\u00fan quedan los estragos de la batalla del d\u00eda, un hombre sucio, con los pies sobre dos suelas apenas cubiertas por despojos de zapatos, con un saco al hombro, va recogiendo los cartuchos de gases lacrim\u00f3genos. Es un pepenador de protestas. En cuanto escucha de una, corre al lugar para recoger el bot\u00edn. Se llama Ismael, tiene treinta y dos a\u00f1os y hoy est\u00e1 contento porque lleva muchos cartuchos. Recibir\u00e1 unos cuatro lempiras por cada uno. Es decir, un d\u00f3lar por cada seis cartuchos de gas lacrim\u00f3geno. Por la pepena de hoy obtendr\u00e1 tal vez unos tres d\u00f3lares, que equivalen al doble de lo que, en promedio, gana a diario la quinta parte de la poblaci\u00f3n hondure\u00f1a. El fin de semana promete nuevas riquezas. Tal vez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31938 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Ismael, de 32 a\u00f1os, se pasea despu\u00e9s de la protesta para recoger los cartuchos de las bombas lacrim\u00f3genas. Las recicladoras de aluminio le pagan entre 3.50 y 4 lempiras por cada cartucho. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Ismael, de 32 a\u00f1os, se pasea despu\u00e9s de la protesta para recoger los cartuchos de las bombas lacrim\u00f3genas. Las recicladoras de aluminio le pagan entre 3.50 y 4 lempiras por cada cartucho. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"}