{"code":"23436","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"6680","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201906\/columnas\/23436","link_edit":"","name":"Bukele, Morales, Hern\u00e1ndez y los ni\u00f1os enjaulados","slug":"bukele-morales-hernandez-y-los-ninos-enjaulados","info":"No se trata solo de defender, como si de patriotismo se tratara, a los centroamericanos detenidos en Estados Unidos o perseguidos por Guatemala y M\u00e9xico. Se trata del m\u00e1s elemental humanismo.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"El Faro","data":{"el-faro":{"sort":"","slug":"el-faro","path":"el_faro","name":"El Faro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"6680","pict":{"cms-image-000031920-jpg":{"feat":"1","sort":"31920","name":"cms-image-000031920.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031920.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031920.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031920-jpg","text":"<p>G\u00e9nesis Hern\u00e1ndez, de dos a\u00f1os, espera junto a su madre un avent\u00f3n en Sayula de Alem\u00e1n, en el estado de Veracruz. Foto: Fred Ramos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EG\u00e9nesis Hern\u00e1ndez, de dos a\u00f1os, espera junto a su madre un avent\u00f3n en Sayula de Alem\u00e1n, en el estado de Veracruz, que las pueda llevar hacia el municipio de Isla, donde espera encontrar el resto de migrantes que se adelantaron. La caravana no camin\u00f3 al mismo ritmo en el \u00faltimo tramo hacia Ciudad de M\u00e9xico, se desperdig\u00f3 entre camiones, autobuses, pick ups que daban avent\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31920,"date":{"live":"2019\/06\/25"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"25","text":"\u003Cp\u003ERecientes reportes sobre las condiciones de familias centroamericanas detenidas en Estados Unidos han provocado una ola de indignaci\u00f3n en ese pa\u00eds que no ha sido repetida en las tierras de origen de las v\u00edctimas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"file:\/\/\/C:\/Users\/MaLu\/Desktop\/Columnas\/Editorial%20migrantes%20detenci%C3%B3n.doc#click=https:\/\/t.co\/Pv3L3oLtXS\"\u003EMiles de ni\u00f1os abusados sexualmente\u003C\/a\u003E; miles de ni\u00f1os hacinados en jaulas, \u003Ca href=\"https:\/\/www.nytimes.com\/2019\/06\/21\/us\/migrant-children-border-soap.html?action=click&module=RelatedCoverage&pgtype=Article®ion=Footer\"\u003Esin jab\u00f3n ni pasta de dientes\u003C\/a\u003E, ni espacio ni condiciones para dormir; un aumento en el n\u00famero de menores que han intentado suicidarse en esos centros de detenci\u00f3n; hombres detenidos junto a un puente en El Paso, Texas, expuestos a un inclemente sol durante buena parte del d\u00eda, durante varias semanas; ni\u00f1os entregados en adopci\u00f3n a familias estadounidenses contra la voluntad de sus padres; familias enteras expuestas a epidemias dadas las terribles condiciones de los llamados centros de internamiento en que han sido detenidas indefinidamente.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el terreno pol\u00edtico, tras la denuncia de la congresista dem\u00f3crata Alexandra Ocasio-Cortez de que los inmigrantes se encuentran en campos de concentraci\u00f3n, el debate p\u00fablico ha girado en torno al t\u00e9rmino utilizado, desviando el foco de atenci\u00f3n de donde realmente deber\u00eda estar: en las condiciones infrahumanas de encierro en que se encuentran cientos de miles de migrantes, buena parte de ellos centroamericanos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl sur, el gobierno mexicano, plegado indignamente a los caprichos del presidente Trump, admiti\u00f3 servir de polic\u00eda y \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/lajornadaonline\/status\/1142794436453126144\"\u003Edetener a los centroamericanos\u003C\/a\u003E en su propio territorio. Una salvadore\u00f1a ya fue asesinada por la polic\u00eda mexicana y la reci\u00e9n estrenada Guardia Nacional tiene como prop\u00f3sito impedir que los centroamericanos lleguen a territorio estadounidense.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el tri\u00e1ngulo norte de Am\u00e9rica Central esto ha sido respondido, o mejor dicho no respondido, con el vergonzoso silencio de los gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa dependencia de Estados Unidos es tan grande que nuestros gobiernos parecen creer que su \u00fanica opci\u00f3n es agachar la cabeza y estirar la mano, a pesar de que son ciudadanos de nuestros pa\u00edses los que est\u00e1n siendo abusados en Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo solo se trata de la disparidad en la relaci\u00f3n con el gigante, sino, y sobre todo, de la falta de argumentos para responder a quien reclama por qu\u00e9 no han mejorado en nuestros pa\u00edses las condiciones que obligan a tantos miles a emigrar; por qu\u00e9 hay tanta corrupci\u00f3n y tanta violencia. Pero nada, nada, impide a los gobiernos centroamericanos levantar la cabeza y exigir un trato humanitario para nuestros compatriotas que piden asilo. Su posici\u00f3n, en cambio, los obliga a hacerlo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn un reciente viaje a Estados Unidos, tres semanas antes de tomar posesi\u00f3n, el entonces presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, \u003Ca href=\"\/es\/201905\/el_salvador\/23290\/Bukele-en-Washington-%E2%80%9CEstamos-alineados-con-Estados-Unidos%E2%80%9D.htm\"\u003Ese reuni\u00f3 a puerta cerrada con congresistas\u003C\/a\u003E de ese pa\u00eds que lo increparon como si fuera un subordinado, a lo que Bukele respondi\u00f3 agachando la cabeza y rogando por ayuda. Lo hizo utilizando una par\u00e1bola, seg\u00fan la cual El Salvador es como un hijo drogadicto en rehabilitaci\u00f3n que necesita ayuda de su padre Estados Unidos. Eso dijo el presidente de un pa\u00eds soberano, El Salvador, a los congresistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EM\u00e1s recientemente, Bukele viaj\u00f3 a M\u00e9xico para reunirse con el presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador. No hubo una sola menci\u00f3n en su discurso del trato mexicano a los migrantes centroamericanos. Nada. Apenas un d\u00eda antes hab\u00edamos conocido del asesinato de una salvadore\u00f1a por parte de la polic\u00eda mexicana. Tampoco esto fue abordado. La \u00fanica declaraci\u00f3n cr\u00edtica contra la postura de M\u00e9xico la hizo unos d\u00edas antes el vicepresidente F\u00e9lix Ulloa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPocos d\u00edas atr\u00e1s fue la primera dama de Honduras la que \u003Ca href=\"https:\/\/cnnespanol.cnn.com\/2018\/07\/04\/primera-dama-de-honduras-les-pide-los-hondurenos-no-cruzar-la-frontera-de-ee-uu-por-su-seguridad-y-la-de-sus-hijos\/\"\u003Evisit\u00f3 algunos centros de detenci\u00f3n de menores migrantes en Texas\u003C\/a\u003E\u00a0y utiliz\u00f3 lo que all\u00ed vio para advertir a los hondure\u00f1os que no tomen el camino hacia Estados Unidos. No detall\u00f3 la Primera Dama que, si son detenidos por la patrulla fronteriza, los esperan esas fr\u00edas, hacinadas e insalubres c\u00e1rceles; adem\u00e1s de que ser\u00e1n separados de sus hijos, probablemente para siempre, porque estamos ante una pol\u00edtica migratoria racista, cruel e inhumana por parte de Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl presidente de Guatemala, Jimmy Morales, fue m\u00e1s all\u00e1: firm\u00f3 un acuerdo con Estados Unidos para convertirse a su vez en el polic\u00eda de los centroamericanos y negocia la presencia de tropas estadounidenses en su territorio para detener migrantes. Su canciller, Sandra Jovel, recorri\u00f3 tambi\u00e9n algunos albergues y agradeci\u00f3 a Estados Unidos \u201cel trabajo y el trato que les est\u00e1n dando, porque hemos visto que es un buen trato el que les dan a nuestros migrantes\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETenemos, pues, un r\u00e9cord de genuflexi\u00f3n, incoherencia y subordinaci\u00f3n de los tres gobiernos centroamericanos ante el gobierno antidemocr\u00e1tico y racista de Donald Trump. M\u00e1s que gobernantes, Bukele, Hern\u00e1ndez y Morales est\u00e1n actuando como delegados de un gobierno extranjero en contra de los intereses, y del m\u00ednimo respeto a la condici\u00f3n humana, de sus propios ciudadanos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta misma semana hemos visto la terrible foto de un salvadore\u00f1o y su peque\u00f1a hija ahogados al intentar cruzar el r\u00edo Bravo. La indignaci\u00f3n que causa la foto debe acompa\u00f1arse de exigencias a los cinco gobiernos de los pa\u00edses involucrados en el debate migratorio: ciertamente, como ha insistido el presidente Bukele, hay que hacer mucho trabajo en nuestros pa\u00edses para que los centroamericanos no tengan que irse a buscar una mejor vida en otro lado. Pero mientras eso sucede, y de manera urgente, debemos concentrar la mirada en los que se van. La primera obligaci\u00f3n moral de todas las autoridades es unir esfuerzos para que estas personas reciban el trato digno que merecen, contemplado en la Declaraci\u00f3n Universal de los Derechos Humanos como un derecho fundamental.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo es moralmente aceptable que asistamos como observadores a la tragedia de cientos de miles de seres humanos expulsados de nuestros pa\u00edses, perseguidos por M\u00e9xico y encarcelados por Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo se trata solo de defender, como si de patriotismo se tratara, a los centroamericanos detenidos en Estados Unidos o perseguidos por Guatemala y M\u00e9xico. Se trata del m\u00e1s elemental humanismo. Se trata de exigir a otra naci\u00f3n que haga no solo lo que establecen convenciones y tratados internacionales y acuerdos vigentes sino, y sobre todo, lo que les dio esp\u00edritu a todos esos documentos: evitar el sufrimiento de seres humanos y respetarlos como sujetos de derecho, de dignidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31920 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"G\u00e9nesis Hern\u00e1ndez, de dos a\u00f1os, espera junto a su madre un avent\u00f3n en Sayula de Alem\u00e1n, en el estado de Veracruz, que las pueda llevar hacia el municipio de Isla, donde espera encontrar el resto de migrantes que se adelantaron. La caravana no camin\u00f3 al mismo ritmo en el \u00faltimo tramo hacia Ciudad de M\u00e9xico, se desperdig\u00f3 entre camiones, autobuses, pick ups que daban avent\u00f3n.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E G\u00e9nesis Hern\u00e1ndez, de dos a\u00f1os, espera junto a su madre un avent\u00f3n en Sayula de Alem\u00e1n, en el estado de Veracruz, que las pueda llevar hacia el municipio de Isla, donde espera encontrar el resto de migrantes que se adelantaron. La caravana no camin\u00f3 al mismo ritmo en el \u00faltimo tramo hacia Ciudad de M\u00e9xico, se desperdig\u00f3 entre camiones, autobuses, pick ups que daban avent\u00f3n.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"}