{"code":"24177","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"10862","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202003\/centroamerica\/24177","link_edit":"","name":"La cuarentena del Tri\u00e1ngulo Norte no logra detener los vuelos de deportados","slug":"la-cuarentena-del-triangulo-norte-no-logra-detener-los-vuelos-de-deportados","info":"El martes 24 de marzo, un d\u00eda despu\u00e9s de que Estados Unidos advirtiera a los pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte que actuar\u00eda \u201cen consecuencia\u201d si no recib\u00edan a sus deportados, El Salvador recibi\u00f3 a un grupo\u00a0 de connacionales en Comalapa, confirm\u00f3 la Oficina de Atenci\u00f3n al Migrante y ICE. Las autoridades se reservan el n\u00famero de deportados que han ingresado al pa\u00eds. La PDDH asegura que la veda se levant\u00f3 desde el s\u00e1bado 21. Guatemala y Honduras tambi\u00e9n han reabierto aeropuertos para recibir esos vuelos.\u00a0","mtag":"Coronavirus","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/gcaceres'\u003E Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/span\u003E, \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jquintanilla'\u003E Jaime Quintanilla\u003C\/span\u003E y Nelson Rauda","data":{"gabriela-caceres":{"sort":"gcaceres","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres","edge":"0","init":"0"},"jaime-quintanilla":{"sort":"jquintanilla","slug":"jaime-quintanilla","path":"jaime_quintanilla","name":"Jaime Quintanilla","edge":"0","init":"1"},"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"1","init":"0"}}},"view":"10862","pict":{"cms-image-000033228-jpg":{"feat":"1","sort":"33228","name":"cms-image-000033228.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033228.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033228.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033228-jpg","text":"<p>Indocumentados guatemaltecos esperan en la rampa de la Fuerza Aerea Guatemalteca en Ciudad de Guatemala, luego de ser deportados desde Estados Unidos. Foto de archivo, 2007. AFP FOTO\/ Orlando Sierra.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EIndocumentados guatemaltecos esperan en la rampa de la Fuerza Aerea Guatemalteca en Ciudad de Guatemala, luego de ser deportados desde Estados Unidos. Foto de archivo, 2007. AFP FOTO\/ Orlando Sierra.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33228,"date":{"live":"2020\/03\/25"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"25","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Gobierno de El Salvador levant\u00f3 la cuarentena impuesta a los vuelos de deportados por Estados Unidos y acept\u00f3 el arribo al pa\u00eds de un vuelo con connacionales este martes 24 de marzo, seg\u00fan confirm\u00f3 la Oficina de Atenci\u00f3n al Migrante a El Faro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl igual que Guatemala y Honduras, que levantaron la veda a los vuelos de deportados provenientes de Estados Unidos entre el 18 y 20 de marzo, El Salvador recibi\u00f3 el primer vuelo de deportados este martes. A las 8:30 de la ma\u00f1ana, un autob\u00fas sali\u00f3 de la Oficina de Atenci\u00f3n al Migrante (dependencia adscrita a Migraci\u00f3n), ubicada en la comunidad La Chacra de la capital y se dirigi\u00f3 hacia el aeropuerto internacional \u00d3scar Arnulfo Romero. Ah\u00ed recogi\u00f3 a un grupo de deportados procedentes de Estados Unidos, que a la fecha registra m\u00e1s de 38 mil casos de contagio y\u00a0 se convertir\u00e1, seg\u00fan las proyecciones, en el epicentro de la pandemia COVID-19, incluso por encima de Italia, que ya alcanza los 60 mil contagios.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde el aeropuerto, los retornados fueron trasladados a nuevos centros de contenci\u00f3n para no afectar el aislamiento al que han sido sometidas las m\u00e1s de 200 personas que se encuentran guardando cuarentena en las instalaciones ubicadas en La Chacra. Como ha ocurrido desde mediados de marzo con los salvadore\u00f1os que arribaron al pa\u00eds en vuelos comerciales (o en en vuelos de deportados), este grupo ser\u00e1 sometido al per\u00edodo de 30 d\u00edas de aislamiento.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Oficina de Atenci\u00f3n al Migrante confirm\u00f3 a El Faro el ingreso de este grupo de deportados apenas cuatro d\u00edas despu\u00e9s de que el Gobierno anunciara que dejar\u00eda de recibirlos \u201chasta nuevo aviso\u201d. Seg\u00fan dijeron voceros de esa dependencia, \u201cno tienen permitido revelar la cantidad de personas que han sido deportadas y tampoco informar en cu\u00e1l albergue se encuentran\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde Estados Unidos, el Servicio de Inmigraci\u00f3n y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingl\u00e9s) confirm\u00f3 las repatriaciones \u003Ca href=\"https:\/\/content.govdelivery.com\/accounts\/USDHSICE\/bulletins\/28323ef\" target=\"_blank\"\u003Ea trav\u00e9s de un comunicado difundido este mi\u00e9rcoles 25\u003C\/a\u003E. \u201cICE retir\u00f3 a ciudadanos hondure\u00f1os con \u00f3rdenes finales de expulsi\u00f3n de los Estados Unidos a su pa\u00eds de origen el 22 de marzo, y ciudadanos salvadore\u00f1os el 24 de marzo\u201d, dice el documento.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan Beatriz Campos, procuradora adjunta de la PDDH encargada de ver la situaci\u00f3n de las personas retornadas, los vuelos de deportados se hab\u00edan suspendido entre el 17 y 20 de marzo, pero fueron reanudados a partir del s\u00e1bado 21.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cLa semana pasada se suspendi\u00f3. Pero se reanud\u00f3 el s\u00e1bado y domingo, ayer (lunes) no vino y ahora (martes) al parecer va a venir otro\u201d. La procuradora agreg\u00f3 que los vuelos provenientes de M\u00e9xico han sido cancelados, pero no los de Estados Unidos. \u201cLos vuelos que vienen de Estados Unidos no van a parar, de M\u00e9xico s\u00ed van a parar\u201d, explic\u00f3 Campos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEstados Unidos presiona, el Tri\u00e1ngulo Norte accede\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl ingreso de un grupo de deportados salvadore\u00f1os este martes 24 ocurri\u00f3 apenas un d\u00eda despu\u00e9s de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingl\u00e9s) presionara a los gobiernos del Tri\u00e1ngulo Norte de Centroam\u00e9rica para que levantaran sus cuarentenas en los aeropuertos para admitir el arribo de los migrantes deportados por Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo el 23 de marzo, en una llamada con reporteros, que empezar\u00edan a hacer vuelos de repatriaciones con m\u00e1s frecuencia. \"Es muy importante para el Gobierno devolver a los ciudadanos a sus pa\u00edses. Esto puede afectar las relaciones con otros pa\u00edses m\u00e1s all\u00e1 del coronavirus. \u00bfPor qu\u00e9 otras naciones se reh\u00fasan a recibir a sus propios ciudadanos?\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl funcionario de DHS dijo a El Faro que en el caso de El Salvador, Guatemala y Honduras est\u00e1n teniendo \"conversaciones de gobierno a gobierno\", debido a las restricciones de viaje impuestas por estos pa\u00edses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\"Estamos usando vuelos ch\u00e1rter y hay un chequeo m\u00e9dico para cada tripulante. Nadie que tenga una temperatura mayor a 37.5 viaja\", dijo. \"No es aceptable\u00a0 para Estados Unidos que otros gobiernos no reciban a sus ciudadanos\", a\u00f1adi\u00f3 el vocero, y advirti\u00f3 que si no llegaban a acuerdos, iban a actuar \"en consecuencia\" y a pronunciarse esta misma semana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan el vocero de DHS, Estados Unidos no est\u00e1 utilizando este mecanismo para enviar al Tri\u00e1ngulo Norte a extranjeros solicitantes de asilo en Estados Unidos, en el marco de los acuerdos de tercer pa\u00eds seguro que ha logrado con los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl lunes 23, adem\u00e1s, la oficina de Aduanas y Protecci\u00f3n fronteriza (CBP, por sus siglas en ingl\u00e9s) emiti\u00f3 un comunicado en el que inform\u00f3 que esa oficina \u201cya no va detener migrantes ilegales en nuestras instalaciones y retornar\u00e1 de inmediato a los extranjeros al pa\u00eds de donde entraron: Canad\u00e1 o M\u00e9xico. Cuando eso no sea posible, CBP los devolver\u00e1 a su pa\u00eds de origen\".\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGuatemala, que el 16 de marzo tambi\u00e9n hab\u00eda restringido los vuelos deportados, reabri\u00f3 sus terminales el viernes 20, seg\u00fan Canciller\u00eda. Alejandra Mena, oficial de prensa de Migraci\u00f3n confirm\u00f3 a El Faro que \u201cpor el momento\u201d si estaban recibiendo guatemaltecos retornados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro intent\u00f3 obtener una reacci\u00f3n de la Presidencia de la Rep\u00fablica a trav\u00e9s del secretario de Prensa Ernesto Sanabria, pero al cierre de esta no hubo respuesta. Tampoco se logr\u00f3 obtener una reacci\u00f3n de Carolina Recinos, coordinadora del gabinete presidencial. El 18 de marzo, la funcionaria hab\u00eda dicho \u201cest\u00e1n suspendidos los retornos hasta nuevo aviso, por lo tanto, en este momento ya no estamos llevando a centros de cuarentena a los deportados\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHasta el 25 de marzo, Centroam\u00e9rica registra 692 casos de contagio y 11 muertes, seg\u00fan un informe del Sistema de la Integraci\u00f3n Centroamericana (Sica).Panam\u00e1 encabeza la lista con 443 casos y 8 muertes. El Salvador ya registra nueve casos positivos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara organismos de derechos humanos que trabajan con migrantes en Estados Unidos, continuar con las deportaciones pone en riesgo a la regi\u00f3n por la propagaci\u00f3n de nuevos contagios. De hecho, ICE report\u00f3 el 24 de marzo el primer contagio en uno de sus centros de detenci\u00f3n. Se trata de un hombre de 31 a\u00f1os detenido en Hackensack, New Jersey. Adem\u00e1s, la semana pasada un empleado de ese centro tambi\u00e9n dio positivo al coronavirus, seg\u00fan revel\u00f3 la entidad. ICE ha suspendido las detenciones en ese centro y el paciente fue puesto en cuarentena\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EM\u00e1s de 279 deportados en cuarentena\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las 2:00 p.m. de este martes 24 de marzo, afuera del edificio de la Oficina de Atenci\u00f3n al Migrante, una mujer joven se baj\u00f3 de un carro con una caja de cart\u00f3n, donde llevaba botanas y productos de higiene personal. Se acerc\u00f3 a vigilante del recinto y pidi\u00f3 que se lo entregara a \u2018Bryan Guillermo\u2019. El vigilante advirti\u00f3 que no pod\u00eda ingresar todo, incluyendo una rasuradora. Que le pusiera en una bolsa de pl\u00e1stico \u201csolo con lo que a \u00e9l m\u00e1s le gusta\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa mujer llam\u00f3 por telef\u00f3no y pregunt\u00f3: \u201c\u00bfQu\u00e9 necesit\u00e1s? No me dejan pasar todo. Solo te voy a dejar un\u00a0 churro, una gaseosa y una semita, shampoo y cepillo de diente. Es lo \u00fanico que puedo dejarte\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde hace 15 d\u00edas, el recinto funciona como albergue para 108 personas que fueron deportadas y puestos en cuarentena, seg\u00fan fuentes que trabajan en dicho lugar. Los familiares de los aislados, hasta la declaratoria de cuarentena domiciliar del s\u00e1bado 21, pod\u00edan visitar el lugar y dejar alimentos o productos de higiene personal. Ahora que ninguna persona puede salir de sus casas, a menos que sea por una raz\u00f3n justificada y comprobable (compras de alimentos o medicinas, por ejemplo), la situaci\u00f3n se ha complicado para estas familias, que se arriesgan a la buena voluntad de agentes policiales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl martes 24, por la ma\u00f1ana, un hombre lleg\u00f3 a dejarle alimentos al primo de su esposa, que hab\u00eda sido deportado de Estados Unidos hace 15 d\u00edas. M\u00e1s temprano, otra mujer llev\u00f3 comida a sus familiares, pero unos polic\u00edas que custodiaban el lugar la quer\u00edan detener porque hab\u00eda violado la cuarentena domiciliar. Al final, la dejaron ir.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHasta el 24 de marzo, seg\u00fan la PDDH, El Salvador hab\u00eda recibido a 279 deportados, sin contar el grupo que arrib\u00f3 ese mismo d\u00eda. Para esos 279 se crearon tres albergues: El Pedregal, en la calle 5 de Noviembre, el Centro de Atenci\u00f3n al Migrante y el complejo deportivo Kathya Miranda, seg\u00fan datos de la PDDH.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEn el Pedregal 5 de noviembre hay 78 hombres y 27 mujeres; en el Kathya Miranda, 97 hombres y 9 mujeres; y en CAIM 60 hombres y 8 mujeres un total de 279 personas\u201d, dijo la procuradora Campos. La PDDH denuncia la falta de informaci\u00f3n certera de parte de las autoridades de Migraci\u00f3n. A estos n\u00fameros habr\u00eda que sumar, por ejemplo, el dato del grupo de deportados de este martes 24 de marzo.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa PDDH tambi\u00e9n desconoce cu\u00e1l ha sido el resultado m\u00e9dico de los 279 deportados confinados en albergues . El viceministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, se\u00f1al\u00f3 el 17 de marzo que las deportaciones hab\u00edan aumentado con respecto al a\u00f1o pasado y que ya ten\u00edan un nuevo centro de contenci\u00f3n preparado. Hasta el 8 de marzo de 2019, El Salvador hab\u00eda recibido 10 169 deportados, incrementando en un 19.5 % con respecto al mismo periodo de 2018, seg\u00fan datos de Migraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E"}