{"code":"23678","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"674","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201909\/columnas\/23678","link_edit":"","name":"El fracaso del estado de sitio","slug":"el-fracaso-del-estado-de-sitio","info":"El estado de sitio fue derrotado primero en las c\u00e1rceles, donde a pesar de la tortura y los tratos inhumanos, Ortega nunca pudo quebrar la moral de los presos pol\u00edticos ni someterlos.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/cfchamorro'\u003E Carlos Fernando Chamorro\u003C\/span\u003E","data":{"carlos-fernando-chamorro":{"sort":"cfchamorro","slug":"carlos-fernando-chamorro","path":"carlos_fernando_chamorro","name":"Carlos Fernando Chamorro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"674","pict":{"cms-image-000030129-jpg":{"feat":"1","sort":"30129","name":"cms-image-000030129.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030129.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000030129.JPG","back":"","slug":"cms-image-000030129-jpg","text":"<p>Los manifestantes, conocidos en Nicaragua como \"autoconvocados\" exigieron la liberaci\u00f3n de los presos pol\u00edticos y protestaron por el asesinato de Matt Romero, un joven de 16 a\u00f1os, asesinado de un disparo en el pecho durante la marcha masiva del pasado domingo 22 de septiembre. Foto de el Faro: Fred Ramos.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos manifestantes, conocidos en Nicaragua como \"autoconvocados\" exigieron la liberaci\u00f3n de los presos pol\u00edticos y protestaron por el asesinato de Matt Romero, un joven de 16 a\u00f1os, asesinado de un disparo en el pecho durante la marcha masiva del pasado domingo 22 de septiembre. Foto de el Faro: Fred Ramos.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000027528-jpg":{"feat":"0","sort":"27528","name":"cms-image-000027528.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027528.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027528.jpg","back":"","slug":"cms-image-000027528-jpg","text":"<p><em>Carlos Fernando Chamorro es director del peri\u00f3dico Confidencial de Nicaragua.\u00a0<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ECarlos Fernando Chamorro es director del peri\u00f3dico Confidencial de Nicaragua.\u00a0\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":30129,"date":{"live":"2019\/09\/26"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"26","text":"\u003Cp\u003EEn este mes de septiembre se cumple un a\u00f1o de la imposici\u00f3n del\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/confidencial.com.ni\/ortega-declara-marchas-ilegales-e-impone-un-estado-policial\/\"\u003Eestado de sitio de facto,\u003C\/a\u003E\u00a0que ha suspendido por las v\u00edas de hecho los derechos constitucionales, sin que la Asamblea Nacional haya decretado a trav\u00e9s de una ley el Estado de Emergencia\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante doce meses, la dictadura Ortega Murillo ha intentado imponer el orden y la \u201cnormalidad\u201d, violando los derechos constitucionales de los nicarag\u00fcenses. Despu\u00e9s de la matanza de abril y la \u201coperaci\u00f3n limpieza\u201d, Ortega ha criminalizado las libertades de prensa y expresi\u00f3n, y el derecho de reuni\u00f3n y movilizaci\u00f3n pac\u00edfica, impidiendo la celebraci\u00f3n de marchas c\u00edvicas, como la que fue reprimida este s\u00e1bado por centenares de polic\u00edas y paramilitares en Managua.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas fuerzas represivas del r\u00e9gimen tambi\u00e9n han cometido nuevos cr\u00edmenes, como el del preso pol\u00edtico Eddy Montes en la c\u00e1rcel; o el del autoconvocado Bryan Murillo en su propia casa en Le\u00f3n; o los asesinatos contra varios miembros de la familia Montenegro en Jinotega, y decenas de campesinos en el norte del pa\u00eds. Todos estos cr\u00edmenes, igual que los que perpetrados durante la represi\u00f3n de abril y la \u201coperaci\u00f3n limpieza\u201d, siguen en la impunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv id=\"confi-1093740231\" class=\"confi-mitad-de-pagina\"\u003ESin embargo, el estado de excepci\u00f3n ha fracasado de forma rotunda, porque la dictadura no ha podido doblegar la resistencia ciudadana ni las demandas de cambio democr\u00e1tico y justicia. Nadie se ha rendido ni ha pactado con Ortega, ni los ciudadanos, ni los empresarios, a pesar de las represalias, la cooptaci\u00f3n y la persecuci\u00f3n fiscal.\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv class=\"confi-mitad-de-pagina\"\u003E\u003Cbr \/\u003EEl estado de sitio fue derrotado primero en las c\u00e1rceles, donde a pesar de la tortura y los tratos inhumanos, Ortega nunca pudo quebrar la moral de los presos pol\u00edticos ni someterlos. Tambi\u00e9n ha sido derrotado en las calles, donde se mantiene viva la protesta c\u00edvica que naci\u00f3 en la Rebeli\u00f3n de abril, ahora de forma m\u00e1s organizada y menos espont\u00e1nea. A contrapelo de la censura, la confiscaci\u00f3n de medios, y la persecuci\u00f3n contra los periodistas, Ortega ha perdido la batalla por la verdad, ante la resistencia de la prensa independiente. Mientras que el \u00e1mbito internacional, el r\u00e9gimen se encuentra m\u00e1s aislado en la OEA y en la ONU, donde la narrativa oficial del \u201cfallido intento de golpe de estado\u201d no le ha permitido justificar el cercenamiento de las libertades p\u00fablicas.\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv class=\"confi-mitad-de-pagina\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECon la derrota del estado de sitio tambi\u00e9n ha fracasado el \u00faltimo intento del proyecto autoritario de Ortega, que apost\u00f3 a reconstruir su alianza econ\u00f3mica con el gran capital, a costa de democracia y transparencia. Un a\u00f1o despu\u00e9s, Ortega no ha logrado sumar un solo aliado econ\u00f3mico para brindarle legitimidad a su dictadura sangrienta, porque de manera un\u00e1nime los grandes empresarios han reiterado que no es posible aceptar una negociaci\u00f3n econ\u00f3mica con el Gobierno, si no se resuelve antes la causa del problema que reside en la crisis pol\u00edtica. Una enfermedad terminal que demanda reformas electorales y elecciones anticipadas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa consecuencia de esta masiva crisis de derechos humanos ha sido la paralizaci\u00f3n de la inversi\u00f3n nacional y extranjera, la crisis econ\u00f3mica y la emigraci\u00f3n forzada de m\u00e1s de 70 mil nicarag\u00fcenses al exilio. Y lo \u00fanico que ha logrado Ortega al cancelar la negociaci\u00f3n pol\u00edtica con la Alianza C\u00edvica, ha sido agravar la recesi\u00f3n \u00a0econ\u00f3mica, con m\u00e1s desempleo, m\u00e1s pobreza, y m\u00e1s aislamiento internacional, con la advertencia de que se impondr\u00e1n sanciones econ\u00f3micas m\u00e1s severas, que inevitablemente afectar\u00e1n tambi\u00e9n a los partidarios del r\u00e9gimen y a los empresarios sandinistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl cumplirse un a\u00f1o del fracaso del estado de sitio, el pa\u00eds necesita m\u00e1s presi\u00f3n nacional e internacional para lograr la suspensi\u00f3n del estado de excepci\u00f3n. No se puede ir a una elecci\u00f3n libre bajo estado de sitio. Es imperativo, por lo tanto, despejar el camino hacia una reforma electoral, para que el \u201cpueblo-presidente\u201d, como proclama Ortega, decida en unas elecciones libres si quiere que siga la dictadura, o apoya un cambio democr\u00e1tico profundo. A final de cuentas, el dilema nacional se asemeja a una elecci\u00f3n plesbicitaria que se resume en dos opciones: De un lado, el proyecto din\u00e1stico de Ortega y Murillo, y del otro, la oferta del cambio democr\u00e1tico del movimiento Azul y Blanco, para empezar a resolver la crisis econ\u00f3mico-social y sentar las bases de la justicia sin impunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E"}