{"code":"23623","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"6356","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201909\/el_salvador\/23623","link_edit":"","name":"Gobierno y OEA anuncian mesa t\u00e9cnica para una CICIES dependiente del Ejecutivo","slug":"gobierno-y-oea-anuncian-mesa-tecnica-para-una-cicies-dependiente-del-ejecutivo","info":"En la v\u00edspera de sus primeros 100 d\u00edas en la presidencia, Nayib Bukele no instal\u00f3 una Cic\u00edes pero anunci\u00f3 con la OEA una \u201cmesa t\u00e9cnica\u201d que debe evolucionar hasta la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n contra la corrupci\u00f3n.\u00a0Lejos de lo que Bukele y F\u00e9lix Ulloa prometieron en campa\u00f1a, la eventual Cicies presentada por el Gobierno y la OEA\u00a0nacer\u00e1 dependiente del Ejecutivo e investigar\u00e1 solo a las instituciones adscritas a la Presidencia.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"}}},"view":"6356","pict":{"cms-image-000031930-jpg":{"feat":"0","sort":"31930","name":"cms-image-000031930.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031930.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031930.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031930-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele durante una conferencia en el sal\u00f3n Monse\u00f1or Romero de Casa Presidencial donde anunci\u00f3 presuntos actos de corrupci\u00f3n en Centros Penales. Foto: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele durante una conferencia en el sal\u00f3n Monse\u00f1or Romero de Casa Presidencial donde anunci\u00f3 presuntos actos de corrupci\u00f3n en Centros Penales. Foto: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032205-jpg":{"feat":"1","sort":"32205","name":"cms-image-000032205.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032205.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032205.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032205-jpg","text":"<p>Luis Porto, enviado especial de la OEA, en la firma de instalaci\u00f3n de una mesa t\u00e9cnica para buscar una Cic\u00edes. 7 de septiembre de 2019.\u00a0 Foto de Marvin Recinos\/ AFP<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELuis Porto, enviado especial de la OEA, en la firma de instalaci\u00f3n de una mesa t\u00e9cnica para buscar una Cic\u00edes. 7 de septiembre de 2019.\u00a0 Foto de Marvin Recinos\/ AFP\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32205,"date":{"live":"2019\/09\/07"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"07","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/201909\/el_salvador\/23637\/Government-and-OAS-Announce-Technical-Round-Table-for-a-CICIES-Subordinate-to-the-Executive-Branch.htm\" target=\"_blank\"\u003ERead in English\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Gobierno de El Salvador y la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA) anunciaron este viernes 6 el arranque de una mesa t\u00e9cnica que eventualmente crear\u00e1 un organismo anticorrupci\u00f3n al que el Ejecutivo ya llama Cicies en referencia a la Cicig que oper\u00f3 en Guatemala la \u00faltima d\u00e9cada. El ente anunciado en El Salvador no tendr\u00e1, sin embargo, el alcance del guatemalteco y se limitar\u00e1, por lo pronto, a auditar, prevenir y denunciar la corrupci\u00f3n en 105 oficinas adscritas a la Presidencia de la Rep\u00fablica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su plataforma de gobierno y durante la campa\u00f1a electoral, Nayib Bukele hab\u00eda prometido una Comisi\u00f3n Internacional contra la Corrupci\u00f3n e Impunidad (Cic\u00edes), que emular\u00eda el trabajo realizado por la Comisi\u00f3n Internacional contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad en Guatemala (Cicig) y que tendr\u00eda el respaldo de la OEA, pero tambi\u00e9n de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas (ONU). No obstante, y pese al aplauso de voces en Washington como el congresista Eliot Engel, que este viernes celebraba la participaci\u00f3n conjunta de la OEA y la ONU, el involucramiento de Naciones Unidas no est\u00e1 claro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn los documentos que el Gobierno entrante us\u00f3 para socializar su plan de Cic\u00edes antes de la toma posesi\u00f3n (entre marzo y mayo) se establec\u00eda que la OEA y la ONU se repartir\u00edan \u00e1reas operativas de una eventual misi\u00f3n en El Salvador. Por ejemplo, seg\u00fan lo que se\u00f1alaba un organigrama, la ONU estar\u00eda a cargo de las \u00e1reas de \u201cprevenci\u00f3n\u201d y \u201crecuperaci\u00f3n\u201d mientras que la OEA de las \u00e1reas de \u201cfortalecimiento institucional\u201d y \u201cobservaci\u00f3n\u201d. Encargados del dise\u00f1o de ese plan dijeron a El Faro que la ONU tiene m\u00e1s experiencia en las investigaciones criminales y que la Cic\u00edes deb\u00eda aprovechar eso. No obstante, en la conferencia de prensa las siglas de la ONU ni se mencionaron.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHoras antes del anuncio del Gobierno y la OEA, la oficina de la ONU en El Salvador hab\u00eda reaccionado con una publicaci\u00f3n en redes sociales. \u201cNaciones Unidas saluda los esfuerzos de #ElSalvador para erradicar la corrupci\u00f3n. En los pr\u00f3ximos d\u00edas, el Secretario General sostendr\u00e1 una reuni\u00f3n con el Gobierno para conocer la propuesta y los detalles de su solicitud de apoyo\u201d, dec\u00eda un tuit publicado desde @ONUElSalvador. Se refer\u00eda a la carta que el Gobierno salvadore\u00f1o envi\u00f3 hace dos semanas a la ONU, en la que solicitaba ayuda para armar la misi\u00f3n internacional.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA falta de micr\u00f3fono en el acto oficial, el vicepresidente F\u00e9lix Ulloa, la persona a quien el presidente Bukele confi\u00f3 la elaboraci\u00f3n del plan para la Cic\u00edes, sali\u00f3 al encuentro de la ONU un d\u00eda despu\u00e9s del evento y de la publicaci\u00f3n: \u201cAgradecemos la receptividad de la ONU a nuestra solicitud. Esperamos reunirnos pronto con el Srio. Gral en New York\u201d, escribi\u00f3 Ulloa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntre las interrogantes en este proceso est\u00e1 la duda de por qu\u00e9 El Salvador demor\u00f3 casi seis meses en enviar la solicitud de apoyo a la ONU, cuando el borrador de la misma fue elaborada en febrero, seg\u00fan Paul Steiner, uno de los miembros a cargo del eje anticorrupci\u00f3n del Plan Cuscatl\u00e1n y actual presidente de Conamype.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin tener en manos una acuerdo con la ONU, el presidente Bukele dijo este viernes que \u201cla Cicies va y empieza a partir de hoy\u201d, pero lo cierto es que lo anunciado es la instalaci\u00f3n de una mesa t\u00e9cnica que tendr\u00e1 como primer objetivo\u00a0 crear el nuevo organismo para auditar solo al Ejecutivo. Esa mesa, seg\u00fan anunci\u00f3 el presidente, tambi\u00e9n buscar\u00e1 apoyos interinstitucionales con la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica, la Corte de Cuentas y el \u00d3rgano Judicial para convertir en investigaciones judiciales los posibles casos de corrupci\u00f3n que se detecten en las oficinas del Ejecutivo. En el largo plazo, se anunci\u00f3 que el nuevo organismo podr\u00eda buscar acercamientos con otros \u00f3rganos del Estado, incluida la Asamblea Legislativa, para que el alcance de la Cic\u00edes trascienda al Ejecutivo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELuis Porto, enviado especial del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y jefe de la mesa t\u00e9cnica para instalar la nueva entidad, ayud\u00f3 a Bukele a dibujar a grandes rasgos algunos componentes que tendr\u00e1 la comisi\u00f3n. Pero el modelo descrito dista de los proyectos similares en los que, supuestamente, se inspira: la Cicig y la Misi\u00f3n de Apoyo Contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad en Honduras (MACCIH). En t\u00e9rminos de independencia y calado de sus atribuciones, las diferencias de la Cicies anunciada abren m\u00e1s dudas que respuestas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBukele explic\u00f3 que la Cic\u00edes es un ejercicio en el que el Ejecutivo -y sus 105 dependencias- ser\u00e1 el encargado de auditarse a s\u00ed mismo, sin el car\u00e1cter aut\u00f3nomo y las garant\u00edas de independencia que caracterizaron a la Cicig, extinguida hace menos de una semana, y que definen a la Maccih que a\u00fan opera en Honduras. Estos organismos no dependen de ning\u00fan \u00f3rgano del Estado. Su personal est\u00e1 compuesto por personas nacidas en el pa\u00eds de la misi\u00f3n, pero mayoritariamente por personal t\u00e9cnico extranjero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el caso de la Cic\u00edes, seg\u00fan explic\u00f3 Porto, en alg\u00fan momento llegar\u00e1 personal extranjero pero por ahora se trata de que las instituciones del Estado donde hay corrupci\u00f3n se vigilen a s\u00ed mismas. Bukele secund\u00f3 esta idea: \u201cEl Estado tiene la facultad de auditar todas las instituciones y carteras que est\u00e1n bajo su responsabilidad, incluida la Presidencia y la partida secreta. Y todo eso puede ser auditado por nosotros sin pedirle permiso a nadie\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA grandes rasgos, y a falta de mayor informaci\u00f3n sobre el dise\u00f1o final de la Cic\u00edes, el organismo del que hablan Bukele y la OEA tiene semejanzas con el trabajo que desempe\u00f1aba la desaparecida Secretar\u00eda de Transparencia de las dos administraciones del FMLN, con la diferencia de que esta nueva entidad tendr\u00e1 asesor\u00eda y acompa\u00f1amiento de la OEA.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAquella entidad, desde que naci\u00f3 como subsecretar\u00eda en el gobierno de Mauricio Funes (2009-2014), entre otras tareas coordin\u00f3 la b\u00fasqueda de irregularidades cometidas durante los gobiernos de Arena (1989-2009), la documentaci\u00f3n de casos y la presentaci\u00f3n de denuncias ante la Fiscal\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin embargo, en los 10 a\u00f1os de gesti\u00f3n del FMLN hizo muy poco para investigar las actuaciones de los funcionarios de turno y de la misma Presidencia en contrataciones irregulares en servicios de publicidad y seguridad, por poner solo dos ejemplos. Tampoco logr\u00f3 detectar ni denunciar los desv\u00edos de fondos de la partida de gastos reservados del gobierno de Antonio Saca, condenado por corrupci\u00f3n precisamente por el desv\u00edo de 300 millones de d\u00f3lares de dicha partida. Mauricio Funes, el primer presidente de izquierdas, tambi\u00e9n est\u00e1 acusado por el desv\u00edo de 351 millones de esa billetera secreta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan Bukele, la futura comisi\u00f3n s\u00ed podr\u00e1 auditar \u201cla partida secreta\u201d, pero en la conferencia y en los comunicados posteriores del Gobierno y la OEA no queda claro, por ejemplo, como sortear\u00eda la Cic\u00edes un obst\u00e1culo que la misma Presidencia le ha puesto: el 2 de junio, Bukele convirti\u00f3 en secreto de Estado los gastos del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE). Los \u00faltimos tres gobiernos se ampararon en ese mismo argumento para esconder el uso discrecional de fondos p\u00fablicos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=6048&ImageHeight=4024&ImageId=32205 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Luis Porto, enviado especial de la OEA, en la firma de instalaci\u00f3n de una mesa t\u00e9cnica para buscar una Cic\u00edes. 7 de septiembre de 2019.\u00a0 Foto de Marvin Recinos\/ AFP\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Luis Porto, enviado especial de la OEA, en la firma de instalaci\u00f3n de una mesa t\u00e9cnica para buscar una Cic\u00edes. 7 de septiembre de 2019.\u00a0 Foto de Marvin Recinos\/ AFP \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUna Polic\u00eda con poderes de Fiscal\u00eda\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENi Bukele ni la OEA han precisado aspectos claves como qui\u00e9n dirigir\u00e1 la Cic\u00edes, su financiamiento o cu\u00e1l ser\u00e1 el mecanismo de trabajo con la Fiscal\u00eda, instituci\u00f3n que ha sido clave en los modelos de comisiones similares en Guatemala y Honduras.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Guatemala, la comisi\u00f3n era tutelada por un comisionado nombrado por el secretario general de la ONU. La Cicig pod\u00eda hacer diligencias iniciales de investigaci\u00f3n de casos de corrupci\u00f3n y en alg\u00fan momento presentaba el caso a la Fiscal\u00eda guatemalteca para que esta ejerciera la acci\u00f3n penal ante los juzgados. La Cicig y la Fiscal\u00eda, m\u00e1s adelante, robustec\u00edan la investigaci\u00f3n y la defend\u00edan en conjunto en las diversas etapas del proceso judicial. \u201cLa Cicig es como una coraza que ha podido proteger a la Fiscal\u00eda de Guatemala\u201d, opinaba en 2015 el \u00faltimo comisionado que tuvo la comisi\u00f3n guatemalteca,\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201511\/noticias\/17500\/La-CICIG-es-como-una-coraza-que-ha-podido-proteger-a-la-Fiscal%C3%ADa-de-Guatemala%E2%80%9D.htm\"\u003Eel exjuez colombiano Iv\u00e1n Vel\u00e1squez\u00a0\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn El Salvador, es a la Fiscal\u00eda a quien le corresponde, por mandato constitucional, dirigir la investigaci\u00f3n del delito, pero el presidente apenas pronunci\u00f3 su nombre. Porto, el delegado de la OEA, se limit\u00f3 a explicar que el papel de la futura comisi\u00f3n ser\u00e1 fortalecer a instituciones debilitadas y que el \u00e9xito ser\u00eda medido en un plazo no mayor de 10 a\u00f1os. \u201cEl \u00e9xito es que esta Cic\u00edes dentro de 10 a\u00f1os no exista m\u00e1s en El Salvador\u201d, dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Fiscal\u00eda fue la gran ausente en este anuncio del Gobierno. El fiscal general Ra\u00fal Melara ha dicho en reiteradas ocasiones que a su instituci\u00f3n le toca perseguir el delito \u201ccon o sin Cic\u00edes\u201d. Bukele, en cambio, fue enf\u00e1tico en anunciar la creaci\u00f3n de una \u201cPolic\u00eda especial anticorrupci\u00f3n\u201d en las filas de la Polic\u00eda Nacional Civil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cSi la Polic\u00eda puede investigar qui\u00e9n se rob\u00f3 una gallina puede investigar delitos de cuello blanco\u201d, dijo el mandatario, en alusi\u00f3n a una instituci\u00f3n cuyos diagn\u00f3sticos m\u00e1s optimistas la dibujan como una organizaci\u00f3n desbordada y sin los recursos suficientes para prevenir y combatir todas las expresiones del crimen, en especial las extorsiones, la violencia pandilleril y los homicidios.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAdem\u00e1s, la Polic\u00eda de El Salvador responde en l\u00ednea directa de la Presidencia de la Rep\u00fablica, lo cual podr\u00eda poner en tela de juicio la independencia de sus investigaciones. Seg\u00fan Bukele, la garant\u00eda de que el trabajo de esta nueva unidad no ser\u00e1 utilizado para realizar una persecuci\u00f3n pol\u00edtica es su propia palabra.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJunto a la nueva unidad en la PNC, Bukele tambi\u00e9n anunci\u00f3 que el Ministerio de Hacienda jugar\u00e1 un papel determinante no solo para auditar al resto de oficinas del Ejecutivo, sino que adem\u00e1s para investigar delitos relativos a la elusi\u00f3n, evasi\u00f3n, lavado de dinero y operaciones sospechas de empresas y personas naturales. El presidente tambi\u00e9n destac\u00f3 el papel de la Direcci\u00f3n de Aduanas para prevenir y denunciar el contrabando y el narcotr\u00e1fico. Ni Bukele ni la OEA han dado m\u00e1s detalles de cu\u00e1l es la novedad con estas dos instancias, que ya por ley est\u00e1n obligadas a detectar y denunciar a la Fiscal\u00eda las irregularidades detectadas en sus \u00e1mbitos de competencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan el Gobierno, la futura Cic\u00edes ayudar\u00e1 a que se obtengan condenas de c\u00e1rcel contra corruptos y corruptores, pero no ahond\u00f3 en los procedimientos. Bukele se limit\u00f3 a decir que la Cic\u00edes \u201crobustecer\u00e1\u201d las querellas particulares que impulsen las carteras del Estado. La querella adhesiva es una figura contemplada en la ley salvadore\u00f1a (art\u00edculo 107 del C\u00f3digo Procesal Penal) que permite que personas naturales u organizaciones trabajen conjuntamente con la Fiscal\u00eda en la presentaci\u00f3n de casos ante un juez. \u201cLas instituciones del Estado no son buenas para querellar. Una de las cosas que buscar\u00e1 la Cic\u00edes es conseguir condenas\u201d, dijo Bukele.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Guatemala, la Cicig \u2013que termin\u00f3 su mandato el 3 de septiembre- fue financiada cooperaci\u00f3n internacional, al igual que actualmente ocurre con la MACCIH. No obstante, Bukele sostiene que son las distintas instituciones del Estado las que podr\u00edan ayudar a financiar la Cic\u00edes mediante acuerdos de cooperaci\u00f3n interinstitucional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn esos acuerdos, tambi\u00e9n se buscar\u00e1 fortalecer los funcionamientos propios de las instituciones. \u201cNo solo vamos tras los corruptos sino que la Cic\u00edes tambi\u00e9n va a modificar los sistemas y las formas de trabajo para que esos hechos de corrupci\u00f3n no se vuelvan a repetir\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUna Cic\u00edes sin fecha de parto\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLa Cic\u00edes va\u201d, celebr\u00f3 Bukele, pero Luis Porto se encarg\u00f3 de aclarar que en realidad la comisi\u00f3n entrar\u00e1 a funcionar a cabalidad de manera gradual.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la semana del 9 de septiembre, seg\u00fan dijo Porto, vendr\u00e1 a El Salvador una misi\u00f3n de avanzada para resolver temas administrativos como la infraestructura, el equipamiento, y aspectos de seguridad. A partir de mediados de septiembre comenzar\u00e1n a buscarse las firmas de convenios espec\u00edficos con las instituciones del Estado para combatir la corrupci\u00f3n. Tambi\u00e9n dijo que vendr\u00e1 un especialista para montar campa\u00f1as de socializaci\u00f3n dirigidas a la sociedad. \u201cGradualmente se ir\u00e1 avanzando hasta llegar con investigadores que trabajen con las instituciones\u201d, dijo Porto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo est\u00e1 claro cu\u00e1ndo vendr\u00e1n al pa\u00eds esos investigadores. Documentos preliminares que el equipo del nuevo Gobierno utiliz\u00f3 para socializar el plan entre marzo y junio de 2019 daban cuenta que la investigaci\u00f3n de casos y la querella comenzar\u00eda en la fase III, que arrancar\u00eda en septiembre del 2021. En la conferencia de este viernes no hubo ninguna alusi\u00f3n a este tema.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAntes de la llegada de investigadores, seg\u00fan los documentos a los que tuvo acceso El Faro, hay una etapa preliminar (que consiste en la suscripci\u00f3n de acuerdos con la OEA y ONU) y otras dos fases iniciales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPaul Steiner, quien fuera asesor del vicepresidente F\u00e9lix Ulloa durante la campa\u00f1a electoral y uno de los principales articuladores del plan anticorrupci\u00f3n del Plan Cuscatl\u00e1n, dijo que la fase inicial se hab\u00eda pensado para la etapa de transici\u00f3n, es decir, entre febrero y junio. Steiner dijo a El Faro que \u00e9l redact\u00f3 la solicitud a la ONU en febrero, pero aclar\u00f3 que no sab\u00eda por qu\u00e9 Bukele envi\u00f3 la carta hasta hace dos semanas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa primera fase, en los documentos que elabor\u00f3 Steiner junto a Ulloa, se establec\u00eda que entre junio de 2019 y junio de 2020 se deb\u00edan suscribir acuerdos marco y convenios de cooperaci\u00f3n entre la Cic\u00edes y las distintas instituciones del Estado \u201cpara asegurar un trabajo efectivo de la comisi\u00f3n\u201d. Tambi\u00e9n se estipulaba el fortalecimiento del sistema de justicia y las distintas instituciones del Ministerio P\u00fablico (FGR, PDDH, PGR).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa segunda fase, que llegar\u00eda hasta abril de 2021, seg\u00fan esos documentos, consist\u00eda en establecer mecanismos de observaci\u00f3n y vigilancia ciudadana al trabajo de la Cic\u00edes, as\u00ed como una infraestructura de apoyo para informantes y testigos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa informaci\u00f3n en esos documentos preliminares parece haber quedado desfasada, puesto que tambi\u00e9n se hablaba de entablar acuerdos de cooperaci\u00f3n internacional con los otros dos pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte. No obstante, la Cicig ya no funciona en Guatemala, y la MACCIH parece haber ca\u00eddo en una etapa de estancamiento. \u201cEso ya no se va a dar\u201d, dijo Steiner, ahora convertido en presidente de Conamype. Steiner fue separado del proyecto de la Cic\u00edes cuando asumi\u00f3 como presidente de esa aut\u00f3noma que vela por el desarrollo de la peque\u00f1a y mediana empresa. Unos d\u00edas antes de la conferencia en Casa Presidencial, dijo que no sab\u00eda si el dise\u00f1o original de la Cic\u00edes se manten\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA juzgar por los documentos en los que trabajaron Steiner y Ulloa, y lo anunciado por Bukele y la OEA, queda la duda de si realmente el proyecto presentado es el que estaba liderando el vicepresidente Ulloa desde octubre de 2018. En la conferencia, sin embargo, Bukele reconoci\u00f3 el aporte del vicepresidente y dijo que seguir\u00e1 relacionado al proyecto, aunque no precis\u00f3 cu\u00e1l ser\u00e1 su rol una vez que quede instalada la comisi\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E"}