{"code":"24110","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"44140","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202003\/el_salvador\/24110","link_edit":"","name":"La historia detr\u00e1s del d\u00eda en que Bukele se tom\u00f3 la Asamblea Legislativa","slug":"la-historia-detras-del-dia-en-que-bukele-se-tomo-la-asamblea-legislativa","info":"La irrupci\u00f3n a la Asamblea Legislativa del presidente Bukele no se debi\u00f3 a ning\u00fan pr\u00e9stamo de seguridad. Tuvo su origen en una crisis de agua y algas, en el problema de imagen que esa crisis gener\u00f3 al Gobierno. El Faro reconstruye lo que ocurri\u00f3 alrededor de la toma del congreso: tres d\u00edas antes, CAPRES orden\u00f3 por chat al Gabinete cancelar viajes y asistir a la manifestaci\u00f3n del 9; a los PPI de los diputados se les convoc\u00f3 el viernes con un mensaje pol\u00edtico de su jefe, que les record\u00f3 que la Polic\u00eda paga el salario; los soldados que entraron al Sal\u00f3n Azul pertenec\u00edan a un cuerpo \u00e9lite, desplegado expresamente para la operaci\u00f3n; audios de una reuni\u00f3n privada demuestran que varios diplom\u00e1ticos reprocharon al Gobierno lo sucedido y que altos funcionarios reconocieron que el 9F fue un error.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/elemus'\u003E Efren Lemus\u003C\/span\u003E, \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/omartinez'\u003E \u00d3scar Mart\u00ednez\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/cmartinez'\u003E Carlos Mart\u00ednez\u003C\/span\u003E","data":{"efren-lemus":{"sort":"elemus","slug":"efren-lemus","path":"efren_lemus","name":"Efren Lemus","edge":"0","init":"0"},"oscar-martinez":{"sort":"omartinez","slug":"oscar-martinez","path":"oscar_martinez","name":"\u00d3scar Mart\u00ednez","edge":"0","init":"1"},"carlos-martinez":{"sort":"cmartinez","slug":"carlos-martinez","path":"carlos_martinez","name":"Carlos Mart\u00ednez","edge":"1","init":"0"}}},"view":"44140","pict":{"cms-image-000032929-jpg":{"feat":"0","sort":"32929","name":"cms-image-000032929.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032929.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032929.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032929-jpg","text":"<p>La Fuerza Armada ingres\u00f3 al Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020. La orden fue dada por el presidente Nayib Bukele, quien, a trav\u00e9s del Consejo de Ministros, hab\u00eda convocado a una sesi\u00f3n plenaria extraordinaria, para que los diputrados aprobaran un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que solicita para la tercera fase del Plan Control Territorial. La convocatoria no tuvo qu\u00f3rum. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Fuerza Armada ingres\u00f3 al Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020. La orden fue dada por el presidente Nayib Bukele, quien, a trav\u00e9s del Consejo de Ministros, hab\u00eda convocado a una sesi\u00f3n plenaria extraordinaria, para que los diputrados aprobaran un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que solicita para la tercera fase del Plan Control Territorial. La convocatoria no tuvo qu\u00f3rum. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032922-jpg":{"feat":"0","sort":"32922","name":"cms-image-000032922.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032922.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032922.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032922-jpg","text":"<p>El domingo 9 por la tarde, por \u00f3rdenes del presidente Bukele, un grupo de polic\u00edas y soldados con armas largas se tom\u00f3 el sal\u00f3n donde sesionan los diputados. El hecho no tiene precendente en la historia democr\u00e1tica de El Salvador,\u00a0 no ocurri\u00f3 ni siquiera en los tiempos de guerra. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl domingo 9 por la tarde, por \u00f3rdenes del presidente Bukele, un grupo de polic\u00edas y soldados con armas largas se tom\u00f3 el sal\u00f3n donde sesionan los diputados. El hecho no tiene precendente en la historia democr\u00e1tica de El Salvador,\u00a0 no ocurri\u00f3 ni siquiera en los tiempos de guerra. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033077-jpg":{"feat":"0","sort":"33077","name":"cms-image-000033077.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033077.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033077.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033077-jpg","text":"<p>Unos 5 000 simpatizantes\u00a0de\u00a0Nayib\u00a0Bukele esperaron\u00a0por\u00a0m\u00e1s\u00a0de\u00a0tres\u00a0horas la\u00a0llegada\u00a0del\u00a0presidente\u00a0para\u00a0escuchar su discurso el domingo 9 de febrero de 2020. Durante la alocuci\u00f3n de Bukele, muchos de los presentes pidieron al presidente a gritos que diera la orden de entrar a la Asamblea Legislativa en masa. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUnos 5 000 simpatizantes\u00a0de\u00a0Nayib\u00a0Bukele esperaron\u00a0por\u00a0m\u00e1s\u00a0de\u00a0tres\u00a0horas la\u00a0llegada\u00a0del\u00a0presidente\u00a0para\u00a0escuchar su discurso el domingo 9 de febrero de 2020. Durante la alocuci\u00f3n de Bukele, muchos de los presentes pidieron al presidente a gritos que diera la orden de entrar a la Asamblea Legislativa en masa. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033078-jpg":{"feat":"0","sort":"33078","name":"cms-image-000033078.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033078.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033078.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033078-jpg","text":"<p>El embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, y Nayib Bukele, durante la firma del acuerdo para visas de trabajo entre Estados Unidos y El Salvador el 6 de febrero del 2020. Foto tomada de las redes sociales de la Embajada.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, y Nayib Bukele, durante la firma del acuerdo para visas de trabajo entre Estados Unidos y El Salvador el 6 de febrero del 2020. Foto tomada de las redes sociales de la Embajada.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033079-jpg":{"feat":"0","sort":"33079","name":"cms-image-000033079.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033079.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033079.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033079-jpg","text":"<p>Despu\u00e9s de amenazar a los diputados ausentes, en un Sal\u00f3n Azul tomado por soldados y polic\u00edas, Bukele hizo una oraci\u00f3n junto al diputado Guillermo Gallegos, de Gana. Luego, el presidente se retir\u00f3 para dirigirse de nuevo a la multitud y decir que hab\u00eda hablado con Dios, quien le pidi\u00f3 paciencia. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDespu\u00e9s de amenazar a los diputados ausentes, en un Sal\u00f3n Azul tomado por soldados y polic\u00edas, Bukele hizo una oraci\u00f3n junto al diputado Guillermo Gallegos, de Gana. Luego, el presidente se retir\u00f3 para dirigirse de nuevo a la multitud y decir que hab\u00eda hablado con Dios, quien le pidi\u00f3 paciencia. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032869-jpg":{"feat":"0","sort":"32869","name":"cms-image-000032869.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032869.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032869.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032869-jpg","text":"<p>Estas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEstas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032057-jpg":{"feat":"0","sort":"32057","name":"cms-image-000032057.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032057.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032057.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032057-jpg","text":"<p>Dos soldados en la plaza Gerardo Barrios de San Salvador, minutos antes del evento del lunes 29 de julio, en el que el presidente Nayib Bukele pas\u00f3 revista a 1160 nuevos miembros de la Fuerza Armada. Estos trabajar\u00e1n en el Plan Control Territorial. Foto Fred Ramos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDos soldados en la plaza Gerardo Barrios de San Salvador, minutos antes del evento del lunes 29 de julio, en el que el presidente Nayib Bukele pas\u00f3 revista a 1160 nuevos miembros de la Fuerza Armada. Estos trabajar\u00e1n en el Plan Control Territorial. Foto Fred Ramos.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033083-jpg":{"feat":"0","sort":"33083","name":"cms-image-000033083.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033083.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033083.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033083-jpg","text":"<p>Esta imagen fue una de las decenas de im\u00e1genes que ANDA y otras entidades del Gobierno subieron a sus redes sociales los d\u00edas de la crisis del agua y las algas en enero. En ella, empleados gubernamentales hacen cadena humana para pasarse botellas de agua.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEsta imagen fue una de las decenas de im\u00e1genes que ANDA y otras entidades del Gobierno subieron a sus redes sociales los d\u00edas de la crisis del agua y las algas en enero. En ella, empleados gubernamentales hacen cadena humana para pasarse botellas de agua.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033087-jpg":{"feat":"0","sort":"33087","name":"cms-image-000033087.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033087.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033087.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033087-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000033088-jpg":{"feat":"0","sort":"33088","name":"cms-image-000033088.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033088.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033088.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033088-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000039884-jpg":{"feat":"1","sort":"39884","name":"cms-image-000039884.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039884.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039884.jpg","back":"","slug":"cms-image-000039884-jpg","text":"<p>Nayib Bukele intent\u00f3 dar un golpe a la Asamblea Legislativ, el 9 de febrero de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ENayib Bukele intent\u00f3 dar un golpe a la Asamblea Legislativ, el 9 de febrero de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041717-png":{"feat":"0","sort":"41717","name":"cms-image-000041717.png","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041717.png","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041717.png","back":"","slug":"cms-image-000041717-png","text":"","capt":""},"cms-image-000041718-png":{"feat":"0","sort":"41718","name":"cms-image-000041718.png","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041718.png","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041718.png","back":"","slug":"cms-image-000041718-png","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":39884,"date":{"live":"2020\/03\/11"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"11","text":"\u003Cp\u003EEl martes 11 de febrero, cuando \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24008\/Bukele-mete-al-Ej%C3%A9rcito-en-la-Asamblea-y-amenaza-con-disolverla-dentro-de-una-semana.htm\" target=\"_blank\"\u003Ela irrupci\u00f3n\u003C\/a\u003E del presidente y los militares a la Asamblea Legislativa ya hab\u00eda ocurrido y el esc\u00e1ndalo estaba en las p\u00e1ginas de decenas de medios internacionales, el Gobierno intent\u00f3 recoger los platos rotos. A las 6:30 de la tarde de ese d\u00eda, en el sal\u00f3n de eventos de Casa Presidencial, tres funcionarios de confianza de Nayib Bukele buscaban calmar a la comunidad internacional en el pa\u00eds, en una reuni\u00f3n sin medios de comunicaci\u00f3n. Carolina Recinos, jefa de Gabinete; Ernesto Castro, secretario privado de la Presidencia; y Alexandra Hill, canciller, vend\u00edan su versi\u00f3n de los hechos a unos 60 diplom\u00e1ticos, entre ellos embajadores y funcionarios de organismos internacionales como Naciones Unidas o el Banco Mundial. Pero la historia que el Gobierno cont\u00f3 estaba plagada de mentiras, y la mayor\u00eda de los ah\u00ed presentes no la crey\u00f3. Y los invitados, cuando les dieron turno de preguntas, lo dejaron claro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro tiene en su poder una grabaci\u00f3n de aquella reuni\u00f3n. En las primeras dos intervenciones, el tono fue diplom\u00e1tico. El embajador de la Uni\u00f3n Europea, Andreu Bassols, pregunt\u00f3 si el Ejecutivo acatar\u00eda la orden de la Sala de lo Constitucional de desistir en el intento de forzar una sesi\u00f3n extraordinaria legislativa para aprobar el pr\u00e9stamo de 109 millones que, seg\u00fan la versi\u00f3n del Gobierno, desat\u00f3 todo. El embajador de Chile, Renato Sep\u00falveda Nebel, habl\u00f3 de ver las cosas en positivo y darle \u201cpara adelante\u201d. Entonces, tras respuestas de Recinos y Castro, y luego de casi una hora de reuni\u00f3n, el embajador de Jap\u00f3n, Kazuyoshi Higuchi, cambi\u00f3 el tono del di\u00e1logo:\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014Buenas noches, no s\u00e9 si podr\u00e9 explicar bien en espa\u00f1ol\u2026 Tenemos mucho inter\u00e9s de mejorar la imagen del pa\u00eds, para hacer m\u00e1s cooperaci\u00f3n, para llevar m\u00e1s inversi\u00f3n, mejorar la seguridad p\u00fablica, etc\u00e9tera, etc\u00e9tera. Perder una imagen buena es un d\u00eda, pero recuperar imagen se tarda m\u00e1s tiempo. Por eso, el acontecimiento en la Asamblea, eso afect\u00f3 a casi todos los diplom\u00e1ticos y fue mala imagen, pero recuperar la imagen del pa\u00eds tarda mucho tiempo. Yo espero que no repitan para el pr\u00f3ximo, no s\u00e9\u2026 Ma\u00f1ana, s\u00e1bado o domingo, no repitan\u2026 Van a perder m\u00e1s confianza con los diplom\u00e1ticos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETras el embajador Higuchi, varios m\u00e1s hicieron ver a los funcionarios el error que hab\u00eda cometido Bukele. Pero ese es el final de una historia que empez\u00f3 las semanas previas a la irrupci\u00f3n del presidente al Sal\u00f3n Azul legislativo. Con entrevistas a fuentes de Gobierno, legislativas, policiales, militares y diplom\u00e1ticas, El Faro ha reconstruido la sucesi\u00f3n de hechos que derivaron en el 9F, y las repercusiones inmediatas que esto acarre\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa historia que el Gobierno sigue contando, y que ha llegado a publicar en textos firmados por el presidente Nayib Bukele en medios estadounidenses, es falsa en muchos detalles. De hecho, lo es desde el inicio: la toma de la Asamblea no ocurri\u00f3 principalmente por un pr\u00e9stamo de seguridad. Fuentes del Ejecutivo confiesan que respondi\u00f3 a una estrategia de marketing que, dicen, se les sali\u00f3 de las manos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33079 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Despu\u00e9s de amenazar a los diputados ausentes, en un Sal\u00f3n Azul tomado por soldados y polic\u00edas, Bukele hizo una oraci\u00f3n junto al diputado Guillermo Gallegos, de Gana. Luego, el presidente se retir\u00f3 para dirigirse de nuevo a la multitud y decir que hab\u00eda hablado con Dios, quien le pidi\u00f3 paciencia. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Despu\u00e9s de amenazar a los diputados ausentes, en un Sal\u00f3n Azul tomado por soldados y polic\u00edas, Bukele hizo una oraci\u00f3n junto al diputado Guillermo Gallegos, de Gana. Luego, el presidente se retir\u00f3 para dirigirse de nuevo a la multitud y decir que hab\u00eda hablado con Dios, quien le pidi\u00f3 paciencia. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E1. Las semanas previas: un problema de imagen \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl de Bukele es un Gobierno h\u00e1bil para manejar la agenda de los medios de comunicaci\u00f3n y las tendencias en redes sociales. Es un Gobierno al que le preocupa el marketing, la promoci\u00f3n de temas que protejan su buena imagen, como explic\u00f3 un funcionario del gabinete de Gobierno ampliado que habl\u00f3 con El Faro luego de los hechos del domingo 9 de febrero. \u003Cstrong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin embargo, durante la primera semana de enero de 2020 se le desat\u00f3 un problema que la administraci\u00f3n tard\u00f3 en dimensionar: una crisis de abastecimiento de agua en el \u00c1rea Metropolitana de San Salvador. \"Lo que ocurri\u00f3 el 9 de febrero en la Asamblea est\u00e1 \u00edntimamente relacionado con el problema del agua\", explic\u00f3 este funcionario.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa primera semana de enero de 2020, usuarios de redes sociales se comenzaron a quejar por falta de agua, mientras otros denunciaban que de sus chorros sal\u00eda agua con mal sabor y mal olor. El Gobierno matiz\u00f3 el problema: el presidente de la Administraci\u00f3n Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Frederick Ben\u00edtez, asegur\u00f3 que hab\u00eda una disminuci\u00f3n del servicio por trabajos de rehabilitaci\u00f3n de la planta potabilizadora de Las Pavas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa explicaci\u00f3n no contuvo las denuncias. Pas\u00f3 otra semana y, lejos de agotarse, la crisis tom\u00f3 nuevas dimensiones. El 15 de enero ANDA explic\u00f3 que el problema se deb\u00eda a una proliferaci\u00f3n de algas en el r\u00edo Lempa. Esas algas, dijeron, se colaron en Las Pavas, la planta que abastece de agua a 1.2 millones de usuarios en el Gran San Salvador. Tres d\u00edas despu\u00e9s, el 18 de enero, el presidente de ANDA y la ministra de Salud, Ana Orellana, insist\u00edan sin embargo en que el agua era apta para el consumo humano: \u201cHay que hervir el agua, debemos consumir agua hervida o filtrada. Es lo que recomendamos nosotros, pero el agua se puede beber, yo la he bebido y no ha habido ning\u00fan problema\u201d, dijo la ministra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA pesar de defender que el agua era potable, el Gobierno despleg\u00f3 un plan de contingencia para llevar pipas y agua embotellada a las zonas afectadas y satur\u00f3 las redes sociales con fotograf\u00edas y videos de su esfuerzo. Una lluvia de tuits exhibieron a funcionarios haciendo innecesarias cadenas humanas para pasar de mano en mano botellas de agua descargadas o cargadas en camiones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl martes 21 de enero, el Gobierno lleg\u00f3 a su tercera semana con la mancha de la crisis en su comunicaci\u00f3n estrat\u00e9gica. Esa noche, durante una conferencia de prensa, rodeado de su gabinete, Bukele rega\u00f1\u00f3 a sus funcionarios y, por primera vez en siete meses de Gobierno, pidi\u00f3 disculpas por la desinformaci\u00f3n inicial: \u201cPido disculpas por lo que se dijo, pero creo que responde a la forma que se ha pensado siempre\u2026 Eso no debe ser as\u00ed en este Gobierno y ya se le llam\u00f3 a la atenci\u00f3n a los funcionarios, creo que no lo hicieron de mala intenci\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la misma conferencia, Bukele record\u00f3 a su gabinete la importancia que las redes sociales tienen en su administraci\u00f3n: \u201cNunca volvamos a decir no hay un problema cuando la gente est\u00e1 diciendo que hay un problema. Ayer le dije al ministro de Gobernaci\u00f3n, a Mario (Dur\u00e1n): cuando hay quejas en redes sociales t\u00f3menlas como un insumo\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele dijo aquella noche que el problema de las algas estaba superado, prometi\u00f3 la modernizaci\u00f3n de Las Pavas y la construcci\u00f3n de otra planta de tratamiento, pero ni las disculpas ni las promesas contuvieron la crisis comunicacional. Y a\u00fan faltaba m\u00e1s.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante los \u00faltimos d\u00edas de enero y los primeros de febrero, otros tres temas se sumaron a la crispada agenda nacional: la petici\u00f3n de antejuicio contra el diputado arenero Norman Quijano por negociar con las pandillas; \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/23980\/Empresa-mexicana-de-seguridad-pag%C3%B3-el-viaje-de-Osiris-Luna.htm\" target=\"_blank\"\u003Ela revelaci\u00f3n\u003C\/a\u003E de que una empresa de seguridad hab\u00eda pagado un viaje a M\u00e9xico al viceministro de Justicia y Seguridad, Osiris Luna; y la decisi\u00f3n de Arena, FMLN y PDC de retirar su apoyo a la solicitud del Gobierno de negociar \u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24028\/El-pr%C3%A9stamo-del-BCIE-un-paso-m%C3%A1s-en-la-militarizaci%C3%B3n-de-la-seguridad-p%C3%BAblica-de-Bukele.htm\" target=\"_blank\"\u003Eun pr\u00e9stamo internacional\u003C\/a\u003E de $109 millones para financiar la tercera etapa del de seguridad Plan Control Territorial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=2666&ImageId=32869 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Estas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Estas son las fotos que se tomaron Luna y su acompa\u00f1ante a bordo de un avi\u00f3n privado en su viaje a M\u00e9xico. A partir de estas im\u00e1genes es que surgi\u00f3 el hashtag #Qui\u00e9nPag\u00f3ElViajeDeOsirisLuna \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro habl\u00f3 con tres fuentes del Gobierno. Dos son del gabinete ampliado y un tercero es un empleado de Casa Presidencial con acceso a reuniones e informaci\u00f3n privilegiada. Las tres fuentes explicaron a este peri\u00f3dico que la popularidad de Bukele es una de las columnas que sostiene los proyectos del Ejecutivo. \u201c\u00c9l, con su imagen, siempre suma\u201d, dijo uno de los funcionarios del gabinete ampliado. Las fuentes tambi\u00e9n explicaron que el actual Gobierno entiende la pol\u00edtica como un conflicto perpetuo. \"El acierto est\u00e1 en elegir el conflicto e irlo ganando siempre\", explic\u00f3 una de las fuentes. Visto de esta manera, con lo del agua, el Gobierno ten\u00eda varias semanas de no escoger el conflicto y de irlo perdiendo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 27 de enero, Bukele encontr\u00f3 una oportunidad de que la crisis del agua pasara a segundo plano. Ese d\u00eda, la Fiscal\u00eda present\u00f3 una petici\u00f3n de antejuicio contra el expresidente de la Asamblea y excandidato a la presidencia por Arena Norman Quijano. El presidente quiso llevar trigo a su molino: \u201cArena y el FMLN no son basura, son peor que eso. Negociaron con la sangre de nuestro pueblo. Mil veces malditos\u201d, escribi\u00f3 el 1 de febrero en Twitter.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs mismo d\u00eda, el expresidente Mauricio Funes, pr\u00f3fugo de la justicia y asilado en Nicaragua, filtr\u00f3 en Twitter un documento que revelaba qui\u00e9n pag\u00f3 el viaje del Viceministro Osiris Luna en un avi\u00f3n privado. Dos d\u00edas despu\u00e9s, la empresa mexicana Grupo SeguriTech Integral Security confirm\u00f3 a El Faro que hab\u00eda pagado el viaje de Luna a M\u00e9xico, algo que el Gobierno manten\u00eda en secreto desde el 10 de noviembre de 2019, cuando se difundieron en redes sociales fotos de Luna y su asistente dentro de un jet.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa oposici\u00f3n aprovech\u00f3 los dos flancos para golpear al Gobierno. El 3 de febrero, los partidos de oposici\u00f3n acordaron interpelar al presidente de ANDA y la ministra de Salud, por la crisis del agua. Dos d\u00edas m\u00e1s tarde, el mi\u00e9rcoles 5, los diputados de Arena se negaron a dar sus votos para un pr\u00e9stamo del BCIE por $109 millones, con el que Bukele quiere financiar parte de su plan de seguridad. Los diputados alegaban falta de transparencia en el pr\u00e9stamo, porque parte de los fondos eran para la compra de c\u00e1maras de seguridad, uno de los productos que vende la empresa que invit\u00f3 a Luna a M\u00e9xico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele necesitaba mover pieza. \u201cSe ven\u00edan haciendo mediciones de la reacci\u00f3n de la gente ante ciertos temas\", explic\u00f3 a El Faro uno de los funcionarios de su gobierno. \"Preocupaban dos en particular: lo de Osiris y lo del agua. Lo de Osiris no impact\u00f3, no afectaba las mediciones, pero lo del agua s\u00ed. Sal\u00eda el sem\u00e1foro en rojo. Como una alerta. Son mediciones semanales que se hacen en redes sociales, dependiendo de c\u00f3mo reacciona la gente a ciertos temas del Gobierno\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele quiso otra vez cambiar el tema, elegir el conflicto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa versi\u00f3n oficial del Gobierno es que el 9F convoc\u00f3 a una reuni\u00f3n extraordinaria a los diputados para tratar un asunto de inter\u00e9s nacional: los fondos para la seguridad p\u00fablica. El funcionario del gabinete ampliado confirma que la convocatoria a los diputados respond\u00eda a un problema de marketing y a la crisis del agua en particular. \u201cDesde un mes antes se ten\u00eda esta carta: la Asamblea Legislativa es la m\u00e1s odiada. En las encuestas sale como la peor evaluada y la gente hasta paga para ir a putear a los diputados\", dice. \"Entonces, lo que hac\u00e9s es encontrar una causa, eleg\u00eds con qui\u00e9n generar el conflicto y hacer que el otro (la Asamblea) ceda por presi\u00f3n\u201d. Lo que explica esta fuente es que la toma de la Asamblea Legislativa el 9 de febrero naci\u00f3 de la necesidad de crear un distractor y de buscarle al presidente un adversario con vocaci\u00f3n de perdedor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E 2. Jueves 6 de febrero: \u201cCancelen viajes. Tienen que estar el domingo\u201d \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl jueves 6 de febrero de 2020, los miembros del gabinete ampliado llegaron a Casa Presidencial alrededor de las 9:30 de la ma\u00f1ana. Reci\u00e9n estaba terminando una reuni\u00f3n del Consejo de Ministros. Entre la veintena de funcionarios estaban el secretario jur\u00eddico, Conan Castro; el secretario privado, Ernesto Castro, y la jefa de gabinete, Carolina Recinos. \u201cA media ma\u00f1ana a\u00fan le estaban sacando la firma a algunos ministros, pero en ese momento no sab\u00edamos qu\u00e9 hab\u00edan acordado\u201d, cuenta una fuente del gabinete ampliado. Faltaban un par de horas para que los salvadore\u00f1os conocieran el punto cuatro que el presidente Bukele introdujo a la agenda del Consejo de Ministros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEse mismo d\u00eda, a las 2:45 de la tarde, los diputados recibieron el acuerdo de Casa Presidencial. \u201cEn cumplimiento de la instrucci\u00f3n recibida de parte del Consejo de Ministros del \u00d3rgano Ejecutivo, hago de su conocimiento el Acuerdo adoptado por dicho Consejo, a trav\u00e9s del cual se hace uso de la facultad conferida por el art\u00edculo 167 ordinal 7\u00b0 de la Constituci\u00f3n\u201d, reza el documento que Conan Castro envi\u00f3 al presidente de la Asamblea, Mario Ponce. El art\u00edculo 167 de la Constituci\u00f3n faculta al Consejo de Ministros a convocar a los diputados a una sesi\u00f3n extraordinaria \"por asuntos de inter\u00e9s nacional\". El presidente hab\u00eda encontrado su nuevo conflicto: obligar\u00eda a los diputados a someter a votaci\u00f3n la autorizaci\u00f3n para la negociaci\u00f3n del pr\u00e9stamo por $109 millones, el domingo 9.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl final de la tarde del jueves 6, la noticia del acuerdo del Consejo de Ministros corri\u00f3 como p\u00f3lvora en los grupos de WhatsApp de los funcionarios de Gobierno. La noticia lleg\u00f3 en forma de orden: \u201cS\u00ed, el jueves cay\u00f3 ese mensaje de que hab\u00eda que ir a apoyar el domingo\u201d, dijo el funcionario del gabinete ampliado. Una segunda fuente del gabinete ampliado cuenta que la noche del jueves Casa Presidencial inform\u00f3 por la misma v\u00eda la suspensi\u00f3n de reuniones en el extranjero. La indicaci\u00f3n era que todos deb\u00edan presentarse a apoyar al presidente el domingo a las 3 de la tarde frente a la Asamblea Legislativa, sin importar otros compromisos. Al menos en privado, el Gobierno no mostraba dudas ni dejaba abierta la posibilidad de que las negociaciones con los diputados alteraran la cita; era una decisi\u00f3n firme.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntre las reuniones que estaban programadas fuera del pa\u00eds estaba una sesi\u00f3n de trabajo en Guatemala. Se suspendi\u00f3. La Canciller\u00eda guatemalteca confirm\u00f3 a El Faro que representantes de la Comisi\u00f3n Ejecutiva Portuaria Aut\u00f3noma (CEPA), el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Gobernaci\u00f3n deb\u00edan reunirse con sus similares guatemaltecos para trabajar en un acuerdo de integraci\u00f3n que el presidente Bukele y el nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammatei, firmaron en San Salvador, el 27 de enero de 2020. Luego de firmar ese acuerdo, las vicepresidencias de ambos pa\u00edses hab\u00edan acordado una reuni\u00f3n de trabajo para el viernes 7 de febrero. \u201cTe puedo confirmar que se suspendi\u00f3. No te sabr\u00eda decir cu\u00e1ndo se retomar\u00e1 porque esto es un asunto que las instituciones involucradas trabajan de manera bilateral\u201d, respondi\u00f3 oficialmente la Canciller\u00eda guatemalteca, el pasado 4 de marzo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl primer anuncio de la convocatoria extraordinaria la dio Bukele esa noche, alrededor de las 7. A su lado, estaba el embajador Johnson. El presidente y el estadounidense acababan de anunciar un entendimiento de visas de trabajo. Bukele escogi\u00f3 justo ese momento para revelar al pa\u00eds lo que hab\u00eda decidido.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las 8:26 de la noche del d\u00eda 6, Bukele escribi\u00f3 en Twitter: \u201cLos diputados de la @AsambleaSVse presentar\u00e1n este domingo a las 3pm, para votar por el financiamiento para la #Fase3 del #PlanControlTerritorial. As\u00ed lo decidi\u00f3 el Consejo de Ministros\u201d. Uno de los dos funcionarios del gabinete ampliado que habl\u00f3 con El Faro describi\u00f3 al Consejo de Ministros como un grupo de funcionarios obedientes, reverentes hacia la figura del presidente Bukele, incapaces de contradecir al mandatario. \u201cPuedo asegurarte que no fue el Consejo de Ministros el que convoc\u00f3 a la sesi\u00f3n (plenaria extraordinaria)\u201d, dijo la fuente, haciendo ver que la orden era directamente del presidente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E 3. Viernes 7 y S\u00e1bado 8: Retirar a los agentes PPI, asustar a los diputados \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EContrario a los temores expresados por algunos diputados, a ninguno de sus guardaespaldas se les pidi\u00f3 que ayudaran a localizar al legislador que custodiaban y tampoco se les hizo ninguna referencia a la posibilidad de que sus jefes fueran a ser llevados a la fuerza a la Asamblea Legislativa el domingo 9 de febrero. Lo que s\u00ed ocurri\u00f3 fue una inusual reuni\u00f3n multitudinaria de guardaespaldas que dej\u00f3 sin seguridad durante m\u00e1s de 12 horas a buena parte de los diputados de El Salvador. El Gobierno ha dicho que se trat\u00f3 de un acto de rutina, pero la versi\u00f3n de los implicados desmiente eso: los retiraron de sus funciones como medida de presi\u00f3n a los diputados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl viernes 7 de febrero, despu\u00e9s las seis de la tarde, el sargento de la Polic\u00eda que coordina la seguridad de los parlamentarios, comenz\u00f3 a llamar y a escribir a cada uno de los guardaespaldas de los diputados para notificarles que a partir de ese momento quedaban suspendidas sus obligaciones hasta nuevo aviso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA lo largo de ese d\u00eda, Bukele public\u00f3 desde su cuenta de Twitter 12 mensajes, todos ellos recordando a los diputados que el domingo deb\u00edan presentarse a la sesi\u00f3n extraordinaria, convocando a la gente a llegar como medida de presi\u00f3n para los diputados y recordando que el pr\u00e9stamo en seguridad era para el bienestar de polic\u00edas y soldados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cblockquote class=\"twitter-tweet\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003EEl orden constitucional a\u00fan no ha sido roto, la convocatoria est\u00e1 vigente y la plenaria debe realizarse el domingo a las 3pm.\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003ESi los diputados no asisten, estar\u00edan rompiendo el orden constitucional y el pueblo tendr\u00e1 la facultad de aplicar el art\u00edculo 87 de la Constituci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cimg src=\"https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=720&ImageId=000041718\" alt=\"\" align=\"\" \/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/nayibbukele\/status\/1225868839927402497\" target=\"_blank\"\u003EVer tweet\u003C\/a\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el mensaje enviado por el sargento se les ordenaba a todos presentarse, de ser posible ese mismo d\u00eda, a la que fue base del extinto Grupo de Reacci\u00f3n Policial (GRP), en la colonia San Francisco de San Salvador. El sargento y su equipo tardaron varias horas en notificar a los 336 guardaespaldas de los diputados propietarios y a los 168 de los diputados suplentes. A varios los pasaron a recoger en veh\u00edculos policiales al final de ese viernes, en las casas de los legisladores a los que deb\u00edan proteger. Algunos elementos de seguridad fueron notificados m\u00e1s all\u00e1 de la media noche.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la misma l\u00ednea de que el evento del domingo estaba decidido desde al menos el jueves, la acci\u00f3n de la Polic\u00eda era dejar sin seguridad a todos los diputados de la Asamblea Legislativa en la v\u00edspera de ese 9 de febrero. Ese viernes en la noche, ninguno de los guardaespaldas ten\u00eda claro si la decisi\u00f3n durar\u00eda todo el fin de semana, toda la semana, o incluso si ser\u00eda permanente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstos elementos de seguridad \u2013conocidos como PPI\u2013 no son polic\u00edas salvo muy contadas excepciones, no tienen placa ni uniforme. Normalmente son elegidos por los diputados e inscritos como agentes s\u00faper numerarios en la Polic\u00eda. Sin embargo, es la PNC la que paga su salario, la que les entrega las armas y la munici\u00f3n y est\u00e1n jer\u00e1rquicamente subordinados a la Unidad de Protecci\u00f3n de Personalidades Importantes, comandada por el Inspector Mag\u00edn Iv\u00e1n Alarc\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro convers\u00f3 con once de los agentes encargados de la seguridad de varias fracciones legislativas, incluyendo a los guardaespaldas de diputados afines al presidente Bukele. El com\u00fan denominador de sus relatos es el ambiente de improvisaci\u00f3n e incertidumbre que se vivi\u00f3 durante esas horas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cMire, en la noche no alcanzaron los catres, varios durmieron en el puro suelo y al d\u00eda siguiente se hizo un gran relajo con las armas\u201d, relata uno de ellos. Esa sede policial no est\u00e1 equipada para recibir de golpe a tanto personal y ofrecerle condiciones dignas durante la noche. Tampoco es tan grande como para que al d\u00eda siguiente cupieran todos en formaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETodos los agentes \u2013tanto los que llegaron la noche del viernes como los que se presentaron en la ma\u00f1ana del s\u00e1bado\u2013 tuvieron que entregar sus pistolas y colocarlas en un dep\u00f3sito, al que algunos describieron como un \u201ccumbo\u201d. Nadie se encarg\u00f3 de identificar las armas ni de ordenarlas. A nadie se le explic\u00f3 nada sino hasta la ma\u00f1ana del d\u00eda siguiente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa mayor parte de agentes lleg\u00f3 a la base durante la ma\u00f1ana del s\u00e1bado 8 y al ambiente de confusi\u00f3n se sumaron dos autobuses de la Polic\u00eda, que avivaron la hoguera de las especulaciones: entre los acuartelados se reg\u00f3 el rumor de que ser\u00edan trasladados a otra sede para evitar que hablaran con la prensa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFinalmente se dirigi\u00f3 a ellos el comisionado Alarc\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa mayor\u00eda de entrevistados mencion\u00f3 que el jefe policial fue claro y al grano: de entrada les dijo que se trataba de \u00f3rdenes \u201cde arriba\u201d y que era una medida de presi\u00f3n a los diputados para que aprobaran la b\u00fasqueda del pr\u00e9stamo que ped\u00eda el presidente. \u201cDe todas formas no hac\u00eda falta que nos lo dijeran, estaba claro cu\u00e1l era el prop\u00f3sito de esa reuni\u00f3n, o sea, que ellos quer\u00edan asustar a los diputados\u201d, aclar\u00f3 uno de ellos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETodos coincidieron en que Alarc\u00f3n fue muy enf\u00e1tico y reiterativo al decirles que ellos deb\u00edan lealtad a la Polic\u00eda y que no era la Asamblea Legislativa la que les pagaba su salario, sino la PNC. \u201cVarias veces nos repiti\u00f3 eso: que nosotros deb\u00edamos estar del lado de la Polic\u00eda y que ese pr\u00e9stamo que los diputados no quer\u00edan aprobar era para beneficio nuestro\u201d, recuerda un veterano agente de PPI.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl relato de los polic\u00edas discrepa con las explicaciones que han ofrecido tanto el comisionado Alarc\u00f3n, como el mismo director de la Polic\u00eda, que han descrito lo ocurrido como un acto de rutina.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cNo recuerdo haber dicho eso. No recuerdo hablar de pol\u00edtica. Tal vez fue porque algunos me preguntaron. Recuerde que muchos son familiares de los diputados y por eso tienen que estar del lado de ellos\u201d, explic\u00f3 Alarc\u00f3n. Aunque asegur\u00f3 tambi\u00e9n que se trat\u00f3 de un encuentro rutinario, admiti\u00f3 que nunca hab\u00eda ocurrido antes, al menos bajo su jefatura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos polic\u00edas con los que El Faro convers\u00f3 \u2013algunos con m\u00e1s de una d\u00e9cada en el puesto\u2013 dijeron que jam\u00e1s hab\u00eda ocurrido algo parecido.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl director de la Polic\u00eda, Mauricio Arriaza Chicas, neg\u00f3 tambi\u00e9n que se tratara de una medida relacionada con los eventos del 9 de febrero: \u201cLo que pas\u00f3 fue que coincidieron actividades de car\u00e1cter administrativo, donde se mandaron a llamar a algunos miembros para dar algunas orientaciones administrativas\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan el relato de los agentes, no solo no hubo ninguna orientaci\u00f3n administrativa nueva, sino que adem\u00e1s desmintieron que fueran convocados solo \u201calgunos miembros\u201d: se llam\u00f3 a los 504 elementos de seguridad parlamentaria. No todos asistieron, algunos por vivir en el interior del pa\u00eds, otros porque, ante la falta de una notificaci\u00f3n oficial, decidieron rebelarse y otros porque los diputados les pidieron expresamente que no lo hicieran. Seg\u00fan el comisionado Alarc\u00f3n, aunque todos fueron llamados, s\u00f3lo se present\u00f3 un 40% de agentes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECerca del mediod\u00eda, luego de una extra\u00f1a reuni\u00f3n en la que no recibieron ninguna indicaci\u00f3n novedosa, los agentes fueron enviados de vuelta a sus labores. Nadie les explic\u00f3 nunca la presencia de los buses y algunos tardaron hasta 3 horas en recuperar sus armas de servicio, debido al caos que se arm\u00f3 al querer identificar el arma asignada a cada elemento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl d\u00eda siguiente, el presidente Bukele sac\u00f3 partido de lo ocurrido, burl\u00e1ndose de los diputados frente a una multitud: \u201cLos diputados se quedaron sin seguridad 12 horas, \u00a112 horas! Y todav\u00eda est\u00e1n poniendo el grito en el cielo: llamaron a la OEA, a la ONU, a la comunidad internacional, a la Uni\u00f3n Europea, a la Comunidad del Anillo, al Consejo Jedi, llamaron a todo el mundo para decir: \u00a1Ay! Nos quitaron la seguridad. 12 horas sin seguridad y se estaban haciendo en los pantalones\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E4. Domingo 9: Dos reuniones privadas y el desconcierto\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl domingo 9 de febrero arranc\u00f3 con la \u00faltima oportunidad del Gobierno de desactivar la concentraci\u00f3n de la tarde, de evitar la imagen del presidente orando rodeado de militares y sentado en la silla del presidente de la Asamblea Legislativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor la ma\u00f1ana de ese d\u00eda, a iniciativa de los embajadores de la Uni\u00f3n Europea, hubo una reuni\u00f3n en la residencia del embajador de la UE, Andreu Bassols. Ah\u00ed fue citada la canciller Hill. A la reuni\u00f3n se sum\u00f3 Ronald Johnson, el embajador estadounidense.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cDijimos estar preocupados. Pedimos que si se pod\u00eda evitar lo que ven\u00eda, ser\u00eda lo mejor, y que est\u00e1bamos dispuestos a apoyar la semana siguiente para lograr acuerdos en torno al pr\u00e9stamo de seguridad. Todos los embajadores presentes compart\u00edamos la misma preocupaci\u00f3n, que eso hab\u00eda que frenarlo\u201d, dijo uno de los diplom\u00e1ticos que estuvo en la reuni\u00f3n. El Faro confirm\u00f3 la reuni\u00f3n con dos de los asistentes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EQue el Gobierno no atendi\u00f3 la preocupaci\u00f3n de los embajadores de la Uni\u00f3n Europea y de Estados Unidos es obvio. Sin embargo, incluso ese d\u00eda por la tarde, cuando las c\u00e1maras filmaban todo lo que pod\u00edan alrededor del hecho in\u00e9dito que ocurr\u00eda en la Asamblea, hubo escenas que no trascendieron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1332&ImageId=33078 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, y Nayib Bukele, durante la firma del acuerdo para visas de trabajo entre Estados Unidos y El Salvador el 6 de febrero del 2020. Foto tomada de las redes sociales de la Embajada.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, y Nayib Bukele, durante la firma del acuerdo para visas de trabajo entre Estados Unidos y El Salvador el 6 de febrero del 2020. Foto tomada de las redes sociales de la Embajada. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las 3:50 de la tarde del 9 de febrero, diez minutos antes de que \u003Ca href=\"\/es\/202002\/ef_foto\/24005\/El-d%C3%ADa-que-el-comandante-en-jefe-militariz%C3%B3-la-Asamblea-Legislativa.htm\" target=\"_blank\"\u003Esoldados y polic\u00edas irrumpieran en el Sal\u00f3n Azul\u003C\/a\u003E, Mauricio Arriaza Chicas, el director de la Polic\u00eda, estaba a un lado del hemiciclo, cerca de las oficinas de los diputados del PCN. El funcionario hizo una llamada: \u201cVan a abrir la puerta del sal\u00f3n de la comisi\u00f3n de seguridad de la Asamblea. No va a ser la Polic\u00eda ni la FAES. Pero una vez la abran, el presidente nos ha dado varias instrucciones\u201d, dijo claramente aturdido. Cuando su encargada de comunicaciones, Marisol Doratt, se dio cuenta de que la prensa presenciaba la llamada, se coloc\u00f3 frente al director para impedir que se le tomaran m\u00e1s fotograf\u00edas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEse domingo, el fiscal general de la Rep\u00fablica, Ra\u00fal Melara, recibi\u00f3 una llamada del equipo de Bukele. Luego habl\u00f3 por tel\u00e9fono con el presidente de la Rep\u00fablica. Melara confirm\u00f3 a El Faro esas conversaciones, sin precisar la hora exacta en que fueron realizadas. \u201cEl contenido de la pl\u00e1tica me la voy a reservar\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las 4:40, Bukele entr\u00f3 a la Asamblea. Se puso las manos sobre la cara para orar y se movi\u00f3 con peque\u00f1os espasmos mientras lo rodeaban polic\u00edas y militares uniformados y con armas largas, miembros de la Brigada Especial de Seguridad Militar. Hizo su oraci\u00f3n y se retir\u00f3 del Sal\u00f3n Azul sin mediar palabra con los diputados. A qui\u00e9n le toc\u00f3 hablar con ellos fue a Arriaza Chicas. Cuando los soldados y polic\u00edas salieron del Sal\u00f3n Azul, el director policial se ubic\u00f3 en las cercan\u00edas del sal\u00f3n Cuscatl\u00e1n y, alejado de la prensa, habl\u00f3 con el pecenista Ra\u00fal Beltr\u00e1n Bonilla. El director, visiblemente apenado, le agradeci\u00f3 por recibirlo. El Faro pudo ver esta escena. \u201cYa pas\u00f3 esta situaci\u00f3n dif\u00edcil mediante Dios. Les quiero dar las gracias. La verdad es que la situaci\u00f3n ha estado un poco complicada\u201d, dijo el director de la PNC al diputado. Luego repiti\u00f3 el gesto con Francis Zablah y Guillermo Gallegos, de GANA, el partido de Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EZablah le respondi\u00f3, entre bromas, que todo estaba bien: \u201cYa no me mande a cuidar\u201d, le advirti\u00f3 entre risas. Despu\u00e9s, Arriaza Chicas se encontr\u00f3 con Gallegos cerca de la Plaza de las Banderas, afuera del recinto. \u201cYo no ve\u00eda problema con que el Ej\u00e9rcito y la Polic\u00eda estuvieran aqu\u00ed. Siempre vienen, lo que pasa es que la gente nunca los ve\u201d, dijo Gallegos. Pronto se les uni\u00f3 otro uniformado. Ese polic\u00eda dijo a Arriaza Chicas que presenci\u00f3 una llamada entre Gallegos y el fiscal Melara. \u201cYo ya le dije que estaba con \u00e9l (Gallegos) cuando le habl\u00f3 el fiscal, y todo tranquilo, \u00bfverdad?\u201d, dijo buscando la confirmaci\u00f3n del diputado. Ante esto, Gallegos confirm\u00f3 el dato brindado por el polic\u00eda a un Arriaza Chicas apenado. Minutos despu\u00e9s, cuando El Faro consult\u00f3 a Gallegos sobre el contenido de la llamada que hab\u00eda tenido con el fiscal Melara, \u00e9l la neg\u00f3 rotundamente. Sonri\u00f3, se despidi\u00f3 y se fue.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl fiscal Melara acept\u00f3 que llam\u00f3 a Gallegos antes de que iniciara el evento, preocupado porque ley\u00f3 en redes sociales sobre intenciones de la Fuerza Armada y la Polic\u00eda de forzar las puertas del Sal\u00f3n Azul. \u201cTen\u00eda entendido que el diputado Gallegos era el miembro de m\u00e1s alta jerarqu\u00eda y \u00e9l iba a estar en esa reuni\u00f3n. \u00c9l me dijo que no, que en ese momento estaban esperando al empleado de la Asamblea, que iba con la llave, ya que hab\u00eda un protocolo, inclusive para recibir al presidente de la Rep\u00fablica, cuando \u00e9l ingresara\u201d, dijo Melara. El fiscal termin\u00f3 la tarde del domingo 9 de febrero con una llamada de Johnson, el embajador de Estados Unidos. \u201cNo entramos en detalles. Simplemente conversamos de lo que hab\u00eda sucedido y hasta ah\u00ed\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32922 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El domingo 9 por la tarde, por \u00f3rdenes del presidente Bukele, un grupo de polic\u00edas y soldados con armas largas se tom\u00f3 el sal\u00f3n donde sesionan los diputados. El hecho no tiene precendente en la historia democr\u00e1tica de El Salvador,\u00a0 no ocurri\u00f3 ni siquiera en los tiempos de guerra. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El domingo 9 por la tarde, por \u00f3rdenes del presidente Bukele, un grupo de polic\u00edas y soldados con armas largas se tom\u00f3 el sal\u00f3n donde sesionan los diputados. El hecho no tiene precendente en la historia democr\u00e1tica de El Salvador,\u00a0 no ocurri\u00f3 ni siquiera en los tiempos de guerra. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl embajador Johnson estuvo todo el d\u00eda activo. Su jornada empez\u00f3 en la reuni\u00f3n con la canciller y otros embajadores, sigui\u00f3 con esa llamada al fiscal, pero no termin\u00f3 ah\u00ed. Un empleado de Casa Presidencial con acceso a reuniones y a informaci\u00f3n privilegiada cont\u00f3 a El Faro que tras bajar de la tarima, alrededor de las 6 de la tarde, el presidente Bukele se dirigi\u00f3 hacia Casa Presidencial, lugar donde se encontr\u00f3 con sus funcionarios de confianza. Luego, en la noche, el secretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, convoc\u00f3 a una reuni\u00f3n privada en una casa particular de la Residencial Las Piletas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa reuni\u00f3n convocada por Castro era una especie de comit\u00e9 de crisis para discutir medidas a tomar ante la creciente preocupaci\u00f3n de la comunidad internacional. La imagen de una Asamblea militarizada por el presidente Bukele ya le hab\u00eda dado la vuelta al mundo. \u201cMuchos estaban desconcertados, el tarimazo termin\u00f3 como nadie lo esperaba. Yo creo que algunos (funcionarios) a\u00fan no han comprendido la gravedad de lo que pas\u00f3 aquel d\u00eda\u201d, dijo la fuente. Seg\u00fan este empleado de Casa Presidencial, a la reuni\u00f3n asistieron: el secretario privado, Castro; el secretario jur\u00eddico, Conan Castro; la jefa de gabinete, Carolina Recinos; el diputado de GANA, Guillermo Gallegos; y, sum\u00e1ndose m\u00e1s tarde, el embajador Johnson.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro escribi\u00f3 al departamento de prensa de la Embajada de Estados Unidos. La Embajada confirm\u00f3 la presencia de Johnson esa noche en la casa de Las Piletas, pero no aport\u00f3 m\u00e1s detalles. Esta fue la respuesta:\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEl Embajador Johnson acept\u00f3 una invitaci\u00f3n personal del Presidente Bukele para reunirse con \u00e9l y la Primera Dama en la noche del 9 de febrero. No tuvo m\u00e1s que un contacto breve con cualquier otra persona que se encontrara en el lugar. No particip\u00f3, ni asisti\u00f3 a, ni fue testigo de ninguna reuni\u00f3n oficial o de alg\u00fan comit\u00e9 del Gobierno de El Salvador esa noche. Reiteramos que ni el Embajador Johnson ni ning\u00fan funcionario de la Embajada tuvieron conocimiento previo de lo que iba a suceder el 9 de febrero. El mensaje consistente del Embajador Johnson en la antesala y posteriormente de los hechos de ese d\u00eda consisti\u00f3 en exhortar a la reducci\u00f3n del conflicto y a entablar un di\u00e1logo de buena fe para encontrar una soluci\u00f3n democr\u00e1ticamente aceptable al impasse. Estados Unidos mantiene esa posici\u00f3n hasta la fecha y urge a todas las partes en conflicto a respetar los l\u00edmites constitucionales, promover la transparencia, y a hacer todo lo que est\u00e9 en su poder para trabajar en pro de continuar las tendencias positivas en el \u00e1rea de seguridad en El Salvador\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro repregunt\u00f3 bajo qu\u00e9 circunstancias el presidente Bukele invit\u00f3 a Johnson a una casa de Las Piletas esa noche, y no a su propia casa, pero no hubo otra respuesta de la Embajada. Johnson no dijo nada sino hasta el lunes, cuando tuite\u00f3 que reprobaba la presencia de militares dentro de la Asamblea. Y que, entonces s\u00ed, reconoc\u00eda los llamados a la prudencia que hab\u00edan resonado los d\u00edas anteriores.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cblockquote class=\"twitter-tweet\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003ENo apruebo la presencia de la \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Fuerzarmada?ref_src=twsrc%5Etfw\"\u003E@FUERZARMADA\u003C\/a\u003E en la \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/AsambleaSV?ref_src=twsrc%5Etfw\"\u003E@AsambleaSV\u003C\/a\u003E ayer y me sent\u00ed aliviado que esa tensa situaci\u00f3n termin\u00f3 sin violencia. Ahora reconozco los llamados a la paciencia y la prudencia. Me uno a todos los actores que est\u00e1n pidiendo un dialogo pacifico para avanzar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp lang=\"es\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=1936&ImageHeight=1216&ImageId=41717 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/USAmbSV\/status\/1226940935537397761\" target=\"_blank\"\u003EVer tweet\u003C\/a\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E5. Lunes 10 de febrero: \u201cEl d\u00eda m\u00e1s dif\u00edcil del Gobierno\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi el domingo 9 por la noche el Gobierno ya hab\u00eda realizado una reuni\u00f3n de crisis de funcionarios cercanos al presidente, el lunes 10 la sensaci\u00f3n de incertidumbre se contagi\u00f3 a todo el aparato.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUno de los funcionarios del gabinete ampliado que convers\u00f3 con este peri\u00f3dico describe el lunes 10 de febrero como un d\u00eda de zozobra en Casa Presidencial y, en general, en el Gobierno. El funcionario explica que desde que lleg\u00f3 esta administraci\u00f3n hay orden de que todas las oficinas del Ejecutivo se mantengan activas en redes sociales todos los d\u00edas desde temprano. Seg\u00fan explic\u00f3, \u201clas cosas grandes\u201d las anuncian los ministros o el presidente, pero las \u201ccosas del d\u00eda a d\u00eda las va soltando cada quien\u201d. La idea es tener mucho tr\u00e1fico de mensajes siempre y desde todos los flancos posibles.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEsa ma\u00f1ana, nadie se atrev\u00eda a publicar nada, la gente estaba paralizada temprano en la ma\u00f1ana. Esto definitivamente nos golpe\u00f3. El lunes fue: \u00bfqu\u00e9 hacemos? \u00bfConvocamos gente? \u00bfC\u00f3mo hacemos para tranquilizar las aguas? Fue el d\u00eda m\u00e1s dif\u00edcil del Gobierno. Eso (la reacci\u00f3n negativa de muchos sectores) no lo medimos. Ese lunes, la gente del Gobierno se enclaustr\u00f3\u201d, explic\u00f3 la fuente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl descontento internacional empez\u00f3 a pesar desde el domingo 9. \u201cHay quienes desde el domingo por la tarde, despu\u00e9s del evento, empezaron a recibir llamadas de organismos internacionales, diciendo que no les pareci\u00f3 lo que hab\u00edan visto\u201d, dijo el funcionario. Y ese no ser\u00eda el peor d\u00eda de cara a la diplomacia internacional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E6. Martes 11 de febrero: La reprimenda de los embajadores\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando el embajador Higuchi hizo la intervenci\u00f3n que cambi\u00f3 el tono, la reuni\u00f3n llevaba 52 minutos. En ese momento, la canciller Hill ya hab\u00eda hecho las presentaciones de la comisionada Recinos y el secretario Castro. Ellos dos hab\u00edan dado su versi\u00f3n de los hechos y contestado a las primeras dos intervenciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su introducci\u00f3n, Recinos y Castro vendieron una historia en la que hab\u00edan llegado hasta las \u00faltimas consecuencias para negociar con los diputados. \u201cCasi 48 horas en jornada \u00fanica para llegar a acuerdos\u201d, dijo Recinos en referencia a las dos reuniones que tuvo con diputados el viernes 7 y s\u00e1bado 8. Recinos nunca mencion\u00f3 que desde el jueves 6 hab\u00eda una orden para que funcionarios de Gobierno asistieran a la manifestaci\u00f3n del domingo 9.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl final de su primera intervenci\u00f3n, Recinos describi\u00f3 la situaci\u00f3n del domingo 9 de esta forma: \u201cEl presidente, en ese momento, estaba entre una oposici\u00f3n dolida, una oposici\u00f3n radical, una poblaci\u00f3n molesta, una poblaci\u00f3n que le demandaba tomar una decisi\u00f3n y una intelectualidad que, de repente, a la 1 de la tarde, y de forma simult\u00e1nea, salieron todos a opinar. Y \u00e9l, pues, se ubica del lado de la institucionalidad y calma la situaci\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERecinos nunca mencion\u00f3 que el propio presidente hab\u00eda convocado m\u00faltiples veces a la gente, que incluso desde algunos lugares se utilizaron autobuses del partido Nuevas Ideas para movilizar personas. En el relato de Recinos, la gente lleg\u00f3 espont\u00e1neamente, harta de la negativa de los diputados. Ni ella ni Castro mencionaron tampoco la oraci\u00f3n del presidente, en la que, seg\u00fan el propio \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24006\/%E2%80%9CAhora-creo-que-est%C3%A1-muy-claro-qui%C3%A9n-tiene-el-control-de-la-situaci%C3%B3n%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003EBukele cont\u00f3 ese d\u00eda desde la tarima\u003C\/a\u003E, Dios le habl\u00f3 en un Sal\u00f3n Azul repleto de militares, para pedirle \u201cpaciencia\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna de las personas que estaban dentro del sal\u00f3n aquel martes 11 de febrero, asegur\u00f3 a El Faro que la sensaci\u00f3n entre sus colegas de la comunidad internacional fue que les estaban \u201ctomando el pelo\u201d. \u201cMucha gente se sent\u00eda insultada, e incluso algunos intercambiaban memes de la situaci\u00f3n en chats privados. Por momentos, cuando dec\u00edan cosas como que el presidente hab\u00eda llegado a calmar las cosas, se escuchaba alguna risita y ve\u00edas caras de sorpresa, de incredulidad\u201d, dijo esta fuente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMuchos de los embajadores presentes en la reuni\u00f3n, seg\u00fan aseguraron dos diplom\u00e1ticos a El Faro, valoraban la idea de que el d\u00eda domingo 9, la intenci\u00f3n del presidente era disolver el parlamento, y que se detuvo al oler la disconformidad de la comunidad internacional y al ver una convocatoria reducida de personas. Llegaron cerca de 5 000 personas el domingo. \u201cLa presentaci\u00f3n del martes 11 nos dej\u00f3 mal cuerpo a muchos embajadores. Lo de Carolina Recinos de que la gente era la que se hab\u00eda sublevado, no nos gust\u00f3 nada\u201d, asegur\u00f3 a El Faro uno de los embajadores que estuvo en la reuni\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1332&ImageId=33077 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Unos 5 000 simpatizantes\u00a0de\u00a0Nayib\u00a0Bukele esperaron\u00a0por\u00a0m\u00e1s\u00a0de\u00a0tres\u00a0horas la\u00a0llegada\u00a0del\u00a0presidente\u00a0para\u00a0escuchar su discurso el domingo 9 de febrero de 2020. Durante la alocuci\u00f3n de Bukele, muchos de los presentes pidieron al presidente a gritos que diera la orden de entrar a la Asamblea Legislativa en masa. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Unos 5 000 simpatizantes\u00a0de\u00a0Nayib\u00a0Bukele esperaron\u00a0por\u00a0m\u00e1s\u00a0de\u00a0tres\u00a0horas la\u00a0llegada\u00a0del\u00a0presidente\u00a0para\u00a0escuchar su discurso el domingo 9 de febrero de 2020. Durante la alocuci\u00f3n de Bukele, muchos de los presentes pidieron al presidente a gritos que diera la orden de entrar a la Asamblea Legislativa en masa. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGuardando las formas diplom\u00e1ticas, mucho de esto fue dicho en la reuni\u00f3n del martes 11. Despu\u00e9s de las palabras de Higuchi, el secretario privado Castro respondi\u00f3. Al principio, aquello fue lo m\u00e1s parecido al reconocimiento de un error en toda la reuni\u00f3n. Al final, las excusas aparecieron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E-Yo, en lo personal, si pudiera tener una m\u00e1quina del tiempo e irme para el d\u00eda s\u00e1bado, probablemente podr\u00eda hacer algo, pero lastimosamente ya no se puede. Yo me quedo con lo segundo que usted muy bien lo dec\u00eda\u2026 No podemos volver a repetir esto, y ahora no nos queda m\u00e1s, porque aqu\u00ed, como usted dice, si un d\u00eda sucedi\u00f3 algo, lo hecho, pues\u2026 Pero ahora nos toca trabajar de aqu\u00ed para adelante. Uno, como usted lo dijo muy bien, no volver a repetir algunas cosas que al final quedaron en la percepci\u00f3n, se ocuparon de una manera pol\u00edtica\u2026 F\u00edjese, embajador, no quiero justificarme ni nada\u2026 No hubo nada, pues. No se rompi\u00f3 ninguna chapa, la Asamblea Legislativa la abrieron los diputados, al grado que cuando el presidente entra, hab\u00eda diputados sentados en su curul\u2026 No hubo ning\u00fan acto de violencia\u2026 Si es que algo se perdi\u00f3\u2026 Volverlo a recuperar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl embajador de Espa\u00f1a, Federico Torres Muro, tom\u00f3 la palabra. Dijo que no era momento de buscar responsables, pero todo \u201csobre la base de ser conscientes de que lo que ocurri\u00f3 no ten\u00eda que haber ocurrido\u201d. \u201cLa imagen, como dec\u00eda el embajador de Jap\u00f3n, no fue buena; es decir, fue mala, para qu\u00e9 vamos a decir una cosa por otra, y eso afect\u00f3 a la buena imagen de El Salvador y a la buena imagen del Gobierno y tambi\u00e9n nos afecta a los pa\u00edses amigos que estamos trabajando con un Gobierno democr\u00e1ticamente elegido\u201d, dijo. El embajador Muro aplaudi\u00f3 la voluntad de di\u00e1logo y cerr\u00f3 con un consejo que pocas veces aplica el Gobierno de Bukele: \u201cEl actor pol\u00edtico que m\u00e1s fuerza tiene, tiene que hacer m\u00e1s esfuerzo probablemente que el actor pol\u00edtico que tiene menos fuerza\u2026 Es probable que ustedes, como poder Ejecutivo, tengan que hacer un poquito m\u00e1s de recorrido que la otra parte\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERecinos contest\u00f3: \u201cestamos totalmente de acuerdo, sabemos que el m\u00fasculo del Gobierno es mucho m\u00e1s fuerte y que somos nosotros los que tenemos que ceder principalmente, y eso es lo que estamos haciendo\u2026 Ustedes nos pueden apoyar a transmitir ese mensaje, porque es de coraz\u00f3n, no tenemos intenci\u00f3n de complicar m\u00e1s el pa\u00eds\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESigui\u00f3 el embajador brit\u00e1nico, David Lelliott, quien dijo que lo que realmente le preocupaba eran las voces que, tras lo del domingo, segu\u00edan llamando a una insurrecci\u00f3n popular. \u201cDentro (del Gobierno) hay voces que tienen mucho peso y est\u00e1n pidiendo eso\u201d, dijo Lelliott.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERecinos le asegur\u00f3 que estaban trabajando para anular la conflictividad, y luego le devolvi\u00f3 la petici\u00f3n al embajador brit\u00e1nico: \u201cS\u00e9 que ustedes tienen comunicaci\u00f3n con gente que nosotros no nos comunicamos, algunos columnistas de peri\u00f3dicos que siempre han estado contrarios a nosotros y que en este momento tambi\u00e9n ellos est\u00e1n poniendo su poquito de gasolina\u2026 As\u00ed, con todo el cari\u00f1o, yo quiero pedirles que tambi\u00e9n nos ayuden hablando con ellos. El pa\u00eds necesita cerrar todas las v\u00e1lvulas de conflictividad. Vaya, voy a poner un nombre muy espec\u00edfico. Hay un columnista que se llama Paolo (L\u00fcers). Yo s\u00e9 que algunos se conocen y pueden intercambiar con \u00e9l\u2026\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl embajador franc\u00e9s, Francois Bonet, les record\u00f3 que para que la conflictividad cese \u201calgo es importante: el respeto\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECastro contest\u00f3 con la que fue la respuesta menos diplom\u00e1tica de parte de los funcionarios de Gobierno: \u201c\u2026Todos han faltado al respeto\u2026 T\u00fa me dijiste, y t\u00fa esto otro y t\u00fa me faltaste al respeto\u2026 Y mientras seguimos en estas reuniones, ma\u00f1ana ustedes con el Frente, y el viernes los invitar\u00e1n a otra, \u00bfy la gente en La Campanera? \u00bfY nuestros oficiales y nuestros ni\u00f1os y los salvadore\u00f1os y la comunidad Las Palmas que est\u00e1 aqu\u00ed atr\u00e1s? \u00bfUstedes creen de que la gente est\u00e1 pendiente de nuestras reuniones y nuestras discusiones? La gente quiere soluci\u00f3n, que no le maten a su familia, que no les extorsionen en su negocio. Tampoco no hay que perder el punto de vista\u2026\u201d. Al final, Castro propuso una reuni\u00f3n con todos los partidos pol\u00edticos y los embajadores el viernes siguiente, el 14 de febrero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERecinos secund\u00f3 la propuesta de reuni\u00f3n y agreg\u00f3: \u201cPara pelear se necesitan dos, no estamos aqu\u00ed pidi\u00e9ndoles y con un tanque de gasolina aqu\u00ed en la mano\u2026 (Sobre reducir la conflictividad) creo que el presidente estar\u00eda de acuerdo, porque si bien es un hombre intenso, tampoco es una persona irracional\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl tono de la reuni\u00f3n volvi\u00f3 a cambiar hacia la diplomacia m\u00e1s amable cuando intervino el embajador de Estados Unidos. Johnson se limit\u00f3 a agradecer por el espacio de di\u00e1logo y a decir: \u201cNo quiero hablar sobre ayer, quiero hablar sobre ma\u00f1ana. Gracias\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u00faltima cr\u00edtica que se escuch\u00f3 en aquel sal\u00f3n, tras 1 hora y 15 minutos de reuni\u00f3n, vino del nuncio apost\u00f3lico, Santo Gangemi. El representante del Vaticano en el pa\u00eds sigui\u00f3 al principio la t\u00f3nica conciliatoria propuesta por Johnson y pidi\u00f3 \u201cdar vuelta a la p\u00e1gina\u201d, pero tambi\u00e9n dej\u00f3 una descripci\u00f3n entre l\u00edneas: \u201cLo que pas\u00f3 fue una imagen que pas\u00f3 en el mundo y que no ha sido bien aceptada, bien recibida. Podr\u00edamos decir que fue, entre comillas, un papelazo, que le puede pasar a todos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl secretario Castro termin\u00f3 diciendo que en ese momento estaba leyendo en su tel\u00e9fono la noticia de que la Fiscal\u00eda investigar\u00eda los hechos del domingo 9 de febrero. \u201cDespu\u00e9s va a salir otra cosa y otra cosa y va a seguir el problema\u201d, se quej\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa reuni\u00f3n propuesta para el viernes 14 de febrero no ocurri\u00f3. La conflictividad tras la reuni\u00f3n del d\u00eda 11, al menos en mensajes de redes sociales, continu\u00f3. De hecho, el mi\u00e9rcoles 12 de febrero, a las 7:36 de la noche, Bukele peg\u00f3 un comunicado de prensa emitido por la Fiscal\u00eda, donde la instituci\u00f3n aseguraba que investigar\u00eda lo ocurrido en la Asamblea Legislativa el domingo. Bukele escribi\u00f3: \u201cManda a decir la @FGR_SV (cuenta de la Fiscal\u00eda) que ya resolvieron todos los homicidios y extorsiones de nuestro pa\u00eds y que en el tiempo libre har\u00e1 esto:\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/www.youtube.com\/embed\/sH-T3IXuYF4\" width=\"560\" height=\"315\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=728&ImageHeight=4058&ImageId=33087 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E7. Los mismos de siempre\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETras un mes de haber ocurrido la entrada de Bukele con militares a la Asamblea Legislativa, las aguas parecen calmarse para el Gobierno. La Comisi\u00f3n de Hacienda ha dado un dictamen favorable para que el pleno apruebe este jueves el pr\u00e9stamo de $109 millones, y solo el FMLN ha negado sus votos. El fiscal general, Ra\u00fal Melara, ha dicho que los diputados entrevistados en su investigaci\u00f3n han asegurado que no encontraron nada anormal en lo ocurrido el d\u00eda 9 de febrero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor lo dem\u00e1s, poco ha cambiado. Bukele ha mantenido su tono conflictivo en redes sociales y apariciones p\u00fablicas contra los diputados. Uno de los embajadores presente en la reuni\u00f3n del 11 de febrero con el Gobierno asegur\u00f3 que han notado el doble discurso: si en aquella junta Recinos y Castro pidieron ayuda para bajar la conflictividad, los mensajes en redes del presidente Bukele avivan justamente eso. \u201cLo notamos y a varios de nosotros nos causa dudas sobre la voluntad real de Bukele\u201d, dijo el diplom\u00e1tico. Si en el pa\u00eds Bukele mantiene su popularidad, fuera de las fronteras salvadore\u00f1as todo apunta a que, como dijo el embajador japon\u00e9s, recuperar la buena imagen tarda m\u00e1s tiempo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl FMLN pretende mantener vivo el mayor tiempo posible el recuerdo de lo que pas\u00f3 aquel domingo en el Sal\u00f3n Azul. De hecho, un embajador que estuvo presente en una reuni\u00f3n del cuerpo diplom\u00e1tico con el FMLN el d\u00eda mi\u00e9rcoles 12 de febrero, asegur\u00f3 que los diputados del partido explicaron que tarde o temprano votar\u00edan por el pr\u00e9stamo, pero que seguir\u00edan pidiendo cuentas sobre la irrupci\u00f3n de Bukele en el recinto legislativo. \u201cEl FMLN parec\u00eda por fin haber encontrado una causa\u201d, dijo el embajador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando este peri\u00f3dico convers\u00f3 con uno de los miembros del gabinete ampliado de Gobierno, despu\u00e9s de los hechos del domingo 9, se le pregunt\u00f3 cu\u00e1l ser\u00eda el nuevo objetivo de Bukele para desviar la atenci\u00f3n de un tema tan inc\u00f3modo como el de la toma de la Asamblea. El funcionario respondi\u00f3 sin pensar: \u201cSiempre lo mismo, los diputados. La contenci\u00f3n de da\u00f1os no es complicada, es tratable\u2026 Hay que esperar que la oposici\u00f3n se tropiece sola\u2026 Si la gente siempre paga por ir a putear a los diputados\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl d\u00eda 16 de febrero, el funcionario envi\u00f3 a uno de los periodistas de El Faro un link. Era un tuit del presidente de Arena, Gustavo L\u00f3pez Davidson, publicado un d\u00eda antes. El mensaje dec\u00eda: \u201cImportante que escuchen qu\u00e9 cree ARENA. Desde hace 38 a\u00f1os seguimos creyendo en la familia, en que somos un pa\u00eds republicano, en la independencia de poderes. Al FMLN lo hicimos que entrara en raz\u00f3n, igual lo haremos con este gobierno. Democracia s\u00ed, autogolpe no!!\u201d. Abajo, un video de 45 segundos, donde el fallecido l\u00edder y fundador de Arena, Roberto d\u2019Aubuisson hablaba de la democracia. D\u2019Aubuisson fue uno de los asesinos de monse\u00f1or \u00d3scar Arnulfo Romero en marzo de 1980 y tambi\u00e9n fundador de los escuadrones de la muerte, que durante la guerra civil desaparecieron y torturaron a decenas de personas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos d\u00edas despu\u00e9s de publicar su mensaje, el d\u00eda 17 de febrero, L\u00f3pez Davidson renunci\u00f3 a la dirigencia arenera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl funcionario del Gobierno de Bukele acompa\u00f1\u00f3 el link con un breve mensaje: \u201cTe dije\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\"\u003E\u003Cem\u003E *Con informaci\u00f3n de Valeria Guzm\u00e1n, Gabriela C\u00e1ceres, Nelson Rauda, Roxana Lazo, Daniel Reyes y Sergio Arauz.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/blockquote\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/blockquote\u003E"}