{"code":"24803","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5865","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202009\/el_salvador\/24803","link_edit":"","name":"Bukele confecciona un IAIP menos transparente v\u00eda decretos ejecutivos","slug":"bukele-confecciona-un-iaip-menos-transparente-via-decretos-ejecutivos","info":"Presidencia ha interferido de nuevo en el Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n y esta vez ha logrado dividir a los comisionados con unas reformas que dan m\u00e1s poder al presidente del Instituto y bloquea las impugnaciones a los comisionados nombrados por Bukele. A tono con la arremetida contra el IAIP, el Ejecutivo tambi\u00e9n ha blindado los procesos de compra con reformas a la Lacap. Tres comisionados y expertos advierten graves\u00a0 retrocesos en transparencia.","mtag":"TRANSPARENCIA","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/vguzman'\u003E Valeria Guzm\u00e1n\u003C\/span\u003E, \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jalvarado'\u003E Jimmy Alvarado\u003C\/span\u003E","data":{"valeria-guzman":{"sort":"vguzman","slug":"valeria-guzman","path":"valeria_guzman","name":"Valeria Guzm\u00e1n","edge":"0","init":"0"},"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"1"},"jimmy-alvarado":{"sort":"jalvarado","slug":"jimmy-alvarado","path":"jimmy_alvarado","name":"Jimmy Alvarado","edge":"1","init":"0"}}},"view":"5865","pict":{"cms-image-000034423-jpg":{"feat":"0","sort":"34423","name":"cms-image-000034423.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034423.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034423.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034423-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EEl comisionado Luis Javier Su\u00e1rez, exgerente de operaciones de la Siget, tom\u00f3 posesi\u00f3n del cargo este jueves 9 de septiembre de 2020. Result\u00f3 electo en un proceso irregular que ha sido cuestionado por agrupaciones de la sociedad civil. Foto: El Faro.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034424-jpg":{"feat":"1","sort":"34424","name":"cms-image-000034424.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034424.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034424.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034424-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente del IAIP, Ricardo G\u00f3mez, no se atrevi\u00f3 a cuestionar las reformas al reglamento de la LAIP pues dijo que deb\u00eda estudiarlas m\u00e1s a fondo. Foto: Gabriel Labardor \/ El Faro.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034425-jpg":{"feat":"0","sort":"34425","name":"cms-image-000034425.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034425.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034425.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034425-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000034426-jpg":{"feat":"0","sort":"34426","name":"cms-image-000034426.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034426.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034426.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034426-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EYanira Cortez (blanco), Liduvina Escobar (amarillo) y Andr\u00e9s Gr\u00e9gori leyeron este 10 de septiembre de 2020 un comunicado con el que rechazaron las reformas al Relaip impulsadas por la Prsidencia. El pleno del IAIP se dividi\u00f3 en torno a esas reformas. El presidente Ricardo G\u00f3mez dijo que no pod\u00eda pronunciarse sin haber estudiado las reformas.Foto: Gabriel Labrador \/ El Faro\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034427-jpg":{"feat":"0","sort":"34427","name":"cms-image-000034427.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034427.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034427.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034427-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":34424,"date":{"live":"2020\/09\/11"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"11","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECasa Presidencial reform\u00f3 el reglamento de la Ley de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica a trav\u00e9s de un decreto presidencial para dar m\u00e1s poder al presidente del IAIP, en detrimento de las decisiones colegiadas en el pleno del instituto. Las reformas, adem\u00e1s, fueron realizadas de manera coincidente con el nombramiento de un quinto comisionado para la instituci\u00f3n. Los cambios, advierten los expertos, han eliminado la posibilidad de impugnar a los candidatos a comisionados de los cuales el presidente de la Rep\u00fablica escoge a un propietario y un suplente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa nueva ofensiva contra el IAIP es coherente con una apuesta de Casa Presidencial para interferir en los asuntos del Instituto, que por ley es aut\u00f3nomo y es la m\u00e1xima autoridad en materia de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica. La diferencia, ahora, estriba en lo que pareciera ser una primera batalla ganada por Bukele: al interior del ente colegiado, la reforma ha dividido a los comisionados propietarios.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste 10 de septiembre, adem\u00e1s, Bukele nombr\u00f3 como nuevo comisionado en representaci\u00f3n del gremio de periodistas a Luis Javier Su\u00e1rez, exgerente de operaciones de la Superintendencia General de Energ\u00eda y Telecomunicaciones (Siget), una instancia del Ejecutivo. Su\u00e1rez lleg\u00f3 propuesto por la Asociaci\u00f3n de Periodistas Independientes de El Salvador (Aspies), la organizaci\u00f3n que tambi\u00e9n particip\u00f3, a inicios de a\u00f1o, de la elecci\u00f3n irregular de Juan Carlos Rodr\u00edguez Turcios, un hombre de confianza del ministro de Gobernaci\u00f3n Mario Dur\u00e1n. Turcios dur\u00f3 solo 48 horas en el cargo, luego de constantes recusaciones en su contra por falta de independencia. Su\u00e1rez, al igual que Turcios, fue elegido como candidato a comisionado en una votaci\u00f3n secreta e irregular que ha sido cuestionada porque no respet\u00f3 los procedimientos de ley.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste jueves 10, Su\u00e1rez y Gerardo Jos\u00e9 Guerrero Lar\u00edn se presentaon a su primer d\u00eda de trabajo como comisionado propietario y suplente en el IAIP, respectivamente. Ambos comisionados fueron juramentado en el cargo por el presidente Bukele el d\u00eda 9.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGuerrero no quiso dar declaraciones. Su\u00e1rez, en cambio, fue cuestionado sobre el secretismo con el que desarroll\u00f3 la asamblea general en la que fue electo, a lo que \u00e9l respondi\u00f3 que la asamblea es informaci\u00f3n \"p\u00fablica y se puede solicitar el video por acceso a la informaci\u00f3n\u201d, seg\u00fan public\u00f3 la Revista Gato Encerrado. Respecto a las reformas, seg\u00fan el mismo medio, respondi\u00f3 que las desconoc\u00eda y que ten\u00eda que estudiar en qu\u00e9 consisten. \u201cEstos reglamentos no son p\u00e9treos, se pueden reformar\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas reformas al Relaip entraron en vigencia justo cuando el proceso de selecci\u00f3n de Su\u00e1rez y Guerrero estaba a mitad de camino. El 31 de agosto, cuando las reformas entraron en vigencia, faltaba un d\u00eda para la celebraci\u00f3n de la asamblea donde ser\u00edan votados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Ejecutivo es un ente obligado a acatar la LAIP y las decisiones del IAIP en materia de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica, pero desde que lleg\u00f3 el nuevo Gobierno ha presionado al Instituto para obtener informaci\u00f3n privilegiada. En noviembre de 2019, Ren\u00e9 C\u00e1rcamo, entonces presidente del IAIP, renunci\u00f3 tras las denuncias de filtraci\u00f3n de informaci\u00f3n confidencial del IAIP hacia Capres.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn ese episodio, como en la elecci\u00f3n de Rodr\u00edguez Turcios de febrero, la mayor\u00eda de los comisionados en el pleno del IAIP actuaron en sinton\u00eda, cuestionando las intromisiones de Capres. Ahora, Bukele ha logrado una fisura. En la ma\u00f1ana del 10 de septiembre, las comisionadas Liduvina Escobar, Yanira Cortez y Andr\u00e9s Gr\u00e9gori criticaron la medida en una conferencia en la que no particip\u00f3 el presidente del IAIP, Ricardo Jos\u00e9 G\u00f3mez, reci\u00e9n juramentado por Bukele y convertido en presidente del ente garante de la transparencia. Gom\u00e9z es ahora, seg\u00fan dispone el reglamento, el funcionario con m\u00e1s poder en el IAIP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EInmediatamente despu\u00e9s de la conferencia de sus compa\u00f1eros, G\u00f3mez dio su postura en solitario desde la misma sede del IAIP. \u00c9l no cuestion\u00f3 la reforma. Solo dijo que \u201cdeb\u00eda estudiarse a profundidad\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EG\u00f3mez fue uno de los candidatos elegidos de la terna presentada por la universidades. Fue propuesto por la Universidad Francisco Gavidia. Fue procurador adjunto en tiempos de Raquel Guevara, entre 2016-2019. Hace un par de semanas, fue cuestionado en redes sociales por una supuesta reuni\u00f3n en Casa Presidencial a la que habr\u00eda sido convocado. Inmediatamente se defendi\u00f3 diciendo que ejercer\u00e1 su cargo con independencia. En su conferencia de esta ma\u00f1ana, G\u00f3mez dijo que era demostrable que no hab\u00eda sostenido una reuni\u00f3n de ese tipo si se solicitaba su registro de ingresos y salidas del IAIP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa reforma al reglamento y la divisi\u00f3n en el organismo colegiado ocurre una semana despu\u00e9s de que Casa Presidencial adelantara un d\u00eda la elecci\u00f3n de los candidatos a comisionados representantes del gremio de periodistas. En secreto, Capres convoc\u00f3 a una votaci\u00f3n secreta para que dos asociaciones de periodistas escogieran sus cartas, de las cuales Bukele nombrar\u00eda al quinto miembro del IAIP y su suplente. Capres no permiti\u00f3 presencia de observadores ni respondi\u00f3 una impugnaci\u00f3n del proceso enviada el 2 de septiembre por la APES, que ha cuestionado esa elecci\u00f3n por ir en contra de la ley y reglamentos de LAIP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1322&ImageId=34426 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Yanira Cortez (blanco), Liduvina Escobar (amarillo) y Andr\u00e9s Gr\u00e9gori leyeron este 10 de septiembre de 2020 un comunicado con el que rechazaron las reformas al Relaip impulsadas por la Prsidencia. El pleno del IAIP se dividi\u00f3 en torno a esas reformas. El presidente Ricardo G\u00f3mez dijo que no pod\u00eda pronunciarse sin haber estudiado las reformas.Foto: Gabriel Labrador \/ El Faro\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Yanira Cortez (blanco), Liduvina Escobar (amarillo) y Andr\u00e9s Gr\u00e9gori leyeron este 10 de septiembre de 2020 un comunicado con el que rechazaron las reformas al Relaip impulsadas por la Prsidencia. El pleno del IAIP se dividi\u00f3 en torno a esas reformas. El presidente Ricardo G\u00f3mez dijo que no pod\u00eda pronunciarse sin haber estudiado las reformas.Foto: Gabriel Labrador \/ El Faro \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDos IAIP\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl decreto 34 fue firmado el 26 de agosto de 2020 y entr\u00f3 en vigencia el 31, d\u00eda en que fue publicado en el Diario Oficial. Otorga m\u00e1s funciones y poderes al presidente del Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica, debilitando al pleno del instituto y a la toma de decisiones colegiadas. Adem\u00e1s, las reformas eliminan la posibilidad a la ciudadan\u00eda de impugnar a un candidato a comisionado cuando consideren que no cumplen con los requisitos de ley.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos comisionados Liduvina Escobar, Yanira Cortez y Andr\u00e9s Gr\u00e9gori comunicaron este jueves 10 la postura que, seg\u00fan dijeron, fue adoptada por el pleno el mi\u00e9rcoles 9 en sesi\u00f3n extraordinaria, por mayor\u00eda. Cuestionan que las reformas representan menoscabo a la autonom\u00eda administrativa del IAIP y hay un riesgo de desprotecci\u00f3n del derecho de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos comisionados insinuaron que no cumplir\u00e1n con esas reformas. \"Nuestro espectro funcional se limita a lo dispuesto en la ley por lo que la creaci\u00f3n y la asignaci\u00f3n de nuevas funciones en instrumentos infralegales, as\u00ed como la modificaci\u00f3n de la sustancia y esp\u00edritu de aquellas consagradas en la Ley, resulta incompatible con el esp\u00edritu de dicho principio\", dijo la comisionada Escobar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"Los hechos de corrupci\u00f3n se\u00f1alados por ustedes los medios pone en duda la legitimidad del Estado, y cuando eso pasa, el IAIP es garant\u00eda de transparencia y por eso es que precisamente estamos en este conflicto sobre el reglamento\", se\u00f1al\u00f3 la comisionada Cortez, para mostrar su descontento con las reformas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl primer art\u00edculo del decreto modifica el procedimiento a seguir cuando un ciudadano solicita informaci\u00f3n p\u00fablica y le es denegada por estar clasificada como reservada. Antes de la reforma, el reglamento establec\u00eda que el IAIP pod\u00eda conocer y resolver una controversia de este tipo. Con el cambio se le exige al ciudadano que si no est\u00e1 conforme con la reserva impuesta a cierta informaci\u00f3n, que apele frente a la instituci\u00f3n respectiva y solo en ese caso, la controversia puede ser de conocimiento del IAIP. \u201cAntes cuando la informaci\u00f3n era declarada reservada, te ibas directo al instituto. Hoy no, hoy resulta que ten\u00e9s que agotar un recurso. Es ponerle m\u00e1s trabas a la ciudadan\u00eda, obstaculizar el ejercicio de su derecho\u201d, explica la abogada constitucionalista Ruth Eleonora L\u00f3pez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"Con suma preocupaci\u00f3n advertimos un riesgo para la eficaz protecci\u00f3n de los derechos que por ley estamos mandados a proteger y garantizar\", dijo la comisionada Escobar. El pronunciamiento de los comisionados dicen que que en este tema, la reforma puede significar una contradicci\u00f3n con la LAIP, pues el art\u00edculo 58 literal g le da potestad al pleno para \"resolver controversias en relaci\u00f3n a la clasificaci\u00f3n y desclasificaci\u00f3n de informaci\u00f3n reservada\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl segundo art\u00edculo se refiere a las facultades del presidente del IAIP. Por ley, el cargo de la persona que preside el IAIP es designado por la presidencia de la Rep\u00fablica y tiene una \u00fanica funci\u00f3n: representar legalmente al instituto. Ahora, tras lo decidido por Bukele, el presidente del Instituto pasa a tener 10 funciones, entre las que resalta \u201ccustodiar toda la informaci\u00f3n administrativa recibida o generada por el pleno y la dirigida o generada por su cargo\u201d y \u201cemitir y conducir la pol\u00edtica institucional de comunicaciones del instituto\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn este aspecto, la reforma marca un retroceso respecto del funcionamiento colegiado del IAIP. A\u003Ca href=\"\/es\/201911\/ef_foto\/23792\/La-renuncia-del-presidente-del-Instituto-de-Acceso-a-la-Informaci%C3%B3n-P%C3%BAblica.htm\"\u003E ra\u00edz del esc\u00e1ndalo por permitir que el IAIP filtrara informaci\u00f3n confidencial \u003C\/a\u003Ea Casa Presidencial en junio de 2019, el pleno de comisionados acord\u00f3 restringir las potestades \u00fanicas del presidente del IAIP. La nueva reforma vigente otorga nuevas atribuciones al presidente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan los comisionados, la reforma al reglamento pone en riesgo la autonom\u00eda del pleno del IAIP, y hace que el instituto se vuelva presidencialista. \"La reforma puede suponer un menoscabo a la potestad normativa respecto del desarrollo de los aspectos internos de organizaci\u00f3n del IAIP, y por ende, a la autonom\u00eda administrativa\", dijo Escobar. Su colega Cortez dijo que con base al principio jur\u00eddico de \"buena fe\" los Estados no deben\u00a0 obstaculizar el cumplimiento de ninguna ley, y eso es lo que est\u00e1 ocurriendo con los cambios planteados por Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEl presidente de la Rep\u00fablica est\u00e1 tomando atribuciones que no le corresponden: est\u00e1 legislando y est\u00e1 tomando competencias que son de la Asamblea Legislativa\u201d, sostiene Wilson Sandoval, de ALAC. La organizaci\u00f3n Acci\u00f3n Ciudadana y el Grupo Promotor de la LAIP ya han presentado sendos escritos a la Sala de lo Constitucional donde solicitan que se deje sin efecto las reformas al reglamento. \"Las reformas representan un grave retroceso para el derecho de acceso a la informaci\u00f3n p\u00fablica\", dijo el Grupo Promotor, en un comunicado este jueves 10.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl presidente del IAIP, el comisionado G\u00f3mez dijo que a\u00fan estaba estudiando el calado de las reformas y que no pod\u00eda emitir una opini\u00f3n definitiva, pero que en todo caso, este an\u00e1lisis deb\u00eda hacerse \"de forma mesurada\". El Faro le pregunt\u00f3 si no era un retroceso que se eliminara la posibilidad de impugnaci\u00f3n de las candidaturas, y que respecto de la reserva de informaci\u00f3n se le a\u00f1adiera un paso al ciudadano para apelara cuando se le negara informaci\u00f3n aduciendo reserva. \"No he dicho que las valoro de manera positiva o que si son un retroceso. He insistido en que hay que hacer una evaluaci\u00f3n. La mejor forma de abordar este an\u00e1lisis es con mesura\", dijo G\u00f3mez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl presidente G\u00f3mez insisti\u00f3 en que si alguien no se siente conforme con la reforma puede recurrir a instancias como la Sala de lo Constitucional. Explic\u00f3 que la reforma que anula las posibilidades de impugnaci\u00f3n de candidaturas, de todas maneras, no afecta ning\u00fan proceso en marcha y que eso brinda tiempo por si alguien quiere impugnar el reglamento. Acerca de la reforma sobre la reserva de informaci\u00f3n dijo lo mismo, que por el momento el IAIP no ten\u00eda ninguna controversia de ese tipo en marcha.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EG\u00f3mez dijo que estaba claro de que un reglamento no pod\u00eda estar por encima de una ley secundaria. Explic\u00f3 que si en su an\u00e1lisis de las reformas encuentra que el reglamento est\u00e1 reformando la LAIP no lo aplicar\u00e1. \"Descarto por completo que vaya a afectarse el IAIP\", dijo. \"Nos mantendremos trabajando bajo los mismos principios generales y frente a la corrupci\u00f3n tenemos que tener la misma din\u00e1mica de trabajo como instituci\u00f3n\", agreg\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Grupo Promotor de la LAIP, que tambi\u00e9n cuestion\u00f3 la eleccci\u00f3n de los nuevos comisionados, present\u00f3 el mismo jueves 10 una demanda de inconstitucionalidad contra las reformas al reglamento RELAIP ante la Sala de lo Contitucional. Advierten que el reglamento es un obst\u00e1culo para el acceso a la informaci\u00f3n de la ciudan\u00eda y debilita al Instituto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1410&ImageId=34424 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente del IAIP, Ricardo G\u00f3mez, no se atrevi\u00f3 a cuestionar las reformas al reglamento de la LAIP pues dijo que deb\u00eda estudiarlas m\u00e1s a fondo. Foto: Gabriel Labardor \/ El Faro.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente del IAIP, Ricardo G\u00f3mez, no se atrevi\u00f3 a cuestionar las reformas al reglamento de la LAIP pues dijo que deb\u00eda estudiarlas m\u00e1s a fondo. Foto: Gabriel Labardor \/ El Faro. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ECompras p\u00fablicas m\u00e1s opacas\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUno de los principales mandatos del IAIP es velar por la entrega de informaci\u00f3n p\u00fablica al ciudadano, sobre todo de aquella relativa al manejo de fondos p\u00fablicos en el Estado. A tono con la ofensiva en el IAIP, el gobierno de Bukele tambi\u00e9n ha reformado el reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (Lacap). Con la reforma, aseguran los expertos, los procesos de compras de bienes e insumos se ven m\u00e1s opacos y abren la puerta a irregularidades.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntre otras cosas, el Ejecutivo permiti\u00f3 que las instituciones del Estado reciban ofertas de contratistas a trav\u00e9s de correo electr\u00f3nico, sin necesidad de que el registro quede documentado en el sistema Comprasal.\u00a0 \u201cLas reformas tienen toda la intenci\u00f3n de quitar herramientas, permitir menos informaci\u00f3n a la ciudadan\u00eda, principalmente al periodismo de investigaci\u00f3n, para no ser objeto de escrutinio y de fiscalizaci\u00f3n\u201d, considera Xenia Hern\u00e1ndez, abogada experta en transparencia del Centro de Estudios Jur\u00eddicos (CEJ).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComprasal es un sitio en l\u00ednea, administrado por Hacienda, que permite\u00a0 llevar controles sobre las etapas de los procesos de compra: convocatoria, retiro de bases, adendas o enmiendas, recepci\u00f3n de ofertas, evaluaci\u00f3n de ofertas, publicaci\u00f3n del resultado, recurso de revisi\u00f3n y contrataci\u00f3n del proveedor. Al ser electr\u00f3nico, las acciones de las oficinas de gobierno y de los proveedores, en cada etapa, quedan documentadas de manera cronol\u00f3gica en el sistema y el resultado del proceso puede ser consultado por el p\u00fablico a trav\u00e9s de un buscador en l\u00ednea.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 17 de agosto, Presidencia public\u00f3 en el Diario Oficial un decreto que ordena que para las compras por libre gesti\u00f3n y por contrataci\u00f3n directa ya no ser\u00e1 necesario documentar la recepci\u00f3n de ofertas en el sistema, porque las instituciones podr\u00e1n recibir estos documentos de los proveedores a trav\u00e9s de correos electr\u00f3nico o en f\u00edsico. As\u00ed qued\u00f3 establecido en el \u201cDecreto 30, Reformas al Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas compras por libre gesti\u00f3n ocurren cuando el gobierno invita a un grupo de proveedores a presentar ofertas y selecciona la mejor en base a criterios de evaluaci\u00f3n. La contrataci\u00f3n directa se utiliza en situaciones de calamidad p\u00fablica, desastre, urgencia o porque la licitaci\u00f3n fue declarada desierta en dos ocasiones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 1 de septiembre, la Fundaci\u00f3n para el Desarrollo (Funde) denunci\u00f3 que la reforma es ilegal, porque contraviene la Lacap. \u201cLa utilizaci\u00f3n de correo electr\u00f3nico compromete la transparencia en materia de adquisiciones y contrataciones en la modalidad de libre gesti\u00f3n y contrataci\u00f3n directa. No establecen las garant\u00edas de autenticidad, integridad y conservaci\u00f3n de la informaci\u00f3n\u201d, dice el comunicado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa reforma establece que \u201cel correo electr\u00f3nico est\u00e1 habilitado para la presentaci\u00f3n de ofertas o cotizaciones\u201d y la \u201cinstituci\u00f3n contratante podr\u00e1 exigir la oferta o cotizaci\u00f3n en original y documentaci\u00f3n en f\u00edsico a los participantes durante la evaluaci\u00f3n y reserv\u00e1ndose el derecho la instituci\u00f3n contratante de exigir la oferta o cotizaci\u00f3n en original y documentaci\u00f3n en f\u00edsico a los participantes durante la evaluaci\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFunde dijo que la reforma abre la puerta a la corrupci\u00f3n. \u201cFacilita la manipulaci\u00f3n, alteraci\u00f3n o destrucci\u00f3n de la informaci\u00f3n as\u00ed como evita la obligaci\u00f3n de su publicidad\u201d, expres\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EXenia Hern\u00e1ndez insiste en que la reforma abre nuevos espacios de opacidad al gobierno y reduce la contralor\u00eda. \u201cLa reforma puede impedir que tengamos acceso a informaci\u00f3n \u00edntegra y veraz, porque queda a merced del gobierno de turno que entreguen aquella informaci\u00f3n que les resulte conveniente. Puede permitir al gobierno seguir realizando arbitrariedades, irregularidades, abuso de fondos p\u00fablicos sin que la poblaci\u00f3n conozca qu\u00e9 est\u00e1 pasando\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=34427 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative hidden\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E\u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr \/\u003EEl Gobierno de las \u201cotras cositas\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cTodos los d\u00edas sacan otra cosita, como la gotita, para que la gente vaya pensando \u2018ah, estos han de ser iguales\u2019. Por supuesto no vamos a ser tan idiotas de ser iguales que ellos\u201d, dijo el presidente Nayib Bukele el 27 de agosto en conferencia de prensa. Se expres\u00f3 as\u00ed para demarcarse de las comparaciones de su gobierno con las administraciones anteriores de Arena y el FMLN. Ese d\u00eda, el mandatario se encontraba acompa\u00f1ado del embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, cuando un periodista le cuestion\u00f3 sobre unos ventiladores respiratorios que fueron donados por el pa\u00eds norteamericano y robados en Florida. Bukele aprovech\u00f3 la pregunta\u00a0 para descalificar las irregularidades en el manejo del erario p\u00fablico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn los \u00faltimos cuatro meses, investigaciones period\u00edsticas han revelado la existencia de contrataciones irregulares en el Ejecutivo que han favorecido a funcionarios, familiares de funcionarios o pol\u00edticos afines al gobierno Bukele.\u00a0 \u201c\u00bfEs realmente un compromiso por la transparencia y por la institucionalidad y por proteger los fondos p\u00fablicos? No. Est\u00e1n en campa\u00f1a electoral\u201d, dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele no habl\u00f3 de ello en esa conferencia, pero esa misma semana Casa Presidencial ya hab\u00eda confeccionado en secreto las reformas al reglamento de la LACAP.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante la pandemia, (y mientras se encontraba vigente la Ley de estado de emergencia que le permit\u00eda al Gobierno saltarse la Lacap), el Gobierno realiz\u00f3 contratos por cientos de miles de d\u00f3lares para adquirir insumos m\u00e9dicos con empresas ligadas a funcionarios. En julio se conoci\u00f3 que el ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, autoriz\u00f3 el pago de \u003Ca href=\"https:\/\/gatoencerrado.news\/2020\/07\/11\/ministro-alabi-compro-225-mil-en-botas-para-medicos-a-empresa-de-su-familia1\/\"\u003E$225 mil a una empresa de sus familiares\u003C\/a\u003E en concepto de botas de hule para el personal m\u00e9dico. Entonces, las voces cr\u00edticas no dudaron en indicar que dicha compra constituy\u00f3 una falta a Ley de \u00c9tica Gubernamental, que inhibe a los funcionarios de ofertar como contratistas para el Estado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Ley de \u00c9tica tampoco fue respetada cuando e\u003Ca href=\"https:\/\/saludconlupa.com\/noticias\/el-salvador-un-funcionario-publico-vende-protectores-faciales-al-gobierno\/\"\u003El Ministerio de Salud hizo negocios con la empresa de reciclaje de pl\u00e1stico\u003C\/a\u003E de Jorge Aguilar, quien entonces era el presidente del Fondo Ambiental de El Salvador. El funcionario vendi\u00f3 al ministerio de Salud protectores faciales valorados en 250 mil d\u00f3lares. Cuando la noticia se divulg\u00f3,\u00a0 Bukele \u201csepar\u00f3 del cargo\u201d a Aguilar, pero no hizo ning\u00fan reajuste dentro del ministerio que firm\u00f3 el contrato. Salud, adem\u00e1s, pag\u00f3 344 mil d\u00f3lares por un lote de mascarillas quir\u00fargicas a una \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24578\/Gobierno-compr%C3%B3-$344-mil-en-mascarillas-a-empresa-del-diputado-Escalante-y-su-familia.htm\"\u003Eempresa fundada por el diputado Ren\u00e9 Gustavo Escalante.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 22 % de las 800,000 mascarillas que\u003Ca href=\"\/es\/202007\/el_salvador\/24657\/El-22-de-mascarillas-que-empresa-de-la-familia-Escalante-vendi%C3%B3-a-Salud-eran-inservibles.htm\"\u003E la empresa de familia Escalante vendi\u00f3 eran defectuosas\u003C\/a\u003E. El lote de 179,489 mascarillas, con un costo de $77,180.27, requer\u00eda cambio porque el insumo recibido no cumpl\u00eda \u201ccon las condiciones establecidas en las especificaciones t\u00e9cnicas tales como: inexistencia de plisado (pliegues que facilitan el acomodo en el rostro), medidas en su cuerpo menor a lo estipulado, sin costuras de cierres en los bordes del producto y material el\u00e1stico de orejillas d\u00e9bil y delgado del producto\u201d, document\u00f3 El Faro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdem\u00e1s de las compras irregulares que se han realizado en el ministerio de Salud, tambi\u00e9n ha trascendido informaci\u00f3n sobre las prioridades de gasto de esta cartera durante la pandemia. El medio Salud con Lupa report\u00f3 que el ministro de Salud emprendi\u00f3 en mayo un proyecto de remodelaci\u00f3n de su oficina, con un costo de m\u00e1s de 54 mil d\u00f3lares. Dentro de los gastos resaltaba la compra de un mueble que sirve como \u201cestaci\u00f3n de caf\u00e9\u201d, con un precio de $1,300. \u201cEs incre\u00edble que los que pasan todo el d\u00eda poniendo el grito en el cielo por una cafetera, guardan un silencio c\u00ednico y c\u00f3mplice, ante los m\u00e1s grandes actos de corrupci\u00f3n\u201d, tuite\u00f3 Nayib Bukele en un intento de zanjar la conversaci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas irregularidades de este gobierno tambi\u00e9n han sido identificadas en el c\u00edrculo cercano de la Presidencia. A pesar de que durante un a\u00f1o el gobierno publicit\u00f3 que el\u00a0 secretario jur\u00eddico de la presidencia trabajaba de manera \u201cad honorem\u201d, El Faro revel\u00f3 que\u003Ca href=\"\/es\/202007\/el_salvador\/24570\/El-salario-oculto-de-Conan-Castro-es-de-$8000-al-mes.htm\"\u003E el funcionario recibe un salario de $8 mil\u003C\/a\u003E, casi tres mil d\u00f3lares m\u00e1s de salario asignado por Ley al presidente de la Rep\u00fablica. Existen pruebas de c\u00f3mo este gobierno est\u00e1 tratando con privilegios estatales a sus aliados. Este peri\u00f3dico tambi\u00e9n expuso c\u00f3mo el \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24582\/Bandesal-dio-cr%C3%A9dito-a-hermana-de-comisionada-presidencial-pese-a-detectar-conflicto-de-inter%C3%A9s.htm\"\u003EBanco de Desarrollo de El Salvador, benefici\u00f3 a dos hermanos de la comisionada presidencial\u003C\/a\u003E, pese a las advertencias internas de un conflicto de inter\u00e9s. Hasta la fecha, no se ha iniciado una investigaci\u00f3n al respecto.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELejos de condenar las irregularidades, Bukele ha dado respaldo a funcionarios con negocios cuestionables. El 25 de abril, Salud otorg\u00f3 un contrato para adquirir protectores faciales con un sobreprecio de hasta el 121%. La empresa a la que el ministerio le compr\u00f3 ten\u00eda por representantes legales a empleados del entonces viceministro de Ingresos, Jos\u00e9 Alejandro Zelaya. De acuerdo con fuentes fiscales, hay una investigaci\u00f3n en curso por este contrato. A pesar de que Zelaya se encuentra siendo investigado, Nayib Bukele lo nombr\u00f3 ministro de Hacienda el 28 de julio pasado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cL\u00e1stima, porque este gobierno era el abanderado en el tema de la transparencia y en contra de la corrupci\u00f3n. Ahora, los principales pasos que est\u00e1n dando es en contra de esa propaganda o discurso que ten\u00edan\u201d, reflexiona Xenia Hern\u00e1ndez.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl plan Cuscalt\u00e1n, gu\u00eda del gobierno de Bukele, hace hincapi\u00e9 en la transparencia como una de sus promesas. Seg\u00fan el plan, Bukele buscar\u00eda la modernizaci\u00f3n del Estado \u201ccon \u00e9nfasis en la probidad, eficiencia, eficacia, transparencia y profesionalismo de los servidores p\u00fablicos\u201d. Sin embargo, esta declaraci\u00f3n de intenciones no ha prosperado. Por ejemplo, el ministerio de Agricultura, liderado por Pablo Anliker, se ha resistido a ser auditado por la Corte de Cuentas en relaci\u00f3n a los gastos de dicha cartera durante la pandemia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 23 de julio, el Ejecutivo entreg\u00f3 una memoria de labores a la Asamblea Legislativa en la que mencionan que Agricultura llev\u00f3 a cabo 207 procesos de compra, seg\u00fan la\u00a0 \u201cTabla 21, Procesos de Adquisiciones y Compras MAG\u201d. Son\u003Ca href=\"\/es\/202008\/el_salvador\/24718\/Gobierno-define-el-rumbo-de-$959-millones-pero-bloquea-al-nuevo-Comit%C3%A9-auditor.htm\"\u003E compras de v\u00edveres, granos b\u00e1sicos y otros productos por 273 millones de d\u00f3lares\u003C\/a\u003E no publicadas en el sitio de compras p\u00fablicas, Comprasal. Es la cartera que m\u00e1s recursos us\u00f3 del Fondo de Protecci\u00f3n Civil y Prevenci\u00f3n y Mitigaci\u00f3n de Desastre (Fopromid) durante la emergencia. El presupuesto 2020 de Agricultura era de 63 millones de d\u00f3lares y solo ten\u00eda contemplado en el rubro 54 bienes y servicios 24 millones para hacer compras. Recientemente, se conoci\u00f3 que el ministerio de Agricultura tambi\u00e9n compr\u00f3 $1.6 millones en alimentos a empresa de Koky Aguilar, cuando este a\u00fan era presidente del FONAES. Desde finales de mayo, personal de la Corte de Cuentas ha intentado, sin \u00e9xito, ingresar al MAG a realizar las auditor\u00edas correspondientes. Pablo Anliker ha logrado prorrogar el inicio de dicho examen aduciendo problemas de log\u00edstica y de salud de los empleados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\" dir=\"ltr\"\u003E*Con reportes de Roxana Lazo\u00a0\u003C\/p\u003E"}