{"code":"24538","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"16427","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202006\/el_salvador\/24538","link_edit":"","name":"Entierros con protocolo covid-19 en tres municipios duplican la cifra oficial de muertes","slug":"entierros-con-protocolo-covid-19-en-tres-municipios-duplican-la-cifra-oficial-de-muertes","info":"Desde el inicio de la pandemia, Soyapango ha realizado 48 entierros con protocolo de covid-19; Santa Tecla, 17; y el alcalde de San Salvador inform\u00f3 de 104, para un total de 169 hasta el 12 de junio, en solo tres de los 262 municipios. Hasta el 12 de junio, el gobierno reportaba una cifra nacional de 68 fallecidos. El ministro de Salud explic\u00f3 que hay un subregistro porque no alcanzan a realizar pruebas a todos los pacientes, y que se realizan sepelios con protocolo por la \u201calta sospecha\u201d.","mtag":"coronavirus","noun":{"html":"Nelson Rauda","data":{"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"0"}}},"view":"16427","pict":{"cms-image-000033859-jpg":{"feat":"0","sort":"33859","name":"cms-image-000033859.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033859.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033859.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033859-jpg","text":"<p>Empleados municipales de Soyapango acomodan un f\u00e9retro en una fosa, durante un entierro realizado con el protocolo para v\u00edctimas de covid-19, en la tarde del 11 de junio. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEmpleados municipales de Soyapango acomodan un f\u00e9retro en una fosa, durante un entierro realizado con el protocolo para v\u00edctimas de covid-19, en la tarde del 11 de junio. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033860-jpg":{"feat":"0","sort":"33860","name":"cms-image-000033860.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033860.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033860.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033860-jpg","text":"<p>Empleados municipales toman medidas sobre el pasto. Calculan un rect\u00e1ngulo de dos\u00a0 metros y medio de largo por un metro de ancho y cuatro metros y medio de profundidad. Ese espacio tiene capacidad para cuatro ata\u00fades, en este camposanto dedicado a v\u00edctimas de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEmpleados municipales toman medidas sobre el pasto. Calculan un rect\u00e1ngulo de dos\u00a0 metros y medio de largo por un metro de ancho y cuatro metros y medio de profundidad. Ese espacio tiene capacidad para cuatro ata\u00fades, en este camposanto dedicado a v\u00edctimas de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033861-jpg":{"feat":"0","sort":"33861","name":"cms-image-000033861.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033861.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033861.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033861-jpg","text":"<p>Alberto Alas, trabajador municipal del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, retoca una de las fosas realizadas con m\u00e1quina excavadora para sepultar v\u00edctimas con protocolo de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAlberto Alas, trabajador municipal del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, retoca una de las fosas realizadas con m\u00e1quina excavadora para sepultar v\u00edctimas con protocolo de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033862-jpg":{"feat":"0","sort":"33862","name":"cms-image-000033862.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033862.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033862.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033862-jpg","text":"<p>\u00c9ver termina de acomodar su traje. Diez minutos antes les informaron de otra v\u00edctima de covid-19 que ser\u00eda enterrada en el cementerio Jard\u00edn de Soyapango. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u00c9ver termina de acomodar su traje. Diez minutos antes les informaron de otra v\u00edctima de covid-19 que ser\u00eda enterrada en el cementerio Jard\u00edn de Soyapango. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033863-jpg":{"feat":"0","sort":"33863","name":"cms-image-000033863.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033863.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033863.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033863-jpg","text":"<p>El jueves 11 de junio, empleados municipales de Soyapango entierran con protocolo de covid-19 a una persona que falleci\u00f3 en el hospital Salda\u00f1a. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl jueves 11 de junio, empleados municipales de Soyapango entierran con protocolo de covid-19 a una persona que falleci\u00f3 en el hospital Salda\u00f1a. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033864-jpg":{"feat":"0","sort":"33864","name":"cms-image-000033864.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033864.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033864.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033864-jpg","text":"<p>\u00c9ver termina de acomodar su traje. Diez minutos antes les informaron de otra v\u00edctima de covid-19 que ser\u00eda enterrada en el cementerio Jard\u00edn de Soyapango. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u00c9ver termina de acomodar su traje. Diez minutos antes les informaron de otra v\u00edctima de covid-19 que ser\u00eda enterrada en el cementerio Jard\u00edn de Soyapango. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033865-jpg":{"feat":"0","sort":"33865","name":"cms-image-000033865.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033865.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033865.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033865-jpg","text":"<p>Empleados del cementerio desinfectan la ofrenda floral que llev\u00f3 una pareja que asisti\u00f3 al entierro de una persona fallecida en el hospital Militar de San Salvador. Los dolientes no pueden ni siquiera colocar las flores en la tumba, sino que esa labor la hacen los empleados. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEmpleados del cementerio desinfectan la ofrenda floral que llev\u00f3 una pareja que asisti\u00f3 al entierro de una persona fallecida en el hospital Militar de San Salvador. Los dolientes no pueden ni siquiera colocar las flores en la tumba, sino que esa labor la hacen los empleados. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000033866-jpg":{"feat":"1","sort":"33866","name":"cms-image-000033866.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033866.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033866.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033866-jpg","text":"<p>El viernes 12 de junio, los empleados del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, recibieron a una v\u00edctima de covid-19, que fue trasladada desde el hospital Militar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl viernes 12 de junio, los empleados del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, recibieron a una v\u00edctima de covid-19, que fue trasladada desde el hospital Militar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33866,"date":{"live":"2020\/06\/13"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"13","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa cantidad de entierros realizados bajo protocolo covid-19 en los municipios de Santa Tecla, Soyapango y San Salvador suma 169 hasta el 12 de junio, 100 m\u00e1s que la cifra total de fallecidos que reporta el Gobierno a la misma fecha en todo el pa\u00eds. El ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, explic\u00f3 este 11 de junio que existe un subregistro debido a que el Gobierno salvadore\u00f1o no tiene la capacidad de hacer pruebas a todos los pacientes. O sea, hay gente que presentaba s\u00edntomas de la enfermedad y muri\u00f3 en los hospitales o en sus casas antes de que les practicaran la prueba. Por eso los entierran como si fueran casos positivos, aunque nunca llegar\u00e1 a saberse con certeza y las cifras oficiales nunca los contar\u00e1n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl gerente de cementerios de Soyapango, Marco Servell\u00f3n, dijo que han realizado 48 entierros bajo protocolo covid-19 en el cementerio municipal Jard\u00edn, entre el 30 de abril y el 12 de junio. El gerente de cementerios de Santa Tecla, Nelson Salazar, dijo que han realizado 17 entierros con esta modalidad durante la emergencia. Y en San Salvador, el alcalde Ernesto Muyshondt, inform\u00f3 que hasta el 2 de junio se hab\u00edan realizado \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/emuyshondt\/status\/1268197081195450368?s=20\"\u003E104 inhumaciones por covid-19 comprobado o presunto, en el cementerio municipal La Bermeja en San Salvador\u003C\/a\u003E\u201d. La Alcald\u00eda capitalina no respondi\u00f3 una solicitud de El Faro para actualizar la cifra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EEl Faro pudo presenciar algunos de esos entierros en el cementerio de Soyapango y hablar con autoridades de dos de esos cementerios. Adicional a ello, la tarde del 13 de junio, El Faro hizo llamadas al azar a tres alcaldes: Jocoaitique, en Moraz\u00e1n; Izalco, en Sonsonate; y Santa Ana, cabecera del mismo departamento. Fray Arriaza, edil de Jocoaitique, dijo que en su municipio no hab\u00eda realizado ning\u00fan entierro por covid-19. Alfonso Guevara, de Izalco, inform\u00f3 que hab\u00eda realizado 13 entierros con esta modalidad en un terreno que su administraci\u00f3n pretende convertir en un nuevo cementerio. Y Milena Calder\u00f3n, de Santa Ana, dijo que ha realizado 48 entierros con protocolo covid-19 en el cementerio Santa Isabel: 28 en marzo, cinco en abril, nueve en mayo y seis en lo que va de junio. \u201cEn la misma tendencia que a usted le han dicho, igual sospechamos nosotros. Sabemos que la gente dice que muri\u00f3 tal persona en tal lugar. Y a nosotros nos llega como sospechoso para enterrar\u201d, dijo Calder\u00f3n.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ESeg\u00fan los \u201c\u003Ca href=\"http:\/\/asp.salud.gob.sv\/regulacion\/pdf\/lineamientos\/lineamientostecnicosparaelmanejoydisposicionfinaldecadavesdecasosdeCOVID19TE-Acuerdo978.pdf\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ELineamientos t\u00e9cnicos para el manejo y disposici\u00f3n final de cad\u00e1veres de casos COVID-19\u201d\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E, un documento emitido el 8 de junio, personal de saneamiento ambiental del Minsal debe acompa\u00f1ar hasta los cementerios los cuerpos de toda persona cuya muerte haya sido causada (confirmada o presuntamente) por covid-19.\u00a0 El Ministerio de Salud (Minsal) no respondi\u00f3 una solicitud de este peri\u00f3dico sobre la cantidad total de fallecidos que se han enterrado con ese protocolo en el pa\u00eds desde que comenz\u00f3 la emergencia. En los cementerios del pa\u00eds siguen ocurriendo entierros no relacionados con el virus, y para ellos no se aplica el protocolo que se ocupa en los casos relacionados con la pandemia que registran las alcald\u00edas.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33863 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El jueves 11 de junio, empleados municipales de Soyapango entierran con protocolo de covid-19 a una persona que falleci\u00f3 en el hospital Salda\u00f1a. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El jueves 11 de junio, empleados municipales de Soyapango entierran con protocolo de covid-19 a una persona que falleci\u00f3 en el hospital Salda\u00f1a. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cExiste la posibilidad que un resultado no est\u00e9 (cuando un paciente fallece) y no se pueda definir como si esta causa de muerte haya sido por covid. Sin embargo, como es una alta sospecha, se maneja bajo protocolo covid\u201d, dijo Alab\u00ed en una entrevista en radio 102.9.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos datos que El Faro recab\u00f3 de tres de las 262 alcald\u00edas del pa\u00eds permiten dimensionar ese subregistro, que es una tendencia mundial.\u00a0 Un an\u00e1lisis estad\u00edstico revel\u00f3 que Italia, con m\u00e1s de 34,000 fallecidos por la pandemia, podr\u00eda tener una cifra hasta 1.5 veces m\u00e1s alta que los registros oficiales en las \u00e1reas de mayor impacto, seg\u00fan \u003Ca href=\"https:\/\/www.nationalgeographic.com\/science\/2020\/05\/what-we-need-to-find-true-coronavirus-death-toll\/\"\u003ENational Geographic\u003C\/a\u003E. El ministro de Salud salvadore\u00f1o ejemplific\u00f3 que en Estados Unidos, un acercamiento a la cantidad real de pacientes fallecidos a causa del virus solo se podr\u00e1 realizar a largo plazo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLa \u00fanica manera en que se puede realizar esto, porque no existe la cantidad de pruebas para poder confirmar si estas muertes fueron o no por covid, es hacer comparativos en el promedio de muertes que existieron a causa no violenta y a causa respiratoria, y compararlos con las que vayan a suceder este a\u00f1o\u201d, dijo Alab\u00ed. \u201cEs la \u00fanica manera de tener un dato bastante acertado de las vidas que se han perdido a ra\u00edz de covid\u201d, a\u00f1adi\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa ca\u00f3tica espera en un cementerio de covid\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAm\u00e9rica Carpio daba vueltas por el parqueo del cementerio Jard\u00edn, en Soyapango, mientras hablaba por tel\u00e9fono. A las nueve de la ma\u00f1ana del 11 de junio solo estaba medio ataviada con el equipo que usa para atender a las familias de dolientes que llegan aqu\u00ed: botas de hule y una mascarilla en el rostro. Am\u00e9rica, de 28 a\u00f1os, es empleada de la gerencia de cementerios. En su ir y venir, intentaba averiguar la cantidad de servicios que atender\u00edan ese d\u00eda y la hora a la que los esperan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDel otro lado del tel\u00e9fono, su interlocutora era la encargada de saneamiento ambiental del ministerio de Salud para Soyapango. Como los lineamientos t\u00e9cnicos lo indican, los empleados de saneamiento retiran los cuerpos de los hospitales y los acompa\u00f1an hasta los cementerios, junto con la Polic\u00eda Nacional Civil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEl cad\u00e1ver no se le entrega a la familia, sino al ministerio de Salud\u201d, explic\u00f3 Marco Servell\u00f3n, de 28 a\u00f1os, y gerente de cementerios desde 2018. \u201cNosotros hacemos una coordinaci\u00f3n triangular, donde nos coordinamos con el Minsal y con la familia o con la funeraria para poder coordinar la hora de retirada del cad\u00e1ver del hospital, en caso de muerte hospitalaria, y la hora a la que van a venir ellos al cementerio\u201d, agreg\u00f3. En la pr\u00e1ctica, esa log\u00edstica la coordina Am\u00e9rica, su mano derecha. El cementerio Jard\u00edn es el \u00fanico cementerio municipal de Soyapango que realiza protocolos de covid.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cAhorita acaba de venir esta familia, tienen un familiar que tiene tres d\u00edas de haber fallecido. Est\u00e1 en el hospital de San Bartolo, pero ellos son de Soyapango\u201d, dijo Am\u00e9rica.\u00a0 \u201cMire, yo le llamo a ella (la encargada de saneamiento) y le digo 'tengo este caso y el otro' y le mando todos los que me vienen a m\u00ed\u201d, dijo.\u00a0 \u201cA veces no saben. Le llamo en la ma\u00f1ana y me dice 'no, no tengo nada', pero la gente est\u00e1 viniendo\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara los empleados del cementerio Jard\u00edn es imposible hacer una programaci\u00f3n ordenada de su d\u00eda. \u201cEs un caos total\u201d, dijo Am\u00e9rica. Este 11 de junio esperaban dos pacientes. El proveniente de San Bartolo y otro del hospital Salda\u00f1a. \u201cS\u00ed tenemos (servicios), pero dependemos de ellos. En la ma\u00f1ana no tienen transporte\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMientras Am\u00e9rica segu\u00eda con su ansioso ir y venir en el parqueo, un empleado operaba una retroexcavadora al fondo, sobre el terreno engramado del cementerio. Esta ma\u00f1ana abrieron dos fosas. Cada fosa tiene una profundidad de unos cuatro metros y medio. \u201cIgualito como nosotros excavamos\u201d, bromea uno de los empleados. Calculan que les tomar\u00eda cinco d\u00edas de esfuerzo lo que la m\u00e1quina hace en 20 minutos. El ambiente es m\u00e1s relajado que sombr\u00edo y esta ma\u00f1ana se quejaban del operario de la m\u00e1quina. \u201cEl otro (operario) las deja bien cuadraditas, este solo ha hecho zanjas, pero no puede hacer tumbas\u201d, dice uno. M\u00e1s tarde, otro empleado baj\u00f3 a la tumba con una escalera y us\u00f3 un azad\u00f3n para emparejar el agujero. \u201cTe vas, amor, te vas\u201d, cant\u00f3, mientras usaba la herramienta, y sus compa\u00f1eros re\u00edan.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33861 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Alberto Alas, trabajador municipal del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, retoca una de las fosas realizadas con m\u00e1quina excavadora para sepultar v\u00edctimas con protocolo de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Alberto Alas, trabajador municipal del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, retoca una de las fosas realizadas con m\u00e1quina excavadora para sepultar v\u00edctimas con protocolo de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl cementerio Jard\u00edn fue inaugurado en noviembre de 2017 y est\u00e1 pr\u00e1cticamente nuevo. Tiene capacidad para 7,000 enterramientos. En circunstancias normales, el servicio de jardiner\u00eda toma ocho d\u00edas de trabajo al mes, aunque ahora ese mantenimiento se ha postergado.\u00a0 El gerente asegura que solo hay unos 110 espacios utilizados: adem\u00e1s de los casi 50 por protocolo covid, el resto por otras causas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUbicado al final de la urbanizaci\u00f3n Sierra Morena, a cuatro kil\u00f3metros del centro de Soyapango, es f\u00e1cil entender porqu\u00e9 se design\u00f3 este espacio para realizar los entierros ocasionados por la pandemia. \u201cEs el cementerio que estaba m\u00e1s aislado de la poblaci\u00f3n. En el cementerio n\u00famero dos, a 2.30 metros de las tumbas hab\u00edan casas. No era posible querer o pretender llevar un protocolo seguro para los empleados si est\u00e1bamos exponiendo a los vecinos\u201d, dijo Marco Servell\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa noche del 10 de junio llovi\u00f3 y hay que hacer zigzag para llegar, porque la calle de acceso est\u00e1 llena de rocas y le\u00f1os.\u00a0 Un \u00e1rbol amenazante se cierne sobre la calle desde el terreno de la f\u00e1brica Bocadeli, y hay muros prefabricados derruidos debido a las lluvias que afectaron el pa\u00eds en la primera semana de junio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETardaron dos d\u00edas en llenar una de las fosas excavadas el 11 de junio, con cuatro sepelios bajo protocolo covid: sepultaron a un paciente del hospital de San Bartolo y a otro del Salda\u00f1a; el 12 de junio, sepultaron a una persona proveniente del hospital San Rafael y a otro del hospital Militar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe los protocolos realizados, 20 ten\u00edan una prueba de covid positiva, seg\u00fan Servell\u00f3n. Los otros 28 eran personas consideradas sospechosas. Los lineamientos del Minsal proh\u00edben las autopsias en casos de fallecimiento presunto o confirmado por covid-19, excepto si hay una orden judicial. En su lugar, el Minsal ordena una \u201cautopsia verbal\u201d para los fallecimientos por covid-19 fuera de los hospitales, en la que se determine si \u201cel fallecido present\u00f3 signos compatibles con enfermedad respiratoria\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33860 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Empleados municipales toman medidas sobre el pasto. Calculan un rect\u00e1ngulo de dos\u00a0 metros y medio de largo por un metro de ancho y cuatro metros y medio de profundidad. Ese espacio tiene capacidad para cuatro ata\u00fades, en este camposanto dedicado a v\u00edctimas de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Empleados municipales toman medidas sobre el pasto. Calculan un rect\u00e1ngulo de dos\u00a0 metros y medio de largo por un metro de ancho y cuatro metros y medio de profundidad. Ese espacio tiene capacidad para cuatro ata\u00fades, en este camposanto dedicado a v\u00edctimas de covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EServell\u00f3n dijo que en la pr\u00e1ctica ya han atendido casos de fallecimientos domiciliares.\u00a0 \u201cHemos tenido casos de personas que fallecen en casa y a estas personas no llega el Ministerio de Salud sino el 132 (un servicio de Fosalud), y el 132 llega a hacer una autopsia verbal . Ellos interrogan a las \u00faltimas personas que estuvieron con el fallecido para poder identificar los s\u00edntomas que esta persona ten\u00eda\u201d, dijo Servell\u00f3n. \u201cNo necesariamente porque viene con protocolo es un caso confirmado\u201d, se\u00f1al\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el caso de los fallecidos en hospitales, son los antecedentes m\u00e9dicos los que determinan la calidad de sospechoso y la causa de muerte. \u201cNosotros nos guiamos en el documento del hospital, porque le ponen \u2018sospecha\u2019 o \u2018neumon\u00eda por covid\u2019\u201d, dijo Am\u00e9rica Carpio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENelson Salazar, gerente de cementerios de Santa Tecla, dijo lo mismo: solo proceden a enterrar con protocolo previa certificaci\u00f3n del Minsal. \u201cEl hospital le entrega una boleta de defunci\u00f3n a los familiares. En la boleta de defunci\u00f3n dice \u2018muerte por covid\u2019. Tiene sus causas y diagn\u00f3stico. Ese documento lo env\u00edan ellos. Si no es eso, no podemos enterrar\u201d, dijo Salazar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EAs\u00ed es un protocolo covid\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa sirena abierta usualmente avisa cuando una funeraria se acerca al cementerio Jard\u00edn. Sirve de alarma, ante la imposibilidad de tener y cumplir una programaci\u00f3n. \u201cTodo es \u2018ya vamos para ah\u00ed\u2019, todo es de presto\u201d, dice Servell\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando Am\u00e9rica tiene la certeza de que un f\u00e9retro est\u00e1 siendo transportado, act\u00faa como una utilera que prepara al equipo antes de un partido. En un cuarto que sirve como vestuario, pone los implementos. En cada silla o banco pl\u00e1stico, coloca dos pares de guantes de l\u00e1tex blancos y, encima, un par de guantes de nitrilo azules, y una zapateras quir\u00fargicas, unas bolsas color celeste para proteger los pies. Tambi\u00e9n entrega mascarillas nuevas y caretas pl\u00e1sticas. En el suelo, al pie de las sillas, est\u00e1n unos pares de botas de hule. Desenrolla los trajes de protecci\u00f3n personal, conocidos como trajes de buzo, y los entrega. Y los empleados, la mayor\u00eda menores de 30 a\u00f1os, empiezan a vestirse esos trajes que parecen de pel\u00edcula de ficci\u00f3n, y que son insoportables bajo el sol de la tarde, a la intemperie.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl pickup de la funeraria llega frente al port\u00f3n del cementerio. Uno de los empleados sale con una bomba fumigadora que contiene lej\u00eda diluida con agua. Roc\u00eda el veh\u00edculo y las llantas, y tambi\u00e9n a los empleados de la funeraria, a los polic\u00edas y a los dos familiares a quienes se les permite la entrada. La caravana tambi\u00e9n va acompa\u00f1ada por un pickup del ministerio de Salud, rotulado con \u201cPlan Nacional de Salud\u201d, el nombre del plan de este gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl pickup f\u00fanebre se coloca de retroceso al fondo del parqueo, donde empieza el terreno engramado. El ata\u00fad sellado y plastificado es rociado con la bomba de lej\u00eda, antes de que cuatro personas lo transportaran sobre angarillas de madera. Luego, le amarraron lazos en ambos extremos, antes de comenzar su descenso en la fosa excavada esa misma ma\u00f1ana. Cuando llega al fondo, un empleado usa una escalera para bajar a acomodar el ata\u00fad. Luego saca los lazos de debajo del ata\u00fad y empiezan a palear tierra encima.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1123&ImageId=33859 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Empleados municipales de Soyapango acomodan un f\u00e9retro en una fosa, durante un entierro realizado con el protocolo para v\u00edctimas de covid-19, en la tarde del 11 de junio. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Empleados municipales de Soyapango acomodan un f\u00e9retro en una fosa, durante un entierro realizado con el protocolo para v\u00edctimas de covid-19, en la tarde del 11 de junio. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos rituales f\u00fanebres y actos religiosos est\u00e1n prohibidos bajo el protocolo covid. Entonces no hay oraci\u00f3n alguna o ceremonia. No hay ni siquiera demasiado tiempo para llorar. M\u00e1s que un funeral, parece un tr\u00e1mite. Desde que el carro fue desinfectado en el port\u00f3n hasta la primera paleada de tierra pasaron nueve minutos y 17 segundos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA unos diez metros, dos mujeres siguieron el procedimiento. Una de ellas, la mayor, solo observ\u00f3. La otra sollozaba tras una mascarilla negra y grababa con su celular.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EVienen a la memoria las palabras del presidente Nayib Bukele, hace casi tres meses, el 21 de marzo, cuando no hab\u00eda ning\u00fan caso y se informaba el inicio de la cuarentena domiciliar obligatoria: \u201cProbablemente tendremos que ver fallecer a nuestros seres queridos, con suerte, a trav\u00e9s de la pantalla de un celular, y quiz\u00e1s tendr\u00e1n que enterrarlos en una fosa\".\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33865 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Empleados del cementerio desinfectan la ofrenda floral que llev\u00f3 una pareja que asisti\u00f3 al entierro de una persona fallecida en el hospital Militar de San Salvador. Los dolientes no pueden ni siquiera colocar las flores en la tumba, sino que esa labor la hacen los empleados. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Empleados del cementerio desinfectan la ofrenda floral que llev\u00f3 una pareja que asisti\u00f3 al entierro de una persona fallecida en el hospital Militar de San Salvador. Los dolientes no pueden ni siquiera colocar las flores en la tumba, sino que esa labor la hacen los empleados. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando el presidente hizo aquella advertencia, en la gerencia de cementerios de Soyapango ya ten\u00edan un mes prepar\u00e1ndose. Seg\u00fan Servell\u00f3n, fue en una reuni\u00f3n con la mesa de salud del municipio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u201cYo era parte de esa comisi\u00f3n y plante\u00e9 la necesidad de capacitar al personal. Se escuchaban rumores de c\u00f3mo nos \u00edbamos a desabastecer de equipo y que en un momento nos iba a tocar utilizar bolsas para ponernos en el cuerpo y de esa manera enterrar \u2014recuerda Servell\u00f3n\u2014 Yo interrump\u00ed y les digo: Todos ustedes son m\u00e9dicos, han estudiado para estar ac\u00e1, exponer sus vidas y salvar las de los dem\u00e1s. Yo no. Tengo empleados municipales que por casualidad est\u00e1n enterrando gente. Cuando yo les llegue a decir no hay traje, te voy a poner una bolsa, se me ocurren diez formas diferentes en las cuales me van a mandar por all\u00e1\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntonces empez\u00f3 un proceso de capacitaciones con una persona de la unidad de Salud de Unicentro y luego con m\u00e9dicos del hospital Amatepec. \u201cHay personas que, cuando ven el protocolo, quieren salir corriendo\u201d, dijo Servell\u00f3n. Compraron trajes solo para practicar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa forma de enterrar los cuerpos es solo la \u00faltima de las medidas de prevenci\u00f3n. Los fallecidos por covid-19 son preparados con algod\u00f3n impregnado en hipoclorito de sodio en la nariz, o\u00eddos y boca. Luego, los cuerpos se protegen con dos bolsas pl\u00e1sticas, que tambi\u00e9n se roc\u00edan con hipoclorito de sodio. Despu\u00e9s se introducen a un ata\u00fad sellado que se desinfecta varias veces.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EServell\u00f3n es estudiante de ciencias jur\u00eddicas y dijo que la medicina habr\u00eda sido su \u00faltima opci\u00f3n. \"Yo antes de hacer algo, m\u00e1s que el tema de salud, lo que estoy viendo es el tema legal. A m\u00ed lo que me preocupa no es que nos vamos a morir de covid, sino que nos vamos a morir presos si hacemos algo malo\u201d, dijo.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl gerente insiste en que \u201cla parte m\u00e1s delicada no es pon\u00e9rselo, ni enterrar, sino quitarse el equipo de protecci\u00f3n personal\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=33866 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El viernes 12 de junio, los empleados del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, recibieron a una v\u00edctima de covid-19, que fue trasladada desde el hospital Militar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El viernes 12 de junio, los empleados del cementerio Jard\u00edn de Soyapango, recibieron a una v\u00edctima de covid-19, que fue trasladada desde el hospital Militar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara hacerlo, nuevamente Am\u00e9rica toma el rol de mando. En un \u00e1rea abierta del cementerio, han instalado un canopi pl\u00e1stico, se\u00f1alizado como \u201czona restringida por riesgo biol\u00f3gico\u201d. El grupo de enterradores se divide de tres en tres para empezar. A distancia, Am\u00e9rica les repite el protocolo que han hecho una y otra vez.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl encargado de la bomba fumigadora roc\u00eda a todos sus guantes de nitrilo. \u201cS\u00e1quese el primer par de guantes -instruye Am\u00e9rica-. Vamos a retirar la careta con una mano de atr\u00e1s hacia adelante\u201d. Las caretas son rociadas otra vez y las cuelgan en unos ganchos para que se sequen. Despu\u00e9s se paran frente a un espejo en el canopi, para bajarse el zipper del traje. \u201cVamos a quitar el traje con dos dedos, y el gorro hacia atr\u00e1s\u201d, sigue Am\u00e9rica. Despu\u00e9s se quitan la mascarilla, hacia adelante. Luego el segundo par de guantes y, por \u00faltimo, las botas de hule y las zapateras. Todo el equipo es desechado en bolsas rojas, excepto los trajes y los guantes, que se introducen en un barril para pasar por un proceso de 24 horas de desinfecci\u00f3n. Son reusados hasta tres veces. Entre cada paso, hay que lavarse las manos, nueve veces en total.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cPuede que el equipo no est\u00e9 contaminado, pero tenemos que aprender a quitarnos el equipo como si estuviera full contaminado\u201d, explic\u00f3 Servell\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa es la rutina. Tras completar el protocolo, los empleados pasan a ba\u00f1arse en un \u00e1rea con un barril de agua y las caras rojas, marcadas tras horas de estar en un traje de buzo. Cuando un grupo sale del canopi, entra el siguiente. Am\u00e9rica comienza de nuevo. \u201cS\u00e1quese el primer par de guantes\u2026\u201d\u003C\/p\u003E"}