{"code":"23539","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"4194","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201908\/el_salvador\/23539","link_edit":"","name":"Estados Unidos busca que los centroamericanos pidan asilo en la regi\u00f3n de la que huyen","slug":"estados-unidos-busca-que-los-centroamericanos-pidan-asilo-en-la-region-de-la-que-huyen","info":"El secretario de Seguridad de Estados Unidos, Kevin Mcaleenan, confirm\u00f3 en Guatemala que su gobierno pretende \u201ciniciar conversaciones\u201d con los gobiernos de El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panam\u00e1 para que se conviertan en pa\u00edses seguros para asilados, tal como hizo Guatemala. Buscan que centroamericanos ya no pidan asilo en Estados Unidos. La procuradora adjunta de derechos humanos para migrantes de El Salvador dice que &quot;obviamente&quot; no es un pa\u00eds seguro y que el pa\u00eds no tiene las condiciones para garantizar protecci\u00f3n a asilados. \u00a0 \u00a0","mtag":"Migraci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/nrauda'\u003E Nelson Rauda Zablah\u003C\/span\u003E","data":{"nelson-rauda-zablah":{"sort":"nrauda","slug":"nelson-rauda-zablah","path":"nelson_rauda_zablah","name":"Nelson Rauda Zablah","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4194","pict":{"cms-image-000032037-jpg":{"feat":"0","sort":"32037","name":"cms-image-000032037.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032037.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032037.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032037-jpg","text":"<p>El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (izquierda), firma un documento mientras el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hace un gesto, en Casa Presidencial. San Salvador, 21 de julio de 2019. Foto: Marvin Recinos\/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (izquierda), firma un documento mientras el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hace un gesto, en Casa Presidencial. San Salvador, 21 de julio de 2019. Foto: Marvin Recinos\/ AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000030556-jpg":{"feat":"1","sort":"30556","name":"cms-image-000030556.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030556.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030556.JPG","back":"","slug":"cms-image-000030556-jpg","text":"<p>Los migrantes salvadore\u00f1os se cruzan el r\u00edo Suchiate para tocar territorio mexicano, dos d\u00edas despu\u00e9s de haber salido de San Salvador. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos migrantes salvadore\u00f1os se cruzan el r\u00edo Suchiate para tocar territorio mexicano, dos d\u00edas despu\u00e9s de haber salido de San Salvador. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":30556,"date":{"live":"2019\/08\/02"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"08","data_post_dateLive_DD":"02","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa noci\u00f3n de declarar a El Salvador como un pa\u00eds seguro y apto para recibir a los centroamericanos que buscan asilo en Estados Unidos sonar\u00eda como una paradoja, incluso un mal chiste, si no fuera porque esa es la intenci\u00f3n de Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump est\u00e1 \u201cbuscando discusiones\u201d con El Salvador y Honduras para alcanzar acuerdos similares a los que lleg\u00f3 con Guatemala para convertirlos en un \u201ctercer pa\u00eds seguro\u201d para los centroamericanos que buscan asilo en la naci\u00f3n norteamericana. As\u00ed lo confirm\u00f3 Kevin McAleenan, secretario de seguridad interino de Estados Unidos, en una declaraci\u00f3n ante periodistas guatemaltecos, este 1\u00ba de agosto.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=30556 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los migrantes salvadore\u00f1os se cruzan el r\u00edo Suchiate para tocar territorio mexicano, dos d\u00edas despu\u00e9s de haber salido de San Salvador. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los migrantes salvadore\u00f1os se cruzan el r\u00edo Suchiate para tocar territorio mexicano, dos d\u00edas despu\u00e9s de haber salido de San Salvador. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMcAleenan realiz\u00f3 una visita oficial d\u00edas despu\u00e9s de que Guatemala firmara un acuerdo que obligar\u00e1 a los migrantes salvadore\u00f1os y hondure\u00f1os a pedir asilo primero en territorio guatemalteco antes de ser elegibles para siquiera aplicar un asilo en Estados Unidos. En la pr\u00e1ctica, \u003Ca href=\"\/es\/201907\/centroamerica\/23523\/Guatemala-se-vuelve-c%C3%B3mplice-de-Trump-en-contra-del-asilo-a-centroamericanos.htm\"\u003Eel gobierno de Guatemala acept\u00f3 volverse c\u00f3mplice de la estrategia antiinmigrantes de Trump\u003C\/a\u003E, coaccionado por las amenazas de graves sanciones econ\u00f3micas hacia las remesas y restricciones migratorias generalizadas para los guatemaltecos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMcaleenan dijo que consideran \u201cuna responsabilidad regional\u201d los problemas relacionados a la migraci\u00f3n indocumentada. \u201cQueremos buscar mejor acceso al asilo a trav\u00e9s de la regi\u00f3n, no solo en los Estados Unidos, sino que aquellos que necesitan protecci\u00f3n puedan buscarla tan cerca de sus hogares como sea posible. Ahora estamos buscando discusiones con Honduras y El Salvador, tal como el presidente de Estados Unidos mencion\u00f3 el viernes pasado (25 de julio)\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn efecto, \u003Ca href=\"https:\/\/time.com\/5636674\/guatemala-deal-restrict-asylum\/\"\u003ETrump respondi\u00f3 a reporteros que s\u00ed buscar\u00eda gestionar estos acuerdos con los otros dos pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte\u003C\/a\u003E, tras anunciar en la Casa Blanca la firma del acuerdo con Guatemala. McAleenan a\u00f1adi\u00f3 que Trump tambi\u00e9n \u201cinvit\u00f3\u201d a los gobiernos de Costa Rica y Panam\u00e1 a ser parte de esta conversaci\u00f3n. \u201cVemos esto como un esfuerzo regional y una responsabilidad regional\u201d, dijo el funcionario norteamericano.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstados Unidos busca convertir, por decreto, en pa\u00edses seguros para refugiar a sus vecinos a los tres pa\u00edses centroamericanos que m\u00e1s migrantes expulsan hacia Estados Unidos. En 2018, la patrulla fronteriza realiz\u00f3 una cantidad de arrestos de guatemaltecos, hondure\u00f1os y salvadore\u00f1os combinados que super\u00f3 la de ciudadanos de M\u00e9xico. Los pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte son, adem\u00e1s, los pa\u00edses que han registrado m\u00e1s violencia en los \u00faltimos a\u00f1os.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEl Salvador, pa\u00eds seguro?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EApenas el a\u00f1o pasado,\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201812\/el_salvador\/22750\/El-Salvador-repetir%C3%A1-en-2018-como-el-pa%C3%ADs-m%C3%A1s-homicida-del-Tri%C3%A1ngulo-Norte.htm\"\u003EEl Salvador fue el pa\u00eds m\u00e1s homicida del Tri\u00e1ngulo Norte\u003C\/a\u003E. Pese a que en 2019, y\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201908\/el_salvador\/23532\/Julio-de-2019-cierra-como-uno-de-los-meses-menos-violentos-del-siglo-XXI.htm\"\u003Een particular el reci\u00e9n finalizado mes de julio, han reflejado reducciones importantes en el n\u00famero de homicidios\u003C\/a\u003E, El Salvador sigue siendo un pa\u00eds con retos importantes de seguridad, delitos como la extorsi\u00f3n, y tasas de impunidad alt\u00edsimas para sus propios ciudadanos, sin tomar en cuenta las garant\u00edas que sea capaz de ofrecer para extranjeros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESolo en 2018, tras la notificaci\u00f3n del cierre del Programa de Protecci\u00f3n Temporal (TPS, por sus sigl\u00e1s en ingl\u00e9s) que beneficia a un cuarto de mill\u00f3n de salvadore\u00f1os con permisos de trabajo en Estados Unidos, la propia embajada norteamericana en El Salvador advirti\u00f3 de lo peligroso que es vivir en este pa\u00eds. La Embajada reparti\u00f3 un manual en el que advert\u00eda a los salvadore\u00f1os que al pa\u00eds al que regresar\u00e1n es uno de los m\u00e1s violentos del mundo, en el que operan las pandillas MS-13 y Barrio 18, y en el que los robos y las extorsiones son delitos comunes.\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/travel.state.gov\/content\/travel\/en\/traveladvisories\/traveladvisories\/el-salvador-travel-warning.html\" target=\"_blank\"\u003E\"Recomendamos leer las recomendaciones del Gobierno de los Estados Unidos al viajar y vivir en El Salvador\"\u003C\/a\u003E, pidi\u00f3 la embajada a los futuros viajeros.\u00a0La cancelaci\u00f3n del TPS, por el momento, est\u00e1 suspendida por un juez federal \u003Ca href=\"\/es\/201810\/el_salvador\/22522\/Juez-ve-racismo-en-la-decisi%C3%B3n-de-Trump-sobre-TPS-y-frena-su-cancelaci%C3%B3n.htm\" target=\"_blank\"\u003Eque ha visto rasgos de racismo en la decisi\u00f3n del gobierno de Trump.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cObviamente este no es un pa\u00eds seguro actualmente\u201d, dice Beatriz Campos, procuradora adjunta de derechos humanos para la Defensa de las Personas Migrantes y Seguridad Ciudadana. \u201cNo es solo de medir homicidios, el a\u00f1o pasado se doblaron nuestros casos de desapariciones. Hasta la fecha, la Polic\u00eda sigue siendo la instituci\u00f3n m\u00e1s denunciada en la Procuradur\u00eda de Derechos Humanos, y las denuncias subsisten en el mismo n\u00famero por derecho a la vida o acoso policial\u201d, dijo Campos a El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECampos retoma un argumento que tambi\u00e9n esgrime el \u00f3mbudsman guatemalteco Jord\u00e1n Rodas para tratar que la Corte Constitucional bloquee el acuerdo con Washington: la falta de capacidad institucional para dar asilos. Seg\u00fan VICE,\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/news.vice.com\/en_us\/article\/zmpjyx\/why-guatemalas-president-inked-an-impossible-asylum-deal-with-trump\"\u003EGuatemala solo tiene cuatro oficiales de asilo y no ha concedido un caso en dos a\u00f1os\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEstos pa\u00edses en la pr\u00e1ctica no tienen las condiciones para acoger a esta multitud de personas. Aunque quisieran tener recursos, o hacerle frente con los mecanismos que actualmente tienen, pero no dan abasto\u201d, dice la procuradora Campos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cVamos a afirmar que El Salvador es un pa\u00eds seguro cuando las v\u00edctimas realmente se sientan asistidas humanitaria, psicosocialmente y tambi\u00e9n sientan que tienen acceso a la justicia. Pero aqu\u00ed eso no existe totalmente\u201d, a\u00f1ade.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa procuradora se\u00f1al\u00f3 que en el pa\u00eds ya hay centroamericanos que buscan acogida, sobre todo nicarag\u00fcenses que huyen de la situaci\u00f3n social de su pa\u00eds y en busca de un mejor panorama econ\u00f3mico. \u201cNo hemos tenido condiciones para darles una atenci\u00f3n integral. Por el contrario, ha habido mucha discriminaci\u00f3n. Nosotros no aplicamos el principio de reciprocidad. Queremos que a nuestros connacionales en otro pa\u00eds los traten bien, pero nosotros no somos as\u00ed con hondure\u00f1os y nicarag\u00fcenses\u201d, dijo.\u00a0 \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETrump buscar\u00e1 el acuerdo con dos mandatarios proclives hacia sus intereses. En Honduras, Juan Orlando Hern\u00e1ndez est\u00e1 en el poder en parte por el el respaldo que\u00a0\u003Ca title=\"Los ni\u00f1os con piedras se unen a las protestas en Honduras\" href=\"\/es\/201906\/centroamerica\/23446\/Los-ni%C3%B1os-con-piedras-se-unen-a-las-protestas-en-Honduras.htm\" target=\"_blank\"\u003EEstados Unidos dio a su reelecci\u00f3n, a\u00fan en contra el consejo de la comunidad internacional que ped\u00eda repetir las elecciones de 2017\u003C\/a\u003E. En El Salvador, Nayib Bukele \u003Ca title=\"Bukele en Washington: \" href=\"\/es\/201905\/el_salvador\/23290\/Bukele-en-Washington-%E2%80%9CEstamos-alineados-con-Estados-Unidos%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003Ese ha declarado \"alineado\" con Estados Unidos\u003C\/a\u003E. El presidente incluso ya anunci\u00f3 un acuerdo por visas de trabajo temporales, justamente uno de los beneficios que Guatemala ha ganado, tras firmar el acuerdo de tercer pa\u00eds seguro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro intent\u00f3 obtener una reacci\u00f3n de la Canciller\u00eda salvadore\u00f1a sobre la estrategia anunciada por\u00a0McAleenan, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn 2018, \u003Ca href=\"https:\/\/www.nationalgeographicla.com\/historia\/2019\/07\/como-esta-region-tranquila-de-guatemala-se-convirtio-en-el-epicentro-de-migracion\"\u003Ede acuerdo con cifras publicadas por National Geographic\u003C\/a\u003E, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo a 117 000 guatemaltecos, m\u00e1s que las detenciones reportadas a hondure\u00f1os y salvadore\u00f1os combinados. McAleenan dio un vistazo general en cifras a esta nueva crisis migratoria: dijo que en los \u00faltimos nueve meses han llegado 800 000 migrantes a la frontera sur de Estados Unidos. Son 450 000 familias y 300 000 ni\u00f1os. Seg\u00fan c\u00e1lculos del secretario de Seguridad, mil familias centroamericanas deciden cada d\u00eda emprender el viaje hacia la frontera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl \u00e9nfasis estadounidense en Guatemala, un pa\u00eds permeado por la desigualdad y una intrincada lucha contra la corrupci\u00f3n, tambi\u00e9n viene de los n\u00fameros. De acuerdo con McAleenan, el 30 % de la migraci\u00f3n que llega a Estados Unidos es de guatemaltecos, y el 50 % de quienes llegan a la frontera transita por Guatemala, \u201cpor su posici\u00f3n \u00fanica en el istmo\u201d, en su ruta migratoria.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo que las cifras de McAleenan omiten es el gran componente pol\u00edtico que tiene para la administraci\u00f3n Trump la dureza de su pol\u00edtica migratoria. Trump competir\u00e1 por retener la presidencia en 2020 y actualmente negocia con el Congreso el presupuesto nacional para el siguiente a\u00f1o. Desde que inici\u00f3 su campa\u00f1a por la presidencia en 2016, Trump se ha basado en un discurso de cero tolerancia y criminalizaci\u00f3n de los migrantes, sobre todo mexicanos y centroamericanos, para ganar popularidad entre la clase obrera estadounidense.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl en\u00e9simo intento por disuadir la migraci\u00f3n\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstados Unidos cree que hacer m\u00e1s dif\u00edcil el acceso a asilo puede ser un factor disuasivo para los centroamericanos que buscan migrar. Por eso ha buscado \u003Ca href=\"\/es\/201907\/internacionales\/23497\/Estados-Unidos-bloquea-el-derecho-de-asilo-a-los-migrantes-centroamericanos.htm\"\u003Ebloquear el acceso desde el Ejecutivo\u003C\/a\u003E. Ahora que las cortes federales le han impedido seguir adelante con sus decisiones unilaterales, porque contraviene leyes internacionales que protegen el derecho a buscar asilo, busca la aprobaci\u00f3n de la medida desde sus contrapartes centroamericanas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEl asilo es un compromiso importante en las leyes internacionales. Es por razones de persecuci\u00f3n pol\u00edtica, racial, religiosa o por la pertenencia a un grupo social. No es un camino econ\u00f3mico para cambiar de pa\u00eds. Tampoco es un proceso donde puedes escoger al pa\u00eds donde quieras vivir\u201d, dijo McAleenan en su comparecencia ante periodistas a quienes no se les dio oportunidad de hacer preguntas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cLo que est\u00e1 pasando ahora es que las familias usan el sistema estadounidense, que est\u00e1 saturado, para pedir asilo como una forma de quedarse en Estados Unidos\u201d, explic\u00f3 McAleenan. Algunos c\u00e1lculos estiman que la mora de casos de asilos est\u00e1 entre los 800,000 y un mill\u00f3n de casos. \u201cPero si necesitan protecci\u00f3n, deber\u00edamos atender eso tan pronto como sea posible. Y debemos asegurarnos que puedan buscar asilo\u201d, dijo el secretario.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la l\u00f3gica de McAleenan, \u201clos migrantes econ\u00f3micos probablemente tomar\u00e1n una decisi\u00f3n diferente si no tienen acceso a un plan de asilo en Estados Unidos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin embargo, esa l\u00f3gica tiene varios problemas. En 2018, El Salvador fue el pa\u00eds que m\u00e1s solicitudes de asilo report\u00f3 en Estados Unidos, y es el sexto que m\u00e1s solicitudes hizo en el mundo. 46,800 salvadore\u00f1os hicieron solicitudes de asilo a nivel mundial, aunque un a\u00f1o antes esa cifra lleg\u00f3 casi a 60 mil aplicaciones. Es un contraste enorme con las cifras de inicio de la d\u00e9cada, porque en 2010 solo 3,700 salvadore\u00f1os pidieron refugio, de acuerdo con datos de la Agencia de Naciones Unidas para refugiados (ACNUR).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA\u00fan con esas cifras, el porcentaje de los migrantes que buscan asilo es muy bajo. Solo el 12 % de los migrantes que integraban una de las caravanas que salieron de El Salvador en 2018 sab\u00eda c\u00f3mo pedir asilo, seg\u00fan una encuesta realizada por la Organizaci\u00f3n Internacional de Migrantes (OIM). \u003Ca href=\"https:\/\/especiales.elfaro.net\/\"\u003EMuchos de ellos solo buscan salir de El Salvador, de cualquier forma. Huyen.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY las pol\u00edticas disuasivas, c\u00f3mo se ha comprobado hist\u00f3ricamente, no tienen un efecto positivo y permanente. En el \u00faltimo a\u00f1o y medio, \u003Ca href=\"\/es\/201801\/el_salvador\/21333\/Trump-termina-el-TPS-y-EUA-hasta-reparte-manuales-para-facilitar-la-mudanza.htm\"\u003Ela administraci\u00f3n Trump elimin\u00f3 el programa de protecci\u00f3n TPS\u003C\/a\u003E, separ\u00f3 familias en las fronteras, \u003Ca href=\"\/es\/201806\/el_salvador\/22085\/La-pol%C3%ADtica-de-Trump-ni%C3%B1os-que-suplican.htm\"\u003Eencerr\u00f3 ni\u00f1os en c\u00e1rceles\u003C\/a\u003E, \u003Ca href=\"\/es\/201906\/centroamerica\/23387\/M%C3%A9xico-env%C3%ADa-tropas-a-la-frontera-con-Guatemala-para-complacer-a-Trump-en-su-pol%C3%ADtica-antimigrantes.htm\"\u003Eacord\u00f3 con M\u00e9xico una pol\u00edtica m\u00e1s represiva\u003C\/a\u003E, \u003Ca href=\"\/es\/201902\/el_salvador\/23041\/EUA-vuelve-a-criminalizar-a-las-caravanas-migrantes-y-Centroam%C3%A9rica-enmudece.htm\"\u003Ecriminaliz\u00f3 las caravanas de migrantes\u003C\/a\u003E y busc\u00f3 bloquear el asilo. Con todo eso, las cifras de salvadore\u00f1os que migran no han hecho m\u00e1s que aumentar. Entre enero y junio de este a\u00f1o,\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/LPGDatos\/status\/1154455416752889856\"\u003E 18,174 salvadore\u00f1os hab\u00edan sido deportados, seg\u00fan report\u00f3 LPG Datos con cifras de la direcci\u00f3n de Migraci\u00f3n\u003C\/a\u003E. Significa que cada d\u00eda regresan al pa\u00eds 100 salvadore\u00f1os, un promedio mayor al de los a\u00f1os 2017 y 2018, cuando regresaban entre 73 y 75 personas diarias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1331&ImageId=32037 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (izquierda), firma un documento mientras el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hace un gesto, en Casa Presidencial. San Salvador, 21 de julio de 2019. Foto: Marvin Recinos\/ AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (izquierda), firma un documento mientras el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hace un gesto, en Casa Presidencial. San Salvador, 21 de julio de 2019. Foto: Marvin Recinos\/ AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}