{"code":"23944","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"21994","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202001\/centroamerica\/23944","link_edit":"","name":"M\u00e9xico enga\u00f1a una vez m\u00e1s a la caravana centroamericana","slug":"mexico-engana-una-vez-mas-a-la-caravana-centroamericana","info":"La primera caravana de 2020 fracas\u00f3. No consigui\u00f3 recorrer Centroam\u00e9rica como un \u00e9xodo gran\u00edtico y masivo, ni alcanzar la frontera de Estados Unidos. El nuevo muro mexicano demostr\u00f3 ser eficiente y\u00a0la mayor parte de los cientos de hondure\u00f1os y el pu\u00f1ado de salvadore\u00f1os que llegaron a Tec\u00fan Um\u00e1n y El Ceibo accedieron a subirse a autobuses de la migraci\u00f3n mexicana para iniciar un tr\u00e1mite incierto. El gobierno de L\u00f3pez Obrador ya ha anunciado que deportar\u00e1 a la mayor\u00eda.","mtag":"Migraci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/cmartinez'\u003E Carlos Mart\u00ednez\u003C\/span\u003E","data":{"carlos-martinez":{"sort":"cmartinez","slug":"carlos-martinez","path":"carlos_martinez","name":"Carlos Mart\u00ednez","edge":"0","init":"0"}}},"view":"21994","pict":{"cms-image-000032804-jpg":{"feat":"1","sort":"32804","name":"cms-image-000032804.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032804.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032804.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032804-jpg","text":"<p>A las 11:57 de la ma\u00f1ana del 19 de enero, el \u00faltimo grupo de migrantes ingres\u00f3 a las oficinas del paso fronterizo El Ceibo para registrarse.\u00a0El gobierno de M\u00e9xico les promet\u00eda trabajo, y llevarlos a un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EA las 11:57 de la ma\u00f1ana del 19 de enero, el \u00faltimo grupo de migrantes ingres\u00f3 a las oficinas del paso fronterizo El Ceibo para registrarse.\u00a0El gobierno de M\u00e9xico les promet\u00eda trabajo, y llevarlos a un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032805-jpg":{"feat":"0","sort":"32805","name":"cms-image-000032805.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032805.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032805.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032805-jpg","text":"<p>Ante la llegada de una caravana de migrantes, las autoridades mexicanas cerraron por completo el acceso en el paso fronterizo El Ceibo. Mas de 800 personas se plantaron durante horas sobre la calle principal del peque\u00f1o poblado de El Ceibo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAnte la llegada de una caravana de migrantes, las autoridades mexicanas cerraron por completo el acceso en el paso fronterizo El Ceibo. Mas de 800 personas se plantaron durante horas sobre la calle principal del peque\u00f1o poblado de El Ceibo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032806-jpg":{"feat":"0","sort":"32806","name":"cms-image-000032806.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032806.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032806.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032806-jpg","text":"<p>Migrantes centroamericanos comparten el desayuno. La ma\u00f1ana del domingo 19 de enero, muchos se dispon\u00edan a hacer filas para poder abordar autobuses del gobierno mexicano. La caravana estaba a punto de disolverse por completo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMigrantes centroamericanos comparten el desayuno. La ma\u00f1ana del domingo 19 de enero, muchos se dispon\u00edan a hacer filas para poder abordar autobuses del gobierno mexicano. La caravana estaba a punto de disolverse por completo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032807-jpg":{"feat":"0","sort":"32807","name":"cms-image-000032807.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032807.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032807.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032807-jpg","text":"<p>En el caser\u00edo El Ceibo habitan alrededor de mil 600 personas. A diario, un goteo migratorio rodea sus veredas de manera clandestina. Esta vez, cientos de hondure\u00f1os y unas decenas de salvadore\u00f1os inundaron sus calles y convirtieron El Ceibo en el centro de la frontera cerrada mexicana. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn el caser\u00edo El Ceibo habitan alrededor de mil 600 personas. A diario, un goteo migratorio rodea sus veredas de manera clandestina. Esta vez, cientos de hondure\u00f1os y unas decenas de salvadore\u00f1os inundaron sus calles y convirtieron El Ceibo en el centro de la frontera cerrada mexicana. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032808-jpg":{"feat":"0","sort":"32808","name":"cms-image-000032808.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032808.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032808.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032808-jpg","text":"<p>Katheryn y \u00d3scar vendieron todo lo que ten\u00edan y huyeron de San Pedro Sula. Ella tiene 17 a\u00f1os. \u00c9l, de 19, sostiene al hijo de ambos, de un a\u00f1o. Katheryn est\u00e1 embarazada de nuevo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EKatheryn y \u00d3scar vendieron todo lo que ten\u00edan y huyeron de San Pedro Sula. Ella tiene 17 a\u00f1os. \u00c9l, de 19, sostiene al hijo de ambos, de un a\u00f1o. Katheryn est\u00e1 embarazada de nuevo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032809-jpg":{"feat":"0","sort":"32809","name":"cms-image-000032809.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032809.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032809.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032809-jpg","text":"<p>Migrantes descansan frente al paso fronterizo de El Ceibo. El fin de semana del 18 y 19 de enero de 2020, la \u00faltima caravana centroamericana se plant\u00f3 durante diez horas en este lugar. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMigrantes descansan frente al paso fronterizo de El Ceibo. El fin de semana del 18 y 19 de enero de 2020, la \u00faltima caravana centroamericana se plant\u00f3 durante diez horas en este lugar. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032810-jpg":{"feat":"0","sort":"32810","name":"cms-image-000032810.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032810.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032810.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032810-jpg","text":"<p>Imagen de una de las caravanas migrantes centroamericanas, a su llegada al paso fronterizo El Ceibo, en Pet\u00e9n, Guatemala, y que fue detenida por las autoridades mexicanas, en enero de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECuando choc\u00f3 con el muro mexicano, la caravana carec\u00eda de l\u00edderes. Desde su inicio en San Pedro Sula el 15 de enero fue un \u00e9xodo desperdigado por calles y fronteras distintas. En la imagen, \u00d3scar Santos intenta controlar al grupo, que comenzaba a discutir formas de cruzar a M\u00e9xico por puntos ciegos. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032811-jpg":{"feat":"0","sort":"32811","name":"cms-image-000032811.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032811.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032811.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032811-jpg","text":"<p>Dos menores se encaminan a sus viviendas a pocos metros de la l\u00ednea fronteriza entre Guatemala y M\u00e9xico. Al fondo, la caravana comienza su ingreso a territorio mexicano. Mujeres y ni\u00f1os suben a buses bajo la promesa de trabajo y resguardo en un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDos menores se encaminan a sus viviendas a pocos metros de la l\u00ednea fronteriza entre Guatemala y M\u00e9xico. Al fondo, la caravana comienza su ingreso a territorio mexicano. Mujeres y ni\u00f1os suben a buses bajo la promesa de trabajo y resguardo en un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032812-jpg":{"feat":"0","sort":"32812","name":"cms-image-000032812.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032812.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032812.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032812-jpg","text":"<p>Minutos despu\u00e9s de que la caravana ingresara a M\u00e9xico la calle principal de El Ceibo volvi\u00f3 a la normalidad, a la rutina vac\u00eda de una frontera remota. V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMinutos despu\u00e9s de que la caravana ingresara a M\u00e9xico la calle principal de El Ceibo volvi\u00f3 a la normalidad, a la rutina vac\u00eda de una frontera remota. V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32804,"date":{"live":"2020\/01\/19"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"19","text":"\u003Cp\u003EEl muro de la Frontera Sur se trag\u00f3 a la \u00faltima caravana. La extingui\u00f3, no dej\u00f3 rastro de ella, la absorbi\u00f3 entera en un suspiro. Y anuncia que la deportar\u00e1.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe las casi cuatro mil personas que partieron hace cuatro d\u00edas de San Pedro Sula, en Honduras, no quedan sino migajas esparcidas en el mapa de Guatemala y algunas cuantas acechando errantes el sur mexicano, sin que nadie pueda llamarles ya caravana. M\u00e9xico demostr\u00f3 ser el muro eficiente que prometi\u00f3 a la Casa Blanca de Donald Trump a la hora de contener la migraci\u00f3n centroamericana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY lo hizo con la audacia y la velocidad del prestidigitador. Y con los enga\u00f1os del peor pol\u00edtico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl mediod\u00eda del s\u00e1bado 18 de enero, tras atravesar a pie o en buses Guatemala de frontera a frontera, se hab\u00edan plantado frente al port\u00f3n de la aduana mexicana en la remota frontera de El Ceibo, en el departamento de Pet\u00e9n, lindante con el Estado de Tabasco, unas mil personas seg\u00fan los c\u00e1lculos hechos por un teniente del ej\u00e9rcito de Guatemala. Quer\u00edan seguir subiendo en el mapa y la mayor\u00eda, despu\u00e9s de quemar naves en sus pa\u00edses, llegar a Estados Unidos. Ten\u00edan, dijeron, la determinaci\u00f3n inquebrantable de rechazar los embelesos con que los agentes migratorios mexicanos intentaban seducirlos para que desistieran.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cNadie se va a subir a esos buses, lo que queremos es que nos dejen caminar juntos\u201d, dijo en voz alta Ricardo Cortez, un hondure\u00f1o veintea\u00f1ero que se convirti\u00f3 de la noche a la ma\u00f1ana en el l\u00edder m\u00e1s visible del \u00e9xodo. La gente que lo rodeaba asinti\u00f3 haciendo ademanes exagerados y vitoreando la determinaci\u00f3n de Ricardo, el gu\u00eda sabio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32805 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Ante la llegada de una caravana de migrantes, las autoridades mexicanas cerraron por completo el acceso en el paso fronterizo El Ceibo. Mas de 800 personas se plantaron durante horas sobre la calle principal del peque\u00f1o poblado de El Ceibo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Ante la llegada de una caravana de migrantes, las autoridades mexicanas cerraron por completo el acceso en el paso fronterizo El Ceibo. Mas de 800 personas se plantaron durante horas sobre la calle principal del peque\u00f1o poblado de El Ceibo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlgunos agentes de migraci\u00f3n mexicana se hab\u00edan aproximado minutos antes, desde su lado del port\u00f3n, para hacerles una oferta: los dejar\u00edan pasar en grupos de veinte, los subir\u00edan a autobuses del Instituto Nacional de Migraci\u00f3n (INM) y los llevar\u00edan a \u201cun lugar seguro\u201d sin especificar, para \u201cprocesar\u201d su tr\u00e1mite migratorio y, eventualmente, ofrecerles trabajo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAquello les son\u00f3 a los centroamericanos como un tramposo canto de sirena, lleno de cartas tapadas, y dieron por cerrada la negociaci\u00f3n. Ni se dejar\u00edan separar, ni se subir\u00edan a los buses de la migra, ni permitir\u00edan que se les encerrara en ning\u00fan sitio. Permanecer\u00edan, dijo Ricardo, plantados frente a la aduana hasta que las puertas se abrieran de par en par.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAs\u00ed que los tres periodistas que cubr\u00edamos la marcha de aquel millar nos pusimos a imaginar escenarios, a predecir jugadas, Y decidimos que lo que ocurrir\u00eda es que, llegado el hartazgo, los migrantes se aventurar\u00edan en grandes grupos por puntos ciegos en la selva. Y nos fuimos a buscar los puntos ciegos. Subidos en una lancha, recorrimos parte del r\u00edo San Pedro, que bordea la l\u00ednea fronteriza, sin ver m\u00e1s que p\u00e1jaros pescando. Ni un migrante. Ni un guardia mexicano a la espera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando volvimos a la aduana un par de horas m\u00e1s tarde, unas 300 personas se hab\u00edan subido ya a los autobuses y el resto hac\u00eda cola a la espera de su turno. Era el propio Ricardo el que en el calor h\u00famedo organizaba a su grey, dando instrucciones a gritos: los mexicanos lo hab\u00edan dejado pasar a su lado del port\u00f3n y eso le confer\u00eda una autoridad extra. Parec\u00eda ese joven un poquito due\u00f1o de esos buses y del destino al que se asomaban todos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32810 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Cuando choc\u00f3 con el muro mexicano, la caravana carec\u00eda de l\u00edderes. Desde su inicio en San Pedro Sula el 15 de enero fue un \u00e9xodo desperdigado por calles y fronteras distintas. En la imagen, \u00d3scar Santos intenta controlar al grupo, que comenzaba a discutir formas de cruzar a M\u00e9xico por puntos ciegos. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Cuando choc\u00f3 con el muro mexicano, la caravana carec\u00eda de l\u00edderes. Desde su inicio en San Pedro Sula el 15 de enero fue un \u00e9xodo desperdigado por calles y fronteras distintas. En la imagen, \u00d3scar Santos intenta controlar al grupo, que comenzaba a discutir formas de cruzar a M\u00e9xico por puntos ciegos. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor alguna raz\u00f3n la presencia de un funcionario del gobierno federal les hab\u00eda cambiado. Un hombre de bigote y maneras de profesor de secundaria les hab\u00eda inspirado la confianza suficiente para aceptar lo que antes les parec\u00eda inaceptable. Julio C\u00e9sar S\u00e1nchez se present\u00f3 con un cargo cuya menci\u00f3n exige tomar aire: Director general de asuntos especiales de la Secretar\u00eda de relaciones exteriores del Gobierno federal mexicano. Y dijo \u201cUstedes son el grupo m\u00e1s organizado que hemos visto\u201d; \u201cAs\u00ed como les pedimos que conf\u00eden en nosotros, nosotros queremos confiar en ustedes\u201d; \u201cSe quedar\u00e1n con sus familias a trabajar en el estado de Tabasco\u201d; \u201cTendr\u00e1n techo, comida y podr\u00e1n regularizar su situaci\u00f3n laboral\u201d. Eso dijo Julio C\u00e9sar S\u00e1nchez a la multitud, y a su cansancio y a su hambre, y a sus pies llagados, y a sus ni\u00f1os asoleados, y a sus bolsillos fam\u00e9licos, y a su incertidumbre. Y logr\u00f3 que se subieran al bus.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo que Julio C\u00e9sar S\u00e1nchez no les dijo es si sus promesas eran para todos, o a condici\u00f3n de qu\u00e9, ni cu\u00e1nto tiempo tomar\u00eda cumplirlas. Y sobre todo no les dijo d\u00f3nde estar\u00edan ma\u00f1ana ni bajo qu\u00e9 condiciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014Es la tercera vez que usted me pregunta eso \u2014me dijo, la tercera vez que se lo pregunt\u00e9.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014\u00bfEs un secreto el destino de esta gente?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014No es un secreto, es informaci\u00f3n propiedad del Gobierno de M\u00e9xico. La seguridad de esta gente es nuestra responsabilidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014\u00bfDice que la decisi\u00f3n de no revelar el destino de los migrantes es por su seguridad?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014As\u00ed es.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo \u00fanico que se sab\u00eda es que los autobuses llevar\u00edan a lo que fue una caravana hacia Villahermosa, la capital del estado de Tabasco, a cuatro horas en veh\u00edculo de la frontera de El Ceibo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas primeras en subir fueron las mujeres y los ni\u00f1os; luego los hombres de esas mujeres y esos ni\u00f1os; luego algunos hombres que hab\u00edan aguardado pacientes, durante horas, en fila india. Y luego\u2026 el cupo se agot\u00f3. Se oscurec\u00eda la tarde y un funcionario parco como una cucharada de sal apareci\u00f3 para anunciar que no habr\u00eda m\u00e1s buses \u201chasta nuevo aviso\u201d y apostill\u00f3 a los migrantes que si deseaban ir a probar suerte en otros puntos fronterizos estaban \u201cen todo su derecho\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY los dej\u00f3 ah\u00ed: unos 300 hombres j\u00f3venes, formados como tontos en filas, frente a un port\u00f3n vac\u00edo y cerrado con candado, con la palabra en la boca. Algunos hab\u00edan visto subir a sus mujeres y a sus hijos a aquellos buses, otros hab\u00edan quedado separados del grupo con el que viajaban. Uno comenz\u00f3 a rumorar que hab\u00edan ca\u00eddo en una trampa, otro se quej\u00f3 de no haber derribado aquel port\u00f3n cuando a\u00fan ten\u00edan los n\u00fameros a su favor. Los rumores y los lamentos comenzaron a fermentarse en medio de la noche.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYa en ocasiones anteriores, los migrantes que hab\u00edan cre\u00eddo en las promesas de la migra mexicana terminaron encerrados en estaciones migratorias, bajo condiciones semi carcelarias, sin posibilidades de comunicarse con el exterior y, muchas veces, separados de sus familias. A menudo terminaron siendo deportados. Pero esas promesas falsas a las caravanas predecesoras las hab\u00eda hecho y traicionado el gobierno anterior, encabezado por Enrique Pe\u00f1a Nieto. El gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador ha dicho ser distinto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntonces en El Ceibo se fue la luz.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32807 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"En el caser\u00edo El Ceibo habitan alrededor de mil 600 personas. A diario, un goteo migratorio rodea sus veredas de manera clandestina. Esta vez, cientos de hondure\u00f1os y unas decenas de salvadore\u00f1os inundaron sus calles y convirtieron El Ceibo en el centro de la frontera cerrada mexicana. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E En el caser\u00edo El Ceibo habitan alrededor de mil 600 personas. A diario, un goteo migratorio rodea sus veredas de manera clandestina. Esta vez, cientos de hondure\u00f1os y unas decenas de salvadore\u00f1os inundaron sus calles y convirtieron El Ceibo en el centro de la frontera cerrada mexicana. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELa esperanza de El Ceibo\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u00faltima vez que El Ceibo vio a tanta gente pasar hacia el norte no hab\u00eda una aduana aqu\u00ed, ni una calle pavimentada, ni un port\u00f3n mexicano. En realidad no hab\u00eda casi nada, salvo unas casitas aisladas que formaban una aldea a\u00fan m\u00e1s remota que hoy d\u00eda. Eran los a\u00f1os ochenta y este era un punto ciego: los viejos recuerdan los d\u00edas en que los migrantes de El Salvador y Honduras pasaban en grupos de 500, siguiendo a un solo coyote y trajinando a pie las veredas selv\u00e1ticas y oscuras que se internaban en M\u00e9xico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn 1997, Guatemala y M\u00e9xico formalizaron este paso fronterizo y pusieron funcionarios aduaneros y portones. Pero nunca fue tan transitado como antes. El Ceibo tiene un par de hotelillos de paso, unas pocas cantinas, un r\u00edo cercano y la parsimonia pegajosa de lugar rec\u00f3ndito. Aunque hay un albergue para migrantes, no suele recibir a grupos de m\u00e1s de diez personas, que aparecen y se van fugaces. La electricidad se suspende a las diez de la noche y se reanuda a las cinco de la ma\u00f1ana, cuando el poblado abre los ojos con los ruidos de los animales desperez\u00e1ndose.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna buena parte de esta caravana que inaugura 2020 pens\u00f3 que ser\u00eda audaz intentar cruzar por un sitio tan inesperado, aunque exigiera caminar 100 kil\u00f3metros m\u00e1s que la ruta que han seguido todas las caravanas anteriores, que cruzaron a M\u00e9xico a trav\u00e9s de la frontera de Tec\u00fan Um\u00e1n, cerca del pac\u00edfico centroamericano, que conecta con el municipio de Ciudad Hidalgo en el estado de Chiapas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAs\u00ed lleg\u00f3 hasta El Ceibo \u00d3scar, con sus 19 a\u00f1os a cuestas y cargado con toda la muerte que le cabe a una vida tan breve si se vive en el barrio Rivera Hern\u00e1ndez de San Pedro Sula, Honduras. \u00d3scar ten\u00eda s\u00f3lo 12 a\u00f1os cuando una pandilla asesin\u00f3 a su hermana con un sadismo al que no atrapan las palabras. Ten\u00eda s\u00f3lo 13 cuando unos matones confundieron su casa y entraron disparando y le partieron la cara a su primo con la punta de una escopeta. Ha visto morir a tantos amigos. A los 16 se \u201crob\u00f3\u201d, dice, a una ni\u00f1a de 14 y la embaraz\u00f3 para dar inicio a una vida de pareja. Ahora huyen juntos, con el espanto a flor de piel, con un beb\u00e9 de un a\u00f1o y cuatro meses en brazos. Ella, Katheryn, acaba de cumplir 17 a\u00f1os y est\u00e1 otra vez embarazada, de cinco meses. En su vientre lleva a una ni\u00f1a. Ni ella ni \u00e9l hab\u00edan viajado jam\u00e1s fuera de su barrio bravo y la ignorancia sobre casi todo les asoma por los ojos como una ara\u00f1a malvada. Juntos descubrieron que el mundo ten\u00eda m\u00e1s anchura que el Rivera Hern\u00e1ndez. So\u00f1ando con no volver vendieron todo \u2013todo\u2013 lo que les pertenec\u00eda: dos mesitas de vidrio, dos estufas, una freidora, dos tel\u00e9fonos, una hamaca y un ventilador, y consiguieron una fortuna de 70 d\u00f3lares de los que al llegar a la frontera no quedaban ni centavos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32808 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Katheryn y \u00d3scar vendieron todo lo que ten\u00edan y huyeron de San Pedro Sula. Ella tiene 17 a\u00f1os. \u00c9l, de 19, sostiene al hijo de ambos, de un a\u00f1o. Katheryn est\u00e1 embarazada de nuevo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Katheryn y \u00d3scar vendieron todo lo que ten\u00edan y huyeron de San Pedro Sula. Ella tiene 17 a\u00f1os. \u00c9l, de 19, sostiene al hijo de ambos, de un a\u00f1o. Katheryn est\u00e1 embarazada de nuevo. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n trajo el grupo a Carlos, veterano caravanero. Viaj\u00f3 hace un a\u00f1o con la madre de todas las caravanas, la de octubre de 2018. Lleg\u00f3 hasta Tijuana en multitud, contrat\u00f3 un coyote para que lo introdujera en Estados Unidos y, a pocos kil\u00f3metros de llegar a Los \u00c1ngeles, la migra estadounidense le hizo parada al veh\u00edculo que los transportaba. Y el viaje se acab\u00f3. Pas\u00f3 tres meses en una estaci\u00f3n migratoria, detenido, y fue deportado a Honduras. Cuenta que intent\u00f3 en vano conseguir un trabajo y cuando se le apareci\u00f3 la noticia de una nueva caravana no se lo pens\u00f3 dos veces. Pero en \u00e9l algo ha cambiado: sus sue\u00f1os se han movido hacia el sur. Casi 5 mil kil\u00f3metros hacia el sur. Carlos no contempla m\u00e1s la idea de llegar a Estados Unidos y ahora aspira, dice con las metas degradadas, a quedarse a vivir en M\u00e9xico, en el lugar que sea, y buscar la vida ah\u00ed.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl problema es que la oferta mexicana tambi\u00e9n est\u00e1 degradada: hace exactamente un a\u00f1o, cuando el presidente L\u00f3pez Obrador se estrenaba en el cargo, una caravana gigante se encontr\u00f3 con las puertas abiertas de par en par y unas promesas felices e incre\u00edbles: M\u00e9xico otorg\u00f3 en aquellos primeros meses de 2019 m\u00e1s de 13 mil visas humanitarias con toda suerte de beneficios, que inclu\u00edan la posibilidad de entrar y salir del pa\u00eds libremente, recorrerlo entero, acceso a la salud y a la educaci\u00f3n p\u00fablicas y, sobre todo, el dulce permiso de trabajo que significa la vida y la muerte para un migrante. Todo eso con cinco d\u00edas de espera, sin necesidad de estar recluidos. Hoy, un a\u00f1o despu\u00e9s \u2013amenazas de Donald Trump mediante\u2013, las promesas del gobierno de L\u00f3pez Obrador son significativamente m\u00e1s baratas: ser recluidos qui\u00e9n sabe d\u00f3nde, durante qui\u00e9n sabe cu\u00e1nto tiempo, para obtener, si acaso, un permiso de trabajo temporal limitado al estado de Tabasco.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA\u00fan as\u00ed, para Carlos aquello son\u00f3 a una buena oferta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl fin de la caravana\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste \u00e9xodo masivo ser\u00e1, tal vez, el \u00faltimo. O al menos marcar\u00e1 un antes y un despu\u00e9s muy claro: si antes los caminantes centroamericanos so\u00f1aban con atravesar el muro estadounidense de Tijuana y se desesperaban al comprender que esas latas fr\u00edas son inamovibles, ahora so\u00f1ar\u00e1n con cruzar el muro mexicano. La Frontera, as\u00ed con may\u00fasculas, se movi\u00f3 hacia el sur igual de inamovible e inconmovible. Y ese hecho, que parece escrito en piedra, lo revel\u00f3 la m\u00e1s loca caravana hasta el momento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl grupo se comenz\u00f3 a destartalar desde que sali\u00f3 de San Pedro Sula el 15 de enero: se hab\u00eda nutrido de varios grupos de Whatsapp que giraban instrucciones completamente diferentes y se\u00f1alaban direcciones a veces opuestas. Un grupo ingres\u00f3 a Guatemala por la frontera de Entre R\u00edos, en el departamento de Izabal y otro por la frontera de Agua Caliente, en el departamento de Chiquimula. Unos se dirigieron a la capital guatemalteca, algunos se fijaron como destino la aduana de Tec\u00fan Um\u00e1n, en el departamento de San Marcos, y otros El Ceibo, en Pet\u00e9n. Unos estaban convencidos de que el resto estaba equivocado. Y viceversa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETodos tuvieron el mismo destino: M\u00e9xico, que en el \u00faltimo a\u00f1o ha sembrado las rutas migratorias con Guardia nacional y soldados y polic\u00edas federales y agentes migratorios, y que puso cadenas y candados a las cadenas, dej\u00f3 claro que no abrir\u00eda sus portones ni aqu\u00ed ni all\u00e1. Tambi\u00e9n los migrantes que llegaron a Tec\u00fan Um\u00e1n fueron subidos a autobuses y trasladados a varias horas de camino, hasta Tuxtla Guti\u00e9rrez, la capital del estado de Chiapas, a un recinto adaptado para albergarlos con las mismas certezas \u2013la misma falta de certezas\u2013 que sus alejados compa\u00f1eros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando amaneci\u00f3 en El Ceibo, la ma\u00f1ana del domingo 19 de enero, los rezagados segu\u00edan guardando sus puestos en la fila. Hab\u00edan dormido frente al port\u00f3n mexicano, entre quejas y \u003Cem\u003Eselosdijes\u003C\/em\u003E, sumisos y pacientes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHasta que llegaron de nuevo los autobuses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32804 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"A las 11:57 de la ma\u00f1ana del 19 de enero, el \u00faltimo grupo de migrantes ingres\u00f3 a las oficinas del paso fronterizo El Ceibo para registrarse.\u00a0El gobierno de M\u00e9xico les promet\u00eda trabajo, y llevarlos a un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E A las 11:57 de la ma\u00f1ana del 19 de enero, el \u00faltimo grupo de migrantes ingres\u00f3 a las oficinas del paso fronterizo El Ceibo para registrarse.\u00a0El gobierno de M\u00e9xico les promet\u00eda trabajo, y llevarlos a un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi la primera caravana, la de 2018, abomin\u00f3 la sola posibilidad de abordarlos, escupi\u00f3 sobre ese ofrecimiento y en muchos casos se lanz\u00f3 a los r\u00edos para cruzarlos, la de 2020 los vio llegar con alivio, casi con alegr\u00eda. Los agentes migratorios mandaron a los migrantes ponerse de pie y ordenar bien la fila y, en grupos de 20, el port\u00f3n se los fue tragando hasta que el \u00faltimo pas\u00f3 por la puerta de barrotes blancos y \u00e9sta se cerr\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHoras despu\u00e9s, ya en la tarde, el INM emiti\u00f3 un comunicado marcial, triunfante, crudo: \u201clos esfuerzos por parte de personas migrantes de entrar a territorio nacional de modo desordenado fueron infructuosos\u201d; \u201cse ha dado atenci\u00f3n e informaci\u00f3n a mil 87 personas migrantes que provienen de Centroam\u00e9rica, la mayor\u00eda de Honduras, que solicitaron su ingreso a M\u00e9xico a trav\u00e9s de la frontera en los estados de Tabasco y Chiapas\u201d; \u201cen la mayor\u00eda de los casos y una vez revisada la condici\u00f3n migratoria particular, se proceder\u00e1 al retorno asistido a sus pa\u00edses de origen en caso de que la situaci\u00f3n as\u00ed lo amerite\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDonde Julio C\u00e9sar S\u00e1nchez dec\u00eda conf\u00eden, trabajar, techo, comida, el Bolet\u00edn No. 025\/2020 dice \u201crevisi\u00f3n\u201d, \u201ccondiciones espec\u00edficas\u201d, \u201cretorno asistido\u201d. Es la voz del muro mexicano tras superar la primera prueba del a\u00f1o: pudo m\u00e1s que una desordenada caravana y anticipa literalmente que deportar\u00e1 a la mayor\u00eda de quienes creyeron que los buses de El Ceibo los llevar\u00edan a otra vida.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna promesa cumplida de M\u00e9xico al presidente Trump, que ha conseguido que Mesoam\u00e9rica entera sea su centinela. El gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador parece decidido a desgastar, hasta agotarla, la esperanza de quienes la encontraron en las caravanas, en la utop\u00eda de migrar juntos para estar seguros, ahorrar lo que no tienen, ser una voz. Pero si M\u00e9xico dinamita las caravanas condena a cientos de gentes, a familias enteras que dejaron todo, a volver a caminar en las sombras y a merced de sus lobos, del crimen organizado, de las extorsiones, robos, palizas y violaciones a las que los migrantes centroamericanos han estado expuestos durante d\u00e9cadas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHoras despu\u00e9s del enga\u00f1o, en El Ceibo se volvieron a abrir los portones. Hierros solitarios al final del caser\u00edo, en medio de dos pa\u00edses, fingiendo ser una peque\u00f1a aduana remota y mustia que nadie busca.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32812 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Minutos despu\u00e9s de que la caravana ingresara a M\u00e9xico la calle principal de El Ceibo volvi\u00f3 a la normalidad, a la rutina vac\u00eda de una frontera remota. V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Minutos despu\u00e9s de que la caravana ingresara a M\u00e9xico la calle principal de El Ceibo volvi\u00f3 a la normalidad, a la rutina vac\u00eda de una frontera remota. V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}