{"code":"24667","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5620","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202007\/el_salvador\/24667","link_edit":"","name":"\u201cEl Salvador es una democracia, a pesar de Bukele\u201d","slug":"-ldquo-el-salvador-es-una-democracia-a-pesar-de-bukele-rdquo-","info":"La exfiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz, y el director de Human Right Watch, Jos\u00e9 Miguel Vivanco, coincidieron en que Latinoam\u00e9rica est\u00e1 retrocediendo en el respeto al Estado de derecho y al nivel de la democracia. En el Foro Cap virtual se\u00f1alaron que los gobernantes con expresiones autoritarias, y en esta lista incluyen a Nayib Bukele, est\u00e1n aprovechando la pandemia para acumular m\u00e1s poder.\u00a0 \u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"}}},"view":"5620","pict":{"cms-image-000034146-jpg":{"feat":"0","sort":"34146","name":"cms-image-000034146.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034146.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034146.JPG","back":"","slug":"cms-image-000034146-jpg","text":"<p>Militares custodian las calles del mercado central de San Salvador, donde, desde el 20 de abril se ha implementado un cerco sanitario, con el fin de evityar la propagaci\u00f3n de la covid-19. 400 manzanas del \u00e1rea comercial de la capital est\u00e1n vac\u00edas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitares custodian las calles del mercado central de San Salvador, donde, desde el 20 de abril se ha implementado un cerco sanitario, con el fin de evityar la propagaci\u00f3n de la covid-19. 400 manzanas del \u00e1rea comercial de la capital est\u00e1n vac\u00edas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034147-jpg":{"feat":"0","sort":"34147","name":"cms-image-000034147.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034147.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034147.JPG","back":"","slug":"cms-image-000034147-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele no ha dado explicaciones sobre por qu\u00e9 no ha permitido que el nuevo Comit\u00e9 que va a vigilar el uso de 2,000 millones del Fondo de Emergencia, construido v\u00eda empr\u00e9stitos, comience a funcionar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele no ha dado explicaciones sobre por qu\u00e9 no ha permitido que el nuevo Comit\u00e9 que va a vigilar el uso de 2,000 millones del Fondo de Emergencia, construido v\u00eda empr\u00e9stitos, comience a funcionar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034148-jpg":{"feat":"0","sort":"34148","name":"cms-image-000034148.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034148.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034148.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034148-jpg","text":"<p>Carmen Aristegui, Jos\u00e9 Manuel Vivanco y Claudia Paz y Paz durante conversatorio virtual del forocap 2020.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECarmen Aristegui, Jos\u00e9 Manuel Vivanco y Claudia Paz y Paz durante conversatorio virtual del forocap 2020.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034149-jpg":{"feat":"1","sort":"34149","name":"cms-image-000034149.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034149.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034149.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034149-jpg","text":"<p>Carmen Aristegui, Jos\u00e9 Manuel Vivanco y Claudia Paz y Paz durante conversatorio virtual del forocap 2020.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECarmen Aristegui, Jos\u00e9 Manuel Vivanco y Claudia Paz y Paz durante conversatorio virtual del forocap 2020.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032971-jpg":{"feat":"0","sort":"32971","name":"cms-image-000032971.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032971.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032971.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032971-jpg","text":"<p>Nayib Bukele leaves\u00a0the stage surrounded by armed soldiers after addressing his supporters outside the Legislative Assembly on February 9. Photo by Victor Pe\u00f1a\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ENayib Bukele leaves\u00a0the stage surrounded by armed soldiers after addressing his supporters outside the Legislative Assembly on February 9. Photo by Victor Pe\u00f1a\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34149,"date":{"live":"2020\/07\/23"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"23","text":"\u003Cp\u003ELatinoam\u00e9rica est\u00e1 dando pasos hacia atr\u00e1s en el respeto al Estado de derecho y la pandemia se ha convertido en un escenario que han aprovechado gobernantes con expresiones autoritarias, entre ellos Nayib Bukele,\u00a0 para acumular m\u00e1s poder y socavar los valores democr\u00e1ticos en la regi\u00f3n. A esa conclusi\u00f3n llegaron la exfiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz, ahora directora del Centro Por la Juisticia y el Derecho Internacional (Cejil), y el director de la organizaci\u00f3n Human Right Watch, Jos\u00e9 Miguel Vivanco.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EConvocados este mi\u00e9rcoles 22 en una sesi\u00f3n del Forocap virtual sobre las amenazas que enfrentan las democracias en Latinoam\u00e9rica por la irrupci\u00f3n de la pandemia del Covid-19,\u00a0 los expertos en derechos humanos y pol\u00edticas de rendici\u00f3n de cuentas expusieron, como idea general de fondo, que la debilidad institucional que caracteriza los pa\u00edses latinoamericanos ha sido aprovechada por los gobernantes de turno para concentrar poder y neutralizar a los opositores.\u00a0El conversatorio, titulado \u003Cem\u003ELa pandemia del autoritarismo\u003C\/em\u003E, fue dirigido por la renombrada periodista mexicana Carmen Aristegui.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su intervenci\u00f3n, Paz y Paz hizo un repaso por Centroam\u00e9rica para ilustrar el ya de por s\u00ed fr\u00e1gil contexto al que ahora se suma la crisis provocada por el coronavirus. \u201cLa pandemia ocurre en un escenario, al menos en Mesoam\u00e9rica, en el que las democracias y el Estado de Derecho ya estaban debilitados\u201d, dijo. La abogada record\u00f3 que desde el 18 de abril de 2018, la represi\u00f3n sostenida en Nicaragua dinamit\u00f3 la relativa estabilidad democr\u00e1tica que ten\u00eda ese pa\u00eds bajo el Gobierno de Daniel Ortega. En Honduras, la expulsi\u00f3n de la misi\u00f3n internacional anticorrupci\u00f3n MACCHIH; y en Guatemala, el desacato abierto y flagrante por parte del Poder Ejecutivo a las resoluciones del \u00d3rgano Judicial, as\u00ed como tambi\u00e9n el acoso a funcionarios judiciales y al Procurador de Derechos Humanos Jord\u00e1n Rodas, son elementos que ilustran la crisis centroamericana. \u201cEn un momento donde los Estados deber\u00edan estar preocupados por proveer de salud y atenci\u00f3n m\u00e9dica a los ciudadanos, no solo vemos lo contrario, estas se\u00f1ales incrementadas de autoritarismo, sino que tambi\u00e9n hemos visto corrupci\u00f3n y saqueo p\u00fablico\u201d, apunt\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EVivanco, director dede hace 25 a\u00f1os de la organizaci\u00f3n Human Rights Watch, y qiuen cuenta con una trayectoria de varias d\u00e9cadas en la denuncia de violaciones a derechos humanos en las Am\u00e9ricas, plante\u00f3 que \u201cno deber\u00eda sorprendernos el punto donde nos encontramos. Las instituciones democr\u00e1ticas son bastante d\u00e9biles\u201d, dijo. \u201cEn una situaci\u00f3n de emergencia, desde el punto de vista de la salud, y con un virus letal, los gobernantes tienen que restringir temporalmente algunas libertades p\u00fablicas. El problema est\u00e1 con los gobernantes que le han dado un enfoque militar, y que est\u00e1n ocupando esto para acumular poder y desconcoer a los otros \u00d3rganos del Estado\u201d, agreg\u00f3 el experto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EVivanco lament\u00f3 que ni la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA) ni el Departamento de Estado de Estados Unidos se haya posicionado por las violaciones a derechos humanos en la regi\u00f3n. \u201cPara ellos, los \u00fanicos tres pa\u00edses que existen en Latinoam\u00e9rica son Venezuela, Nicaragua y Cuba. Con justa raz\u00f3n, pero la tarea de defender los derechos y principios democr\u00e1ticos es la tarea de [ellos], sin doble est\u00e1ndar, independientemente de qui\u00e9n los cometa\u201d, dijo Vivanco, quien por a\u00f1os trabaj\u00f3 en la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una instancia de la OEA.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPaz y Paz tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 hacia Estados Unidos y denunci\u00f3 que desde la Casa Blanca se haya coaccionado a Guatemala, Honduras y El Salvador para convertirse en \u201cpa\u00edses seguros\u201d, con la intenci\u00f3n de admitir solicitantes de asilo en aquel pa\u00eds. \u201cEs una grav\u00edsima restricci\u00f3n de derechos humanos porque es la obstrucci\u00f3n para el ejericio libre de una solicitud de asilo\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/www.youtube.com\/embed\/Xr1Zb2OhP_I\" width=\"560\" height=\"315\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ECritican las expresiones autoritarias de Bukele\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EVivanco naci\u00f3 en Chile, hace 58 a\u00f1os, y es\u00a0abogado de la Universidad de Chile, tiene una maestr\u00eda en derecho en la Universidad de Harvard y ha sido profesor adjunto en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown y la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados en la Universidad John Hopkins. Claudia Paz y Paz impuls\u00f3 una reingenier\u00eda en la Fiscal\u00eda guatemalteca que propici\u00f3 la reducci\u00f3n de los \u00edndices de homicidios en aquel pa\u00eds y la investigaci\u00f3n de grupos de crimen organizado y tambi\u00e9n lider\u00f3 un grupo de tarea internacional convocado por M\u00e9xico para esclarecer la desaparici\u00f3n y asesinato de 43 estudiantes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAmbos especialistas hablaron del estilo de Gobierno del presidente salvadore\u00f1o Nayib Bukele no solo durante la pandemia sino tambi\u00e9n antes de la misma. \u201cEl Salvador es una democracia, a pesar de Bukele\u201d, se\u00f1al\u00f3 Vivanco, quien desde el \u00faltimo semestre ha cuestionado en redes sociales algunas de las acciones del Gobierno salvadore\u00f1o. \u201cEst\u00e1 aprovechando la pandemia para acumular el poder y ejercer el poder de manera desp\u00f3tica. Es un caudillo, de los que creen que por haber sido elegidos sin fraude pueden gobernar el pa\u00eds como se le antoje, y no quiere entender que en el Estado de derecho hay otros poderes y otras instancias que tambi\u00e9n deben desarrollar un papel en una sociedad democr\u00e1tica\u201d, explic\u00f3 Vivanco.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPaz y Paz record\u00f3 el episodio del 9 de febrero en el cual el presidente Bukele se tom\u00f3 la Asamblea Legislativa con ayuda de soldados y polic\u00edas fuertemente armados, con la intenci\u00f3n de obligar al \u00d3rgano Legislativo a que aprobara un pr\u00e9stamo millonario. \u201cUna imagen como esa para los centroamericannos nos recuerda ese pasado reciente donde no hab\u00eda Estado de derecho\u201d, dijo la exfiscal general. Tambi\u00e9n record\u00f3 el acoso del presidente hacia organizaciones feministas a quienes se\u00f1al\u00f3 de ser entidades de fachada del partido de izquierdas FMLN. \u201cTeniendo tanta popularidad, no es poca cosa que estigmatice a una persona o la tache como enemiga del pa\u00eds\u201d, agreg\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPaz y Paz y Vivanco condenaron las publicaciones recientes de La P\u00e1gina, un sitio web actualmente administrado por el Consejo Nacional de Administraci\u00f3n de Bienes, una oficina del Estado, en las que acusan a un periodista de El Faro de una agresi\u00f3n sexual y al resto del staff del peri\u00f3dico de encubrimiento. La periodista aludida en esas publicaciones desminti\u00f3 a La P\u00e1gina a trav\u00e9s de un comunicado hecho p\u00fablico por sus abogados del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca). Los expertos se\u00f1alan que esos ataques son un ejemplo de la estrategia de la administraci\u00f3n Bukele de atacar a quienes les resultan inc\u00f3modos. \"Desafortunadamente esta conducta que vimos respecto de El Faro, Factum y Gato Encerrado es la manera en la que el presidente Bukele reacciona frente a cualquier vos disidente\", dijo Paz y Paz.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn cuanto medidas adoptadas por Bukele para enfrentar la pandemia, entre ellas, la detenci\u00f3n de m\u00e1s de 2,000 personas por supuestas violaciones a las normas de cuarentena, ambos se\u00f1alaron que el mandatario hab\u00eda incurrido en medidas excesivamente restrictivas sin observar la proporcionalidad, ni la excepcionalidad ni la temporalidad de las mismas. Tambi\u00e9n criticaron que el Ejecutivo se haya negado a brindar informaci\u00f3n p\u00fablica y que el presidente haya dicho que no acatar\u00e1 las resoluciones del \u00d3rgano Judicial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante el conversatorio, que fue transmitido a trav\u00e9s de Facebook Live, una persona de nombre Karina Garc\u00eda pregunt\u00f3 la opini\u00f3n de los panelistas sobre porqu\u00e9 los gobernantes suelen entrar en pr\u00e1cticas autoritarias. Vivanco mencion\u00f3 que en el caso salvadore\u00f1o parec\u00eda obvio que lo que Bukele necesitaba era mantener un estado de cosas que justificara que \u00e9l pudiera seguir tomando decisiones, como por ejemplo, para el uso de fondos sin transparencia. \u201cEste tipo de pr\u00e1ticas, tarde o temprano, se enfrentan a la rendici\u00f3n de cuentas\u201d, dijo Vivanco. El experto record\u00f3 que Alberto Fujimori, expresidente de Per\u00fa, \u201ctambi\u00e9n era altamente popular\u201d pero se vio obligado a renunciar v\u00eda Fax por una acumulaci\u00f3n de hechos de corrupci\u00f3n y atropellos a los derechos humanos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPaz y Paz mencion\u00f3 que en Guatemala, los estados de excepci\u00f3n en ciertas zonas del pa\u00eds son muy apetecidos por el Ejecutivo porque eso permite que se oculte la conflictividad social que ocurre alrededor de las industrias extractivas (como las represas o la miner\u00eda).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro espectador del conversatorio pregunt\u00f3 a los panelistas qu\u00e9 se pod\u00eda hacer en la regi\u00f3n para enfrentar la amenaza del autoritarismo. Vivanco se\u00f1al\u00f3 como oportunidad la existencia de medios de prensa independientes. \u201cLos ciudadnos deben documentar las pruebas, igual que los medios de comunicaci\u00f3n\u201d, expres\u00f3 Paz y Paz. \u201cComo ciudadanos debemos usar los recursos que est\u00e1n a nuestro alcance, como en El Salvador, donde m\u00e1s de una docena de decretos del Poder Ejecutivo que violaban derechos humanos y exced\u00edan las atribuciones del Ejecutivo fueron inhabilitados por demandas de organizaciones civiles\u201d, mencion\u00f3 la ex fiscal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl conversatorio dur\u00f3 m\u00e1s tiempo de lo proyectado. Someramente, los panelistas repasaron las condiciones en Venezuela, M\u00e9xico y Bolivia donde tambi\u00e9n se\u00f1alaron que el gran reto ser\u00e1 evitar que la pandemia se expanda aun m\u00e1s, y as\u00ed revertir el proceso de deterioro de la institucionalidad.\u003C\/p\u003E"}