{"code":"24632","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"21207","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202007\/el_salvador\/24632","link_edit":"","name":"Familiares del ministro Alab\u00ed se suman a la lista de beneficiados con compras de pandemia","slug":"familiares-del-ministro-alabi-se-suman-a-la-lista-de-beneficiados-con-compras-de-pandemia","info":"Familiares del ministro de Salud, miembros del gabinete y un diputado simpatizante del actual Gobierno han sido los se\u00f1alados por ahora entre los beneficiados con las compras de insumos m\u00e9dicos realizadas por el Estado. Vali\u00e9ndose de la autorizaci\u00f3n para saltarse la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administraci\u00f3n P\u00fablica, el Ministerio de Salud ha favorecido a estas empresas aun cuando esto transgrede la Ley de \u00c9tica Gubernamental e incluso la Constituci\u00f3n.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/mnochez'\u003E Mar\u00eda Luz N\u00f3chez\u003C\/span\u003E","data":{"maria-luz-nochez":{"sort":"mnochez","slug":"maria-luz-nochez","path":"maria_luz_nochez","name":"Mar\u00eda Luz N\u00f3chez","edge":"0","init":"0"}}},"view":"21207","pict":{"cms-image-000034074-jpg":{"feat":"0","sort":"34074","name":"cms-image-000034074.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034074.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034074.JPG","back":"","slug":"cms-image-000034074-jpg","text":"<p>Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, junto al Consejo de Ministros, durante conferencia de prensa sobre coyuntura de la pandemia covid-19. Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 16 de mayo de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFrancisco Alab\u00ed, ministro de Salud, junto al Consejo de Ministros, durante conferencia de prensa sobre coyuntura de la pandemia covid-19. Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 16 de mayo de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034075-jpg":{"feat":"1","sort":"34075","name":"cms-image-000034075.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034075.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034075.JPG","back":"","slug":"cms-image-000034075-jpg","text":"<p>El ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, durante conferencia de prensa sobre actualizaci\u00f3n de casos de covid-19.Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 27 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, durante conferencia de prensa sobre actualizaci\u00f3n de casos de covid-19.Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 27 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34075,"date":{"live":"2020\/07\/12"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"12","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn nuevo se\u00f1alamiento de compras irregulares en el marco de la pandemia por covid-19 se sum\u00f3 el pasado viernes 10 de julio a la lista. Seg\u00fan una publicaci\u00f3n de la revista Gato Encerrado, \u003Ca href=\"https:\/\/gatoencerrado.news\/2020\/07\/11\/ministro-alabi-compro-225-mil-en-botas-para-medicos-a-empresa-de-su-familia1\/\"\u003Eel Ministerio de Salud pag\u00f3 $225 mil a una empresa de familiares\u003C\/a\u003E de Francisco Alab\u00ed, titular de la instituci\u00f3n, en concepto de botas de hule para el personal m\u00e9dico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa compra a Autodo S.A. de C.V., registrada en el sitio de compras p\u00fablicas Comprasal, fue admitida por el ministro, quien asegur\u00f3 que le corresponde a la Corte de Cuentas de la Rep\u00fablica determinar si hubo un conflicto \u00e9tico o de intereses al adjudicarse a una empresa de su familia. La compa\u00f1\u00eda, que se dedica a la venta de repuestos para veh\u00edculos, tiene como presidenta y representante legal a Celina Qui\u00f1onez, t\u00eda pol\u00edtica de Alab\u00ed, y como miembros de la Junta Directiva a los hijos de esta: Jos\u00e9 \u00c1ngel, Gonzalo y Violeta Montoya Qui\u00f1onez, que a la vez son primos del ministro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1331&ImageId=34075 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, durante conferencia de prensa sobre actualizaci\u00f3n de casos de covid-19.Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 27 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, durante conferencia de prensa sobre actualizaci\u00f3n de casos de covid-19.Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 27 de junio de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa autorizaci\u00f3n, seg\u00fan reporta la publicaci\u00f3n, sucedi\u00f3 el 17 de abril 2020, mientras estaba vigente la Ley de estado de emergencia aprobada por la Asamblea Legislativa, la cual le permit\u00eda al Gobierno saltarse la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de la Administraci\u00f3n P\u00fablica (Lacap). Ese procedimiento, que sustituye a la referida ley, estuvo vigente hasta el 16 de mayo, cuando el \u00d3rgano Legislativo decidi\u00f3 no renovar la declaratoria de Emergencia. Desde entonces, el gobierno del presidente Bukele ha intentado saltarse a la Asamblea con decretos ejecutivos que le permitan activar procesos de compra expeditos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste es el cuarto se\u00f1alamiento de procesos irregulares que se ha hecho a las compras realizadas por el Ministerio de Salud desde marzo que inici\u00f3 la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus. El primero fue publicado el pasado 17 de junio 2020 en el portal de periodismo investigativo Salud con Lupa, que revel\u00f3 la adjudicaci\u00f3n de \u003Ca href=\"https:\/\/saludconlupa.com\/noticias\/el-salvador-un-funcionario-publico-vende-protectores-faciales-al-gobierno\/\"\u003Eun contrato por $250 mil a Insema\u003C\/a\u003E. Esta empresa, de la cual es propietario Jorge Aguilar, entonces presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), provey\u00f3 m\u00e1scaras de protecci\u00f3n facial con un sobreprecio del 121 % sobre el precio de mercado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAguilar es un hombre de confianza del presidente Bukele y apenas unos d\u00edas antes, el 14 de junio, hab\u00eda anunciado su precandidatura como alcalde de Santa Tecla para las elecciones internas de Nuevas Ideas. Posterior a la publicaci\u00f3n, el presidente decidi\u00f3 \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24561\/Investigaci%C3%B3n-period%C3%ADstica-provoca-la-separaci%C3%B3n-de-Jorge-Aguilar-de-la-presidencia-del-FONAES.htm\"\u003Eseparar temporalmente a Aguilar de su cargo\u003C\/a\u003E. Ese mismo d\u00eda, 20 de junio, el partido tambi\u00e9n hizo p\u00fablica su decisi\u00f3n de desinscribir su precandidatura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl se\u00f1alamiento sobre Aguilar va m\u00e1s all\u00e1 de una clara infracci\u00f3n a la Ley de \u00c9tica Gubernamental, que inhibe a los funcionarios de ofertar como contratistas de bienes y servicios para el Estado. \u00c9l tambi\u00e9n es due\u00f1o de una empresa de reciclaje y fue uno de los protagonistas detr\u00e1s de la campa\u00f1a de reciclaje de botellas pl\u00e1sticas, pagada con fondos p\u00fablicos, posterior a la crisis de agua potable ocurrida en enero 2020. El 30 de abril, Aguilar apareci\u00f3 en una ceremonia de entrega de m\u00e1scaras protectoras a deportistas e hizo menci\u00f3n de las botellas recolectadas. \u201cComo ustedes sabr\u00e1n, existi\u00f3 la campa\u00f1a #RetoRecicla y se pudo recolectar aquellas botellas postconsumo\u2026 surgi\u00f3 la idea de poderlas convertir en un art\u00edculo de primera necesidad\", detalla la investigaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro de los miembros del gabinete que ha sido implicado en la venta irregular de insumos m\u00e9dicos para combatir la pandemia fue el viceministro de Ingresos Jos\u00e9 Alejandro Zelaya Villalobo. Seg\u00fan report\u00f3 el portal Salud con Lupa el 20 de junio, \u003Ca href=\"https:\/\/saludconlupa.com\/noticias\/el-salvador-compro-400-mil-protectores-faciales-con-un-sobrecosto-de-mas-de-medio-millon-de-dolares\/\"\u003Ea la empresa SYGM Asesores, S.A. de C.V.\u003C\/a\u003E, de la cual es due\u00f1o y fundador Zelaya, le fue adjudicado un contrato por $750 mil para tambi\u00e9n proveer m\u00e1scaras protectoras al gobierno. La compa\u00f1\u00eda vendi\u00f3 al mismo precio que Insema, lo cual implic\u00f3 que el Gobierno pag\u00f3 un sobreprecio de 548 mil d\u00f3lares por las mascarillas al sumar ambos contratos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas empresas que hasta ahora han sido favorecidas con la adquisici\u00f3n de contratos como proveedores de insumos tambi\u00e9n han incluido a una empresa del exdiputado arenero Gustavo Escalante y su familia. El ministerio de Salud pag\u00f3 \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24578\/Gobierno-compr%C3%B3-$344-mil-en-mascarillas-a-empresa-del-diputado-Escalante-y-su-familia.htm\"\u003E$344 mil por un lote de 800 mil mascarillas quir\u00fargicas\u003C\/a\u003E al Grupo GME Inversiones, una empresa fundada por el diputado Ren\u00e9 Gustavo Escalante Zelaya y dirigida por \u00e9l y su hermano Manuel Jos\u00e9 Escalante. Los diputados tambi\u00e9n est\u00e1n inhibidos, seg\u00fan la Constituci\u00f3n, de ser contratistas de servicios u obras pagadas con fondos del Estado. Escalante, que anunci\u00f3 su renuncia al partido tricolor el pasado 8 de junio, ha expresado por meses su simpat\u00eda y apoyo al actual Gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=34074 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, junto al Consejo de Ministros, durante conferencia de prensa sobre coyuntura de la pandemia covid-19. Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 16 de mayo de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Francisco Alab\u00ed, ministro de Salud, junto al Consejo de Ministros, durante conferencia de prensa sobre coyuntura de la pandemia covid-19. Museo Nacional de Antropolog\u00eda, David J. Guzm\u00e1n, el 16 de mayo de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan public\u00f3 El Faro el pasado 25 de junio, el contrato, fechado el 20 de marzo, fija el precio de las mascarillas $0.17 por encima del precio autorizado por el Gobierno para la venta al p\u00fablico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl hermano del diputado Escalante confirm\u00f3 a El Faro el negocio, y defendi\u00f3 el sobreprecio con el argumento de que en aquellos d\u00edas \"todas las personas vend\u00edan mascarillas m\u00e1s o menos a ese precio\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA diferencia de los otros tres se\u00f1alamientos de compras irregulares, la adjudicaci\u00f3n del contrato a la empresa de la familia del diputado Escalante fue firmada por Ana Orellana Bendek, quien fue separada de su cargo como ministra de Salud el pasado 27 de marzo. Fue entonces que Alab\u00ed asumi\u00f3 como titular de la instituci\u00f3n y se convirti\u00f3, por tanto, en la firma que ha autorizado el resto de compras de emergencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENinguna de las empresas se\u00f1aladas por las adjudicaciones irregulares hasta ahora se dedicaba a la producci\u00f3n de insumos m\u00e9dicos antes de la pandemia. Seg\u00fan report\u00f3 tambi\u00e9n este peri\u00f3dico el pasado 30 de junio, Salud pag\u00f3 $3 millones para adquirir 1.5 millones de mascarillas KN95 a Lasca Design LLC, una empresa con sede de Miami, Florida, especializada en cer\u00e1mica y porcelana. La orden de compra establece el precio unitario por mascarilla\u00a0a $2.00 la unidad, lo cual supondr\u00eda un sobreprecio respecto a documentos aportados por otros dos proveedores de mascarillas a El Faro, que establecen un precio de hasta $1.2 en pedidos mayores al mill\u00f3n de unidades. Estas mascarillas, adem\u00e1s, han sido rechazadas por el personal m\u00e9dico debido a que la barrera que ofrecen es inferior a las N95, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" href=\"http:\/\/www.sld.cu\/servicios\/sars\/uso_mascarillas.pdf\" target=\"_blank\"\u003Erecomendadas por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud\u003C\/a\u003E para los trabajadores de salud que atienden a los pacientes covid-19.\u003C\/p\u003E"}