{"code":"23592","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"6487","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201908\/el_salvador\/23592","link_edit":"","name":"PDDH: La Polic\u00eda ejecut\u00f3 a 116 personas entre 2014 y 2018","slug":"pddh-la-policia-ejecuto-a-116-personas-entre-2014-y-2018","info":"La Polic\u00eda del segundo gobierno del FMLN permiti\u00f3 la existencia de grupos de exterminio que persiguieron, torturaron y ejecutaron a decenas de salvadore\u00f1os en el marco de la guerra contra las pandillas lanzada por el expresidente Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n. Tras las ejecuciones, encubrieron los cr\u00edmenes y amenazaron a testigos y familiares de las v\u00edctimas. Eso concluye un contundente informe de la Procuradur\u00eda para la Defensa de los Derechos Humanos que redimensiona el deterioro al interior de la PNC.","mtag":"Violencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/nrauda'\u003E Nelson Rauda Zablah\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/gcaceres'\u003E Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/span\u003E","data":{"nelson-rauda-zablah":{"sort":"nrauda","slug":"nelson-rauda-zablah","path":"nelson_rauda_zablah","name":"Nelson Rauda Zablah","edge":"0","init":"0"},"gabriela-caceres":{"sort":"gcaceres","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres","edge":"1","init":"0"}}},"view":"6487","pict":{"cms-image-000023943-jpg":{"feat":"0","sort":"23943","name":"cms-image-000023943.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000023943.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000023943.jpg","back":"","slug":"cms-image-000023943-jpg","text":"<p>Un polic\u00eda sin identificaci\u00f3n ni n\u00famero de ONI se paseaba entre los espectadores y los periodistas tras un operativo policial que devino en la ejecuci\u00f3n de cuatro j\u00f3venes en Zaragoza, La Libertad, en febrero de 2016. Foto:Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn polic\u00eda sin identificaci\u00f3n ni n\u00famero de ONI se paseaba entre los espectadores y los periodistas tras un operativo policial que devino en la ejecuci\u00f3n de cuatro j\u00f3venes en Zaragoza, La Libertad, en febrero de 2016. Foto:Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000023941-jpg":{"feat":"0","sort":"23941","name":"cms-image-000023941.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000023941.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000023941.jpg","back":"","slug":"cms-image-000023941-jpg","text":"<p>Polic\u00edas custodian la casa 33 de Villas De Zaragoza, donde ocurrieron las cuatro muertes. Foto:Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPolic\u00edas custodian la casa 33 de Villas De Zaragoza, donde ocurrieron las cuatro muertes. Foto:Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000027323-jpg":{"feat":"1","sort":"27323","name":"cms-image-000027323.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027323.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027323.jpg","back":"","slug":"cms-image-000027323-jpg","text":"<p>Polic\u00edas del GRP realizan un operativo en el municipio de Quezaltepeque tras el asesinato de un agente de la PNC. 3 de marzo de 2016. Foto: Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPolic\u00edas del GRP realizan un operativo en el municipio de Quezaltepeque tras el asesinato de un agente de la PNC. 3 de marzo de 2016. Foto: Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000027404-jpg":{"feat":"0","sort":"27404","name":"cms-image-000027404.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027404.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027404.jpg","back":"","slug":"cms-image-000027404-jpg","text":"<p>Dennis Alexander Mart\u00ednez fue asesinado en marzo de 2015 en la finca San Blas de San Jos\u00e9 Villanueva. En septiembre de 2017, el juez Cruz P\u00e9rez Granados, del Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, confirm\u00f3 que \u201chubo un exceso, una ejecuci\u00f3n sumaria, extralegal, arbitraria, contra Dennis Hern\u00e1ndez y por parte de un polic\u00eda del GRP\u201d. Sin embargo, por falta de pruebas que individualizar\u00e1 al polic\u00eda que mat\u00f3 a Dennis, el juez liber\u00f3 a los polic\u00edas acusados por el crimen.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDennis Alexander Mart\u00ednez fue asesinado en marzo de 2015 en la finca San Blas de San Jos\u00e9 Villanueva. En septiembre de 2017, el juez Cruz P\u00e9rez Granados, del Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, confirm\u00f3 que \u201chubo un exceso, una ejecuci\u00f3n sumaria, extralegal, arbitraria, contra Dennis Hern\u00e1ndez y por parte de un polic\u00eda del GRP\u201d. Sin embargo, por falta de pruebas que individualizar\u00e1 al polic\u00eda que mat\u00f3 a Dennis, el juez liber\u00f3 a los polic\u00edas acusados por el crimen.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000026308-jpg":{"feat":"0","sort":"26308","name":"cms-image-000026308.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000026308.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000026308.jpg","back":"","slug":"cms-image-000026308-jpg","text":"<p>Saidra Hern\u00e1ndez y \u00d3scar Mej\u00eda posan para la c\u00e1mara y para sus hijos en un restaurante de c\u00f3mida r\u00e1pida. Esta es una de las \u00faltimas im\u00e1genes de la pareja, semanas antes de ser asesinados por agentes de la Polic\u00eda en La Paz.\u00a0\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ESaidra Hern\u00e1ndez y \u00d3scar Mej\u00eda posan para la c\u00e1mara y para sus hijos en un restaurante de c\u00f3mida r\u00e1pida. Esta es una de las \u00faltimas im\u00e1genes de la pareja, semanas antes de ser asesinados por agentes de la Polic\u00eda en La Paz.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000022665-jpg":{"feat":"0","sort":"22665","name":"cms-image-000022665.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000022665.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000022665.jpg","back":"","slug":"cms-image-000022665-jpg","text":"<p>Estas dos im\u00e1genes de la joven de 16 a\u00f1os que muri\u00f3 en San Blas circularon en redes sociales despu\u00e9s de la matanza. Se tomaron antes de que los forenses de Medicina Legal realizaran el levantamiento de cad\u00e1veres, pero tanto la pistola como los cargadores ya hab\u00edan sido removidos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEstas dos im\u00e1genes de la joven de 16 a\u00f1os que muri\u00f3 en San Blas circularon en redes sociales despu\u00e9s de la matanza. Se tomaron antes de que los forenses de Medicina Legal realizaran el levantamiento de cad\u00e1veres, pero tanto la pistola como los cargadores ya hab\u00edan sido removidos.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000030113-jpg":{"feat":"0","sort":"30113","name":"cms-image-000030113.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030113.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030113.jpg","back":"","slug":"cms-image-000030113-jpg","text":"<p>Contra la baranda, los cinco agentes del ya extinto Grupo de Reacci\u00f3n Policial (GRP) de la Polic\u00eda Nacional Civil procesados por el homicidio agravado de Dennis Mart\u00ednez, trabajador de la finca San Blas, en una imagen tomada durante el juicio celebrado en septiembre de 2017. Foto archivo El Faro.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EContra la baranda, los cinco agentes del ya extinto Grupo de Reacci\u00f3n Policial (GRP) de la Polic\u00eda Nacional Civil procesados por el homicidio agravado de Dennis Mart\u00ednez, trabajador de la finca San Blas, en una imagen tomada durante el juicio celebrado en septiembre de 2017. Foto archivo El Faro.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":27323,"date":{"live":"2019\/08\/28"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"08","data_post_dateLive_DD":"28","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Polic\u00eda Nacional Civil (PNC), la instituci\u00f3n creada por los Acuerdos de Paz para superar las violaciones a los derechos humanos cometidas por los extintos cuerpos de seguridad del Estado, cometi\u00f3 116 ejecuciones extrajudiciales, alter\u00f3 las escenas de sus cr\u00edmenes y amenaz\u00f3 a testigos y familiares de las v\u00edctimas entre 2014 y 2018, durante el segundo gobierno del FMLN, el partido de izquierdas de El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA esas conclusiones ha llegado la Procuradur\u00eda para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) \u003Ca title=\"Informe sobre ejecuciones extrajudiciales (2014-2018)\" href=\"\/attachment\/1076\/Informe especial sobre ejecuciones extralegales. PDDH.pdf?g_download=1\"\u003Een un contundente informe revelado el 27 de agosto\u003C\/a\u003E, en el que se describen nuevos patrones de la violencia y represi\u00f3n y narra detalles de c\u00f3mo grupos de agentes ejecutaron a 116 salvadore\u00f1os en 48 operativos policiales. (\u003Ca title=\"Informe sobre ejecuciones extrajudiciales (2014-2018)\" href=\"\/attachment\/1076\/Informe especial sobre ejecuciones extralegales. PDDH.pdf?g_download=1\"\u003EDescargue el informe\u003C\/a\u003E).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cCon la presentaci\u00f3n de este informe pretendo dar a conocer las graves afectaciones por derecho a la vida cometidas por ejecuciones extralegales en El Salvador, a trav\u00e9s de la sistematizaci\u00f3n de 48 casos emblem\u00e1ticos investigados por la PDDH en los a\u00f1os 2014-2018\u201d, dijo la procuradora Raquel Caballero de Guevara, que hered\u00f3 de su predecesor, David Morales, la investigaci\u00f3n de decenas de casos. Hasta la fecha, al menos p\u00fablicamente, la PDDH solo hab\u00eda revelado que la PNC cometi\u00f3 ejecuciones fuera de la ley en tres casos: San Blas, en el que la Polic\u00eda masacr\u00f3 a ocho personas en el municipio de San Jos\u00e9 Villanueva en 2015; Pajales, en el que polic\u00edas y soldados mataron a 5 en Panchimalco; y San Felipe, La Paz, en el que agentes de la Polic\u00eda asesinaron a los esposos Mej\u00eda Hern\u00e1ndez, parientes de otro agente policial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste informe suma 44 casos m\u00e1s para los que la conclusi\u00f3n de la PDDH es inequ\u00edvoca: los operativos policiales no tuvieron como objetivo el sometimiento y captura de presuntos delincuentes, ni tampoco el uso de la fuerza letal fue una consecuencia de un enfrentamiento con pandilleros, como ha argumentado la PNC desde 2015. Seg\u00fan protocolos internacionales y los manuales de actuaci\u00f3n de la Polic\u00eda, el uso de la fuerza letal es solo la \u00faltima opci\u00f3n, en casos extremos, del quehacer policial. La PDDH, sin embargo, ha encontrado evidencia de lo contrario. Por ejemplo, cada v\u00edctima recibi\u00f3 nueve disparos en promedio, generalmente de fusiles Galil, el arma reglamentaria de la PNC. Tres de cada diez v\u00edctimas sufrieron lesiones que indican tortura antes de morir, y seis de cada diez ten\u00edan antecedentes de que ellos o sus parientes sufrieron acoso o amenazas de polic\u00edas antes de ser ejecutados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos casos en estudio tienen investigaciones concluidas, seg\u00fan Beatriz Campos, procuradora adjunta para migrantes y seguridad ciudadana, coordinadora general del informe. Esto significa que no se trata de una simple enumeraci\u00f3n de denuncias, ni tampoco se incluyeron todos los casos de los que la PDDH tiene registro. El estudio abarca aquellos expedientes en los que hay suficiente informaci\u00f3n como inspecciones oculares, entrevistas con testigos en el terreno, una revisi\u00f3n a los expedientes fiscales o judiciales, y autopsias. La Procuradur\u00eda contrat\u00f3 especialistas forenses para algunos casos espec\u00edficos. Adem\u00e1s, realiz\u00f3 una validaci\u00f3n del informe con delegados departamentales de la PDDH y expertos de organizaciones como el IDHUCA, el Servicio Social Pasionista y la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El an\u00e1lisis es tan extensivo que incluso describe como polic\u00edas usaron redes sociales de sus v\u00edctimas, despu\u00e9s de su fallecimiento, para amenazar a sus familiares y asegurar su silencio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPese a las pruebas, la PDDH tambi\u00e9n describe un manto de impunidad en el sistema de justicia. De los 48 casos que incluye el estudio, solo 14 llegaron a tribunales y solo dos terminaron en condena.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERaquel Caballero revel\u00f3 este informe 26 d\u00edas antes de que termine su periodo como procuradora. A la presentaci\u00f3n no asisti\u00f3 ning\u00fan alto cargo del ministerio de Seguridad, la Polic\u00eda, la Asamblea Legislativa, la Corte Suprema o la Fiscal\u00eda, aunque la Procuradur\u00eda los hab\u00eda invitado al evento, e incluso a presentaciones privadas en la semana previa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAunque est\u00e1 inscrita en el proceso de reelecci\u00f3n, ninguna fracci\u00f3n pol\u00edtica le ha endosado su apoyo en p\u00fablico y no tiene allanado el camino para reelegirse. \u201cSon situaciones bastante delicadas cometidas, atrocidades graves. Lo m\u00e1s relevante de todo es el grado de impunidad en que est\u00e1n los casos\u201d, dijo Caballero a los medios. En su discurso apunt\u00f3 tambi\u00e9n un \u201cfuerte deterioro\u201d en las unidades de control de la PNC.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa contundencia de este informe contrasta con la postura de Caballero en otros momentos. La funcionaria ha dicho que \u201cjam\u00e1s va a confrontar a las otras instituciones\u201d, a\u00fan cuando el trabajo de su instituci\u00f3n lo ha exigido. Por ejemplo, en 2016, Caballero \u003Ca href=\"\/es\/201707\/el_salvador\/20608\/PDDH-aplaude-las-medidas-extraordinarias-aunque-cree-que-violan-los-derechos-humanos.htm\"\u003Erespald\u00f3 en p\u00fablico la pol\u00edtica de medidas extraordinarias que impulsaron el gobierno y la Asamblea Legislativa, aunque tambi\u00e9n firm\u00f3 un reporte en que la PDDH se\u00f1alaba que esas medidas violaban derechos humanos \u003C\/a\u003E. En este informe de ejecuciones, tambi\u00e9n se marca un pico de casos justamente en 2016.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1000&ImageHeight=667&ImageId=23943 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un polic\u00eda sin identificaci\u00f3n ni n\u00famero de ONI se paseaba entre los espectadores y los periodistas tras un operativo policial que devino en la ejecuci\u00f3n de cuatro j\u00f3venes en Zaragoza, La Libertad, en febrero de 2016. Foto:Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un polic\u00eda sin identificaci\u00f3n ni n\u00famero de ONI se paseaba entre los espectadores y los periodistas tras un operativo policial que devino en la ejecuci\u00f3n de cuatro j\u00f3venes en Zaragoza, La Libertad, en febrero de 2016. Foto:Fred Ramos \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDe \u201cservir y proteger\u201d a perseguir y matar\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl informe, que recoge casos desde 2014 (el 2 % del total de casos), en realidad se centra en analizar los patrones de violencia registrados a partir 2015, el a\u00f1o en que el Gobierno de Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n declar\u00f3 una lucha sin cuartel contra las pandillas salvadore\u00f1as. A partir de 2015, dice el informe, los casos fueron en aumento: 31.3 % de las ejecuciones ocurrieron ese a\u00f1o. El punto m\u00e1s \u00e1lgido de la violencia sucedi\u00f3 en 2016, con un 35.4 % de los casos y un 27.1 % en 2017. En 2018, solo se report\u00f3 el 4.2 % de los casos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos operativos que terminaron en ejecuci\u00f3n extrajudicial estaban formados, en promedio, por un grupo de 12 agentes de cuerpos de seguridad. La mayor\u00eda de eventos sucedi\u00f3 en horas diurnas. La mayor\u00eda de victimarios estaba destacada en la Polic\u00eda Rural o en un puesto policial del \u00e1rea rural, aunque las unidades especializadas como las Fuerzas Especiales de Reacci\u00f3n El Salvador (FES), las Fuerzas de Intervenci\u00f3n y Recuperaci\u00f3n de Territorios (FIRT), el Grupo Antipandillas, y el extinto Grupo de Reacci\u00f3n Policial (GRP) tambi\u00e9n son mencionados por su participaci\u00f3n en m\u00faltiples casos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas actuaciones del GRP, un grupo \u00e9lite ahora desaparecido, fue de las primeras en ser investigadas por la PDDH luego de una investigaci\u00f3n period\u00edstica de El Faro en la que se narr\u00f3 la masacre de ocho personas en la finca San Blas. La existencia de grupos de exterminio en las FES tambi\u00e9n fue rese\u00f1ada en \u003Ca href=\"\/es\/201708\/el_salvador\/20779\/Revelan-comunicaciones-internas-y-cr%C3%ADmenes-de-grupo-de-exterminio-en-la-PNC.htm\"\u003Euna investigaci\u00f3n de la Revista Factum publicada en agosto de 2017\u003C\/a\u003E.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl aumento de la violencia y de los presuntos enfrentamientos en los que participaron estos grupos policiales se se triplicaron entre 2014 y 2015: pasaron de 256 a 676 enfrentamientos armados. En estos a\u00f1os, el n\u00famero de presuntos pandilleros muertos aument\u00f3 de 103 a 406, seg\u00fan fuentes policiales. En 2016, la PNC report\u00f3 407 enfrentamientos en el que resultaron 591 supuestos pandilleros asesinados. Las cifras, \u003Ca href=\"\/es\/201802\/salanegra\/21407\/El-subdirector-de-la-PNC-versus-las-cifras-de-letalidad.htm\"\u003Eseg\u00fan an\u00e1lisis de expertos, apuntaban a ejecuciones y no a combates\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYa \u003Ca href=\"\/es\/201610\/salanegra\/19277\/Casi-que-Guardia-Nacional-Civil.htm\"\u003Eotras investigaciones \u003C\/a\u003Ey expertos internacionales hab\u00edan mencionado la repetici\u00f3n sistem\u00e1tica de ejecuciones en la PNC, o de \u003Ca href=\"\/es\/201802\/el_salvador\/21444\/ONU-medidas-extraordinarias-son-ilegales-y-buscan-la-%E2%80%9Cdeshumanizaci%C3%B3n-de-los-reos%E2%80%9D.htm\"\u003Epatrones de conducta \u003C\/a\u003Een la escena del crimen. La Procuradur\u00eda da un paso m\u00e1s adelante. El informe adem\u00e1s habla de patrones de selecci\u00f3n de v\u00edctimas, de alteraci\u00f3n de la escena del crimen, para encubrir lo sucedido, de displicencia en la investigaci\u00f3n y, finalmente, de la impunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos datos desmienten, una vez m\u00e1s, la justificaci\u00f3n usual de la Polic\u00eda en estos casos: la versi\u00f3n del \u201cenfrentamiento armado\u201d. El estudio incluye casos en que esa justificaci\u00f3n raya en el absurdo. Lo ilustra con un caso: una de las v\u00edctimas, un hombre, sufri\u00f3 una agresi\u00f3n sexual momentos antes de morir, pero la versi\u00f3n de la Polic\u00eda sigue insistiendo que aquel evento fue un enfrentamiento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPese a la gran cantidad de evidencia, el comisionado Ra\u00fal \u00c1brego, Secretario de Actuaciones y de Responsabilidad Profesional de la PNC, niega que se trate de patrones de comportamiento, como asegura la Procuradur\u00eda. \"Son casos aislados que agentes de la Polic\u00eda est\u00e1n cometiendo, pero no es un patr\u00f3n. No lo consideramos patr\u00f3n porque nunca se le dijo al polic\u00eda que se salga del marco de la ley\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESu respuesta est\u00e1 a tono con la de las autoridades de seguridad p\u00fablica y de la Polic\u00eda que dirigieron a la corporaci\u00f3n entre 2014 y 2018.\u00a0 El Faro pregunt\u00f3 a Howard Cotto, exdirector de la PNC si cre\u00eda que los 1513 fallecidos que la Polic\u00eda report\u00f3 en enfrentamientos en cuatro a\u00f1os murieron en enfrentamientos reales. \u201cS\u00ed, yo estoy seguro de que s\u00ed. Son agresiones que la Polic\u00eda ha sufrido y que la Polic\u00eda ha respondido, y por eso hubo tantas personas fallecidas, sobre todo de pandillas, e incautaciones de armas\u201d, \u003Ca href=\"\/es\/201904\/el_salvador\/23163\/%E2%80%9C%C2%BFDi%C3%A1logo-con-las-pandillas-%C2%A1Ni-debajo-ni-encima-de-la-mesa!%E2%80%9D.htm\"\u003Edijo Cotto\u003C\/a\u003E en abril de 2019, tres meses antes del cambio de Gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHay m\u00e1s probabilidad de ser v\u00edctima de una ejecuci\u00f3n si se es hombre, joven, de escasos recursos econ\u00f3micos y residente de \u00e1rea rural. La edad promedio de las v\u00edctimas es de 22 a\u00f1os. El 70 % de v\u00edctimas son adolescentes y j\u00f3venes. 109 v\u00edctimas eran hombres y siete eran mujeres. Una quinta parte de los casos ocurri\u00f3 en el departamento de La Paz, que super\u00f3 incluso a San Salvador, el departamento m\u00e1s poblado del pa\u00eds.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1000&ImageHeight=667&ImageId=27404 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Dennis Alexander Mart\u00ednez fue asesinado en marzo de 2015 en la finca San Blas de San Jos\u00e9 Villanueva. En septiembre de 2017, el juez Cruz P\u00e9rez Granados, del Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, confirm\u00f3 que \u201chubo un exceso, una ejecuci\u00f3n sumaria, extralegal, arbitraria, contra Dennis Hern\u00e1ndez y por parte de un polic\u00eda del GRP\u201d. Sin embargo, por falta de pruebas que individualizar\u00e1 al polic\u00eda que mat\u00f3 a Dennis, el juez liber\u00f3 a los polic\u00edas acusados por el crimen.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Dennis Alexander Mart\u00ednez fue asesinado en marzo de 2015 en la finca San Blas de San Jos\u00e9 Villanueva. En septiembre de 2017, el juez Cruz P\u00e9rez Granados, del Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, confirm\u00f3 que \u201chubo un exceso, una ejecuci\u00f3n sumaria, extralegal, arbitraria, contra Dennis Hern\u00e1ndez y por parte de un polic\u00eda del GRP\u201d. Sin embargo, por falta de pruebas que individualizar\u00e1 al polic\u00eda que mat\u00f3 a Dennis, el juez liber\u00f3 a los polic\u00edas acusados por el crimen. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELos cuerpos de las v\u00edctimas desmienten las actas policiales\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cAl parecer el joven muri\u00f3 en el pasaje ya que toda la sangre escurri\u00f3 por la cuneta hacia el lago (de Ilopango), pero los agentes movieron el cad\u00e1ver y lo tiraron hacia la frijolera del terreno aleda\u00f1o, y acordonaron la zona\u201d. El relato es un extracto de una denuncia colectiva que habitantes del cant\u00f3n Dolores de Apulo (Ilopango), dieron a la PDDH en una denuncia contra la violencia ejercida por la Polic\u00eda en un operativo. Ese caso, atribuido a agentes de la delegaci\u00f3n de Soyapango, sirve para ejemplificar un patr\u00f3n de manipulaci\u00f3n de las escenas del crimen. En muchos de los casos, la descripci\u00f3n policial de los escenarios dejaba sin explicaci\u00f3n cosas tan evidentes como un hilo de sangre que chorrea hasta el lago.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cInmediatamente llegaron al lugar\u2014 contin\u00faa la denuncia\u2014 aproximadamente unas treinta patrullas, que ordenaron incluso que se cerraran los comedores que estaban enfrente del pasaje donde estaba el cuerpo del muchacho. Los denunciantes observaron que les colocaron gorros navarone a los dos agentes que mataron al joven y los subieron a una patrulla y se los llevaron del lugar, qued\u00e1ndose el resto de agentes para seguir el procedimiento\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn 2015, 2016\u00a0 y 2017, El Faro revel\u00f3 tres casos en el que la alteraci\u00f3n de la escena y el encubrimiento del crimen por autoridades policiales fue un denominador com\u00fan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el 37.5 % de los casos que analiz\u00f3 la PDDH, testigos presenciales dijeron que los polic\u00edas movieron de posici\u00f3n o de lugar el cad\u00e1ver y colocaron u ocultaron evidencias en la escena del delito. La manipulaci\u00f3n de cuerpos puede sostenerse en un reporte policial, pero no en una autopsia. Y el informe detalla esas inconsistencias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntre dos y cuatro horas despu\u00e9s de que una persona muere, la sangre se estanca en las partes del cuerpo que tocan suelo y produce pigmentaciones viol\u00e1ceas en la piel. A esas manchas, en medicina forense, se les conoce como \u201clividez cadav\u00e9rica\u201d y su importancia es que proveen el dato de la posici\u00f3n en que qued\u00f3 una persona al morir. La PDDH encontr\u00f3 que en 44.7 % de los casos, la lividez cadav\u00e9rica identificada en la autopsia no coincid\u00eda con el acta del levantamiento del cad\u00e1ver levantada por la Polic\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo ya hab\u00edan concluido investigaciones period\u00edsticas y la propia PDDH para casos como el de San Blas o San Felipe, la PDDH habla de m\u00e1s v\u00edctimas que fueron ejecutadas cuando ya estaban sometidas. Por ejemplo, un adolescente de 13 a\u00f1os se encontr\u00f3 semi hincado, con el pecho apoyado sobre un estante de madera y las rodillas sobre el suelo de cemento. Ten\u00eda seis orificios de bala y la trayectoria de todos los proyectiles fue de atr\u00e1s hacia adelante. Es decir: estaba hincado y le dispararon por la espalda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn promedio, cada v\u00edctima recibi\u00f3 nueve balazos de la Polic\u00eda. \u201cA juzgar por el n\u00famero de orificios producidos, los disparos iban dirigidos a ocasionar la muerte de las personas y no a neutralizarlas\u201d, concluye el informe. Los casos m\u00e1s emblem\u00e1ticos son el de un hombre de 46 a\u00f1os al que se le encontraron 29 orificios de proyectil. Cinco de ellos en la cabeza. Se trata de \u00d3scar Mej\u00eda, un exmilitar devenido en vigilante del cant\u00f3n San Felipe en Zacateloca, La Paz. \u003Ca href=\"\/es\/201703\/salanegra\/19942\/Cuando-la-Polic%C3%ADa-mata-a-la-familia-de-un-polic%C3%ADa.htm\"\u003E\u00d3scar fue ajusticiado minutos despu\u00e9s que su esposa, Saidra, una ama de casa hermana de un agente policial\u003C\/a\u003E. En otro caso, una mujer de 23 a\u00f1os ten\u00eda 14 agujeros en su cuerpo, aunque ya estaba esposada durante la persecuci\u00f3n policial, seg\u00fan relataron testigos a la PDDH.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=960&ImageHeight=720&ImageId=26308 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Saidra Hern\u00e1ndez y \u00d3scar Mej\u00eda posan para la c\u00e1mara y para sus hijos en un restaurante de c\u00f3mida r\u00e1pida. Esta es una de las \u00faltimas im\u00e1genes de la pareja, semanas antes de ser asesinados por agentes de la Polic\u00eda en La Paz.\u00a0\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Saidra Hern\u00e1ndez y \u00d3scar Mej\u00eda posan para la c\u00e1mara y para sus hijos en un restaurante de c\u00f3mida r\u00e1pida. Esta es una de las \u00faltimas im\u00e1genes de la pareja, semanas antes de ser asesinados por agentes de la Polic\u00eda en La Paz.\u00a0\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELos testigos que contradicen a la Polic\u00eda\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn otro de los casos narrados por la PDDH, un joven vio cuando polic\u00edas vestidos de negro, encapuchados y sin placa, ejecutaron a su hermano de 15 a\u00f1os, en Caba\u00f1as. Esto es lo que cont\u00f3 a la Procuradur\u00eda. \u201cQue aproximadamente a las tres de la tarde se dirig\u00edan con su hermano al R\u00edo Lempa, pero su hermano se adelant\u00f3. Cuando escuch\u00f3 varios disparos y sali\u00f3 corriendo a ver qu\u00e9 pasaba [\u2026] observ\u00f3 que agentes de la PNC dispararon varias veces a su hermano [...] lo escuch\u00f3 decir \u2018mam\u00e1, mam\u00e1, me duele mam\u00e1\u2019 mientras los agentes en tono de burla, le dec\u00edan \u00bfY por qu\u00e9 le gritas a tu mam\u00e1? Porque la quiero, les dijo \u00e9l [...] Luego le pusieron la escopeta en la cabeza y le dispararon\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl parte policial recopilado por la PDDH habla del mismo evento como si se tratara de un enfrentamiento. \u201cEl d\u00eda mencionado los agentes realizaban un patrullaje de car\u00e1cter preventivo. en el sector de la cancha de f\u00fatbol, observaron a dos sujetos que identificaron como miembros de la Mara que opera en dicho lugar y la acci\u00f3n tomada fue la de mandar los comandos verbales dici\u00e9ndoles \u2018Alto Polic\u00eda no se muevan\u2019, sin embargo los sujetos hacen caso omiso; de inmediato uno de ellos sale corriendo, y el segundo sujeto se queda y saca de la altura de su cintura un arma de fuego y apunta hacia los agentes policiales, por lo que al ver el peligro inminente de muerte los agentes le efect\u00faan disparos con las armas de equipo que portaban, ocasion\u00e1ndole \u00fanicamente una lesi\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la mayor\u00eda de los casos (el 93.8 %) la Procuradur\u00eda encontr\u00f3 testigos que contradicen la versi\u00f3n policial sobre el contexto y la forma en que ocurrieron las muertes. Aunque la PNC describi\u00f3 un 77.1 % de los eventos como un enfrentamiento armado o como un intercambio de disparos, la Procuradur\u00eda encontr\u00f3 testigos que aseguran que en el 70 % de los casos las v\u00edctimas estaban desarmadas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa evidencia cient\u00edfica, otra vez, no favorece a la Polic\u00eda. Por ejemplo, la autopsia de un joven de 18 a\u00f1os que muri\u00f3 en el cant\u00f3n Cutumayo de San Vicente, en febrero de 2016, revel\u00f3 signos de tortura. Aunque la causa de muerte fueron heridas de proyectil en el abdomen y una herida profunda de cuello por arma blanca, el examen de su cuerpo mostraba \u201cfracturas no atribuidas a proyectil, golpes, ara\u00f1azos, se\u00f1al de ahorcamiento, lapidaci\u00f3n, m\u00faltiples laceraciones, as\u00ed como la presencia de una bolita de pl\u00e1stico en su pene\u201d. \u00bfLa explicaci\u00f3n policial? Un enfrentamiento armado con personal del Grupo Antipandillas y la delegaci\u00f3n de San Vicente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=27323 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Polic\u00edas del GRP realizan un operativo en el municipio de Quezaltepeque tras el asesinato de un agente de la PNC. 3 de marzo de 2016. Foto: Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Polic\u00edas del GRP realizan un operativo en el municipio de Quezaltepeque tras el asesinato de un agente de la PNC. 3 de marzo de 2016. Foto: Fred Ramos \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EAcoso policial antes y despu\u00e9s de las muertes\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn seis de cada 10 casos, antes de asesinar a sus v\u00edctimas, los agentes las hab\u00edan hostigado en sus casas o, incluso, en sus trabajos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELuego, despu\u00e9s de haberlas matado, los agentes buscaron a los testigos o familiares de las v\u00edctimas para amenazarlos de muerte con el \u00fanico objetivo de evitar una denuncia. La PDDH rese\u00f1a que el 16 % de las familias afectados optaron por abandonar sus viviendas y se convirtieron en v\u00edctimas de desplazamiento forzado por la violencia\u2026 ejercida por agentes de la Polic\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn noviembre de 2017, El Faro revel\u00f3 que Consuelo, la testigo principal de la masacre de San Blas, \u003Ca href=\"\/es\/201511\/noticias\/17551\/Amenazan-de-muerte-a-la-testigo-principal-de-la-masacre-en-la-finca-San-Blas.htm\"\u003Efue amenazada de muerte\u003C\/a\u003E por sujetos que, seg\u00fan dijo, tuvieron que ver con el asesinato de su hijo, Dennis Martinez. El asesinato de Dennis Mart\u00ednez, el hijo de consuelo, fue el \u00fanico que lleg\u00f3 a juicio de de las ocho muertes registradas en San Blas. En 2018, un juez absolvi\u00f3 a los agentes del GRP porque la Fiscal\u00eda hizo una mala investigaci\u00f3n. Desde la masacre, perpetrada en marzo de 2015, un hermano y un yerno de Consuelo fueron asesinados en circunstancias que para ella representan m\u00e1s amenazas.\u00a0 Consuelo huy\u00f3 de su casa y a la fecha sigue escondida porque teme por su vida.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtros familiares testigos de alteraciones de escenas tambi\u00e9n han sido amenazados por la Polic\u00eda. Seg\u00fan la PDDH, los agentes involucrados fueron a sus viviendas para hostigarlos a diario. Esto provoc\u00f3 que esas familias abandonaran sus hogares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa PDDH destaca que la polic\u00eda tambi\u00e9n se present\u00f3 en el sepelio de algunas v\u00edctimas. Seg\u00fan el documento, hostigaron a las personas que estaban presentes en la velaci\u00f3n y las detuvieron porque estaban convencidos que son pandilleros. El documento no revela nombres ni fechas para proteger, al parecer, a las v\u00edctimas y hasta a los posibles acusados. Seg\u00fan la investigaci\u00f3n, luego de uno de los casos de ajusticiamientos, unos 15 polic\u00edas, a bordo de tres patrullas, llegaron a la funeraria durante la velaci\u00f3n de la v\u00edctima. \u201cSin contar con orden de registro alguna, ingresaron abruptamente e iniciaron tom\u00e1ndole fotograf\u00edas al cad\u00e1ver dentro del ata\u00fad, las que tiene conocimiento fueron publicadas\u2026 les ordenaron a las mujeres, hombres y adolescentes salir de la sala de velaci\u00f3n y luego de ser registrados, los trasladaron caminando hasta la Delegaci\u00f3n de Caba\u00f1as donde fueron fichados, interrogados, fotografiados individualmente con sus correspondientes documentos de identidad, de tal forma que permanecieron retenidos hasta las veintitr\u00e9s horas de ese mismo d\u00eda\u201d, (sic).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero no solo la Polic\u00eda se protege. Tambi\u00e9n lo hizo un fiscal. De acuerdo al informe, un testigo de una ejecuci\u00f3n le cont\u00f3 a la Procuradur\u00eda que fue citado por un fiscal para decirle que retirara la denuncia porque \u201cel fallecido hab\u00eda extorsionado al agente\u201d. Luego fue convocado otra vez a la sede fiscal, pero esta vez por el polic\u00eda acusado. \u201cDicho agente le dijo que levantaran la denuncia que pesaba en contra de \u00e9l porque si \u00e9l le hab\u00eda disparado fue porque la v\u00edctima tambi\u00e9n le hab\u00eda disparado, a lo cual la deponente le contest\u00f3 que era mentira porque la v\u00edctima no estaba armada\u201d (sic).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn otros casos, la Procuradur\u00eda detect\u00f3 que los polic\u00edas se quedaron con los celulares de las v\u00edctimas e ingresaron a su cuenta de Facebook para buscar sus familiares y\u00a0 escribirles mensajes siempre con tono de amenaza. En otro casos les llamaron por tel\u00e9fono con el mismo objetivo. Incluso publicaron fotos del cad\u00e1ver en el perfil de la v\u00edctima. Pero estas im\u00e1genes no solo circularon en la cuenta de la v\u00edctima, sino que en cuentas de redes sociales administradas, al parecer, por los mismos polic\u00edas. \u201cDurante el an\u00e1lisis de los casos, se accedi\u00f3 a algunas de estas p\u00e1ginas, algunas de las cuales parecen ser administradas por polic\u00edas, donde se confirm\u00f3 la existencia de tal informaci\u00f3n\u201d, se lee en el informe.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=30113 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Contra la baranda, los cinco agentes del ya extinto Grupo de Reacci\u00f3n Policial (GRP) de la Polic\u00eda Nacional Civil procesados por el homicidio agravado de Dennis Mart\u00ednez, trabajador de la finca San Blas, en una imagen tomada durante el juicio celebrado en septiembre de 2017. Foto archivo El Faro.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Contra la baranda, los cinco agentes del ya extinto Grupo de Reacci\u00f3n Policial (GRP) de la Polic\u00eda Nacional Civil procesados por el homicidio agravado de Dennis Mart\u00ednez, trabajador de la finca San Blas, en una imagen tomada durante el juicio celebrado en septiembre de 2017. Foto archivo El Faro. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EProtecci\u00f3n para los victimarios y no para las v\u00edctimas\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Procuradur\u00eda est\u00e1 convencida de que los agentes policiales gozaron de una especie de protecci\u00f3n durante las diligencias judiciales. Lo aseguran porque algunos jueces autorizaron que ellos permanecieran con gorro navarone durante las audiencias, un privilegio que usualmente es dado solo a las v\u00edctimas con r\u00e9gimen de protecci\u00f3n. Los polic\u00edas fueron procesados con gorros navarone incluso en los casos que estuvieron bajo reserva total. Por el contrario, en aquellos que no ten\u00edan reserva, aparec\u00eda el nombre completo de la v\u00edctima y sus familiares en los expedientes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\"En contraste con los beneficios penales y prerrogativas con las que cuentan los imputados en la mayor\u00eda de estos procesos, los familiares y sobrevivientes suelen quedar en una situaci\u00f3n de desprotecci\u00f3n y vulnerabilidad frente a las amenazas, el asedio e intimidaci\u00f3n que experimentan de parte de elementos policiales con posterioridad al hecho\u201d, se\u00f1ala la Procuradur\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe los 48 casos la Fiscal\u00eda llev\u00f3 solo 14 a los tribunales. La instituci\u00f3n fiscal no sigui\u00f3 con el resto porque hac\u00eda falta m\u00e1s investigaci\u00f3n, seg\u00fan adujeron, pero la gran mayor\u00eda fueron archivados. Seg\u00fan la PDDH, el 95 % de los casos est\u00e1n en la impunidad. \u201cEsto contraviene las obligaciones nacionales e internacionales adquiridas por el Estado de proteger y defender la vida, el cual incluye el deber de investigar toda muerte potencialmente il\u00edcita, con efectividad y prontitud\u201d, dice el documento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn algunos casos, la Fiscal\u00eda decidi\u00f3 no continuar el proceso contra agentes polic\u00edas y solicit\u00f3 a jueces un sobreseimiento definitivo, es decir que retiran la acusaci\u00f3n penal. En otros, solicit\u00f3 lo mismo porque no hab\u00eda investigado lo suficiente para mantener la acusaci\u00f3n. En cinco a\u00f1os hubo dos condenas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl informe lanza una serie de recomendaciones entre las que aparece la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n Ad-Hoc para la investigaci\u00f3n de grupos de exterminio y otras graves violaciones de derechos humanos. Le piden a la Fiscal\u00eda y Corte Suprema Justicia (CSJ) que lo realicen para \u201cidentificar estas estructuras, su funcionamiento, sus patrones de actuaci\u00f3n, las fuentes de financiamiento\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl presidente de la Rep\u00fablica, Nayib Bukele, la Procuradur\u00eda le solicita m\u00e1s fiscalizaci\u00f3n a la Polic\u00eda y la Fuerza Armada sobre sus actuaciones, as\u00ed como tambi\u00e9n que reduzca los efectivos militares en tareas de seguridad p\u00fablica. Ver\u00f3nica Reyna, directora del Observatorio del SSPAS, concluye que es necesario que el Ejecutivo le preste atenci\u00f3n a este fen\u00f3meno. \"En el plan Cuscatl\u00e1n, en su secci\u00f3n de seguridad, no hay indicios de que se reconozca este problema, que tenemos a\u00f1os de denunciarlo, y tampoco hay acciones concretas que busquen resolverlo\", dijo a El Faro. Bukele tiene tres meses ejerciendo su cargo como Presidente de la Rep\u00fablica y, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por la Polic\u00eda que le hered\u00f3 el gobierno del FMLN.\u00a0\u003C\/p\u003E"}