{"code":"24546","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"111887","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202006\/columnas\/24546","link_edit":"","name":"La finca de los Mel\u00e9ndez-Bukele","slug":"la-finca-de-los-melendez-bukele","info":"Los gobernantes siempre han entendido a El Salvador como una finca de caf\u00e9, a los funcionarios como sus capataces y administradores, y a la poblaci\u00f3n como meros peones.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Juan Mart\u00ednez d'Aubuisson","data":{"juan-martinez-daubuisson":{"sort":"","slug":"juan-martinez-daubuisson","path":"juan_martinez_daubuisson","name":"Juan Mart\u00ednez d'Aubuisson","edge":"0","init":"0"}}},"view":"111887","pict":{"cms-image-000033894-jpg":{"feat":"1","sort":"33894","name":"cms-image-000033894.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033894.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033894.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033894-jpg","text":"<p><em>Juan Jos\u00e9 Mart\u00ednez d'Aubuisson es antrop\u00f3logo sociocultural, graduado de la Universidad Nacional de El Salvador. Desde 2008 estudia temas de pandillas, violencia e identidad en Centroam\u00e9rica. Es autor del libro \"Ver, o\u00edr y callar. Un a\u00f1o con la Mara Salvatrucha 13\" (aura 2012) y co autor de los libros \"El Ni\u00f1o de Hollywood\" (Debate 2018), \"Cr\u00f3nicas Negras\" (Prisa, 2012), \"Las mujeres que nadie Am\u00f3\" (CINDE 2011) \"Violencia en tiempos de paz\" ( Secultura 2015) entre otros.\u00a0<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003EJuan Jos\u00e9 Mart\u00ednez d'Aubuisson es antrop\u00f3logo sociocultural, graduado de la Universidad Nacional de El Salvador. Desde 2008 estudia temas de pandillas, violencia e identidad en Centroam\u00e9rica. Es autor del libro \"Ver, o\u00edr y callar. Un a\u00f1o con la Mara Salvatrucha 13\" (aura 2012) y co autor de los libros \"El Ni\u00f1o de Hollywood\" (Debate 2018), \"Cr\u00f3nicas Negras\" (Prisa, 2012), \"Las mujeres que nadie Am\u00f3\" (CINDE 2011) \"Violencia en tiempos de paz\" ( Secultura 2015) entre otros.\u00a0\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33894,"date":{"live":"2020\/06\/16"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"16","text":"\u003Cp\u003ELos gobernantes siempre han entendido a El Salvador como una finca de caf\u00e9, a los funcionarios como sus capataces y administradores, y a la poblaci\u00f3n como meros peones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde finales del siglo XIX, cuando se empezaron a sembrar los primeros cafetos y a expropiar las tierras ejidales y comunales para sembrar esa planta de moda, El Salvador ha funcionado de esa manera. Hombres con mucho capital traslapando el desarrollo econ\u00f3mico del pa\u00eds con el de ellos mismos; legislando en funci\u00f3n de los intereses de grupos muy peque\u00f1os. Durante el siglo XX esto lleg\u00f3 a tal grado que, entre 1913 \u00a0y 1931, un solo grupo de familias, los Melendez-Qui\u00f1ones-Romero, gobernaron pas\u00e1ndose el poder como si fuese la batuta en una carrera de relevos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl autoritarismo estaba tan enquistado en esa pol\u00edtica caudillista, y en la sociedad misma, que el primer presidente del siglo XX, elegido con modernos sistemas democr\u00e1ticos, apenas dur\u00f3 nueves meses. S\u00ed, como un embarazo. El presidente Arturo Araujo, quien lleg\u00f3 al poder lleno de ideas extra\u00f1as, como democracia, libertad de prensa, derechos laborales, fue derrocado por un militar con evidentes signos de afecciones psiqui\u00e1tricas: el general Maximiliano Hern\u00e1ndez Mart\u00ednez, su propio ministro de Guerra. La oligarqu\u00eda cafetalera prefiri\u00f3 al general que al hombre de ideas nuevas. Prefirieron seguir en la finca en vez de habitar una Rep\u00fablica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEse general de exc\u00e9ntricas ideas teos\u00f3ficas gobern\u00f3 por 13 a\u00f1os, tiempo en el que trat\u00f3 de imponer sus creencias esot\u00e9ricas a todo el pa\u00eds. El dictador, para darles un ejemplo, se automedicaba con unas extra\u00f1as aguas azules, las mismas que recomendaba en sus discursos radiof\u00f3nicos tomar a toda la poblaci\u00f3n para protegerse de epidemias como la viruela y el c\u00f3lera. Si las aguas azules eran buenas para el due\u00f1o de la finca, \u00bfpor qu\u00e9 no para los mozos?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste error nos cost\u00f3 caro. Car\u00edsimo. Este hombre mutil\u00f3 al pa\u00eds, o termin\u00f3 de hacerlo, de una de sus expresiones culturales m\u00e1s ricas: la cultura ind\u00edgena del occidente salvadore\u00f1o. La Guardia Nacional, por mandato suyo, aneg\u00f3 con sangre las revueltas ind\u00edgenas de 1932. El general le dio una amarga medicina al \u201cproblema ind\u00edgena\u201d. Alrededor de \u00a030 mil ind\u00edgenas fueron masacrados como a una plaga peligrosa. Esos son los costos cuando la pol\u00edtica tiene en su coraz\u00f3n la l\u00f3gica de la finca. Esos ind\u00edgenas no regresar\u00e1n y esa cultura se perdi\u00f3 casi en su totalidad para siempre. La finca sigui\u00f3 operando durante d\u00e9cadas, con lentas y m\u00ednimas variaciones de estilo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELuego del general vinieron otros due\u00f1os, siempre con el general o el coronel antecediendo su nombre. Luego vino la guerra, el tiempo de los due\u00f1os ungidos por los Estados Unidos, los due\u00f1os de la gran finca americana. Luego les lleg\u00f3 la hora a los empresarios. Todos, sin excepci\u00f3n, tratando a El Salvador como su propiedad, metiendo y sacando mano de la caja fuerte, castigando a los mozos rebeldes y reparti\u00e9ndose las parcelas y los frutos entre ellos. Siempre entre ellos. \u003Cstrong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn mi caso, y en el caso de muchos de mis amigos y familiares, cre\u00edmos que esa l\u00f3gica se terminaba cuando lleg\u00f3 al poder un hombre sin pasado pol\u00edtico y con un discurso que manaba esperanza por todos los orificios. Un discurso de \u201cnueva izquierda\u201d. Se llamaba Mauricio Funes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYo no solo vot\u00e9 por \u00e9l. La esperanza me alcanz\u00f3 para ir ese domingo 15 de marzo de 2009 al redondel Masferrer a celebrar junto a miles de salvadore\u00f1os. Dentro de nuestra ingenuidad de muchachos, ese d\u00eda se romp\u00eda esa maldita tradici\u00f3n de la finca. Se acababa por fin la era de los gobernantes que met\u00edan manos en las arcas del Estado, como hacendados codiciosos, hasta dejarla en bancarrota. Cre\u00edmos que esa l\u00ednea, apenas interrumpida por Araujo, de cafetaleros, militares y empresarios llegaba a su fin.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsa noche nos subimos a un \u00e1rbol junto a un amigo para ver a esa nueva era encarnada en aquel hombre en la tarima, parado junto a los viejos comandantes de la guerrilla. Admito, sin verg\u00fcenza pero con dolor, que fui uno de los que cant\u00f3, borracho y orgulloso, el himno nacional ese d\u00eda. Cre\u00edmos que las cosas hab\u00edan cambiado, pero a los meses empez\u00f3 a circular una pomposa caravana presidencial por las calles de San Salvador con hasta 14 veh\u00edculos. Luego, sin ning\u00fan consenso, ese presidente dio a financistas de su campa\u00f1a contratos estatales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl periodista Sergio Arauz, mi amigo, public\u00f3 \u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"\/es\/201001\/noticias\/804\/El-servicio-secreto-del-Presidente.htm\" target=\"_blank\"\u003Euna nota sobre estas irregularidades\u003C\/a\u003E, donde adem\u00e1s estaba involucrado el hijo del presidente. Al siguiente d\u00eda, el muchacho le llam\u00f3 para amenazarlo: \u201c\u00bfVos cre\u00e9s que no te puedo dar verga?\u201d, le dijo. Esa misma semana, el guardaespaldas de ese muchacho, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"\/es\/201001\/noticias\/867\/Hijo-de-Presidente-advierte-con-golpear-a-periodista.htm\" target=\"_blank\"\u003Eamenaz\u00f3 y abofete\u00f3 en la cara a Sergio\u003C\/a\u003E. Otra vez regres\u00f3 el maldito olor a finca, otra vez los fantasmas de los capataces y el peso aplastante de los sacos de caf\u00e9 sobre nuestra espalda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA ese hijo del presidente me lo encontr\u00e9 varias veces, entrada la madrugada, en un bar de la colonia Escal\u00f3n. Le gustaba formar a sus guardaespaldas, miembros de la PNC y del batall\u00f3n presidencial, frente a \u00e9l. Los polic\u00edas hac\u00edan un semic\u00edrculo con las manos en las pistolas y el muchacho les dec\u00eda, con la mano, a qui\u00e9n pod\u00edan dejar entrar y a qui\u00e9n no a ese semic\u00edrculo. En dos ocasiones vi a esos mismos polic\u00edas ayudarle a bajar las gradas y entrar, balbuceando, a camionetas propiedad del Estado. Sent\u00ed en esas noches el olor dulz\u00f3n del caf\u00e9 reci\u00e9n cortado. Aunque formalmente viv\u00eda en una Rep\u00fablica, escenas como esa me trasladaron de nuevo a una finca.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELuego vinieron los zapatos Ferragamo, los viajes en jet privado, los regalos costosos, los habanos con su cara impresa, los bustos de s\u00ed mismo, las donaciones privadas de dinero oscuro, los desfiles en carros de lujo, las colecciones de armas, los negocios ficticios. Con los a\u00f1os las investigaciones period\u00edsticas y fiscales encontraron que \u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"http:\/\/mauricio-funes.elfaro.net\/las-pruebas-de-como-funes-derrocho-dinero-publico\" target=\"_blank\"\u003Eeste hombre extrajo del Estado\u003C\/a\u003E, en buena medida dentro de bolsas de basura, m\u00e1s de 300 millones de d\u00f3lares. Ahora vive asilado en otra finca, la de la familia Ortega-Murillo, una propiedad que antes fue de los Somoza, desde donde se burla de nosotros casi todos los d\u00edas desde Twitter.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna administraci\u00f3n despu\u00e9s, la del presidente Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, que se caracteriz\u00f3 por la violencia y la represi\u00f3n, lleg\u00f3 el nuevo presidente Nayib Bukele, con su color cian, con sus calcetines azules, con su irreverencia hacia los dos partidos grandes, esos que se cre\u00edan invencibles, esos que nos cre\u00edan adictos a ellos. Ese hombre, en menos de diez a\u00f1os, vaporiz\u00f3 el s\u00f3lido sistema de partidos salvadore\u00f1o. Les hizo da\u00f1o a esos partidos de la Guerra Fr\u00eda. Fue tan f\u00e1cil. Est\u00e1bamos todos tan hartos. Yo mismo apoy\u00e9 con mi firma el movimiento Nuevas Ideas. La esperanza no me alcanz\u00f3 para marcar la bandera de Gana en las presidenciales, pero compart\u00ed \u2013lo admito y esta vez con un poco de verg\u00fcenza\u2013, la sensaci\u00f3n de que todo cambiar\u00eda. La sensaci\u00f3n de que empezaba una nueva era en la pol\u00edtica. Fue agradable ver a esos viejos pol\u00edticos malvados por fin cabizbajos, por fin perdiendo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna de las primeras cosas que hizo el presidente Bukele al llegar al poder fue destituir de sus cargos a gran parte de los familiares de los funcionarios del anterior gobierno. Que c\u00f3lera nos dio a todos darnos cuenta de la cantidad de personas que no estaban ah\u00ed por sus credenciales, sino por compartir sangre con los excomandantes. Sab\u00edamos de estos cargos, pero no que eran tantos. Solo el expresidente S\u00e1nchez Cer\u00e9n ten\u00eda 10 miembros de su familia trabajando en el Gobierno. \u00a1Diez! Bukele hizo estos despidos como un exabrupto de momento, a modo de escarnio p\u00fablico y lo hizo por Twitter, \u00a0pero igual nos alegramos. Era nuestro dinero el que se estaban llevando a sus bolsas. Era nuestro Estado el que estaban arruinando con su inoperancia y su corrupci\u00f3n. Pero, entonces, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"\/es\/201906\/el_salvador\/23362\/Amigos-socios-y-parientes-en-el-nuevo-Gobierno.htm\" target=\"_blank\"\u003Eel presidente puso en varios cargos a sus familiares y amigos\u2026\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl presidente Bukele, ese hombre de ideas cian y debilidad por maltratar a la pol\u00edtica ortodoxa, coloc\u00f3 a su hermano al frente del Instituto Nacional de los Deportes, a uno de sus parientes al frente de la Secretar\u00eda de Comercio. Dio a los primos Anliker, sus amigos de infancia, el Ministerio de Agricultura y Ganader\u00eda, y la Comisi\u00f3n Ejecutiva Portuaria Aut\u00f3noma (CEPA). Coloc\u00f3 a su primo al frente del partido que cre\u00f3 con tremendo apoyo popular y el cual vendi\u00f3 como un proyecto amplio y diferente. Y esto por hablar solo de algunos puestos. Ahora, en tiempos de pandemia y de crisis, nos hemos dado cuenta de que, adem\u00e1s de estos cargos, otro de sus hermanos es una especie de comisionado presidencial para negociar con los diputados de diferentes partidos. Incluso ha dado declaraciones p\u00fablicas donde se refiere al Gobierno como \u201cnosotros\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando los periodistas le preguntaron por este \u00faltimo \u201ccargo\u201d, \u00a0el presidente dijo que se deb\u00eda a que su hermano era de su confianza. Agreg\u00f3 que si no nos gustaba \u201cque nos aguant\u00e1ramos\u201d. Tiempo de siembra en la finca.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste protagonismo familiar no lo ve\u00edamos desde los a\u00f1os de los Mel\u00e9ndez, aquellos cafetaleros oligarcas que menciono al principio de esta columna. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl viernes 7 de febrero, en medio de una negociaci\u00f3n por la aprobaci\u00f3n de un pr\u00e9stamo para sus planes de seguridad, el presidente convoc\u00f3 a una concentraci\u00f3n frente a la Asamblea Legislativa , como forma de presi\u00f3n hacia los diputados. Decenas de empleados p\u00fablicos fueron obligados a asistir el domingo 9 de febrero. Veh\u00edculos de varias instituciones de gobierno fueron usados para acarrear a las personas hacia la Asamblea. Luego apareci\u00f3 el presidente, rodeado de un impresionante despliegue militar. Dio un discurso. Se dej\u00f3 aplaudir. Insult\u00f3. Posteriormente, junto a decenas de militares con fusiles y en uniforme de faena, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24008\/Bukele-mete-al-Ej%C3%A9rcito-en-la-Asamblea-y-amenaza-con-disolverla-dentro-de-una-semana.htm\" target=\"_blank\"\u003Einvadi\u00f3 el Sal\u00f3n Azul\u003C\/a\u003E. Se sent\u00f3 en la silla del presidente del congreso y rez\u00f3. Se cubri\u00f3 la cara con las manos, murmur\u00f3, apunt\u00f3 los ojos hacia arriba y volvi\u00f3 a cubrirse la cara con sus manos temblorosas. Luego dijo a los medios que esos militares en realidad estaban protegiendo a los diputados de posibles agresiones de los manifestantes que \u00e9l mismo llev\u00f3. Esas declaraciones fueron, para m\u00ed, el equivalente al sonido de la molienda y el grito de los capataces.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero lo arrebatos no han sido solo contra los diputados. En abril del presente a\u00f1o, en plena pandemia, la Sala de lo Constitucional, el m\u00e1ximo ente a la hora de interpretar la Constituci\u00f3n de la Rep\u00fablica, le prohibi\u00f3 seguir arrestando personas por violar la cuarentena. El presidente les llam\u00f3 \u201c5 hombres con sellos y firmas\u201d y les desobedeci\u00f3. Se le olvida al presidente que la separaci\u00f3n de poderes es la base de una democracia y de la Rep\u00fablica. Se le olvida que murieron personas para que esto fuera as\u00ed. O quiz\u00e1 no se le olvida, quiz\u00e1 solo considere que eso est\u00e1 bien para los pa\u00edses democr\u00e1ticos, no para las fincas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo buen hacendado buscapleitos, Bukele ha usado a la Fuerza Armada y a la PNC como si fuesen sus guardaespaldas personales. En septiembre de 2019, despu\u00e9s de unas disputas personales con el empresario Fito Salume, envi\u00f3 al Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud y al Ministerio de Hacienda, acompa\u00f1ados por polic\u00edas, a cerrarle varios de sus restaurantes. No dio mayor explicaci\u00f3n. Nueve meses m\u00e1s tarde, el 13 de mayo 2020, despu\u00e9s de serias disputas con Javier Sim\u00e1n, el presidente de la Asociaci\u00f3n Nacional de la Empresa Privada (ANEP), no solo lo desconoci\u00f3 como interlocutor, sino que envi\u00f3 varios veh\u00edculos militares a cercar una de las empresas de la familia de este. Quiz\u00e1 se le olvida al presidente que la PNC es resultado de los Acuerdos de Paz de 1992. Esos acuerdos que solo fueron posibles despu\u00e9s de que decenas de miles de hombres y mujeres sacrificaran su vida, sus miembros o su cordura. Se le olvida que no son sus matones y que no est\u00e1n ac\u00e1 para cumplir sus caprichos o amedrentar a sus adversarios, sino para cuidarnos, para \u201cservir y proteger\u201d. O quiz\u00e1 no se le olvida, quiz\u00e1 lo considera apropiado para su finca.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi de algo ha servido la pandemia es para que el presidente Bukele muestre su rostro m\u00e1s autoritario. Se ha mostrado err\u00e1tico y col\u00e9rico en sus largos mensajes televisivos. Al igual que el militar golpista de los a\u00f1os 30, se automedica, y nos llama a todos a hacerlo, con medicamentos peligrosos, aunque antes haya dicho todo lo contrario. Qu\u00e9 m\u00e1s da: si est\u00e1 bien para el due\u00f1o, \u00bfpor qu\u00e9 no para los mozos?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETodo esto ha sucedido en el transcurso de apenas el primer a\u00f1o en el poder, en medio de la aprobaci\u00f3n masiva de la poblaci\u00f3n hacia el presidente y sus maneras de gobernar.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYo, con lo visto y ahora menos optimista que hace un a\u00f1o, empiezo a convencerme de que en realidad nunca he salido de la finca. Es m\u00e1s, creo que nunca vivir\u00e9 fuera de ella.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=2450&ImageId=33894 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Juan Jos\u00e9 Mart\u00ednez d'Aubuisson es antrop\u00f3logo sociocultural, graduado de la Universidad Nacional de El Salvador. Desde 2008 estudia temas de pandillas, violencia e identidad en Centroam\u00e9rica. Es autor del libro \"Ver, o\u00edr y callar. Un a\u00f1o con la Mara Salvatrucha 13\" (aura 2012) y co autor de los libros \"El Ni\u00f1o de Hollywood\" (Debate 2018), \"Cr\u00f3nicas Negras\" (Prisa, 2012), \"Las mujeres que nadie Am\u00f3\" (CINDE 2011) \"Violencia en tiempos de paz\" ( Secultura 2015) entre otros.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Juan Jos\u00e9 Mart\u00ednez d'Aubuisson es antrop\u00f3logo sociocultural, graduado de la Universidad Nacional de El Salvador. Desde 2008 estudia temas de pandillas, violencia e identidad en Centroam\u00e9rica. Es autor del libro \"Ver, o\u00edr y callar. Un a\u00f1o con la Mara Salvatrucha 13\" (aura 2012) y co autor de los libros \"El Ni\u00f1o de Hollywood\" (Debate 2018), \"Cr\u00f3nicas Negras\" (Prisa, 2012), \"Las mujeres que nadie Am\u00f3\" (CINDE 2011) \"Violencia en tiempos de paz\" ( Secultura 2015) entre otros.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}