{"code":"24199","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"15947","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202003\/el_salvador\/24199","link_edit":"","name":"La esperanza y la confusi\u00f3n hicieron fila frente al CENADE","slug":"la-esperanza-y-la-confusion-hicieron-fila-frente-al-cenade","info":"Las confusas indicaciones que el presidente dio el viernes 27 sobre el subsidio de $300 a las familias afectadas econ\u00f3micamente por el COVID-19 provocaron el s\u00e1bado largas colas frente a oficinas p\u00fablicas en las que cientos de personas esperaban recibir informaci\u00f3n, pero que se mantuvieron cerradas.","mtag":"CORONAVIRUS","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/vguzman'\u003E Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/span\u003E","data":{"valeria-guzman":{"sort":"vguzman","slug":"valeria-guzman","path":"valeria_guzman","name":"Valeria Guzm\u00e1n","edge":"0","init":"0"}}},"view":"15947","pict":{"cms-image-000033258-jpg":{"feat":"1","sort":"33258","name":"cms-image-000033258.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033258.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033258.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033258-jpg","text":"<p>La fiscalizaci\u00f3n en la entrega del subsidio de $300 a familias vulnerables fue un punto medular en las discusiones del Comit\u00e9. En la imagen, tomada el 28 de marzo, un grupo de mujeres intenta averiguar si son beneficiarias del subsidio. Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa fiscalizaci\u00f3n en la entrega del subsidio de $300 a familias vulnerables fue un punto medular en las discusiones del Comit\u00e9. En la imagen, tomada el 28 de marzo, un grupo de mujeres intenta averiguar si son beneficiarias del subsidio. Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033257-jpg":{"feat":"0","sort":"33257","name":"cms-image-000033257.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033257.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033257.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033257-jpg","text":"<p>Cerca de un centenar de personas, que en algunos casos viajaron horas para llegar a la capital, hicieron fila el s\u00e1bado por la ma\u00f1ana ante las oficinas del CENADE en San Salvador.\u00a0Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECerca de un centenar de personas, que en algunos casos viajaron horas para llegar a la capital, hicieron fila el s\u00e1bado por la ma\u00f1ana ante las oficinas del CENADE en San Salvador.\u00a0Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033256-jpg":{"feat":"0","sort":"33256","name":"cms-image-000033256.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033256.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033256.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033256-jpg","text":"<p>Una polic\u00eda indica a quienes hacen fila en las inmediaciones del CENADE la distancia que deben guardar entre ellas para evitar contagios del COVID-19. El s\u00e1bado 28 cientos de personas se congregaron, atendiendo las indicaciones del presidente Nayib Bukele, para recibir informaci\u00f3n sobre el subsidio de $300 para los afectados por el coronavirus.\u00a0Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUna polic\u00eda indica a quienes hacen fila en las inmediaciones del CENADE la distancia que deben guardar entre ellas para evitar contagios del COVID-19. El s\u00e1bado 28 cientos de personas se congregaron, atendiendo las indicaciones del presidente Nayib Bukele, para recibir informaci\u00f3n sobre el subsidio de $300 para los afectados por el coronavirus.\u00a0Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33258,"date":{"live":"2020\/03\/28"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"28","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste s\u00e1bado Mar\u00eda Rosa H. se levant\u00f3 temprano para ir al CENADE. Lleg\u00f3 a las 9 de la ma\u00f1ana y es la primera en una fila que se alarga, paciente, por varias cuadras a la espera de poder entrar a la oficina p\u00fablica. Pero nadie va a abrirles. Mar\u00eda tiene 70 a\u00f1os, la mirada borrosa y lleva m\u00e1s de dos semanas sin poder salir a la calle a vender los dulces con los que se mantiene. Por eso est\u00e1 preocupada y vino al Centro de Atenci\u00f3n por Demanda (CENADE) de San Salvador. Aqu\u00ed, crey\u00f3 ella, podr\u00eda preguntar si le corresponde el subsidio de $300 d\u00f3lares que ha prometido el gobierno a las familias afectadas por las medidas contra el COVID-19.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cYo no miro, por eso vine yo, para que ellos me pusieran en el sistema\u201d, cuenta. Mar\u00eda lleva un velo negro sobre la cabeza, una mascarilla y guantes con los que espera protegerse del coronavirus. A\u00fan reconoce la formas de las cosas y la gente, colores, pero sus ojos ya no logran identificar detalles. Dice que no est\u00e1 saliendo de su casa, porque est\u00e1 informada de que as\u00ed se combate la enfermedad, pero que \u003Ca href=\"\/es\/202003\/ef_foto\/24133\/\" target=\"_blank\"\u003Eencerrada no puede huir del hambre\u003C\/a\u003E. \u201cNo tengo qui\u00e9n me d\u00e9 de comer\u201d, dice.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa noche del viernes 27 de marzo el presidente Nayib Bukele anunci\u00f3 en cadena nacional que el n\u00famero de casos confirmados de COVID-19 en El Salvador se ha elevado a 19, y explic\u00f3 que a partir del s\u00e1bado 28 se empezar\u00eda a brindar ayuda econ\u00f3mica a 1.5 millones de hogares afectados por la cuarentena nacional, que no solo mantiene cerrados los aeropuertos sino que \u003Ca href=\"\/es\/202003\/ef_foto\/24163\/Los-que-siguen-en-las-calles.htm\" target=\"_blank\"\u003Etiene casi desiertas las calles\u003C\/a\u003E y ha detenido gran parte de la vida comercial del pa\u00eds. En caso de dudas, el presidente recomend\u00f3 a cualquier ciudadano acudir al CENADE.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo que no dijo en voz alta, a Mar\u00eda y a las cuadras de personas que hacen cola detr\u00e1s de ella, es que estas oficinas p\u00fablicas solo abren de lunes a viernes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMar\u00eda vende sus dulces frente a la Bas\u00edlica de Guadalupe en Antiguo Cuscatl\u00e1n. Su horario es de 5 am a 11 am, porque su pedazo de acera lo comparte con un vendedor de cocos que inicia labores al mediod\u00eda. Desde hace dos semanas no tiene ingresos, y si\u00a0 ha logrado comer, dice, es porque fue a una fundaci\u00f3n y le dieron unas libras de arroz y frijoles.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las diez de la ma\u00f1ana, detr\u00e1s de ella hay al menos un centenar de personas que hacen fila. Quieren pedir el subsidio de $300. Un grupo de polic\u00edas se esfuerza por mantener a la gente separada. Les piden que extiendan los brazos a sus lados y guarden esa distancia. A los acompa\u00f1antes los mandan al otro lado de la acera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMar\u00eda ha venido sola. Sostiene sobre el pecho un bolso con sus documentos, un celular sencillo y un papel de Medicina Legal en el que se lee \u201cel personal le expresa sus m\u00e1s sentidas condolencias\u201d. Se lo dieron hace unos ocho o nueve a\u00f1os, calcula ella; cuando fue a recoger el cuerpo de su hijo Jos\u00e9 Roberto. \u201cMis hijos ya se murieron\u201d, dice, y para probarlo ha tra\u00eddo esos papeles de Medicina Legal. \u201cJos\u00e9 Roberto se muri\u00f3 por los pandilleros. Fue por la renta. Ten\u00eda taller de mec\u00e1nica. Solo ese me hab\u00eda quedado... ya hab\u00eda muerto el chiquito\u201d, cuenta. El presidente, en su cadena nacional, dijo que los ciudadanos pod\u00edan consultar si ser\u00e1n beneficiadas con la ayuda a trav\u00e9s de una p\u00e1gina web. Pero Mar\u00eda no tiene celular inteligente, ni acceso a internet, ni computadora.\u003Cspan style=\"text-align: center;\"\u003E\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su conferencia del viernes 27 de marzo, Nayib Bukele inform\u00f3 que el gobierno hab\u00eda conseguido $450 millones de d\u00f3lares para pagar a un mill\u00f3n y medio de hogares el subsidio que hab\u00eda anunciado siete d\u00edas antes. No explic\u00f3 de d\u00f3nde viene exactamente el dinero, ni qu\u00e9 criterio se ha usado para identificar a las familias beneficiadas, ni logr\u00f3 ser del todo claro al explicar el procedimiento de entrega de la ayuda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEl gobierno va a habilitar una p\u00e1gina web. Hemos dividido (el pago del subsidio) en 15 tandas de cien mil viviendas diarias\u201d, dijo. \u201cSi despu\u00e9s de haber consultado todos los n\u00fameros de DUI de su grupo familiar, ninguno aparece en el registro y usted se considera elegible para este beneficio, entonces tiene dos formas de reclamar\u201d, indic\u00f3 Bukele. \u201cUna es ir a uno de los CENADES y (tambi\u00e9n) pueden hacerlo v\u00eda internet\u201d, explic\u00f3 el presidente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa promesa de subsidio revolucion\u00f3 un pa\u00eds pobre en el que \u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24190\/Si-los-cocos-son-para-llevar-%C2%BFpor-qu%C3%A9-no-puedo-venderlos-en-la-calle.htm\" target=\"_blank\"\u003Em\u00e1s de la mitad de la poblaci\u00f3n trabaja en el sector informal\u003C\/a\u003E y ya suma dos semanas sufriendo el impacto de la cuarentena nacional. Parec\u00eda sencillo: ingresar a la p\u00e1gina web, escribir tu n\u00famero de DUI y esperar a que el sistema te responda si te corresponde o no el beneficio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33257 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Cerca de un centenar de personas, que en algunos casos viajaron horas para llegar a la capital, hicieron fila el s\u00e1bado por la ma\u00f1ana ante las oficinas del CENADE en San Salvador.\u00a0Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Cerca de un centenar de personas, que en algunos casos viajaron horas para llegar a la capital, hicieron fila el s\u00e1bado por la ma\u00f1ana ante las oficinas del CENADE en San Salvador.\u00a0Foto de El Faro\/Valeria Guzm\u00e1n \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero incluso para quienes tienen acceso a internet no hubo forma: el mismo Bukele reconocer\u00eda m\u00e1s tarde que el sitio se satur\u00f3 casi de inmediato. Hasta la tarde del s\u00e1bado, la mayor\u00eda de salvadore\u00f1os no hab\u00eda tenido forma de hacer la consulta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl sitio incluye, sin embargo, un documento oficial descargable que explica, con mucho m\u00e1s detalle y claridad que el presidente qui\u00e9nes son los beneficiarios del subsidio: \u201cSer\u00e1n los hogares que consumen de 0 a 250 kilovatio\/hora al mes\u201d, se lee. El documento a\u00f1ade que para la creaci\u00f3n de la lista de 1.5 millones de hogares se tom\u00f3 en cuenta a las personas que \u201cest\u00e9n o hayan estado en las bases de datos del subsidio de gas licuado, excombatientes de Gobernaci\u00f3n, FISDL y PATI, las jefas de hogar de Ciudad Mujer, v\u00edctimas del conflicto armado, artistas, pescadores, personas que pertenecen al Proyecto Vida de CE y trabajadores por cuenta propia\u201d. Un acumulado, por tanto, de los beneficiarios de programas gubernamentales de ayuda implementados por los gobiernos anteriores, de los que, de acuerdo con el mismo documento oficial, se ha excluido a las personas que est\u00e1n inscritas actualmente en el Seguro Social, a los privados de libertad y a los salvadore\u00f1os residiendo en el exterior.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComplicado. Por eso, la ma\u00f1ana del s\u00e1bado m\u00e1s de 100 personas esperan que les abran las puertas de la oficina del CENADE en la 37 Avenida Norte y Alameda Roosevelt de San Salvador.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cYo vengo aqu\u00ed porque creo en la palabra del presidente y sabemos que no est\u00e1 jugando con nosotros\u201d, dice tras un rato esperando Flor de los \u00c1ngeles J. Exasperada y con un beb\u00e9 en brazos explica que viene desde San Jos\u00e9 Guayabal, a dos horas en bus de este lugar. Cuenta que es madre soltera y que ni su mam\u00e1 ni sus hermanos aparecen como beneficiarios en la p\u00e1gina web que lanz\u00f3 el Gobierno. Se queja porque no ha podido salir a vender estas semanas y no sabe c\u00f3mo har\u00e1 para dar de comer a cuatro ni\u00f1os: \u201cNo tengo nada ya\u201d. Sus reservas de ma\u00edz, arroz y frijoles, dice, ya se acabaron.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa fila frente al CENADE est\u00e1 compuesta en su mayor\u00eda por trabajadores informales, vendedores y vendedoras ambulantes, empleadas dom\u00e9sticas y personas de la tercera edad como Mar\u00eda que no entienden bien qu\u00e9 hacer, ad\u00f3nde ir, ni c\u00f3mo conseguir dinero para comer en medio de esta crisis.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u00fanica respuesta que hasta las diez de la ma\u00f1ana han obtenido es la del vigilante del local, que les pide que se mantengan separados, como recomienda el Gobierno. El hombre, con cara de no saber qu\u00e9 hacer ante los cientos que esperan frente a esa oficina cerrada que hoy no va a abrir, llama a sus superiores y se mantiene largo rato al tel\u00e9fono, esperando indicaciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA las 10:20, el vigilante da el aparato al inspector \u00c1lvaro D\u00edaz de la delegaci\u00f3n central de la Polic\u00eda. El inspector escucha lo que le dicen, cuelga la llamada y se dirige a la gente en la fila: \u201cEste lugar es solo para atender problemas, aqu\u00ed no se le va a dar dinero a nadie\u201d, comienza a decirles y solo le escuchan las personas que est\u00e1n cerca. Confusa, la fila se va desarmando y se convierte en una aglomeraci\u00f3n de gente que codo a codo, olvidadas las medidas sanitarias, intenta escuchar al inspector policial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00c9l les dice que vuelvan lunes y la gente empieza a correr la voz para que la noticia llegue hasta los que est\u00e1n atr\u00e1s.\u201c\u00a1Hasta el lunes!\u201d, \u201c\u00a1Hasta el lunes!\u201d, se escucha decir en canon desentonado a lo largo de las cuadras, \u201c\u00a1Hasta el lunes!\u201d. Algunos vendedores se quedan frente al edificio. De todas formas, dicen, no pueden salir a vender sus productos. \u201cAqu\u00ed nos vamos a quedar, a hacer presi\u00f3n\u201d, resuelve una de ellas desde el suelo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMar\u00eda Rosa H., la anciana casi ciega de setenta a\u00f1os, escucha que no tiene sentido seguir esperando a que le abran la puerta, pero no se mueve. Dice que prefiere esperar a que la mayor\u00eda de gente se vaya, porque los buses van llenos. A los pocos minutos emprende la ruta de vuelta a su casa. Camina casi un kil\u00f3metro hasta la parada del autob\u00fas. Por la tarde, cuando por fin llega a casa, lleva consigo medio cart\u00f3n de huevos para comer durante la semana. El d\u00f3lar con veinticinco centavos que gast\u00f3 en pasajes de bus para ir al CENADE le habr\u00eda servido para comprar diez huevos m\u00e1s.\u003C\/p\u003E"}