{"code":"23702","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"40051","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/201910\/el_salvador\/23702","link_edit":"","name":"El puente construido en Twitter todav\u00eda no existe en Torola","slug":"el-puente-construido-en-twitter-todavia-no-existe-en-torola","info":"A inicios de junio, el presidente Nayib Bukele tuite\u00f3 que la construcci\u00f3n de un puente sobre el r\u00edo Torola comenzar\u00eda en un m\u00e1ximo de tres d\u00edas y el MOP prometi\u00f3 entregarlo en 45. En la gesti\u00f3n p\u00fablica real, la orden no se materializ\u00f3 sino hasta el 18 de septiembre. Basta con ir hasta las orillas del r\u00edo Torola para descubrir que en la zona nunca creyeron en esos plazos y que el detonante que justific\u00f3 la obra es falso.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/vguzman'\u003E Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/span\u003E","data":{"valeria-guzman":{"sort":"vguzman","slug":"valeria-guzman","path":"valeria_guzman","name":"Valeria Guzm\u00e1n","edge":"0","init":"0"}}},"view":"40051","pict":{"cms-image-000032311-jpg":{"feat":"0","sort":"32311","name":"cms-image-000032311.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032311.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032311.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032311-jpg","text":"<p>Teofilo Guevara de 55 a\u00f1os, cruza el r\u00edo Torola para adentrarse al municipio de San Isidro, Moraz\u00e1n. Foto de El Faro | Fred Ramos.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ETeofilo Guevara de 55 a\u00f1os, cruza el r\u00edo Torola para adentrarse al municipio de San Isidro, Moraz\u00e1n. Foto de El Faro | Fred Ramos.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032310-jpg":{"feat":"0","sort":"32310","name":"cms-image-000032310.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032310.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032310.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032310-jpg","text":"<p>Construcci\u00f3n de las bases del puente, en el r\u00edo Torola. Foto de Fred Ramos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EConstrucci\u00f3n de las bases del puente, en el r\u00edo Torola. Foto de Fred Ramos.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032309-jpg":{"feat":"0","sort":"32309","name":"cms-image-000032309.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032309.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032309.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032309-jpg","text":"<p>Alumnos del instituto Nacional del caser\u00edo San Isidro, Agosto de 2019. Foto de El Faro | Fred Ramos\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAlumnos del instituto Nacional del caser\u00edo San Isidro, Agosto de 2019. Foto de El Faro | Fred Ramos\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032308-jpg":{"feat":"0","sort":"32308","name":"cms-image-000032308.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032308.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032308.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032308-jpg","text":"<p>Alumnos de parvularia \u00a0de la escuela del caser\u00edo El Copante juegan trompo la ma\u00f1ana del 30 de agosto del 2019. El catalizador de la obra del puente fue el supuesto fallecimiento de 18 ni\u00f1os. Las alcald\u00edas de San Isidro y de Torola no registran ninguna tragedia de esa magnitud. Foto de El Faro | Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAlumnos de parvularia \u00a0de la escuela del caser\u00edo El Copante juegan trompo la ma\u00f1ana del 30 de agosto del 2019. El catalizador de la obra del puente fue el supuesto fallecimiento de 18 ni\u00f1os. Las alcald\u00edas de San Isidro y de Torola no registran ninguna tragedia de esa magnitud. Foto de El Faro | Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032307-jpg":{"feat":"0","sort":"32307","name":"cms-image-000032307.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032307.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032307.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032307-jpg","text":"<p>Para el 30 de agosto, 83 d\u00edas despu\u00e9s de la orden de inicio de construcci\u00f3n, as\u00ed luc\u00eda el avance de la obra. Foto de El Faro | Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPara el 30 de agosto, 83 d\u00edas despu\u00e9s de la orden de inicio de construcci\u00f3n, as\u00ed luc\u00eda el avance de la obra. Foto de El Faro | Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032334-jpg":{"feat":"0","sort":"32334","name":"cms-image-000032334.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032334.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032334.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032334-jpg","text":"<p>El 6 de junio, el Ministerio de Obras P\u00fablicas lanz\u00f3 en redes sociales este comunicado, en el que se compromete a culminar la obra sobre el r\u00edo Torola en 45 d\u00edas. El documento fue suprimido de las cuentas oficiales del MOP.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 6 de junio, el Ministerio de Obras P\u00fablicas lanz\u00f3 en redes sociales este comunicado, en el que se compromete a culminar la obra sobre el r\u00edo Torola en 45 d\u00edas. El documento fue suprimido de las cuentas oficiales del MOP.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032335-jpg":{"feat":"0","sort":"32335","name":"cms-image-000032335.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032335.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032335.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032335-jpg","text":"<p>El 6 de junio, el Ministerio de Obras P\u00fablicas lanz\u00f3 en redes sociales este comunicado, en el que se compromete a culminar la obra sobre el r\u00edo Torola en 45 d\u00edas. El documento fue suprimido de las cuentas oficiales del MOP.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 6 de junio, el Ministerio de Obras P\u00fablicas lanz\u00f3 en redes sociales este comunicado, en el que se compromete a culminar la obra sobre el r\u00edo Torola en 45 d\u00edas. El documento fue suprimido de las cuentas oficiales del MOP.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000039885-jpg":{"feat":"1","sort":"39885","name":"cms-image-000039885.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039885.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039885.jpg","back":"","slug":"cms-image-000039885-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":39885,"date":{"live":"2019\/10\/04"},"data_post_dateLive_YY":"2019","data_post_dateLive_MM":"10","data_post_dateLive_DD":"04","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32311 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Teofilo Guevara de 55 a\u00f1os, cruza el r\u00edo Torola para adentrarse al municipio de San Isidro, Moraz\u00e1n. Foto de El Faro | Fred Ramos.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Teofilo Guevara de 55 a\u00f1os, cruza el r\u00edo Torola para adentrarse al municipio de San Isidro, Moraz\u00e1n. Foto de El Faro | Fred Ramos.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETe\u00f3filo Guevara tiene largo rato viendo el r\u00edo Torola. En la mano lleva una vara y mira la corriente como quien calcula fuerzas. Es un hombre de 55 a\u00f1os, delgado y tostado por el sol. Se quita el pantal\u00f3n, lo mete en su mochila, queda en calzoneta y empieza a clavar su vara en el agua para medir profundidad. A medio r\u00edo, una de sus piernas queda atrapada entre las rocas del fondo y la corriente le mueve el cuerpo entero. Intenta salir y, con trabajo, lo logra. Cruza al otro lado. Ya est\u00e1 en San Isidro y el trayecto le ha dejado raspones en la rodilla y muslo izquierdo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cNo es de broma hacer un puente. Tienen un gran trabajal\u201d, dice m\u00e1s tarde frente a unos trabajadores del Ministerio de Obras P\u00fablicas (MOP) que, a la orilla del r\u00edo, apilan piedras con una m\u00e1quina retroexcavadora. Hace m\u00e1s de 80 d\u00edas, el nuevo Gobierno prometi\u00f3 construir aqu\u00ed un puente en tiempo r\u00e9cord, en un m\u00e1ximo de 45 d\u00edas, asegur\u00f3 el MOP en la primera semana de la gesti\u00f3n Bukele. De haberse concretado como lo prometi\u00f3 la propaganda gubernamental, Te\u00f3filo ahora tendr\u00eda la camisa seca, no tendr\u00eda ning\u00fan ray\u00f3n en sus piernas y la obra ser\u00eda toda una haza\u00f1a, seg\u00fan expertos en ingenier\u00eda. Pero lo cierto es que la construcci\u00f3n del puente sobre el r\u00edo Torola se adjudic\u00f3 apenas a inicios de septiembre, seg\u00fan documentos oficiales obtenidos por El Faro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl puente, para Te\u00f3filo, sin lugar a dudas es una necesidad. Como lo es para los habitantes de este pueblito escondido entre las curvas de Moraz\u00e1n. Este es un municipio peque\u00f1o de 2,800 habitantes que no est\u00e1 acostumbrado a ser noticia. No tiene fiesta grande ni personaje vistoso que lo haga estar en la conversaci\u00f3n nacional. Pero, desde junio, cuando se prometi\u00f3 el puente, su nombre no ha dejado de sonar en los medios y en las cuentas en redes sociales del Gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la mochila, Te\u00f3filo carga una l\u00e1mpara y una varilla de hierro envueltas en nylon, \u201cpara que no se mojen\u201d. Te\u00f3filo ven\u00eda de Torola, donde vive su se\u00f1ora, pero su casa est\u00e1 en San Isidro. La divisi\u00f3n entre su amor y su solar es el r\u00edo. Por eso cruza este 30 de agosto, como lo ha hecho por a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl hombre, que ha vivido toda su vida entre estas monta\u00f1as y a las orillas del r\u00edo, dice que no hay que confiarse, que el Torola es traicionero. Cuenta de algunos borrachos que, decepcionados de la vida, se han dejado arrastrar por la corriente o de adultos que hace a\u00f1os se cayeron de \u201cla maroma\u201d. La maroma es un cable que los viajeros entre San Isidro y Torola usan para cruzar cuando el r\u00edo est\u00e1 crecido.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EQue el r\u00edo mata gente y que la gente muere por la falta de un puente fue el gancho del que se agarr\u00f3 el Gobierno para prometer la obra en tiempo r\u00e9cord. El 4 de junio, Maria Chichilco, la ministra del nuevo Ministerio de Desarrollo Local, le comunic\u00f3 una tragedia al presidente Bukele. Le cont\u00f3, por twitter, que \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/MariaChichilco\/status\/1136050369895776256\"\u003Edieciocho ni\u00f1os han muerto\u003C\/a\u003E porque no hab\u00eda un puente entre Villa El Rosario y San Isidro y no pudieron llegar a tiempo al hospital\u201d.\u00a0 Ese tuit activ\u00f3 cientos de mensajes de tristeza y rabia por la injusticia de tantos ni\u00f1os muertos. \u201cMe sac\u00f3 unas l\u00e1grimas saber esto\u201d, respondi\u00f3 un usuario. 25 horas despu\u00e9s, el presidente de la Rep\u00fablica le respondi\u00f3 a Chichilco. Y no le respondi\u00f3 con cualquier mensaje: le present\u00f3 la soluci\u00f3n a tanta muerte con \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/nayibbukele\/status\/1136433692476395521\"\u003Eun render\u003C\/a\u003E de c\u00f3mo quedar\u00eda el puente.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn redes sociales, esta obra fue celebrada como el primer signo de la inmediatez con la que actuar\u00eda el Gobierno. El presidente dijo que la obra se empezar\u00eda a construir en tres d\u00edas, pero para entonces faltaban tres meses para que se completara la licitaci\u00f3n de la empresa que lo construir\u00e1.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMientras, en San Isidro nadie da raz\u00f3n de los 18 ni\u00f1os muertos. No se consiguen sus familias ni sus nombres, sus edades, o el a\u00f1o en el que murieron. Y el puente, catalizado por la tragedia medi\u00e1tica y prometido para el 20 de julio, a\u00fan no existe.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32308 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Alumnos de parvularia \u00a0de la escuela del caser\u00edo El Copante juegan trompo la ma\u00f1ana del 30 de agosto del 2019. El catalizador de la obra del puente fue el supuesto fallecimiento de 18 ni\u00f1os. Las alcald\u00edas de San Isidro y de Torola no registran ninguna tragedia de esa magnitud. Foto de El Faro | Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Alumnos de parvularia \u00a0de la escuela del caser\u00edo El Copante juegan trompo la ma\u00f1ana del 30 de agosto del 2019. El catalizador de la obra del puente fue el supuesto fallecimiento de 18 ni\u00f1os. Las alcald\u00edas de San Isidro y de Torola no registran ninguna tragedia de esa magnitud. Foto de El Faro | Fred Ramos \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUna mentira, una propaganda, una obra p\u00fablica\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlexander Guevara es un hombre corpulento, amable y platic\u00f3n. Es el director de la escuela del caser\u00edo El Copante, cercano al r\u00edo y s\u00edndico municipal en la alcald\u00eda dirigida por el arenero Julio Franco. El lunes 3 de junio estaba trabajando con los ni\u00f1os en su jornada normal, cuando de la alcald\u00eda le llamaron a una reuni\u00f3n urgente porque hab\u00eda gente del Fondo de Inversi\u00f3n Social para el Desarrollo Local (FISDL) que, sin previo aviso, lo buscaban. \u201cNo, ati\u00e9ndalos usted\u201d, le dijo a la secretaria de la alcald\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELuego recibi\u00f3 otra llamada, donde le repet\u00edan que llegara porque las autoridades ten\u00edan que estar. \u00c9l no entend\u00eda la insistencia. Usualmente llegan funcionarios del FISDL y sin alboroto.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELe necesitaban para recibir a la ministra Chichilco.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMar\u00eda Chichilco es excombatiente de las Fuerzas Populares de Liberaci\u00f3n (FPL), una de las organizaciones que conformaron el FMLN. Pele\u00f3 en la guerra y fue comandante de una c\u00e9lula guerrillera. Fue diputada, pero se alej\u00f3 del partido y de la pol\u00edtica en protesta por lo que consider\u00f3 un desv\u00edo en el FMLN, lo que la convirti\u00f3 en una suerte de conciencia cr\u00edtica de la misma izquierda. Cuando el \u201cgobierno del cambio\u201d de Mauricio Funes gan\u00f3 en 2009, regres\u00f3 como viceministra de Gobernaci\u00f3n, hasta 2011. De su pasado guerrillero hay un documental en el que se le retrata como una mujer pobre, guerrera y justa. En el nuevo Gobierno, esos atributos son reforzados por las cuentas oficiales en una campa\u00f1a que la perfilan como la principal emisaria de Nayib Bukele all\u00e1 donde los gobiernos anteriores \u201cnunca\u201d llegaron. En su primer d\u00eda de trabajo, la persona encargada de sus redes sociales, subi\u00f3 \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/MariaChichilco\/status\/1135497810902753281\"\u003Euna fotograf\u00eda\u003C\/a\u003E de ella preparando sus zapatos a las 4:45 a.m. El fondo de la foto es una cesta de mimbre de las que se usan para ir al mercado. \u201cComo usted me lo indic\u00f3, se\u00f1or presidente Nayib Bukele, estoy lista para iniciar mi primer d\u00eda de trabajo junto a mi jefe, el pueblo salvadore\u00f1o\u201d, dec\u00eda el texto que acompa\u00f1aba la foto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl tercer d\u00eda de Gobierno, y con el elemento de la sorpresa, Mar\u00eda Chichilco lleg\u00f3 a San Isidro y se reuni\u00f3 con el s\u00edndico Guevara. \u201cNosotros venimos ac\u00e1 porque a San Isidro lo hemos catalogado como uno de los m\u00e1s pobres del pa\u00eds\u201d, recuerda que le dijo Chihilco. San Isidro es el municipio con prioridad n\u00famero uno en la \u003Ca href=\"https:\/\/eeas.europa.eu\/sites\/eeas\/files\/dc_fam_soste.pdf\"\u003EEstrategia de Erradicaci\u00f3n de la Pobreza 2017\u003C\/a\u003E. En un video institucional que hace resumen del primer d\u00eda de trabajo de Mar\u00eda Chichilco, se lee: \u201cSan Isidro, en Moraz\u00e1n, es uno de los municipios m\u00e1s pobres de El Salvador, cuenta con las peores condiciones de vida para sus habitantes\u201d. Seg\u00fan el \u00edndice de desarrollo humano municipal de 2009 hecho por el PNUD, San Isidro es uno de los municipios con desarrollo humano m\u00e1s bajo. Despu\u00e9s de \u00e9l hay otros 14 municipios en peores condiciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0Despu\u00e9s de tantos estudios, sobre San Isidro ya hay claridades sobre las principales necesidades, pero la nueva ministra lleg\u00f3 con inquietudes. \u201cD\u00edgame lo que m\u00e1s les est\u00e1 haciendo da\u00f1o\u201d, le dijo al s\u00edndico. Y as\u00ed, Alexander Guevara mencion\u00f3 tres prioridades: Primero le explic\u00f3 que tienen problemas de agua, que cae cada seis u ocho d\u00edas. El segundo problema fue el estado de la calle hacia el municipio cercano, San Sim\u00f3n. Un cruce sano sobre el r\u00edo Torola apareci\u00f3 como tercera opci\u00f3n, pero para la alcald\u00eda la necesidad era una \u201cpasarela\u201d, no un puente. Por d\u00e9cadas, los habitantes de esta zona han atravesado el r\u00edo a trav\u00e9s de un cable y una garrucha, la \u201cmaroma\u201d, la versi\u00f3n r\u00fastica del canopy por el que pagan turistas en otros lugares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlex y la ministra Chichilco fueron hacia el r\u00edo, vieron la maroma, se abrazaron y posaron para las c\u00e1maras. En otro video publicado en la cuenta del FISDL, un piano suena de fondo mientras aparece en texto una frase que, en teor\u00eda, es de Mar\u00eda Chichilco: \u201cLos habitantes me pidieron un cable nuevo para cruzar el r\u00edo. Sab\u00eda que el presidente Bukele me llamar\u00eda la atenci\u00f3n si hac\u00eda eso porque los salvadore\u00f1os merecen mucho m\u00e1s, entonces les dije que juntos construir\u00edamos un puente\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0El alcalde Julio Franco dice que la ministra se confundi\u00f3. Que en San Isidro no pidieron un cable: \u201cEn otro pueblo le pidieron cable, nosotros le planteamos la (necesidad de) pasarela de un solo. Pero ella fue clara en decir que si hab\u00eda contrapartida, ella s\u00ed le echaba mano si no, no. Yo agarr\u00e9 ese compromiso. La alcald\u00eda va a invertir entre 40 y 50 mil d\u00f3lares\u201d, explica a trav\u00e9s de una llamada telef\u00f3nica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn d\u00eda despu\u00e9s de la visita, la cuenta de Mar\u00eda Chichilco le tuite\u00f3 al presidente la problem\u00e1tica de transporte en el pueblo y la pena que le caus\u00f3 el tema de los 18 ni\u00f1os muertos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cQu\u00e9 tristeza, c\u00f3mo pudo el gobierno saliente dejarlos a su suerte, qu\u00e9 dolor e impotencia\u201d, se le\u00eda en un tuit de esas fechas. Pero lo que en twitter caus\u00f3 revuelo, en San Isidro causa sorpresa.\u00a0 Este es un pueblo caluroso y cualquier oficina con aire acondicionado es un oasis, aunque sea temprano por la ma\u00f1ana. La entrada de la alcald\u00eda es uno de esos espacios. Ah\u00ed, est\u00e1 reunido un grupo de hombres al que pregunto si alguno conoce a los familiares de los 18 ni\u00f1os muertos por la falta del puente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014\u00bfNi\u00f1os? Se han ahogado como tres que yo me acuerdo. De ah\u00ed solo gente vieja.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Bolos\u2014zanja otro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Ah\u00ed casi solo viejos se han muerto. Bolos. Y otros que se han decepcionado, que se han matado-dice un tercero.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn San Isidro, la historia de 18 ni\u00f1os muertos por la falta de un puente tambi\u00e9n sorprende a Estela Lobos, la encargada del registro familiar de la comuna. Esta es la oficina que emite las partidas de nacimiento y las actas de defunci\u00f3n. Estela intenta acordarse de los casos de menores fallecidos como consecuencia del paso por el r\u00edo y busca las actas de defunci\u00f3n en su computadora, pero no recuerda tantos. Menciona al menos tres y se compromete a buscar m\u00e1s. Cuatro d\u00edas despu\u00e9s cumple su promesa y dice que en los registros encontr\u00f3 cuatro casos. Una menor ahogada en 1995, otro adolescente del que no tiene fecha, un menor muerto por sumersi\u00f3n en el 2015 y el caso de un joven llamado Kevin, quien presumen se amarr\u00f3 una piedra al cuerpo y se tir\u00f3 a las aguas del Torola.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDel otro lado del r\u00edo hay menos informaci\u00f3n. Marlen Orellana, la encargada del registro familiar del municipio de Torola, recuerda solo a un adolescente de 17 a\u00f1os que muri\u00f3 en el r\u00edo en 2015. \u201c\u00c9l sali\u00f3 con unos amigos. Alguien que estaba en la otra orilla dice que vio como que se tropez\u00f3 y se cay\u00f3\u201d, cuenta. Pero, hay un detalle, dice la empleada: \u00e9l falleci\u00f3 entre el r\u00edo Araupe y el r\u00edo Torola, \u201cno donde est\u00e1n haciendo el puente\u201d. Orellana sugiere que si se necesita conocer informaci\u00f3n de personas que han fallecido por cruzar el cable, es mejor consultar en San Isidro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la cl\u00ednica de San Isidro tampoco saben de d\u00f3nde sali\u00f3 la cifra de los 18 ni\u00f1os muertos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsmeralda Argueta, la directora de la Unidad de Salud da cuenta de los mismos casos que la registradora Lobos, pero no puede dar fe del n\u00famero que el Gobierno ventil\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014El Gobierno habla de ni\u00f1os fallecidos porque no llegaron a un hospital por falta de puente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Pero no era porque ten\u00edan que ir al hospital, sino porque eran ni\u00f1os que se trasladaban de un extremo al otro para ir a la escuela\u2014responde la m\u00e9dico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014En la alcald\u00eda han dado registro de cuatro ni\u00f1os que murieron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014S\u00ed, esa cantidad -confirma la doctora.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32307 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Para el 30 de agosto, 83 d\u00edas despu\u00e9s de la orden de inicio de construcci\u00f3n, as\u00ed luc\u00eda el avance de la obra. Foto de El Faro | Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Para el 30 de agosto, 83 d\u00edas despu\u00e9s de la orden de inicio de construcci\u00f3n, as\u00ed luc\u00eda el avance de la obra. Foto de El Faro | Fred Ramos \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELa verdadera construcci\u00f3n del puente sobre el r\u00edo Torola\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 6 de junio, el Ministerio de Obras p\u00fablicas anunci\u00f3 un imposible a trav\u00e9s de un comunicado. \u201cEl MOP invertir\u00e1 entre $850 mil y $1 mill\u00f3n de d\u00f3lares y se ha planificado construirse en un tiempo m\u00e1ximo de 45 d\u00edas\u201d, dec\u00eda el mensaje. El plazo que el Gobierno se dio venci\u00f3 el 20 de julio. A la fecha, ese comunicado ha sido borrado de las cuentas oficiales del ministerio.\u00a0 El 10 de junio, cuatro d\u00edas despu\u00e9s de ponerse un plazo l\u00edmite para construir el puente, el MOP \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/RomeoHerrera1\/status\/1138167196054642688\"\u003Ese reuni\u00f3 \u003C\/a\u003Econ los t\u00e9cnicos para resolver el c\u00f3mo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn San Isidro, incluso los m\u00e1s optimistas, son prudentes previendo el tiempo que toma la construcci\u00f3n de un puente de esta magnitud. Cuando a Alexander, el profesor y s\u00edndico, se le pregunta qu\u00e9 pens\u00f3 del plazo de los 45 d\u00edas, responde tranquilo: \u201cMire, es mentira. \u00bfSabe por qu\u00e9? En todo trabajo siempre hay imprevistos. Nosotros somos conscientes de que este invierno lo pasamos como siempre\u201d. Luego sonr\u00ede pensando en el siguiente invierno, el de 2020, con el puente ya instalado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta es una constante. A la gente de San Isidro no le sorprenden los plazos inmediatistas. Baltazar Reyes, el subdirector del Instituto del municipio es, a la vez, profesor de m\u00fasica. Toca la trompeta un rato y luego cuenta c\u00f3mo duelen las heridas que provoca agarrarse de la maroma sin guantes. Pero, \u201clas cosas no se hacen de la noche a la ma\u00f1ana\u201d, concluye.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECon la misma calma responde uno de los trabajadores del MOP que custodia \u201clas bases\u201d del puente y se hace llamar Carlos. Bajo el sol del mediod\u00eda y frente a las aguas nada claras del Torola, \u00e9l adivina por qu\u00e9 el Gobierno se apresur\u00f3 en prometer plazos dif\u00edciles de cumplir. \u201cEl presidente dio una respuesta inadecuada porque es nuevo. No sabe cu\u00e1nto toma. Este es un proyecto que toma unos ocho meses\u201d, conjetura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=425&ImageHeight=600&ImageId=32335 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 6 de junio, el Ministerio de Obras P\u00fablicas lanz\u00f3 en redes sociales este comunicado, en el que se compromete a culminar la obra sobre el r\u00edo Torola en 45 d\u00edas. El documento fue suprimido de las cuentas oficiales del MOP.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 6 de junio, el Ministerio de Obras P\u00fablicas lanz\u00f3 en redes sociales este comunicado, en el que se compromete a culminar la obra sobre el r\u00edo Torola en 45 d\u00edas. El documento fue suprimido de las cuentas oficiales del MOP.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando se prometieron los tiempos para la construcci\u00f3n de la obra, no se hab\u00eda realizado el sondeo geot\u00e9cnico de la zona. Uno estudio de este tipo es el que permite conocer el terreno en el que se pretende construir algo para tomar las mejores decisiones de ingenier\u00eda. \u003Ca title=\"Orden de compra\" href=\"\/attachment\/1088\/ORDEN DE COMPRA RODIO.pdf?g_download=0\"\u003ELa orden de compra\u003C\/a\u003E de dicho estudio fue firmada por el ministro Romero Rodr\u00edguez Herrera el 14 de junio. A la empresa \u201cRodio SwissBoring El Salvador\u201d se le dio como plazo diez d\u00edas para realizarlo. Para entonces, seg\u00fan la promesa, la construcci\u00f3n deb\u00eda haber empezado seis d\u00edas atr\u00e1s.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos tiempos de una obra de esta magnitud -un puente met\u00e1lico de cerca de 100 metros- toman m\u00e1s tiempo que lo anunciado, explican expertos. Julio Samayoa es un ingeniero y catedr\u00e1tico de la UCA. Es especialista en dise\u00f1o de estructura met\u00e1lica. Al mostrarle el dise\u00f1o prometido por el presidente en Twitter, considera que solo la estructura met\u00e1lica, es decir, la parte de arriba del puente, sin contar sus bases, toma al menos un trabajo de 150 d\u00edas. Es decir, el triple de lo que dijo el MOP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdem\u00e1s,\u00a0 la construcci\u00f3n de las bases de una estructura de este tipo, explica el ingeniero, tiene un tiempo m\u00ednimo predeterminado: \u201cEl concreto tarda en endurecer 28 d\u00edas. Usted no puede hacer nada antes de los 28 d\u00edas. Lo coloca y despu\u00e9s puede seguir\u201d. Aunque, vislumbra una posibilidad para acelerar procesos: \u201cSe pueden conseguir aditivos que aceleran el endurecimiento del concreto. Son bien caros, pero teniendo la plata se hace\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro ingeniero tambi\u00e9n se mostr\u00f3 esc\u00e9ptico ante los tiempos de la construcci\u00f3n. Ricardo Castellanos tiene m\u00e1s de 30 a\u00f1os de experiencia en construcciones y es formador de futuros ingenieros. \u00c9l asegura que, siendo optimistas, un puente de este tipo toma como m\u00ednimo cuatro meses en temporada seca. Adem\u00e1s, sostiene que es preocupante la seguridad de la construcci\u00f3n: \u201cPara empezar, esto no se hace en invierno. Esto es suicidio hacerlo en septiembre u octubre. Esto yo lo empezar\u00eda en noviembre. El r\u00edo Torola es bien traicionero. En una crecida del r\u00edo le lleva todo (el avance)\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero, precisamente la inminente llegada del invierno fue uno de los motivos que expuso el ministro Romeo Rodr\u00edguez Herrera para declarar urgente la contrataci\u00f3n de la construcci\u00f3n del puente. Que la obra sea catalogada como urgente implica que el ministerio puede hacer una\u003Ca href=\"\/attachment\/1089\/Contrataci%C3%B3n%20directa.pdf?g_download=1\" target=\"_blank\"\u003E contrataci\u00f3n directa\u003C\/a\u003E y reducir los tiempos de una licitaci\u00f3n normal.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administraci\u00f3n P\u00fablica (LACAP) estipula que una obra puede tener la calificaci\u00f3n de urgencia siempre y cuando su postergaci\u00f3n imponga \u201cun grave riesgo al inter\u00e9s general\u201d. Y el razonamiento del MOP para la contrataci\u00f3n directa es que \u201cla postergaci\u00f3n (de la construcci\u00f3n) pone en riesgo la vida de las personas que habitan en los referidos municipios\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara otros, el peligro radica en construirlo ahora. El ingeniero Castellanos asegura que por el aumento del cauce del r\u00edo, es aventurado intervenir durante la temporada lluviosa. Hist\u00f3ricamente, septiembre es el mes con m\u00e1s lluvias en territorio nacional, seg\u00fan el Ministerio del Medioambiente y Recursos Naturales. \u201cNo creo que una empresa en su sano juicio se meta a construir esto en septiembre y octubre\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32310 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Construcci\u00f3n de las bases del puente, en el r\u00edo Torola. Foto de Fred Ramos.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Construcci\u00f3n de las bases del puente, en el r\u00edo Torola. Foto de Fred Ramos. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl avance fantasma\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cAh\u00ed arriba me preguntan: '\u00bfc\u00f3mo est\u00e1 el puente?', n'ombre, le digo yo si eso est\u00e1 empezando nada m\u00e1s. Yo ya estoy al tanto que estos trabajos no son de utual a ma\u00f1ana\u201d, dice Te\u00f3filo Guevara antes de ponerse el pantal\u00f3n y empezar su caminata hacia San Isidro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDetr\u00e1s de \u00e9l, los trabajadores del MOP siguen removiendo piedras del r\u00edo. Los trabajadores dicen que est\u00e1n levantando uno de los muros del puente. Pero sobre el Torola todav\u00eda no hay puente. \u201cBien se llevan unos seis meses de barato\u201d, juega a calcular Te\u00f3filo. Luego, se despide y mientras se pone su ropa seca empieza a tararear \u201cPor qu\u00e9 me hac\u00e9s llorar\u201d de Juan Gabriel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0Un mes antes, la cuenta de la ministra Chichilco hab\u00eda respondido a Patrick Murray, un usuario de Twitter, que\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/MariaChichilco\/status\/1154045767281078280\"\u003E \u201cel puente ya cuenta con el 40% de avance\u201d.\u003C\/a\u003E Para entonces, tampoco hab\u00eda ninguna construcci\u00f3n sobre el Torola. Es decir, cuando la ministra, el 24 de julio, dijo en su cuenta de twitter que el puente ya estaba avanzado, el MOP ni siquiera hab\u00eda firmado la resoluci\u00f3n que permit\u00eda la contrataci\u00f3n directa de la empresa que construir\u00eda la obra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn realidad, hasta el dos de septiembre de 2019 hubo una empresa seleccionada para construir el puente: \u201cConstrucci\u00f3n, Transporte y Terracer\u00eda Serrano, S.A de C.V\u201d, mejor conocida como CONTRASTES. El pago por la construcci\u00f3n es de $646 mil d\u00f3lares. Desde 2011, la empresa contratista tiene experiencia brindando a instituciones del Estado otros tipos de servicios. Hay registros de licitaciones que ellos han ganado para la construcci\u00f3n de b\u00f3vedas, obras de mitigaci\u00f3n, mantenimiento de v\u00edas y mejoramientos de caminos rurales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECONTRASTES, de acuerdo con el Centro Nacional de Registros, es una empresa constituida en 1998, dedicada a proyectos de construcci\u00f3n. De acuerdo con el contrato que firm\u00f3 el 2 de septiembre, el MOP le dio a la empresa un plazo de 90 d\u00edas para ejecutar la construcci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESe contact\u00f3 v\u00eda telef\u00f3nica y por correo electr\u00f3nico con Karla Serrano, la administradora \u00fanica suplente de CONTRASTES.\u00a0 Ella se limit\u00f3 a responder: \u201cYa tenemos la orden de inicio. Esperamos terminar el proyecto en el tiempo, ese es el compromiso que asumimos al participar\u201d.\u00a0 Esta orden es una formalidad que brinda el administrador del contrato. Es el banderillazo de salida para una carrera en la que tienen noventa d\u00edas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"\/attachment\/1093\/ORDEN%20DE%20INICIO.pdf?g_download=1\" target=\"_blank\"\u003ELa orden de inicio\u003C\/a\u003E fue dada por el administrador del contrato el 18 de septiembre, 102 d\u00edas despu\u00e9s de la orden de inicio de construcci\u00f3n que el presidente Bukele dio en Twitter. El nuevo plazo para la construcci\u00f3n del puente, el plazo que no est\u00e1 en las redes, finaliza el 17 de diciembre.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHasta esa fecha, si se cumple el calendario, los habitantes de San Isidro seguir\u00e1n cruzando el Torola por medio de \u201cla maroma\u201d, porque la fase m\u00e1s copiosa de la temporada de lluvias ya ha comenzado, y porque la promesa de un puente en 45 d\u00edas qued\u00f3 demostrado que fue tan solo un mito.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la alcald\u00eda del municipio, reci\u00e9n el 13 de septiembre se estaban licitando algunos materiales para la construcci\u00f3n del puente. El alcalde Julio Franco asegura que la empresa constructora lleg\u00f3 en la segunda semana de septiembre a trabajar ya con sus m\u00e1quinas. El 19 de septiembre, el MOP anunci\u00f3 que ya estaban trabajando en las \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/RomeoHerrera1\/status\/1174803428071084032\"\u003Ebases del puente\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cblockquote class=\"twitter-tweet\" data-lang=\"es\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003EEstamos terminando el estribo en el cual descansar\u00e1 el Puente en el R\u00edo Torola.\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003ENo descansamos, para llevar conectividad a las familias de San Isidro y Torola. Para que no sufran muertes como en el pasado\ud83d\udc4a\ud83c\udffc \u003Ca href=\"https:\/\/t.co\/OjOT3IexPx\"\u003Epic.twitter.com\/OjOT3IexPx\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u2014 Romeo Rodr\u00edguez Herrera (@RomeoHerrera1) \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/RomeoHerrera1\/status\/1179080194973425664?ref_src=twsrc%5Etfw\"\u003E1 de octubre de 2019\u003C\/a\u003E\u003C\/blockquote\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cscript charset=\"utf-8\" type=\"text\/javascript\" src=\"https:\/\/platform.twitter.com\/widgets.js\"\u003E\u003C\/script\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/rpatrickmurray\/status\/1174843275045429248\"\u003EPatrick Murray\u003C\/a\u003E, el usuario de Twitter que dos meses antes hab\u00eda preguntado a la ministra Chichilco por los avances, se mostr\u00f3 sorprendido: \u201c\u00a1\u00bfApenas las bases?! Si a m\u00ed, con toda seguridad y certeza, la propia Mar\u00eda Chichilco me dijo (...) que el puente llevaba un 40% de avance. No creo que sean capaces de mentir de tal manera\u201d, se lee en el tuit en el que se adjunta la respuesta que hab\u00eda dado la cuenta oficial de la funcionaria.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn resumen, el puente ser\u00e1 una realidad, pero la propaganda de esta construcci\u00f3n ha sido m\u00e1s efectiva que su propia ejecuci\u00f3n. \u201cDigamos que el proyecto ya est\u00e1 en un 50%.\u201d, dice el alcalde Julio Franco. Consultado sobre c\u00f3mo puede haber avance de la mitad de la obra cuando ni siquiera est\u00e1n construidas las bases del puente, responde: \u201cMir\u00e1, el traslado del material de San Salvador a San Isidro tiene un costo. Haber comprado ese material ya es inversi\u00f3n adelantada\u201d. Luego, hace un s\u00edmil un tanto extra\u00f1o para un puente: \u201cEs como cuando yo ya compr\u00e9 la tela y solo me falta hacer el vestido\u201d. All\u00e1, en San Isidro, solo falta hacer el puente.\u00a0\u003C\/p\u003E"}