{"code":"24798","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5360","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202009\/el_salvador\/24798","link_edit":"","name":"Legisladores EUA a Bukele: \u201cNos alarman los ataques contra El Faro y medios independientes\u201d","slug":"legisladores-eua-a-bukele-ldquo-nos-alarman-los-ataques-contra-el-faro-y-medios-independientes-rdquo-","info":"La "creciente hostilidad" del Gobierno de Nayib Bukele contra medios de comunicaci\u00f3n independientes y de investigaci\u00f3n preocupa a un grupo de senadores y congresistas dem\u00f3cratas, que adem\u00e1s dicen estar alarmados por los ataques contra El Faro desde instituciones del Ejecutivo. Los legisladores citan al Departamento de Estado y piden respeto a la libertad de prensa en el pa\u00eds.\u00a0Michael Kozak, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo que en El Salvador la independencia de los periodistas "debe ser respetada\u201d.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rlazo'\u003E Roxana Lazo\u003C\/span\u003E","data":{"roxana-lazo":{"sort":"rlazo","slug":"roxana-lazo","path":"roxana_lazo","name":"Roxana Lazo","edge":"0","init":"0"}}},"view":"5360","pict":{"cms-image-000032971-jpg":{"feat":"0","sort":"32971","name":"cms-image-000032971.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032971.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032971.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032971-jpg","text":"<p>Nayib Bukele leaves\u00a0the stage surrounded by armed soldiers after addressing his supporters outside the Legislative Assembly on February 9. Photo by Victor Pe\u00f1a\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ENayib Bukele leaves\u00a0the stage surrounded by armed soldiers after addressing his supporters outside the Legislative Assembly on February 9. Photo by Victor Pe\u00f1a\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032946-jpg":{"feat":"0","sort":"32946","name":"cms-image-000032946.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032946.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032946.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032946-jpg","text":"<p>The president of El Salvador, Nayib Bukele, accompanied by armed soldiers outside the doors of the Legislative Assembly. Photo of El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EThe president of El Salvador, Nayib Bukele, accompanied by armed soldiers outside the doors of the Legislative Assembly. Photo of El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032927-jpg":{"feat":"0","sort":"32927","name":"cms-image-000032927.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032927.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032927.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032927-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele lleg\u00f3 frente a la entrada principal de la Asamblea Legislativa a las 4:20 pm del domingo. Media hora despu\u00e9s se traslad\u00f3 al Sal\u00f3n Azul, ocupado desde hac\u00eda horas por soldados armados, para hacer una oraci\u00f3n. Fotode El Faro: Carlos Barrera.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele lleg\u00f3 frente a la entrada principal de la Asamblea Legislativa a las 4:20 pm del domingo. Media hora despu\u00e9s se traslad\u00f3 al Sal\u00f3n Azul, ocupado desde hac\u00eda horas por soldados armados, para hacer una oraci\u00f3n. Fotode El Faro: Carlos Barrera.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032537-jpg":{"feat":"0","sort":"32537","name":"cms-image-000032537.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032537.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032537.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032537-jpg","text":"<p>Photo Caption: President Nayib Bukele and minister of Defense, Ren\u00e9 Francis Merino Monroy, both center, during the swearing-in ceremony of 1,000 new soldiers to the Armed Forces on July 29, 2019. Photo courtesy AFP\/Marvin Recinos<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPhoto Caption: President Nayib Bukele and minister of Defense, Ren\u00e9 Francis Merino Monroy, both center, during the swearing-in ceremony of 1,000 new soldiers to the Armed Forces on July 29, 2019. Photo courtesy AFP\/Marvin Recinos\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034418-jpg":{"feat":"0","sort":"34418","name":"cms-image-000034418.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034418.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034418.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034418-jpg","text":"<p>Eliot Engel, presidente del Comit\u00e9 de Asuntos Exteriores de la C\u00e1mara de Representantes, en una conferencia en el Capitolio, el 30 de junio.\u00a0 Foto de Tasos Katopodis\/Getty Images\/AFP<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEliot Engel, presidente del Comit\u00e9 de Asuntos Exteriores de la C\u00e1mara de Representantes, en una conferencia en el Capitolio, el 30 de junio.\u00a0 Foto de Tasos Katopodis\/Getty Images\/AFP\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032204-jpg":{"feat":"1","sort":"32204","name":"cms-image-000032204.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032204.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032204.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032204-jpg","text":"<p>El viernes 6 de septiembre, dos periodistas de El Faro y uno de Revista Factum fueron detenidos a las puertas de Casa Presidencial cuando intentaban entrar a una conferencia de prensa. En la imagen, el periodista de El Faro Gabriel Labrador es detenido por un miembro del Estado Mayor Presidencial. El argumento que dio el presidente fue que deb\u00edan aprender a \"comportarse\" en las conferencias, molesto porque a veces los periodistas repreguntaban fuera de micr\u00f3fono. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl viernes 6 de septiembre, dos periodistas de El Faro y uno de Revista Factum fueron detenidos a las puertas de Casa Presidencial cuando intentaban entrar a una conferencia de prensa. En la imagen, el periodista de El Faro Gabriel Labrador es detenido por un miembro del Estado Mayor Presidencial. El argumento que dio el presidente fue que deb\u00edan aprender a \"comportarse\" en las conferencias, molesto porque a veces los periodistas repreguntaban fuera de micr\u00f3fono. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32204,"date":{"live":"2020\/09\/10"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"10","text":"\u003Cp\u003EUn grupo de senadores y congresistas dem\u00f3cratas, liderados por Eliot L. Engel, presidente del Comit\u00e9 de Asuntos Exteriores de la C\u00e1mara de Representantes, cuestion\u00f3 al presidente Nayib Bukele \u201cpor la creciente hostilidad de su Gobierno hacia los medios de comunicaci\u00f3n independientes y de investigaci\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn una carta enviada al mandatario este 10 de septiembre, los funcionarios instan a Bukele a proteger a la prensa independiente y a la libertad de prensa, al tiempo que dijeron estar \u201calarmados\u201d por los ataques y hostigamientos contra El Faro registrados en los \u00faltimos meses desde instituciones del Ejecutivo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEn particular, estamos alarmados por los recientes ataques contra El Faro, uno de los principales medios de investigaci\u00f3n independientes de Centroam\u00e9rica. El periodismo de primer nivel de El Faro es muy respetado no solo en El Salvador sino tambi\u00e9n en toda la comunidad internacional\u201d, dice la misiva, firmada por diez congresistas y dos senadores.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la carta, los funcionarios hacen eco de las denuncias por los ataques sufridos por este peri\u00f3dico a trav\u00e9s de notas an\u00f3nimas difundidas por La P\u00e1gina, un sitio web actualmente administrado por el Consejo Nacional de Administraci\u00f3n de Bienes, una oficina del Estado, en las que acusan a un periodista de El Faro de una agresi\u00f3n sexual y al resto del staff del peri\u00f3dico de encubrimiento. La periodista aludida en esas publicaciones desminti\u00f3 a La P\u00e1gina a trav\u00e9s de un comunicado hecho p\u00fablico por sus abogados del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cSu gobierno ha atacado su credibilidad a trav\u00e9s de art\u00edculos an\u00f3nimos en los medios administrados por el gobierno. Adem\u00e1s, estamos extremadamente preocupados por la agresiva auditor\u00eda de las finanzas de El Faro por parte de su Ministerio de Finanzas, que parece ser un esfuerzo por intimidarlos\u201d, a\u00f1ade la misiva, en alusi\u00f3n a una auditor\u00eda iniciada en julio por el Ministerio de Hacienda y rese\u00f1ada en el editorial \u003Ca href=\"\/es\/202007\/columnas\/24691\/Bukele-amenaza-al-periodismo.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u201cBukele amenaza al periodismo\u201d.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHace una semana, este peri\u00f3dico \u003Ca href=\"\/es\/202009\/el_salvador\/24781\/Gobierno-de-Bukele-lleva-un-a%C3%B1o-negociando-con-la-MS-13-reducci%C3%B3n-de-homicidios-y-apoyo-electoral.htm\" target=\"_blank\"\u003Erevel\u00f3 las negociaciones entre Gobierno de Bukele y la MS-13 para la reducci\u00f3n de homicidios y apoyo electoral.\u003C\/a\u003E La publicaci\u00f3n, respaldada con cientos de documentos oficiales del Gobierno, ha sido retomada por medios nacionales e internacionales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl respecto, los congresistas y senadores se\u00f1alan que \u201ctras la publicaci\u00f3n de este art\u00edculo, el director de su prisi\u00f3n nacional, Osiris Luna, anunci\u00f3 que hab\u00eda dado acceso completo a la Fiscal\u00eda General para investigar \u2018noticias difundidas maliciosamente\u2019 que eran \u2018totalmente falsas\u2019\u201d. Para los funcionarios, \u201cestas acciones siguen un patr\u00f3n de ataques a la prensa salvadore\u00f1a\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32204 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El viernes 6 de septiembre, dos periodistas de El Faro y uno de Revista Factum fueron detenidos a las puertas de Casa Presidencial cuando intentaban entrar a una conferencia de prensa. En la imagen, el periodista de El Faro Gabriel Labrador es detenido por un miembro del Estado Mayor Presidencial. El argumento que dio el presidente fue que deb\u00edan aprender a \"comportarse\" en las conferencias, molesto porque a veces los periodistas repreguntaban fuera de micr\u00f3fono. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El viernes 6 de septiembre, dos periodistas de El Faro y uno de Revista Factum fueron detenidos a las puertas de Casa Presidencial cuando intentaban entrar a una conferencia de prensa. En la imagen, el periodista de El Faro Gabriel Labrador es detenido por un miembro del Estado Mayor Presidencial. El argumento que dio el presidente fue que deb\u00edan aprender a \"comportarse\" en las conferencias, molesto porque a veces los periodistas repreguntaban fuera de micr\u00f3fono. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDepartamento de Estado valida denuncias contra Bukele\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAng\u00e9lica C\u00e1rcamo, presidenta de la Asociaci\u00f3n de Periodistas de El Salvador (APES) desde 2019,\u003Ca href=\"\/es\/202009\/columnas\/24773\/Bukele-principal-instigador-de-los-ataques-a-la-prensa.htm\" target=\"_blank\"\u003E ha denunciado que tras la llegada de Bukele al poder, en el pa\u00eds se han planteado retrocesos para el ejercicio del periodismo.\u003C\/a\u003E Desde 2017, la APES ha registrado las vulneraciones a periodistas, y los datos revelan que con la llegada Bukele el n\u00famero de vulneraciones aument\u00f3 en 381.25 % respecto al \u00faltimo a\u00f1o del gobierno de Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n. Seg\u00fan C\u00e1rcamo y la APES, las vulneraciones se centran en bloqueos de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica, ataques y acosos digitales y declaraciones estigmatizantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa denuncia de la APES, la asociaci\u00f3n de periodistas con mayor representaci\u00f3n en el pa\u00eds, provoc\u00f3 la instauraci\u00f3n de una comisi\u00f3n legislativa en El Salvador para investigar los ataques a la prensa. Bukele y sus funcionarios han minimizado las denuncias, se han burlado de esa comisi\u00f3n y han se\u00f1alado que su Gobierno respeta a la prensa y a los periodistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn Estados Unidos, el informe de la APES y los ataques contra medios y periodistas se han tomado en serio. \u201cLa Asociaci\u00f3n Salvadore\u00f1a de Periodistas ha informado de m\u00e1s de 60 ataques documentados contra la prensa desde que asumi\u00f3 el cargo el a\u00f1o pasado. En particular, nos preocupan los ataques cibern\u00e9ticos y los allanamientos dirigidos a los medios de comunicaci\u00f3n que investigan la respuesta al COVID-19 de su gobierno\u201d, dice la carta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdem\u00e1s, los congresistas y senadores revelaron que la postura contra los ataques a la prensa independiente de El Salvador es compartida por el Departamento de Estado. Seg\u00fan el escrito, el 18 de mayo de 2020, el Departamento de Estado transmiti\u00f3 un documento al Congreso en el que se dec\u00eda: \u201cLos periodistas cr\u00edticos con la pol\u00edtica del gobierno enfrentan amenazas, muchas de las cuales son alimentadas por el trato que Bukele les da en las redes sociales. Estos esfuerzos, que incluyen la elecci\u00f3n selectiva de retirar publicidad de los medios de comunicaci\u00f3n cr\u00edticos con sus pol\u00edticas para dar forma al contenido, socavan el intercambio de puntos de vista sano y abierto que la libertad de prensa permite y no promueve la independencia de los medios\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHoras despu\u00e9s de la divulgaci\u00f3n de la misiva, Michael Kozak, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, se pronunci\u00f3 en su cuenta de Twitter. \u201cApoyamos el estado de derecho y las instituciones democr\u00e1ticas, y estamos trabajando con todas las ramas del El Salvador gobierno para reducir la violencia dentro de ese marco. Los periodistas realizan un trabajo crucial en una democracia y su independencia debe ser respetada\u201d, escribi\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlbio Sires, representante dem\u00f3crata del Congreso, tambi\u00e9n comparrti\u00f3 en su cuenta oficial su respaldo a la misiva. \u201cHoy, me reun\u00ed con mis colegas para instar al presidente Nayib Bukele a que cese sus ataques contra El Faro\u201d. En otro tuit a\u00f1adi\u00f3. \u201cEl Faro realiza reportajes de investigaci\u00f3n s\u00f3lidos e independientes. Es hora de que el presidente Nayib Bukele defienda los medios independientes y la prensa libre\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=34418 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Eliot Engel, presidente del Comit\u00e9 de Asuntos Exteriores de la C\u00e1mara de Representantes, en una conferencia en el Capitolio, el 30 de junio.\u00a0 Foto de Tasos Katopodis\/Getty Images\/AFP\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Eliot Engel, presidente del Comit\u00e9 de Asuntos Exteriores de la C\u00e1mara de Representantes, en una conferencia en el Capitolio, el 30 de junio.\u00a0 Foto de Tasos Katopodis\/Getty Images\/AFP \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cUna prensa libre es un pilar central de cualquier democracia\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos funcionarios rese\u00f1aron, adem\u00e1s, los ataques contra la p\u00e1gina de la Revista GatoEncerrado, y las intromisiones y hurtos en las residencias de una periodista de dicho medio y del editor de la Revista Disruptiva, dirigida por el acad\u00e9mico \u00d3scar Picardo Joao.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 21 de julio, el servidor de la revista Gato Encerrado recibi\u00f3 un ataque cibern\u00e9tico que bot\u00f3 su publicaci\u00f3n durante m\u00e1s de seis horas. Una periodista de ese mismo medio, Julia Gavarrete, sufri\u00f3 el robo de su computadora en su casa mientras ella cubr\u00eda un evento, el hecho fue denunciado pero los ataques no cesaron. Ese mismo mes un hombre ingres\u00f3 al apartamento de \u00d3scar Luna, editor de la revista Disruptiva, y extrajo dos computadoras y un mapa de San Jos\u00e9 Villanueva, el municipio en el que la revista lleva a cabo un experimento de monitoreo de contagios de covid-19. Frente a estos hechos los congresistas y senadores se pronuncian con firmeza en el escrito. \u201cInstamos a que se investiguen de inmediato estos incidentes\u201d, demandan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl documento de tres p\u00e1ginas se\u00f1ala que no son los primeros en advertir sobre este tipo de acciones, y seg\u00fan los congresistas y senadores, \u201cel Departamento de Estado no es el \u00fanico que comparte estas preocupaciones\u201d. Ellos destacan que \u201cEl Relator Especial para la Libertad de Expresi\u00f3n de la Organizaci\u00f3n de los Estados Americanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han expresado sentimientos similares durante el a\u00f1o pasado\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl relator especial para la libertad de expresi\u00f3n de la CIDH, Edison Lanza, concluy\u00f3 en una entrevista a El Faro que El Salvador ha tenido \"m\u00e1s retrocesos que avances\" en el primer a\u00f1o de gobierno de Nayib Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn diciembre de 2019, la CIDH hizo su visita in loco a El Salvador para evaluar la situaci\u00f3n de los derechos humanos en el pa\u00eds. Como resultado, la visita dej\u00f3 grandes recomendaciones para el Gobierno en materia de libertad de expresi\u00f3n. Pidi\u00f3 que el el Estado salvadore\u00f1o debe de \u201cpropiciar un entorno de trabajo seguro para los periodistas y el respeto de la independencia de los medios de comunicaci\u00f3n, en particular, la independencia editorial, respetando los est\u00e1ndares internacionales en materia de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos d\u00edas antes de la carta enviada a Bukele, la Federaci\u00f3n Internacional de Periodistas tambi\u00e9n dijo que repudia las hostilidades a la prensa y mostr\u00f3 su solidaridad con su la APES, entidad que ha sido blanco de descalificaciones por parte de la Secretar\u00eda de Prensa de la Presidencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara los congresistas y senadores estadounidenses, \u201cuna prensa libre es un pilar central de cualquier democracia y es de suma importancia que nuestros pa\u00edses redoblen nuestro compromiso de proteger a los periodistas en el desempe\u00f1o de su valiente trabajo todos los d\u00edas\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl final de la misiva, instaron a Bukele a dar una respuesta seria para garantizar la libertad de prensa. \u201cSi bien los desacuerdos entre los funcionarios del gobierno y los medios de comunicaci\u00f3n seguramente ocurrir\u00e1n en cualquier democracia, creemos que los gobiernos siempre deben garantizar el pleno respeto de la libertad de prensa. Le instamos a que trate nuestras inquietudes con la seriedad con la que las transmitimos\u201d, concluyeron.\u003C\/p\u003E"}