{"code":"24125","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"25368","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202003\/el_salvador\/24125","link_edit":"","name":"\u201cNo hay evidencia cient\u00edfica que respalde una cuarentena de 30 d\u00edas\u201d","slug":"-ldquo-no-hay-evidencia-cientifica-que-respalde-una-cuarentena-de-30-dias-rdquo-","info":"El infect\u00f3logo Iv\u00e1n Solano hace balance de la respuesta del gobierno de El Salvador a la pandemia de Coronavirus Covid-19 y critica las condiciones de los centros de cuarentena, donde ve potenciales focos de contagio. El periodo de 30 d\u00edas de reclusi\u00f3n, seg\u00fan \u00e9l, ha sembrado el p\u00e1nico en la poblaci\u00f3n. "Los protocolos de la Organizaci\u00f3n Mundical de la Salud y del Centro de Prevenci\u00f3n de Enfermedades de Atlanta dictan que 14 d\u00edas el el periodo de cuarentena", se\u00f1ala.\u00a0","mtag":"Coronavirus","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jalvarado'\u003E Jimmy Alvarado\u003C\/span\u003E","data":{"jimmy-alvarado":{"sort":"jalvarado","slug":"jimmy-alvarado","path":"jimmy_alvarado","name":"Jimmy Alvarado","edge":"0","init":"0"}}},"view":"25368","pict":{"cms-image-000033107-jpg":{"feat":"0","sort":"33107","name":"cms-image-000033107.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033107.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033107.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033107-jpg","text":"<p>Iv\u00e1n Solano Leiva, m\u00e9dico infect\u00f3logo. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EIv\u00e1n Solano Leiva, m\u00e9dico infect\u00f3logo. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033108-jpg":{"feat":"0","sort":"33108","name":"cms-image-000033108.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033108.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033108.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033108-jpg","text":"<p>En marzo, Iv\u00e1n Solano Leiva advirti\u00f3 que los centros de cuarentena, sin una planificaci\u00f3n t\u00e9cnica, ser\u00edan un foco de infecci\u00f3n. Denuncias de familiares de v\u00edctimas del covid-19 e investigaciones period\u00edsticas le dieron la raz\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn marzo, Iv\u00e1n Solano Leiva advirti\u00f3 que los centros de cuarentena, sin una planificaci\u00f3n t\u00e9cnica, ser\u00edan un foco de infecci\u00f3n. Denuncias de familiares de v\u00edctimas del covid-19 e investigaciones period\u00edsticas le dieron la raz\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033109-jpg":{"feat":"1","sort":"33109","name":"cms-image-000033109.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033109.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033109.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033109-jpg","text":"<p>Iv\u00e1n Solano Leiva, m\u00e9dico infect\u00f3logo, dijo que la cuarentena de 30 d\u00edas no tiene ning\u00fan fundamento cient\u00edfico y que dicha decisi\u00f3n puede hacer colapsar la capacidad de atenci\u00f3n de los centros de cuarentena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EIv\u00e1n Solano Leiva, m\u00e9dico infect\u00f3logo, dijo que la cuarentena de 30 d\u00edas no tiene ning\u00fan fundamento cient\u00edfico y que dicha decisi\u00f3n puede hacer colapsar la capacidad de atenci\u00f3n de los centros de cuarentena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33109,"date":{"live":"2020\/03\/17"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"17","text":"\u003Cp\u003ECuando al sistema de salud de El Salvador le ha tocado enfrentar brotes epidemiol\u00f3gicos como el de la influenza H1N1 en 2009, o el Zika en 2017, el m\u00e9dico infect\u00f3logo Iv\u00e1n Solano ha sido una de las voces expertas a las que m\u00e1s se consulta para entender de dimensiones y de escenarios en un sistema de salud con las carencias del salvadore\u00f1o. Ahora que el COVID-19 causa estragos en el planeta y ya ha arribado a la regi\u00f3n, Solano es de las voces m\u00e1s especializadas para evaluar si El Salvador est\u00e1 jugando bien sus cartas para atender la emergencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGraduado en medicina de la Universidad de El Salvador, Solano ha ganado galones de experiencia sobre infectolog\u00eda en M\u00e9xico, Espa\u00f1a, Argentina y Uruguay. Es miembro de asociaciones nacionales e internacionales de infectolog\u00eda, y en la actualidad es vicepresidente de la Asociaci\u00f3n Centroamericana y del Caribe de Infectolog\u00eda (ACENCAI). \u00c9l observa con lupa las acciones del gobierno salvadore\u00f1o y detecta algunas fallas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn una entrevista celebrada desde su despacho el s\u00e1bado 14 de marzo, el d\u00eda en el que el albergue s\u00edmbolo del plan de cuarentena del Gobierno colaps\u00f3 (los aislados se fueron a huelga con barricadas para impedir el ingreso de m\u00e1s personas), Solano dijo que los centros de retenci\u00f3n no re\u00fanen los requisitos m\u00ednimos para garantizar que no haya un brote de coronavirus. Advierte que el plazo elegido, de 30 d\u00edas, no tiene un fundamento cient\u00edfico, y que todos los protocolos indican que el periodo ideal es de 14 d\u00edas. Dice que esta decisi\u00f3n es una de las m\u00e1s contraproducentes porque compromete la capacidad de respuesta y de atenci\u00f3n de la poblaci\u00f3n que est\u00e1 recluida preventivamente en estos lugares.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\"Los centros de cuarentena re\u00fanen las condiciones para que se d\u00e9 un brote de Covid-19 en la poblaci\u00f3n encuarentenada\", dijo Solano. Para \u00e9l es importante que los espacios cuenten con suficiente ventilaci\u00f3n, que no haya hacinamiento, que los lugares tengan criterios para acomodar a la gente. \"No es posible que alguien que lleva 14 d\u00edas en cuarentena la mezclen con alquien que acaba de venir anoche\", advirti\u00f3. Se\u00f1al\u00f3 la importancia de que estos centros cumplan con el respeto irrestricto a los derechos humanos: alimentaci\u00f3n, vestuario, productos de higiene personal, servicios sanitarios adecuados, que las personas est\u00e9n al menos a un metro de distancia y que no deambulen a su libre albedr\u00edo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESolano lamenta que el gabinete de Salud haya cambiado radicalmente de estrategia de un d\u00eda para otro. Seg\u00fan dijo, estaban dando buenos pasos, hasta que comenzaron a difundir p\u00e1nico en la poblaci\u00f3n, cuando salieron en una conferencia cubiertos con mascarillas. \"La primera indicaci\u00f3n que da la OMS, en sus protocolos, es no generar p\u00e1nico\", dice. \"El virus m\u00e1s poderoso es el p\u00e1nico y ha contagiado al gabinete de salud\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdvierte ue el COVID-19 vino para quedarse y que es cuesti\u00f3n de tiempo para conocer de contagios en el pa\u00eds. Gracias a los estudios publicados en China, plantea, sabemos que el Covid-19 es altamente contagioso y que la poblaci\u00f3n m\u00e1s vulnerable son las personas mayores de 60 a\u00f1os y las personas con complicaciones m\u00e9dicas: di\u00e1betes, c\u00e1ncer, hipertensi\u00f3n u otras precondiciones. Dice comprender el objetivo de las medidas incluidas en la \"Emergencia Nacional\" y el \"Estado de Excepcion\", que buscan el aislamiento para contener la propagaci\u00f3n de la enfermedad, pero considera que la implementaci\u00f3n ha sido \"antojadiza y no planificada\"; y que el Estado de excepci\u00f3n no aplica para la fase de alerta en la que se encuentra El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33108 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"En marzo, Iv\u00e1n Solano Leiva advirti\u00f3 que los centros de cuarentena, sin una planificaci\u00f3n t\u00e9cnica, ser\u00edan un foco de infecci\u00f3n. Denuncias de familiares de v\u00edctimas del covid-19 e investigaciones period\u00edsticas le dieron la raz\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E En marzo, Iv\u00e1n Solano Leiva advirti\u00f3 que los centros de cuarentena, sin una planificaci\u00f3n t\u00e9cnica, ser\u00edan un foco de infecci\u00f3n. Denuncias de familiares de v\u00edctimas del covid-19 e investigaciones period\u00edsticas le dieron la raz\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 deber\u00eda preocuparnos del Covid-19 ac\u00e1 en El Salvador?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara empezar, el coronavirus o Covid-19 es una enfermedad nueva. Todos estamos expuestos a contraerla, porque no tenemos anticuerpos contra ella. Eso la hace una enfermedad muy contagiosa: muchos nos vamos a enfermar. Pero tambi\u00e9n es una enfermedad de baja letalidad: mata a pocas personas en comparaci\u00f3n con otras enfermedades. Presenta los s\u00edntomas de un resfriado com\u00fan, pero los que contraen la variedad severa les da fiebre elevada, tos seca y dificultad para respirar. Inicialmente es imposible diferenciar resfriado com\u00fan con el Coronavirus, porque son s\u00edntomas similares. En la fase severa sin embargo avanza de manera r\u00e1pida. Por eso es importante el nexo epidemiol\u00f3gico: preguntar d\u00f3nde estuvo alguien.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 se sabe del Covid-19?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDel 31 de diciembre de 2019 ha evolucionado. Conocemos m\u00e1s del virus gracias a los estudios publicados en China.\u00a0Las formas m\u00e1s comunes del covid-19 son formas leves: el 81% de los casos eran leves, seg\u00fan un estudio del\u00a0Centro de Prevenci\u00f3n para el Control de Enfermedades de China. Un 14% puede tener una enfermedad moderada d\u00f3nde puede desarrollar neumon\u00eda leve o una neumon\u00eda que requiera hospitalizaci\u00f3n, pero no cuidados intensivos. Un 5% son aquellas personas que pueden tener complicaciones e incluso les puede causar la muerte. Con m\u00e1s de 72 mil casos de personas infectadas y m\u00e1s o menos 44 mil casos confirmados, esos estudios muestran que la enfermedad es m\u00e1s frecuente en los hombres que en las mujeres.\u00a0El comportamiento refleja el descenso y el control de la enfermedad. Casi la mitad de las personas se han recuperado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQui\u00e9nes son los m\u00e1s vulnerables a esta enfermedad?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl estudio document\u00f3 tambi\u00e9n las tasas de mortalidad seg\u00fan edades. La mortalidad en menores de 9 a\u00f1os ha sido 0. En adolescentes y adultos j\u00f3venes, anda en un m\u00e1ximo de 0.4 %. Pero cuando sube la edad, arriba de los 70 a\u00f1os, esa tasa de letalidad sube al 8%. Arriba de los 80 a\u00f1os sube un 15%. En promedio ese estudio concluy\u00f3 que la tasa de mortalidad promedio era del 2.3%.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfC\u00f3mo eval\u00faa la respuesta preventiva de El Salvador al Covid-19?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi nos venimos El Salvador donde no hay casos confirmados o casos sospechosos de Covid-19, creo que al principio el gabinete de Salud hizo las cosas bien. El 23 de enero la OMS dijo: pa\u00edses, prep\u00e1rense. Inicien prevenci\u00f3n en aeropuertos, puertos mar\u00edtimos y fronteras terrestres. Informen a la poblaci\u00f3n sobre los s\u00edntomas. Eso lo hicieron bien. Luego dieron una una conferencia de prensa, mostraron que hab\u00eda una c\u00e1mara termogr\u00e1fica para monitorear la temperatura. Comenzamos a ver a los colegas tomando temperatura. Todo bien. Luego el presidente dijo que iba a comenzar a restringir los viajes de personas que ven\u00edan de China. Salvadore\u00f1os que ven\u00edan de China iban a pasar a una cuarentena, diplom\u00e1ticos a cuarentena. Anunciaron que no iban a recibir turistas chinos o personas que vinieran de China. Implementaron una cuarentena de 14 d\u00edas, como dictan los protocolos internacionales. Luego fue incorporando pa\u00edses a esa restricci\u00f3n migratoria. Hasta ah\u00ed todo bien.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 se hizo mal?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl punto de quiebre fue hace m\u00e1s o menos tres semanas, cuando dieron aquella conferencia con mascarillas todos los funcionarios de salud en el aeropuerto. Las mascarillas no deber\u00edan estarse usando a diestra y siniestra. Ellos enviaron un mensaje de p\u00e1nico. El lunes y toda esa semana despu\u00e9s de la conferencia de prensa ya no se encuentran mascarillas. Comienza a generarse m\u00e1s p\u00e1nico. Antes de eso hab\u00edan hablado de extender la cuarentena a 30 d\u00edas. En lo personal, yo no estoy de acuerdo en esa medida.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo hay evidencia cient\u00edfica que la respalde. Los pa\u00edses que ocupan la cuarentena los ponen en cuarentena domiciliar. Los pone por 14 d\u00edas. No por 30 d\u00edas. Los 14 d\u00edas est\u00e1n basados en estudios cl\u00ednicos que tenemos. Est\u00e1 demostrado que el per\u00edodo de incubaci\u00f3n [promedio] es de entre 2 d\u00edas y 5 d\u00edas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCu\u00e1les son los beneficios de una cuarentena de 30 d\u00edas?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo hay beneficios en mantener a la gente tanto tiempo en cuarentena. Los protocolos de la Organizaci\u00f3n Mundical de la Salud y del Centro de Prevenci\u00f3n de Enfermedades de Atlanta dictan que 14 d\u00edas el el periodo de cuarentena. Tenemos centros que no re\u00fanen las condiciones m\u00ednimas necesarias para que el Covid-19 no circule. Al contrario, esos centros re\u00fanen las condiciones para que se d\u00e9 un brote de Covid-19 en la poblaci\u00f3n encuarentenada. Luego hay que considerar que durante 30 d\u00edas una persona no va a recibir salario o su familia est\u00e1 en la casa. Quiero pensar que la medida ten\u00eda una buena intenci\u00f3n, pero por esa decisi\u00f3n ahora la crisis les comienza a estallar en la cara. Es una crisis que ellos mismos han provocado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCu\u00e1les son las decisiones m\u00e1s problem\u00e1ticas que identifica?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa primera crisis fue cuando anunciaron el aislamiento completo de El Salvador. Ning\u00fan extranjero de ning\u00fan pa\u00eds puede entrar al pa\u00eds y los salvadore\u00f1os que ingresen deb\u00edan ir 30 d\u00edas a cuarentena. Eso origin\u00f3 el colapso de los centros de cuarentena. Eso ha generado p\u00e1nico, descontento en las personas que est\u00e1n ah\u00ed. La primera indicaci\u00f3n que da la OMS, en sus protocolos, es no generar p\u00e1nico o no\u00a0 perder la credibilidad. Las medidas son demasiado extremas para la situaci\u00f3n actual. Eso est\u00e1 bien cuando no se logr\u00f3 contener el virus. China tom\u00f3 esa decisi\u00f3n en el apogeo de su epidemia. Cerraron varias ciudades y nadie pod\u00eda salir si no hab\u00eda ciertas condiciones. Eso le ha permitido a China controlar la enfermedad pero son diferentes maneras de tratar las cosas o de abordar los problemas, pero eso depende de la fase en la que se encuentra la epidemia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EHa enlistado lo que se ha hecho mal con la cuarentena. \u00bfQu\u00e9 cosas considera que pueden corregirse en este momento?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYo creo que ah\u00ed en los centros de cuarentena iniciar\u00e1 el brote de coronavirus.\u00a0El punto de partida deb\u00eda ser garantizar las condiciones m\u00ednimas en los centro de cuarentena. No es que la gente va a tener comodidades. Ahora est\u00e1 diciendo que le va a poner WiFi y no s\u00e9 qu\u00e9 m\u00e1s. Si van a tener un centro de cuarentena, necesitan espacios ventilados, suficientemente amplios que no permitan el hacinamiento. Pero vemos gente en hacinamiento. La distancia entre persona y persona debe ser por lo menos de un metro. No deben mezclar personas que tienen 14 d\u00edas de estar en cuarentena con una persona que lleg\u00f3 anoche y va a iniciar su periodo de cuarentena. La\u00a0gente anda en su libre albedr\u00edo caminando. No cumplen las condiciones m\u00ednimas. Deben dar acceso a alimentos, ropa y cosas de uso personal: jab\u00f3n, papel higi\u00e9nico. No puede haber tan pocos servicios sanitarios. Eso no solo puede generar un brote de coronavirus sino tambi\u00e9n brote de otras enfermedades: infecciones agudas respiratorias graves, gastroenteritis aguda, etc. El protocolo de cuarentena OMS dice que debe haber una vigilancia irrestricta, que se cumplan los Derechos Humanos de las personas que est\u00e1n ah\u00ed. La forma elegida para implementar la cuarentena me parece antojadiza y no planificada.... No estaban preparados para atender este tipo de situaciones. Ese es el problema que yo estoy viendo actualmente de esta situaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 opina de las medidas restrictivas a la libre circulaci\u00f3n y a la libre reuni\u00f3n incluidas en la Emergencia Nacional y en el Estado de Excepci\u00f3n?\u00a0 \u00bfSon medidas adecuadas para la situaci\u00f3n presente?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara la situaci\u00f3n actual no son las medidas adecuadas. Podemos llegar a esas medidas, s\u00ed. Si el virus ya estuviera diseminado en el pa\u00eds y circulara libremente, ah\u00ed son medidas que se toman como las que tom\u00f3 China. Son medidas duras, pero en el momento que nos encontramos no son las que deben tomarse al momento. Eso se decide cuando ya el virus est\u00e1 circulando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl presidente ha anunciado una mezcolanza de medidas usadas en distintas etapas de una epidemia. La etapa 1 implica evitar que un virus ingrese al pa\u00eds. No hay casos en ese pa\u00eds, un ejemplo ser\u00eda El Salvador y Nicaragua. Luego la fase 2 son pa\u00edses como Costa Rica y Panam\u00e1, Honduras, Guatemala, que ya detectaron la presencia del virus, ya hay casos, pero todav\u00eda no hay una situaci\u00f3n extrema de m\u00faltiples casos todos los d\u00edas. En la etapa 2 ya puede pensar en restricciones de personas que ingresan en el pa\u00eds y de conciertos para reducir el hacinamiento de personas. En la fase 3 de la situaci\u00f3n en la que se encuentra Europa, sobre todo Italia, ya son medidas dr\u00e1sticas. Entiendo que el presidente necesite el estado de excepci\u00f3n, porque en los centros de cuarentena puede darse situaciones como que haya enfrentamientos de la gente con los cuerpos de seguridad p\u00fablica. La poblaci\u00f3n est\u00e1 desesperada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCu\u00e1les puden ser las medidas alternativas a esta cuarentena de 30 d\u00edas?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl gobierno liber\u00f3 hace poco un documento, un protocolo de cuarentena domiciliar. En los lineamientos dec\u00eda: bueno, yo me voy y paso 30 d\u00edas en mi casa que debe cumplir con condiciones, un cuarto con adecuada ventilaci\u00f3n. Los equipos de Salud visitan a la persona en su casa, acompa\u00f1ados por dos agentes de seguridad p\u00fablica. Son necesarios por la renuencia de la gente a hacerle caso al equipo de Salud y para vigilar que no se salga de su casa. Eso podr\u00eda evitar que no haya tanto hacinamiento y puede evitar que hayan epidemias en esos centros. Pero no van a hacer las cuarentenas domiciliares. Decidieron hacerlo en grupo.\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cstrong\u003EImagino tiene que ver con falta de recurso humano custodiando.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003ES\u00ed, eso tiene que ver con recursos. Pero costo efectivo saldr\u00eda mejor. Eso tiene que ver con la debilidad del sistema, que no cuenta con los recursos para implementar eso. Pero lo que est\u00e1n haciendo les puede generar m\u00e1s da\u00f1o y ah\u00ed es que va a entrar el coronavirus. Veamos el caso de los cinco salvadore\u00f1os que ven\u00edan con la persona guatemalteca que estaba infectada de coronavirus. No se sabe si est\u00e1n o no en cuarentena esas personas. Pudieran estar o no infectados. Si tuvi\u00e9ramos un buen sistema, los nombres de esas personas ya los hubi\u00e9ramos ubicado. La falta de recursos es\u00a0una realidad que nos hace m\u00e1s vulnerables. En la situaci\u00f3n en la que est\u00e1n los centros de cuarentena, es un semillero de casos de coronavirus.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 factores pueden explicar qu\u00e9 algunos pa\u00edses, como El Salvador, todav\u00eda no reporten casos?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPuede haber deficiencia en b\u00fasqueda de casos. Si no busco, no encuentro. Pero esa es una inc\u00f3gnita. De que el Covid-19 va a entrar, va entrar. M\u00e1s que estamos cultivando condiciones en centros de cuarentena. De que va a causar un gran da\u00f1o, eso va a verse en su momento. El p\u00e1nico puede tener un efecto terrible. El virus m\u00e1s poderoso es el p\u00e1nico. El p\u00e1nico ha contagiado al gabinete de salud y podemos verlo en las medidas de los \u00faltimos d\u00edas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 consecuencias puede traer la no detecci\u00f3n de los casos?\u003C\/strong\u003E\u00a0\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003EEsto como consecuencia puede traer mayor expansi\u00f3n de la enfermedad. Si el ente rector no me dice como doctor que ya est\u00e1 circulando la enfermedad, puedo perder muchos pacientes. Puedo dejar de hacer diagn\u00f3sticos de esta enfermedad. Luego el paciente se ver\u00eda afectado porque los medicamentos no le hacen el efecto adecuado. Hasta pueden perder la vida. Por eso a la gente el mensaje que les estoy dando es que\u00a0no vengan a la cl\u00ednica o a los consultorios. Es importante en este momento que no hay casos. Si logr\u00f3 entrar uno de estos 5 salvadore\u00f1os, en su casa desarrolla s\u00edntomas, no debe ir al seguro social o a la consulta externa. Tampoco al m\u00e9dico privado. Debe marcar al 132 y reportar la situaci\u00f3n. El sistema de emergencias m\u00e9dicas debe determinar qu\u00e9 hacer. Mientras espera pasar consulta va a entrar en contacto con otras personas que van a estar en riesgo de contagiarse. Yo no puedo atender a alguien con coronavirus. Si viene un paciente y lo\u00a0 veo griposo debo preguntarle y usted d\u00f3nde ha andado. Eso es para buscar un nexo epidemiol\u00f3gico. Si me responde que acaba de venir de Italia, debo reportar a emergencias m\u00e9dicas. Es necesario que la persona que va a evaluar cuente con un equipo protector o corro el riesgo de infectarme.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfHa llegado para quedarse el Covid-19?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ES\u00ed. Solo veamos la \u00faltima pandemia que tuvimos en 2009, la del H1N1. Nunca hab\u00eda dado. Hoy todav\u00eda vemos casos de gente con influeza H1N1. Hay que esperar a que conozcamos m\u00e1s de la enfermedad, que haya una vacuna. Eso disminuir\u00e1 el impacto de la enfermedad. Por ahora, con el coronavirus, las personas con mayor riesgo son los adultos mayores con enfermedades cr\u00f3nicas: diabetes, c\u00e1ncer, hipertensi\u00f3n, con enfermedades renales, los con VIH. Si les llega a dar, puede complicarse.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1335&ImageId=33107 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Iv\u00e1n Solano Leiva, m\u00e9dico infect\u00f3logo. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Iv\u00e1n Solano Leiva, m\u00e9dico infect\u00f3logo. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}