{"code":"24194","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"4642","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202003\/columnas\/24194","link_edit":"","name":"Enfrentando la pandemia en un sistema social virulento","slug":"enfrentando-la-pandemia-en-un-sistema-social-virulento","info":"Tener instituciones de control social y no las de Salud y Protecci\u00f3n Civil manejando una pandemia transmite que la sospecha de enfermedad es secundaria ante la sospecha de que estamos cometiendo un acto criminal.","mtag":"Violencia","noun":{"html":"Ligia Orellana","data":{"ligia-orellana":{"sort":"","slug":"ligia-orellana","path":"ligia_orellana","name":"Ligia Orellana","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4642","pict":{"cms-image-000031728-jpg":{"feat":"1","sort":"31728","name":"cms-image-000031728.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031728.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031728.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031728-jpg","text":"<p><em>*<\/em><em>Ligia Orellana es psic\u00f3loga salvadore\u00f1a, doctora en psicolog\u00eda por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es investigadora social en las \u00e1reas de prejuicio, violencia, bienestar subjetivo y tem\u00e1ticas LGBTI en el sur de Chile.\u00a0<\/em><em>Es autora de los libros de cuentos\u00a0Combustiones Espont\u00e1neas\u00a0(UCA Editores, 2004),\u00a0Indeleble\u00a0(Colecci\u00f3n Revuelta, 2011) y\u00a0Antes\u00a0(RIL Editores, 2015). Escribe tambi\u00e9n en los blogs\u00a0<a href=\"https:\/\/quejoder.wordpress.com\/\" target=\"QuJoder\">Qu\u00e9 Joder<\/a>,\u00a0<a href=\"http:\/\/psicoloquio.net\/\" target=\"_blank\">Psicoloquio<\/a>, y el webc\u00f3mic\u00a0<a href=\"http:\/\/psicoloquio.net\/\">Simeon\u00edstico<\/a>.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003E*\u003C\/em\u003E\u003Cem\u003ELigia Orellana es psic\u00f3loga salvadore\u00f1a, doctora en psicolog\u00eda por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es investigadora social en las \u00e1reas de prejuicio, violencia, bienestar subjetivo y tem\u00e1ticas LGBTI en el sur de Chile.\u00a0\u003C\/em\u003E\u003Cem\u003EEs autora de los libros de cuentos\u00a0Combustiones Espont\u00e1neas\u00a0(UCA Editores, 2004),\u00a0Indeleble\u00a0(Colecci\u00f3n Revuelta, 2011) y\u00a0Antes\u00a0(RIL Editores, 2015). Escribe tambi\u00e9n en los blogs\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/quejoder.wordpress.com\/\" target=\"QuJoder\"\u003EQu\u00e9 Joder\u003C\/a\u003E,\u00a0\u003Ca href=\"http:\/\/psicoloquio.net\/\" target=\"_blank\"\u003EPsicoloquio\u003C\/a\u003E, y el webc\u00f3mic\u00a0\u003Ca href=\"http:\/\/psicoloquio.net\/\"\u003ESimeon\u00edstico\u003C\/a\u003E.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31728,"date":{"live":"2020\/03\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"27","text":"\u003Cp\u003EUna pandemia es mucho m\u00e1s que una crisis global de salud p\u00fablica. Esto ya es bastante malo, pero la propagaci\u00f3n del COVID-19 tambi\u00e9n ha dejado expuestos los fundamentos de distintos sistemas sociales, incluido el salvadore\u00f1o. Esta pandemia es un evento an\u00f3malo y abrumador, hasta hace unos meses inimaginable; pocos pa\u00edses estaban preparados para hacerle frente y han ido aprendiendo sobre la marcha. Con esta consideraci\u00f3n, algunas medidas que ha tomado el gobierno salvadore\u00f1o han sido acertadas, otras desafortunadas y que constituyen un amenazante signo de interrogaci\u00f3n. Aun m\u00e1s, muchas dificultades que enfrenta El Salvador en esta crisis estaban aqu\u00ed desde mucho antes y simplemente han encontrado tierra f\u00e9rtil en esta contingencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDentro de la \u003Ca href=\"https:\/\/cambridgescholars.com\/the-psychology-of-pandemics\"\u003Epsicolog\u00eda de las pandemias\u003C\/a\u003E, aparece\u003Ca href=\"https:\/\/www.weforum.org\/agenda\/2018\/08\/the-psychology-of-pandemics\"\u003E la incertidumbre\u003C\/a\u003E como un factor central. De por s\u00ed El Salvador es un pa\u00eds plagado de incertidumbres en la cotidianidad y el actual gobierno salvadore\u00f1o las ha profundizado con la \u003Ca href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/bitacora-covid19-d10\/\"\u003Eambig\u00fcedad\u003C\/a\u003E en sus comunicaciones. Se entiende que el sistema de salud salvadore\u00f1o est\u00e1 colapsado, con o sin pandemia. Se entiende que la poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a no sabe regular su comportamiento si no es en respuesta a presiones externas, y mucha gente en condiciones de acatar medidas preventivas no lo hizo. Estas situaciones son un reto para cualquier gobierno. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo obstante, el nuestro es \u003Ca href=\"\/es\/202002\/columnas\/23996\/La-Mano-Dura-como-estilo-de-vida-salvadore%25C3%25B1o.htm?fbclid=IwAR0ENKje2YI_YEJYFu-Y-pZnOMAGyG2-JwzWhH3p-awsXjB_wgZowP2-Xkw\"\u003Eun pa\u00eds autoritario\u003C\/a\u003E y nuestros gobernantes son incapaces de pensar fuera de ese guion. Uno creer\u00eda que un sistema pol\u00edtico que tiende a imponer medidas de seguridad por sobre los deseos y derechos de la poblaci\u00f3n podr\u00eda controlar mejor una epidemia, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/PresidenciaSV\/status\/1241826550842089472\"\u003Ey en papel suena bien\u003C\/a\u003E. Sin embargo, \u003Ca href=\"https:\/\/www.wired.com\/story\/opinion-dictatorships-are-making-the-coronavirus-outbreak-worse\/\"\u003Elos reg\u00edmenes autoritarios pueden empeorar la pandemia\u003C\/a\u003E pues tienden a divulgar informaci\u00f3n en funci\u00f3n de apariencias y no de transparencia p\u00fablica. La salud p\u00fablica sufre cuando no hay informaci\u00f3n clara, basada en la evidencia, y diseminada a todos los estratos sociales por canales apropiados y funcionarios competentes. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa marcada presencia gubernamental en l\u00ednea sigue sin traducirse en acceso a informaci\u00f3n clara sobre el manejo del pa\u00eds. El presidente y su gabinete comparten sus tareas dom\u00e9sticas: en p\u00fablico se convocan a reuniones, se giran \u00f3rdenes, se pelean con diplom\u00e1ticos extranjeros, y generan expectativas. Sin embargo, muchos ciudadanos quedan con preguntas en cuanto a los resultados y las consecuencias de tales gestiones sobre su vida diaria. Esto era as\u00ed antes de que nos alcanzara el temor a la pandemia y se agudiz\u00f3 con ello. Las reglas del juego sobre c\u00f3mo sobrellevar la cuarentena no quedaron claras. Hasta la fecha, las autoridades no parecen ponerse de acuerdo en decretos y sus interpretaciones, la polic\u00eda se adjudica la aplicaci\u00f3n criterios que no posee, y las consecuencias de romper estas normas infundadas no ayudan a nadie: quien no cumpla la cuarentena a ojos de la autoridad, se\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Europeo_F\/status\/1241734148932460550\"\u003Earriesga a detenci\u00f3n y hacinamiento\u003C\/a\u003E. Parece que el castigo a una persona por arriesgarse al contagio es ponerla en riesgo de contagio. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el contexto de la pandemia, algunas medidas dr\u00e1sticas son necesarias y hasta la improvisaci\u00f3n se perdona cuando incluye el reconocimiento de necesidades de distintos sectores y el inter\u00e9s en salvaguardar la dignidad de la gente afectada. Pero no parece ser este el caso. El 11 de marzo reciente, el pa\u00eds entr\u00f3 en cuarentena nacional. Muchos salvadore\u00f1os que iban o ven\u00edan de viaje fueron enviados a albergues para aislarles de modo preventivo. Algunas personas enviadas a los albergues compartieron sus experiencias (por ejemplo, \u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24142\/Diario-de-cuarentena-1-una-hora-de-sol.htm\"\u003Eaqu\u00ed\u003C\/a\u003E y \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Coronavirus-Este-encierro-masivo-iniciara-la-epidemia-La-advertencia-que-hacen-salvadorenos-en-cuarentena--20200313-0130.html\"\u003Eaqu\u00ed\u003C\/a\u003E), caracterizadas por el miedo, la incertidumbre, la precariedad y la sensaci\u00f3n de castigo. Reportes oficiales sobre las condiciones de los albergues eran desmentidos por quienes estaban ah\u00ed. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa mentalidad salvadore\u00f1a es muy dada a culpabilizar a las personas de sus desgracias. El \u201cqui\u00e9n les manda a viajar\u201d fue el meme por excelencia ante el recuento de estas experiencias, pero eso no fue todo. Desde el a\u00f1o pasado qued\u00f3 claro que \u003Ca href=\"\/es\/201907\/columnas\/23508\/La-utilidad-pol%25C3%25ADtica-del-acoso-en-redes-sociales.htm\"\u003Eel acoso en l\u00ednea es aceptable y merecido\u003C\/a\u003E para quienes demuestran inconformidad con el actuar gubernamental. La cr\u00edtica a acciones institucionales se interpreta como un ataque personal a la cara visible de la instituci\u00f3n cuestionada, una mentalidad de patio de recreo donde la estimaci\u00f3n que vale es la de caer bien o caer mal. En este sentido, muchas personas en albergues denunciaron condiciones precarias, incluyendo que se les negara conocer su propio estado de salud (aquello que dar\u00eda sentido al aislamiento prolongado). Las reacciones de no pocos compatriotas a estas denuncias muestran que como pa\u00eds hemos sido leales a la mediocridad, la cual nos hace interpretar el trato digno como un lujo que no merecemos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Como-prevenir-en-medio-de-la-discriminacion-los-efectos-sociales-del-coronavirus-20200316-0090.html\"\u003Ediscriminaci\u00f3n\u003C\/a\u003E hacia quienes tienen el virus o podr\u00edan tenerlo empieza por enmarcar el contagio y la posibilidad de contagiar como un fallo moral. Tener instituciones de control social y no las de Salud y Protecci\u00f3n Civil manejando una pandemia transmite que la sospecha de enfermedad es secundaria ante \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/realAbelGarcia\/status\/1243392651103109120\"\u003Ela sospecha de que estamos cometiendo un acto criminal\u003C\/a\u003E. Hay, adem\u00e1s, una palpable criminalizaci\u00f3n de la pobreza. Est\u00e1n quienes no necesitan salir y est\u00e1n quienes no tienen ingreso estable y ni ganan lo suficiente como para mantener abastecido su hogar por varios d\u00edas, no se diga semanas. De por s\u00ed una enfermedad contagiosa como el coronavirus conlleva un alto grado de estigmatizaci\u00f3n y b\u00fasqueda de chivos expiatorios, y no hay que olvidar que este manejo siempre es pol\u00edtico (v\u00e9ase el virus de inmunodeficiencia humana, que se abord\u00f3 con una perversa negligencia que cost\u00f3 la vida a una generaci\u00f3n entera). A mucha gente, desde psiquiatras salvadore\u00f1os hasta el primer ministro brit\u00e1nico (quien por cierto anunci\u00f3 hoy, viernes 27 de marzo, que hab\u00eda dado positivo a la prueba de coronavirus), les da por decir que este virus es mera selecci\u00f3n natural, como si ese concepto fuera no una descripci\u00f3n cient\u00edfica sino un manual de intervenci\u00f3n. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn este clima social, muchas de las medidas anunciadas por el gobierno salvadore\u00f1o desde que comenz\u00f3 la crisis se basan en el \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/LaLibertadNews\/status\/1242959212227026946\"\u003Eejercicio de control social\u003C\/a\u003E y no en la gesti\u00f3n de la salud p\u00fablica. Las cifras oficiales dan cuenta de pocos contagios a comparaci\u00f3n de otras regiones, pero la comunicaci\u00f3n es confusa en cuanto a la gesti\u00f3n de estad\u00edsticas y recursos y al grado de competencia y coordinaci\u00f3n entre diversas instituciones. Que \u003Ca href=\"https:\/\/www.bbc.com\/mundo\/noticias-america-latina-52013943\"\u003Elos aplausos ante medidas necesarias no nos eviten escuchar la lectura de la letra chica\u003C\/a\u003E. Esta pandemia no deja de ser oportunidad para hacer una apolog\u00eda de la militarizaci\u00f3n de la vida civil. Promover el distanciamiento social e informar sobre posibles escenarios catastr\u00f3ficos ser\u00e1n acciones necesarias, pero no son sustitutos de directrices que protejan la salud de la poblaci\u00f3n. Nos hace \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/eukeyca\/status\/1241474451176402960\"\u003Em\u00e1s falta un servicio estable de agua potable que tanquetas\u003C\/a\u003E. Cierto, el problema del agua es herencia de gobiernos anteriores, pero el de las tanquetas tambi\u00e9n. \u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa pandemia nos ha vuelto m\u00e1s vulnerables a problemas que siempre han estado aqu\u00ed. La sobreexigencia del personal de salud y de profesores. El clasismo y ciertos privilegios de quienes tienen m\u00e1s en detrimento de quienes tienen menos. Las personas que viven con sus agresores, las personas sin hogar. La necesidad de atenci\u00f3n a personas con discapacidad y la tercera edad condenada al aislamiento. El hacinamiento en prisiones y comunidades. La precariedad laboral. La aversi\u00f3n a \u201cla queja\u201d como si ella no fuera indicaci\u00f3n t\u00e1cita de c\u00f3mo hacer las cosas de modo diferente. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEncomendar la salud a sacrificios econ\u00f3micos y criterios policiales es un pr\u00e9stamo insostenible. \u00bfQu\u00e9 pasar\u00e1 cuando la gente salga de cuarentena? \u00bfQu\u00e9 pasar\u00e1 cuando volvamos a vernos, cuando tratemos de volver a la normalidad, cuando hagamos el recuento de los da\u00f1os? En una crisis como la actual, la prioridad es la supervivencia inmediata, pero la p\u00e9rdida de control sobre nuestro entorno, nuestra autonom\u00eda, as\u00ed como el estr\u00e9s y el aislamiento prolongados, pueden generar secuelas serias que no deben perderse de vista desde ya. Tal vez la gente considerar\u00e1 la pandemia y su cuarentena superadas con solo poder sentarse tranquilamente en su pupuser\u00eda de confianza; ojal\u00e1 todos corran esa suerte. \u003Ca href=\"https:\/\/www.bbc.com\/mundo\/noticias-51908567?at_custom3=BBC+Mundo&at_custom4=2906A83A-6B91-11EA-8CED-8FBB96E8478F&at_medium=custom7&at_custom2=twitter&at_campaign=64&at_custom1=%255Bpost+type%255D\"\u003EMientras tanto\u003C\/a\u003E, atienda sus emociones, sus pensamientos, sus necesidades b\u00e1sicas y en la medida de lo posible, la de quienes le rodean. Ante el miedo, la incertidumbre y la ambig\u00fcedad, lo que nos queda es mantener los ojos abiertos y cuidarnos unos a otros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=3000&ImageId=31728 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"* Ligia Orellana es psic\u00f3loga salvadore\u00f1a, doctora en psicolog\u00eda por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es investigadora social en las \u00e1reas de prejuicio, violencia, bienestar subjetivo y tem\u00e1ticas LGBTI en el sur de Chile.\u00a0 Es autora de los libros de cuentos\u00a0Combustiones Espont\u00e1neas\u00a0(UCA Editores, 2004),\u00a0Indeleble\u00a0(Colecci\u00f3n Revuelta, 2011) y\u00a0Antes\u00a0(RIL Editores, 2015). Escribe tambi\u00e9n en los blogs\u00a0 Qu\u00e9 Joder ,\u00a0 Psicoloquio , y el webc\u00f3mic\u00a0 Simeon\u00edstico .\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E * Ligia Orellana es psic\u00f3loga salvadore\u00f1a, doctora en psicolog\u00eda por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es investigadora social en las \u00e1reas de prejuicio, violencia, bienestar subjetivo y tem\u00e1ticas LGBTI en el sur de Chile.\u00a0 Es autora de los libros de cuentos\u00a0Combustiones Espont\u00e1neas\u00a0(UCA Editores, 2004),\u00a0Indeleble\u00a0(Colecci\u00f3n Revuelta, 2011) y\u00a0Antes\u00a0(RIL Editores, 2015). Escribe tambi\u00e9n en los blogs\u00a0 Qu\u00e9 Joder ,\u00a0 Psicoloquio , y el webc\u00f3mic\u00a0 Simeon\u00edstico . \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}