{"code":"23960","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"2286","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202001\/columnas\/23960","link_edit":"","name":"Terrorismo arqueol\u00f3gico en Tacuscalco","slug":"terrorismo-arqueologico-en-tacuscalco","info":"Las \u00faltimas dos d\u00e9cadas han sido los a\u00f1os en los que m\u00e1s patrimonio arqueol\u00f3gico se ha destruido en nuestro pa\u00eds, pese a las leyes y a la insistencia de los arque\u00f3logos nacionales en que se destinen m\u00e1s fondos para investigar.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"Fabricio Valdivieso","data":{"fabricio-valdivieso":{"sort":"","slug":"fabricio-valdivieso","path":"fabricio_valdivieso","name":"Fabricio Valdivieso","edge":"0","init":"0"}}},"view":"2286","pict":{"cms-image-000028720-jpg":{"feat":"0","sort":"28720","name":"cms-image-000028720.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000028720.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000028720.jpg","back":"","slug":"cms-image-000028720-jpg","text":"<p><em>Fabricio Valdivieso es Arque\u00f3logo y posee maestr\u00eda en estudios interdisciplinarios (MA) por parte de la Universidad de British Columbia, Canad\u00e1, con especializaci\u00f3n en el desarrollo econ\u00f3mico y social en base al patrimonio cultural. A su vez, ha obtenido cursos especializados en Estados Unidos y Jap\u00f3n con relaci\u00f3n a su campo, habiendo dirigido m\u00e1s de una veintena de proyectos arqueol\u00f3gicos y culturales. En los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado en destacadas revistas internacionales en pa\u00edses como M\u00e9xico y Espa\u00f1a. Dirigi\u00f3 el Departamento de Arqueolog\u00eda de CONCULTURA entre los a\u00f1os 2002 y 2008, y actualmente se desempe\u00f1a como consultor privado y miembro experto de ICAHM-ICOMOS para Latinoam\u00e9rica.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003EFabricio Valdivieso es Arque\u00f3logo y posee maestr\u00eda en estudios interdisciplinarios (MA) por parte de la Universidad de British Columbia, Canad\u00e1, con especializaci\u00f3n en el desarrollo econ\u00f3mico y social en base al patrimonio cultural. A su vez, ha obtenido cursos especializados en Estados Unidos y Jap\u00f3n con relaci\u00f3n a su campo, habiendo dirigido m\u00e1s de una veintena de proyectos arqueol\u00f3gicos y culturales. En los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado en destacadas revistas internacionales en pa\u00edses como M\u00e9xico y Espa\u00f1a. Dirigi\u00f3 el Departamento de Arqueolog\u00eda de CONCULTURA entre los a\u00f1os 2002 y 2008, y actualmente se desempe\u00f1a como consultor privado y miembro experto de ICAHM-ICOMOS para Latinoam\u00e9rica.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032843-jpg":{"feat":"0","sort":"32843","name":"cms-image-000032843.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032843.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032843.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032843-jpg","text":"<p>Imagen cortes\u00eda de Fabricio Valdivieso.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EImagen cortes\u00eda de Fabricio Valdivieso.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032858-jpg":{"feat":"1","sort":"32858","name":"cms-image-000032858.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032858.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032858.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032858-jpg","text":"<p><em>Fabricio Valdivieso es Arque\u00f3logo y posee maestr\u00eda en estudios interdisciplinarios (MA) por parte de la Universidad de British Columbia, Canad\u00e1, con especializaci\u00f3n en el desarrollo econ\u00f3mico y social en base al patrimonio cultural. A su vez, ha obtenido cursos especializados en Estados Unidos y Jap\u00f3n con relaci\u00f3n a su campo, habiendo dirigido m\u00e1s de una veintena de proyectos arqueol\u00f3gicos y culturales. En los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado en destacadas revistas internacionales en pa\u00edses como M\u00e9xico y Espa\u00f1a. Dirigi\u00f3 el Departamento de Arqueolog\u00eda de CONCULTURA entre los a\u00f1os 2002 y 2008, y actualmente se desempe\u00f1a como consultor privado y miembro experto de ICAHM-ICOMOS para Latinoam\u00e9rica.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003EFabricio Valdivieso es Arque\u00f3logo y posee maestr\u00eda en estudios interdisciplinarios (MA) por parte de la Universidad de British Columbia, Canad\u00e1, con especializaci\u00f3n en el desarrollo econ\u00f3mico y social en base al patrimonio cultural. A su vez, ha obtenido cursos especializados en Estados Unidos y Jap\u00f3n con relaci\u00f3n a su campo, habiendo dirigido m\u00e1s de una veintena de proyectos arqueol\u00f3gicos y culturales. En los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado en destacadas revistas internacionales en pa\u00edses como M\u00e9xico y Espa\u00f1a. Dirigi\u00f3 el Departamento de Arqueolog\u00eda de CONCULTURA entre los a\u00f1os 2002 y 2008, y actualmente se desempe\u00f1a como consultor privado y miembro experto de ICAHM-ICOMOS para Latinoam\u00e9rica.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32858,"date":{"live":"2020\/01\/24"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"24","text":"\u003Cp\u003EEs triste ver c\u00f3mo una vez m\u00e1s se destruye parte de un sitio arqueol\u00f3gico en El Salvador, mucho m\u00e1s a\u00fan que sea nuevamente el mismo. En Tacuscalco, un tractor arando tierra para sembrar ca\u00f1a acab\u00f3 en cuesti\u00f3n de minutos con m\u00e1s de 3 000 a\u00f1os de historia, como si nada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor tratarse de un sitio tan fr\u00e1gil, no es dif\u00edcil imaginar lo que pas\u00f3. Debieron de haberse escuchado vasijas quebr\u00e1ndose bajo las llantas de la m\u00e1quina, piedras fractur\u00e1ndose y obstaculizando el paso de los punchones del arado. Al penetrar la tierra, esas rocas perd\u00edan su alineaci\u00f3n original, mismas que durante siglos dieron forma a una y otra plataforma arqueol\u00f3gica, cuerpos basales, gradas y altares. La tierra se afloja y salen m\u00e1s piedras y cer\u00e1micas quebradas, huesos y obsidiana. Quiz\u00e1s tumbas prehisp\u00e1nicas, quiz\u00e1s templos, quiz\u00e1s ambos\u2026 nunca se sabr\u00e1.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAs\u00ed, los ruidos en el ambiente sonaban a impunidad, y nadie m\u00e1s que el operador de la m\u00e1quina lo viv\u00eda. Seguramente despu\u00e9s de pasar una primera vez con toda la fuerza del tractor sobre las estructuras y las piezas, y para evitar que se trabara la m\u00e1quina, el operador se detuvo para meter retroceso, una, dos o tres veces m\u00e1s, para atr\u00e1s y para adelante, mientras las rocas del sitio se desordenaban y quebraban, al tiempo en que m\u00e1s vasijas sal\u00edan a la superficie para convertirse en polvo y pedacero. As\u00ed, mientras \u00e9l se aseguraba de dejar un \u201cprecioso\u201d suelo aplanado y listo para la plantaci\u00f3n de ca\u00f1a, lo que ah\u00ed existi\u00f3 quedaba hecho a\u00f1icos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn ese espacio solitario, en donde \u00fanicamente existe el tractor y el individuo frente a un grupo de mont\u00edculos arqueol\u00f3gicos, sin que nadie vea, sin ley que lo frene, con impunidad y el sol de frente, sin tratados internacionales que existan y lo se\u00f1alen, sin el peso social para proteger la obra prehisp\u00e1nica; ah\u00ed, ese individuo an\u00f3nimo sobre un tractor, ese mismo, el hombre de mente b\u00e1sica, lo hizo de nuevo. Y a casi nadie parece importarle.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe la misma manera en la que el mundo se estremeci\u00f3 y se lament\u00f3 en 2014 por la destrucci\u00f3n y el saqueo de patrimonio cultural en Iraq, Siria y Libia, a manos de la banda terrorista ISIS, deber\u00eda de indignarnos la reinicidencia en la destrucci\u00f3n de Tacuscalco, un sitio arqueol\u00f3gico que podr\u00eda estar en peligro de desaparecer. S\u00ed, no existen grupos organizados en El Salvador que se sienten a planificar la estrategia para destruir el siguiente sitio arqueol\u00f3gico, pero s\u00ed empresas que representan un poder pol\u00edtico importante, mismo que saben los librar\u00e1 de cualquier consecuencia.\u00a0\u00bfQu\u00e9 diferencia existe entre volar patrimonio cultural con dinamita y destruirlo con un tractor? T\u00e9cnicamente, un m\u00e9todo es m\u00e1s ruidoso que el otro, pero en la pr\u00e1ctica no existe ninguna diferencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"https:\/\/manuelharazem.blogspot.com\/2016\/02\/apolojetas-del-arqueoterrorismo.html?fbclid=IwAR2BCNVpDW3cdtWI_Rvt2D4UuV2w0k87dt9rabEOy7pLuQE-nXXI5gVAGJU\" target=\"_blank\"\u003EEl arqueoterrorismo\u003C\/a\u003E, o terrorismo arqueol\u00f3gico, es un t\u00e9rmino utilizado por los acad\u00e9micos para referirse a un crimen contra el patrimonio arqueol\u00f3gico. Se trata de una destrucci\u00f3n ocasionada con sa\u00f1a, ya sea por una causa pol\u00edtica o por una motivaci\u00f3n particular. Independientemente de cual fuese el motivo, el acto conlleva a la destrucci\u00f3n adrede de un legado patrimonial del inter\u00e9s de una sociedad, misma que con horror ve lo que acontece.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn proverbio japon\u00e9s dice \u201cSi sucede una vez, sucede dos veces\u201d. Si dejamos las cosas iguales, volver\u00e1 a suceder. En El Salvador, cuando de patrimonio cultural se trata, los castigos ejemplares parecen no existir, y tarde o temprano volveremos a ver otro achaque en el mismo sitio o en sus alrededores, hasta llegar al cap\u00edtulo final que implica la destrucci\u00f3n de un sitio milenario. Un responsable aqu\u00ed, otro por all\u00e1, que se pasan la papa caliente hasta que se enfr\u00ede y se bote el caso. \u00bfSobre qui\u00e9n recae la responsabilidad de destruir el patrimonio? Eso lo sabemos muy bien. Son tan responsables el se\u00f1or del tractor y la empresa ca\u00f1era, como aquellos que no ponen sanciones para quienes hacen el da\u00f1o. Todos est\u00e1n propensos a ser declarados negligentes ante las leyes que protegen el patrimonio. La destrucci\u00f3n de un sitio requiere una respuesta contundente e inmediata, sin contar el deber \u00e9tico de valorar y respetar nuestro legado. Es momento de decir \u00a1basta ya!\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETacuscalco fue declarado bien cultural en 1997, lo que supone que los propietarios deben atenerse a las medidas de protecci\u00f3n emitidas en la Ley Especial de Protecci\u00f3n al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento (LEPPCR) y las sanciones respectivas. El art\u00edculo 46 es claro:\u00a0\"La violaci\u00f3n a las medidas de protecci\u00f3n de bienes culturales, establecidas en esta ley, har\u00e1 incurrir al infractor, en una multa desde el equivalente a dos salarios m\u00ednimos hasta el equivalente a un mill\u00f3n de salarios m\u00ednimos, seg\u00fan la gravedad de la infracci\u00f3n y la capacidad econ\u00f3mica del infractor, sin perjuicio de que el bien pase a ser propiedad del Estado, por decomiso o expropiaci\u00f3n seg\u00fan el caso del bien cultural de que se trate, no obstante la acci\u00f3n penal correspondiente\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EQuien quiebra los platos los paga. Pero, a mi parecer, las sanciones en el caso de Tacuscalco deben ir m\u00e1s all\u00e1 de una multa; las autoridades podr\u00edan tratar de transformar el sitio ya vulnerado en un uno donde se revalorice su legado patrimonial. Primero, el responsable de la destrucci\u00f3n deber\u00eda de financiar la evaluaci\u00f3n de da\u00f1os, lo cual requiere excavaciones e investigaci\u00f3n. Esto \u00faltimo deber\u00e1 ir seguido de restauraciones y equipar el \u00e1rea para la protecci\u00f3n del sitio y la creaci\u00f3n de un programa de difusi\u00f3n. Deber\u00eda tambi\u00e9n de cubrir los gastos requeridos para el levantamiento inmediato de un cat\u00e1logo de material arqueol\u00f3gico encontrado y restauraci\u00f3n del mismo. Luego, los responsables deber\u00e1n sufragar una publicaci\u00f3n de lo acontecido y aceptar p\u00fablicamente su responsabilidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY, por \u00faltimo, es aqu\u00ed donde la expropiaci\u00f3n de un inmueble cultural deber\u00e1 tener efecto a corto plazo (ver art. 28 y 32 de LEPPCR). La l\u00f3gica de esto es f\u00e1cil: quien no cuida el patrimonio resguardado en su propiedad no merece poseerlo. Por lo tanto, este legado deber\u00e1 ser administrado por las autoridades estatales. En otras palabras, no hay tiempo que perder dejando Tacuscalco a expensas de la irresponsabilidad y la negligencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas \u00faltimas dos d\u00e9cadas han sido los a\u00f1os en el que m\u00e1s patrimonio arqueol\u00f3gico se ha destruido en nuestro pa\u00eds, pese a las leyes que existen y a la insistencia de los arque\u00f3logos nacionales en que se destinen m\u00e1s fondos para investigar. A eso se suman los terremotos y otros eventos, y sin contar el vandalismo al que se exponen los vestigios arqueol\u00f3gicos. Por la obra humana hemos perdido en los \u00faltimos a\u00f1os sitios como Madre Selva, Carcagua, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" title=\"Capturan a ex director de Patrimonio Cultural por destrucci\u00f3n de sitios arqueol\u00f3gicos\" href=\"\/es\/201009\/noticias\/2567\/Capturan-a-ex-director-de-Patrimonio-Cultural-por-destrucci%C3%B3n-de-sitios-arqueol%C3%B3gicos.htm\" target=\"_blank\"\u003EEl Cambio\u003C\/a\u003E, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" title=\"Fallas de Concultura propiciaron destrucci\u00f3n en Cihuat\u00e1n\" href=\"\/es\/201004\/noticias\/1479\/Fallas-de-Concultura-propiciaron-destrucci%C3%B3n-en-Cihuat%C3%A1n.htm\" target=\"_blank\"\u003Eparte de Cihuat\u00e1n\u003C\/a\u003E, parte de Las Mar\u00edas, parte de San Andr\u00e9s, parte de Tazumal, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" title=\"Detienen la destrucci\u00f3n de Tacuscalco... nueve meses despu\u00e9s\" href=\"\/es\/201804\/el_agora\/21752\/Detienen-la-destrucci%C3%B3n-de-Tacuscalco-nueve-meses-despu%C3%A9s.htm\" target=\"_blank\"\u003Ey ahora Tacuscalco.\u003C\/a\u003E \u00bfQu\u00e9 m\u00e1s sigue? La destrucci\u00f3n de un sitio arqueol\u00f3gico es un drama, y lo seguir\u00e1 siendo mientras la educaci\u00f3n y la institucionalidad no se pongan a la altura de la realidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=960&ImageHeight=861&ImageId=32843 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Imagen cortes\u00eda de Fabricio Valdivieso.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Imagen cortes\u00eda de Fabricio Valdivieso. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n es una burla al sistema. Mientras hay empresas a la que se les exige cumplir con la ley (y de hecho algunas cumplen y se comprometen con el patrimonio), otras desacatan sin ninguna consecuencia. \u003Ca class=\"campsite_external_link\" title=\"Diputados restan importancia a Tacuscalco en informe y respaldan versi\u00f3n de F\u00e9nix\" href=\"\/admin\/articles\/Diputados%20restan%20importancia%20a%20Tacuscalco%20en%20informe%20y%20respaldan%20versi\u00f3n%20de%20F\u00e9nix\" target=\"_blank\"\u003ENo se respeta la institucionalidad creada para la protecci\u00f3n de sitios arqueol\u00f3gicos y patrimonio, y mucho menos las leyes.\u003C\/a\u003E En la mente de muchos, un sitio arqueol\u00f3gico es s\u00f3lo un predio bald\u00edo, sin forma, sin valor, sin ideas de qu\u00e9 hacer en ellos. En la l\u00f3gica com\u00fan es mejor destruirlo y pedir perd\u00f3n que protegerlo y convertirlo eventualmente en parque cultural o centro de investigaci\u00f3n y educaci\u00f3n. Sin un programa de desarrollo de sitios arqueol\u00f3gicos a nivel nacional y sin un programa educativo que difunda su mensaje, la destrucci\u00f3n del patrimonio arqueol\u00f3gico ser\u00e1 rampante, y la institucionalidad, si las autoridades lo permiten, seguir\u00e1 siendo irrespetada y vulnerada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste nuevo cap\u00edtulo de la destrucci\u00f3n de Tacuscalco es un teatro repetido en donde somos testigos del terrorismo arqueol\u00f3gico. Este sitio sigue siendo una lecci\u00f3n no aprendida. Pero tambi\u00e9n es un espacio que nos consigna a no depender \u00fanicamente de una ley, m\u00e1s bien nos invita a voltearnos hacia la inmediata necesidad de promover la educaci\u00f3n sobre el patrimonio y activar su valor social.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1280&ImageHeight=695&ImageId=28720 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Fabricio Valdivieso es Arque\u00f3logo y posee maestr\u00eda en estudios interdisciplinarios (MA) por parte de la Universidad de British Columbia, Canad\u00e1, con especializaci\u00f3n en el desarrollo econ\u00f3mico y social en base al patrimonio cultural. A su vez, ha obtenido cursos especializados en Estados Unidos y Jap\u00f3n con relaci\u00f3n a su campo, habiendo dirigido m\u00e1s de una veintena de proyectos arqueol\u00f3gicos y culturales. En los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado en destacadas revistas internacionales en pa\u00edses como M\u00e9xico y Espa\u00f1a. Dirigi\u00f3 el Departamento de Arqueolog\u00eda de CONCULTURA entre los a\u00f1os 2002 y 2008, y actualmente se desempe\u00f1a como consultor privado y miembro experto de ICAHM-ICOMOS para Latinoam\u00e9rica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Fabricio Valdivieso es Arque\u00f3logo y posee maestr\u00eda en estudios interdisciplinarios (MA) por parte de la Universidad de British Columbia, Canad\u00e1, con especializaci\u00f3n en el desarrollo econ\u00f3mico y social en base al patrimonio cultural. A su vez, ha obtenido cursos especializados en Estados Unidos y Jap\u00f3n con relaci\u00f3n a su campo, habiendo dirigido m\u00e1s de una veintena de proyectos arqueol\u00f3gicos y culturales. En los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado en destacadas revistas internacionales en pa\u00edses como M\u00e9xico y Espa\u00f1a. Dirigi\u00f3 el Departamento de Arqueolog\u00eda de CONCULTURA entre los a\u00f1os 2002 y 2008, y actualmente se desempe\u00f1a como consultor privado y miembro experto de ICAHM-ICOMOS para Latinoam\u00e9rica. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}