{"code":"25163","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"12444","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202101\/el_salvador\/25163","link_edit":"","name":"El Faro inicia una nueva etapa con cambios internos y una oficina en Washington","slug":"el-faro-inicia-una-nueva-etapa-con-cambios-internos-y-una-oficina-en-washington","info":"La cobertura sobre el cambio de mando en Estados Unidos abre oficialmente nuestra corresponsal\u00eda permanente en Washington D.C. que, acompa\u00f1ada de una reestructuraci\u00f3n interna, marcan el inicio de una nueva etapa en El Faro en la que ampliar\u00e1 su cobertura en Centroam\u00e9rica y Estados Unidos.","mtag":"Periodismo","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"}}},"view":"12444","pict":{"cms-image-000035191-jpg":{"feat":"1","sort":"35191","name":"cms-image-000035191.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035191.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035191.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035191-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":35191,"date":{"live":"2021\/01\/20"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"20","text":"\u003Cp\u003EEl inicio de 2021 ha marcado el lanzamiento de una nueva etapa en El Faro, con una reestructuraci\u00f3n y varios cambios internos que ya est\u00e1n en marcha.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EJos\u00e9 Luis Sanz, director de El Faro desde mediados de 2014, dej\u00f3 el cargo a finales de 2020 para abrir la oficina en Washington D.C., inaugurada oficialmente este 20 de enero con su cobertura sobre el cambio presidencial en Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESanz ha estado vinculado a El Faro intermitentemente desde 2001 y antes de asumir la direcci\u00f3n fue miembro de la secci\u00f3n Sala Negra de este peri\u00f3dico. Su etapa como director logr\u00f3 exitosamente la institucionalizaci\u00f3n de los procesos internos del peri\u00f3dico y avanz\u00f3 la estrategia de sostenibilidad a largo plazo. Bajo su direcci\u00f3n El Faro estableci\u00f3 alianzas con medios como Univisi\u00f3n, Eldiario.es, The New York Times y El Pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cLa apertura de la oficina en Washington es clave en nuestro plan para los pr\u00f3ximos a\u00f1os\u201d, dice Carlos Dada, fundador de El Faro y presidente de la Junta Directiva del peri\u00f3dico. \u201cCon esto iniciamos la expansi\u00f3n de El Faro, un sue\u00f1o que hemos tenido desde hace mucho tiempo. Y Jos\u00e9 Luis Sanz es la persona id\u00f3nea para emprender esta misi\u00f3n\u201d, agrega. La oficina tendr\u00e1 entre sus funciones no solo la corresponsal\u00eda sino tambi\u00e9n liderar el crecimiento de \u003Ca href=\"https:\/\/mailchi.mp\/elfaro.net\/el-faro-english\"\u003EEl Faro English\u003C\/a\u003E, un proyecto lanzado en 2020 que ofrece versiones en ingl\u00e9s de las mejores investigaciones de El Faro y de un peque\u00f1o grupo de medios centroamericanos aliados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cTener presencia en Estados Unidos y en concreto en Washington es una deuda hist\u00f3rica de El Faro y, en general, de todo el periodismo centroamericano. Ha habido muy pocas experiencias de este tipo y han sido todas ef\u00edmeras\u201d, dice Sanz. \u201cLa corresponsal\u00eda en Estados Unidos es adem\u00e1s clave para impulsar El Faro English, que pretendemos que se convierta en una fuente regular y ojal\u00e1 imprescindible para informarse sobre El Salvador y Centroam\u00e9rica desde el extranjero\u201d, a\u00f1ade.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdem\u00e1s de la salida de Sanz de la direcci\u00f3n, El Faro ha ejecutado varios cambios internos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDaniel Valencia Caravantes, editor general durante los \u00faltimos tres a\u00f1os, deja el peri\u00f3dico para asumir nuevos compromisos profesionales. Valencia es uno de los periodistas hist\u00f3ricos de El Faro. Se retira tras 19 a\u00f1os en la redacci\u00f3n del peri\u00f3dico, seis de los cuales los dedic\u00f3 a labores de edici\u00f3n. Es tambi\u00e9n uno de los miembros originales del equipo de Sala Negra y varias de sus cr\u00f3nicas aparecen en los libros\u00a0 Cr\u00f3nicas Negras, editado en 2013, y Cr\u00f3nicas desde la regi\u00f3n m\u00e1s violenta, publicado en 2019.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ENuevos cargos\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde el 1 de enero El Faro tiene un nuevo jefe de redacci\u00f3n: el periodista \u00d3scar Mart\u00ednez, quien desde junio de 2018 funge como editor del Equipo de Investigaciones Especiales. Mart\u00ednez es uno de los cronistas m\u00e1s prestigiosos de Am\u00e9rica Latina y reconocido autor y coautor de libros emblem\u00e1ticos como Los migrantes que no importan, Una historia de violencia, El Ni\u00f1o de Hollywood, Cr\u00f3nicas Negras y Cr\u00f3nicas desde la regi\u00f3n m\u00e1s violenta. Es parte de la redacci\u00f3n de El Faro desde 2007 y fue coordinador y reportero de los equipos En el camino y Sala Negra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESergio Arauz, hasta ahora miembro del equipo de Investigaciones Especiales, asumir\u00e1 como segundo al mando en el \u00e1rea editorial con el cargo de subjefe de redacci\u00f3n. Junto a Mart\u00ednez, Arauz liderar\u00e1 el equipo de una veintena de periodistas, fotoperiodistas, programadores y dise\u00f1adores. Arauz es otro de los periodistas veteranos de nuestra redacci\u00f3n. Se incorpor\u00f3 a El Faro en 1999 y se ha especializado en cobertura pol\u00edtica e investigaci\u00f3n de corrupci\u00f3n. Ha participado y liderado algunas de las investigaciones emblem\u00e1ticas de este peri\u00f3dico a lo largo de los a\u00f1os, como El C\u00e1rtel de Texis, las negociaciones con pandillas del gobierno de Mauricio Funes y del actual gobierno de Nayib Bukele, as\u00ed como las publicaciones sobre la partida secreta durante gobiernos areneros y efemelenistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA finales de enero tambi\u00e9n se unir\u00e1 al equipo de El Faro como editor el reconocido periodista mexicano Daniel Liz\u00e1rraga, con dos d\u00e9cadas de carrera en investigaci\u00f3n period\u00edstica de primer nivel. Fue miembro del equipo de investigadores de Aristegui Noticias y coautor de la pieza La Casa Blanca de Enrique Pe\u00f1a Nieto que revel\u00f3 un entramado de corrupci\u00f3n del expresidente mexicano. Este trabajo le vali\u00f3 el Premio Nacional de Periodismo de M\u00e9xico y el Premio de la Iniciativa para el Periodismo de Investigaci\u00f3n en las Am\u00e9ricas (Connectas-ICFJ). Liz\u00e1rraga es profesor de periodismo en el Centro de Investigaci\u00f3n y Docencia de M\u00e9xico (CIDE). Al igual que \u00d3scar Mart\u00ednez y Carlos Dada, es maestro de la Fundaci\u00f3n Gabo. Fue subdirector de Animal Pol\u00edtico y tambi\u00e9n trabaj\u00f3 en los diarios Reforma, El Universal y Revista Proceso. \"Es un honor y un reto unirme a El Faro, para m\u00ed uno de los mejores medios de Latinoam\u00e9rica\", dice Liz\u00e1rraga sobre su incorporaci\u00f3n. \"Llego con el compromiso de sumar experiencias e informar de la mejor manera posible.\"\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn enero se incorpora adem\u00e1s a la redacci\u00f3n de El Faro la periodista Julia Gavarrete, quien en los \u00faltimos a\u00f1os ha publicado o contribuido desde El Salvador y otros pa\u00edses de la regi\u00f3n a investigaciones de medios internacionales como The Intercept, CNN o The Guardian. Tras pasar por Diario El Mundo, Gavarrete ha sido reportera en la revista Gato Encerrado, y fue parte del equipo de Univisi\u00f3n que este a\u00f1o gan\u00f3 un Emmy por su trabajo sobre\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/www.univision.com\/especiales\/noticias\/2019\/girls-suicide-el-salvador\/index.html\"\u003Esuicidios de ni\u00f1as y adolescentes salvadore\u00f1as\u00a0\u003C\/a\u003Eempujadas por la violencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el \u00e1rea administrativa, Carlos Salamanca, quien ha ocupado los \u00faltimos dos a\u00f1os el cargo de gerente de proyectos, pasar\u00e1 a ser desde el 1 de enero gerente general, una plaza nueva en la organizaci\u00f3n desde la que supervisar\u00e1 todas las \u00e1reas no period\u00edsticas de El Faro: la relaci\u00f3n con audiencias, la organizaci\u00f3n del ForoCAP, administraci\u00f3n y finanzas, mercadeo y ventas, y el \u00e1rea de desarrollo tecnol\u00f3gico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa plaza de director, por el momento, permanecer\u00e1 vacante. Carlos Dada, quien dirigi\u00f3 el peri\u00f3dico desde su fundaci\u00f3n hasta 2014, fungir\u00e1 como enlace entre la Junta Directiva y el peri\u00f3dico y coordinar\u00e1 la estrategia en esta nueva etapa. \u201cLa pandemia ha transformado nuestra mirada sobre el futuro del peri\u00f3dico y nuestro principal desaf\u00edo ahora es avanzar una ambiciosa estrategia de transformaci\u00f3n. Nuestros lectores saben que El Faro es un peri\u00f3dico en constante transformaci\u00f3n\u201d, dice Dada. \"Hemos entrado en una una nueva etapa, que esperamos que nos consolide como referente period\u00edstico en la regi\u00f3n\".\u003C\/p\u003E"}