{"code":"24695","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"2980","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202007\/el_salvador\/24695","link_edit":"","name":"C\u00e1mara Baja presiona al Pent\u00e1gono para que entregue archivos de El Mozote","slug":"camara-baja-presiona-al-pentagono-para-que-entregue-archivos-de-el-mozote","info":"La C\u00e1mara de Representantes del Congreso de Estados Unidos\u00a0aprob\u00f3 este mi\u00e9rcoles 29 una ley donde recomienda la configuraci\u00f3n del presupuesto del Departamento de Defensa para el a\u00f1o 2021. Como requisito, los congresistas piden al Pent\u00e1gono que entregue a las autoridades judiciales en El Salvador los archivos relacionados a la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os, ocurrida en 1981. La maniobra es un seguimiento a otras leyes aprobadas el a\u00f1o pasado en el Congreso que van en ese mismo sentido.\u00a0","mtag":"Caso Mozote","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/nrauda'\u003E Nelson Rauda Zablah\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"},"nelson-rauda-zablah":{"sort":"nrauda","slug":"nelson-rauda-zablah","path":"nelson_rauda_zablah","name":"Nelson Rauda Zablah","edge":"1","init":"0"}}},"view":"2980","pict":{"cms-image-000032463-jpg":{"feat":"1","sort":"32463","name":"cms-image-000032463.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032463.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032463.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032463-jpg","text":"<p>Jorge Guzm\u00e1n, juez de Instrucci\u00f3n de San Francisco Gotera, juramenta al primer testigo protegido, clave \"Juan\".\u00a0Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJorge Guzm\u00e1n, juez de Instrucci\u00f3n de San Francisco Gotera, juramenta al primer testigo protegido, clave \"Juan\".\u00a0Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32463,"date":{"live":"2020\/07\/31"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"31","text":"\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara de Representantes del Congreso de Estados Unidos busca que el Departamento de Defensa entregue al juez de El Mozote todos los archivos, elaborados entre el 1 de enero de 1981 y el 30 de enero de 1983, que est\u00e9n relacionados con la masacre perpetrada por el Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en diciembre de 1981 en Moraz\u00e1n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa C\u00e1mara de Representantes aprob\u00f3 este mi\u00e9rcoles 28 de julio una enmienda en la propuesta de Ley de Autorizaciones de Defensa Nacional del a\u00f1o fiscal 2021, que es la ley con la que los congresistas recomiendan c\u00f3mo debe configurarse el presupuesto de dicho departamento para un a\u00f1o espec\u00edfico. La enmienda incluye una orden al Secretario de Defensa para que entregue todos los archivos relacionados a la masacre al juez Jorge Guzm\u00e1n y a otras autoridades salvadore\u00f1as. Ese es el compromiso que exigen los congresistas al Departamento de Defensa de cara al dise\u00f1o de su presupuesto para el 2021. El proceso de formaci\u00f3n del presupuesto debe continuar y cumplir otras etapas que podr\u00edan modificar esta decisi\u00f3n de la C\u00e1mara Baja.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cNo m\u00e1s de 30 d\u00edas despu\u00e9s de la fecha en que se promulgue esta Ley, el Secretario de Defensa ordenar\u00e1 a todas las oficinas, departamentos, agencias y entidades de la Agencia de Defensa que identifiquen y entreguen a las autoridades judiciales salvadore\u00f1as, incluido al juez salvadore\u00f1o que investiga y procesa el caso de la masacre de El Mozote, todos los materiales que podr\u00edan ser relevantes para la masacre de El Mozote que ocurri\u00f3 en diciembre de 1981\u201d, se lee en la enmienda hecha al borrador de la ley.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa enmienda tambi\u00e9n describe puntualmente los archivos solicitados: correspondencia, copias de documentos salvadore\u00f1os, y documentos originales sobre la creaci\u00f3n, las operaciones, la estructura de mando, los oficiales y tropas del Batall\u00f3n Atlacatl que desarroll\u00f3 el operativo en El Mozote, La Joya y otros lugares aleda\u00f1os. Adem\u00e1s, la enmienda ordena que se entregue \u201ccualquier archivo que el Secretario de Defensa considere relevante para la masacre de El Mozote\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl proceso de aprobaci\u00f3n del presupuesto general del Gobierno de Estados Unidos se hace en dos etapas. La primera es la que se hace con la Ley de Autorizaciones para una determinada cartera de Estado. Aqu\u00ed cada una de las c\u00e1maras del Congreso recomienda c\u00f3mo deber\u00eda gastarse el presupuesto en una determinada \u00e1rea y luego ambas c\u00e1maras conferencian para sacar una sola propuesta. La segunda etapa es la Ley de Asignaciones, que es la que establece los montos y l\u00edmites concretos para cada \u00e1rea de Gobierno. Al igual que en la primera etapa, cada c\u00e1mara hace hace su propuesta y luego consens\u00faan una sola. El resultado se env\u00eda a la Casa Blanca para la aprobaci\u00f3n del presidente, quien puede aprobar o rechazar esa configuraci\u00f3n del presupuesto.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETodas las leyes llevan adjuntas un reporte en el que el Comit\u00e9 responsable escribe puntualmente las directrices que las oficinas y agencias de la administraci\u00f3n presidencial deben seguir para cumplir con la enmienda. Es una especie de gu\u00eda. El reporte de la enmienda a la Ley de Autorizaciones aprobada por la C\u00e1mara Baja este mi\u00e9rcoles tambi\u00e9n incluye un mensaje en el sentido de que se requiere al Secretario de Defensa que entregue los archivos al juez de El Mozote.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa enmienda fue solicitada por el congresista dem\u00f3crata de Massachusetts, James P. McGovern, quien es presidente del Comit\u00e9 de Reglas; y el presidente del Comit\u00e9 de Asuntos Exteriores, el congresista Eliot Engel, de Nueva York. Ahora que la enmienda impulsada por McGovern y Engels ha sido aprobada por la C\u00e1mara Baja, le corresponde a la C\u00e1mara de Senadores (C\u00e1mara Alta) discutir su propia propuesta de ley. Una vez existan los dos borradores, ambas c\u00e1maras negocian y si la enmienda sobrevive, pasa a firma para el presidente Trump para que se convierta en ley. Todo el proceso podr\u00eda terminar entre septiembre y noviembre, seg\u00fan fuentes del equipo de McGovern.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMcGovern y otro congresista, Peter Visclosky, del Estado de Indiana, est\u00e1n preparando adem\u00e1s una segunda enmienda en el mismo sentido para la Ley de Asignaciones del Departamento de Defensa, seg\u00fan fuentes de la oficina de McGovern. Hasta este viernes 31 de julio, solo la enmienda a la Ley de Autorizaciones de Defensa Nacional hab\u00eda sido aprobada por la C\u00e1mara Baja, que es como se le conoce a la C\u00e1mara de Representantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\"Hacer responsables a quienes ordenaron y llevaron a cabo esta masacre ser\u00eda un poderoso acto para romper la cultura dominante de impunidad en El Salvador que protege de cualquier consecuencia, judicial o de otro tipo, a quienes cometen violaciones de derechos humanos contra civiles salvadore\u00f1os\", dijo McGovern en su uso de la palabra durante la sesi\u00f3n de la C\u00e1mara Baja, el mi\u00e9rcoles 28.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EWilfredo Medrano, acusador particular del caso y miembro de la oeneg\u00e9 Tutela Legal Mar\u00eda Julia Hern\u00e1ndez, celebr\u00f3 la maniobra en la C\u00e1mara Baja. \u201cDe lograr el cometido, har\u00edamos lo necesario para que se remita y se traduzcan esos documentos para que sean incorporados al proceso\u201d, dijo Medrano. \u201cAl obtener toda esa informaci\u00f3n para El Mozote se ayudar\u00eda a esclarecer no solo ese caso sino muchos casos ocurridos durante toda la guerra que sufrimos\u201d, agreg\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERoberto Gir\u00f3n Flores, abogado defensor de tres imputados en el juicio de El Mozote, dijo a El Faro que ellos est\u00e1n a favor de la incorporaci\u00f3n de pruebas documentales de este tipo. \u201cNo nos oponemos a que vengan documentos que esclarezcan la verdad. Al igual que todos andamos en busca de la verdad y apoyamos todas las nociones que contribuyan a eso\u201d, dijo Gir\u00f3n Flores y asegur\u00f3 que ellos tambi\u00e9n quieren incorporar como prueba un informe que se present\u00f3 al Congreso estadounidense en 1982.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl documento al que Gir\u00f3n Flores se refiere se titula \"Certificaci\u00f3n concerniente a la ayuda militar en El Salvador. Audiencias ante el Comit\u00e9 de Relaciones Exteriores\", de fechas 8 de febrero y 11 de marzo de 1982. Una de las declaraciones que al abogado le interesan particularmente es la de Thomas Enders, quien era Secretario de Estado Adjunto. Enders, por ejemplo, dijo al Congreso que \"no hay evidencia que confirme que las fuerzas del gobierno salvadore\u00f1o masacraron civiles sistem\u00e1ticamente o que el n\u00famero de civiles siquiera se acercara a las cifras de 723 o 926 v\u00edctimas, citadas en la prensa\". Enders dijo eso d\u00edas despu\u00e9s de que el New York Times y el Washington Post publicaran sus art\u00edculos sobre la masacre.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv class=\"gmail_default\"\u003ELas palabras de Enders, hace 38 a\u00f1os, han sido desmentidas desde entonces. En 2017,\u003Ca href=\"\/es\/201812\/el_salvador\/22764\/Embajada-EUA-%E2%80%9CReemplazo-a-Ley-de-Amnist%C3%ADa-podr%C3%ADa-afectar-al-juicio-de-El-Mozote%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\" data-saferedirecturl=\"https:\/\/www.google.com\/url?q=https:\/\/elfaro.net\/es\/201812\/el_salvador\/22764\/Embajada-EUA-%25E2%2580%259CReemplazo-a-Ley-de-Amnist%25C3%25ADa-podr%25C3%25ADa-afectar-al-juicio-de-El-Mozote%25E2%2580%259D.htm&source=gmail&ust=1596321069405000&usg=AFQjCNHx-dciI4eRSn611TpF5f8WaS5j1A\"\u003E\u00a0la embajadora estadounidense en San Salvador admiti\u00f3 en un cable que la embajada de 1982\u00a0\u201cminimiz\u00f3 la gravedad de la matanza\u201d\u003C\/a\u003E. Era precisamente ese informe en el que Enders se bas\u00f3 para dar su declaraci\u00f3n al congreso. La investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica forense, los testimonios, y otros documentos dan cuenta de un n\u00famero m\u00ednimo de 989 v\u00edctimas mortales, en un operativo de tierra arrasada. El hecho de que esto fuera una pr\u00e1ctica sistem\u00e1tica es una de las tesis que los acusadores particulares y la Fiscal\u00eda intentan demostrar en este juicio.\u00a0\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv class=\"yj6qo ajU\"\u003E\u00a0\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv class=\"yj6qo ajU\"\u003EPese al espaldarazo a la causa de El Mozote que parece enviar la C\u00e1mara Baja, en El Salvador esa acci\u00f3n se toma con cautela. \"Aunque es probable que la respuesta del Departamento de Defensa y la CIA para desclasificar informes siga siendo de resistencia y lentigud, el mensaje y las probabilidades de obtener nueva informaci\u00f3n en poder de estas agencias aumenta\", dice David Morales, acusador de la organizaci\u00f3n Cristosal. \"El Congreso tiene su mirada en el proceso judicial de El Mozote, sin duda\", agrega Morales.\u00a0\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl largo camino hacia los archivos del Pent\u00e1gono\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa presi\u00f3n al Departamento de Defensa para que entregue los archivos relacionados a la masacre de El Mozote tuvo una nueva ofensiva el a\u00f1o pasado cuando la C\u00e1mara Baja incluy\u00f3 en la Ley de Asignaciones de Operaciones Extranjeras y Estatales del a\u00f1o fiscal 2020 una orden para que el Departamento de Estado coordinara una b\u00fasqueda de archivos relacionados en todas las agencias y oficinas estatales, entre ellas el Pent\u00e1gono, sede del Departamento de Defensa. Y\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa semana pasada, la C\u00e1mara Baja aprob\u00f3 la nueva Ley de Asignaciones de Operaciones Extranjeras y Estatales correspondientes al a\u00f1o fiscal 2021, y en ella requiri\u00f3 al Departamento de Estado que informara sobre el avance en la tarea encomendada en 2019.\u00a0En febrero de 2020, el juez Guzm\u00e1n ya se bas\u00f3 en esa previsi\u00f3n legal para pedirle al gobierno de Estados Unidos que entregue toda la informaci\u00f3n relevante para el caso que a\u00fan no haya sido desclasificada.\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24058\/Juez-de-El-Mozote-pide-a-Estados-Unidos-los-archivos-confidenciales-de-la-masacre.htm\"\u003EEl Faro public\u00f3 esa carta, fechada el 27 de enero de este a\u00f1o, y dirigida al secretario de Estado, Mike Pompeo.\u00a0\u003C\/a\u003EUna fuente cercana al proceso dijo a El Faro que la carta hab\u00eda sido recibida en Estados Unidos y que el juzgado recibi\u00f3 en abril una respuesta sobre el inicio de la desclasificaci\u00f3n de archivos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEn los \u00faltimos dos a\u00f1os un juicio se ha estado llevando a cabo en El Salvador para investigar la masacre y para hacer que los responsables enfrenten la justicia. El juez (Guzm\u00e1n) ha pedido a los Estados Unidos todos los documentos que podamos tener relacionados a El Mozote\u201d, dijo McGovern, en la sesi\u00f3n de la C\u00e1mara, el mi\u00e9rcoles. \u201cEste es un juicio muy importante\u201d, agreg\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas dos leyes que se preparan este a\u00f1o apuntan en el mismo sentido que las del a\u00f1o anterior, pero fundamentalmente se diferencian porque son m\u00e1s espec\u00edficas en cuanto al Departamento de Defensa y porque pondr\u00edan un plazo para la entrega de la informaci\u00f3n. \u201cLa enmienda McGovern-Engel ofrecida este d\u00eda simplemente exige al Departamento de Defensa que haga su parte y provea estos archivos a las autoridades judiciales de El Salvador\u201d, dijo McGovern.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn 1993, el presidente Bill Clinton orden\u00f3 la desclasificaci\u00f3n de unos 12,000 documentos de la CIA, el Departamento de Estado y de Defensa. \u003Ca title=\"\u201cEl fiscal general puede pedir a Estados Unidos informaci\u00f3n sobre El Mozote\u201d\" href=\"\/es\/201803\/el_salvador\/21668\/%E2%80%9CEl-fiscal-general-puede-pedir-a-Estados-Unidos-informaci%C3%B3n-sobre-El-Mozote%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003EEsos documentos inclu\u00edan informaci\u00f3n principalmente de los 32 casos paradigm\u00e1ticos de la Comisi\u00f3n de la Verdad\u003C\/a\u003E. Adem\u00e1s de ese paquete, el gobierno estadounidense ha liberado a cuenta gotas m\u00e1s informaci\u00f3n a organizaciones como el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington (UWCHR en ingl\u00e9s), a trav\u00e9s de su ley de informaci\u00f3n. Como El Mozote es el caso de la guerra civil m\u00e1s avanzado, la colaboraci\u00f3n judicial sentar\u00eda un precedente para otras investigaciones, adem\u00e1s que los documentos ya estar\u00edan agregados como evidencia en un caso del sistema penal salvadore\u00f1o y podr\u00edan servir tambi\u00e9n en otros casos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa b\u00fasqueda en Estados Unidos va aparejada del proceso de b\u00fasqueda de archivos en El Salvador. El pasado 26 de junio, \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24589\/Juez-de-El-Mozote-env%C3%ADa-inspectores-a-buscar-los-archivos-que-el-Ej%C3%A9rcito-niega.htm\"\u003E el juez Jorge Guzm\u00e1n jurament\u00f3 a dos de los tres peritos que participar\u00e1n en inspecciones de ocho sedes militares, en busca de los archivos que el Ej\u00e9rcito siempre ha negado\u003C\/a\u003E. En la audiencia del 26 de junio, los peritos entregaron al juzgado un plan de trabajo y una calendarizaci\u00f3n, pero el juez a\u00fan no se han pronunciado al respecto, por lo que no hay certeza de cuando empezar\u00e1n las inspecciones. La juramentaci\u00f3n de la tercera perito, la guatemalteca Velia Muralles, est\u00e1 prevista para el 18 de agosto, seg\u00fan inform\u00f3 Tutela Legal Mar\u00eda Julia Hern\u00e1ndez, una de las organizaciones querellantes del juicio.\u003C\/p\u003E"}