{"code":"23980","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"43959","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202002\/el_salvador\/23980","link_edit":"","name":"Empresa mexicana de seguridad pag\u00f3 el viaje de Osiris Luna","slug":"empresa-mexicana-de-seguridad-pago-el-viaje-de-osiris-luna","info":"Una millonaria y cuestionada empresa mexicana invit\u00f3 y consinti\u00f3 con vuelos privados al viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales, Osiris Luna. Grupo SeguriTech Integral Security, con sede en M\u00e9xico, confirm\u00f3 a El Faro que invit\u00f3 y pag\u00f3 los gastos de un viaje de tres d\u00edas realizado por el funcionario el 10 de octubre de 2019. Seg\u00fan la Ley de \u00c9tica Gubernamental, ning\u00fan funcionario puede aceptar viajes o regal\u00edas de empresas a menos de que esas sean sin fines de lucro.\u00a0","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/sarauz'\u003E Sergio Arauz\u003C\/span\u003E","data":{"sergio-arauz":{"sort":"sarauz","slug":"sergio-arauz","path":"sergio_arauz","name":"Sergio Arauz","edge":"0","init":"0"}}},"view":"43959","pict":{"cms-image-000032865-jpg":{"feat":"0","sort":"32865","name":"cms-image-000032865.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032865.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032865.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032865-jpg","text":"<p>Osiris Luna encabez\u00f3 la comitiva de funcionarios del gabinete de Seguridad que recibi\u00f3 a Roberto Silva Pereira, quien fue deportado de Estados Unidos, el 8 de enero de 2020, y presentado en el aeropuerto, monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna encabez\u00f3 la comitiva de funcionarios del gabinete de Seguridad que recibi\u00f3 a Roberto Silva Pereira, quien fue deportado de Estados Unidos, el 8 de enero de 2020, y presentado en el aeropuerto, monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032866-jpg":{"feat":"0","sort":"32866","name":"cms-image-000032866.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032866.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032866.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032866-jpg","text":"<p>Osiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales,\u00a0 durante la presentaci\u00f3n del ex diputado suplente por el PCN, Roberto Silva Pereira, quien fue deportado de Estados Unidos, el 8 de enero de 2020, y presentado en el aeropuerto, monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales,\u00a0 durante la presentaci\u00f3n del ex diputado suplente por el PCN, Roberto Silva Pereira, quien fue deportado de Estados Unidos, el 8 de enero de 2020, y presentado en el aeropuerto, monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032867-jpg":{"feat":"0","sort":"32867","name":"cms-image-000032867.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032867.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032867.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032867-jpg","text":"<p>Osiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales durante la presentaci\u00f3n del ex diputado suplente por el PCN, Roberto Silva Pereira, quien fue deportado de Estados Unidos, el 8 de enero de 2020, y presentado en el aeropuerto, monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales durante la presentaci\u00f3n del ex diputado suplente por el PCN, Roberto Silva Pereira, quien fue deportado de Estados Unidos, el 8 de enero de 2020, y presentado en el aeropuerto, monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032868-jpg":{"feat":"0","sort":"32868","name":"cms-image-000032868.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032868.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032868.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032868-jpg","text":"<p>Osiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales, durante conferencia del gabinete de Seguridad, realizado en la Casa Presidencial, en San Salvador, el 15 de julio de 2019. Foto de el Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales, durante conferencia del gabinete de Seguridad, realizado en la Casa Presidencial, en San Salvador, el 15 de julio de 2019. Foto de el Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032869-jpg":{"feat":"0","sort":"32869","name":"cms-image-000032869.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032869.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032869.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032869-jpg","text":"<p>Estas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEstas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032870-jpg":{"feat":"1","sort":"32870","name":"cms-image-000032870.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032870.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032870.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032870-jpg","text":"<p>Osisris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsisris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32870,"date":{"live":"2020\/02\/03"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"02","data_post_dateLive_DD":"03","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Grupo SeguriTech Integral Security, una empresa multimillonaria, experta en servicios de videovigilancia y fundada en M\u00e9xico, fue la responsable de pagar los gastos del cuestionado viaje en un avi\u00f3n privado del viceministro de Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl viaje a M\u00e9xico trascendi\u00f3 a la opini\u00f3n p\u00fablica por unas fotos publicadas en redes sociales el 10 de noviembre de 2019, en las que aparece el funcionario a bordo de un avi\u00f3n privado junto a una mujer. Desde ese d\u00eda, el hashtag #Qui\u00e9nPagoElViajedeOsiris es una de las principales tendencias en Twitter entre los usuarios de El Salvador, alentada por la tenaz negativa del Gobierno por aclarar qui\u00e9n fue el responsable de costear ese vuelo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa opacidad en torno a este asunto se convirti\u00f3 en el m\u00e1s consistente cuestionamiento a la transparencia del Gobierno, y en el rev\u00e9s m\u00e1s notorio en la cuidada estrategia de comunicaci\u00f3n de la administraci\u00f3n del presidente Nayib Bukele.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa oficina de Comunicaciones y Relaciones P\u00fablicas de la empresa mexicana confirm\u00f3 a El Faro que SeguriTech invit\u00f3 a Luna y pag\u00f3 los gastos de ese viaje: \u201cAl ser una empresa internacional, como parte de nuestro plan de trabajo, organizamos reuniones peri\u00f3dicas con personas encargadas de seguridad en el sector p\u00fablico y en el sector privado. La intenci\u00f3n de estas reuniones es mostrar nuestra experiencia y mejores pr\u00e1cticas en el dise\u00f1o e implementaci\u00f3n de proyectos de infraestructura e integraci\u00f3n de tecnolog\u00eda. Creemos que compartir experiencia es clave para todos los involucrados\u201d, respondi\u00f3 a trav\u00e9s de un correo electr\u00f3nico Miriam Barcel\u00f3 Durazo, quien se present\u00f3 como coordinadora de comunicaciones y relaciones p\u00fablicas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl nombre de esta empresa aparece en un memorando dirigido al ministro de seguridad, Rogelio Rivas. En el documento, el viceministro Luna pidi\u00f3 permiso para viajar en misi\u00f3n oficial y solicit\u00f3 el pago de \u201cvi\u00e1ticos, gastos de vuelo y terminales\u201d. El memorando fue publicado la ma\u00f1ana del s\u00e1bado 1 de febrero por el expresidente Mauricio Funes en su cuenta de Twitter. El Faro valid\u00f3 la autenticidad del documento a trav\u00e9s de fuentes de alto nivel del gabinete de Seguridad, quienes sospechan que le fue filtrado al exmandatario por algunos empleados de ese ministerio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cCon el deseo de fortalecer y conocer la experiencia de modelos de seguridad en el exterior y evaluar posibilidades de ser replicados en El Salvador, tengo a bien hacer de su conocimiento que he recibido invitaci\u00f3n por parte del Grupo SeguriTech Integral Segurity en la ciudad de M\u00e9xico, con quienes sostendremos reuniones y visitas a los sitios donde nos dar\u00e1n a conocer la infraestructura y tecnolog\u00eda con la que dicho Grupo opera\u201d, dice el memorando fechado el 10 de octubre de 2019. El mismo d\u00eda en que, seg\u00fan ese documento, Luna viaj\u00f3 a M\u00e9xico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32868 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Osiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales, durante conferencia del gabinete de Seguridad, realizado en la Casa Presidencial, en San Salvador, el 15 de julio de 2019. Foto de el Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Osiris Luna, viceministro de Seguridad y director general de Centros Penales, durante conferencia del gabinete de Seguridad, realizado en la Casa Presidencial, en San Salvador, el 15 de julio de 2019. Foto de el Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el segundo p\u00e1rrafo del documento, Luna aclara que los gastos ser\u00e1n cubiertos por la empresa, pero tambi\u00e9n pide vi\u00e1ticos al ministro: \u201cNo omito manifestar que los costos del viaje ser\u00e1n cubiertos por el Grupo SeguriTech Integral Segurity; por lo que solicito se me autoricen vi\u00e1ticos, gastos de viaje y terminales\u201d, se lee, aunque no se especifica el monto solicitado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn funcionario del gabinete de Seguridad habl\u00f3 con El Faro con la condici\u00f3n de no revelar su identidad ya que, seg\u00fan dijo, toda entrevista de un alto funcionario con un periodista debe estar gestionada a trav\u00e9s de la Secretar\u00eda de Prensa que est\u00e1 a cargo de Ernesto Sanabria. \u201cVinieron a Casa Presidencial dos representantes de la empresa y fue de Casa Presidencial que dieron la nota de ir a conocer los servicios que presta esa empresa\u201d, coment\u00f3 la fuente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl art\u00edculo 8 de la Ley de \u00c9tica Gubernamental proh\u00edbe que los funcionarios p\u00fablicos acepten viajes y estad\u00edas de parte de privados. Las \u00fanicas excepciones que permite la Ley son las que son pagadas \u201cpor parte de otros gobiernos, instituciones acad\u00e9micas, entidades internacionales o sin fines de lucro, para dictar o asistir a conferencias, cursos o eventos de naturaleza acad\u00e9mico-cultural, as\u00ed como para participar en giras de observaci\u00f3n\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EConsultada por El Faro, la empresa asegur\u00f3 que no est\u00e1n participando en ninguna licitaci\u00f3n de servicios o venta de equipo con el Gobierno de El Salvador: \u201cNo hemos estudiado participar ni estamos participando en ninguna licitaci\u00f3n en El Salvador\u201d, fue su breve respuesta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQui\u00e9n es SeguriTech?\u003C\/strong\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan un reportaje publicado en la revista mexicana Proceso, esta compa\u00f1\u00eda, fundada por el empresario Ariel Zeev Picker Schatz, obtuvo contratos por 1,167 millones de d\u00f3lares, repartidos entre 11 instituciones, durante el gobierno del expresidente pri\u00edsta Enrique Pe\u00f1a Nieto. Proceso cita un informe del Congreso de M\u00e9xico en la que cuestionan la calidad del servicio y el alto costo de cada contrato. \u201cLa reputaci\u00f3n de Seguritech ha sido muy cuestionada por su falta de capacidad t\u00e9cnica, altos precios, as\u00ed como poca transparencia en los procesos de adjudicaci\u00f3n en los que ha participado. Sus principales referencias, Estado de M\u00e9xico y Guanajuato, no han cumplido con las expectativas, considerando las altas inversiones realizadas\u201d, cita la revista en un \u003Ca href=\"https:\/\/www.proceso.com.mx\/522874\/seguritech-servicio-deficiente-ganancias-millonarias\"\u003Ereportaje publicado en 2018\u003C\/a\u003E. El reportaje se titula \"Seguritech: servicio deficiente, ganancias millonarias\" y asegura que la comisi\u00f3n legislativa que investiga a la empresa tiene seis denuncias por presuntas irregularidades en los contratos de Seguritech.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa empresa, seg\u00fan una \u003Ca href=\"https:\/\/elfinanciero.com.mx\/nacional\/mitad-de-camaras-que-instalo-seguritech-en-cdmx-ya-no-funciona\"\u003Enota del peri\u00f3dico El Financiero\u003C\/a\u003E, \u201cse ha hecho acreedora a multas y demandas, por ofrecer un mal servicio, pese a los multimillonarios contratos que se le facilitan\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa empresa mexicana oferta servicios especializados en seguridad, defensa, telecomunicaciones, aeron\u00e1utica y construcci\u00f3n. Su portal anuncia servicios de veh\u00edculos blindados, helic\u00f3pteros, aviones, m\u00e1quinas lectoras de rostros, lectoras de placas de veh\u00edculos, rayos x, drones y hasta vigilancia satelital.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn otro reportaje, cuyo titular es \u003Ca href=\"https:\/\/www.proceso.com.mx\/536108\/la-familia-pena-nieto-a-bordo-del-jet-de-la-corrupcion\"\u003E\u201cLa familia de Pe\u00f1a Nieto, a bordo del \u201c'jet de la corrupci\u00f3n'\u201d\u003C\/a\u003E, Proceso menciona a uno de los fundadores de SeguriTech como propietario de Pabe-Tax, S.A, empresa de transporte a\u00e9reo que tiene distintas aeronaves.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=2666&ImageId=32869 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Estas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Estas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELas preguntas que no responde este Gobierno\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele ha evadido responder qui\u00e9n pag\u00f3 el viaje del director de Centros Penales desde que este empez\u00f3 a convertirse en controversia p\u00fablica.\u00a0 El 11 de noviembre, en una conferencia de prensa, deslig\u00f3 a su Gobierno del tema y recalc\u00f3 que no fueron usados fondos p\u00fablicos: \u201cEntiendo que \u00e9l aclar\u00f3 ayer que fue a un viaje a M\u00e9xico de seguridad, fue en vuelo comercial, no fue pagado ni siquiera el vuelo comercial por el Estado salvadore\u00f1o\", asegur\u00f3.\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201912\/el_salvador\/23872\/Gobierno-de-M%C3%A9xico-niega-haber-invitado-a-Osiris-Luna.htm\"\u003EEl Gobierno de M\u00e9xico tambi\u00e9n neg\u00f3\u003C\/a\u003E haber invitado a Luna.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan dijo el mandatario salvadore\u00f1o, el motivo del viaje era \"para conocer las experiencias de los C5 y de las experiencias de seguridad de M\u00e9xico\", y por eso es que Luna se traslad\u00f3 en vuelos privados \"ofrecidos por las mismas personas que lo invitaron al viaje, incluyendo los vuelos comerciales de Avianca\u201d, dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos C5 son centros creados para atender emergencias, como un sistema de 911. M\u00e9xico tiene un \u201cCentro de Atenci\u00f3n a Emergencias y Protecci\u00f3n Ciudadana de la Ciudad de M\u00e9xico\u201d, que es el encargado de hacer monitoreos, recibir llamadas de ciudadanos y recibir denuncias an\u00f3nimas. Seg\u00fan el peri\u00f3dico El Financiero, el equipo y su mantenimiento fueron provistos por SeguriTech a la anterior administraci\u00f3n del Gobierno de la ciudad. Seg\u00fan la noticia, de\u003Ca href=\"https:\/\/elfinanciero.com.mx\/nacional\/se-compraron-500-mil-alarmas-a-seguritech-200-mil-no-funcionan\"\u003E 500,000 alarmas vecinales compradas a SeguriTech, 200,000 no funcionan.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOsiris Luna ha evitado responder qui\u00e9n financi\u00f3 ese viaje y con qu\u00e9 prop\u00f3sito. El pasado s\u00e1bado 1 de febrero, El Faro dej\u00f3 un mensaje privado en su cuenta de Twitter para ampliar la informaci\u00f3n. Hasta el momento no hay respuesta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa primera versi\u00f3n del Gobierno salvadore\u00f1o con respecto a este viaje ocurri\u00f3 el 26 de noviembre de 2019, cuando el Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n pidi\u00f3 explicaciones y obtuvo una versi\u00f3n oficial: \u201cConviene manifestar que en ambos viajes realizados no se han utilizado fondos p\u00fablicos, el primero (a EE.UU.) fue financiado por un gobierno extranjero y, el segundo (a M\u00e9xico) por una Organizaci\u00f3n no Gubernamental; reafirmando el compromiso de nuestro Presidente de la Rep\u00fablica, Nayib Bukele, de realizar una buena administraci\u00f3n de los recursos\u201d, dice un informe de la Direcci\u00f3n General de Centros Penales en respuesta al IAIP.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 30 de noviembre de 2019, Luna public\u00f3 lo m\u00e1s parecido a una aclaraci\u00f3n sobre muchas de las interrogantes de su viaje: \u201cYa respond\u00ed y puedo firmemente decir desde que ni siendo diputado (sic), ni siendo viceministro o DGCP (director general de centros penales) he realizado un viaje gastando fondos p\u00fablicos. Comet\u00ed un error infantil en reflejar una imagen que contrasta con la vida en el pa\u00eds, pero puedo decir firmemente que NO he gastado fondos p\u00fablicos para viajes ni siendo Diputado, ni siendo viceministro, ni DGCP\u201d, dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa respuesta oficial que recibi\u00f3 el Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica es que la Direcci\u00f3n General de Centros Penales est\u00e1 \u201cimposibilitada f\u00e1cticamente para el cumplimiento de lo ordenado en la resoluci\u00f3n\u201d,\u00a0 debido a que \u201cninguno de los viajes realizados se utilizaron fondos p\u00fablicos\u201d y por eso es que el IAIP no tiene jurisdicci\u00f3n. Esta versi\u00f3n contradice el memorando que en el que el mismo director de Centros Penales pide el pago de vi\u00e1ticos y gastos terminales que se corresponden con una Misi\u00f3n Oficial.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste 31 de enero, el Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica (IAIP) inici\u00f3 un proceso sancionatorio en contra de Luna por negarse a revelar informaci\u00f3n que por ley es p\u00fablica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan la Ley de Acceso a la Informaci\u00f3n, \u201cno proporcionar la informaci\u00f3n cuya entrega haya sido ordenada por el Instituto\u201d es una falta muy grave. El ciudadano que demand\u00f3 y solicit\u00f3 la respuesta es Juan Valiente, exdiputado de Arena que hoy es parte de Nuestro Tiempo, partido pol\u00edtico que busca competir en las elecciones de alcaldes y diputados de 2021.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan declaraciones del Ministro de Hacienda del 13 de enero de este a\u00f1o, para ejecutar la fase 3 del plan de control territorial, este Gobierno urge un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que est\u00e1 siendo discutido en la Asamblea Legislativa. De ese dinero, 25.9 millones de d\u00f3lares est\u00e1n previstos para \u201cequipo e infraestructura de videovigilancia\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E"}