{"code":"24962","sect":"Internacionales","sect_slug":"internacionales","hits":"11189","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202011\/internacionales\/24962","link_edit":"","name":"Biden gana la presidencia y saca a Trump de la Casa Blanca","slug":"biden-gana-la-presidencia-y-saca-a-trump-de-la-casa-blanca","info":"Tras una participaci\u00f3n electoral r\u00e9cord y d\u00edas de suspenso, los principales medios de comunicaci\u00f3n estadounidenses declararon al dem\u00f3crata Joe Biden presidente electo. Estados unidos tendr\u00e1 adem\u00e1s por primera vez una mujer y una persona de color como vicepresidenta: Kamala Harris. El presidente Donald Trump se niega a admitir su derrota y denuncia fraude, sin ninguna evidencia. Biden ha prometido revertir las decisiones de su antecesor sobre TPS y DACA, que amenazan a cientos de miles de centroamericanos con su deportaci\u00f3n.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"AFP\/ El Faro","data":{"afp-el-faro":{"sort":"","slug":"afp-el-faro","path":"afp_el_faro","name":"AFP\/ El Faro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"11189","pict":{"cms-image-000034671-jpg":{"feat":"0","sort":"34671","name":"cms-image-000034671.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034671.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034671.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034671-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000034672-jpg":{"feat":"0","sort":"34672","name":"cms-image-000034672.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034672.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034672.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034672-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000034721-jpg":{"feat":"0","sort":"34721","name":"cms-image-000034721.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034721.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034721.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034721-jpg","text":"<p>Joe Biden hace un gesto de satisfacci\u00f3n la noche del 3 de noviembre en el Chase Center en Wilmington, Delaware. \"Creemos que estamos en camino de ganar esta elecci\u00f3n\", dijo Biden a sus seguidores, y pidi\u00f3 paciencia durante el recuento de votos. Foto de ANGELA WEISS \/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJoe Biden hace un gesto de satisfacci\u00f3n la noche del 3 de noviembre en el Chase Center en Wilmington, Delaware. \"Creemos que estamos en camino de ganar esta elecci\u00f3n\", dijo Biden a sus seguidores, y pidi\u00f3 paciencia durante el recuento de votos. Foto de ANGELA WEISS \/ AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034720-jpg":{"feat":"0","sort":"34720","name":"cms-image-000034720.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034720.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034720.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034720-jpg","text":"<p>Cientos de personas participan en una protesta a favor del recuento de todos los votos en la elecci\u00f3n presidencial estadounidense, el 5 de noviembre de 2020 en Filadelfia, Pensilvania. Chris McGrath \/ Getty Images \/ AFP<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECientos de personas participan en una protesta a favor del recuento de todos los votos en la elecci\u00f3n presidencial estadounidense, el 5 de noviembre de 2020 en Filadelfia, Pensilvania. Chris McGrath \/ Getty Images \/ AFP\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034722-jpg":{"feat":"0","sort":"34722","name":"cms-image-000034722.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034722.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034722.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034722-jpg","text":"<p>El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Sala Brady Briefing en la Casa Blanca en Washington, DC el 5 de noviembre de 2020. Foto de Brendan Smialowski \/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Sala Brady Briefing en la Casa Blanca en Washington, DC el 5 de noviembre de 2020. Foto de Brendan Smialowski \/ AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034723-jpg":{"feat":"0","sort":"34723","name":"cms-image-000034723.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034723.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034723.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034723-jpg","text":"<p>Cientos de manifestantes sostienen carteles durante una marcha para \"Contar cada voto, proteger a todas las personas\" el d\u00eda despu\u00e9s de las elecciones presidenciales de EE.UU. En Seattle, Washington, el 4 de noviembre de 2020. (Foto de Jason Redmond \/ AFP)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECientos de manifestantes sostienen carteles durante una marcha para \"Contar cada voto, proteger a todas las personas\" el d\u00eda despu\u00e9s de las elecciones presidenciales de EE.UU. En Seattle, Washington, el 4 de noviembre de 2020. (Foto de Jason Redmond \/ AFP)\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000034726-jpg":{"feat":"1","sort":"34726","name":"cms-image-000034726.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034726.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034726.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034726-jpg","text":"<p>Joe Biden has won the US presidency over Donald Trump, TV networks projected on November 7, 2020, a victory sealed after the Democrat claimed several key battleground states won by the Republican incumbent in 2016. CNN, NBC News and CBS News called the race in his favor, after projecting he had won the decisive state of Pennsylvania. His running mate, US Senator Kamala Harris, has become the first woman US Vice President elected to the office. (Photo by Olivier DOULIERY \/ AFP)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJoe Biden has won the US presidency over Donald Trump, TV networks projected on November 7, 2020, a victory sealed after the Democrat claimed several key battleground states won by the Republican incumbent in 2016. CNN, NBC News and CBS News called the race in his favor, after projecting he had won the decisive state of Pennsylvania. His running mate, US Senator Kamala Harris, has become the first woman US Vice President elected to the office. (Photo by Olivier DOULIERY \/ AFP)\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34726,"date":{"live":"2020\/11\/03"},"data_post_dateLive_YY":"2020","data_post_dateLive_MM":"11","data_post_dateLive_DD":"03","text":"\u003C!-- START UV WIDGET 1 PRESIDENTIAL BARS EMBED CODE --\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/static.univision.com\/especiales\/noticias\/infografias\/2020\/elecciones\/general\/topbar_widget.html\" width=\"100%\" height=\"140\" frameborder=\"0\" scrolling=\"no\" id=\"uvpresidentialiframe\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cscript type=\"text\/javascript\"\u003E\/\/ \u003C![CDATA[\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E (function() { var resize = function() { var iframe = document.getElementById('uvpresidentialiframe'); if (iframe.offsetWidth \u003E 520) { iframe.setAttribute('height', '140'); } else { iframe.setAttribute('height', '140'); } }; window.addEventListener('resize', resize, false); resize(); }())\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\/\/ ]]\u003E\u003C\/script\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C!-- END SPANISH UV WIDGET 1 PRESIDENTIAL BARS EMBED CODE --\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl dem\u00f3crata Joe Biden alcanz\u00f3 este 7 de noviembre la Presidencia de los Estados Unidos, cuatro d\u00edas despu\u00e9s de unas tensas e igualadas elecciones contra el presidente republicano Donald Trump, quien no ha concedido la derrota y, en cambio, denuncia fraude, sin presentar pruebas de ello, y demanda judicialmente recuentos en estados donde ha perdido.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBiden, hasta este 7 de noviembre, ten\u00eda m\u00e1s de cuatro millones de votos de ventaja sobre Trump. Sin embargo, su victoria no se hab\u00eda confirmado, debido al Colegio Electoral, el sistema estadounidense de sufragio universal indirecto. El n\u00famero m\u00e1gico es 270, de un total de 538 electores. En la mayor\u00eda de conteos, Biden tuvo 253 y Trump 213 desde la noche de la elecci\u00f3n, aunque la conservadora cadena Fox News y la agencia AP ya le daban 264 al exvicepresidente de Barack Obama.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"Con la campa\u00f1a finalizada, es tiempo de dejar atr\u00e1s la ira y la ret\u00f3rica dura y unirnos como naci\u00f3n. Es hora de que Estados Unidos se una. Y que sane\", dijo Biden en un comunicado en la ma\u00f1ana de s\u00e1bado. Biden hab\u00eda insistido en este mensaje de unidad desde la noche del viernes, cuando su triunfo era ya aparente.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECon 74.4 millones de votos a su favor, Biden, de 77 a\u00f1os, es el presidente m\u00e1s votado en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, hace cuatro a\u00f1os, Hillary Clinton le gan\u00f3 a Trump el voto popular con una diferencia de 2.8 millones de votos, pero no consigui\u00f3 los votos electorales requeridos para ganar la Casa Blanca. La victoria dem\u00f3crata tambi\u00e9n significa que, en Kamala Harris, el pa\u00eds tiene por primera vez, una mujer y una persona de color como vicepresidenta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa pandemia de covid-19 ocasion\u00f3 una cifra r\u00e9cord de votos emitidos por correo: unos 63 millones. Ese factor, como se hab\u00eda anunciado previo a los comicios, retras\u00f3 el escrutinio. El final del proceso se centr\u00f3 en siete estados muy disputados: Arizona, Carolina del Norte, Wisconsin, Michigan, Nevada, Georgia y Pensilvania. En esos \u00faltimos dos estados,\u00a0 Biden tom\u00f3 la ventaja, por primera vez desde que comenz\u00f3 el conteo, en la ma\u00f1ana del 6 de noviembre. Las cadenas CNN, NBC News y CBS News declararon a Biden victorioso, tras asignarle una ventaja decisiva en Pensilvania, su estado natal.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan las proyecciones, Pensilvania le permiti\u00f3 al dem\u00f3crata lograr 273 votos en el Colegio Electoral, superando el umbral de los 270 necesarios para llegar a la presidencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C!-- START UV WIDGET 2 MAP EMBED CODE --\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/static.univision.com\/especiales\/noticias\/infografias\/2020\/elecciones\/general\/widget.html\" width=\"100%\" height=\"240\" frameborder=\"0\" scrolling=\"no\" id=\"uvpmapiframe\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETrump tuvo una ventaja inicial que fue progresivamente revertida, a medida que se contaban las papeletas enviadas por correo, que favorecen masivamente a Biden.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"\u00a1Paren el fraude!\", tuite\u00f3 Trump en may\u00fasculas, luego de que la noche misma de la elecci\u00f3n se declarara ganador y amenazara con ir hasta la Corte Suprema. El 5 de noviembre, opt\u00f3 por una declaraci\u00f3n desde la Casa Blanca en la que insisti\u00f3 en sus alegatos de desconfianza al proceso electoral. El presidente dijo que vencer\u00eda si se contaran las papeletas \"legales\", pero que la elecci\u00f3n ser\u00eda robada \"si se cuentan las papeletas ilegales y tard\u00edas\", en alusi\u00f3n a los estados que siguen contando votos que hayan sido emitidos antes del 3 de noviembre, aunque no hayan llegado a los lugares de escrutinio hasta el viernes 6 de noviembre, algo permitido bajo leyes locales. Adem\u00e1s, se quej\u00f3 de que sus observadores no ten\u00edan acceso al conteo en lugares como Filadelfia, asegurando que estaban lejos del proceso y, en algunos casos, ten\u00edan que usar binoculares para ver lo que estaba ocurriendo. Trump no acept\u00f3 preguntas de periodistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese a sus declaraciones, el presidente de Estados Unidos no ha mostrado evidencias que respalden sus denuncias de fraude. Eric Trump, hijo del presidente, tuite\u00f3 un video que supuestamente mostraba 80 papeletas con votos para Trump siendo quemadas en Virginia Beach.\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/www.pilotonline.com\/government\/elections\/2020-results\/vp-nw-virginia-beach-ballot-burning-20201105-ldamv3j5ffdq7hnefrxiuwl4gm-story.html#rt=chartbeat-flt\"\u003EAutoridades de Virginia respondieron que se trataba de papeletas de muestra\u003C\/a\u003E. Eric Trump tambi\u00e9n ha tuiteado sugerencias de que personas fallecidas han votado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa campa\u00f1a de reelecci\u00f3n del mandatario republicano interpuso demandas en Michigan, Pensilvania y Georgia y pidi\u00f3 un recuento en Wisconsin, donde Biden lo aventaja por 20,000 votos con un conteo del 99 %.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMichael Link,\u00a0 jefe de una misi\u00f3n internacional de observadores de la Organizaci\u00f3n para la Seguridad y la Cooperaci\u00f3n en Europa (OSCE), critic\u00f3 las \"acusaciones infundadas\" de Trump, quien llam\u00f3 a detener el escrutinio en algunos estados. Link dijo que las declaraciones de Trump son un \u201cgrave abuso del cargo\u201d y su organizaci\u00f3n consider\u00f3 las elecciones como \u201ccompetitivas y bien manejadas\u201d. La misi\u00f3n de la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA) dijo este viernes 6 que no ha \"observado directamente ninguna irregularidad grave\" en las elecciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1372&ImageId=34721 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Joe Biden hace un gesto de satisfacci\u00f3n la noche del 3 de noviembre en el Chase Center en Wilmington, Delaware. \"Creemos que estamos en camino de ganar esta elecci\u00f3n\", dijo Biden a sus seguidores, y pidi\u00f3 paciencia durante el recuento de votos. Foto de ANGELA WEISS \/ AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Joe Biden hace un gesto de satisfacci\u00f3n la noche del 3 de noviembre en el Chase Center en Wilmington, Delaware. \"Creemos que estamos en camino de ganar esta elecci\u00f3n\", dijo Biden a sus seguidores, y pidi\u00f3 paciencia durante el recuento de votos. Foto de ANGELA WEISS \/ AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl largo camino hacia una decisi\u00f3n firme\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstados Unidos no viv\u00eda esta incertidumbre electoral desde 2000, cuando la Corte Suprema termin\u00f3 pronunci\u00e1ndose a favor del republicano George W. Bush en la pugna con el dem\u00f3crata Al Gore. Aunque la mayor\u00eda de conteos se acercaron a su finalizaci\u00f3n este viernes, en Carolina del Norte los votos por correo se pueden contar hasta el 12 de noviembre.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna de las razones de la demora en el conteo es el aumento de la participaci\u00f3n. Seg\u00fan el US Elections Project de la Universidad de Florida, en estas elecciones estadounidenses votaron 160 millones de personas, incluidos los m\u00e1s de 101.1 millones que lo hicieron de manera anticipada. Es una participaci\u00f3n del 66.8% contra 59.2% de 2016.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero la principal raz\u00f3n es la negativa de Trump y su campa\u00f1a en aceptar los resultados. La t\u00e1ctica de Trump ha sido desde hace meses deslegitimar el voto por correo, animando a su base a votar en persona. El principal estratega de la campa\u00f1a de Trump, Jason Miller, asegur\u00f3 a periodistas que el mandatario \"volver\u00e1 a ganar\". Trump insisti\u00f3 en la ma\u00f1ana del viernes en que se impidi\u00f3 a sus observadores electorales hacer su trabajo y que la Corte Suprema deber\u00e1 tomar una decisi\u00f3n. En la ma\u00f1ana del s\u00e1bado, Trump tuite\u00f3: \"gan\u00e9 esta elecci\u00f3n por mucho\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\"Esta elecci\u00f3n no ha terminado. Las proyecciones err\u00f3neas que dan como ganador a Joe Biden se basan en resultados en cuatro estados que est\u00e1n lejos de ser definitivos\", dijo Matt Morgan, del equipo de Trump, en un comunicado el viernes. \"Con un margen tan peque\u00f1o, va a haber un recuento en Georgia\", dijo a la prensa Brad Raffensperger, el secretario de Estado, que es el consejero de Interior encargado del proceso.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBob Bauer, un abogado del equipo de Biden, desestim\u00f3 las impugnaciones presentadas. \"Todo esto est\u00e1 destinado a crear una gran nube\", dijo Bauer. \"Pero no es una nube muy espesa. Vemos a trav\u00e9s de ella. Tambi\u00e9n los tribunales y los funcionarios electorales\", agreg\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESi el recuento pasa a la justicia, como en 2000, el desenlace \"podr\u00eda durar semanas\", se\u00f1al\u00f3 a AFP Ed Foley, especialista en derecho electoral de la Universidad Estatal de Ohio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1335&ImageId=34722 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Sala Brady Briefing en la Casa Blanca en Washington, DC el 5 de noviembre de 2020. Foto de Brendan Smialowski \/ AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Sala Brady Briefing en la Casa Blanca en Washington, DC el 5 de noviembre de 2020. Foto de Brendan Smialowski \/ AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa larga espera aument\u00f3 la incertidumbre sobre los posibles conflictos en el pa\u00eds. Seguidores de Trump se manifestaron a gritos frente a los centros de conteo. En Detroit, los simpatizantes de Trump ped\u00edan detener el conteo en el estado clave de Michigan, en una protesta tensa frente a un centro electoral. En cambio, en Arizona, donde el presidente recort\u00f3 distancias, la demanda\u00a0 era que el conteo siguiera. Im\u00e1genes de televisi\u00f3n mostraron a seguidores del mandatario reuni\u00e9ndose afuera de una oficina de recuento de votos del condado de Maricopa, donde est\u00e1 Phoenix. Algunos manifestantes llevaban armas -lo que es legal en este estado- y polic\u00edas se formaron ante la edificaci\u00f3n para protegerla.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDel otro lado tambi\u00e9n hubo protestas. En Portland (Oregon), uno de los epicentros de la ola de manifestaciones antirracistas y contra la brutalidad policial este a\u00f1o, una tensa manifestaci\u00f3n dej\u00f3 al menos 10 detenidos. En Nueva York, basti\u00f3n dem\u00f3crata, miles de partidarios de Biden marcharon pac\u00edficamente por la Quinta Avenida para exigir \"el conteo de cada voto\".\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 espera a Centroam\u00e9rica con el presidente Biden?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl presidente electo de m\u00e1s edad de Estados Unidos comenz\u00f3 su carrera en el Capitolio en 1972, como uno de los senadores m\u00e1s j\u00f3venes de la historia, en Delaware, con solo 29 a\u00f1os. Un mes despu\u00e9s, la tragedia lo golpe\u00f3: su esposa Neilia y su hija de un a\u00f1o Naomi murieron en un accidente automovil\u00edstico mientras estaban de compras navide\u00f1as. Los dos hijos de Biden resultaron gravemente heridos, pero sobrevivieron, aunque en 2015, el mayor, Beau, morir\u00eda de c\u00e1ncer. Los detalles de su historia familiar se han convertido en parte de una marca pol\u00edtica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPas\u00f3 m\u00e1s de tres d\u00e9cadas en la c\u00e1mara alta antes de ser mano derecha de Barack Obama de 2009 a 2017. Ofreci\u00f3 su planteo de pol\u00edtica moderada en un momento de divisi\u00f3n a un electorado agotado de esc\u00e1ndalo y caos en la Casa Blanca de Trump.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara Geoff Thale, presidente en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la administraci\u00f3n Biden cambiar\u00e1 la prioridad en su relaci\u00f3n con los gobiernos centroamericanos, que durante el mandato Trump fue migraci\u00f3n y el control de fronteras.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EThale dijo a El Faro que \u201cBiden no abandonar\u00e1 el asunto de migraci\u00f3n pero pondr\u00e1 el Estado de Derecho, la lucha contra la corrupci\u00f3n y la separaci\u00f3n de poderes como una prioridad m\u00e1s alta\u201d. WOLA es una organizaci\u00f3n l\u00edder en investigaci\u00f3n y en la promoci\u00f3n de los derechos humanos en Latinoam\u00e9rica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cSi yo fuera el presidente (Nayib) Bukele, el presidente (Juan Orlando) Hern\u00e1ndez en particular, y hasta cierto grado el presidente (Alejandro) Giammattei, esperar\u00eda una presi\u00f3n m\u00e1s seria sobre asuntos de corrupci\u00f3n y Estado de Derecho\u201d, dijo Thale.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ERonald Johnson, embajador de Estados Unidos en El Salvador fue\u003Ca href=\"\/es\/202003\/el_salvador\/24110\/La-historia-detr%C3%A1s-del-d%C3%ADa-en-que-Bukele-se-tom%C3%B3-la-Asamblea-Legislativa.htm\"\u003E\u00a0el \u00faltimo diplom\u00e1tico en pronunciarse tras la toma militar de la Asamblea Legislativa en febrero\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=34720 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Cientos de personas participan en una protesta a favor del recuento de todos los votos en la elecci\u00f3n presidencial estadounidense, el 5 de noviembre de 2020 en Filadelfia, Pensilvania. Chris McGrath \/ Getty Images \/ AFP\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Cientos de personas participan en una protesta a favor del recuento de todos los votos en la elecci\u00f3n presidencial estadounidense, el 5 de noviembre de 2020 en Filadelfia, Pensilvania. Chris McGrath \/ Getty Images \/ AFP \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Honduras, el apoyo de Estados Unidos fue instrumental para\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201801\/centroamerica\/21412\/JOH-toma-posesi%C3%B3n-entre-gases-lacrim%C3%B3genos-de-Pennsylvania.htm\"\u003Ela reelecci\u00f3n inconstitucional de Hern\u00e1ndez\u003C\/a\u003E, cuyo hermano fue condenado en Nueva York por cargos de narcotr\u00e1fico. \u201cEspero que el Departamento de Estado empiece a presionar un poco m\u00e1s a Bukele en algunos temas de separaci\u00f3n de poderes\u201d, dijo Thale.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAunque permisiva en esos asuntos, la administraci\u00f3n Trump mostr\u00f3 su cara m\u00e1s dura en el tema migratorio. Cancel\u00f3 dos programas que proteg\u00edan a m\u00e1s de un mill\u00f3n de centroamericanos asentados en Estados Unidos:\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201801\/el_salvador\/21333\/Trump-termina-el-TPS-y-EUA-hasta-reparte-manuales-para-facilitar-la-mudanza.htm\"\u003ETPS, que beneficiaba a unos 250,000 salvadore\u00f1os\u003C\/a\u003E\u00a0y unos 80,000 hondure\u00f1os, y DACA, con la mayor\u00eda de beneficiarios mexicanos, cerca de 600,000, pero tambi\u00e9n\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/www.pewresearch.org\/fact-tank\/2017\/09\/25\/key-facts-about-unauthorized-immigrants-enrolled-in-daca\/\"\u003Eunos 26,000 salvadore\u00f1os, 18,000 guatemaltecos\u00a0 y 16,000 hondure\u00f1os\u003C\/a\u003E. Tras\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/casos\/caravana_migrante\"\u003Elas enormes caravanas que se formaron en Honduras y El Salvador\u003C\/a\u003E\u00a0a finales de 2018,\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201908\/el_salvador\/23539\/Estados-Unidos-busca-que-los-centroamericanos-pidan-asilo-en-la-regi%C3%B3n-de-la-que-huyen.htm\"\u003ETrump pr\u00e1cticamente cerr\u00f3 la admisi\u00f3n de asilados centroamericanos\u003C\/a\u003E\u00a0y, en cambio,\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201909\/el_salvador\/23664\/El-Gobierno-emula-a-Guatemala-y-acepta-recibir-a-los-asilados-que-Trump-no-quiere.htm\"\u003Efirm\u00f3 con los pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte acuerdos que los obligan a recibir a personas que buscan refugio en Estados Unidos\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl estilo de Trump fue crudo en el discurso, como\u003Ca href=\"\/es\/201801\/internacionales\/21354\/Trump-sobre-migrantes-salvadore%C3%B1os-y-haitianos-%E2%80%9C%C2%BFPor-qu%C3%A9-tenemos-gente-de-pa%C3%ADses-de-mierda-aqu%C3%AD.htm\"\u003E\u00a0cuando se refiri\u00f3 a El Salvador, Hait\u00ed y otros pa\u00edses africanos como \u2018pa\u00edses de mierda\u2019\u003C\/a\u003E, pero tambi\u00e9n cruel, al implementar\u003Ca href=\"\/es\/201806\/el_salvador\/22085\/La-pol%C3%ADtica-de-Trump-ni%C3%B1os-que-suplican.htm\"\u003E\u00a0una pol\u00edtica de separaci\u00f3n de familias en la frontera\u003C\/a\u003E, como una medida para desalentar la migraci\u00f3n. Dos a\u00f1os despu\u00e9s,\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/www.bbc.com\/mundo\/noticias-internacional-54644543\"\u003Em\u00e1s de 500 de esos ni\u00f1os no han sido reunidos con sus padres\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENinguna de estas acciones recibi\u00f3 una respuesta fuerte ni coordinada de los gobernantes centroamericanos, que\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201912\/centroamerica\/23898\/Trump-se-burla-del-Tri%C3%A1ngulo-Norte-y-Bukele-Morales-y-Hern%C3%A1ndez-callan.htm\"\u003Easumieron de manera sumisa las declaraciones del presidente\u003C\/a\u003E. Biden, en cambio, s\u00ed ataca a Trump por su relaci\u00f3n con Centroam\u00e9rica. \u201cTrump ha insultado y abusado a nuestros vecinos m\u00e1s cercanos, y ha demonizado como infrahumanos a los migrantes y a los gobiernos aliados en toda la regi\u00f3n\u201d, dice\u003Ca href=\"https:\/\/joebiden.com\/centralamerica\/\"\u003E\u00a0en su plan para Centroam\u00e9rica\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EComo parte de su\u003Ca href=\"https:\/\/joebiden.com\/immigration\/\"\u003E\u00a0oferta migratoria\u003C\/a\u003E, Biden ha prometido restaurar el programa DACA y \u201crevisar inmediatamente el TPS para poblaciones vulnerables que no pueden encontrar seguridad en sus pa\u00edses por la violencia o desastre\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa promesa de Biden de hecho incluye \u201cofrecer un camino a la ciudadan\u00eda a los beneficiarios de TPS que han estado en el pa\u00eds por un largo periodo, a trav\u00e9s de una reforma migratoria legislativa\u201d. Pero esa oferta no depende de Biden exclusivamente. En las elecciones, los dem\u00f3cratas conservaron su mayor\u00eda en la C\u00e1mara de Representantes, pero sus expectativas de arrebatar a los republicanos la mayor\u00eda del Senado languidecieron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEl partido Republicano va a tener un enorme candado de lo que se puede hacer en el plano legislativo para los pr\u00f3ximos dos a\u00f1os\u201d, dijo \u00d3scar Chac\u00f3n, director ejecutivo de Alianza Am\u00e9ricas, una red de organizaciones que aboga por los migrantes y experta en temas legislativos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EChac\u00f3n fue optimista en cuanto a las posibilidades de cambiar \u201cla situaci\u00f3n de incertidumbre de los beneficiarios de TPS y DACA\u201d, a trav\u00e9s de acciones ejecutivas que el propio Biden puede tomar. Lo mismo con el tema de asilo en M\u00e9xico en Centroam\u00e9rica, aunque no augur\u00f3 grandes cambios en la pol\u00edtica exterior.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEs probable que (Biden) siga la l\u00f3gica de Obama, de tratar de persuadir a los gobiernos centroamericanos y mexicano a dificultar que m\u00e1s gente salga de sus pa\u00edses y pararlos en la frontera con Guatemala para evitar que las personas puedan llegar hasta la frontera Sur de los Estados Unidos\u201d, dijo Chac\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cscript type=\"text\/javascript\"\u003E\/\/ \u003C![CDATA[\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E(function() { var resize = function() { var iframe = document.getElementById('uvpmapiframe'); iframe.setAttribute('height', ((iframe.offsetWidth \/ 1.20) + 80)); }; window.addEventListener('resize', resize, false); resize(); }())\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\/\/ ]]\u003E\u003C\/script\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C!-- END UV SPANISH WIDGET 2 MAP EMBED CODE --\u003E"}