{"code":"24253","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"45647","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202004\/el_salvador\/24253","link_edit":"","name":"\u201cTodos esos van para afuera, aqu\u00ed ya no caben\u201d","slug":"-ldquo-todos-esos-van-para-afuera-aqui-ya-no-caben-rdquo-","info":"El presidente Bukele orden\u00f3 endurecer las acciones de la Polic\u00eda y el Ej\u00e9rcito contra quienes violen la cuarentena, pero las detenciones masivas en las \u00faltimas 48 horas solo han reflejado otra falla log\u00edstica: la Villa Ol\u00edmpica en Mejicanos, reabierta para recibir a los nuevos detenidos del \u00c1rea Metropolitana de San Salvador, ya estaba llena en la tarde del 7 de abril. La PDDH advirti\u00f3 a funcionarios de seguridad que est\u00e1n obligados a cumplir la Constituci\u00f3n y las leyes, no las \u00f3rdenes verbales que la contrar\u00eden.\u00a0","mtag":"Coronavirus","noun":{"html":"Nelson Rauda y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/gcaceres'\u003E Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/span\u003E","data":{"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"0"},"gabriela-caceres":{"sort":"gcaceres","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres","edge":"1","init":"0"}}},"view":"45647","pict":{"cms-image-000033359-jpg":{"feat":"0","sort":"33359","name":"cms-image-000033359.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033359.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033359.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033359-jpg","text":"<p>En la sub delegaci\u00f3n de la PNC, en el municipio de Soyapango, hab\u00eda m\u00e1s de diez personas en fila, otras llegaban retenidas por la Fuerza Armada y Polic\u00eda. Durante la ma\u00f1ana del martes 7 de abril, la autoridades hab\u00edan retenido a m\u00e1s de 40 personas. Justificaron el incumplimiento a la cuarentena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn la sub delegaci\u00f3n de la PNC, en el municipio de Soyapango, hab\u00eda m\u00e1s de diez personas en fila, otras llegaban retenidas por la Fuerza Armada y Polic\u00eda. Durante la ma\u00f1ana del martes 7 de abril, la autoridades hab\u00edan retenido a m\u00e1s de 40 personas. Justificaron el incumplimiento a la cuarentena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033360-jpg":{"feat":"0","sort":"33360","name":"cms-image-000033360.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033360.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033360.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033360-jpg","text":"<p>Colmillo fue retenido. La Polic\u00eda lo retuvo junto a un hombre, en las cercan\u00edas del parque infantil, en San Salvador. Su due\u00f1a lo recogi\u00f3 en el centro de contenci\u00f3n, ubicado en la Villa Centroamericana del municipio de Ayutuxtepeque. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EColmillo fue retenido. La Polic\u00eda lo retuvo junto a un hombre, en las cercan\u00edas del parque infantil, en San Salvador. Su due\u00f1a lo recogi\u00f3 en el centro de contenci\u00f3n, ubicado en la Villa Centroamericana del municipio de Ayutuxtepeque. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033361-jpg":{"feat":"1","sort":"33361","name":"cms-image-000033361.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033361.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033361.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033361-jpg","text":"<p>Covid-19<\/p>\r\n<p>Agentes policiales desarrrollan un operativo sobre el bulevar Los H\u00e9roes, en San Salvador. Martes 7 de abril de 2020.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECovid-19\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cp\u003EAgentes policiales desarrrollan un operativo sobre el bulevar Los H\u00e9roes, en San Salvador. Martes 7 de abril de 2020.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33361,"date":{"live":"2020\/04\/08"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"08","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EColmillo, atado a una malla cicl\u00f3n, esper\u00f3 media hora afuera de la Villa Ol\u00edmpica en Mejicanos, lugar al que fue remitido, para que su due\u00f1a lo llegara a recoger. Colmillo y su cuidador hab\u00edan salido en la ma\u00f1ana del 7 de abril para atender una emergencia m\u00e9dica: Colmillo sangraba del cuello. Sin embargo, los polic\u00edas que los retuvieron cerca del Parque Infantil en San Salvador no les creyeron y los remitieron a la Villa Centroamericana, uno de los centros de contenci\u00f3n reabiertos para aislar a las personas que, seg\u00fan las autoridades, han violado la cuarentena en el \u00c1rea Metropolitana de San Salvador. El joven que lo cuidaba entr\u00f3 a la Villa, pero Colmillo no: es un perro blanco, raza french, que pesa unas 30 libras y tiene seis a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=\/get_img?ImageId=33360 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Colmillo fue retenido. La Polic\u00eda lo retuvo junto a un hombre, en las cercan\u00edas del parque infantil, en San Salvador. Su due\u00f1a lo recogi\u00f3 en el centro de contenci\u00f3n, ubicado en la Villa Centroamericana del municipio de Ayutuxtepeque. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Colmillo fue retenido. La Polic\u00eda lo retuvo junto a un hombre, en las cercan\u00edas del parque infantil, en San Salvador. Su due\u00f1a lo recogi\u00f3 en el centro de contenci\u00f3n, ubicado en la Villa Centroamericana del municipio de Ayutuxtepeque. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa inmediatez con que se acatan las instrucciones presidenciales generan casos absurdos, como el de un perro y su cuidador retenidos en un centro de contenci\u00f3n, pero tambi\u00e9n otras arbitrariedades que ya han sido se\u00f1aladas por la Sala de lo Constitucional y la Procuradur\u00eda de Derechos Humanos (PDDH).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Polic\u00eda Nacional Civil inform\u00f3 que captur\u00f3 a 462 personas este 7 de abril. M\u00e1s de 200 personas estaban ya retenidas en la Villa Centroamericana a las dos de la tarde, 18 horas despu\u00e9s de que el presidente Nayib Bukele pidiera, en un mensaje a la naci\u00f3n, que la Polic\u00eda y el Ej\u00e9rcito endurecieran los controles a la cuarentena domiciliaria obligatoria por la pandemia del nuevo coronavirus. Los salvadore\u00f1os deben acatar la medida desde el pasado 21 de marzo. El presidente anunci\u00f3 que esa cuarentena durar\u00e1, al menos, hasta el 28 de abril.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cHe dado la instrucci\u00f3n al ministro de Defensa y al ministro de Seguridad de ser m\u00e1s duros con la gente en la calle, la gente que est\u00e1 violando la cuarentena. No me va a importar ver en las redes sociales: \u2018ay, me decomisaron el carro, ay, me doblaron la mu\u00f1eca\u2019; eso es mucho menos a que se muera su familia o la familia de otros\u201d, dijo Bukele en cadena nacional. La fuerza de sus palabras choca contra la limitada capacidad institucional para retener personas y contra obst\u00e1culos legales ya se\u00f1alados por el procurador de Derechos Humanos y la Sala de lo Constitucional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn total, seg\u00fan cifras de la Polic\u00eda, 1,255 personas han sido \u201cretenidas con fines de prevenci\u00f3n sanitaria\u201d desde que inici\u00f3 la emergencia el 21 de marzo. La Sala de lo Constitucional, sin embargo, no las considera retenciones. Seg\u00fan la resoluci\u00f3n de habeas corpus 148-2020, los magistrados se\u00f1alaron que se trata de un \u201cinternamiento forzoso con fines sanitarios\u201d. Para la Sala, una retenci\u00f3n \"sin que se establezca de modo objetivo que la persona intervenida pueda ser fuente de contagio\" constituye una privaci\u00f3n de libertad. Para implementarla, se requiere la aprobaci\u00f3n de la Asamblea Legislativa, que no ha ocurrido hasta esta fecha.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara albergar a los detenidos, el Gobierno re\u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Desalojan-centro-de-contencion-de-la-villa-olimpica-20200327-0102.html\"\u003Ehabilit\u00f3 un albergue que hab\u00eda clausurado el 28 de marzo\u003C\/a\u003E. A este recinto fueron llevadas 325 personas y dorm\u00edan 14 en cada cuarto, seg\u00fan report\u00f3 La Prensa Gr\u00e1fica el 15 de marzo. Estas personas, que hab\u00edan ingresado desde el extranjero para cumplir la cuarentena obligatoria, fueron reubicados en hoteles porque la Villa Ol\u00edmpica no reun\u00eda las condiciones m\u00ednimas de salubridad. En este lugar cay\u00f3 enfermo \u00d3scar M\u00e9ndez, el hombre que luego falleci\u00f3 sin recibir atenci\u00f3n m\u00e9dica en un hotel de Antiguo Cuscatl\u00e1n. Seg\u00fan el Gobierno, este lugar ahora s\u00ed re\u00fane las condiciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Villa volvi\u00f3 a abrirse para albergar a los que la Polic\u00eda considera infractores de la cuarentena. A este lugar fueron remitidos los detenidos en los municipios de San Salvador, Santa Tecla, Ciudad Delgado, Apopa, Mejicanos y Ayutuxtepeque. En un d\u00eda, volvi\u00f3 a llegar a su capacidad m\u00e1xima.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELo que ocurri\u00f3 desde la noche del 6 de abril fue un d\u00e9j\u00e0 vu del 21 de marzo, cuando la Polic\u00eda detuvo a cientos de personas minutos despu\u00e9s de una cadena nacional o incluso antes de ella. Geovany Sagastume, de 32 a\u00f1os, motorista residente en Ilopango, fue a dejar a un compa\u00f1ero de trabajo en la madrugada y no portaba la carta de su empresa. Aunque sus padres la llevaron a la Villa Ol\u00edmpica, no le permitieron salir. Cristian Mart\u00ednez, de 21 a\u00f1os, sali\u00f3 a comprar pupusas a dos cuadras de su casa en Cumbres de San Bartolo. Otro joven que no quiso identificarse sali\u00f3 a traer pan para vender en el cant\u00f3n La Palma, en San Mart\u00edn. Carlos, un joven de 19 a\u00f1os, dijo en la delegaci\u00f3n de Apopa que sali\u00f3 de su casa a comprar a la tienda alimentos para cocinar el desayuno. \u201cLa polic\u00eda no me crey\u00f3 que eso andaba haciendo\u201d, dijo. As\u00ed se volvi\u00f3 a llenar la Villa Ol\u00edmpica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAunque polic\u00edas dijeron que estaban trasladando a las personas directamente al centro de contenci\u00f3n, oficiales de la delegaci\u00f3n de Soyapango montaron una conferencia la misma noche del 6 de abril para informar de decenas de detenidos y el \"cumplimiento\" de la orden presidencial. El Faro tambi\u00e9n confirm\u00f3 que en la delegaci\u00f3n de Apopa hab\u00eda una fila de 30 personas detenidas esperando ingresar a una oficina para que un agente de la Polic\u00eda les tomar\u00e1 sus datos, lugar donde ocurri\u00f3 la retenci\u00f3n y la justificaci\u00f3n para andar circulando en la calle, cuando no est\u00e1 permitido. La Sala de lo Constitucional prohibi\u00f3 esa pr\u00e1ctica -la de llevar a infractores de la cuarentena a delegaciones- el 27 de marzo. El gobierno asegura que las personas permanecen menos de cinco horas en las delegaciones, para realizar tr\u00e1mites administrativos. La PNC ha cumplido a medias el fallo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn un ret\u00e9n ubicado a la entrada de Santa Tecla, hab\u00eda otro problema para trasladar a retenidos: no hab\u00eda veh\u00edculo. Un oficial explic\u00f3 que el \u00fanico veh\u00edculo disponible de la subdelegaci\u00f3n estaba siendo ocupado para traslado de reos. \u201cSi detenemos a alguien aqu\u00ed, no tendr\u00edamos c\u00f3mo llevarlo\u201d, dijo. Este 7 de abril no hab\u00edan detenido a nadie en ese punto de control.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro consult\u00f3 a tres fuentes policiales sobre la orden de Bukele y explicaron que desde este martes en los retenes se encuentran polic\u00edas de seguridad p\u00fablica, Reacci\u00f3n policial y de Tr\u00e1nsito para que, cuando el conductor cometa una infracci\u00f3n \u201cimponga una esquela de inmediato\u201d. En un recorrido en Santa Ana y San Salvador, este peri\u00f3dico no encontr\u00f3 casos de veh\u00edculos decomisados. El gobierno afirma que no hay ninguno. La PDDH no ha dado un reporte de usos indebidos de la fuerza, aunque ha habido denuncias en redes sociales de actuaciones arbitrarias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOtro incumplimiento de la Polic\u00eda fue la prohibici\u00f3n de publicar\u00a0 fotograf\u00edas de las personas que supuestamente violaron la cuarentena. La PNC lo hizo en sus cuentas de Twitter y Facebook. La Sala se pronunci\u00f3 al respecto y dijo: \u201cno pueden ser presentadas ante los medios de comunicaci\u00f3n sin su consentimiento, ni expuestas al riesgo de estigmatizaci\u00f3n social por la situaci\u00f3n en que se encuentren\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la Villa Ol\u00edmpica, a las 3:30 de la tarde, decenas de personas esperaban afuera de las habitaciones y un polic\u00eda advirti\u00f3: \u201ctodos esos van para afuera, aqu\u00ed ya no caben\u201d. Entre las 2 y 4 de la tarde, 14 personas salieron de la Villa y fueron conducidos por la Polic\u00eda a cumplir las cuarentenas obligatorias en sus hogares. \u201cA la larga se mira mal, pero sino vamos a terminar todos muertos\u201d, dijo uno de los polic\u00edas que custodiaba el lugar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMiriam Escobar lleg\u00f3 a recoger a Colmillo cerca de las 10:30 de la ma\u00f1ana y volvi\u00f3 a las dos de la tarde con una constancia de los veterinarios que asistieron a su mascota, y hasta con las medicinas recetadas, para intentar que su empleado fuera enviado a casa. Lo logr\u00f3: entreg\u00f3 la constancia al personal del Ministerio de Salud. Las emergencias veterinarias s\u00ed est\u00e1n en las justificaciones v\u00e1lidas para transitar y por eso a Miriam le anunciaron que su empleado ser\u00eda enviado a casa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn una conferencia de prensa este 8 de abril, Javier Argueta, asesor jur\u00eddico de la presidencia, explic\u00f3 que no limitar\u00e1n la cantidad de detenidos por incumplir la cuarentena sino que habilitar\u00e1n nuevos albergues, pese al \"alt\u00edsimo\" costo que genera para el Estado. \"Hemos adaptado una serie de centros que el ministerio de Salud ha acondicionado para que se puedan hacer las evaluaciones\", dijo Argueta. Adem\u00e1s de la Villa Ol\u00edmpica, para la que se hizo un gasto, Argueta mencion\u00f3 Ciudad Mujer de Lourdes y otro centro no especificado en Ahuachap\u00e1n. \"Tenemos centros como Ciudad Mujer en todo el pa\u00eds. El ministerio de Salud los avala y a partir de eso se ponen especialistas\", dijo Argueta. En estos centros, el Estado debe facilitar cama, tres tiempos de comida y un protolo de seguimiento m\u00e9dico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la conferencia, Argueta inform\u00f3 que la Presidencia pedir\u00e1 esta semana a la Asamblea Legislativa que extienda la vigencia de las leyes de emergencia y de restricci\u00f3n de derechos, y asegur\u00f3 que ya tienen el apoyo de varios partidos pol\u00edticos, a excepci\u00f3n del FMLN. La cuarentena vigente termina el 14 de abril, pero buscar\u00e1n prorrogarla hasta el 28 de abril, tal como el presidente Nayib Bukele hab\u00eda adelantado en su mensaje a la naci\u00f3n el 6 de abril.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EArgueta dijo que uno de los principales cambios es que pedir\u00e1n que se proh\u00edba a las personas cambiar de domicilio para facilitar la b\u00fasqueda activa de nexos epidemiol\u00f3gicos de personas que hayan estado en contacto con pacientes de Covid-19. El asesor aclar\u00f3 que, en la mayor\u00eda de casos, la gente se est\u00e1 trasladando voluntariamente a centros de contenci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPDDH llama a obedecer la Constituci\u00f3n; Fiscal\u00eda descarta procesos penales\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EApolonio Tobar, procurador de Derechos Humanos, emiti\u00f3 un pronunciamiento este 8 de abril en el que record\u00f3 la resoluci\u00f3n de la Sala de lo Constitucional: llevar a una persona que no observe la cuarentena a un centro de contenci\u00f3n, sin antes establecer \"de modo objetivo que la persona intervenida pueda ser fuente de contagio\" constituye una privaci\u00f3n de libertad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl procurador tambi\u00e9n concluy\u00f3 que las \u00f3rdenes de Bukele sobre decomisar carros y \"doblar mu\u00f1ecas\" no est\u00e1n acorde a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional respecto a la cuarentena y record\u00f3 a los funcionarios de seguridad que est\u00e1n obligados a \"cumplir y hacer cumplir la Constituci\u00f3n, atendi\u00e9ndose a su texto cualesquiera que fueren las leyes, decretos, \u00f3rdenes o resoluciones que la contrar\u00eden\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAdem\u00e1s, la PDDH recomend\u00f3 al gobierno que sea \u201cresponsable\u201d con sus anuncios y que \u201cdesigne un tiempo prudencial\u00a0 para que las medidas, aclaraciones e indicaciones lleguen a toda la poblaci\u00f3n, incluidos aquellos que no posean redes sociales\u201d. Caso contrario, seg\u00fan el pronunciamiento de la Procuradur\u00eda, las personas incumplen las medidas \u201cpor desconocimiento o falta de actualizaci\u00f3n y se violenten innecesariamente sus derechos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl juez 5\u00b0 de Instrucci\u00f3n en San Salvador, Sidney Blanco, tambi\u00e9n exmagistrado de la Sala de lo Constitucional, coincide con el procurador de Derechos Humanos sobre la falta de claridad en las directrices del Ejecutivo y en la vulneraci\u00f3n de derechos a la ciudadan\u00eda. E\u003Ca href=\"https:\/\/derechopublico.org\/privacion-de-libertad-y-el-coronavirus\/\" target=\"_blank\"\u003En un art\u00edculo de opini\u00f3n publicado hace una semana\u003C\/a\u003E, Blanco incluso advirti\u00f3 que los agentes de la Polic\u00eda y del Ej\u00e9rcito se exponen al delito de privaci\u00f3n de libertad al ejecutar detenciones que no est\u00e1n amparadas en ninguna ley, ya que no existe, asegura, lineamientos claros ni en los decretos legislativos ni del Ejecutivo que ordenan la cuarentena domiciliar obligatoria. Para Blanco, el Legislativo y el Ejecutivo podr\u00edan crear normativa que est\u00e9n apegadas a derecho y sean contundentes para prevenir que la gente circule en las calles. Caso contrario, dice, las personas que sean detenidas deben de tener derecho a garant\u00edas y oportunidad, ya que su conducta no est\u00e1 tipificada ni como delito ni como falta. \u201cCuando no hay conocimiento del mandato o de la prohibici\u00f3n, o el conocimiento es inexacto, el actuar imprudente no es delito\u201d, dijo Blanco a El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora, en la calle, la Polic\u00eda detiene; el Ministerio de Salud libera en algunos casos y la gente sale con una advertencia a futuro, aun cuando no han presentado s\u00edntomas de COVID-19.\u00a0En la Villa Centroamericana, personal del Ministerio de Salud le hace a los detenidos un chequeo m\u00e9dico que incluye toma de temperatura. Ellos deciden si una persona permanece en el centro de contenci\u00f3n o es enviada a su casa. Las personas remitidas tienen una segunda entrevista, posterior a la que les realizaron en el lugar de su detenci\u00f3n. Si son enviados a sus domicilios, firman una declaraci\u00f3n jurada para permanecer ah\u00ed. Si de nuevo son encontrados afuera, un agente explic\u00f3 que los polic\u00edas podr\u00edan detenerlos para procesarlos penalmente por el delito de desobediencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste mi\u00e9rcoles, Javier Argueta explic\u00f3 el criterio que est\u00e1n usando para trasladar a las personas a centros de contenci\u00f3n. \"Si una persona no anda ninguna justificaci\u00f3n, si son tres muchachos que acaban de comprar licor, o no le dan justificaci\u00f3n suficiente a la Polic\u00eda, con el ministerio de Salud hemos establecido que esta persona es un veh\u00edculo de contagio para todos los salvadore\u00f1os\", dijo Argueta. \"Si esta persona sale porque no le importa, desplaza las medidas o no las quiere obedecer, sin duda alguna es una fuente de contagio\", a\u00f1adi\u00f3. Es decir, el gobierno presume que alguien puede contagiar a otros antes de realizar una evaluaci\u00f3n m\u00e9dica. La Sala de lo Constitucional pidi\u00f3 que se estableciera objetivamente que alguien puede ser fuente de contagio antes de trasladarlo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl fiscal general Ra\u00fal Melara sostiene que ninguna persona retenida por haber violado la cuarentena ha sido procesada. \u201cLa Fiscal\u00eda investiga si hay elementos objetivos para presentar un requerimiento. Si no los hay se archivar\u00e1 el caso. Lo que s\u00ed he sido claro y enf\u00e1tico es que no se est\u00e1 ordenando la detenci\u00f3n de nadie por este delito\u201d, dijo a El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl mediod\u00eda, en Apopa, los detenidos en la ma\u00f1ana del 7 de abril,\u00a0 junto con los de la noche anterior, unos 60 en total, no sab\u00edan si ser\u00edan trasladados a sus viviendas o deber\u00edan cumplir 30 d\u00edas de cuarentena en un albergue.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33359 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"En la sub delegaci\u00f3n de la PNC, en el municipio de Soyapango, hab\u00eda m\u00e1s de diez personas en fila, otras llegaban retenidas por la Fuerza Armada y Polic\u00eda. Durante la ma\u00f1ana del martes 7 de abril, la autoridades hab\u00edan retenido a m\u00e1s de 40 personas. Justificaron el incumplimiento a la cuarentena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E En la sub delegaci\u00f3n de la PNC, en el municipio de Soyapango, hab\u00eda m\u00e1s de diez personas en fila, otras llegaban retenidas por la Fuerza Armada y Polic\u00eda. Durante la ma\u00f1ana del martes 7 de abril, la autoridades hab\u00edan retenido a m\u00e1s de 40 personas. Justificaron el incumplimiento a la cuarentena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUno de los polic\u00edas que custodiaba la delegaci\u00f3n de Apopa dijo que el lunes por la noche, despu\u00e9s que el presidente Bukele gir\u00f3 la orden, retuvieron a 60 personas de las zonas de Ilopango, Soyapango y San Mart\u00edn. Este martes, desde muy temprano, ya hab\u00eda llevado a 30 personas m\u00e1s, que hasta el cierre de esta nota no hab\u00eda sido trasladadas. \u201cTal vez as\u00ed aprenden que no anden en la calle. Usted no ha visto c\u00f3mo pasa de llenas las calles por esta zona\u201d, dijo el oficial a El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese a la advertencia, hay otros factores que influyen en la decisi\u00f3n de las personas de salir de sus casas. Luis Delgado, un vendedor de materiales reciclables, sali\u00f3 a su negocio en la avenida Independencia para realizar una venta de papel. No recibi\u00f3 el subsidio de $300 y no ten\u00eda dinero para comprar alimentos. La Polic\u00eda lo detuvo en su negocio y su hermano y su cu\u00f1ada le llevaron ropa a la Villa Ol\u00edmpica, donde qued\u00f3 detenido. Un vendedor de Tigo, residente en cimas de San Bartolo, fue detenido a las 10:30 de la ma\u00f1ana en el parque Infantil, mientras vend\u00eda tel\u00e9fonos y chips. No lo admitir\u00eda frente a los polic\u00edas que se lo llevaron a las dos de la tarde, pero es muy probable que vuelva a salir para buscar su subsistencia.\u003C\/p\u003E"}