{"code":"25045","sect":"EF Acad\u00e9mico","sect_slug":"ef-academico","hits":"4841","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202011\/ef_academico\/25045","link_edit":"","name":"El v\u00ednculo entre Salarru\u00e9 y el general nunca fue como lo pintan","slug":"el-vinculo-entre-salarrue-y-el-general-nunca-fue-como-lo-pintan","info":"Es de conocimiento general que Salarru\u00e9 form\u00f3 parte del gobierno de Maximiliano Hern\u00e1ndez Mart\u00ednez. Su vinculaci\u00f3n, sin embargo, est\u00e1 lejos de ser tan estrecha como algunas publicaciones lo recalcan. Lejos de ser el encargado de la \u201cpol\u00edtica de cultura\u201d del general, Salarru\u00e9 se sinti\u00f3 abandonado por el general, pese a la promesa de que lo apoyar\u00eda a echar a andar el proyecto que escogiera.","mtag":"Cultura","noun":{"html":"Miguel Huezo Mixco","data":{"miguel-huezo-mixco":{"sort":"","slug":"miguel-huezo-mixco","path":"miguel_huezo_mixco","name":"Miguel Huezo Mixco","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4841","pict":{"cms-image-000034912-jpg":{"feat":"1","sort":"34912","name":"cms-image-000034912.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034912.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034912.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034912-jpg","text":"<p><em>Fotograf\u00eda de Salvador Efra\u00edn Salazar Arru\u00e9 (Salarru\u00e9) dedicada a su madre Mar\u00eda Teresa Arru\u00e9 en 1935. Cortes\u00eda del Museo de la Palabra y la Imagen.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003EFotograf\u00eda de Salvador Efra\u00edn Salazar Arru\u00e9 (Salarru\u00e9) dedicada a su madre Mar\u00eda Teresa Arru\u00e9 en 1935. Cortes\u00eda del Museo de la Palabra y la Imagen.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34912,"date":{"live":"2020\/11\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"11","data_post_dateLive_DD":"27","text":"\u003Cp\u003ENing\u00fan otro escritor salvadore\u00f1o como Salarru\u00e9 ha sido objeto de tantos art\u00edculos, monograf\u00edas y tesis. En los \u00faltimos a\u00f1os, varios especialistas en cultura e historia centroamericana han producido una oleada de robustas investigaciones que han ayudado a mejorar la comprensi\u00f3n de los contextos en los que se produjo su obra, particularmente sobre el per\u00edodo que comprende los 13 a\u00f1os de la dictadura del general Maximiliano Hern\u00e1ndez Mart\u00ednez (1931-1944).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=3086&ImageId=34912 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Fotograf\u00eda de Salvador Efra\u00edn Salazar Arru\u00e9 (Salarru\u00e9) dedicada a su madre Mar\u00eda Teresa Arru\u00e9 en 1935. Cortes\u00eda del Museo de la Palabra y la Imagen.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Fotograf\u00eda de Salvador Efra\u00edn Salazar Arru\u00e9 (Salarru\u00e9) dedicada a su madre Mar\u00eda Teresa Arru\u00e9 en 1935. Cortes\u00eda del Museo de la Palabra y la Imagen. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara Salarru\u00e9, al igual que para una parte importante de la poblaci\u00f3n en aquellos a\u00f1os, Mart\u00ednez era visto como la persona que el pa\u00eds necesitaba en medio de la crisis econ\u00f3mica y la conflictividad pol\u00edtica que hund\u00edan al pa\u00eds. A pesar de que muchos se han empe\u00f1ado en presentar a Salarru\u00e9 como un opositor al martinato, esta representaci\u00f3n carece de sustento. Una parte de las investigaciones de Rafael Lara-Mart\u00ednez sobre el escritor salvadore\u00f1o est\u00e1 dirigida, precisamente, a demoler esa imagen tergiversada. Desafortunadamente, esto ha dado como resultado su representaci\u00f3n como una pieza del engranaje de la dictadura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa participaci\u00f3n del autor de \u003Cem\u003ECuentos de barro\u003C\/em\u003E en diversas iniciativas art\u00edsticas, literarias y editoriales durante el martinato le ha dado municiones a Lara-Mart\u00ednez para asegurar que el artista comparti\u00f3 con el dictador \u201cun mismo esp\u00edritu intelectual\u201d que termin\u00f3 expres\u00e1ndose en \u201cla pol\u00edtica de cultura\u201d oficialista. En su libro \u003Cem\u003EAliados con Mart\u00ednez\u003C\/em\u003E (2015), Otto Mej\u00eda Burgos asegura que Salarru\u00e9 y Mart\u00ednez fueron amigos y que el artista estuvo \u201cal servicio\u201d de los gobiernos militares. La pregunta que anima este art\u00edculo es: \u00bfpodemos considerar como definitivos esos juicios sobre Salarru\u00e9?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara responder esta pregunta he seleccionado tres cartas privadas de Salarru\u00e9. Escritas entre 1939 y 1941, estas misivas arrojan una nueva luz sobre el tipo de relaciones que tuvo con el dictador y su aparato administrativo a cargo de las actividades culturales, y ayudan a completar el cuadro de circunstancias en las que el artista vivi\u00f3 \u201cla pol\u00edtica de cultura\u201d de Mart\u00ednez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs necesario decir que Salarru\u00e9 y Mart\u00ednez pertenecieron a la peque\u00f1a \u201cciudad letrada\u201d salvadore\u00f1a\u003Cem\u003E \u003C\/em\u003Ede las primeras d\u00e9cadas del siglo XX, en un per\u00edodo de efervescencia de ideas. La teosof\u00eda, que brindaba un discurso alternativo al catolicismo y al comunismo, gan\u00f3 muchos adeptos entre intelectuales y artistas en toda Centroam\u00e9rica. Como lo ha documentado Mej\u00eda Burgos, las influencias del te\u00f3sofo de Sri Lanka Curuppumullage\u0304 Jinara\u0304jada\u0304sa y del escritor mexicano Jos\u00e9 Vasconcelos est\u00e1n presentes en la doctrina social de Alberto Masferrer, en la est\u00e9tica de Salarru\u00e9 y en la filosof\u00eda oficial del gobierno de Mart\u00ednez. El general, antes de ser presidente de facto del pa\u00eds, presidi\u00f3 la sociedad teos\u00f3fica Al\u00e9theia. En lo que toca a Salarru\u00e9, su relaci\u00f3n con la teosof\u00eda fue como \u003Cem\u003Eoutsider\u003C\/em\u003E, pues nunca perteneci\u00f3 a ninguna logia o sociedad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa primera carta de Salarru\u00e9 que traigo a cuenta estuvo dirigida a Mart\u00ednez. Destacan en la misiva, primero, su reparo en el uso del anticomunismo para justificar injusticias, en este caso contra un joven estudiante. Luego, en el tercer p\u00e1rrafo, se revela que en aquellos a\u00f1os algunas personas pensaban que \u00e9l ten\u00eda alguna ascendencia sobre el militar, algo que el mismo Salarru\u00e9 se encarga de poner en duda. Finalmente, en el cierre, el uso de la expresi\u00f3n \u201csu amigo\u201d indicar\u00eda alg\u00fan nivel de confianza entre ellos. Sin embargo, como se ver\u00e1 en la segunda carta, llamar \u201camigo\u201d a alguien no necesariamente significa amistad en el sentido m\u00e1s hondo de la expresi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESan Salvador, 5 de mayo de 1939\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESr. Presidente de la Rep.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EGral. Max. H. Mart\u00ednez.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ECASA PRESIDENCIAL. CIUDAD\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 \u003Cem\u003EEstimado Gral.:\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EYo tambi\u00e9n, de todo coraz\u00f3n, voy a rogarle dar libertad al Br. Miguel \u00c1ngel Flores a quien se ha dado por c\u00e1rcel la ciudad de Usulut\u00e1n. Alg\u00fan motivo habr\u00e1, pero \u00bfes tan grave? El muchacho quiere seguir sus estudios, est\u00e1 para casarse y NO ES COMUNISTA. Supongo que alguna acusaci\u00f3n de esa \u00edndole pesa sobre \u00e9l. Esta ya no es una \u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003Esino la acusaci\u00f3n por excelencia\u003C\/span\u003E (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EA aquellos que creemos en su bondad de Gobernante y de hombre, nos repugna sobre manera ver aparecer aqu\u00ed y all\u00e1 de cuando en cuando la cabeza deforme de una injusticia. Yo s\u00e9 que es imposible que se muestre alguna vez, pero mientras menos, mejor.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESe cree que mi s\u00faplica ante Ud. vale algo y esta es la raz\u00f3n por la cual yo me atrevo a presentarla, por si es verdad.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EEsperando su amable respuesta me suscribo como siempre su amigo,\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESalarru\u00e9\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003E(Col. Am\u00e9rica #54)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas otras dos cartas est\u00e1n directamente relacionadas con la participaci\u00f3n de Salarru\u00e9 en uno de los proyectos de la \u201cpol\u00edtica de cultura\u201d del gobierno de Mart\u00ednez. Salarru\u00e9 dirigi\u00f3 la revista \u003Cem\u003EAmatl\u003C\/em\u003E desde su fundaci\u00f3n, a mediados de 1939, pero su nombramiento formal y el pago por su trabajo solo se hicieron efectivos hasta un a\u00f1o despu\u00e9s, en mayo de 1940. Ese a\u00f1o, el ministerio de Instrucci\u00f3n P\u00fablica decidi\u00f3 pausar la publicaci\u00f3n y le asign\u00f3 a Salarru\u00e9 responsabilidades como colaborador del Teatro Infantil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la primera de las dos cartas, el artista interpone su renuncia en los siguientes t\u00e9rminos:\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003E\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 San Salvador, enero 14 de 1941\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESr. Prof. Dn.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EJos\u00e9 A. ORANTES\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EEstimado amigo:\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ELe ruego tomar en consideraci\u00f3n las ideas con que me veo obligado a distraerle de sus muchas ocupaciones. Me doy cuenta de lo molesto que soy, pero estoy convencido de que un hombre joven como Ud. sabe dar a cada cual el poco de comprensi\u00f3n que merece. Mi situaci\u00f3n en calidad de empleado de ese Ministerio es en el momento sumamente inc\u00f3moda. El nombramiento que \u00faltimamente tuvo Ud. a bien conferirme y yo aceptar ha sido y es para m\u00ed un paso de transici\u00f3n, en espera de que sea posible continuar la publicaci\u00f3n de \u201cAMATL\u201d. La direcci\u00f3n de dicho \u00f3rgano es mi justo lugar en sus dependencias. (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EMe veo en el penoso caso (para m\u00ed) de renunciar al puesto que all\u00ed tengo so pena de aparecer como un par\u00e1sito (\u2026) Yo le ruego a Ud. que ordene me sea pagado el mes de enero y que de all\u00ed en adelante me considere fuera del Ministerio hasta que sea posible volver a la Direcci\u00f3n de \u201cAmatl\u201d. (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EEs para m\u00ed m\u00e1s arriesgado de lo que cualquiera podr\u00eda pensar la idea de abandonar el lugar con que Ud. me favorec\u00eda, no se si pueda vivir pero prefiero arriesgarme en libertad a ser una garrapata del presupuesto. (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ELe ruego contestarme por intermedio de Dn. Jos\u00e9 Alvarado que trabaja en esas oficina y es mi vecino.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ECon el mayor aprecio le saluda\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESalarru\u00e9.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESalarru\u00e9 no recibi\u00f3 ning\u00fan trato especial: su renuncia fue aceptada. Atormentado por sus dificultades econ\u00f3micas, que en alg\u00fan momento lo hicieron pensar en el suicidio, le escribe una carta a Julio E. \u00c1vila, un escritor \u2500este s\u00ed, amigo suyo y allegado al presidente\u2500 para que interceda a su favor. La carta recoge su frustraci\u00f3n por la indiferencia del presidente y revela que la revista \u201cAmatl\u201d no fue parte de un proyecto pol\u00edtico premeditado y estructurado, sino una idea suya, que obtuvo el moment\u00e1neo respaldo de Mart\u00ednez, pero que termin\u00f3 naufragando en manos de la burocracia cultural.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003E\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 San Salvador, febrero 1 de 1941\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESr. Dr. Dn.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EJulio E. \u00c1vila.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EPte.\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EQuerido Julio\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003E\u00bfQui\u00e9n sino t\u00fa podr\u00e1 comprender a\u00fan aquello que no se sepa explicar? \u00bfQui\u00e9n sino t\u00fa entender\u00e1 pocas palabras dichas desde una conciencia raza limpia como la palma de una mano abierta. Preciso (de una o dos o varias almas comprensivas), refuerzos en esta hora cr\u00edtica. \u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003ELa hora econ\u00f3mica de mi vida\u003C\/span\u003E, le podemos llamar. No estoy crey\u00e9ndome derrotado. \u00a1Qu\u00e9 va! Es parte de mi lucha y de mi valor individual, el arma de una amistad es arma l\u00edcita y un peque\u00f1o apoyo salva. Yo estoy entero y puedo y debo hacer mucho, veo d\u00f3nde pero topo con la incomprensi\u00f3n y apat\u00eda de aquellos que podr\u00edan ayudarme a ayudar. El general [Mart\u00ednez] ha tenido buena voluntad pero no suficiente inter\u00e9s en lo que yo estaba haciendo. \u00c9l me dijo un d\u00eda: \u201cPiense en lo que Ud. podr\u00eda hacer y yo lo apoyar\u00e9\u201d. Y yo encontr\u00e9 mi puesto en la Direcci\u00f3n de una peque\u00f1a revista [\u201cAmatl\u201d] destinada a tocar el coraz\u00f3n reseco de los maestros que padecemos. Se estableci\u00f3 y se me asign\u00f3 un sueldo de \u00a2200.- lo que no dur\u00f3 sino dos o tres meses. La revista se suspendi\u00f3 de cuenta del amigo Orantes que dicho sea de paso ni se ha dado cuenta remotamente de la intenci\u00f3n de \u201cAmatl\u201d. No tiene ni tiempo de enterarse de lo que dice (Palabras de su propia confesi\u00f3n). El Gral. si lo sabe si no lo sabe\u2026 Me rebajaron a cien colones el sueldo cuando la revista volvi\u00f3 a editarse. Hice unos cuantos n\u00fameros, y luego vuelta a suspenderse, esta vez para siempre. Cierto que me nombraron con un cargo absurdo \u201cColaborador del teatro infantil\u201d Yo agradezco porque la intenci\u00f3n era darme siempre una peque\u00f1a ayuda, pero no me explico ese pensar siempre en el sentido favoritista, cuando uno podr\u00eda servir \u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003Ey de verdad,\u003C\/span\u003E gan\u00e1ndose adem\u00e1s la vida \u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003Econ justicia\u003C\/span\u003E. Julio, yo tengo que hacer vivir una casa con 7 personas (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ESi yo tuviera como sostenerme unos meses todo ir\u00eda bien. Para ello me ver\u00e9 obligado a hipotecar mi derecho sobre la casa [de su madre] (\u2026) cosa que agravar\u00eda mi situaci\u00f3n del futuro. Ya la casa donde vivo est\u00e1 hipotecada y no s\u00e9 c\u00f3mo pagar\u00e9 los intereses\u201d. (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EYo creo que T\u00fa podr\u00edas hacerle ver al Gral. la urgente necesidad y el derecho que me asiste a ser ayudado. En C.A. m\u00e1s que en ninguna otra parte del mundo el artista y el escritor s\u00f3lo puede vivir y \u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003Ehacer\u003C\/span\u003E con el apoyo del Estado. Cuando el Estado ha contribuido a fomentar la educaci\u00f3n unilateral vocacional mayor raz\u00f3n para prestar apoyo. Es obvio que la artista vive ac\u00e1 en un toma y daca especial\u00edsimo en que uno es apoyado por un lado para producir por otro muy distinto. Si Mart\u00ednez me va a ayudar definitivamente que lo haga de modo permanente y sin juegos de subalternos que le angustian a uno en la vida y el trabajo y echan a perder lo que uno est\u00e1 haciendo con amor y no por sacar la tripa del mal a\u00f1o. (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003ETe digo que es tal mi situaci\u00f3n actual que a pesar del optimismo del sentido teos\u00f3fico y de todo eso hay instantes, \u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003Esolo instantes,\u003C\/span\u003E en que comprendo a los suicidas. Es muchas veces que queriendo uno luchar, teniendo el coraje, s\u00f3lo oye y no ve el enemigo. No sabe por d\u00f3nde comenzar a pelear y con cu\u00e1les recursos. A mi p\u00f3nme cuarenta competidores en arte y me ver\u00e1s pelear y acaso triunfar en las labores m\u00e1s arduas, pero en casos como este m\u00edo de hoy uno no ve qu\u00e9 es lo que va a ponerse hacer. Si uno tuviera siquiera el arma empu\u00f1ada\u2026 Pero no es as\u00ed, es como estar atado de manos y pies. (\u2026)\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"padding-left: 60px;\"\u003E\u003Cem\u003EEn fin, t\u00fa ver\u00e1s qu\u00e9 haces para darme una manita.\u00a0\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Direcci\u00f3n de \u003Cem\u003EAmatl \u003C\/em\u003Efue uno de los empleos de Salarru\u00e9 durante el gobierno de Mart\u00ednez, y, como consta en otras cartas, hasta ahora desconocidas por el p\u00fablico, no fue el \u00fanico proyecto donde falt\u00f3 el respaldo que esperaba de las autoridades, incluyendo al presidente. Por donde se las mire, no se encuentra evidencia que refuerce la afirmaci\u00f3n de que, como lo ha dicho Lara-Mart\u00ednez, encabezaba \u201cla pol\u00edtica de cultura\u201d del dictador. Salarru\u00e9 no fue un actor neutral dedicado al arte por el arte. Tampoco fue un artista que se enfrent\u00f3 al dictador. Pero recibir una paga por su trabajo tampoco lo convierte en una persona al servicio del dictador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Chr \/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cem\u003E*Miguel Huezo Mixco es escritor salvadore\u00f1o. Las cartas reproducidas forman parte del Archivo Salarru\u00e9, resguardado por el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI). Se han respetado la ortograf\u00eda y los \u00e9nfasis de los originales. Este art\u00edculo es un extracto de un ensayo m\u00e1s extenso que ser\u00e1 publicado pr\u00f3ximamente en Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, No. 39.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}