{"code":"24942","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"3791","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202010\/el_salvador\/24942","link_edit":"","name":"Sala declara inconstitucional convocatoria del 9F y llama "delictiva" la instrumentalizaci\u00f3n del Ej\u00e9rcito","slug":"sala-declara-inconstitucional-convocatoria-del-9f-y-llama-andquot-delictivaandquot-la-instrumentalizacion-del-ejercito","info":"El Consejo de Ministros se excedi\u00f3 en sus atribuciones y actu\u00f3 fuera de la Constituci\u00f3n al convocar a la Asamblea Legislativa a una sesi\u00f3n extraordinaria el pasado 9 de febrero, que sirvi\u00f3 de pre\u00e1mbulo para la toma militar del Sal\u00f3n Azul. En la resoluci\u00f3n, la Sala advierte a los jefes de la Pol\u00edcia y el Ej\u00e9rcito, y a sus subordinados, que pueden enfrentar responsabilidad si act\u00faan contra la ley y \u00f3rdenes judiciales, determina como &quot;delictiva&quot; la instrumentalizaci\u00f3n de los cuerpos de seguridad, y recuerda que los l\u00edmites al poder presidencial se basan en la historia &quot;dictatorial&quot; de El Salvador.\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/nrauda'\u003E Nelson Rauda Zablah\u003C\/span\u003E","data":{"nelson-rauda-zablah":{"sort":"nrauda","slug":"nelson-rauda-zablah","path":"nelson_rauda_zablah","name":"Nelson Rauda Zablah","edge":"0","init":"0"}}},"view":"3791","pict":{"cms-image-000032929-jpg":{"feat":"1","sort":"32929","name":"cms-image-000032929.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032929.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032929.JPG","back":"","slug":"cms-image-000032929-jpg","text":"<p>La Fuerza Armada ingres\u00f3 al Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020. La orden fue dada por el presidente Nayib Bukele, quien, a trav\u00e9s del Consejo de Ministros, hab\u00eda convocado a una sesi\u00f3n plenaria extraordinaria, para que los diputrados aprobaran un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que solicita para la tercera fase del Plan Control Territorial. La convocatoria no tuvo qu\u00f3rum. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa Fuerza Armada ingres\u00f3 al Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020. La orden fue dada por el presidente Nayib Bukele, quien, a trav\u00e9s del Consejo de Ministros, hab\u00eda convocado a una sesi\u00f3n plenaria extraordinaria, para que los diputrados aprobaran un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que solicita para la tercera fase del Plan Control Territorial. La convocatoria no tuvo qu\u00f3rum. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032908-jpg":{"feat":"0","sort":"32908","name":"cms-image-000032908.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032908.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032908.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032908-jpg","text":"<p>Despu\u00e9s\u00a0de\u00a0salir\u00a0de\u00a0orar\u00a0del Sal\u00f3n Azul de la\u00a0Asamblea Legislativa, el\u00a0presidente\u00a0fue\u00a0acuerpado\u00a0por\u00a0militares. En ese\u00a0momento, con lo\u00a0\u00e1nimos\u00a0caldeados\u00a0de los\u00a0centenares\u00a0de personas, Bukele\u00a0llam\u00f3\u00a0a la\u00a0tranquilidad\u00a0y\u00a0a\u00a0esperar\u00a0a que los\u00a0diputados\u00a0lleguen\u00a0a un\u00a0acuerdo\u00a0para\u00a0aprobar\u00a0los\u00a0fondos\u00a0para la\u00a0fase\u00a0tres\u00a0del Plan Control Territorial. Amenaz\u00f3 diciendo que les dar\u00eda solo una semana. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDespu\u00e9s\u00a0de\u00a0salir\u00a0de\u00a0orar\u00a0del Sal\u00f3n Azul de la\u00a0Asamblea Legislativa, el\u00a0presidente\u00a0fue\u00a0acuerpado\u00a0por\u00a0militares. En ese\u00a0momento, con lo\u00a0\u00e1nimos\u00a0caldeados\u00a0de los\u00a0centenares\u00a0de personas, Bukele\u00a0llam\u00f3\u00a0a la\u00a0tranquilidad\u00a0y\u00a0a\u00a0esperar\u00a0a que los\u00a0diputados\u00a0lleguen\u00a0a un\u00a0acuerdo\u00a0para\u00a0aprobar\u00a0los\u00a0fondos\u00a0para la\u00a0fase\u00a0tres\u00a0del Plan Control Territorial. Amenaz\u00f3 diciendo que les dar\u00eda solo una semana. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32929,"date":{"live":"2020\/10\/28"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"10","data_post_dateLive_DD":"28","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Consejo de Ministros del presidente Nayib Bukele actu\u00f3 fuera de sus competencias y contra la Constituci\u00f3n cuando convoc\u00f3 a una sesi\u00f3n extraordinaria de la Asamblea Legislativa, el pasado 9 de febrero (9-F), para que diputados aprobaran un pr\u00e9stamo para financiar el plan de seguridad del Gobierno, seg\u00fan la Sala de lo Constitucional. La Sala consider\u00f3 que la convocatoria estaba injustificada, en una resoluci\u00f3n de este 27 de octubre, en la que tambi\u00e9n orden\u00f3 al Ministro de Defensa, al Director de la Polic\u00eda Nacional Civil \u2014\u003Ca title=\"Bukele mete al Ej\u00e9rcito en la Asamblea y amenaza con disolverla dentro de una semana\" href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24008\/Bukele-mete-al-Ej%C3%A9rcito-en-la-Asamblea-y-amenaza-con-disolverla-dentro-de-una-semana.htm\" target=\"_blank\"\u003Eclaves en la militarizaci\u00f3n de la Asamblea el 9-F\u003C\/a\u003E\u2014 y a los miembros de esos cuerpos de seguridad que se abstengan de ejercer funciones distintas de las que la ley los obliga,\u00a0so pena de responsabilidades civiles y penales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados resolvieron tres demandas relativas a la decisi\u00f3n del Consejo de Ministros de convocar a los diputados a sesionar con el fin \u201cde que se obtenga la autorizaci\u00f3n para suscribir el pr\u00e9stamo para financiar la fase III del Plan Control Territorial\u201d y una sobre la declaratoria de improcedencia que la Asamblea hizo sobre esa convocatoria.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Gobierno aleg\u00f3 que se trataba de una convocatoria justificada porque la necesidad de obtener los fondos para financiar su plan de seguridad era \u201cde inter\u00e9s de la Rep\u00fablica\u201d, aunque\u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24110\/La-historia-detr%C3%A1s-del-d%C3%ADa-en-que-Bukele-se-tom%C3%B3-la-Asamblea-Legislativa.htm\"\u003E El Faro revel\u00f3 que se trataba de una estrategia dise\u00f1ada para fortalecer la imagen del gobierno\u003C\/a\u003E. En su sentencia, los magistrados dicen que la facultad que da la Constituci\u00f3n al Consejo de Ministros de convocar de emergencia a la Asamblea a reunirse depende de cuatro factores: que la Asamblea Legislativa no est\u00e9 sesionando,\u00a0 la urgencia del tema a tratar, que el tema no est\u00e9 agendado, y que la pr\u00f3xima convocatoria del Pleno Legislativo sea distante a la fecha de la emergencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa primera circunstancia se refiere a un vestigio constitucional. Desde la primera Constituci\u00f3n de El Salvador en el siglo 19 (1824) hasta la de 1962, la Asamblea Legislativa ten\u00eda periodos de sesiones, es decir, no estaba reunida todo el tiempo como hoy en d\u00eda. En la Constituci\u00f3n de 1983, vigente, la Asamblea sesiona peri\u00f3dicamente desde el d\u00eda de su instalaci\u00f3n. Por tanto, seg\u00fan la Sala, \u201cel art\u00edculo 167 ordinal 7\u00b0 de la Constituci\u00f3n no puede interpretarse a la letra, como si el Consejo de Ministros tuviese competencia para convocar extraordinariamente a la Asamblea Legislativa por cualquier raz\u00f3n que estime de \u2018inter\u00e9s de la Rep\u00fablica\u2019\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados aceptan el segundo factor \u2014\u201cla lucha contra la delincuencia es un asunto de inter\u00e9s nacional\u201d y \u201cde gran importancia\u201d\u2014 pero sostienen que el punto de aprobaci\u00f3n del pr\u00e9stamo ya estaba dentro de la agenda de an\u00e1lisis de la Asamblea Legislativa y, por ello, \u201cla intervenci\u00f3n del \u00d3rgano Ejecutivo no ten\u00eda una justificaci\u00f3n objetiva\u201d. Los magistrados proveen dos ejemplos:\u00a0 que el 30 de enero de 2020 (diez d\u00edas antes de la militarizaci\u00f3n de la Asamblea), un diputado pidi\u00f3 que el dictamen de aprobaci\u00f3n del pr\u00e9stamo regresara a la Comisi\u00f3n de Hacienda. Dos, que el punto del pr\u00e9stamo estaba agendado para el 10 de febrero, un d\u00eda despu\u00e9s de la sesi\u00f3n extraordinaria convocada por el Ejecutivo. Pero la Sala dice que, incluso si el punto del pr\u00e9stamo no hubiese estado en programaci\u00f3n, la decisi\u00f3n de deliberar \u201cun pr\u00e9stamo de esa cuant\u00eda y para esos fines est\u00e1 dentro de los m\u00e1rgenes de acci\u00f3n estructural de la Asamblea Legislativa\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos magistrados tambi\u00e9n juzgaron insuficiente el razonamiento dado por el Consejo de Ministros para explicar porque necesitaban una sesi\u00f3n extraordinaria o \u201clas consecuencias negativas e inmediatas que se producir\u00edan de no sesionar en el plazo que el \u00d3rgano Ejecutivo pretend\u00eda\u201d. Asimismo, \u201cno se dijo por qu\u00e9 exist\u00eda una relaci\u00f3n causal o siquiera factual entre la aprobaci\u00f3n del pr\u00e9stamo y la disminuci\u00f3n inmediata de la delincuencia organizada\u201d, seg\u00fan la Sala.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la resoluci\u00f3n, la Sala le record\u00f3 al Consejo de Ministros que tiene \u201cun car\u00e1cter deliberativo\u201d y que no debe \u201climitarse a refrendar o ratificar decisiones unilaterales\u201d del presidente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1332&ImageId=32929 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La Fuerza Armada ingres\u00f3 al Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020. La orden fue dada por el presidente Nayib Bukele, quien, a trav\u00e9s del Consejo de Ministros, hab\u00eda convocado a una sesi\u00f3n plenaria extraordinaria, para que los diputrados aprobaran un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que solicita para la tercera fase del Plan Control Territorial. La convocatoria no tuvo qu\u00f3rum. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La Fuerza Armada ingres\u00f3 al Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020. La orden fue dada por el presidente Nayib Bukele, quien, a trav\u00e9s del Consejo de Ministros, hab\u00eda convocado a una sesi\u00f3n plenaria extraordinaria, para que los diputrados aprobaran un pr\u00e9stamo de 109 millones de d\u00f3lares que solicita para la tercera fase del Plan Control Territorial. La convocatoria no tuvo qu\u00f3rum. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl presidente no puede coaccionar a ning\u00fan \u00d3rgano del Estado\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados cuestionaron el lenguaje de Bukele en la previa del 9-F.\u00a0 Seg\u00fan la Sala, una \u201cconvocatoria extraordinaria no puede ser utilizada para someter a la Asamblea Legislativa a la voluntad del Presidente de la Rep\u00fablica\u201d.\u00a0\u00a0El acuerdo de convocatoria dice que el fin es obtener la autorizaci\u00f3n de pr\u00e9stamo, pero los ministros solo tienen derecho a convocar a la Asamblea para que discutan. \u201cLa convocatoria se hizo usando palabras que indican un resultado esperado de la acci\u00f3n deliberativa\u201d, dice el fallo. Adem\u00e1s, se\u00f1alan que la presi\u00f3n es inv\u00e1lida \u201caunque se recurra al discurso ret\u00f3rico de \u2018el pueblo\u2019, \u2018la insurrecci\u00f3n del pueblo\u2019 o a la utilizaci\u00f3n de los militares o cuerpos policiales. Ning\u00fan funcionario del Ejecutivo, ni siquiera el Presidente, tiene habilitaci\u00f3n constitucional para presionar o coaccionar indebidamente a uno de los \u00f3rganos fundamentales del Estado\u201d, se lee.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Sala reconoce los \u201cactos de presi\u00f3n\u201d del Ejecutivo hacia los diputados: \u201cel retiro de los agentes de PPI asignados a los funcionarios del \u00d3rgano Legislativo, campa\u00f1a en redes sociales, llamado p\u00fablico a la insurrecci\u00f3n en caso de que la Asamblea no sesionara\u201d. De ello, responsabiliza a Bukele.\u00a0 \u201cEl Presidente hizo apolog\u00eda de dichos actos mediante su cuenta oficial de Twitter y reafirm\u00f3 su legitimidad, a la vez que se refiri\u00f3 a las personas que comparten visiones distintas a la suya de manera impropia para un funcionario p\u00fablico\u201d, dicen los magistrados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor estos actos de presi\u00f3n, los magistrados dedican una secci\u00f3n de su extensa sentencia (de 103 p\u00e1ginas) hacia los polic\u00edas y militares.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32908 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Despu\u00e9s\u00a0de\u00a0salir\u00a0de\u00a0orar\u00a0del Sal\u00f3n Azul de la\u00a0Asamblea Legislativa, el\u00a0presidente\u00a0fue\u00a0acuerpado\u00a0por\u00a0militares. En ese\u00a0momento, con lo\u00a0\u00e1nimos\u00a0caldeados\u00a0de los\u00a0centenares\u00a0de personas, Bukele\u00a0llam\u00f3\u00a0a la\u00a0tranquilidad\u00a0y\u00a0a\u00a0esperar\u00a0a que los\u00a0diputados\u00a0lleguen\u00a0a un\u00a0acuerdo\u00a0para\u00a0aprobar\u00a0los\u00a0fondos\u00a0para la\u00a0fase\u00a0tres\u00a0del Plan Control Territorial. Amenaz\u00f3 diciendo que les dar\u00eda solo una semana. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Despu\u00e9s\u00a0de\u00a0salir\u00a0de\u00a0orar\u00a0del Sal\u00f3n Azul de la\u00a0Asamblea Legislativa, el\u00a0presidente\u00a0fue\u00a0acuerpado\u00a0por\u00a0militares. En ese\u00a0momento, con lo\u00a0\u00e1nimos\u00a0caldeados\u00a0de los\u00a0centenares\u00a0de personas, Bukele\u00a0llam\u00f3\u00a0a la\u00a0tranquilidad\u00a0y\u00a0a\u00a0esperar\u00a0a que los\u00a0diputados\u00a0lleguen\u00a0a un\u00a0acuerdo\u00a0para\u00a0aprobar\u00a0los\u00a0fondos\u00a0para la\u00a0fase\u00a0tres\u00a0del Plan Control Territorial. Amenaz\u00f3 diciendo que les dar\u00eda solo una semana. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ESala: \u201cInstrumentalizar a la PNC y al Ej\u00e9rcito es delictivo\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Sala reafirma en este fallo la orden que dio en febrero, entonces como medida cautelar,\u00a0 para que\u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24015\/Sala-ordena-a-Bukele-abst%C3%A9ngase-de-usar-a-la-Fuerza-Armada-y-poner-en-riesgo-la-democracia.htm\"\u003E\u00a0el presidente se abstuviera de utilizar ileg\u00edtimamente a los cuerpos de seguridad\u003C\/a\u003E. Ahora va un paso m\u00e1s all\u00e1: ordena al ministro de Defensa, al Ej\u00e9rcito, al director de la PNC y a la polic\u00eda no ejercer funciones ni actividades distintas a las que legalmente est\u00e1n obligados, so pena de responsabilidades civiles, penales y electorales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan la Sala, la \u201chistoria de dictaduras militares y las graves violaciones a los derechos humanos auspiciadas por el abuso de la fuerza militar por parte de los gobiernos de turno (...) debe ser el espejo en el que la sociedad salvadore\u00f1a debe reflejarse para enmendar sus errores pasados y evitar que se repitan\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEl ejercicio de las competencias del \u00d3rgano Ejecutivo no pueden dar lugar a un hiperpresidencialismo de facto\u201d dice la Sala, en un fallo en que le recuerdan al pa\u00eds por qu\u00e9 la Constituci\u00f3n y las leyes salvadore\u00f1as ponen tantos controles al presidente de la Rep\u00fablica. \u201cEl predominio desmedido de este \u00f3rgano respecto del resto hist\u00f3ricamente ha dado lugar en Am\u00e9rica Latina a una de las peores formas del autoritarismo: el autoritarismo de baja intensidad, que se esconde tras el ejercicio de las funciones democr\u00e1ticas y de este modo logra perpetuarse y hacerse inmune a la cr\u00edtica\u201d, dicen los magistrados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe hecho, la Sala recuerda que el l\u00edmite de la reelecci\u00f3n presidencial est\u00e1 \u00edntimamente vinculado con esa historia de autoritarismo. \u201cDebido a las experiencias dictatoriales y de abuso de poder de los presidentes de turno, la Constituci\u00f3n de 1983 incorpor\u00f3 un per\u00edodo presidencial de cinco a\u00f1os sin posibilidad de reelecci\u00f3n inmediata\u201d, dice la resoluci\u00f3n. \u201cLa alternancia en el ejercicio de la presidencia fue reconocido como cl\u00e1usula p\u00e9trea (...) lo que significa que no puede ser reformado ni alterado por el poder constituyente derivado\u201d, agrega.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa menci\u00f3n no parece casual, en momentos en que una comisi\u00f3n, dirigida por el vicepresidente F\u00e9lix Ulloa, estudia un proyecto de reforma constitucional que, entre otros temas y a solicitud expresa de Ulloa, incluir\u00e1 la revisi\u00f3n de la reelecci\u00f3n presidencial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cHay una obligaci\u00f3n total de no instrumentalizar a la Fuerza Armada o la Polic\u00eda Nacional Civil para eventos que, en lugar de asegurar la paz ciudadana, la alteren generando tensi\u00f3n, zozobra, temor e inseguridad\u201d, dice la resoluci\u00f3n. \u201cEl uso desnaturalizado de ambas instituciones es plenamente violatorio de la Constituci\u00f3n, a la vez que es delictivo para todos los que participen en dichas actividades en cualquier orden y nivel\u201d, aseguran.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Sala record\u00f3 a los jefes de los cuerpos de seguridad, pero tambi\u00e9n a sus integrantes, que pueden ser sujetos de \u201cresponsabilidad patrimonial directa\u201d, que pueden cometer delitos como desobediencia e incumplimiento de deberes, y que ir contra una sentencia judicial \u201cpuede considerarse como un hecho que vicia la honradez notoria\u201d, algo que podr\u00eda impedirles la candidatura a un cargo de elecci\u00f3n popular, directa o indirecta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Fuerza Armada no le debe una obediencia absoluta al presidente, dicen los magistrados. \u201cLa obediencia debida de los agentes de la Polic\u00eda Nacional Civil y de los miembros de la Fuerza Armada hacia sus superiores jer\u00e1rquicos tiene l\u00edmites: los que impone la Constituci\u00f3n y, en especial, los derechos fundamentales que reconoce\u201d, dice la resoluci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos militares \u201cno pueden cumplir con \u00f3rdenes que afecten los principios b\u00e1sicos y fundantes de la Constituci\u00f3n\u201d, como la separaci\u00f3n de funciones. \u201cLa utilizaci\u00f3n de la Fuerza Armada para dichos fines es completamente contraria a la Constituci\u00f3n y significa un quebranto directo del orden constitucional\u201d, afirman los magistrados. Adem\u00e1s, \u201cel presidente no debe involucrar a la Fuerza Armada en cuestiones pol\u00edticas en las cuales \u00e9l se vea inmerso\u201d y \u201cno debe ser utilizada ni dejarse utilizar para debates, propaganda, participaci\u00f3n o fines de pol\u00edtica partidaria\u201d. Cuando \u003Ca href=\"\/es\/202008\/el_salvador\/24754\/Ministro-de-Defensa-responsabiliza-al-Estado-Mayor-Presidencial-del-despliegue-del-9F.htm\"\u003Eel ministro de Defensa Ren\u00e9 Merino fue interpelado por su participaci\u00f3n en el 9-F, admiti\u00f3 que ah\u00ed ocurri\u00f3 un acto pol\u00edtico\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa sentencia enfatiza que la Fuerza Armada no \u201cpuede negarse a prestarle la colaboraci\u00f3n necesaria a los dem\u00e1s \u00f3rganos del Estado, incluso si se tratase de decisiones que no sean compartidas por \u00e9l\u201d. El fallo fue emitido el d\u00eda en que, por quinta ocasi\u00f3n, el Ej\u00e9rcito se neg\u00f3 a cumplir la orden judicial del juez de Instrucci\u00f3n de San Francisco Gotera para inspeccionar archivos relacionados a la masacre de El Mozote.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo mismo para los polic\u00edas. \u201cLa polic\u00eda tampoco puede ser instrumentalizada para ejercer coacciones indebidas hacia los \u00f3rganos del Estado (en sus funciones o en las instalaciones donde las desarrollan)\u201d, seg\u00fan la sentencia. Ese uso indebido \u201cdebe generar consecuencias jur\u00eddicas\u201d, seg\u00fan los magistrados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn d\u00eda antes, la Fiscal\u00eda present\u00f3 un requerimiento contra el comisionado V\u00edctor Manuel Herrera, jefe de la delegaci\u00f3n San Salvador Norte de la PNC, por el delito de incumplimiento de deberes. La Fiscal\u00eda acusa a Herrera por \u003Ca href=\"\/es\/202010\/el_salvador\/24913\/Bukele-imita-a-S%C3%A1nchez-Cer%C3%A9n-al-dar-inmunidad-a-un-investigado-por-la-Fiscal%C3%ADa.htm\"\u003Eno acatar una orden para desalojar la entrada del relleno sanitario de Nejapa, cerrado por sindicalistas, en medio de una disputa con el alcalde de San Salvador\u003C\/a\u003E.\u00a0 La Sala hace un gui\u00f1o a esta situaci\u00f3n tambi\u00e9n cuando menciona, como ejemplo de lo que constituye un inter\u00e9s nacional, \u201cla prestaci\u00f3n regular de los servicios p\u00fablicos \u2014 evitar suspensi\u00f3n ileg\u00edtima por parte del Estado o de los particulares\u2014 o el estado medioambiental en determinados lugares del pa\u00eds \u2014como plantas de tratamiento de desechos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el proceso de inconstitucionalidad tambi\u00e9n emiti\u00f3 comentarios el fiscal general Ra\u00fal Melara, quien coincidi\u00f3 con los magistrados en la inconstitucionalidad de la convocatoria del Consejo de Ministros porque \u201cla contrataci\u00f3n de un empr\u00e9stito voluntario es parte del trabajo legislativo\u201d y consider\u00f3 que no \u201cconcurr\u00eda ninguna situaci\u00f3n extraordinaria\u201d. En agosto pasado, \u003Ca href=\"\/es\/202008\/el_salvador\/24748\/Fiscal-Melara-no-ve-delito-en-la-toma-de-la-Asamblea-con-el-Ej%C3%A9rcito-el-9F.htm\"\u003EMelara, contra el criterio de algunos diputados de oposici\u00f3n y organizaciones no gubernamentales, asegur\u00f3 que no ve\u00eda delitos que perseguir en la toma militar de la Asamblea del 9 de febrero\u003C\/a\u003E. Ante la Sala, sin embargo, Melara coincide en que la convocatoria para el 9-F fue contraria a la Constituci\u00f3n, aunque la Fiscal\u00eda sigue sin encontrar delitos que ameriten una acusaci\u00f3n penal contra los protagonistas de la toma militar de la Asamblea.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn una postura institucional enviada a este medio, la Fiscal\u00eda dijo que aunque la Sala \u201crealiza una cr\u00edtica sobre el uso de la PNC y la Fuerza Armada\u201d,\u00a0 la sentencia no certifica a la Fiscal\u00eda para que investigue el cometimiento de delitos. La Fiscal\u00eda adem\u00e1s matiz\u00f3 lo dicho por Melara, en una entrevista televisiva de agosto: \u201cel fiscal general afirm\u00f3 que no exist\u00edan elementos para fundamentar un requerimiento, no que no exista delito\u201d.\u003C\/p\u003E"}