{"code":"24622","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"9478","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202007\/el_salvador\/24622","link_edit":"","name":"Salud confirma m\u00e1s de 600 entierros con protocolo covid-19 ","slug":"salud-confirma-mas-de-600-entierros-con-protocolo-covid-19","info":"El Ministerio de Salud ha confirmado que para el 19 de junio hab\u00eda registrado m\u00e1s de 600 entierros \u201cpor covid-19 o por sospechas de covid-19\u201d, seg\u00fan un memor\u00e1ndum de la instituci\u00f3n confirmado a trav\u00e9s de la Ley de Acceso a la Informaci\u00f3n. La zona metropolitana de San Salvador era la que reportaba m\u00e1s decesos. La cifra redimensiona un subregistro que hasta ahora no hab\u00eda sido contabilizado de manera oficial por el Gobierno, que hasta el 8 de julio informa de 235 muertes confirmadas por Covid-19.","mtag":"Coronavirus","noun":{"html":"Nelson Rauda","data":{"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"0"}}},"view":"9478","pict":{"cms-image-000034055-jpg":{"feat":"1","sort":"34055","name":"cms-image-000034055.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034055.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034055.JPG","back":"","slug":"cms-image-000034055-jpg","text":"<p>Empleados municipales de Soyapango, trasladan el cadav\u00e9r de un hombre que, horas antes, fue trasladado desde el hospital Militar\u00a0 de San Salvador. Cementerio Jard\u00edn del municipio de Soyapango. 12 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEmpleados municipales de Soyapango, trasladan el cadav\u00e9r de un hombre que, horas antes, fue trasladado desde el hospital Militar\u00a0 de San Salvador. Cementerio Jard\u00edn del municipio de Soyapango. 12 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034056-jpg":{"feat":"0","sort":"34056","name":"cms-image-000034056.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034056.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034056.JPG","back":"","slug":"cms-image-000034056-jpg","text":"<p>Inhumaci\u00f3n en el cementerio general La Bermeja, en San Salvado, el 23 de junio de 2020. Las autoridades han enterrado hasta 15 personas por d\u00eda. Todas sospechosas y diagnosticadas con covid-19. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EInhumaci\u00f3n en el cementerio general La Bermeja, en San Salvado, el 23 de junio de 2020. Solo en este lugar, las autoridades registran un promedio de hasta 15 entierros por d\u00eda con el protocolo covid-19. Seg\u00fan Salud, la cifra alcanz\u00f3 hasta junio promedios de 25 inhumaciones diarias. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34055,"date":{"live":"2020\/07\/08"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"08","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Ministerio de Salud ha confirmado que hasta el 19 de junio de 2020 se realizaron m\u00e1s de 600 entierros por casos sospechosos y confirmados de covid-19 en El Salvador, y que\u00a0 la mayor\u00eda de los fallecidos fueron reportados por los hospitales de la red p\u00fablica y del Instituto Salvadore\u00f1o del Seguro Social en la zona metropolitana de San Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa confirmaci\u00f3n del n\u00famero real de entierros con protocolo covid-19 en el pa\u00eds est\u00e1 contenida en una respuesta a una solicitud de informaci\u00f3n hecha por El Faro y entregada a este medio el 7 de julio. En su respuesta, Salud confirm\u00f3 la veracidad de un memorando emitido el 19 de junio por el director de Salud Ambiental, Luis Alberto Guerrero. Ese memor\u00e1ndum, con n\u00famero 2020-9510-SANEA-261, ya hab\u00eda circulado en redes sociales a finales de junio, pero hasta ahora el Gobierno no hab\u00eda respondido sobre su veracidad.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora validado por Salud,\u00a0 el documento redimensiona el estado del sistema de salud hasta mediados de junio, cuando las cifras oficiales del Gobierno ni siquiera llegaban al centenar de casos de fallecidos. Para el 19, el Gobierno en su sitio oficial \u003Ca href=\"https:\/\/sv.usembassy.gov\/es\/health-alert-u-s-embassy-san-salvador-el-salvador-june-19-2020-es\/\"\u003Ereportaba 86 personas fallecidas debido a la pandemia\u003C\/a\u003E, siete veces menos que lo reportado en una comunicaci\u00f3n interna del Ministerio de Salud. A mediados de junio, adem\u00e1s, e\u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24504\/%E2%80%9CMientras-terminan-Cifco-tocar%C3%A1-resistir-hasta-donde-se-pueda%E2%80%9D.htm\"\u003El gremio m\u00e9dico ya hab\u00eda alertado de un colapso en la red de hospitales y demandaba la apertura de las instalaciones del hospital para pacientes con Covid-19 en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones\u003C\/a\u003E, ahora llamado Hospital El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cA la fecha se ha registrado un incremento superior a las 600 inhumaciones de casos sospechosos y confirmados en los diferentes centros hospitalarios del Minsal y del ISSS, en el pa\u00eds\u201d, dice el documento enviado a los directores regionales de Salud Metropolitana, Occidental, Paracentral y Oriental, con el prop\u00f3sito de solicitar apoyo de personal y medios de transporte de esas dependencias hacia San Salvador. Adem\u00e1s de la firma del director de Salud Ambiental, el documento tambi\u00e9n fue firmado por Carmen del Pilar Hern\u00e1ndez de Dur\u00e1n, directora del Primer Nivel de Atenci\u00f3n del Ministerio de Salud.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=34056 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Inhumaci\u00f3n en el cementerio general La Bermeja, en San Salvado, el 23 de junio de 2020. Solo en este lugar, las autoridades registran un promedio de hasta 15 entierros por d\u00eda con el protocolo covid-19. Seg\u00fan Salud, la cifra alcanz\u00f3 hasta junio promedios de 25 inhumaciones diarias. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Inhumaci\u00f3n en el cementerio general La Bermeja, en San Salvado, el 23 de junio de 2020. Solo en este lugar, las autoridades registran un promedio de hasta 15 entierros por d\u00eda con el protocolo covid-19. Seg\u00fan Salud, la cifra alcanz\u00f3 hasta junio promedios de 25 inhumaciones diarias. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl memorando detalla adem\u00e1s que, de esos entierros, \u201calrededor del 56 % han sido realizadas por la regi\u00f3n de salud metropolitana, con promedios que han alcanzado las 25 inhumaciones por d\u00eda, registrando hasta el momento 360 inhumaciones\u201d. Este dato es consistente con el \u00e1rea del pa\u00eds que m\u00e1s casos reporta, seg\u00fan datos oficiales. Hasta el 8 de julio hay 8,566 casos de covid-19 en El Salvador, casi cinco mil de ellos (4,910) en los departamentos de San Salvador y La Libertad. El \u00e1rea metropolitana est\u00e1 compuesta por 14 municipios de esos dos departamentos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Ministerio de Salud emiti\u00f3 \u003Ca href=\"http:\/\/asp.salud.gob.sv\/regulacion\/pdf\/lineamientos\/lineamientostecnicosparaelmanejoydisposicionfinaldecadavesdecasosdeCOVID19TE-Acuerdo978.pdf\"\u003Euna reglamentaci\u00f3n\u003C\/a\u003E que ordena que su personal de saneamiento ambiental acompa\u00f1e hasta los cementerios los cuerpos de toda persona cuya muerte haya sido causada por covid-19, sin importar si se trata de un caso confirmado por prueba de laboratorio o solo catalogado de esa manera tras una evaluaci\u00f3n m\u00e9dica. \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24538\/Entierros-con-protocolo-covid-19-en-tres-municipios-duplican-la-cifra-oficial-de-muertes.htm\"\u003EEl Faro ha confirmado el cumplimiento de esa norma en varios cementerios que realizan entierros con protocolo covid\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl objetivo del memorando a las sedes regionales era para pedir apoyo \u201ccon medio de transporte y personal de Saneamiento Ambiental para realizar la custodia y traslado del fallecido por covid-19 en los hospitales nacionales y del ISSS ubicados en las regiones de Salud Occidental, Paracentral y Oriental hacia cementerios ubicados en el \u00e1rea metropolitana de San Salvador a requerimiento\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan el documento, personal de esas otras regiones continuar\u00e1 apoyando a la regi\u00f3n metropolitana \u201chasta que se evidencie un descenso en el n\u00famero de fallecidos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa dimensi\u00f3n del subregistro\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, ya ha admitido que hay un subregistro de los casos y fallecimientos por la pandemia en el pa\u00eds, tal como sucede en el resto del mundo. Sin embargo, la cartera que dirige no hab\u00eda revelado, hasta ahora, datos que permitan dimensionar cu\u00e1n grande es esa brecha entre los datos reportados y los reales. Investigaciones period\u00edsticas hab\u00edan publicado muestras de esa diferencia estad\u00edstica que permite dimensionar el impacto de la enfermedad en el pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la respuesta a la solicitud de informaci\u00f3n hecha por El Faro, el director de Salud Ambiental Guerrero reiter\u00f3 que los entierros realizados con protocolo covid-19 no necesariamente corresponden todos a fallecimientos por la enfermedad. \u201cEl personal de saneamiento ambiental, por su seguridad y de la poblaci\u00f3n en general, aplica el protocolo respectivo tanto en las inhumaciones de casos confirmados Covid-19 por laboratorio, y aquellas en las que el equipo multidisciplinario designado por las regiones de salud, con base a la historia cl\u00ednica sobre s\u00edntomas respiratorios que proporcionan los familiares, consideran que pudiese tratarse de un caso sospechoso\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1335&ImageId=34055 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Empleados municipales de Soyapango, trasladan el cadav\u00e9r de un hombre que, horas antes, fue trasladado desde el hospital Militar\u00a0 de San Salvador. Cementerio Jard\u00edn del municipio de Soyapango. 12 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Empleados municipales de Soyapango, trasladan el cadav\u00e9r de un hombre que, horas antes, fue trasladado desde el hospital Militar\u00a0 de San Salvador. Cementerio Jard\u00edn del municipio de Soyapango. 12 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 13 de junio, El Faro revel\u00f3\u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24538\/Entierros-con-protocolo-covid-19-en-tres-municipios-duplican-la-cifra-oficial-de-muertes.htm\"\u003E que las cifras de entierros realizados con protocolo covid-19 en tres municipios (San Salvador, Soyapango y Santa Tecla) triplicaban la cifra de fallecidos a nivel nacional reportada hasta ese momento\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 4 de julio, \u003Ca href=\"https:\/\/www.elsalvador.com\/eldiariodehoy\/subregistro-fallecidos-por-covid-19\/729991\/2020\/\"\u003EEl Diario de Hoy (EDH) public\u00f3 un muestreo con datos de seis de los 15 municipios con mayor n\u00famero de casos confirmados y encontr\u00f3 421 fallecimientos reportados como sospechosos por covid-19, entre el 1 de marzo y el 15 de junio\u003C\/a\u003E. Hasta esa fecha, el gobierno reportaba 76 fallecimientos, casi seis veces menos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa revista Disruptiva public\u00f3, el 29 de junio, cifras de \u003Ca href=\"https:\/\/www.disruptiva.media\/los-otros-datos-del-covid19-el-subregistro-de-fallecidos\/\"\u003Euna base de datos \u201cfiltrada\u201d que reporta\u003C\/a\u003E \u003Ca href=\"https:\/\/www.disruptiva.media\/los-otros-datos-del-covid19-el-subregistro-de-fallecidos\/\"\u003E496 muertes confirmadas por COVID-19 y 356 con sospechas\u003C\/a\u003E. Mientras que el infect\u00f3logo Iv\u00e1n Solano, uno de los especialistas m\u00e1s consultados durante la pandemia, mencion\u00f3 una cifra de \u201c729 personas muertas relacionadas con el coronavirus hasta el 22 de junio\u201d, en \u003Ca href=\"https:\/\/www.eldiario.es\/sociedad\/olfato-politico-respuesta-pandemia-centroamerica_1_6078211.html\"\u003Edeclaraciones que recogi\u00f3 la agencia EFE\u003C\/a\u003E. Solano es vicepresidente de la Asociaci\u00f3n Centroamericana y del Caribe de Infectolog\u00eda (ACENCAI) y \u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24125\/%E2%80%9CNo-hay-evidencia-cient%C3%ADfica-que-respalde-una-cuarentena-de-30-d%C3%ADas%E2%80%9D.htm\"\u003Etiene experiencia combatiendo los brotes de epidemias como el de la influenza H1N1 en 2009, o el Zika en 2017, en El Salvador\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl memorando 2020-9510-SANEA-261 que menciona los m\u00e1s de 600 entierros ya hab\u00eda sido mencionado en publicaciones period\u00edsticas, sin que el gobierno respondiera oficialmente sobre su veracidad. Hasta ahora.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"text-align: center;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 8px 0px 4px;\"\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/www.calameo.com\/books\/006111931dd63cdb6d5ca\" target=\"_blank\"\u003EMemorando Minsal 2020-9510-SANEA-261\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/v.calameo.com\/?bkcode=006111931dd63cdb6d5ca&mode=mini\" width=\"480\" height=\"300\" frameborder=\"0\" scrolling=\"no\" style=\"margin: 0 auto;\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 4px 0px 8px;\"\u003E\u003Ca href=\"http:\/\/www.calameo.com\/\" target=\"_blank\"\u003ELeer m\u00e1s publicaciones en Calam\u00e9o\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E"}