{"code":"23947","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"3155","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202001\/el_salvador\/23947","link_edit":"","name":"Ya casi nadie recuerda c\u00f3mo desaparecieron de El Mozote las hermanas Mej\u00eda Ram\u00edrez","slug":"ya-casi-nadie-recuerda-como-desaparecieron-de-el-mozote-las-hermanas-mejia-ramirez","info":"Tres mujeres se presentaron ante el juez que procesa la masacre de El Mozote para denunciar la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as, ocurrida en diciembre de 1981. De las tres, ninguna es la testigo principal del caso, la \u00faltima en hablar con las ni\u00f1as, antes de que se la llevaran unos soldados. Esa testigo clave ya no puede testificar porque la vejez le ha quitado el habla. Esto es lo que queda cuando un pa\u00eds se tarda 39 a\u00f1os para intentar hacer justicia.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"Nelson Rauda","data":{"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"0"}}},"view":"3155","pict":{"cms-image-000032816-jpg":{"feat":"0","sort":"32816","name":"cms-image-000032816.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032816.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032816.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032816-jpg","text":"<p>Reyna Portillo en su declaraci\u00f3n\u00a0 ante el juez y los abogados,\u00a0 dijo que recuperar esos cuerpos fue un cierre pero tambi\u00e9n una desilusi\u00f3n. \u201cYo esperaba que mis sobrinas estuvieran ah\u00ed\u201d. 17 de enero de 2020. Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EReyna Portillo en su declaraci\u00f3n\u00a0 ante el juez y los abogados,\u00a0 dijo que recuperar esos cuerpos fue un cierre pero tambi\u00e9n una desilusi\u00f3n. \u201cYo esperaba que mis sobrinas estuvieran ah\u00ed\u201d. 17 de enero de 2020. Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032815-jpg":{"feat":"0","sort":"32815","name":"cms-image-000032815.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032815.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032815.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032815-jpg","text":"<p>Familiares y v\u00edctimas de la masacre del Mozote asistieron a la audiencia\u00a0audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981,\u00a0\u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFamiliares y v\u00edctimas de la masacre del Mozote asistieron a la audiencia\u00a0audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032814-jpg":{"feat":"0","sort":"32814","name":"cms-image-000032814.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032814.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032814.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032814-jpg","text":"<p>Herminia Argueta y Reyna Portillo declararon en la\u00a0audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EHerminia Argueta y Reyna Portillo declararon en la audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032813-jpg":{"feat":"1","sort":"32813","name":"cms-image-000032813.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032813.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032813.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032813-jpg","text":"<p>Arcadia Ram\u00edrez Portillo, momento en que fue llamada por el juez para que brindara su testimonio sobre la desaparaci\u00f3n de las\u00a0ni\u00f1as Mej\u00eda Ram\u00edrez en 1981. 17 de enero de 2020. Fred Ramos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EArcadia Ram\u00edrez Portillo, momento en que fue llamada por el juez para que brindara su testimonio sobre la desaparaci\u00f3n de las ni\u00f1as Mej\u00eda Ram\u00edrez en 1981. 17 de enero de 2020. Fred Ramos\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32813,"date":{"live":"2020\/01\/22"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"22","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESus hijas fueron desaparecidas hace 38 a\u00f1os, un mes y cuatro d\u00edas antes de esta audiencia, en la que Arcadia Ram\u00edrez Portillo denuncia, por primera vez, en el juicio de El Mozote. Arcadia tiene 77 a\u00f1os, no articula mucho, pronuncia quedito, no est\u00e1 acostumbrada a hablar frente a un micr\u00f3fono. Sus palabras por eso se escuchan d\u00e9biles y a veces son ininteligibles. Pero pese a todo el tiempo transcurrido, a todas las pistas perseguidas en vano, la certeza de su denuncia suena incontrovertible: despu\u00e9s de haber masacrado a su familia, a sus peque\u00f1as se las llevaron unos soldados que conoc\u00edan a su hijo mayor, que tambi\u00e9n era miliciano de la cuarta Brigada de Infanter\u00eda. \u201cYo estoy aqu\u00ed porque quiero saber de mis hijas, Julia de 14 a\u00f1os y Carmelina, de siete\u201d, dice ante el juez de Instrucci\u00f3n de San Francisco Gotera. Es la ma\u00f1ana del 17 de enero de 2020. Sus hijas, si est\u00e1n vivas, ahora tienen 54 y 46 a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32813 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Arcadia Ram\u00edrez Portillo, momento en que fue llamada por el juez para que brindara su testimonio sobre la desaparaci\u00f3n de las ni\u00f1as Mej\u00eda Ram\u00edrez en 1981. 17 de enero de 2020. Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Arcadia Ram\u00edrez Portillo, momento en que fue llamada por el juez para que brindara su testimonio sobre la desaparaci\u00f3n de las ni\u00f1as Mej\u00eda Ram\u00edrez en 1981. 17 de enero de 2020. Fred Ramos \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando ocurri\u00f3 la masacre, Ana Julia (12 de abril, 1966) y Carmelina Mej\u00eda Ram\u00edrez (27 de junio, 1974) estaban en su casa en el caser\u00edo El Barrial del cant\u00f3n Cerro Pando, en Meanguera, Moraz\u00e1n. Cerro Pando es uno de esos \u201clugares aleda\u00f1os\u201d en los que se desarroll\u00f3\u003Ca href=\"https:\/\/mozote.elfaro.net\/inicio\"\u003E la operaci\u00f3n Rescate, que termin\u00f3 en la masacre de El Mozote\u003C\/a\u003E. Arcadia, la mam\u00e1 de las ni\u00f1as, no estaba con ellas porque trabajaba en San Francisco Gotera, a unos 23 kil\u00f3metros, como empleada dom\u00e9stica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos soldados mataron a nueve familiares de Arcadia en la misma casa donde estaban las ni\u00f1as. Cuando le preguntan los nombres, responde como letan\u00eda, con una secuencia inolvidable: su hermana Elo\u00edsa Portillo; su suegra Nazaria Argueta y sus hijos Tiburcio y Rafael Mej\u00eda;\u00a0 Leonisia Romero, la esposa de Rafael; Lucino, Teodoso y Alexis, hijos de Rafael y Leonisia. En el listado tambi\u00e9n est\u00e1 \u201cmi ni\u00f1a\u201d Etelvina Ram\u00edrez Mej\u00eda, gemela de la desaparecida Carmelina. Etelvina, como su hermana, ten\u00eda siete a\u00f1os cuando fue asesinada.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMucho de lo que Arcadia repite aqu\u00ed se lo cont\u00f3 su comadre, Ester Pastora Guevara, la \u00faltima persona que habl\u00f3 con las ni\u00f1as Mej\u00eda Ram\u00edrez, antes de que estas desaparecieran. Ester ya dio su testimonio ante este juzgado, el 10 de junio de 1997, cuatro a\u00f1os despu\u00e9s de la aprobaci\u00f3n de la Ley de amnist\u00eda, una \u00e9poca en el que el sistema judicial serv\u00eda de manto para la impunidad. Pero ahora, Ester, la testigo que vio por \u00faltima vez a las ni\u00f1as ya no puede declarar. \u201cElla es mayor que yo, ya no reconoce ella a la gente\u201d, dice Arcadia, que\u00a0 junto a su familia ha recorrido un camino largo y sinuoso, lejos de la misi\u00f3n de \u201cpronta y cumplida justicia\u201d que profesa el \u00d3rgano Judicial salvadore\u00f1o, para intentar encontrar a las ni\u00f1as.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde 1997, la apat\u00eda y el desinter\u00e9s del Estado revictimiza. No es solo el crimen de la desaparici\u00f3n. Todas las trabas pol\u00edticas y judiciales, todas las leyes y recursos, todas las declaraciones y los intentos de retardar la justicia y prolongar la impunidad repercuten en que, en un juicio como este, haya testigos que ya no pueden testificar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl tiempo y el olvido juegan en contra de personajes claves como Ester, como Arcadia, que han bregado ellos solos con su lucha, llorado ellos solos a sus muertos y a sus desaparecidos. Fue as\u00ed en los gobiernos de la derecha (1989-2009), que\u003Ca href=\"\/es\/201404\/noticias\/15217\/As%C3%AD-se-fragu%C3%B3-la-Amnist%C3%ADa.htm\"\u003E promulg\u00f3 el perd\u00f3n y olvido\u003C\/a\u003E. En los gobiernos de la izquierda (2009-2019), hubo \u003Ca href=\"\/es\/201201\/noticias\/7221\/Funes-ordena-al-ej%C3%A9rcito-no-llamar-h%C3%A9roes-a-violadores-de-derechos-humanos.htm\"\u003Eavances en el reconocimiento\u003C\/a\u003E, pero poca contundencia y determinaci\u00f3n para promover leyes o derogar leyes que amarraban al sistema judicial. Ahora que no gobierna ninguno de los bandos que fueron protagonistas en la guerra, \u003Ca href=\"\/es\/201911\/el_salvador\/23810\/Casa-Presidencial-responde-al-juez-que-el-Ej%C3%A9rcito-no-tiene-archivos-de-El-Mozote.htm\"\u003Ehay promesas de colaboraci\u00f3n con la justicia\u003C\/a\u003E, pero la administraci\u00f3n de Nayib Bukele tambi\u00e9n juega a la desmemoria.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn d\u00eda antes de la declaraci\u00f3n de Arcadia, el nuevo Gobierno no conmemor\u00f3 los Acuerdos de Paz, unos acuerdos que como punto protag\u00f3nico definieron el respaldo a las v\u00edctimas y el combate a la impunidad. Mario Dur\u00e1n, el ministro de Gobernaci\u00f3n y \u003Ca href=\"\/es\/201908\/el_salvador\/23588\/La-reorganizaci%C3%B3n-de-Bukele-manda-al-limbo-los-programas-para-las-v%C3%ADctimas-de-la-guerra.htm\"\u003Eencargado de muchos programas de reparaci\u00f3n a v\u00edctimas\u003C\/a\u003E, dijo que un acto como ese no era prioridad para ellos. A cambio defendi\u00f3 que el 16 de enero no hubo homicidios. \u201cNo podemos estarnos gastando, todo el gobierno reunidos, en un evento protocolar para celebrar un evento como este, y por fuera todo nuestro trabajo botado porque simplemente estamos ah\u00ed viendo que est\u00e1n tirando palomas al aire\u201d, dijo Dur\u00e1n, en una entrevista televisiva realizada en Canal 12 la misma ma\u00f1ana en que Arcadia brinda su testimonio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32815 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Familiares y v\u00edctimas de la masacre del Mozote asistieron a la audiencia\u00a0audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Familiares y v\u00edctimas de la masacre del Mozote asistieron a la audiencia\u00a0audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero la petici\u00f3n que ella hace es m\u00e1s fuerte que la desidia del pasado y la desmemoria (o el desinter\u00e9s) del presente: \u201cQuiero que se haga justicia por la p\u00e9rdida de mis hijas. Le pido a Dios que me las encuentre. Es algo inolvidable. Una gemelita muri\u00f3 y otra que anda desaparecida. Espero que est\u00e9n vivas. Ya con las que murieron nada se puede hacer. Con las que est\u00e1n vivas espero que me las busquen\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E***\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EArcadia, como su hermana Reyna, y otros varios testigos en este juicio por\u003Ca href=\"\/es\/casos\/caso_el_mozote\"\u003E una masacre de casi mil v\u00edctimas\u003C\/a\u003E, son testigos de referencia. O sea, Arcadia no vio ni escuch\u00f3 las cosas sobre las que declara. Lo que est\u00e1 diciendo aqu\u00ed se lo contaron. Los abogados defensores de los militares se encargan de dejar eso en claro con sus preguntas, algunos con menos sensibilidad que otros. De nuevo, desde las alturas, huelen sangre y se lanzan en picada.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014\u00bfPor qu\u00e9 dice que fue el Batall\u00f3n Atlacatl el que se las llev\u00f3?\u2014 pregunta el exdirector de Centros Penales Rodolfo Garay Pineda, alzando la voz.\u003Cbr \/\u003E\u2014Porque una gente de Meanguera me dijo que eran soldados del Atlacatl\u2014 responde Arcadia.\u003Cbr \/\u003E\u2014\u00bfY qui\u00e9n era esa gente?\u2014 insiste Garay Pineda hasta ganarse una reprimenda del juez por su tono y por alzar la voz.\u003Cbr \/\u003E\u2014No lo recuerdo\u2014 acepta Arcadia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl c\u00f3digo procesal penal dice que \u201cla prueba testimonial de referencia no ser\u00e1 admisible, por regla general\u201d. Pero, como todo en este juicio, lo que aplica son las excepciones. Para el juez Jorge Guzm\u00e1n, el juicio de El Mozote, uno de los cap\u00edtulos m\u00e1s oscuros de la guerra, amerita excepciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor eso el relato de Ester Guevara, la madrina de las ni\u00f1as, ahora es reconstruido por Arcadia, su comadre. Ester recopil\u00f3 y guard\u00f3 en su memoria, hasta que las fuerzas comenzaron a abandonarla, las palabras de Julia, la hija mayor de Arcadia, antes de que se la llevaran los soldados. El testimonio de Ester consta por escrito en el expediente de El Mozote. 39 a\u00f1os despu\u00e9s, estas son las pruebas posibles.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMientras su abuela, t\u00edos y primos eran ejecutados, las ni\u00f1as se escondieron debajo de una mata de huerta. Cuando los soldados las encontraron, una foto salv\u00f3 sus vidas. Avenicio Portillo, hermano mayor de las ni\u00f1as, era soldado del cuartel de San Francisco Gotera. En una cajita conservaban fotograf\u00edas familiares, una de ellas era un carnet de su t\u00edo Avenicio. Fren\u00e9ticamente, \u201cJulita\u201d revolvi\u00f3 las cosas en la caja y encontr\u00f3 el carnet. Los soldados, al ver el carnet, decidieron llevarse a las ni\u00f1as con vida. Julia se llev\u00f3 esa caja salvavidas y se la entreg\u00f3 a Ester, cuando se la encontr\u00f3. Ester la conserv\u00f3. Se la dio a Reyna Portillo, t\u00eda de las ni\u00f1as, que todav\u00eda guarda esa caja, como una reliquia o un memorial. Esa caja es una pieza, una pista que agrega verosimilitud a la denuncia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl encuentro de las ni\u00f1as con su madrina fue azaroso. Ester Guevara hab\u00eda huido de Cerro Pando y estaba en la casa de Mar\u00eda Herminia Argueta, en Meanguera. Entonces vio un cami\u00f3n militar sobre la calle negra, como le llamaban a la calle principal que sube de San Francisco Gotera hacia el norte de Moraz\u00e1n. Las ni\u00f1as estaban ah\u00ed. \u201cJulita\u201d vio a Ester y dijo: \u201cah\u00ed est\u00e1 mi madrina\u201d. Uno de los soldados le pregunt\u00f3 a Ester si ella las conoc\u00eda y ella dijo que s\u00ed, que eran sus ahijadas. Entonces se las entregaron\u2026 Pero no para siempre.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAmbas estaban sucias y Ester las ba\u00f1\u00f3 y les dio un cambio de ropa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHerminia Argueta, la due\u00f1a de la casa donde estuvo Ester, ahora tiene 66 a\u00f1os y confirm\u00f3 al juzgado la historia de Ester. \u201cAtr\u00e1s de mi casa estaba un puesto de Fuerza Armada. Las ni\u00f1as reconocieron a su madrina. Ven\u00edan sucias. Yo las vi. Ester las ba\u00f1\u00f3, les dio comida y luego vi que los soldados se las llevaron caminando para la calle. Ester dec\u00eda que ah\u00ed se quedaran pero no se las quisieron dejar\u201d, dijo Herminia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32814 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Herminia Argueta y Reyna Portillo declararon en la audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Herminia Argueta y Reyna Portillo declararon en la audiencia sobre la desaparici\u00f3n de dos ni\u00f1as en 1981, \u00a0del 17 de enero 2020. Fred Ramos \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando un soldado regres\u00f3 con \u00f3rdenes de llevarse a las ni\u00f1as, le dijo a Ester que se las entregar\u00edan a Avenicio, el soldado que era hermano de las ni\u00f1as, en San Francisco Gotera. Esa fue la \u00faltima vez que las vieron. Avenicio tampoco puede declarar: falleci\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHay indicios de que las ni\u00f1as s\u00ed llegaron a San Francisco Gotera. Reyna, la t\u00eda de las ni\u00f1as, declara que un hombre llamado Eusebio Mart\u00ednez le cont\u00f3 que vio a las ni\u00f1as ah\u00ed. \u201cAh\u00ed estaban tus sobrinas, una zarquita, pelo rubio\u201d, dice Reyna. De nuevo, una testigo dice que alguien le dijo, pero es lo que hay, porque pese a que Mart\u00ednez dio su testimonio al juzgado en 1999, 20 a\u00f1os despu\u00e9s ha sido imposible localizarlo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la descripci\u00f3n f\u00edsica que el relato de Mart\u00ednez hace de las ni\u00f1as hay un detalle: \u201czarca, de ojos claros\u201d. Cuando uno ve a Arcadia, sus ojos claros y su vestido floreado, uno puede imaginarse a sus hijas desaparecidas, aunque nunca las haya visto.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E***\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde que desaparecieron, Arcadia intent\u00f3 ubicar a sus ni\u00f1as de todas las maneras que pudo. La principal apuesta era que su hijo Avenicio, militar, pudiera hacer gestiones con sus colegas y superiores. Pero lo \u00fanico que pudo hacer fue enterrar, pocos d\u00edas despu\u00e9s de la masacre, a sus otros nueve parientes asesinados en Cerro Pando. Parece poco, pero fue m\u00e1s de lo que muchos pudieron hacer.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELegalmente, el proceso por la desaparici\u00f3n forzada empez\u00f3 16 a\u00f1os despu\u00e9s del hecho. Hacer una acusaci\u00f3n con la guerra en apogeo era una sentencia de muerte. A\u00fan as\u00ed se abri\u00f3 el juicio por El Mozote, en 1990, y cuatro? a\u00f1os despu\u00e9s ya estaba cerrado, gracias a la ley de Amnist\u00eda. Arcadia y su familia empezaron un proceso por la desaparici\u00f3n forzada de las ni\u00f1as en abril de 1997, en este mismo juzgado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDos a\u00f1os despu\u00e9s de que Arcadia present\u00f3 la denuncia, el juzgado suspendi\u00f3 la investigaci\u00f3n. En el 2000, Reyna,la t\u00eda de las ni\u00f1as, fue a la Sala de lo Constitucional a presentar \u003Ca href=\"\/attachment\/1099\/Incidente%20N%20379-2000.pdf?g_download=1\"\u003Eun recurso de exhibici\u00f3n personal (habeas corpus) que los magistrados resolvieron en 2002\u003C\/a\u003E, ordenando a la Fiscal\u00eda investigar la desaparici\u00f3n. En 2010, la Fiscal\u00eda inici\u00f3 un expediente de investigaci\u00f3n en el que solo constan solicitudes de informaci\u00f3n al juzgado, al ministerio de Defensa y a Tutela Legal. En 2011, la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvi\u00f3 un proceso que hab\u00eda iniciado diez a\u00f1os antes, y \u003Ca href=\"\/attachment\/1100\/seriec_232_esp.pdf?g_download=1\"\u003Eorden\u00f3 al Estado salvadore\u00f1o continuar la investigaci\u00f3n\u003C\/a\u003E.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32816 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Reyna Portillo en su declaraci\u00f3n\u00a0 ante el juez y los abogados,\u00a0 dijo que recuperar esos cuerpos fue un cierre pero tambi\u00e9n una desilusi\u00f3n. \u201cYo esperaba que mis sobrinas estuvieran ah\u00ed\u201d. 17 de enero de 2020. Fred Ramos\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Reyna Portillo en su declaraci\u00f3n\u00a0 ante el juez y los abogados,\u00a0 dijo que recuperar esos cuerpos fue un cierre pero tambi\u00e9n una desilusi\u00f3n. \u201cYo esperaba que mis sobrinas estuvieran ah\u00ed\u201d. 17 de enero de 2020. Fred Ramos \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHace nueve a\u00f1os, ya hab\u00eda dos instancias ordenando la b\u00fasqueda: la Corte IDH y la Sala de lo Constitucional. Pero no ha pas\u00f3 nada. Ahora el juez Jorge Guzm\u00e1n decidi\u00f3 agregar este caso al proceso por El Mozote, entre otras razones, para fortalecer la acusaci\u00f3n contra los militares por \u003Ca href=\"\/es\/201904\/el_salvador\/23252\/Suman-delitos-a-militares-acusados-por-El-Mozote-tortura-y-desaparici%C3%B3n-forzada.htm\"\u003Eel delito de desaparici\u00f3n forzada, un cargo a\u00f1adido en abril de 2019\u003C\/a\u003E. En el rosario del horror que es esta masacre, se siguen descubriendo nuevas formas de padecimiento, como las de Ester y su familia, que no encuentran a sus hijas perdidas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos cuerpos de los nueve parientes de Arcadia y Reyna ejecutados en la masacre fueron exhumados en 2003 y se los entregaron a la familia el 13 de diciembre de 2004. La t\u00eda de las ni\u00f1as dijo que recuperar esos cuerpos fue un cierre pero tambi\u00e9n una desilusi\u00f3n. \u201cYo esperaba que mis sobrinas estuvieran ah\u00ed, en esa fosa\u201d, dijo. Hasta las esperanzas son oscuras en este caso: la de Reyna era hallar a sus sobrinas muertas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEstos 39 a\u00f1os han sido una tortura para toda la familia. Quer\u00eda a esas ni\u00f1as como m\u00edas. Esto no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Lo que quiero es ya no estar en la incertidumbre, que se d\u00e9 con restos, que se sepa si est\u00e1n vivas o muertas. Es lo \u00fanico que quiero\u201d, dice Reyna.\u003C\/p\u003E"}