{"code":"23469","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"10992","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201907\/columnas\/23469","link_edit":"","name":"La pol\u00edtica de seguridad de Bukele: \u00bfel lado regresivo del presidente milenial?","slug":"la-politica-de-seguridad-de-bukele-iquest-el-lado-regresivo-del-presidente-milenial-","info":"Sus primeras acciones dejan entrever que debajo de esa imagen fresca, quiz\u00e1s se encuentre un pol\u00edtico con viejas ideas. Puede ser a\u00fan pronto para formarnos conclusiones, pero s\u00ed es tiempo para corregir el rumbo.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Leonor Arteaga","data":{"leonor-arteaga":{"sort":"","slug":"leonor-arteaga","path":"leonor_arteaga","name":"Leonor Arteaga","edge":"0","init":"0"}}},"view":"10992","pict":{"cms-image-000031968-jpg":{"feat":"1","sort":"31968","name":"cms-image-000031968.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031968.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031968.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031968-jpg","text":"<p><em>Leonor Arteaga Rubio es Oficial S\u00e9nior de Programa de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), especialista en temas de justicia transicional.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ELeonor Arteaga Rubio es Oficial S\u00e9nior de Programa de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), especialista en temas de justicia transicional.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31968,"date":{"live":"2019\/07\/04"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"04","text":"\u003Cp\u003ENayib Bukele, con apenas 38 a\u00f1os, reclama el t\u00edtulo del presidente m\u00e1s joven de Latinoam\u00e9rica tras tomar posesi\u00f3n el pasado 1 de junio. Desde el inicio de su carrera pol\u00edtica, ha sido un torbellino para el sistema electoral de El Salvador. Sin un t\u00edtulo universitario, pero con una crianza privilegiada, se prob\u00f3 talentoso en el sector empresarial antes de virar su atenci\u00f3n a los problemas p\u00fablicos. Con dos gestiones como alcalde en su curr\u00edculum y armado con una chamarra de cuero y lentes de sol, el ahora presidente se defini\u00f3 como un candidato sin ideolog\u00eda ni partido pol\u00edtico, con capacidad de atraer inversi\u00f3n extranjera y desterrar la corrupci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele entendi\u00f3 pronto que la mejor forma de sumar adeptos era a trav\u00e9s de mensajes antisistema, como \u201cel dinero alcanza cuando nadie roba\u201d. La f\u00f3rmula fue prometer cambio, sin detallar c\u00f3mo. Mientras le observaban ascender, el pa\u00eds se preguntaba sobre su apuesta para atajar uno de los problemas m\u00e1s graves de El Salvador: las pandillas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFue hasta los \u00faltimos d\u00edas de su campa\u00f1a que, sin mayor aspaviento, hizo p\u00fablica su estrategia de gobierno, el \u003Ca href=\"https:\/\/www.plancuscatlan.com\/home.php\" target=\"_blank\"\u003EPlan Cuscatl\u00e1n\u003C\/a\u003E. Respecto de la seguridad p\u00fablica, este plan delineaba ideas progresistas en materia de oportunidades para j\u00f3venes en riesgo, combate al crimen y reinserci\u00f3n de quienes pertenecieron a pandillas. Aunque ambiguo, su planteamiento parec\u00eda apuntar hacia un enfoque de seguridad p\u00fablica democr\u00e1tico y respetuoso de derechos humanos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESus primeras acciones dejan entrever que debajo de esa imagen fresca, quiz\u00e1s se encuentre un pol\u00edtico con viejas ideas. Primero, Bukele nombr\u00f3 a un controversial personaje para asumir el cargo de Director de la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas. Arriaza, un exmilitar de la guerra, tiene una larga carrera en la corporaci\u00f3n, entre acusaciones por abusos de poder y v\u00ednculos con el crimen organizado. En su cargo inmediato anterior, estaba al mando de grupos de operaciones especializadas de la PNC, cuyos miembros est\u00e1n implicados en una estremecedora serie de casos de torturas y ejecuciones extrajudiciales, incluyendo el feminicidio de Carla Ayala, una mujer polic\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe hecho, el asunto ya lleg\u00f3 a la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El pasado 11 de junio, la CIDH otorg\u00f3 medidas cautelares a favor de una v\u00edctima que fue privada de libertad y torturada por miembros de la PNC; una vez inconsciente, le prendieron fuego. Los abogados de la v\u00edctima sostienen que lejos de ser un caso aislado, se trata de una tendencia de abuso policial que se consolida en El Salvador.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl nombramiento de Arriaza fue el primero de varios bocados con sabor a desencanto. El nuevo presidente tambi\u00e9n nombr\u00f3 al joven exdiputado Osiris Luna Meza, del partido Gana, como Director de Centros Penales y m\u00e1s tarde, a su vez, lo design\u00f3 como viceministro de Seguridad adhonorem. Durante su tiempo como diputado de Gana \u2013el partido que llev\u00f3 a Bukele al poder-, se mostr\u00f3 a favor de la pena de muerte como medida para disminuir el crimen. Por eso no sorprende que presuma en redes sociales el endurecimiento de las condiciones penitenciarias como su estrategia, en un pa\u00eds con el peor \u00edndice de hacinamiento, s\u00f3lo superado por Estados Unidos. La idea de nuevas oportunidades en las c\u00e1rceles se ha perdido en el fondo de un caj\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA Bukele tambi\u00e9n parece que la participaci\u00f3n de las fuerzas armadas en tareas de seguridad p\u00fablica le resulta oportuna. Si hay algo que le sobra a El Salvador son llamadas de atenci\u00f3n de organismos internacionales de derechos humanos sobre los efectos perniciosos del involucramiento militar en problemas que, como se\u00f1ala el propio plan de gobernanza, s\u00f3lo desaparecen mediante estrategias complejas con un abordaje hol\u00edstico. A poco m\u00e1s de un mes de haber asumido la presidencia, esa idea se ha diluido hasta desaparecer: los diez mil militares que patrullan las calles no se ir\u00e1n a ninguna parte.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDespu\u00e9s vino el nombramiento de Ennio Elvidio Rivera como viceministro de Defensa. Rivera fue uno de los abogados defensores de 18 militares se\u00f1alados como perpetradores de la masacre de El Mozote, que, como se sabe, es el episodio violento m\u00e1s cruel de la historia moderna de Am\u00e9rica Latina, en la cual el ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o -entrenado en Estados Unidos- asesin\u00f3 y tortur\u00f3, a punto de exterminio, a cerca de mil personas en el cant\u00f3n de El Mozote y las zonas rurales circundantes. Los acusados en el caso tienen derecho a la defensa, no est\u00e1 en cuesti\u00f3n, pero los altos cargos de defensa de hoy deben distanciarse del pasado de atrocidades y comprometerse con el nunca m\u00e1s.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl enfoque militar de Bukele en materia de seguridad p\u00fablica, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" title=\"Cantidad de militares ha crecido un 57% en primer gobierno de izquierda\" href=\"\/es\/201112\/noticias\/6827\/Cantidad-de-militares-ha-crecido-un-57-en-primer-gobierno-de-izquierda.htm\" target=\"_blank\"\u003Eque replica lo ya hecho por al menos los \u00faltimos dos gobiernos\u003C\/a\u003E, ha generado expectativa sobre si este joven presidente seguir\u00e1 los pasos de su admirada contraparte en M\u00e9xico, es decir, la Guardia Nacional de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador; una nueva corporaci\u00f3n policial, de despliegue nacional, comandada por un militar en activo. M\u00e9xico y El Salvador, adem\u00e1s de ser una vecindad regional, se intercambian lugares entre los m\u00e1s violentos e impunes del mundo, y aquellos con la mayor proporci\u00f3n de su poblaci\u00f3n migrando hacia los Estados Unidos. Ser\u00e1 por eso que dos presidentes con posiciones radicales contra el sistema de partidos y la corrupci\u00f3n lograron ganar la voluntad de sus votantes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele, cuenta con una aprobaci\u00f3n de 80 % en el ranking mundial de mandatarios que realiza Mitofsky. Esta clase de respaldo, logrado a trav\u00e9s de una promesa de cambio, se transformar\u00e1, tarde o temprano, en una exigencia ciudadana de resultados. Puede ser a\u00fan pronto para formarnos conclusiones, pero s\u00ed es tiempo para corregir el rumbo. Ojal\u00e1 sea Bukele la punta de lanza para encontrar soluciones duraderas a la crisis de seguridad de la regi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31968 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Leonor Arteaga Rubio es Oficial S\u00e9nior de Programa de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), especialista en temas de justicia transicional.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Leonor Arteaga Rubio es Oficial S\u00e9nior de Programa de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), especialista en temas de justicia transicional. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}