{"code":"23476","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"8219","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201907\/el_salvador\/23476","link_edit":"","name":"C\u00e1mara penal atribuye a Arena el delito de lavado de dinero por los cheques de Taiw\u00e1n","slug":"camara-penal-atribuye-a-arena-el-delito-de-lavado-de-dinero-por-los-cheques-de-taiwan","info":"Nadie ir\u00e1 a la c\u00e1rcel. El expresidente Antonio Saca y otros cuatro procesados fueron absueltos porque el delito penal ha prescrito. Pero representantes legales de Arena tendr\u00e1n que comparecer a una audiencia donde se determinar\u00e1 su responsabilidad civil por el desv\u00edo de fondos del gobierno de Taiw\u00e1n en 2003. Es la primera vez que una instancia judicial confirma que el partido Arena recibi\u00f3 el dinero de los cheques a nombre del entonces presidente Francisco Flores.","mtag":"Corrupci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"}}},"view":"8219","pict":{"cms-image-000028812-jpg":{"feat":"1","sort":"28812","name":"cms-image-000028812.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000028812.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000028812.JPG","back":"","slug":"cms-image-000028812-jpg","text":"<p>Un testigo con r\u00e9gimen de protecci\u00f3n de la Fiscal\u00eda asegura que el expresidente coordin\u00f3 con agencias de publicidad para lavar alrededor de 11 millones de d\u00f3lares. El dinero sal\u00eda de la cuenta de gastos reservados de Casa Presidencial, pasaba a las agencias de publicidad y luego entraba a las empresas de Saca. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn testigo con r\u00e9gimen de protecci\u00f3n de la Fiscal\u00eda asegura que el expresidente coordin\u00f3 con agencias de publicidad para lavar alrededor de 11 millones de d\u00f3lares. El dinero sal\u00eda de la cuenta de gastos reservados de Casa Presidencial, pasaba a las agencias de publicidad y luego entraba a las empresas de Saca. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":28812,"date":{"live":"2019\/07\/05"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"05","text":"\u003Cp\u003EUn tribunal de apelaciones resolvi\u00f3 este viernes 5 de julio que ya es muy tarde para investigar penalmente a los responsables del desv\u00edo de 10 millones de d\u00f3lares donados por la Rep\u00fablica de Taiw\u00e1n al expresidente Francisco Flores en 2003, aunque dej\u00f3 abierta la posibilidad para que se recupere el dinero malversado. Las dos magistradas encargadas del caso resolvieron tambi\u00e9n que se estableci\u00f3 que el partido Arena fue destinatario de los fondos desviados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara segundo de lo penal de San Salvador resolvi\u00f3 que cuatro de los cinco personajes que estaban implicados hasta el momento deben ser sobrese\u00eddos definitivamente del delito de lavado de dinero: el expresidente El\u00edas Antonio Saca; el extesorero de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) Juan Wright Castro; el presidente de la fundaci\u00f3n que sirvi\u00f3 para canalizar los fondos de Taiw\u00e1n hacia Arena, Gerardo Balzaretti Kriete; y el presidente del Banco Cuscatl\u00e1n al momento de la triangulaci\u00f3n de los fondos, Ricardo Felipe Samayoa Rivas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara tambi\u00e9n declar\u00f3 la nulidad que la fiscal\u00eda hab\u00eda formulado contra el expresidente de la Rep\u00fablica Francisco Flores P\u00e9rez, fallecido en enero de 2014, y quien ya hab\u00eda enfrentado un proceso por los mismos hechos, aunque bajo otro delito, denominado peculado. La c\u00e1mara dijo que esta nueva acusaci\u00f3n contra Flores nunca debi\u00f3 haberse realizado debido a que se tratar\u00eda de un \u201cdoble juzgamiento\u201d, algo que est\u00e1 prohibido por la Constituci\u00f3n salvadore\u00f1a.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa raz\u00f3n del sobreseimiento para Saca, Balzaretti, Wright y Samayoa que otorg\u00f3 la C\u00e1mara es que el plazo para investigar penalmente los hechos, que es de 10 a\u00f1os, venci\u00f3 a finales de abril de 2014. Seg\u00fan la Fiscal\u00eda, el delito de lavado de dinero y activos se termin\u00f3 de consumar el 30 de abril de 2004 y desde ese momento ninguno de los fiscales generales salvadore\u00f1os investig\u00f3 nada. Ni Belisario Artiga, ni F\u00e9lix Garrid Safie, ni Astor Escalante, ni Romeo Barahona, ni Luis Mart\u00ednez. Esta resoluci\u00f3n no altera en nada la condena de 12 a\u00f1os de c\u00e1rcel que pesa sobre el expresidente Saca por los delitos de lavado de dinero, cohecho y peculado, y por su aceptaci\u00f3n de haber intentado sobornar a una funcionar\u00eda judicial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando la Fiscal\u00eda salvadore\u00f1a decidi\u00f3 presentar una acusaci\u00f3n formal ante los juzgados por este caso fue bajo la administraci\u00f3n de Douglas Mel\u00e9ndez. Es decir 14 a\u00f1os y once meses despu\u00e9s de que se consumara el delito.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPese a la imposibilidad de procesar penalmente a los cinco personajes, las magistradas de la c\u00e1mara, Rosa Mar\u00eda Fort\u00edn Huezo y Ana Victoria Mart\u00ednez, determinaron que a\u00fan subsiste la posibilidad de que se les procese civilmente, es decir, que se investigue si estos tienen responsabilidad econ\u00f3mica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn esto, la C\u00e1mara tambi\u00e9n decidi\u00f3 incluir al partido Arena, que ocupaba la presidencia de la Rep\u00fablica en el momento en que se consumaron los delitos. Esta es la primera vez que esta organizaci\u00f3n pol\u00edtica es se\u00f1alada dentro del entramado de corrupci\u00f3n de este caso.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cHa quedado establecido que el partido pol\u00edtico en cuesti\u00f3n fue utilizado para llevar a cabo las conductas delictivas que se les atribuyen a los procesados, y adem\u00e1s se benefici\u00f3 econ\u00f3micamente de las sumas de dinero que se introdujeron en sus cuentas; por lo que es posible constituir en el mismo la calidad de responsable civil, pues se trata de una persona jur\u00eddica cuyos encargados llevaron a cabo conductas delictivas para favorecerse personalmente y que result\u00f3 en el beneficio de la persona jur\u00eddica\u201d, se lee en la resoluci\u00f3n brindada por el tribunal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara orden\u00f3 al juzgado Segundo de Instrucci\u00f3n de San Salvador que instale una audiencia especial, para que \u201cse discuta sobre la subsistencia y declaratoria de la responsabilidad civil\u201d, tanto de los cinco personajes vinculados a Arena y al partido mismo. La resoluci\u00f3n ordena que se cite a los representantes del partido a dicha audiencia especial, para lo cual aun no hay fecha definida. En el caso del expresidente del antiguo Banco Cuscatl\u00e1n, Ricardo Samayoa, los procesados son sus herederos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el caso de Flores, al declararse nula la nueva acusaci\u00f3n por tratarse de un doble juzgamiento, no puede exigirse ninguna responsabilidad civil a sus herederos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EActualmente, Arena est\u00e1 conducida por un presidente interino, Rolando Alvarenga, quien tambi\u00e9n se desempe\u00f1\u00f3 como secretario jur\u00eddico de la administraci\u00f3n Flores entre 1999 y 2003. A principios de junio pasado, Mauricio Interiano, quien fue presidente de Arena desde septiembre de 2016 dimiti\u00f3 al cargo aduciendo que el partido entraba a una etapa de transici\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlvarenga, como representante legal, y Jorge Santacruz, como director de asuntos jur\u00eddicos y electorales del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), ser\u00e1n los encargados de asistir a la audiencia especial, como representantes del partido de derecha.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara se\u00f1ala que queda establecido que Arena recibi\u00f3 los fondos de Taiw\u00e1n que iban dirigidos para nueve proyectos: construcci\u00f3n de carreteras de la zona este del pa\u00eds; proyectos de botes salvavidas del Ministerio de Defensa; proyecto de nuevo edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores; un parque conmemorativo de terremoto en la colonia Las Colinas de Santa Tecla; un proyecto de reconstrucci\u00f3n despu\u00e9s de desastres naturales; un proyecto de mitigaci\u00f3n de \u00e1reas de alto riesgo; un proyecto de infraestructura b\u00e1sica y combate a la pobreza; peque\u00f1os proyectos para el desarrollo econ\u00f3mico y social; y un proyecto de viviendas permanentes para afectados de terremotos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara no se pronunci\u00f3 sobre el error de la Fiscal\u00eda de haber presentado la acusaci\u00f3n de manera extempor\u00e1nea. El secretario de actuaciones del tribunal, Rodrigo Hern\u00e1ndez, dijo no era competencia de las magistradas pronunciarse al respecto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara, sin embargo, certific\u00f3 que la Fiscal\u00eda de Luis Mart\u00ednez (2014 - 2016) fue la que estuvo m\u00e1s cerca de indagar los hechos pero que omiti\u00f3 hacerlo pese a haber tenido de conocimiento del caso en fecha del 21 de enero de 2014.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=28812 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un testigo con r\u00e9gimen de protecci\u00f3n de la Fiscal\u00eda asegura que el expresidente coordin\u00f3 con agencias de publicidad para lavar alrededor de 11 millones de d\u00f3lares. El dinero sal\u00eda de la cuenta de gastos reservados de Casa Presidencial, pasaba a las agencias de publicidad y luego entraba a las empresas de Saca. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un testigo con r\u00e9gimen de protecci\u00f3n de la Fiscal\u00eda asegura que el expresidente coordin\u00f3 con agencias de publicidad para lavar alrededor de 11 millones de d\u00f3lares. El dinero sal\u00eda de la cuenta de gastos reservados de Casa Presidencial, pasaba a las agencias de publicidad y luego entraba a las empresas de Saca. Foto de El Faro, por V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMart\u00ednez est\u00e1 en prisi\u00f3n por varios casos de corrupci\u00f3n, entre los cuales se encuentra, precisamente, haber omitido sus funciones como fiscal general. Su sucesor en el cargo, Douglas Mel\u00e9ndez (2017-2019) lo acus\u00f3 por no haber investigado en tiempo el desv\u00edo de los 10 millones de Taiw\u00e1n, entre otros casos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor tanto, las personas que quedan sujetas a la determinaci\u00f3n de la responsabilidad civil, son los se\u00f1ores Gerardo Antonio Balzaretti Kriete, Elias Antonio Saca Gonz\u00e1lez, Juan Tennant Wright Castro y Jos\u00e9 Mauricio Felipe Samayoa. En el caso de Samayoa, fallecido en junio de 2015, ser\u00e1n sus herederos quienes afrontar\u00edan las consecuencias civiles.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EOtro error de la FGR beneficia a Saca \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara Segunda de lo Penal emiti\u00f3 otra resoluci\u00f3n favorable para el expresidente Saca, relacionada al caso en el que se le acusa de haber malversado 300 millones de d\u00f3lares de la partida de gastos reservados de la Presidencia de la Rep\u00fablica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESaca fue condenado a 10 a\u00f1os de c\u00e1rcel en septiembre de 2018 (la sentencia qued\u00f3 firme en noviembre) y en ella se orden\u00f3 a Saca devolver 260 millones de d\u00f3lares al Estado, casi el 87% del monto total malversado por una estructura en la que tambi\u00e9n participaron altos funcionarios de su confianza y empleados de la Presidencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos abogados apelaron dicha resoluci\u00f3n y este viernes obtuvieron una resoluci\u00f3n favorable por parte de la C\u00e1mara.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara encontr\u00f3 que la Fiscal\u00eda no present\u00f3 pruebas que permitan concluir c\u00f3mo Saca desvi\u00f3 y lav\u00f3 los 260 millones de d\u00f3lares. Y por eso modific\u00f3 la condena civil que en septiembre hab\u00eda hecho el tribunal de sentencia. Ahora, la C\u00e1mara dice que la condena civil queda \u201cen abstracto\u201d a espera de que pueda determinarse de manera pormenorizada la responsabilidad del expresidente en un juzgado civil, seg\u00fan el art\u00edculo 399 del C\u00f3digo Penal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs la Fiscal\u00eda la que tiene que \u201ciniciar acciones\u201d en el juzgado civil, dice un comunicado del centro judicial Isidro Men\u00e9dez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste es el segundo rev\u00e9s que recibi\u00f3 este viernes la Fiscal\u00eda, con el agravante de que otros seis procesados en el denominado \u201cSaqueo P\u00fablico\u201d tambi\u00e9n se vieron beneficiados con este argumento de la C\u00e1mara.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor ahora ninguno de los procesados del caso debe devolver un centavo, mientras la Fiscal\u00eda no precise las pruebas para determinar c\u00f3mo particip\u00f3 cada uno en el desv\u00edo de los 300 millones de d\u00f3lares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn septiembre, el exsecretario privado de Saca, \u00c9lmer Charlaix, fue condenado a devolver 15 millones de d\u00f3lares; el exsecretario de comunicaciones de la Presidencia, Julio Rank, 8.3 millones de d\u00f3lares; y el exsecretario de Juventud y expresidente de ANDA C\u00e9sar Funes, a 886 mil d\u00f3lares. Tres empleados de la presidencia tambi\u00e9n hab\u00edan sido condenados a resarcir al Estado grandes sumas de dinero: Francisco Rodr\u00edguez Artega, exjefe de la Unidad Financiera Institucional (UFI) de la presidencia, hab\u00eda sido condenado a pagar 7 millones de d\u00f3lares, mientras que Jorge Herrera, el tesorero de la UFI, a devolver 3 millones de d\u00f3lares. El empleado de menor nivel en la cadena que administr\u00f3 la partida de gastos reservados durante la gesti\u00f3n Saca es el bachiller contador Pablo G\u00f3mez, quien hab\u00eda sido condenado a pagar 5 millones de d\u00f3lares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAhora todos ellos quedan a la espera de que la Fiscal\u00eda proceda ante una instancia civil y precise de mejor manera los montos. La Fiscal\u00eda de Ra\u00fal Melara, quien tom\u00f3 las riendas de la instituci\u00f3n en enero, aun puede recurrir todas las decisiones tomadas este viernes por la C\u00e1mara, a trav\u00e9s de un recurso de casaci\u00f3n presentado ante la Sala de lo Pena de la Corte Suprema de Justicia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAbogados defensores de Saca sostienen que como su cliente ya est\u00e1 siendo procesado por la ley de extinci\u00f3n de dominio el Estado no puede pedirle, otra vez, que devuelva dinero por los mismos hechos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESaca fue condenado a 10 a\u00f1os en septiembre despu\u00e9s de confesar que administr\u00f3 mal la partida de gastos reservados durante su per\u00edodo presidencial 2004 - 2009. Posteriormente se le agregador 2 a\u00f1os a su condena, cuando confes\u00f3 que hab\u00eda sobornado a una empleada judicial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EOrdenan liberar al \u201c\u00faltimo eslab\u00f3n\u201d \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl asistente contable de la UFI de la presidencia Saca, Pablo G\u00f3mez, fue el m\u00e1s beneficiado de la resoluci\u00f3n emitida por la C\u00e1mara Segunda de lo Penal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EG\u00f3mez hab\u00eda sido condenado, en septiembre, a 16 a\u00f1os de c\u00e1rcel: 8 a\u00f1os por el delito de peculado y ocho a\u00f1os por el delito de lavado de dinero despu\u00e9s de que no quiso admitir responsabilidad sobre los hechos. Por el contrario, sus compa\u00f1eros de la UFI y el expresidente Saca y los tres exsecretarios Charlaix, Funes y Rank negociaron con la Fiscal\u00eda un acuerdo seg\u00fan el cual admitir\u00edan la autor\u00eda de los hechos acusados a cambio de una reducci\u00f3n de pena.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor este acuerdo fue que Saca obtuvo una pena de c\u00e1rcel de solo 10 a\u00f1os, seis a\u00f1os menor que la de G\u00f3mez, el asistente administrativo que fue descrito como el \u00faltimo eslab\u00f3n de la cadena que administr\u00f3 los fondos de la partida de gastos reservados. Charlaix, igual que Saca, recibi\u00f3 una pena de 5 a\u00f1os por peculado y 5 a\u00f1os por lavado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERank y Funes recibieron cinco a\u00f1os \u00fanicamente por el delito de lavado. Mientras que los tres empleados de Casa Presidencial, G\u00f3mez, el jefe de la UFI Rodr\u00edguez Arteaga y el tesorero Jorge Herrera fueron condenados a seis a\u00f1os, los dos primeros, y a tres a\u00f1os, el \u00faltimo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara dijo que la responsabilidad de los tres empleados no fue la de \u201cautor\u201d del desv\u00edo de fondos, sino que solo hab\u00edan sido \u201cc\u00f3mplices necesarios\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara les rebaj\u00f3 la pena porque consider\u00f3 que no pod\u00eda ser ni igual ni mayor a la que hab\u00edan recibido los autores intelectuales de la estructura de desv\u00edo de fondos, es decir, el expresidente Saca y Charlaix.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa pena carcelaria para G\u00f3mez y Rodr\u00edguez, seg\u00fan la resoluci\u00f3n de la C\u00e1mara, baj\u00f3 a 3 a\u00f1os y cuatro meses. En el caso de Jorge Herrera, el tesorero, se mantuvo igual.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero en el caso de G\u00f3mez, la pena carcelaria baj\u00f3 a un a\u00f1o, un mes y 10 d\u00edas, porque la C\u00e1mara detect\u00f3 que \u00e9l era el \u00faltimo eslab\u00f3n en la cadena de manipulaci\u00f3n de fondos reservados y que solo obedec\u00eda \u00f3rdenes. Seg\u00fan la c\u00e1mara, el contador confi\u00f3 que cuando manipulaba dinero de la partida secreta solo cumpl\u00eda con su trabajo. \u201cG\u00f3mez acataba \u00f3rdenes de sus superiores bas\u00e1ndose en el \u201cReglamento interno [para el manejo de gastos reservados\u2026] y como colaborador t\u00e9cnico era el \u00faltimo eslab\u00f3n en la cadena de mando\u201d, dice la c\u00e1mara. Adem\u00e1s, agreg\u00f3 que G\u00f3mez solo actu\u00f3 con descuido.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe no ser porque G\u00f3mez est\u00e1 siendo procesado por un caso similar bajo la administraci\u00f3n presidencial de Mauricio Funes (2009-2014), podr\u00eda haber salido libre libre de inmediato.\u003C\/p\u003E"}